Hola a tod@s,
Ayer estuve hablando con mi cuñado sobre nuestras furgonetas, él se dedica a la venta de vehiculos en un importante concesionario de Cantabria y me comenta que para el año 2008 el impuesto de matriculacion pasara del 12% al 14,75% ¡¡joder un incremento del 2.75%!!, pero no solo para los modelos camper, esto afecta a todo tipo de furgonetas, incluidos los modelos industriales y que ademas no podra ser deducible el IVA para los profesionales. Y yo me pregunto, ¿querran que circulen este tipo de furgonetas por las carreteras de España?, ¡yo flipo!. El caso es que el que este pensando en comprar una furgo nueva, que lo haga ¡¡ya!! pq debido a los plazos de entrega que se barajan ahora mismo ahi, ahi va a estar la cosa.
Por otro lado, me comento que la casa Westfalia esta integrada dentro de la propia fabrica de Mercedes-Benz en Alemania, es decir, que es MB quien tiene el "Know-How" (o conocimiento, diseño y desarrollo tecnico) de los productos Westfalia, y debido al incremento de la demanda de furgos tipo camper, MB se encontro con un dilema, ¿ampliar la fabrica de Westfalia dentro de su fabrica (cosa imposible fisicamente) o trasladar la fabrica de Westfalia a otro lugar (economicamente no era rentable) y ¿que decidieron? pues decirle a VW que no les suministraban mas. Esto puede explicar las constates quejas que hay en cuanto a defectos de funcionamiento de la marca que monta VW en sus modelos camper, ¡¡que no han sabido desarrollar producto!!, pero demosles tiempo, no?.
Bueno, todo esto como curiosidad... ¡vaya chapa, no?!
Un saludo.
lo del impuesto, una gotita mas...hasta que el tanque se desborde >:(
Lo de westfalia, sinceramente no creo que vayan por ahi los tiros....mas que por capacidad sera por politica de empresa, o igual a sido vw quien le ha dicho tururu y se ha buscado otro proveedor mejor o mas barato...a saber...
Yo creo que estos modelos a nivel de marca no suponen nada y los mantendran por no perder clientes
La subida que se avecina de impuestos, que está todavía por ver aunque tiene todas las papeletas de que así sea, no va a ser del 2,75% como dice Bis, sino que va a ser del 14,75% porque recordemos que las California y Marco Polos en la actualidad se están matriculando como vehículos mixtos y no están pagando este impuesto.
Bis: Tu cuñao trabaja en MB, ¿No? .meparto
Respecto al suministro de westfalia a VW, supongo que se referirá a los recambios; no para la equipación de las nuevas T5 ¿No? :roll:
Lo del impuesto de circulación es una liada, pero parece que tu cuñao quiera meternos prisa para comprar... .confuso2
Bueno... si suben los precios, bajarán las ventas; de algún lado tendran que abaratar para que otro competidor no les coma la tostada...
¿Por dónde? Pues espero que quiten todas las chorradas eléctricas de las furgonetas (techo, asiento-cama, etc...) y así nos resulta mas económico a todos su mantenimiento. .palmas
Pues eso Manolin, el actual impuesto es del 12% y con el 2.75% de incremento se planta en 14.75%. ;D
Y no Kimu mi cuñao no trabaja en la MB. .nono
Que no Bis, que no.
El impuesto actual de matriculación para vehículos mixtos es del 0%.
Si esto es verdad, cosa que creo, el impuesto será del 14,75%
Es decir, un aumento del 14,75%
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/motor/es/desarrollo/1043111.html
La nueva tasa, que gravará a los coches en función de sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), ya está lista para su aplicación, tras ser aprobado ayer su texto final por el Senado.
A partir del 1 de enero, los conductores deberán familiarizarse con un nuevo vocablo a la hora de adquirir el coche, junto a clásicos como par motor y caballos: el dióxido de carbono. El nuevo impuesto de matriculación basado en la emisiones de dióxido de carbono (CO2) recibió ayer luz verde de la Comisión de Medio Ambiente del Senado, el último paso para introducir enmiendas.
El texto, que forma parte de la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, apenas ha sufrido modificaciones desde que llegó a la Cámara Alta procedente de la comisión del Congreso, salvo que la tasa también se aplicará para los vehículos comerciales de uso particular. Éstos estaban hasta ahora exentos de pagar el impuesto de matriculación. Las furgonetas para uso profesional seguirán sin tributar.
Tramos
La norma fija cuatro tramos (actualmente, hay dos, según la cilindrada del automóvil) basados en las emisiones de los coches: uno exento para los que emitan menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro; un tipo del 4,75%, para los que expulsen entre 120 y 160 gramos; y otro del 9,75%, para los de entre 160 y 200 gramos.
Por último, habrá un tipo del 14,75%, que pagarán los turismos que emitan más de 200 gramos, que afectará fundamentalmente a los todoterrenos y a los coches más lujosos y potentes del mercado. En 2006, apenas representaron el 8,5% del total del mercado.
En general, los beneficiados serán la gran mayoría: 1,1 millones de coches, un 70% del total de 2006, pagará menos impuestos a partir del 1 de enero.
La norma aún tiene que pasar las próximas semanas por el Pleno del Congreso para su votación final, pero ya no sufrirá modificaciones.
El sector ha bendecido la reforma, pero teme que, al haberse anunciado tan pronto, distorsione las ventas de aquí a final de año. Para evitarlo, las marcas están adelantando a sus clientes el ahorro que obtendrán en enero, al reducirse la tributación de muchos modelos.
Hola Manolin,
pues eso del impuesto del 0% no lo sabia, crei que era del 12%. Una de dos, o no tiene idea de ello mi cuñao (me extraña mucho) o lo entendi yo mal (lo mas probable).
Siempre se aprenden cosas por aqui.
Gracias!.
Por otro lado en Europa:
http://www.elcorreogallego.es/index.php?idMenu=36&idNoticia=215828
La Eurocámara busca suprimir el impuesto sobre matriculación
La Comisión de Economía aprobó el informe elaborado por Antolín Sánchez Presedo
AGN • BRUSELAS
La Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo aprobó ayer, con sólo dos votos en contra, un informe del eurodiputado socialista gallego Antolín Sánchez Presedo en el que, entre otras cuestiones, defiende la abolición del impuesto de matriculación de vehículos.
El texto no pone fecha a esa petición de supresión, para evitar enfrentamientos directos con otras estancias que también deberán pronunciarse sobre esta materia, como pueden ser los propios ministros de Economía de la UE.
Además, el informe pide el reembolso de los impuestos "pagados doblemente con motivo de operaciones transfronterizas" y la introducción de elementos basados "directamente en las emisiones de CO2". Al mismo tiempo, propone la existencia de un marco europeo para las ayudas al sector y la adopción de medidas que favorezcan la retirada de vehículos antiguos.
Presedo ve necesario que se apoye una estrategia integrada en el sector "que promueva su competitividad, mejorando la seguridad, protegiendo el ambiente y asegurando el crecimiento y empleo sostenible".
Para el eurodiputado, la clave de la estrategia consiste en que se obtengan innovaciones y se implanten de manera efectiva, es decir, en "que se produzca una renovación de flotas a precios asequibles". El informe "promueve la protección de los derechos de propiedad intelectual y el refuerzo de la competencia". En este aspecto, recoge una demanda de Presedo, que considera necesario incrementar la competencia de los servicios posventa y en el mercado de piezas de recambio
Cita de: Bis en Octubre 05, 2007, 11:58:18 am
Hola Manolin,
pues eso del impuesto del 0% no lo sabia, crei que era del 12%. Una de dos, o no tiene idea de ello mi cuñao (me extraña mucho) o lo entendi yo mal (lo mas probable).
Siempre se aprenden cosas por aqui.
Gracias!.
Creo que si te la venden como turismo puro y duro, te meten un 12%
peeeero, si la compras como mixto, estás exento de ese clavo...
..Y eso fue lo que yo hice. .meparto
leer bien la noticia,solo los vehiculos con clasificacion industrial ,lo que teneis ahora es un mixto vivienda no es un vehiculo comercial que tiene otra clasificacion ,por cierto sabeis que la vw t5 y toda furgo o autocaravana emite mas de 200 g de co2 ,osea que pagaria el maximo del impuesto ,14.75% y ademas si os habeis fijado ,todos los concessionarios de autocaravanas en la feria de autocaravanas de barcelona avisan del impuesto que entrara en vigor a partir del 1.2008 con un cartel que lo ponia bien claro ,mas claro imposible
Autocamping, yo le tengo muy clarito el tema, aquí no se libra ni dios a partir del 1 de Enero y todo furgón, vehículo mixto, autocaravana o lo que sea, tiene que pagar el impuesto de matriculación es su tipo más alto, es decir, el 14,75%
Lo que comenta Lagartojuancho será lo que hizo él en el pasado pero a partir del 1 de enero es lo que hay.
Una forma de librarse es matricularlo como industrial como tu dices, pero para eso hay que ponerlo a nombre de una empresa y no creo que cuele de ninguna forma a no ser que sean empresas que por su actividad necesiten tener en su activo una autocaravana y sean capaces de demostrarlo.
ahora si que lo entiendo... pero teng una duda ( torpe), es solo para el impuesto de matriculacion verdad? quienes tengmos una furgo ya.... que nos quiten lo bailao no? ejmejem
;) ;D
esta consideracion la hice a nuestra empresa ,la marca de autocaravanas karmann-mobil de la que somos distribuidores en españa,y su respuesta es la siguiente ,las autocaravanas son consideradads vehiculo completo en su totalidad del conjunto y en la factura no se puede separar ,repito lo mismo ,mejor preparados que arrepentidos,desde el 1.08 se elimina el antiguo impuesto de matriculacion yse pagara segun contaminacion ,os doy un ejemplo ,una t5 contamina 230 g de co2 osea que pagaria el maximo< el 14.75 por ciento,y por cierto todo el mundo esta matriculando ahora.....porque sera..
me extrañaría mucho que, en el tema camper, Mercedes y Volkswagen no pudieran en un futuro emplear algún truco para separar el vehículo de la camperización a nivel de factura... y mas teniendo en cuenta que ambas venden el mismo vehículo (Viano y Transporter) camperizado y sin camperizar...
un saludo, josejuan
Cita de: autocamping en Octubre 18, 2007, 17:49:26 pm
leer bien la noticia,solo los vehiculos con clasificacion industrial ,lo que teneis ahora es un mixto vivienda no es un vehiculo comercial que tiene otra clasificacion ,por cierto sabeis que la vw t5 y toda furgo o autocaravana emite mas de 200 g de co2 ,osea que pagaria el maximo del impuesto ,14.75% y ademas si os habeis fijado ,todos los concessionarios de autocaravanas en la feria de autocaravanas de barcelona avisan del impuesto que entrara en vigor a partir del 1.2008 con un cartel que lo ponia bien claro ,mas claro imposible
[/quot
la trafic 1.9 cuanto pagaria
Cita de: Manolín en Octubre 18, 2007, 18:05:42 pm
Autocamping, yo le tengo muy clarito el tema, aquí no se libra ni dios a partir del 1 de Enero y todo furgón, vehículo mixto, autocaravana o lo que sea, tiene que pagar el impuesto de matriculación es su tipo más alto, es decir, el 14,75%
Lo que comenta Lagartojuancho será lo que hizo él en el pasado pero a partir del 1 de enero es lo que hay.
