Hace tiempo que le doy vueltas a lo de la bateria.. placas solares generadores.. y tal, hasta el punto de comprarme una placa solar y instalarla.
Pero me rondaba una idea por la cabeza.. fabricarme un generador que funcionara sin gasoil ni leches.. me hice mis ideas y encontre una forma de hacerlo!!!...
Pero nunca e intentado hacerlo.
Mi sorpresa fue en el salon del caravaning, habia un stand en el q lo tenian!!! mi idea!! sorprendente, por cierto.. era cutrisimo y estaba vacio y cuando lo encendian vibrava el suelo y dava miedo..xD
Explico en que consiste por si alguien quiere fabricarse uno.
Materiales:
- Alternador (45/90/180 ah) depende del dinero que nos queramos gastar y la potencia que necesitemos.
- Conversor de 12v a 220v.
- Radial del carrefu de estas de 20 euros.
- Cable de unos 20mm"
- bateria de la capacidad que cada uno quiera.
Bien.. se aria asi cojemos la radial la desmontamos y de alguna manera la acoplamos al eje del alternador (soldando x ejemplo) barrita arregla todo de patex, a lo xapuza con alambres y pegamento de contacto.. con una correa como la que lleba el propio alternador en el coche, etc etc..
La radial la conectamos al conversor de 220, y el alternador a directamente a la bateria (el conversor a la bateria tmb..) y nada al encender la radial esta consumiria unos 150v y el alternador nos proporcionaria pues.. 45 amperios/90.. depende del alternador usado.
Todo esto podria ponerse dentro de una caja forrada con la manta negra de espuma tipica de trocitos de colores del leroy merlin q cuesta 16 eur. para insonorizar un poquito cn algun agujero y un pequeño ventilador para sacar el calor que suelta la radial.
P.d La radial puede substituirse por cualquier otro motor, de cualquier otra erramienta.. x ejemplo una taladradora de estas de 12v pero tienen menos rpm, o una de 220v.
En unos dias pasare por el desguace abuscar un alternador y provare el invento ya que se que funciona, pq lo e visto en la feria.
Saludos gente.
O soy mu torpe, o no entiendo para que quieres llenar una batería vaciando otra... .confuso2 es como si quisieras tener un vaso de agua (lleno de agua, claro) y para llenarlo utilizas otro vaso lleno, trasvasándo el agua de uno a otro... ???
no caigo... :(
mmm... si eso funciona, me doy de baja de Iberdrola y compro 10 inventos de esos para casa... o mejor te compro la patente... ¡Energia infinita! y "gratis"...
Cita de: pepedafonte en Octubre 03, 2007, 14:45:34 pm
O soy mu torpe, o no entiendo para que quieres llenar una batería vaciando otra... .confuso2 es como si quisieras tener un vaso de agua (lleno de agua, claro) y para llenarlo utilizas otro vaso lleno, trasvasándo el agua de uno a otro... ???
no caigo... :(
No lo as entendido.. la radial consume una minima parte de la energia que produce el alternador, por lo que la bateria nunca sse vaciaria.. al contrario en 1.. 2.. 3.. horas dependiendo de la bateria se sobrecargaria.. por lo que iria bien intercalar un regulador de carga.
E pensado en patentarlo.. pero si estaba en la feria es porque alguien lo a echo ya.
Lo que no entiendo es porque no esta a la venta.. quizas sea porque todo el mundo saldria perdiendo? nadie compraria generadores.. ni gasoil para estos fines.. ni generadores eolicos placas solares.. creo que a nadie le interesa que esto salga a la luz. xDDD
Con este invento podriamos dejar la nevera encendida todo el dia.. tele.. portatil, ekipo de musica, calefaccion estatica o incluso de resistencia tipo calefactor...
