Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Seguros => Mensaje iniciado por: barbatxano en Mayo 13, 2010, 08:56:36 am

Título: ¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: barbatxano en Mayo 13, 2010, 08:56:36 am
Ayer tuve un toquecillo con el coche. Como según la DGT, no es necesario llevar el resguardo del seguro, yo, sólo tenía un resguardo del 2002. El otro conductor no se fiaba de que yo tuviese el seguro este año, bastante lógicamente y llamó a la policía local. Lo comprobaron todo y en orden.

Peeeero nos contó que por normativa municipal sí que me podía multar por no llevar el comprobante del seguro ...

Yo estaba plenamente convencido de que no había que llevarlo, y desde hace un par de años no los llevo en ninguno de mis vehículos. ¿ Será otro caso de conflicto entre leyes nacionales y municipales ? ...

Por si acaso pediré recibos de los seeguros y los meteré en el coche, por si acaso ...
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: loto en Mayo 13, 2010, 09:07:44 am
 ??? Yo tambien pensaba que ya no era necesario llevarlos, habra que buscar las copias...
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: delarco en Mayo 13, 2010, 09:14:43 am
Siempre ;) si os fijais en los papeles del seguro pondra algo como: "El presente documento no tiene validez si no está acompañado del justificante bancario"  ;)
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: JOSEDUCATO en Mayo 13, 2010, 09:20:36 am
Es bueno llevarlo por todo eso,ademas si tenemos que rellenar un parte por ejemplo nos hará falta el nº de poliza del seguro.
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: scum en Mayo 13, 2010, 09:35:39 am
Llevarlo no es obligatorio pero con sus matices...

En principio se han unificado los datos de los seguros en un fichero a disposicion de la GC (FIVA) que el agente debe consultar cuando nos haga un control , en caso de no poder hacerlo por no tener acceso en ese momento nos pedira el resguardo, s lo llevamos ahi se acaba la historia.

En caso contrario nos multara (creo que son 60 euros), pero la jefatura que reciba la sancion debera consultar ese registro (FIVA) antes de iniciar el procedimiento sancionador, y si tenemos el seguro en vigor se archivara la denuncia y se acabo el tema.

Pero bueno, lo mas probable, sabiendo como funcionan estas cosas, es que al final nos hagan dar alguna vuelta que otra con el dichoso papelito, asi que aunque no es obligatorio, yo creo que es mejor que lo llevemos, que no cuesta nada y nos ahorramos movidas
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: Suzuka en Mayo 13, 2010, 09:56:50 am
Obligatorio no es, lo que nos ahorrará esperas en un control de policía o en un accidente, y joder, no creo que sea tan complicado meter el papel de marras en la documentación cada año.....y nos ahorrará quebraderos.
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: GAMBITO en Mayo 13, 2010, 09:59:31 am
Despues de todos los papeles que llevo en la furgo , ¿Que cuesta uno mas?  .malabares
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: Moortje en Mayo 13, 2010, 10:26:22 am
Hola!,
En referéncia a la obligatoriedad de llevar el justificante del pago del seguro, la cosa funciona así.
Ya no hay la obligación de llevarlo, ya que, en principio deben figurar el un fichero común todos los asegurados.
Este fichero es el que consultan la policia informáticamente,pero...¿que puede suceder?, pues dos cosas.
La primera es que hay compañias que son más "atentas" en colocar esa información en el fichero y hay otras que no, con lo cual, a pesar de tener tu seguro pagado, no consta como tal en la base de datos.
La segunda, que el aplicativo informático no fucione, cosa que pasa bastante a menudo.
En estos dos casos, se denúncia como si no se tuviese seguro, y en observaciones se indica o bien "que consultada la base de datos no le consta seguro" o "no es posible realizar la consulta debido a incidéncias informáticas".
El precio de la denúncia es muy alto, unos 900 euros y tienes unos días para presentar delante de la DGT el recibo acreditativo de que tienes seguro, con lo cual la multa quedaría anulada.
Antes, se hacía igual, con la diferéncia que cuando presentabas el recibo del seguro, la denúncia pasaba de 900 a 40 euros, que era el precio de no llevar el recibo encima.
Las cosas han cambiado bastante, hace unos 5 años, ir sin seguro era DELITO y tenías que ir al juzgado,pero hoy en día está como os he contado.
Yo siempre lo llevo, porque aunque no sea obligatório, en caso de que falle el aplicativo o mi compañía no haya hecho la anotación en la base de datos me ahorro tener que ir a presentar el seguro en un plazo determinado, con la espada de Damócles encima de que si, se me pasa el plazo, me casquen 900 euros.
Un saludo.
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: barbatxano en Mayo 13, 2010, 13:08:38 pm
Si lo leí en  prensa  (http://www.elcorreo.com/vizcaya/20081018/pvasco-espana/circular-recibo-seguro-coche-20081018.html) hace ya un tiempo ...  .panico

No, si no es por llevar o no el papelito. Lo que jode es esa indefinición ...

Para qué coxones dicen nada ? ...   .malabares
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: rumi en Mayo 13, 2010, 19:53:43 pm
Gracias por la informacion Moortje. No lo sabia. Yo nunca lo llevo y si alguna vez me han parado lo han consultado en su base de datos y no me han dicho nada. Pero sabiendo esto procrare llevarlo encima, ni que sea para evitarme molestias.
Título: Re:¿ Hay que llevar el recibo del seguro ? ...
Publicado por: Anphibio en Mayo 17, 2010, 14:57:35 pm
joder pues yo tambien lo echaré no sea que se pongan capullos y me multen..que luego recurrir es un coñazo..
salu2 :)