Una forma de librarse es matricularlo como industrial como tu dices, pero para eso hay que ponerlo a nombre de una empresa y no creo que cuele de ninguna forma a no ser que sean empresas que por su actividad necesiten tener en su activo una autocaravana y sean capaces de demostrarlo.
No tan claro. No todo furgón o mixto pasará al 14,75%. Las furgonetas grandes, como la transporter, pasarán casi todas a 14,75%. Pero algunos modelos que tienen emisiones más bajas, se quedan en 9,25%. El límite está en 200g/km. Dentro del segmento de las furgos se libran por ejemplo la Expert o la Scudo, con 180 g/km. EL caso es que varias transporter están en el límite. A poco que el fabricante retoque un poco la gestión pueden bajar de tramo. Es algo que ya han hecho varias marcas. De ahí todos esos anuncios que salena ahora en la tele hablando de coches ecológicos. A ver de que iban a vender en españa un coche por ser más ecológico. Lo hacen por el impuesto de matriculación, que es lo que nos importa realmente. Por ejemplo la mayor parte de las Berlingo, Kangoo,... están en el tramo de 9,25. Y si aprienta un poco las pueden pasar al 4,75.
Actualmente hay dos tramos de impuesto, según cilindrada. 7% y 12%. Según este artículo de Expansión, el impuesto baja para un 70% de los coches que lo pagaron el 2006. Creo que la trampa estará en los que no lo pagaron y ahora tendrán que pagarlo.
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/motor/es/desarrollo/1043111.html
En todo caso los de uso profesional seguirán sin tributar. Lo que pasa es que la trampa de comprarse un vehículo "de trabajo" (p.e. un mixto) para ahorrarse el impuesto de matriculación se acaba, y todos los vehículos comprados para uso particular tendrán que tributar en función de sus emisiones.
En cuanto a lo del IVA de los profensionales que mencionan al principio, supongo que será una confusión.
Algunas referencias:
Base de datos de emisiones. Podeis consultar por segmento, por marca,... las emisiones de cada modelo.
http://www.idae.es/coches/index1.asp
Calculadora del impuesto. No sé si sus datos de emisiones son fiables
http://www.supermotor.com/nuevos/campco2/calculadora-nuevo-impuesto-matriculacion-co2.jsp
muy bien sr amedio es corecto ,osea ahora toca correr si no se quiere pagar este impuesto...
Y ¿no hay posibilidad de efectuar la matriculación antes de fin de año, aunque la entrega del vehículo sea a primeros de enero (por ejemplo)?
Pongamos el caso de una viano MP, que se acaba de equipar en westfalia y ha ve volver a españa para la entrega. Al salir de aquí para alemania ya dispone de nº de bastidor, etc. No sé si se podría matricular antes de la vuelta, dado que es un tramite administrativo sobre el vehiculo, que físicamente ya existe.
No sé, todo son dudas.
Saludos
Hola a todos
El pasado sabado hice el pedido de una Multivan. El plazo de entrega sería para la última semana de diciembre (que es practicamente inhabil, mucho mas para la administración). Lo que va a condicionar en mi caso el pagar o no este impuesto va a ser la celeridad con que trabajen en tráfico esta ultima semana, por lo que no tengo muchas esperanzas de librarme.
En el artículo que encontramos en
http://www.expansion.com/edicion/exp/empresas/motor/es/desarrollo/1043111.html
se cita que:
"El texto, que forma parte de la Ley de Calidad del Aire y Protección de la Atmósfera, apenas ha sufrido modificaciones desde que llegó a la Cámara Alta procedente de la comisión del Congreso, salvo que la tasa también se aplicará para los vehículos comerciales de uso particular. Éstos estaban hasta ahora exentos de pagar el impuesto de matriculación. Las furgonetas para uso profesional seguirán sin tributar".
Me anda rondando la idea de volver a darme de alta como AUTONOMO. Hasta hace poco he trabajado en regimen de autonomo y puedes declarar que el vehículo que te compras es para uso comercial o relacionado con tu actividad laboral (con la multivan podria colar). Hasta la fecha esto servia para ahorrarte la mitad del IVA en la compra y la totalidad en facturas de mantenimiento.
En cuanto al porcentaje que se gravaría en mi caso, este sería el 14,75%. En el 2007 era un 0%, siendo el aumento del 14,75% que se traduce en una pasta (aprox 3.700euros).
No se si alguien podría aclarar si esta posibilidad de alegar que es un vehiculo para uso laboral para un autonomo podría servir para algo.
gracias
PD: he descubierto recientemente este foro y me parece que está increible
para angeles ,la idea es fantastica solo si te compras una furgoneta vacia ,y te la equipan ,purtropo cuesta mas prepararla que comprarla pero el problema es que al pasar a un cambio de clasificacion desde vehiculo industrial a autocaravana o furgon vivienda ,hay que hacer una reforma ,puesto que no puedes circular con un industrial con cocina nevera etc y te haran pagar el impuesto
Creo que separar la compra del vehículo en 2 facturas va ha estar complicado y por los rumores que corren ya Tráfico a dicho naranjas de la china.
Además eso sería un precedente para todo el mundo puesto que la gente compraría los vehículos pelados (cualquier tipo de vehículo) y luego los devolvería a fábrica para instalar todos los extras que quisiese y por lo tanto el Estado no tendría los ingresos que esperan.
CitarY ¿no hay posibilidad de efectuar la matriculación antes de fin de año, aunque la entrega del vehículo sea a primeros de enero (por ejemplo)?
Sí, como poder se puede. Este mismo caso me lo comentaba un comercial hace poco. Tiene una MP pedida que se servirá después de enero y la cosa depende del cliente: Sí la paga antes de enero (sin verla ni nada) se la matriculan y se ahorra el impuesto.... si el cliente espera a que llegue el vehículo al concesionario en el 2008 ¡entonces paga!.
Peroooo.... ¿quien paga una furgoneta sin haberlo visto antes y comprobar que todo está bien?.... :roll: ... ¡Pues yo mismo! .meparto .meparto el caso es que la mía llegaba justito para el puente de san José (en Valencia) y por el papeleo no me la darían hasta despues del puente, a no ser que la pagara una semana antes y adelantasen el papeleo.... y como uno suele fiarse de casi todo el mundo pues la pague y todo fue perfectamente.
un saludo, josejuan
Cita de: angeles en Octubre 27, 2007, 18:53:19 pm
no. Yo pago el impuesto pero únicamente por lo que contamina... el coche.
Si es muy fácil: una factura que diga que el coche vale XXX, vehículo tal marca tal, airbag,asientos... todo lo de un coche. Pago el 16% de IVA y el 14 y pico% del impuesto de contaminación. Otra factura que diga: camperización, nevera, mesa, asiento cama, techo eléctrico, cama superior,mueble, cocinilla, portapotti... y pago la factura, pago un 16% de IVA y listo. No se debe pagar ese impuesto por algo que no contamina, la cama no contamina como tampoco el techo elevable....
[...]
Yo no estoy de acuerdo con ese argumento. No solo que contamina el motor. Todos los elementos que afectan a peso y aerodinámica son parte culpable. Lo mismo la cama que el limpiaparabrisas o la manillas de las puertas. Por eso una california contamina más que una transporter (según la base de datos del IDAE). Supongo que argumentando por ejemplo que se equipa después de matricularla quizás se podría evitar esa parte del impuesto, pero el argumento que esgrimes no me parece válido. En mi opinión si aparece en el vehículo dentro de la homologación de tipo, nos toca pagar. Por esa regla de tres las marcas empezaría a emitir dos facturas. Una para el chasis+motor y elementos imprescindibles, y otra para todo el equipamiento. Tanto en camper como en el resto de los vehículos
Cita de: angeles en Octubre 27, 2007, 18:53:19 pm
Y si añadimos a todo esto que son vehículos, en su mayoría, para ocio y que circulan menos que el mismo vehículo para otros usos, contaminan menos.
Y tampoco creo que ese argumento nos beneficie. Estás reconociendo que lo que contaminas con ese vehículo no es por una necesidad de transporte, es por ocio. El objetivo perfecto para resucitar el impuesto de lujo.
Cita de: Amedio en Octubre 28, 2007, 18:25:59 pm
Yo no estoy de acuerdo con ese argumento. No solo que contamina el motor. Todos los elementos que afectan a peso y aerodinámica son parte culpable. Lo mismo la cama que el limpiaparabrisas o la manillas de las puertas. Por eso una california contamina más que una transporter (según la base de datos del IDAE). Supongo que argumentando por ejemplo que se equipa después de matricularla quizás se podría evitar esa parte del impuesto, pero el argumento que esgrimes no me parece válido. En mi opinión si aparece en el vehículo dentro de la homologación de tipo, nos toca pagar. Por esa regla de tres las marcas empezaría a emitir dos facturas. Una para el chasis+motor y elementos imprescindibles, y otra para todo el equipamiento. Tanto en camper como en el resto de los vehículos
Y tampoco creo que ese argumento nos beneficie. Estás reconociendo que lo que contaminas con ese vehículo no es por una necesidad de transporte, es por ocio. El objetivo perfecto para resucitar el impuesto de lujo.