P.d como podria saber si esto ya esta patentado, y como hacerlo?
energía infinita...
la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma.
es decir, estás diciendo q la sierra consume menos energía que la q el alternador produce.
supongo q no será así, no estamos teniendo en cuenta rozamientos, resistencias, perdidas de energía...
supongo q siempre perderías algo de energía pero no producirías más de la que consumes, si no en mi casa tb pongo baterías a tutiplen y dejo encendidas sierras para cargarlas.
cuanto más grande sea el alternador más fuerza hará falta para moverlo, es decir, una sierra más grande, mayor consumo por lo que volveríamos a perder energía. Un alternador de X Amperios necesitará una velocidad determinada para producirlos, cuando va menos rápido producirá menos, no creo q la sierra sea capaz de poner el alternador a pleno rendimiento, o si? acordarse de los focos delanteros de las bicis q con una ruedecilla en contacto con la rueda daba luz, más rápido más luz
Es cuestion de probar ah hacerlo, y medir los amperios que produce, y los que se consumen, para ver si sale a cuenta hacerlo o no. pero vamos,, yocreo que si.
El alternador no funciona como la dinamo de la bici, yaque si fuera asi quemariamos elcoche por sobrecarga, no? por eso el regulador que lleba incorporado.
En mi furgoneta carga = a 1000rpm que a 4000 cortando inyeccion. en relenti es 800 +o-
el motor de la furgo tiene un par motor bastante grande, no anda por los 200 Newton por metro? cuanto da una sierra?
todo es probarlo pero sería energía infinita y fácilmente obtenible, no creo que diera resultado.
Eso no existe! Si consiguieras eso serías el próximo premio nobel. ;)
Ese invento no genera energía electrica, que es lo que hace un generador, a cambio de gastar energía térmica (motor de combustión). Ese sistema lo único que hace es utilizar una cantidad de energía "X" y recupera "X-Y". Es más poniendo ese invento en marcha te comerías la batería al final y te explico por que.
La radial imagínate que consume 1A, uniendo ese eje al del alternador, el altyernador lo que daría es algo menos de 1A (algo menos por perdidas de rozamiento). Es decir, estarías consumiendo una cantidad de energía, y al final te comerías la batería.
Recuerda que el alternador no da 100A sea cual sea la condición. Si giras con la mano el rotor de un alternador no dara ni 1A, da 100A a velocidad nominal. Y para hacer girar a velocidad nominal ese rotor necesitas mucha energía (algo más de 100A).
Aio.
Lo siento pero este invento contradice las leyes de la física ;)
joer vaya chasco entonces.. xD pues lo vi en la feria.. tenian un contador de amperios y marcaba sobre los 34 +o- estables lo q no se es cuanto consumiria el motor que pusieron (era bastante grande.. y de 220)
De todas formas voi a ir al desguace por un alternador y voi a probar a fabricarmelo.
Yo tengo otra duda existencial, y es si un alternador aguanta las 11000 RPM de una radial chiquinina, si no le tendrias que poner poleas para reducir el regimen de giro d1xn1=d2xn2
.sombrero .meparto
jajajajaajojojoajajuja....
Lo que me he reido leyendolo...
EL nobel oiga el nobel... ;D ;)
Para empezar: No se puede crear energía de la nada, es físicamente imposible.
A ver, aquí se están confundiendo muchísimas cosas. No es lo mismo Potencia que Intensidad o Voltaje. Y se están descartando los principios de pérdida de energía por calentamiento/rozamiento y efecto Joule entre muchos otros.
Siento decirte que no vale la pena ni gastarse los 30 euros que te cobraran en un desguace por el alternador porque no funcionará.
Si te hace ilusión probarlo adelante, pero el resultado es que tendrás una máquina gasta-baterias que no hace nada.
En la feria no se que tendrían, pero lo que comentas es imposible, o era un TIMO o te lo explicaron mal.
Alguien que tenga la física fresca (hace años que no hago) puede explicar el porque de una manera entendedora?
