Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: Yudealf en Mayo 17, 2010, 09:00:08 am

Título: Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Yudealf en Mayo 17, 2010, 09:00:08 am
 Os presento el aparato que llevo funcionando en el grifo del fregadero, y ducha interior (con agua fria para verano, la caliente va con otro tema):

*imagen borrada por el servidor remoto


Mi bomba daba mucha presión y terminaba poniendolo todo perdido de agua en el fregadero. El grifo con llave que tenia anteriormente la verdad que no me gustaba nada como iba y era muy complicado de regular, ya que la bomba daba mucha presión, y encima es de relé.

Y al final pues este es el resultado:

http://www.youtube.com/v/5mlFsm_rcYs.swf









Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: triti en Mayo 17, 2010, 09:24:11 am
Bravo  .palmas bravo  .palmas

Lo que hace el conocimiento de la electrónica... en la vida se me hubiera pasado por la cabeza que esto se pudiera hacer de manera electrónica. .bien
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: andioak en Mayo 17, 2010, 14:17:39 pm
Felicidades! Vaya crack con la electrónica, ahora falta explicar como lo has hecho
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Yudealf en Mayo 17, 2010, 17:28:40 pm
Weno, explicar explicar, eso es complicado, algo de idea hay que tener para fabricarlo. Pongo todos los datos necesarios a vuestra disposición.

Conexión a 12voltios, para motores con consumo de hasta 6 amperios, con buena disipación del calor hasta 8 amperios. El sistema se intercala en serie con el motor, en las salidas del transistor TIP142.


Material necesario:

1x ua78m05
1x condensador electrolitico 0.47uF
1x tip142
1x disipador para tip142 (solo si el consumo del motor es mayor a 5 amperios)
1x 16f818-E/P
1x resistencia 1/4w 10kohm
1x Potenciometro lineal de varilla 1kohm
7x resistencias 1/4w 220ohm
1x display 7 segmentos

Material adicional:
- Programador microcontroladores PIC
- Soldador, estaño.
- material para serigrafia en circuito impreso (optativo)

En caso de optar por realizar el circuito en placas pre-perforadas, sustituir el ua78m05 por el 7805. El resto de dispositivos serian el mismo.
Si alguien quiere que le mande el microcontrolador programado que contacte conmigo y vemos que podemos hacer.


El esquema, fotolito y código del pic lo he subido aquí:
http://www.4shared.com/file/vaMrNyUf/circuito.html

;)
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: alcasa en Mayo 17, 2010, 18:17:54 pm
buen brico, aunque si no lo he entendido mal, se trata de un regulador de voltaje que a medida que se aumenta el voltaje que le llega a la bomba, ésta da mas caudal o menos según se le gradúe la llegada del voltaje al motorcillo de la bomba.

pues sin ánimo de menospreciar el brico ni mucho menos, si no para dar otra solución al problema, en mi caso que me ocurría lo mismo,  mi solución creo que fue algo más sencilla: le intercalé entre la bomba y la manguera del grifo-ducha una simple valvula-grifo, de modo que cuanto mas lo abro, mas caudal de agua sale, y si lo voy cerrando al estrecharse su paso interior, da menos caudal, pudiéndose llegar a cerrar del todo.   Una solución para los que no tenemos ni idea de electrónica,  igual con este sistema estoy forzando la bomba frenándole el caudal, pero al disponer de un depósito de expansión instalado a la salida de agua de la bomba, igual esto se atenúa, en cualquier caso lleva funcionando así sin averiarse unos 14 años.



.
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Yudealf en Mayo 17, 2010, 20:56:19 pm
Cita de: alcasa en Mayo 17, 2010, 18:17:54 pm
buen brico, aunque si no lo he entendido mal, se trata de un regulador de voltaje que a medida que se aumenta el voltaje que le llega a la bomba, ésta da mas caudal o menos según se le gradúe la llegada del voltaje al motorcillo de la bomba.

pues sin ánimo de menospreciar el brico ni mucho menos, si no para dar otra solución al problema, en mi caso que me ocurría lo mismo,  mi solución creo que fue algo más sencilla: le intercalé entre la bomba y la manguera del grifo-ducha una simple valvula-grifo, de modo que cuanto mas lo abro, mas caudal de agua sale, y si lo voy cerrando al estrecharse su paso interior, da menos caudal, pudiéndose llegar a cerrar del todo.   Una solución para los que no tenemos ni idea de electrónica,  igual con este sistema estoy forzando la bomba frenándole el caudal, pero al disponer de un depósito de expansión instalado a la salida de agua de la bomba, igual esto se atenúa, en cualquier caso lleva funcionando así sin averiarse unos 14 años.




.


Más o menos viene a ser eso, una variación de la Tensión media.
Como decia antes, yo tambien tenia para regular el grifo, pero nose si era porque era de rele o porque, que no me gustaba como iba, mucho cambio en la presión, perdida de agua innecesaria al cortar. Fijo que era porque la bomba que tengo es bastante potente.
Y desde luego que este sistema no es fácil, a no ser que entiendas es bastante díficil que alguien lo pueda hacer. Es simplemente un método más, el que tengo yo.  ;)
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: supp-r-man en Mayo 17, 2010, 23:09:05 pm
El invento esta muy currado, pero no se, mi grifo me costo 11 euros y el propio mando regula el caudal del agua, desde cero, a tope poco a poco. Tengo un mando para la manguera externa y ducha, y el mando hace lo mismo. Es especifico de caravanas y camper, el propio mando, tiene un contacto que activa la bomba de agua.