No estoy de acuerdo contigo, Amedio.
Las transporter dedicadas al trabajo pueden ir mucho más cargadas que las california y por lo tanto, como tú dices, contaminar más. Además, estos vehículos, como vehículos de empresa pueden circular desprovistos de este impuesto "ecológico".
Y por cierto: el ocio NO ES UN LUJO, sino UNA NECESIDAD perfectamente reconocida.
Cita de: Kimu en Octubre 28, 2007, 20:32:33 pm
No estoy de acuerdo contigo, Amedio.
Las transporter dedicadas al trabajo pueden ir mucho más cargadas que las california y por lo tanto, como tú dices, contaminar más. Además, estos vehículos, como vehículos de empresa pueden circular desprovistos de este impuesto "ecológico".
Y por cierto: el ocio NO ES UN LUJO, sino UNA NECESIDAD perfectamente reconocida.
No estarás de acuerdo con el IDAE, yo no juzgo a efectos del impuesto cual contamina más. Yo no estoy opinando sobre cuanto contamina sobre su uso. Lo que digo Ángeles no tiene razón cuando dice que la cama no contamina.
En cuanto al OCIO, creo que hay mucha gente en el mundo que por suerte o desgracia no puede permitirse considerarlo una necesidad.
Cita de: angeles en Octubre 28, 2007, 20:53:03 pm
Y tampoco creo que ese argumento nos beneficie. Estás reconociendo que lo que contaminas con ese vehículo no es por una necesidad de transporte, es por ocio. El objetivo perfecto para resucitar el impuesto de lujo.
Resucitar? pero si no murió y lo de ahora es más de lo mismo. El impuesto de lujo pasó a llamarse impuesto de matriculación.. los vehículos de más no sé cuantos cv, 12 creo, pagaban un 28% de impuestos que al aparecer el IVA desglosaron en dos: 16% de IVA y 12% de matriculación. Ahora será el 14 y no sé cuanto lo que solo es una subidita y no un impuesto nuevo. Y De hacienda y su voracidad hay que defenderse como se hace ahorita mismo zafando el 12% con eso del 31 ( vehículo mixto). No creo que esté mal defenderme de hacienda.. Y como siempre los que tienen más o mejores abogados seguirán poniendo coches de verdadero lujo a nombre de "empresas" creadas para ese fin y nosotros seguiremos creyendo en la legalidad fiscal pagando por lo que no habría que pagar. Y eso del ocio es demagogia pura. Si se sacaran de las calles y carreteras todos los vehículos que solo se usaran para eso del ocio las petroleras, el corte inglés, las estaciones de esquí, los bares, las disco y los cines se arruinarían y subiría un 50% el número de parados por poner un ejemplo. Semos muy demagógicos...
Mira en rae.es. La demagogia consiste en ganarse a la gente diciéndoles lo que quieren oír. Y la verdad es que me intriga que de un tiempo a esta parte cada vez que ataco lo que creo que son actitudes demagógicas, se me acusa a mi mismo de demagogia. No creo que decirles a la gente que su ocio es negativo sea demagogia. No me encaja en la definición. Demagogia sería decirles que es positivo. A lo mejor te referías a otra cosa. El caso es que es innegable que nuestras formas de ocio tienen un elevado consumo energético y un impacto negativo en el medio ambiente. Lo que pasa es que decidimos aceptar ese impacto y seguir con ello. Por ejemplo yo podría remar todos los fines de semana en el embalse de al lado de casa. Pero decido ir más lejos, a razón de 2kg de CO2 por cada 100 km, que viene siendo unos 1000 litros de gas si no me fallan las cuentas. A mi modo de ver esta más justificado el gasto que hago cuando me desplazo por trabajo (topógrafo) porque es una emisión contaminante que hago para poder desempeñar mi función dentro de la sociedad. Y cuando decimos a "no, eso no tiene importancia. Lo que de verdad es perjudicial es la actividad de las empresas", eso es demagogia.
En cuanto a hacienda. Yo demando unos servicios del estado, como mucha gente de aquí. Educación, sanidad, infraestructuras de transporte, seguridad,... Como a muchos más de aquí pues no estaré satisfecho con los servicios que me ofrecen ni con como lo gestionan. Pero tengo claro que quiero esos servicios. Y para proporcionármelos el estado necesita recaudar. No te voy a salir con que hacienda somos todos, pero el casos es que por desgracia tiene que recaudarlos de los ciudadanos. Y por supuesto,, como supongo que la mayoría de aquí, no estoy de acuerdo al 100% sobre como lo hacen. Pero el caso es que el nuevo impuesto de matriculación no me digusta. Quizás yo no lo habría hecho igual, pero desde luego me parece mucho mejor que el anterior. Por ejemplo no me parecía justo que si te comprabas una Berlingo para ir a pasear pagases menos impuestos que con una picaso. Y todo porque en su momento se decidió que los vehículos de transporte de mercancías estaban exentos de ese impuesto, en mi opinión porque se consideraba que eran instrumentos de trabajo.
No me he leido topdas las intervenciones pero entiendo lo siguiente:
si matriculas a partir de 2008 una FURGO traida de ALEMANIA aunque sea un vehiculo de SEGUNDA MANO y antiguo pagarás el NUEVO impuesto de matriculación igualmente. Eso sí, imagino que será sobre el valor declarado.
saludos.
Cita de: Amedio en Octubre 28, 2007, 22:23:53 pm
El caso es que es innegable que nuestras formas de ocio tienen un elevado consumo energético y un impacto negativo en el medio ambiente. Lo que pasa es que decidimos aceptar ese impacto y seguir con ello. Por ejemplo yo podría remar todos los fines de semana en el embalse de al lado de casa. Pero decido ir más lejos, a razón de 2kg de CO2 por cada 100 km, que viene siendo unos 1000 litros de gas si no me fallan las cuentas. A mi modo de ver esta más justificado el gasto que hago cuando me desplazo por trabajo (topógrafo) porque es una emisión contaminante que hago para poder desempeñar mi función dentro de la sociedad. Y cuando decimos a "no, eso no tiene importancia. Lo que de verdad es perjudicial es la actividad de las empresas", eso es demagogia.
En cuanto a hacienda. Yo demando unos servicios del estado, como mucha gente de aquí. Educación, sanidad, infraestructuras de transporte, seguridad,... Como a muchos más de aquí pues no estaré satisfecho con los servicios que me ofrecen ni con como lo gestionan. Pero tengo claro que quiero esos servicios. Y para proporcionármelos el estado necesita recaudar. No te voy a salir con que hacienda somos todos, pero el casos es que por desgracia tiene que recaudarlos de los ciudadanos. Y por supuesto,, como supongo que la mayoría de aquí, no estoy de acuerdo al 100% sobre como lo hacen. Pero el caso es que el nuevo impuesto de matriculación no me digusta. Quizás yo no lo habría hecho igual, pero desde luego me parece mucho mejor que el anterior. Por ejemplo no me parecía justo que si te comprabas una Berlingo para ir a pasear pagases menos impuestos que con una picaso. Y todo porque en su momento se decidió que los vehículos de transporte de mercancías estaban exentos de ese impuesto, en mi opinión porque se consideraba que eran instrumentos de trabajo.
Amedio: Me cuesta creer que en estos tiempos y en un pais civilizado se mantengan en vigencia esos planteamientos tuyos.
Has tirado por tierra todos aquellos logros obtenidos por la sociedad desde que hubiera comenzado la revolución industrial, y me refiero a la democratización del ocio (que por aquellos tiempos era exclusivo de los acomodados). Me sorprende que el vocablo "neg-ocio" tenga el mismo sentido ahora que entonces: la negación del ocio.
Que me digas que es más justificado el gasto energético para ir al trabajo que para ir a la playa (por poner un ejemplo) te lo respeto, Amedio porque es tu opinión personal; pero aplicar ese planteamiento desde las administraciones públicas me parecería totalmente inadmisible y contestable con la mayor de las furias sociales.
Todos tenemos "obligación" al ejercicio del trabajo y en la misma manera todos tenemos derecho al descanso (aunque elija hacer 300 kilómetros para ello, que ya se pagan los impuestos pertinentes con la gasolina)
Y los impuestos, que se apliquen con justicia y sin enmascararlos con valores socialmente positivos como la "ecología".
No es lógico que pillar una transporter y la equipes más tarde resulte "menos contaminante" que una california.
Sin acritud...
Como toda ley tiene pates buenas y partes malas. Creo que para los vehiculos que contaminen poco el impuesto baja, no? Por lo que afecta a las campers creo que es justo pagar el impuesto, pues mayoritariamente son vehiculos utilizados para ocio, y no creo que tengamos que tener ventajas fiscales con respecto al resto de vehiculos "no de empresa".
A mi me sorprende también tu posición a la edades que se suponen para estar navegando a estas horas ;) . Por supuesto que la respeto, ya además la aprecio ya que me permite pasar un rato más aquí charlando/discutiendo.
Para mí está más justificado aquello que necesito para vivir, que lo que necesito para el ocio. Si el estado tiene que quitarme algo prefiero que sea el ocio y estoy casi seguro de que tú también prefieres lo mismo. Claro que preferiría que no fuese ninguna de las dos. Y si van a hacer presión fiscal sobre algo, pues prefiero que sea sobre el ocio. De ese modo si en un momento dado mis recursos no me permiten llevar a cabo las dos actividades, tendré más facilidades para aquellas que me permiten sobrevivir. Y tengo una mala noticia. Ese planteamiento ya se aplica cuando por ejemplo los vehículos para uso profesional están exentos de impuestos de matriculación. O cuando por ejemplo a un autónomo se le permite desgravar aquellos gastos relacionados con su actividad profesional. Y el IVA para los artículos de primera necesidad es menor que para el resto , por ejemplo el pan paga un 4% y el flotador para la playa paga un 16%. Aunque luego resulta que las compresas pagaban más que el caviar. Por suerte para todos la presión fiscal sobre lo que necesitamos para vivir es menor que sobre lo superfluo.
En mi opinión el ocio, como lo entendemos aquí, es algo que nos permitimos los habitantes del primer mundo porque nuestro nivel de vida ahora mismo es lo suficientemente alto. De todas formas las clases acomodadas siguen teniendo un "nivel de ocio" superior. Ellos se permiten largas vacaciones, yo me quejo de que no puedo pillar el puente de la constitución. Mi padre no tiene vacaciones ni días libres (ganadero) y así sucesivamente hasta llegar a la gente que no puede dejar de trabajar ni una hora de sol, porque su familia depende de ello (no conozco a ninguno personalmente).