Si es posible tu idea, tedremos que movilizarnos todos para cerrar las nucleares, las centreles de carbon, etc,
ojala sea cierto pero parece un poco chorra. la energia ni se crea ni se deatruye, se transforma, donde esta el rozamiento, donde esta la perdida de energia en el propio transporte i almacenamiento de esta.
si funciona yo me lo monto para mi casa.
animo i intenetar-lo
Joe creo que ha quedado claro lo que decia, no?
A ver, lo de la feria seria otra cosa totalmente distinta. No lo intentes porque te llevaras un chasco, hazme caso.
Repito que un alternador no "DA" 45/90A porque si, solo si gira a velocidad nominal, y para eso necesitas mucha energía. Como bien se ha dicho por ahí la energía se transforma y eso hace un alternador, transforma la potencia de entrada (mecánica) en potencia electrica, es decir en corriente eléctrica a una tensión de 12V. Nada más. Échale que si un alternador da 90A, al ser de 12V da 90x12=1080W, es decir 1kW más o menos, pues tu conversor debería ser de algo más (por eso de las perdidas por calor y rozamiento), y estaría consumiendo más de 90A, p.ej. 95A. Por lo que tendrías un invento que esta consumiendo 5A continuamente. Es decir que en 20 horas te comerías una batería maja ;)
Saludos
Cita de: firewer en Octubre 03, 2007, 15:38:48 pm
joer vaya chasco entonces.. xD pues lo vi en la feria.. tenian un contador de amperios y marcaba sobre los 34 +o- estables lo q no se es cuanto consumiria el motor que pusieron (era bastante grande.. y de 220)
De todas formas voi a ir al desguace por un alternador y voi a probar a fabricarmelo.
Eso puede ser un buen invento PARA CARGAR BATERIAS, es decir, tienes luz a 220 y quieres cargar una bateria....
De todos modos, creo que un motor de radial es poco para mover un alternador, aparte de que si dejas una radial encendia a plena carga media hora la derrites, sea de la marca que sea...
Si tu invento funcionase los coches como el PRIUS no llevarian un motor a gasolina auxiliar, ¿no?
Cita de: ensafer en Octubre 03, 2007, 16:44:49 pm
Eso puede ser un buen invento PARA CARGAR BATERIAS, es decir, tienes luz a 220 y quieres cargar una bateria....
De todos modos, creo que un motor de radial es poco para mover un alternador, aparte de que si dejas una radial encendia a plena carga media hora la derrites, sea de la marca que sea...
Si tu invento funcionase los coches como el PRIUS no llevarian un motor a gasolina auxiliar, ¿no?
Creo que esto lo venden ya hecho, mas barato y sin nada que gire o haga ruido, y creo que se llama "cargador de baterías"
;D :roll:
*imagen borrada por el servidor remoto
No se podria optimizar el consumo p.ej. con un motor de 1 cv a 2800rpm que tiene un comsumo muy bajo +O- 5,5 amp y hacer un juego de poleas para darle al alternador su regimen adecuado en rpm.
Habria que conocer la relacion rpm/amp del alternador.
¿llegariamos a producir mas amperios de lo s que estamos consumiendo¿¿¿¿¿¿¿¿si fuera asi estaria de cine.
Animo firewer que hay muchos inventos que parecen equivocaciones.
saludos
Señores... por favor...
La energía ni se crea ni se destruye. Simplemente se transforma.
Vamos a suponer que la energía de la batería son €.
Resulta que tengo 100 € en el monton 1, y quiero pasarlos al monton 2.
