Hola a todos quería haceros una consulta. Desde hace algún tiempo vengo observando en la furgo que me baja un poquito el nivel del liquido refrigerante, es muy poco, pero me tiene un poco mosca, el caso es que humo solo me echa en frio y no siempre, normalmente cuando hace frío o a llovido y se quita cuando la furgo se calienta y a partir de ese momento no echa nada de nada de humo. He estado mirando los manguitos y parece que el que va a la hydronic pierde un poco, se ve el colorcillo rosa del refrigerante, pero la mancha que deja es muy pequeña y no se si esa fuga es suficiente para que baje el nivel... El miedo que tengo es que sea junta de culata, pero no se si los sintomas son estos, ya que si fuera de la junta me echaría humo siempre tanto en invierno como en verano y tambien en frío y en caliente no???
Que opinais???
Gracias y un saludo
para descartar la junta de la culata,con el motor en frio,kita el tapon del vaso de expansion,arranca la furgo,observa el agua del vaso de expansion y ke alguien acelere la furgo a unas 2500 revoluciones,si salen busbujas,es la junta jodida,si no salen burbujas,enprincipio la junta esta bien.
lo ke comentas del manguito,ten en cuenta ke una minima fuga en frio,en caliente puede ser una fuga importante,por la dilatacion.
Hola kukiyo, voy a probar lo que me comentas, una cosa, las burbujas tienen que salir cuando estás acelarendo o al relentí tb???.
Sobre el tema de la fuga, la verdad es que en ningún momento he visto liquido en ese manguito, solo el color rosado del refrigerante, supongo que me pierde en caliente y se evapora.. no??
si te salen burbujas al ralenti,la junta no estaria fisurada,estaria rebentada!!!! y tendrias aceite en el refrigerante.si la junta esta fisurada,solo te saldran burbujas al acelerar,pero ya te digo ke yo apostava mas por el manguito y te pierde solo en caliente y por tanto se evapora al ser poca cantidad.
La verdad es que el consumo es mínimo, rellené con refrigerante hace unos 2000km y le eché un chorrito de nada (como mucho 100ml) y ahora he vuelto a rellenar y lo mismo un chorrito de nada, con lo cual será lo que tu me dices del manguito, pierde en caliente y se evapora. Lo que pasa es que como la mancha que ves es tan pequeña dices "joder es muy poco para que me lo pierda por el manguito" pero claro, tu soló ves el residuo que deja no la cantidad que liquido que pierde. Además últimamente estoy viajando más, y claro, más me perderá.
Igualmente, tu me aconsejas cambiar ese manguito o espero???
Ahhh, por cierto, lo del humo que te comentaba es normal?? a que se se debe???
Gracias por todo cukiyo, ya te contaré si echa burbujas o no..
si no salen burbujas por el vaso,lo del humo,puede ser gasoil mal kemado,puede ke tengas mal algun calentador y hasta ke ese cilindro no coge temperatura,el gasoil se kema mal y sale humo blanquecino ;)
Hola cukillo, he estado mirando lo de las burbujas, como tu me comentaste he arrancado la furgo con el tapón quitado y mi chica a empezado a acelerar, no he visto ninguna burbuja que viniera de la parte de abajo del vaso expansor ( es decir del tubo que va hacia el motor) lo único que he visto es que del manguito que entra por el lateral del vaso expansor, al caer el refrigerante al propio vaso (cuando aceleras cae con más fuerza) se formaban algunas burbujillas, pero pienso que es normal, al caer de más alto y con un poco de fuerza forman estas pequeñas burbujas no???
Se supone que las burbujas tienen que venir del tubo de abajo de vaso expansor hacia la superficie del liquido no??
Gracias por todo y perdona por preguntarte tanto pero de este tema de culata no tengo mucha idea.
pues por lo ke cuentas,la culata en principio esta bien,lo del tubo superior ke comentas es normal,ya ke es el retorno ke tiene.asi ke yo optava por cambiar el manguito manchado ;)
Ok cukiyo, muchas gracias por todo.
Por cierto, el manguito que pierde es el que va a la "T" del kit de conversión de hidronyc a calefa estática y la mancha está justo donde termina el manguito y conecta con la "T", no parece que pierda por ninguna otra parte más. El problema es acceder a dichoso manguito que esta super escondido, es posible que solo tenga que apretar un poco la abrazadera, o me recomiendas cambiarlo???
pues lo primero seria revisar el apriete de las abrazaderas,limpiar bien las zonas manchadas y circular y volver a revisar,si vuelve a mancharse,ya sabes ;)
Muchas gracias cukiyo, no sabes como te agradezco tu ayuda. Ya te contaré como ha ido.
Un saludo
nada fiera,ya contaras ;) suerte
Hola cukiyo, pues al final apreté las abrazaderas de loa manguitos, ufff jodidisimo desmonté medio coche jejeje, y parece que no pierde nada, igualmente este finde saldré y será la prueba de fuego.. a ver que pasa.
Bueno lo dicho, muchas gracias por todo, me ha servido de muchiiiisimo ayuda tus cosejos.
hola a todos aprovecho este hilo antiguo para exponer mi caso tengo una t4 1.9 td con 81.000 y me acaba de empezar a consumir refrigerante un poco cada mil kms hice la prueba que comentais y salen unas burbujas muy finas y que se pueden contar cada una que sale que hago voy pensando en cambiar la junta o puede ser otra cosa.muchas gracias a todos
una T4 motor 1.9 con tan solo 81 mil km .confuso2 ke pocos no?
si son muy pocos fue de un solo dueño y conocido pero tiene 12 añitos.......,
pues si te salen burbujas en frio............ puede ser la bomba del agua o la junta de la culata.
dices ke solo tiene 80 mil km y 12 años.
alguna vez le han echo el cambio de la distribucion?
porke habria ke hacerselo pero YA, pues la distribuciuon se deve hacer cada 100 mil km o 6 años.
La correa se cambio hace cuatro años pero mañana la llevaré al taller para que le echen un vistazo, acabo de comprobar la botella en frio completamente y no sale ni una sola burbuja y llevo media hora en la calle con una linterna metido en el motor .loco1 y no veo ninguna fuga ni resto de anticongelante por ningun sitio espero que sea un misterio y se quede ahí porque ahora no me apetece gastarme una pasta en cambiar junta y con lo que conlleva correa de distribucion etc....
a mi esto mes suena a bomba de agua jodida...a mi me paso....saca el tapon del aceite despues de rodar un rato ( cuando se enfrie eh?) si el tapon tiene una pasta blancuzca es agua emulsionada que te ha entrado en el circuito de aceite. no es grave si cambias la bomba...pero andate con ojo ya que si te peta del todo la bomba en marcha puedes hacer un estropicio....