Vale, Amedio, con respecto a la relación ocio - negocio podríamos escribir mares; quizás sería hablar de la cacareada "calidad de vida o "nivel de vida" de la que se enorgullecen los políticos.
Vamos a referirnos directamente al impuesto de matriculación.
Me parece correcto que quien más contamine, mas pague... pero aplicado a todos y sin excepciones.
¿O le ves lógica a que los vehículos de empresa no paguen y los particulares sí?
¿Pagarán los tanques del ejército el 14%? (Ah! que esos no llevan matrícula...)
¿Pagarán los aviones también el 14%?
Aumentando el impuesto no van a bajar las emisiones de CO2 ; no seamos ingenuos (¿o acaso ha bajado el consumo del petróleo con el aumento de su precio?
Ese impuesto es un impuesto con carácter recaudativo y no ecológico (que no nos la metan doblada...)
Porque medidas para el descenso de las emisiones hay muchas que son mas eficaces que ésta.
Tiene razón Ángeles, te mando un privado Kimu, para seguir con las cuestiones no furgoneteras.
Esta fácil,..........Viva el mercado de segundos usos,. ;D.............reutilizar es reciclar. ;D
A lo mejor repito el tema pero me incumbre muxo lo de traer vehiculos de alemania pagaria tb este impuesto de circulacion???
desde faconauto han echo la estrategia comercial de regalar durante el primer trimestre este impuesto pero solo un truco en algunos vehiculos a lo mejor lo aplican tb en campers nuevas pñero este regalo es tan solo una estrategia ya que tienen margenes amplios de escuentos que no aplicarian con esta oferta es una lastima abia un articulo mu weno pero no lo encuentro
Cita de: truper en Noviembre 08, 2007, 23:14:18 pm
A lo mejor repito el tema pero me incumbre muxo lo de traer vehiculos de alemania pagaria tb este impuesto de circulacion???
desde faconauto han echo la estrategia comercial de regalar durante el primer trimestre este impuesto pero solo un truco en algunos vehiculos a lo mejor lo aplican tb en campers nuevas pñero este regalo es tan solo una estrategia ya que tienen margenes amplios de escuentos que no aplicarian con esta oferta es una lastima abia un articulo mu weno pero no lo encuentro
Truper, no estoy muy seguro, pero mucho me temo que -al ser matriculada en España por primera vez- te claven todo, como si de un vehículo nuevo se tratase... ..Salvo para las ITV, claro.
Imagino que alguien más ducho que yo te lo podrá explicar mejor.
Kimu, ´No lo podrías haber explicado más clarito. .palmas .ereselmejor
Abrazos
Hola, yo estoy esperando a que me llegue una T5 nueva la ultima semana de diciembre o la primera de enero. En el concesionario me avisaron sobre el tema de este post pero tambien me dijeron (y eso se puede ver en la tarifa de precios) que al ser una 1.900cc solo se le aplicaba el 9,75%, alguien puede confirmar esto?. Yo la tengo encargada directamente como turismo pero ahora mi duda es cual sera la especificacion tecnica de la furgo.¿Sera un turismo (10 00)? o ¿Sera un turismo vivienda (10 48)?
Me gustaria saber con que codigo te la envian de fabrica pues es bastante importante a la hora de contratar un seguro. Planteo esta pregunta pues como bien decis a partir del 2008 se matricularan todas como turismo y el ahorro de asegurarla como autocaravana se puede acabar.
Gracias y un saludo.
hola ,si es autocaravana 3200 furgon vivienda o turismo vivienda el codigo acaba en 48 es una autocaravana a todos los efectos,el seguro suele ser mas economico,y ademas puede llevar luz y gas ,si en cambio es una multivan y caravelle suele ser o turismo o furgoneta mixta sin istalacion de gas luz etc y puede se o turismo o furgoneta
no me aclaro!!
un ejemplo, a mi me gusta la california beah, si por ejemplo la comprase el proximo año que tendria que hacer para evitar este impuesto, o lo tengo que asumir sin mas?
se podria poner a nombre de una empresa y asi evitarlo?
Cita de: mc330 en Noviembre 12, 2007, 23:47:39 pm
no me aclaro!!
un ejemplo, a mi me gusta la california beah, si por ejemplo la comprase el proximo año que tendria que hacer para evitar este impuesto, o lo tengo que asumir sin mas?
se podria poner a nombre de una empresa y asi evitarlo?
Asi a bote pronto aflojar la pasta al estado con esta ampliacion del impuesto
Giro de 180º, por lo que se ve el impuesto no se va a modificar, os dejo akí el link a la noticia
http://www.furgovw.org/index.php?topic=22034.msg290237#msg290237
Interesante el post con dos vertientes, el debate y las cuestiones prácticas .palmas
Hoy mismo he estado en un concesionario VW y llamado al menos a 15 de ellos, en todos me han comentado que el impuesto está en marcha.
Una cosilla, quien sale ganando y quien sale perdiendo directamente en todo esto? :-\
Preguntas varias:
1. Categorizar el vehículo para uso de empresa (empresa que tenga un comercial que realice viajes..., o algo similar). Sería posible?
2. Pagar la furgo nueva, con impuesto de matriculación incluido antes del 31 de diciembre, aunque la entrega sea en 2008. Posible?
Gracias de antemano.
la verdad es que aun no hay un listado publico de vehiculos que pagan y cuanto pagan y en que cantidad etc el nuevo impuesto de matriculacion ,por norma se espera que se publique en el boletin oficial por navidad mas o menos ,asi todo el mundo esta pensando en otras cosas.....turones regalos etc ,lo cierto es que si es una ley ,y lo cierto es que hay normativas europeas de obligado cumplimiento y otras que no,que cada gobierno decide que o que no aplicar,por lo cual somos europeos segun que ley u normativa y segun que otra no somos tan europeos.....
ultimas noticias ,la ley de de calidad del aire y protecion de la atmosfera ha sido aprobada por el parlamento el 31.10.2007 y en esta ley se recoje el tema del impuesto de matriculacion segun como se contamina,osea ,ya no es lo que diga yo,tu ,un periodico ,rajoy o zapatero ,es una LEY podeis leerla en la pagina web del ministerio de medio ambiente www.mma.es
vais a medios de comunicacion que esta en primera pagina ,abris y es la segunda noticia,el aire se renueva en España hay la nota de prensa que lo explica bien
a ver señores si nos aclaramos!! en un periodico que no se va a modificar.... por otro lado otra noticia que entra en vigor!!!
conclusion?
como entre en vigor las furgos se van a revalorizar un monton y supongo que las nuevas las compraran personas con un altisimo nivel adquisitivo!!!!
vivimos en un pais de...... mejor me lo guardo.
un saludo
Pues parece que lo del impuesto este ya esta hecho y a partir del 2008 al comprar una California o Marco Polo tendremos que pagar dicho impuesto.
Por otro lado mi T5 (102 CV ) llega a finales de Diciembre y yo la he encargado como turismo, en este caso el impuesto de matriculacion era de un 7% pues hasta ahora los motores hasta 2.000 cc pagaban esto y los mas altos un 12%. Ahora con la nueva ley se va a pagar a razon de lo que contaminen asi que he cogido el catalogo que me dieron en el concesionario para mirar cual era la cantidad de CO2 que emitia el motor 102 cv. Nada mas verlo me he llevado un susto de muerte pues pone que emite 208 gr/km, por lo que tendria que pagar un 14,75% de impuesto y lo que me habian dicho en el concesionario era que si la Ley se modificaba pagaria un 9,75%. El catalogo en el que yo he mirado es de Julio de 2006, asi que me he ido a la pagina web de Volkswagen y me he descargado el catalogo,que tiene fecha de Septiembre de 2007.
En este catalogo ademas de venir incluido el modelo Beach, bienen los cambios de serie que traen las T5 (como por ejemplo el radio cd con Mp3 en los modelos Trendline y Beach) y lo mejor de todo...las emisiones en motores de 102 cv son de 199 gr/km, por lo que el impuesto sera de un 9,75%.
Ya se que aun asi es una putada para los que nos hemos decidido a comprar una furgo de este tipo ahora o para los que se la quieren comprar.
No se porque me da que a partir de 2008 las Californias 102 cv van a ser las mas populares.
Un saludo.
En primer lugar gracias a todos por el interés y por mantener este tema tan actualizado! Y tb a Multivator q es el q me reenvió el post para responder a mis dudas aquí.
....pero aún me queda una duda:
si te compras la furgo de 2ª mano dentro de españa, también se tiene q matricular y se aplicará el impuesto éste? .confuso2
(igual es una burrada lo q pregunto, pero francamente yo de papeles no tengo ni p... idea).
Mira q me hizo ilusión la 1ª vez q oí lo del impuesto éste pq pensé q así gravarían a los .... (q ponga aquí cada uno lo q quiera) q se compran un todoterreno enorme para moverse por la ciudad, para comprar el pan a la vuelta de la esquina o para llevar a su hijo único al cole, pero ahora q veo q me lo van a cascar a mí por comprarme una furgo para viajar y ver mundo, ya no me hace tanta gracia... :-[
una furgo ya matriculada en españa no paga impuesto de matriculacion ,solo las nuevas o la de importacion que no han sido aun matriculadas en españa
Gracias por tu respuesta.
Con lo cual deduzco que a las de 2ª mano compradas en España no se les aplicaría esta subida...me quedo más tranquila.... ;D
afirmativo martu
¡¡¡YA ESTÁ AQUÍ, YA LLEGO!!!
Ha salido publicada en el BOE del viernes 16 de noviembre la Ley 34/2007 de calidad del aire y protección de la atmósfera.
En la página 14 se regula la modificación del IEDMT (Impuesto de matriculación).
Entra en vigor el día 1 de Enero de 2.008 como todos esperabamos.
http://www.boe.es/boe/dias/2007/11/16/pdfs/A46962-46987.pdf
Modificación de la Ley 38/1992 sobre impuestos especiales
Para leerlo ir a la página 46975
Pufff! Vaya ladrllo.... :roll:
A ver si lo vamos despiezando poco a poco....