voy al banco y doy la orden.. El banco va a pasarlos del monton 1 al 2, y va a cobrar 5 € de comision
(las pérdidas del sistema), con lo que, despues del proceso, tengo 0 € en el monton 1 y 95 en el monton 2. Si volvemos a hacer la operación, tendremos 90 en el 1 y 0 en el 2... y así sucesivamente, con lo cual, al cabo del suficiente número de "trasvases", te quedarías a 0 en los dos montones.. una operacion cojonuda, vamos... ;D
Esto es en los bancos. La realidad de la energía, a estos niveles es mas sangrante, digamos que la comisión del banco sería de mas del 50%,.... :roll:
Por favor, no intentes hacer esto, que no lleva a ningún sitio. Es mas, contradice todas las leyes fundamentales de la física, y, creo que Newton algo de esto ya sabia, y Einstein, y demás.. es decir, si esto funcionase, te darían el Nobel pues sería el descubrimiento del movil perpetuo de segunda especie... .meparto
Hola:
Como bien te han dicho "la energía ni se crea ni se destruye solo se transforma"
Esto no lo he dicho yo...si alguien recuerda algo de la fisica cuando tratabamos de calcular a que altura estaba un objeto era por medio de este teorema, si recordais aquellas formulas de la energia cinetica y la energia potencial que tenian los objetos dependiendo de la velocidad que llevaban o de la altura que estaban....date/daros cuenta que la energia que tienes al final tiene que ser igual a la enegia que tenias al principio cosa imposible puesto que parte de la energia se disipa en otro tipo de energia como por ejemplo la calorifica o la de rozamiento como bien indica uno de nuestros compañeros, estos mismos principios se pueden aplicar a la cantidad de movimiento y un sin fin de conceptos...la pregunta seria ¿por qué entonces se pierde energia? la respuesta esta mas arriba, mucha de la energia se disipa en la calorifica o en la de rozamiento..uno de los motores con mas rendimiento que se saco fue el motor Stirling sobre el cual tampoco quiero desfasarme...sobre el cual se esta investigando puesto que parece ser que:
El motor Stirling es el único capaz de aproximarse (teóricamente lo alcanza) al rendimiento máximo teórico conocido como rendimiento de Carnot, por lo que, en lo que a rendimiento de motores térmicos se refiere, es la mejor opción. Conviene advertir que no serviría como motor de coche, porque aunque su rendimiento es superior, su potencia es inferior (a igualdad de peso) y el rendimiento óptimo sólo se alcanza a velocidades bajas.
Para finalizar decir que el rendimiento 100% no existe y que es simplemente un valor teorico sobre todo en lo que se refiere a la energia..
Siento la charla y saludos
... duros a cuatro pesetas.... recuerdo que cuando enciendo la fula el indicador de batería a ralentí me indica que no carga, necesita más chicha de rpm.... creo que una amoladora no las daría...
... bueno, más que contribuir en la discusión hecho un ancla para quedarme detrás de la cortina porque este hilo me parece de los más interesantes de los últimos tiempos del foro... 8) Gracias firewer ;)
Por lo que me dices creo que se trata del motor stirling... "Funciona con el trabajo hecho por la expansión y contracción de un gas Helio o Hidrógeno, al enfriarlo se contrae y al calentarlo se expande y así sucesivamente. Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas....podria ser otro y sin dar mucho la brasa sobre este tema, los motores térmicos se clasifican segun donde se produzca la combustion:
a) Interna (motores: stirling, maquina de vapor y turbina de vapor)
b) Externa (motores: turbina de gas, wankel, motores de expansion de 4 y 2 tiempos) ..
Ay dios, si me viera el cabron que me suspendio termotecnia ¿¿'???
.......................................
La máquina del movimiento perpetuo y energia infinita ya está inventada (parece)...
http://www.steorn.com/orbo/claim/
Creo que es a base de magnetismo y fuerza centrífuga, esta en fase de validarse científicamente (si no sale pufo)... y digo yo, de donde saldrá esa energia, de otra dimensión?
... :roll: al final acabaremos hablando de las pilas de hidrógeno...
... perdonar que confunda y mezcle rpm con potencia de giro... debo de entender que no es lo mismo girar con fuerta 1 que hacerlo con fuerza 1+x ...
Cita de: AAerial en Octubre 03, 2007, 19:54:44 pm
La máquina del movimiento perpetuo y energia infinita ya está inventada (parece)...
http://www.steorn.com/orbo/claim/
Creo que es a base de magnetismo y fuerza centrífuga, esta en fase de validarse científicamente (si no sale pufo)... y digo yo, de donde saldrá esa energia, de otra dimensión?
