Estamos preparando un generador de HHO entre Cheche y yo pero nos encontramos con el inconveniente de que no hay manera de encontrar unas juntas decentes de bitón a un buen precio.
Las que buscamos son de unos 8cms. de Ø exterior y de un grosor de 1'5 - 2mm en bitón pero es que nos piden casi 5€ :o por cada junta.
Hemos contemplado también la posibilidad de comprar una lámina de vitón y cortarlas nosotros mismos pero nos sale también la torta un pan.
No nos cerramos en banda al bitón. Aceptaríamos otro material pero tiene que soportar temperaturas de unos 120º por si acaso y ser resistente al ácido.
No sé si habrá alguien en el foro que trabaje este material o sepa de algún sitio con precios dignos.
Gracias por vuestra colaboración ;)
Cita de: triti en Mayo 06, 2010, 17:41:11 pm
Estamos preparando un generador de HHO entre Cheche y yo pero nos encontramos con el inconveniente de que no hay manera de encontrar unas juntas decentes de bitón a un buen precio.
Las que buscamos son de unos 8cms. de Ø exterior y de un grosor de 1'5 - 2mm en bitón pero es que nos piden casi 5€ :o por cada junta.
Hemos contemplado también la posibilidad de comprar una lámina de bitón y cortarlas nosotros mismos pero nos sale también la torta un pan.
No nos cerramos en banda al bitón. Aceptaríamos otro material pero tiene que soportar temperaturas de unos 120º por si acaso y ser resistente al ácido.
No sé si habrá alguien en el foro que trabaje este material o sepa de algún sitio con precios dignos.
Gracias por vuestra colaboración ;)
Hola triti, yo tuve problemas en mi beta-1 precisamente con las juntas, no tenian el grueso necesario y no aguantaban bien el calor, las habia recortado de una plancha de recortes de goma de pvc que tenia en mi curro, un día de casualidad en la ferreteria junto a mi casa vi que tenian un rollo de goma de caucho del tipo dunlop que era completamente lisa y con 4 mm de grueso, compré medio metro (el rollo tiene 1 mt. de ancho), me cobraron cinco euros (caro para ser medio metro goma pero poco dinero si miramos el bolsillo), es lo único que compré que no fuese reciclado para mi generador, se recorta con un cuter de P... madre y lo mejor de todo:
FUNCIONA.
Tuve que desmontar completamente el generador para quitar las juntas anteriores y volver a pulir con el disco todas las placas de acero, estaban completamente negras del calentón que sufrieron, por eso, una vez montado todo de nuevo con estas juntas ya lo llamo beta-2, ya solo me queda montarlo en la furgo pq encontré las valvulas arrestallamas (me pasó un amigo de un hermano una que les quedó de repuesto de una máquina que ya no usaban en su trabajo (de un soplete de autogena). estas valvulas son a la vez antirretorno y arrestallama pero para que funcione bien el generador tuve que desmontar el antirretorno, ya que al necesitar cierta presión de trabajo para vencer el muelle, el gas tira hacia el bidón de agua limpia en vez de hacia el burbujeador.
Esta semana estoy muy saturado de trabajo y no he podido hacer nada, pero en cuanto lo monte le haré fotos ya en la furgo y a colgar el brico, que tengo cientos de fotos y algunos videos para enseñaros.
Un saludo.
4mm!!!!??? no es una pasada de juntas? supergruesa, no?
si pones muchas placas te abultará muchísimo.
al menos me ha ido de coña tu experiencia porque tenía hechas a mano unas juntas con un caucho normalucho pero voy a pasar de ponerlo para provar porque no tengo ganas de tener que limpiar luego todas las planchas.
no sé a qué te refieres exactamente con 'un rollo de goma de caucho del tipo dunlop'.
Hemos pensado incluso en la cámara usada de una rueda de camión. Te refieres a algo así? ???
.baba ...Sigo el hilo...
unas .fotografo .fotografo
te cambio las fotos por un poco de la info solicitada... .meparto
sólo tenemos las placas cortadas y poca cosa más. Las placas son como el despiece fotográfico que subí al otro tema general.
Pregunta por aky http://www.epidor.com/
Ahí estuve ayer,una lámina de viton de 1m cuadrado por 2 mm me pedían 155€ :o
Que tal aky http://www.eunasa.com/es/buscar.php/torica/_ple_1
Sigo el hilo de materiales, jejej
En el catálogo de Eunasa no aparece viton por ningún lado... :-\
les llamo y te comento algo
cuantas necesitas?
50
pues nada, mas caro que en epidor
Gracias por intentarlo, Jordan.