De entrada: menudo ensañamiento con los vehículos-vivienda, ¿no? ¿será por la calefacción estática?
bueno espero que me podais ayudar ya que tengo una duda:si matriculo la furgo,cali t5,como autonomo tendre que pagar el dichoso 14,75%de emisiones?no se si me explico;si la matriculo como si fuera para uso de la empresa,tendria que pagar o no?es que pregunte en el concesionario y no lo sabian muy bien,gracias y un saludo
Un autónomo no pagaría el impuesto "ecologíco". Otra cosa es que colase en Hacienda el que tu empresa necesite una autocaravana para desarrollar su actividad.
Esto ya es el no va más. Yo no se si los periodistas son listos o menos listos, si saben mucho o poco pero es que a veces lo que escriben te deja asombrado.
Ya digo, no se si será cierto o no pero aquí está la noticia
http://www.cincodias.com/articulo/economia/tarifas/electricas/dejaran/financiar/plan/ahorro/energetico/cdscdi/20071128cdscdieco_3/Tes/
Copia a continuación el párrafo que nos interesa pues el resto habla de otras cuestiones:
El PSOE introdujo también ayer en la Cámara Alta otra enmienda a los Presupuestos por la que se reduce en un 15% el impuesto de matriculación de las autocaravanas.
Fecha de la noticia 28/11/07
De ser cierto que quiere decir??? Que nos cobrarán el 14,75% del impuesto ecológico y que nos devolverán un 15% del impuesto de matriculación que ya no existe???
Ahora, leyéndolo por quinta vez, a lo mejor lo que quiere decir es que rebajarán la cuota del 14,75% en un 15%, es decir, que te harían un "descuento" del 2,21% con lo que te saldría a pagar un 12,54%. Que lio .loco2
¿Hay algún descuento para familias numerosas? Mirando el BOE, no encuentro nada. Antes la reducción era del 50% ???
Cita de: Torcuatoporcuato en Noviembre 29, 2007, 10:15:24 am
¿Hay algún descuento para familias numerosas? Mirando el BOE, no encuentro nada. Antes la reducción era del 50% ???
Creo que se ha suprimido esta bonificación. Las familias numerosas no están de moda, ahora se lleva el cambio climático, es más chic.
Cita de: Manolín en Noviembre 29, 2007, 10:23:35 am
Creo que se ha suprimido esta bonificación. Las familias numerosas no están de moda, ahora se lleva el cambio climático, es más chic.
>:(
con una emienda del pp se ha aprobado quitar el impuesto mde matriculacion para los monovolumenes que compran las familias numerosas,de las autocaravanas nada,por cierto,se especifica que los que no pagan impuesto de matriculacion son vehiculos mixtos para uso de trabajo ,siempre que esten a nombre de empresa y con deducion del 50% de iva,2 plazas ,todo lo que este catalogado vivienda paga....todo estpo esta en el boe que arriba indica manolin
Cita de: autocamping en Noviembre 29, 2007, 11:16:32 am
con una emienda del pp se ha aprobado quitar el impuesto mde matriculacion para los monovolumenes que compran las familias numerosas,de las autocaravanas nada,por cierto,se especifica que los que no pagan impuesto de matriculacion son vehiculos mixtos para uso de trabajo ,siempre que esten a nombre de empresa y con deducion del 50% de iva,2 plazas ,todo lo que este catalogado vivienda paga....todo estpo esta en el boe que arriba indica manolin
Lo que dicen es que solo van a estar exentos de impuesto de matriculación lso que compren en vehñiculo mixto para uso profesional, y vienen a decir que aplicaran el mismo criterio que a la exención de IVA de los profesionales. Pero nada de dos plazas, porque si un vehículo mixto lo ahces de solo dos plazas, ya no sería mixto, sería furgón. Lo de als dos plazas es del punto 3º, no del 8º.
Y la reducción que sale para embarcaciones de recreo la rectifican en los presupuestos.
Bueno me llegó la noticia.Yo tengo pedida una primastar pero no me la dán hasta Enero,hoy me ha llamado el del concesionario para darme la gran noticia que me iban a clavar 3000 leuros más,si fuera autonomo no pagaría.A la mierda el presupuesto.
Citarsi fuera autonomo no pagaría.A la mierda el presupuesto
Hay que ver la alegría con la que todo el personal piensa que el ser autónomo es la repera (y no lo digo por ti forest).... para empezar, que pocos son los autónomos que pueden justificar ante hacienda una furgo de ocio diciendo que es para trabajar ¡Y si es una California/Marco Polo ni intentarlo!. Luego podemos seguir por el no ponerse enfermos, no tener paro, cobrar una pensión la mitad que cualquier trabajador... y todo porque se supone que los autónomos son como los de antes que, además del sueldo podían ahorrar un pequeño patrimonio para costearse la vejez, las bajas, etc cuando la realidad es que, un autónomo de hoy en día trabaja por su sueldo y poco mas....
Sí hay que tener envidia a alguien tengámosela a los Funcionarios: con un trabajo de por vida, hipotecas tipo ING, bajas las que quieran, buen sueldo, poco trabajo, pocas horas, buena pensión y que, si es preciso, te pagan el impuesto sin arruinarse..... ojo, antes de que se alborote el personal, todos sabemos del tipo de funcionario que estoy hablando y no es el de "a pie" (nunca mejor dicho, porque a los que me refiero trabajan sentados)...
o sea, que hacerse autónomo no es la solución, mejor estudiar unas oposiciones .meparto .meparto
un saludo, josejuan
Ya lo sé que ser autónomo no es ningún chollo,lo decía a modo de información para los demás.La única solución es hablar con el encargado a ver si tiene mano y la pueden hacer antes pues trabajo en nissan pero lo veo un poco xungo.jajajajaja ??? ???
Cita de: josejuan en Noviembre 30, 2007, 10:04:12 am
Hay que ver la alegría con la que todo el personal piensa que el ser autónomo es la repera (y no lo digo por ti forest).... para empezar, que pocos son los autónomos que pueden justificar ante hacienda una furgo de ocio diciendo que es para trabajar ¡Y si es una California/Marco Polo ni intentarlo!. Luego podemos seguir por el no ponerse enfermos, no tener paro, cobrar una pensión la mitad que cualquier trabajador... y todo porque se supone que los autónomos son como los de antes que, además del sueldo podían ahorrar un pequeño patrimonio para costearse la vejez, las bajas, etc cuando la realidad es que, un autónomo de hoy en día trabaja por su sueldo y poco mas....
Sí hay que tener envidia a alguien tengámosela a los Funcionarios: con un trabajo de por vida, hipotecas tipo ING, bajas las que quieran, buen sueldo, poco trabajo, pocas horas, buena pensión y que, si es preciso, te pagan el impuesto sin arruinarse..... ojo, antes de que se alborote el personal, todos sabemos del tipo de funcionario que estoy hablando y no es el de "a pie" (nunca mejor dicho, porque a los que me refiero trabajan sentados)...
o sea, que hacerse autónomo no es la solución, mejor estudiar unas oposiciones .meparto .meparto
un saludo, josejuan
Si señor, el autonomo trabaja hasta el miércoles para el estado, y los otros dos días para él y el mantenimiento de su empresa, eso es ser autónomo en este puto país que no pone combustible para profesionales y hasta hace bien poco un camionero no tenía accidentes laborales, eran clasificados de tráfico.
lo que molesta mas de todo este tema es que se aplica la normativa y leyes europeas para lo que les da la gana ,yo por mi trabajo conozco bien la fiscalidad de las autocaravanas en toda europa,y España es uno de los pocos paises donde existe el impuesto de matriculacion ,que ahora lo disfrazan de ecotasa,curiosamente los camiones , furgonetas ,y autobuses no pagan y son los que mas contaminan y los que mas horas trabajan,pero loveo correcto que no paguen porque ya bastante caros son los gastos de un transportista ,la verdad es que tengo muchas dudas sobre el verdadero motivo de este impuesto de matriculacion ,y porque no se habilta el servicio de gas glp que contamina mucho menos y esta muy de moda en brazil ,italia alemania etc.y aqui no hay manera de encontrar,y que tal si, cobrandose el impuesto de matriculacion ,se comunica un informe de como se gasta el impuesto de matriculacion ,seria una gestion de transparencia ,tu estas pagando un impuesto porque contaminas y quieres salvaguardar la naturaleza y el medioambiente ,que tal si se comunica donde va este dinero ,seria lo mas correcto saber si realmente va a este fin ,y si alguno lo sabe que lo comunique
Joer, pues va a ser verdad lo que comentaba el diario cinco noticias.
Aquí teneis una enmienda a la Ley que reduce en un 15% la cuota a pagar, se quedaría en un 12,54% el impuesto ecológico para las nuevas matriculaciones de autocaravanas.
"Deducen" que la parte de autocaravana es de un 15% y el resto vehículo que es el que debe de pagar el impuesto.
La noticia completa de la enmienda presentada en el Senado.
http://www.senado.es/cgi-bin/cgileelob?0&15368&nada
Bueno, y los que hemos comprado para que llegen el año que viene una 102cv que ivamos a pagar un 9.75, que tendriamos que pagar ahora?
Cita de: Manolín en Noviembre 30, 2007, 21:33:20 pm
Joer, pues va a ser verdad lo que comentaba el diario cinco noticias.
Aquí teneis una enmienda a la Ley que reduce en un 15% la cuota a pagar, se quedaría en un 12,54% el impuesto ecológico para las nuevas matriculaciones de autocaravanas.
"Deducen" que la parte de autocaravana es de un 15% y el resto vehículo que es el que debe de pagar el impuesto.
La noticia completa de la enmienda presentada en el Senado.
http://www.senado.es/cgi-bin/cgileelob?0&15368&nada
Manolín, reducen un 15% la base imponible no la cuota. Lo he leido todo rápido, pero entiendo que sobre un valor de 36000 reducen el 15% y luego sumam el 14,75% o el que corresponda. Lo miraré tranquilamente, pero lo que es seguro es que es sobre la base y no sobre la cuota.
En definitiva, sobre un valor de 36000 se pagarán 4.513,50 € del famoso impuesto en lugar de 5400 €. Vamos, que no es pa celebrarlo mucho.
Tienes razón Truman. Leyendolo despacio la cosa se entiende mejor ;D.
