Buenas gente, como la temperatura de nuestras bichas es una preocupacion generalizada comparto esta idea a ver que os parece y si entre todos la desarrollamos.
Especialmente en las T3, tan alemanas ellas que refrigeran poco, con el radiador delante y el motor detras tenemos mas o menos 8 metros de circuito... bien, la cosa es intentar optimizar lo que en principio es el problema y usar todos estos metros para refrigerar.
He estado buscando pequeños radiadores de paso o bien disipadores de paso pero es muy dificil conseguir que sea facil y funcional.
la solucion parece que viene por los llamados tubos aletados, se pueden encontrar en acero, aluminio, carbono, cobre... todo depende de la temperatura y tipo de fluido que tengan que conducir
Os pongo el enlace a una de las paginas de los muchisimos fabricantes que existen para que se entienda con mas facilidad en que consisten:
http://www.argenfrio.com.ar/tubos_aletados.html
La idea es sustituir los tubos de ida y vuelta del refrigerante en su totalidad o parcialmente por estos disipadores, pero de momento es una idea y espero que entre todos le demos forma.
Un saludo y espero opiniones
Xavi
*imagen borrada por el servidor remoto
para ilustrar ;)
Y sabemos a cuanto sube el precio por metro de estos tubos? Es que mi t4 tambien va siempre calentita, porque tanto peso con el pedazo de techo que llevo, y los 78cv de mierda... en agosto en marruecos, aunque no tengo que parar por temperatura, siempre suele ir calentita, y quiza fuera una solucion, no?
estoy haciendo por saber el precio, pero el primer problema es con que material y con que tipo de aletado... creo que lo suyo seria el cobre, no oxida, no se afecta por el refrigerante y transmite el calor cosa mala...
en cuando tenga algo lo cuelgo ;)
Pues no sabia ni que existian estos tubos. En mi caso el tramo es muy corto ya que mi problema es que llevo el radiador detras del morro, justo en el eje delantero. Quizás con esto ayude a que en verano no suba la temperatura ;D
Siempre puedes alargar con curvas el tramo para darle mas trozo...
Algo he aclarado, el material idoneo seria el cobre tanto para el tubo como para los aletados que, obviamente, son añadidos y el tipo que parece mas apropiado pues el propio aletado proteje al tubo y ademas el rango de temperatura es suficiente, si no ya nos vamos a 450grados, seria este:
Aleta tipo 'L'
El fleje de aluminio se deforma controladamente bajo presión para optimizar la sección de contacto del pie de la aleta sobre el tubo base. Esto maximiza las propiedades de intercambio de calor. El pie de la aleta aumenta considerablemente la protección anticorrosiva. La temperatura máxima de funcionamiento para este tipo de aletas es de 150°C.
Material de aletas: Aluminio o cobre.
Materiales de tubos: teóricamente cualquiera
grande xavi! a ver como sale de precio y se convierte en la revolución antitemperatura del año jejej
uff... no esta siendo nada facil conseguir el precio... hay unos chinos que me quieren enviar 260 tubos jajajajajajaja
buenas,
yo habia pensado, montar unos radiadores en los bajos de la furgo... como no llevo depositos ni nada... hay mucho espacio disponible sin compormeter la altura a la hora de andar por caminos... ;D
pero esto podria ser una buena idea...
un saludo.
carlos
Yo esta opción , aunque buena, solo la contemplaría si antes hemos verificado toooooodo el sistema de refrigeracion
Bomba de agua, termostatosy termocontacto, tubos limpios y manguitos en buen estado y sobretodo el radiador llevado a limpiar a conciencia. Os aseguro que con esto en condiciones, la temperatura se va a comportar como es habitual en estas furgos
Aguja tampando el led en condiciones normales, al menor repecho sube un par de milimetros y en puertos acusados puede asomar el led completamente y no esta mal
Hablando siempre de diesel , las gasolina van mas fresquitas
totalmente de acuerdo, este invento no es aplicable si el sistema funciona bien y si la furgo no va a ser sometida a situaciones un tanto extremas.
En mi caso la furgo tras sanear/renovar todo el sistema va perfecta, pero su futuro invita a ir buscando soluciones ;)
si todo eso esta muuu bien...
yo lo tengo todo verificado y requeteverificado... y cuando vas de paseo pues todo va como dice Nachomon... pero si quieres subir un puerto con un poco de alegria... o ahora que viene el calor coges una autopista y te pones a 120 (4000rpm) o tiras del remolque con la moto (cosa que a la mia le toca a menudo) pues la aguja sube hasta el infinito y mas allá... por lo que tengo previsto hacer algo para mejorar este aspecto... seguire atento al hilo...