Ahora, no se si la regulacion es electrica, o mecanica, por el cierre del conducto, pero regula el caudal.

Saludos.
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: periko.iko en Mayo 17, 2010, 23:55:01 pm
en este caso, creo que predomina la fiabilidad de una válvula frente a un sistema electrónico y más de esa complejidad, para los mortales. De hecho, el sistema original que monta westfalia es un grifo y punto. El único peligro de sobrecalentamiento de la bomba sería funcionando sin agua... tengo entendido.

Otra forma sencilla de regular la tensión de la bomba, ¿¿no podría ser con un simple potenciómetro?? seguramente a nivel de consumo eléctrico no, pero a efectos de regulación de caudal sí, ¿verdad?
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Inuk en Mayo 18, 2010, 09:17:05 am
Cita de: periko.iko en Mayo 17, 2010, 23:55:01 pm

Otra forma sencilla de regular la tensión de la bomba, ¿¿no podría ser con un simple potenciómetro??


Quizás si se pudiera adaptar o añadir el potenciometro de un mando de Scalextric .( Van alrededor de los 12 v) al pulsador de pie del grifo  .loco2
Cuanto más aprietas el mando más "corre" el agua. ;D
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: alcasa en Mayo 18, 2010, 15:32:23 pm
Cita de: Inuk en Mayo 18, 2010, 09:17:05 am
Quizás si se pudiera adaptar o añadir el potenciometro de un mando de Scalextric .( Van alrededor de los 12 v) al pulsador de pie del grifo  .loco2
Cuanto más aprietas el mando más "corre" el agua. ;D


ji, ji, ji,  .meparto  se nota aqui quien es slot-man & slot-boy  ;D
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: evaristo en Mayo 18, 2010, 16:26:31 pm
Yudealf, simplemente y en dos palabras im presionante, muy bueno si señor....
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: mariokite en Mayo 22, 2010, 23:54:44 pm
Muy buena solución, si señor.

Dos cuestiones:

-¿Si eliminamos el display se simplifica algo el circuito? Igual queda tan simple que podamos fabricarlo todos, o puedes ilustrarnos con una nueva variante más sencilla y fácil de hacer...

-¿La tensión "sobrante" se convierte toda en calor, o se hace un cambio de tensión sin "desperdiciar" mucha energía? Si apenas se desperdicia energía, este método es mucho mejor que simplemente estrangular el paso de agua con una llave de paso, se ahorrará algo de batería, ya que solo alimentas la bomba con lo necesario...
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Yudealf en Mayo 23, 2010, 01:18:36 am
Cita de: mariokite en Mayo 22, 2010, 23:54:44 pm
Muy buena solución, si señor.

Dos cuestiones:

-¿Si eliminamos el display se simplifica algo el circuito? Igual queda tan simple que podamos fabricarlo todos, o puedes ilustrarnos con una nueva variante más sencilla y fácil de hacer...

-¿La tensión "sobrante" se convierte toda en calor, o se hace un cambio de tensión sin "desperdiciar" mucha energía? Si apenas se desperdicia energía, este método es mucho mejor que simplemente estrangular el paso de agua con una llave de paso, se ahorrará algo de batería, ya que solo alimentas la bomba con lo necesario...


Si se elimina el display, el circuito se puede reducir muchisimo.
Y apenas se desperdicia energia. Ya que realmente lo que se hace es alimentar el motor con toda la tensión que da la bateria, excepto una pequeña perdida de aproximadamente unos 0.6 voltios. Se trata de ir haciendo pulsos muy rápidos, es decir, enciende-apaga-enciende-apaga-enciende-apaga-.... haciendo eso muy rápido, bajamos la tensión media, sin reducir el nivel de tensión, ya que digamos aprobecha un valor medio entre el tiempo que esta encendido y el tiempo que esta apagado.
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: mariokite en Mayo 23, 2010, 02:46:03 am
Entonces el principio de funcionamiento es como los reguladores de tensión para las luces de casa a 230 Vca, vas cortando la onda para hacer llegar al receptor solo un porcentaje de la senoide, solo que en este caso es en corriente continua...

Pues sería genial que dibujaras el esquema simplificado, aunque sea un boceto a mano, que nos va a venir genial!  ;D


Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: Yudealf en Mayo 23, 2010, 09:22:04 am
ok, pues lo tengo en cosas pendientes. Ahora mismo estoy bastante liado entre examen y el sensor de nivel. Haber si pillo algún hueco.
Título: Re:Mi regulador electrónico de presión de agua
Publicado por: mariokite en Mayo 23, 2010, 14:47:48 pm
Ok, no hay prisa. Estaremos pendientes.

Suerte con el regulador de nivel, ayer lo estuve ojeando y tiene muy muy buena pinta.