Franciscolorin, pues deberás de pagar así como indica Truman, de la base impobible reducir en una 15% y sobre la cantidad resultante aplicar el 9,75.
Pero para eso deberas de matricularla como autocaravana? ,las californias normalmente con que denominacion se matriculan?
Pues eso del 15% .... dentro de lo que cabe ... es una buena noticia para los que compremos a partir del 1 de enero, no? .... aunque sea solo para ahorrarnos unos 1000 euracos!! :roll:
Quizás si nos esperamos sale otra ley o enmienda y nos libramos de pagar un poquitito más !! ... Jod..r, no hay como ser optimista a la fuerza :-\
Trencalòs.
El colmo de los colmos estoy esperando una primastar, he ido al concesionario
porque tenia fecha de entrega para el 20 de Enero,pues hoy me han dado para el 3 de Enero.No me libro de pagar. :-\ :-\
CitarNo me libro de pagar.
Pues págala antes. Si crees que te compensa correr el riesgo pide que te la matriculen antes de final de año.. .malabares .malabares (dificil decisión el pagarla antes de tenerla).
un saludo, josejuan
Ya, pero es nueva.No puedo hacer nada.Estoy moviendo hilos en fabrica a ver si puede salir antes aunque tendré que devolver los favores con creces pero son 3000 leuros.jajajaja ya os contaré.
El pasado 20 de octubre hice un pedido de una VW multivan y me dieron como fecha de entrega la primera semana de enero. La furgo llegaría para la ultima de diciembre y entre que unos estan cerrando el año y otros simplemente no están (hacienda y/o trafico) se metían en el 2008 y, como consecuencia, iba a ser uno de los primeros incautos que pagase el nuevo impuesto de matriculación (un imprevisto muy caro).
Acabo de estar en la gestoría informándome de lo que podría hacer para acelerar un poco las cosas. Esta información puede serle util a FOREST que ha escrito que se la traen para el 3 de enero. La jugada sería la siguiente: (atencion que esto parece LAS 12 PRUEBAS DE ASTERIX)
1. Ir al concesionario y pedir que te adelanten la Ficha Tecnica de tu furgo (por mensajero, p.e.). No importa que la furgo no se haya recibido todavia; papeles y furgo siguen distintos cauces
2. Pagar la furgo. Puede ser un poco arriesgado hacer esto sin haber recibido ni visto tu furgo, pero tb hay que valorar la pasta que te puedes ahorrar.
3. Pedir al concesionario las hojas rosa y azul que te entregan con tu vehículo.
4. Salir pitando a tu ayuntamiento a pagar el impuesto municipal de vehiculos de tracción mecánica.
5. Salir pitando otra vez a hacienda a entregar el impreso de Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte (o lo que toque)
6. Ir a trafico y entregar: Ficha Tecnica, Hojas rosa y azul, factura de la furgo, comprobante de pago del impuesto del ayto., impreso de Solicitud de Matriculación de Tráfico cumplimentado, copia y original de DNI y la bendición del Papa.
7. Respirar tranquilo y tomarte una caña si has podido meterlo todo en plazo
Espero que esto pueda servir de ayuda a los foreros o navegantes que esten esperando su furgo a principios de año y esten dispuestos a perder un par de días de trabajo para acelerar los papeleos y quedar exentos del pago del dichoso impuesto
Muchas gracias por la información.Voy apurar un poco según mis informaciones de fabrica el coche está terminado para el día14.Osea que en teoria puede dar tiempo.Os mantengo informados. ??? ???
a mi me la entregan en teoria el 21 de diciembre yo la he compradocomo autonomo y no pago impuestos de matriculacion.y los que compren a partir de enero como autonomo tampoco.
respecto a lo que comenta un forero no se puede matricular antes de que llegue,como mucho
10 dias antes, por ley de trafico para comcesionarios.
lo que abra que hacer es comprarlas PELADAS,y luego CAMPERIZARLAS,claro esta y.AUTONOMO .confuso2
SALU2
Bueno os imformo ya tengo el coche en la empresa que distribuye a los concesionarios,en teoria mañana o pasado estará en el concesionario.Si es así me lo podran matricular para este año y me ahorraré 3000 leuros. .malabares .malabares
CitarSi es así me lo podran matricular para este año y me ahorraré 3000 leuros.
que haya suerte ;)
un saludo, josejuan
buenas noticias
no estaria de mas pegar un toke y meter un poco de cañita al concesionario
por comentarlo...
suerte!!
aviso a los navegantes ,en barcelona y sabadell ultimo dia para matricular el vehiculo sin pagar el nuevo impuesto de matriculacion es el 27.12 2007,por cierto¿alguien sabe si ha habido algun cambio de ultimo momento en la nueva ley e impuesto de matriculacion?
Autocamping, de donde has sacado esa información de que el 27 es el último día para matricular???
ayer estuve en la asesoria de girona donde hacemos las matriculaciones y que tambien tiene oficina en barcelona y me ha mostrado la nota informativa de trafico de barcelona para las gestorias,no se si esto afecta a los particulares ,llamar y ver
Joder pues que suerte he tenido al cambiar la matricula alemana por la española este año, a mi me han aplicado el 12% y ademas al ser autocaravana me dijeron que no existian tabla de devaluacion y el impuesto se aplicaba al precio de compra , solucion ... poner un precio de compra de 210 euritos y listo,25€ de impuesto de matriculacion ;D
otra noticia interesante es que hacienda a partir del 2008 dara un visado provisional que es valido un mes para averiguar que lo que se pone en factura es corecto,sobre todo si se trata de una compra hecha en un concessionario
Hola a tod@s de nuevo, estoy a punto de recibir la T5 y ya tengo asimilado que me tocara pagar el dichoso impuesto. Ahora tengo una duda sobre el tema del 15% ese que deducen si es vehiculu vivienda, al precio que me dieron por la furgo sin i.v.a. ni el 9,75% de impuesto, tengo que deducirle el 15% y luego sumarle el 16% de i.v.a. y el 9,75% de impuesto??? Eso es aplicable ya???? Las Calis siempre se matriculan como vivienda o hay que pedir que te la matriculen asi???
Quiero asegurarme de ello por que no quiero que los del concesionario aprovechen para metermela doblada.
Muchas gracias y un saludo.
Gartxu:
Sería así:
Base Imponible = Precio del vehículo + extras - descuento
Iva= Base imponible x 16%
Impuesto de matriculación = Base imponible x 14,75%
Total = Base imponible + Iva + Impuesto matriculación.
Un ejemplo:
Precio vehículo + extras - descuento 10.000,00
Iva 1.600,00
Impuesto 1.475,00
Total 13.075,00
Las Californias y Marco Polos son autocaravanas. Antes existia la opción de matricularla como vehículos mixtos vivienda o como turismo vivienda. A partir del año que viene lo mejor será hacerlo como turismo vivienda.
De momento la reducción del 15% en la base imponible del impuesto de matriculación está sin aprobar por lo que el impuesto es del 14,75% Deberás de estar informado en el momento de la matriculación de si la enmienda de modificación del impuesto ha sido o no aprobada.
Muchisimas gracias Manolin por tu respuesta. Por lo que veo yo no me voy a poder beneficiar de esa reduccion del 15% pq matriculare la semana que viene, de todas maneras gracias por la aclaracion.
Yo he puesto un 9,75% de imp. de matriculacion pq mi T5 es la 102 cv y desde Septiembre de este año contamina 199 gr/Km por lo que se le aplica un impuesto mas bajo(por encima de 200 se aplica el 14,75%). Este dato aparece en el nuevo catalogo, ademas las Beach y las Trendlines traen de serie radio mp3 pero lo negativo es que deja de venir de serie la mesa corredera interior en estos modelos. El catalogo se puede descargar de la pagina oficial.
Gracias y un saludo.
Gartxu, la reducción del 15% no se cuando se aprobara ni se aplicará con caracter retroactivo o no, pero con el afán recaudatorio que existe en la actualidad ya me extraña de que vayan a devolver dinero a nadie.
Otra opción es que intentes retrasar la matriculación de la furgo hasta que entre en vigor esa reducción.
Buff, despues de 2 meses y medio esperando tengo unas ganas de tenerla increibles y esperar seria una locura pq como tu bien dices igual me dan las navidades del año que viene y todabia no he matriculado.
Ya os contare...
Un saludo.
Bueno os informo que ya tengo la primastar con matriculación del dia 27,por los pelos,pero me libro de pagar 3000 leuros.Me la darán la semana que viene porque le voy a tintar los cristales y porner enganche,cuando la tenga lo primero es hacer unas fotos y os las pongo y ha empezar la camperización.Saludos y FELIZ AÑO 2008. .baba .baba
Empecé a ponerme nervioso minutos despues de leer este asunto del impuesto, si ya son caras de ocasion pensé que quizá subieran mas aun y me olvidé completamente de la remota idea de comprar nuevo.
Quizá por esto me puse las pilas y ya tengo furgo de 2ª mano, hoy le he hecho la primera limpieza seria y el mismísimo día 1 saldremos direccion levante...
Aqui estamos! los caminos del destino son insondables, hace unos meses andaba yo tan tranquilo al paciente acecho de una furgo de 2ª mano en buen precio, este foro ha evolucionado mis conocimientos genéricos de las furgos, como valorarlas, conocer las opciones etc, inicialmente era un pardillo total feliz con mi c-15 trotadora.
que sea leve el impuesto
... dentro de un par de semanas llega nuestra nueva cali y despues de leer los últimos mensajes me quedan un par de dudas... como es mejor matricularla como autocaravana o como turismo vivienda?... ya que yo tenía entendidio que una cali matriculada como autocaravana era a todos los efectos un turismo ( tema de los limites de velocidad y la Itv, ademas de que el seguro es mucho más barato), pero alguien sugiere, creo que es Manolin que la mejor opción es matricularla como Turismo vivienda, por que?
gracias
Vamos a ver.
Tengo que matricular mi recien importada T4 Multivan del 2000, y por lo que veo no me libro de pagar el 14,75% del impuesto de matriculación.
Vale, el 14,75%, pero sobre qué valor? El modelo Multivan no aparecen en ninguna de las tablas que he encontrado en internet. De hecho en una he leido que si el modelo no esta en la lista se calculará sobre el valor de compra-venta (el del contrato).