Hombre es que si vas a piñón , pues claro para eso habrá que comprarse otro vehículo .meparto
4mil vueltas no son vueltas para estos motores .nono prisa mata amigo
Si tienes todo recontrarevisado y te sube mucho a 120 km/h, deberias pensar en otra cosa. Yo creo que con los tubos aletados vas a gastar dinero para conseguir muy poco, casi nada. Habria que ver cual es la caída termica que pueden darte esos tubos. Y aunque fuera suficiente lo único que conseguirias es que el refrigerante que entra al radiador entre un poco mas fría, pero va a salir hacia el motor a una temperatura próxima a la del ambiente cuando está refrigerada a tope. Lo que importa es la temperatura del líquido que circula dentro del motor.
Yo probaria colocando un sensor del electroventilador de menor rango, es decir que conecte a menos temperatura. Idem con un termostato mas bajo. Y de última con una polea de la bomba de agua de menor diámetro. Todo eso es más barato que los tubos, y probablemente más eficaz.
Cita de: fuenteovejuna en Abril 29, 2010, 14:11:58 pm
Si tienes todo recontrarevisado y te sube mucho a 120 km/h, deberias pensar en otra cosa. Yo creo que con los tubos aletados vas a gastar dinero para conseguir muy poco, casi nada. Habria que ver cual es la caída termica que pueden darte esos tubos. Y aunque fuera suficiente lo único que conseguirias es que el refrigerante que entra al radiador entre un poco mas fría, pero va a salir hacia el motor a una temperatura próxima a la del ambiente cuando está refrigerada a tope. Lo que importa es la temperatura del líquido que circula dentro del motor.
Yo probaria colocando un sensor del electroventilador de menor rango, es decir que conecte a menos temperatura. Idem con un termostato mas bajo. Y de última con una polea de la bomba de agua de menor diámetro. Todo eso es más barato que los tubos, y probablemente más eficaz.
requetemirao... a falta de la polea todo lo demas esta hecho... pero algo tengo que hacer... llega el calorcito, y este invierno me toco cambiar el radiador... pero como no aparecia en origen se tubo que reconstruir y el panal es un pelin mas estrecho que el anterior... por lo que la tendencia sera a calentarse mas... estoy pensando poner otro radiador suplementario... pera esta opción tampoco la descarto...
en cuanto a la velocidad... pues claro... pero hay veces que no queda otra... este verano pasado subiendo pajares... con calma... al tran tran.... y bien... pero la ultima rampa antes de coronar.... ains pobrecita mia... no se quien lo paso pero si ella o yo... y ves como sube la aguja y ponees la segunda velocidad del electro... y abres la calefacción y si llega a tener 150 metros mas de subida.... seguro que la liamos... porque tampoco hay donde pararse...
por eso quiero hacer algo... para ir un poco mas tranquilo...
saludos,
carlos
De las mejores soluciones contra el calo.... Cuando ya esta todo comprobado y OK. Es un radiador de cobre..en algunos talleres los hacen..con las tapas de plastico originales. Lo malo es que son pelin caros..yo pregunte a uno que se dedica e radiadores y me dijo unos 400 euros.
.panico joer... pues un pelin caro si que es... vamos que no digo yo que no lo valga... pero por 400 leuros... lleno los bajos de la furgo de radiadores... ;D
se ha comentado algo de la calefacción trasera... mi furgo no lleva, pero tambien he pensado que en el hueco que hay encima de la caja de cambios, es decir, donde va la calefacción trasera pero fuera de la furgo... hay sitio para meter un radiador medianito y discreto... la calefa trasera si no me equivoco se conecta al tubo que sale de la parte delantera de la culata... pero la vuelta?
:-\ esto se desvia un poco de l tema ensucia un poco el hilo.... por lo que si los moderadores o alguien considera que no debe estar aqui... pues se quita y punto... ;D
saludos,
carlos
Yo llevo un radiador extra en la parte delantera (algo bastante habitual en las T3 que hacen mucha carretera) y la verdad es que estoy encantado de la vida con el resultado. Incluso hay veces que no alcanza la temperatura que considero optima, lo que tampoco es bueno... Pero vaya, que calentarse, nada de nada.
Cita de: westy en Mayo 01, 2010, 14:04:24 pm
Yo llevo un radiador extra en la parte delantera (algo bastante habitual en las T3 que hacen mucha carretera) y la verdad es que estoy encantado de la vida con el resultado. Incluso hay veces que no alcanza la temperatura que considero optima, lo que tampoco es bueno... Pero vaya, que calentarse, nada de nada.
Leches!!! y cómo va eso???