La verdad es que pensábamos que lo de las juntas iba a ser lo de menos y se está convirtiendo en un inconveniente. :(
Estas juntas de klinger, miralas http://salassl.es/planchas-de-carton-kligersil/planchas-de-carton-comprimido-sin-amianto-klingersil/gmx-niv38-con47.htm
Qué bueno Jordan, después de salir escaldado de Epidor me pasé por Salas preguntando por las planchas de bitón, parece que me sigas el rastro.
En Salas, además de no vender a particulares me dijeron que no me podían vender un trozo suelto que tenían que sacarlo de la máquina y no sé que historia más me explicó.
Acabó enviándome a Servei Estació, que si Epidor es caro...
También me dijo que podía mirar un material más barato que se llama EPDM pero que no sabía las características de resistencia. Lo he estado mirando y no es tan resistente al calor. Unos 100ºC.
De todas maneras les he enviado un correo referente a las juntas de Klingersil, a ver qué me dicen.
A ver si te vale.
http://www.thnsl.com/THN/thn_MAIN?Pg=index
Cita de: triti en Mayo 07, 2010, 19:32:22 pm
Qué bueno Jordan, después de salir escaldado de Epidor me pasé por Salas preguntando por las planchas de bitón, parece que me sigas el rastro.
En Salas, además de no vender a particulares me dijeron que no me podían vender un trozo suelto que tenían que sacarlo de la máquina y no sé que historia más me explicó.
Acabó enviándome a Servei Estació, que si Epidor es caro...
También me dijo que podía mirar un material más barato que se llama EPDM pero que no sabía las características de resistencia. Lo he estado mirando y no es tan resistente al calor. Unos 100ºC.
De todas maneras les he enviado un correo referente a las juntas de Klingersil, a ver qué me dicen.
Joder macho, yo me he pasado esta mañana también por La Ferrería buscando a Salas, pero no me acordaba de la calle y al final nada....O sea, que nada de venta a particulares, no?? Pues vaya mierda, quería comprar PTFE para hacer la Dry Cell y ya...no sé donde comprarlo. Mira que habia visto un buen distribuidor en Salas, que tiene de todo, para hacer juntas y todo y mira qué chasco...
Pues nada, seguiremos investigando. Si encuentro algo ya lo postearé.
Saludos
Acabo de encontrar juntas "baratas" para la dry cell
http://cgi.ebay.com/ebaymotors/HHO-DRY-CELL-40-5-INCH-O-RINGS-KIT-HYDROGEN-GENERATOR-_W0QQcmdZViewItemQQhashZitem25589cb19fQQitemZ160400454047QQptZMotorsQ5fCarQ5fTruckQ5fPartsQ5fAccessories#shId
Dre, ese tipo de juntas es exactamente lo que estamos buscando:
(http://i156.photobucket.com/albums/t37/jeriarbuckle/40BigOrings-1.jpg)
lo que pasa es que el enlace que has puesto es sólo 1 junta, no?
Yo entiendo que 1 junta cuesta US $13.95 y que sólo tiene 7 disponibles.
Joder, no es tan difícil, ni raro lo que buscamos, no?... alguien tiene que comercializarlo a un precio racionable... qué mosqueo... por qué hacen las cosas tan difíciles, si estamos hablando de un simple trozo de goma... >:(
.panico
Hola Triti!
Yo entiendo que vende 40 juntas de 5" (pulgadas)
Por cierto, el acero 316L en plancha de 1mm donde lo habeis encontrado y a qué precio?? Donde os lo han cortado y a qué precio??
Los racores de plástico?? donde, a qué precio?? ;D
De las planchas se encargó cheche.
Los rácores los estamos mirando porque estamos entre poliamida o nylon. También estábamos mirando diámetro y al final cogeremos métrica int. 8 y racor de 3/8.
Dre, si realmente son 40 juntas y el material soporta ácido y calor resulta muy interesante.
Ya, ya veo que se encargó Cheche, pero donde está el proveedor y los precios'??? .palmas
Dre, lo de las planchas me las a echo un amigo por compromiso cortadas a laser y todavia no me las a cobrado. pero me dijo que programar la maquina de laser para hacer pocas planchas no le sale rentable. :-[
Yo tengo pedido una dry cell a un portugués, de 9 laminas y es como de 30 cm x 20 cm y me la vende con el tanque de agua, el relé, las mangueras y un PWM , todo por 150€ . Lo veo redondo, aunque seguiré investigando proveedores y pasándome por aquí para ayudarnos entre todos.
Es que tengo un viaje la semana que viene y estoy preñado por usarlo y comprobar cosas :D
Dre, yo pensaba que el inventillo sería más fácil de hacer por el hecho de que los materiales tampoco no los veíamos nada del otro mundo. Lo más difícl que veía era conseguir las planchas. Suerte de la colaboración de Cheche si no seguro que la hubiera comprado hecha.