En este mismo hilo, Pupilons ha comentado que puso un precio de compraventa de 210 euros.
Es esto posible?
Es decir,
-si el modelo está en la lista me toca pagar un monton de euros
-si el modelo NO está en la lista, pones un valor de compra inferior y pagas muyyyy poquito
Si, ya lo se, hacienda somos todos, pero yo creo que ya pago bastante...
mañana voy a hacienda a informarme ,o si alguien ha ido que lo diga,por ahora miro en la web de hacienda y no consigo ver la informacion
Cita de: Manolín en Diciembre 26, 2007, 12:38:26 pm
Gartxu:
Sería así:
Base Imponible = Precio del vehículo + extras - descuento
Iva= Base imponible x 16%
Impuesto de matriculación = Base imponible x 14,75%
Total = Base imponible + Iva + Impuesto matriculación.
Un ejemplo:
Precio vehículo + extras - descuento 10.000,00
Iva 1.600,00
Impuesto 1.475,00
Total 13.075,00
Las Californias y Marco Polos son autocaravanas. Antes existia la opción de matricularla como vehículos mixtos vivienda o como turismo vivienda. A partir del año que viene lo mejor será hacerlo como turismo vivienda.
De momento la reducción del 15% en la base imponible del impuesto de matriculación está sin aprobar por lo que el impuesto es del 14,75% Deberás de estar informado en el momento de la matriculación de si la enmienda de modificación del impuesto ha sido o no aprobada.
Joder, visto así, en crudo, se te ponen los pelos de punta con lo que hay que pagar... ...Panda de cabr...es
esta es una nota oficial de hacienda en su comunicado sobre los nuevos impuestos de matriculacion 2008 ,esta enviada ayer:El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para el 2008 ,preveia una bonificacion del 30%a las AUTOCARAVANASintroducida en una enmienda al Senado,pero al ser rechazada finalmente en el congreso,no tendra efectividad.MAS CLARO IMPOSIBLE.
Lo que no tengo claro es que si un vehiculo vivienda contamina menos del maximo,se puede aplicar el impuesto en el tramo inferior ,o es que por fuerza hay que pagar el maximo 14.75 %,contamine o no.
mas informacion ,despues de hablar con un comercial de vw ,muy amable,al momento la volkswagen california que paga menos sera la de 1900 tdi de 104 cv ,un 9.75 % todas las demas pagaran el maximo,ademas ,segun nota de hacienda ,solo no pagaran impuesto las furgonetas de tipo furgon de trabajo que compren empresas o autonomos ,si tu a este autonomo le compras la furgo digamos despues de un año y no eres autonomo o empresa ,tendras que pagar tu ,el que la compra ,las autocaravanas siempre pagan ,tambien las vw, mb etc.no se pueden ya matricular como antes y estan clasificadas a todos los efectos autocaravanas,y por cierto si tienes una furgo y la transformas vivienda y vuelves a matricular vivienda tambien pagas,en fin.......
Cita de: Daraal en Enero 02, 2008, 16:58:48 pm
Vamos a ver.
Tengo que matricular mi recien importada T4 Multivan del 2000, y por lo que veo no me libro de pagar el 14,75% del impuesto de matriculación.
Vale, el 14,75%, pero sobre qué valor? El modelo Multivan no aparecen en ninguna de las tablas que he encontrado en internet. De hecho en una he leido que si el modelo no esta en la lista se calculará sobre el valor de compra-venta (el del contrato).
En este mismo hilo, Pupilons ha comentado que puso un precio de compraventa de 210 euros.
Es esto posible?
Es decir,
-si el modelo está en la lista me toca pagar un monton de euros
-si el modelo NO está en la lista, pones un valor de compra inferior y pagas muyyyy poquito
Si, ya lo se, hacienda somos todos, pero yo creo que ya pago bastante...
Yo aun no la tengo, pero quiero hacer lo mismo que tú.......Si te sirve, yo llamé a hacienda, y por lo que me dijo un no muy amable trabajador/a, es que efectivamente no existen listas oficiales de tasacion de furgonetas, ni multivan ni ninguna de ellas, así que a mi obvia pregunta me respondió que se calculará sobre tablas de prensa especializada (revistas de motor) ó según unas tablas GANVAM, que por lo visto es una asociación de profesionales, pero aun no he encontrado cómo obtener esas listas.......
Alguien en el foro puso una direccion de hacienda de castilla (si no recuerdo mal), en la que podias tasar una multivan, pero es poco esperanzador ya que recuerdo que una generation del 2000 salia por 13000, así que calculale el 14.75 más el 4 más tráfico...etc...
Otra dirección de prensa especializada es esta: http://www.supermotor.com/coches/tasacion/index.jsp
pero no contempla multivan de antes del 2001, aunque aquí no determina qué modelo de multivan y te la tasa alrededor de 7000 (algo mejor, no?).....Pero es UNA VERGÜENZA que no sepamos, a la hora de comprar un coche, lo que vamos a tener que pagar en hacienda y dependa de ni se sabe qué.....listas...contratos....prensa....PERO QUÉ ES ESTO!!!....
Otra cosa es que si el valor del contrato compraventa es mayor que la tasación, se acogerán a él....CÓMO NO!!!.....ES INCREIBLE....
No hay nadie que trabaje en Hacienda y sepa aclarar un poco el tema?...
Bueno, un saludo y suerte....para tí y para mí.....y para todos los que estén en nuestra situación... ;)
Cita de: Pupilons en Diciembre 21, 2007, 11:25:24 am
Joder pues que suerte he tenido al cambiar la matricula alemana por la española este año, a mi me han aplicado el 12% y ademas al ser autocaravana me dijeron que no existian tabla de devaluacion y el impuesto se aplicaba al precio de compra , solucion ... poner un precio de compra de 210 euritos y listo,25€ de impuesto de matriculacion ;D
Pupilons, en qué administracion de hacienda has colado eso?...
Y otra pregunta para todos:....¿Se puede pagar el impuesto de matriculación en una administracion de hacienda de distinta ciudad y/o comunidad autonoma a la del ayuntamiento en el que pagas el impuesto de circulación?....y..¿si estoy empadronado en una ciudad/comunidad autónoma distinta a la que resido temporalmente....puedo hacer todas estas operaciones en el lugar en el que resido de manera temporal?....
Muchas gracias si alguien se molesta en descifrar este lío de palabras y muchas más si me responde a algo.. ;D.
Saludos.
Pongo una direccion para tasar nuestras furgos, por cortesía de TRUMAN, que la puso en el foro en respuesta a mis plegarias.. ;D.
http://www.jcyl.es/scsiau/Satellite/pr/es/Tributos/Page/TributosPlantillaMuestraContenido/1164017368822/_/_/_?asm=jcyl&tipoLetra=x-small
Creo que es de mucha utilidad.......
buenas tardes ,yo no trabajo en hacienda pero tengo la nueva normativa sobre impuesto de matriculacion ,hay un nuevo sistema de comprobacion,1. si la furgoneta procede de compra en el exterior como regla general ,no se otorgara el cem (codigo electronico de matriculacion)sin antes haber presentado factura oficial si se trata de compra hecha en concesionario , o si es particular ,contrato de compra venta ,y en caso de presentacion de contrato , se pide el modelo 620 del impuesto de transmisiones patrimoniales.
de mi parte
Importante :si hacienda no esta de acuerdo en lA VALORACION DEL VEHICULO ,o exista alguna discrepancia ,te lo comunicaran y el tema sera sujeto a revision,ya que trataran de averiguar si la valoracion del vehiculo es corecta o no.
Cita de: autocamping en Enero 11, 2008, 16:01:53 pm
buenas tardes ,yo no trabajo en hacienda pero tengo la nueva normativa sobre impuesto de matriculacion ,hay un nuevo sistema de comprobacion,1. si la furgoneta procede de compra en el exterior como regla general ,no se otorgara el cem (codigo electronico de matriculacion)sin antes haber presentado factura oficial si se trata de compra hecha en concesionario , o si es particular ,contrato de compra venta ,y en caso de presentacion de contrato , se pide el modelo 620 del impuesto de transmisiones patrimoniales.
de mi parte
Importante :si hacienda no esta de acuerdo en lA VALORACION DEL VEHICULO ,o exista alguna discrepancia ,te lo comunicaran y el tema sera sujeto a revision,ya que trataran de averiguar si la valoracion del vehiculo es corecta o no.
Hola, para pagar el impuesto de transmisiones patrimoniales, mod 620, ¿si que existen listas?...¿cómo se calcula?....
El cem te lo tiene que dar hacienda??...
Y si hay discrepancia....en qué se basan??, si no existe un listado oficial de valoracion de furgos.....Pagarían a un perito para tasar?....No es que quiera guerra....solo intento poner todos los supuestos para aclarar el tema todo lo posible, siempre en la medida en que es factible.
Gracias por tu aportación..
Saludos.
hola amigo ,si no existe una valoracion de la autocaravana o furgoneta se basaran sobre el contrato de compraventa si es pareticular el que vende tienen que figurar todos los datos del vendedor de la furgo y el precio,si existe valoracion se pueden basar en ella ,y ademas tendras que pagar el 4% de impuesto de transmisiones patrimoniales,el cem lo da hacienda y se puede tramitar exlusivamente por internet ,y yo diria que lo mas simple es que el tema te lo lleve una gestoria,aunque cueste mas ,nosotros llevamos 10 años vendiendo autocaravanas y campers y somos distribuidores karmann y te aseguro que al final nos sale mas barato llevarlo por gestoria,si lo compras a un revendedor oficial tiene que estar todo muy claro ,con todos los codigos de export,si ha pagado iva o no etc .hoy en dia debido a las muchas evasiones fiscales de iva e impuestos hacienda se lo mira todo con lupa
Vamos, que pillando una furgo mixta de segunda mano a una empresa (sin impuesto de circulación), también te tocaría pagarlo a posteriori.
Pero...¿el total o una cantidad reducida? ¿Hasta qué antigüedad? No sé en qué ley vendrá eso...
Cuando me enteré que iban a metérselo también a las furgos, pensé en cambiar la mía. Pero claro, entre que la vendo y pillo otra nueva, se me pasaba el tiempo. Y, además, qué coño, la mía aún va estupendamente...y espero que siga así, por mucho tiempo, porque mi sueño (una Jumper) se ha alejado 3000 euros más.