Cita de: T.HENDRIX en Mayo 01, 2010, 16:59:33 pm
Leches!!! y cómo va eso???
Pues eso, el radiador que vende Buschmiede para las Syncro TD... No tengo los datos aquí, pero te lo miro esta tarde cuando vaya a la furgo y te pongo lo que encuentre en la factura.
Creo que debe ser este:
*imagen borrada por el servidor remotohttp://www.busschmiede.de/shop/Motorwasserkuehler-TD-WBX-verstaerkte-Ausfuehrung (http://www.busschmiede.de/shop/Motorwasserkuehler-TD-WBX-verstaerkte-Ausfuehrung)
Westy
Buenas
Veo este hilo un poco parado, comentaros que yo me apuntaria a lo de los tubos.
Sigo esto a ver como quedamos.
Saludos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Hidroponico/t3-last-limited-edition1.jpg)
Buenas,
pues yo llevo el radiador delantero nuevo de hace unmos meses... y todo requeterevisao... lo ultimo que he hecho es montar un radiador como el de la calefacción, en paralelo con la de la furgo, en los bajos a la altura del soporte delantero del cambio... y tambien he puesto una polea para la bomba de agua un poquito mas pequeña para que gire mas rapido... y la verdad que se nota, estos dias que hace calor de güesss.. voy por carretera a 120 y la temperatura clavadita en el medio.
saludos,
carlos
buenas!!!
si la furgo se calienta es pk le pasa algo, no es un defecto de fábrica, si se calienta hay que buscar el porqué, hacer inventos cuando la cosa no va bien desde el principio sólo hará que ocultemos el fallo hasta que sea demasiado tarde para solucionarlo
en mi caso la furgo se me calentaba pk el alternador estaba medio gripado y hacía que todo el sistema de poleas trabajara mal con lo que la bomba del agua no hacía pasar tanto líquido como debía, con el alternador viejo la aguja estaba por encima de la mitad y con el nuevo se quedo muy por debajo de la mitad del reloj,
surrealista, no? si la furgo se calienta... cambia el alternador :D
Este es el radiador extra que llevo montado en la mia...
*imagen borrada por el servidor remoto
Y puede que trikki tenga razón... Pero a mi la aguja no me pasa de un cuarto (lo cual tampoco es que sea muy bueno...)
hombre, nunca está de más llevar un radiador extra por si las moscas, pero si tu furgo no pasa de 1/4 seguro que sin radiador va bien también, el problema es cuando la aguja sube más de la cuenta y para solucionarlo se le pone un radiador o un interruptor de emergencia para el ventilador
Totalmente de acuerdo, no se puede enmascarar el problema, se tiene que solucionar... actualmente, con las temperaturas que ya se dan, mi T3 Syncro 1.6Td en puertos de montaña brutales a las 3 de la tarde pasa un pelin de nada de la marca de la mitad, pero el resto del camino entre 1/3 y 1/4... tanto es asi que paso de montarle invento alguno ;)
Insisto como ya he insistido en tantos hilos sobre la temperatura del motor de nuestras maquinas, el hecho de que muchiiiiisimas T3 vayan alto de temperatura no lo hace ni normal ni tipico, tan solo quiere decir que hay una pila de T3 con 20 años o mas con el sistema de refrigeracion o sucio, o gastado, o obstruido, o....
Cita de: westy en Junio 05, 2010, 19:00:11 pm
Este es el radiador extra que llevo montado en la mia...
*imagen borrada por el servidor remoto
Y puede que trikki tenga razón... Pero a mi la aguja no me pasa de un cuarto (lo cual tampoco es que sea muy bueno...)
westi si no es mucha indiscreccion cuanto te costo esto de ponerle es segundo radiador?
Por cierto tambien le has quitado tu tambien el termostato a tu frago? a lo mejor por esto no te llega nunca a 1 cuarto...
Un saludo
Juan
PD: tengo abierto otro hilo relacionado con el calentamiento en http://www.furgovw.org/index.php?topic=195597.0
Hola.
Yo lo que tengo montado es un interruptor con el que acciono de forma manual la velocidad más rápida del electroventilador del radiador.
Que veo que la aguja empieza a tapar el led de temperatura en el cuadro, le doy al interruptor y el ventilador empieza a trabajar como si fuera una turbina de un reactor . En carretera no pasa nada pero cuando vas por alguna ciudad la gente se debe pensar que eso va a explotar..
Es un poco escandaloso pero es bastante efectivo, en 5 minutos la aguja baja, el único problema es que con la caida de tensión (supongo que será por eso) si llevas el aire acondicionado se corta pero como solo son 5 minutos, no pasa nada.
Salu2