Lo que no esperaba para nada era que el resto de materiales se complicasen tanto, cabe decir, que también se complican porque buscamos materiales que nos permitan ir sobrados en temperatura, claro está, caucho se puede encontrar fácilmente pero caucho que aguante ácido y temperatura... así con todo. Ya que lo hacemos, lo hacemos bien hecho.
Si vemos que la cosa funciona una vez montada y probada lo mismo se puede hacer un pedido conjunto de materiales y al ser cantidades más grandes se abaratarán costes y aceptarán pedidos más fácilmente que no como particulares. Pero esto será una vez hagamos pruebas y os demos una opinión de qué resultado da el chisme en cuestión.
Hola, yo trabajo en una fabrica de caucho, y efectivamente el Viton es la goma mas cara q hay, si solo necesitas resistencia a la temperatura te servirian el viton o las siliconas, si ademas necesitas resistencia a la abrasión o a la tracción tienes q ir solo a Viton.
Para que te hagas una idea, el kilo de Viton crudo cuesta 5 veces más q la silicona q no es barata, el segundo material mas caro, luego están los EPDM's o NBR's q son bastante mas económicos y tb pueden aguantar hasta ciertas temperaturas.
Q necesitas exactamente, mandame un privado y hablamos de ese proyecto en el q estáis metidos.
Un saludo.
epidor es de lo mejor que hay prueba en interseal pero mas o menos te costara igual.las medidas en parker mas comunes son 1.78 , 2.62 , 3.53 o 5.33 para viton o vior que creo que es muy similar la dureza
qué vergüenza, me acabo de dar cuenta que Bitón no es Bitón, sino Vitón... .loco2
Cita de: able en Mayo 10, 2010, 14:31:07 pm
Hola, yo trabajo en una fabrica de caucho, y efectivamente el Viton es la goma mas cara q hay, si solo necesitas resistencia a la temperatura te servirian el viton o las siliconas, si ademas necesitas resistencia a la abrasión o a la tracción tienes q ir solo a Viton.
Para que te hagas una idea, el kilo de Viton crudo cuesta 5 veces más q la silicona q no es barata, el segundo material mas caro, luego están los EPDM's o NBR's q son bastante mas económicos y tb pueden aguantar hasta ciertas temperaturas.
Q necesitas exactamente, mandame un privado y hablamos de ese proyecto en el q estáis metidos.
Un saludo.
able. que resistencia tendrían los NBR al KOH y a la temperatura, porque como que son bastante mas baratas
saludos
Cita de: triti en Mayo 10, 2010, 16:22:42 pm
qué vergüenza, me acabo de dar cuenta que Bitón no es Bitón, sino Vitón... .loco2
juas juas cambia el enunciado y rectifica todos los textos .meparto
Interesante, sigo el hilo.
He estado mirando lo que comentábais ayer de las juntas de viton. Hoy pasé por epidor Gijón.
Me dijo el chaval que el precio depende mucho del tamaño de la junta (cuanto mas "rara" mas cara). Miró un tamaño que es de viton del bueno con un diámetro interior de 75.92 mm y de toro (espesor) de 1.78 mm. Por lo que me comentó es un tamaño bastante utilizado en neumática por lo que no es de lo más caro. La unidad sale a 3.5 € pero igual se puede afinar algo si el pedido es grande.
Los datos de la tienda son: EPIDOR (www.epidor.com) Calle Candás, 10 33207 Gijón Tel. 985 175 323.
Si no las encontráis mas baratas o necesitáis algo de la tienda me podría acercar y enviar por correo, todo por la causa... .palmas
Saludos
Normox, gracias por la consulta. 3'5€ no es caro pero si lo multiplicas por 21 juntas que vamos a utilizar nosotros cada uno... calcula...
Lo dicho, si necesitáis algo aqui estamos. De todas maneras echaré el ojo por un par de sitios mas a ver si hay suerte con las juntas o viton en planchas...
;) .bien
Pero hacer las juntas con una plancha va a ser demasiado caro, no?? Tened en cuenta que si recortais un "marco" de 150x250mm por ejemplo...el cuadrado que quede en el interior....pa qué va a servir?? para hacer otro "marco" más pequeño está claro que sí, pero para seguir haciéndolos iguales que el primero....se va a desperdiciar mucho, no??
Yo he hablado esta mañana con una empresa que hace juntas y tengo que mandarle las medidas de como las queremos, pero para eso tenemos que ponernos de acuerdo. En principio hemos descartado el vitón, porque aparte de multiplicarse su precio x10 (o un poco más), no resiste el hidróxido de sodio ni el hidróxido de potasa. El material que sí lo resiste es el EPDM (me lo mostró en una tabla que tienen, que se las da Dupont)
Las placas las tengo casi localizadas, así como varilla de 3mm, para hacer células húmedas helicoidales ;)
http://es.wikipedia.org/wiki/Caucho_etileno-propileno-dieno