Un aplauso por la ministrilla que nos iba a facilitar las cosas a los caravaneros .palmas
El link para la valoración de vehiculos no me funciona bien. Se queda esperando y no devuleve ningún resultado.
El miercoles me dan la ficha técnica en la ITV, y el jueves pagaré los impuestos. Ya informaré... ;)
Hola actualmente estoy en el paro, voy a comprar una transporter para iniciar un negocio, tengo que ponerme de autonomo (vaya fastidio) y tengo varias dudas.
1ª si voy por modulos libro el pago del impuesto ya que me a parecido leer algo de tener que soportar al menos el 50% del I.V.A
2ªla transporter la voy a cojer con 8 plazas para poderla compaginar con la familia los fines de semana, ¿no pondran pegas por ello? ya que piensen que es para ocio y no para llevar reparto entre semana.
yo soy autonomo y no he pagado nada del impuesto,yo creo que si la necesitas para tu,
trabajo,te libras del impuesto.
no te van ha poner pegas por comprarla con ocho plazas,la mia es una trafic generation,
y no me an puesto pegas.
si antes eras asalariado beneficiate de las ayudas.
salu2
Cita de: rodry en Enero 13, 2008, 23:47:40 pm
yo soy autonomo y no he pagado nada del impuesto,yo creo que si la necesitas para tu,
trabajo,te libras del impuesto.
no te van ha poner pegas por comprarla con ocho plazas,la mia es una trafic generation,
y no me an puesto pegas.
si antes eras asalariado beneficiate de las ayudas.
La cojistes antes o despues del 1 de enero.
en todos los concesionarios que mire (mercedes, opel, renault, fiat) me dicen que ya solo por ser autonomo lo libro pero en volkswagen que si me tengo que acojer a estimacion directa o por modulo al 50% de iva, la verdad es que a mi todo esto me suena a chino.
creo que me puedo beneficiar del 40% del paro en un pago unico y el resto en cuotas de autonomo, ¿hay alguna ayuda mas, donde me puedo informar?.
salu2
si lo del paro es correcto todo, tambien puedes solicitar una ayuda de 5.000 eur fodo perdido
inf en una asesoria,la ayuda no es siempre hay unas fechas en concreto inf
la furgo da igual cuando la cojas,si la necesitas para el trabajo,no pagas nada.
salu2
Gracias rodry por tu informacion.
Cita de: Daraal en Enero 13, 2008, 20:27:48 pm
El link para la valoración de vehiculos no me funciona bien. Se queda esperando y no devuleve ningún resultado.
El miercoles me dan la ficha técnica en la ITV, y el jueves pagaré los impuestos. Ya informaré... ;)
Daraal, si no me equivoco, te debe pasar como a mí.....yo navego con el Firefox de Mozilla y debo tener algo activado o desactivado para leer Java (creo)....La cosa es que probé con el Internet explorer y me chuta. Espero que te funcione.
Saludos.
Cita de: tonibiza en Enero 15, 2008, 12:34:20 pm
Daraal, si no me equivoco, te debe pasar como a mí.....
cierto
he probado los dos links: el de castilla y leon dice que el valor original de mi multivan eran 41.000 euros (de hace 8 años!) y que ahora tiene un valor de 11.500... :o
El otro link, me da un valor de 7.000 :-\
Esto es de locos .loco2 .loco1
Daraal, pásame el otro link. ;)
Muy buenas, despues de muuucho tiempo leyendo el foro, por fin me decido a preguntar...
He buscado, (quizás mal, no se) y no he encontrado lo que quería... así que:
Me gustaría comprar un multivan, pero con el nuevo impuesto sale por un pico majo, en cambio si eres autónomo sale algo mejor...
Mi cuñado es autónomo, camionero. Si se comprara a su nombre, en qué le puede afectar? El iva creo que no desgravaría (ni la mitad) porque acaba de comprar camión y plataforma, así que me parece que se pasa (creo que una vez me comentó algo de eso), pero en cuanto al impuesto de matriculación si se libraria, no?
Podría hacerlo? Le impediría comprar coche (nuevo) durante x años y poder desgravar algo (no tengo ni idea si es posible)? A qué años podría vender la multivan?(sin cargo pa' moi .loco2)
Muchas gracias,
sois estupendos.
PD: si estas preguntas están por ahí respondidas, no seais muy malos... vuelvo a buscar
Ojo para los que matriculeis este año:
Yo coji para empresea una marcopolo apurando a tope el año pasado por que, según me comentaron en la mercedes a partir de 2008, además del impuesto de emisiones y demás las viano, no se van a poder matricular como mixtas, solo como turismo, si quieres una viano 8 plazas, o una marcopolo la tienes q matricular como turismo.
si necesitas una de 8 plazas para currar como mixto adaptable solo te dejan la vito de 8 plazas.
Con todo esto lo de ahorarte el impuesto nada de nada, y lo del iva... se pone chungo tambien, en mi gestoria me dijeron que si me devolvian el 50 % tirase unos cohetes.
Os comento el tema en mercedes x q es el q conozco pero en el resto pasa lo mismo. Antes una Renault Space la podias poner como mixto, ahora con los cambios por lo visto no se puede, si quieres monovolumen, pagas monovolumen.
Informaros x q no se si me vendieron la moto en la mercedes o no, pero creo que es asi
Saludos
Hola a todos, ya nos podeis perdonar por nuestra ignorancia del tema, somos medio novatillos en este tema, simplemente una duda tonta, en los vehiculos de segunda mano no hace falta pagar el impuesto de matriculacion o si? Es que queremos adquirir una traffic generation a un particular con dos años y viendo como esta el impuestito solamente es para asegurarnos de si lo tendremos que pagar o no.
Perdonar nuestra, seguramente, tonta duda.
Gracias y un saludo!!
si es un vehiculo matriculado en españa solo el impuesto de tarnsmisiones,si es de importacion siempre se paga
Es una traffic generation nacional, matriculada en españa, cuanto saldria mas o menos el impuesto que comentas autocamping??
aqui en cataluña se paga el impuesto de trasmisiones ,y es el 4% del valor del vehiculo ,si hay tablas en la generalitat te lo aplican sobre estas tablas en cambio si no hay tablas sobre el valor de factura o contrato de compra venta ,en otras comunidades puede ser diferentes
muchas gracias por la informacion.
autocamping, estás seguro?
Antes, si comprabas una furgo matriculada como vehículo mixto adaptable y la querías pasar a turismo, tenías que pagar el impuesto de matriculación que se había ahorrado el comprador.
Es que entonces sería demasiado sencilla la trampa: la furgo se la pone el concesionario a su nombre, y luego te la vende a ti como de 2ª mano, pasando del Impuesto de Matriculación. Y los de Hacienda no son tan tontos...
Una duda
Alguien sabe algo sobre el documento 06 que según cuentan los vehículos superiores al 1,80m. estan exentos de pagar impuesto de matriculación?
Lo he leido por ahí y no se hasta que punto es cierto, o que requisitos tienen que cumplir (turismo, vehiculo mixto, autónomos, ...). Espero vuestro asesoramiento
Saludos
Hola a todos,
Me surge una duda que no se muy bien si está resuelta en este post. Si te compras una Traffic, Vito o transporter pelada, y la homologas como mixto, puedes después equiparla y ponerla 1 año después como autocaravana (3200) y ahorrarte el nuevo impuesto???
Es que no lo tengo claro, a ver si alguien me lo aclara!
Aio.
¿Y si me compro una transporter pelada, la pago y la matriculo y después se la devuelvo a la vw para que me la convierta en California? ¿Y si hago lo mismo con un chasis Fiat y luego la llevo a Benimar a que me monte una cedula de autocarava? Son opciones pero siento no poder contestarte porque se escapa y no se si los de tráfico y hacienda actualmente tienen algún método de detectar estos casos. Pero seguro que en caso de no tenerlo algún lumbreras se dará cuenta algún día. Ten en cuenta que esto podría ser la solución ideal y un ahorro considerable sobre todo para las fabricas y compradores de autocaravanas.
Osea que no hay ninguna norma al respecto? Como por ejemplo, que te obliguen a pagar el impuesto al homologarlo hasta que el vehiculo tenga 1 año o 2...
Es que si te evitas el impuesto de esta manera... te compras una Transporter pelada con 1 añito la equipas a tope (techo, asiento, mueble etc.) y te ahorras muchos muchos € comparando con la actual cali, que es un pellizco.
Yo con todo esto me hago un lío la verdad. Hace un par de meses fuí al conce de vw a pedir precio de una cali t5 y como soy autonomo se lo comenté al comercial y él no estaba muy seguro, a los dos días me llamó y me dijo que se podría matricular como mixto-convertible y que no tendría que pagar el dichoso impuesto. A mi la verdad es que me sonó como si hubiera hablado con sus jefes y al ser una venta apetitosa ellos corrian con el gasto (como están haciendo algunas marcas con turismos).....
Luego se lo comenté a mi gestor por el tema del IVA y no estaba tan seguro. A día de hoy sigo hahorrando un poquito más porsiaca...
Si alguien sabe o puede aclarar algo mas, agradecido .palmas
http://www.furgovw.org/index.php?topic=7816.msg94628#msg94628
Mirar ese post,la clasificacion solo hoy pagaran el nuevo impuesto los q antes lo pagaban , no puedes cambiar la manera d q industria clasifique los vehiculos.
Lo q ocurre es q LA CEE , iva a derogar el impuesto de matriculacion(alias imp. d LUJO),por que impuesto solo reconoce como tal a e IVA ,y los d hacienda para no dejar de pillar pasta , se les ocurrio (como en mallorca hace un par de años)la eco-tasa , segun emisiones d CO2. Todo esto es para q en un futuro (no como ahora q te pillas una furgo en alemania y a pagar al traerla)todos los impuestos en toda laCEE sean los mismos , sino surge competencia desleal o algo parecido ,por tener diferentes gravamenes tributarios , y quieren q todos seamos iguales pa todo.
eso creo q pasa SALUDOS
hoy he estado en tráfico y me han dicho que a un vehículo equipado como vivienda y que esté matriculado como 3100 la policía le puede inmovilizar por tratarse de una modificación importante sin autorizar. alguien sabe algo?