Hubo otra empresa hace poco que decía que había inventado la máquina del movimiento perpetuo, pero mira tu que curioso que aun no han sido capaces de demostrarlo. .meparto
También se llama marketing viral, ya que todo dios se interesó por esta empresa y el resto de sus productos...
... cierto, propaganda... intentaron tener a la gente pendiente del evento pa na :P
Yo me he pegao 3 años de mi vida metio asta las trancas con stirlings...
De hecho, he construido 3...
Sorprendente encontrar gente erudita por aqui!... Este foro no es la ostia.. es la rehostia...
http://revista.robotiker.com/revista/articulo.do?method=detalle&id=40
http://es.wikipedia.org/wiki/Motor_Stirling
http://www.fayerwayer.com/2007/08/hagalo-usted-mismo-motor-stirling-que-funciona-con-tu-cafe/
A mi me kedó muy claro esto viendo el programa de "los cazadores de mitos" dedicado a la "energía gratis", probaban un montón de inventos de este tipo sin ningún éxito, incluído el sterling ese ;D
Muy recomendable ver el programita :)
Cita de: kalimocho en Octubre 03, 2007, 20:05:40 pm
A mi me kedó muy claro esto viendo el programa de "los cazadores de mitos" dedicado a la "energía gratis", probaban un montón de inventos de este tipo sin ningún éxito, incluído el sterling ese ;D
Muy recomendable ver el programita :)
kali de que temporada y número de programa es? que en la mula no viene ese ;)
Estos de orbon ya dejan claro, o eso entiendo yo que si es limpia y que no da emisiones la energia sacada del magnetismo...pero que de momento con lo de la energia mecanica no lo llevan bien ya que por mucho que se pongan a ello es imposible que no se disipe nada de energia ya sea en calorifica o en rozamiento..evidentemente la mecanica lleva asociada estas dos conceptos de calor o rozamiento....creo yo que lanzar una bomba como han lanzado estos presonajes esta bien como marketing y para ver si alguien se decide a "donar" unos centimos...con lo cual efectivamente con trabajo cero han conseguido resultados satisfactorios pero de estos ya estamos rodeados bastante y este es otro tema...
Para acabar parece ser que los tiros van por el motor stirling ya que como es un motor termico es posible usar una gran variedad de fuentes energéticas (energía solar térmica, todo tipo de combustibles, uso de la biomasa, calor geotérmico, etcétera). pero simpre hablando de no muy altos rendimientos....Aqui en España se hay un dispositivo montado para recoger el calor del sol y se dirige a un motor stirling el cual produce energia mecanica y mediante un alterndor se consigue energia electrica..dicen que puede sevir para llevar la energia electrica a sitios hasta ahora impensables y con gran rendimiento...
saludos
Cita de: manué en Octubre 03, 2007, 20:11:52 pm
kali de que temporada y número de programa es? que en la mula no viene ese ;)
Creo q segunda temporada episodio 24.
Por cierto q aki hay un fan de la energia gratis q los pone a caldo por el programa ese .meparto
http://www.rense.com/general63/freee.htm
... y pensar que lo único que oigo es:'ya estás otra vez perdiendo el tiempo en internet'... .meparto
la leche qué nivel...
tener por seguro que si existiera alguna patente de movimiento continuo, fijo que ya lo habría comprado alguna empresa petrolífera y lo tendría guardadito a buen recaudo.
Cita de: Fujito en Octubre 03, 2007, 20:14:01 pm
Aqui en España se hay un dispositivo montado para recoger el calor del sol y se dirige a un motor stirling el cual produce energia mecanica y mediante un alterndor se consigue energia electrica..dicen que puede sevir para llevar la energia electrica a sitios hasta ahora impensables y con gran rendimiento...
saludos
http://www.psa.es/webesp/instalaciones/discos.html
viendo las respuestas creo que queda claro que no es posible.. xD
Tatxen mi radial pone en la caja 150W cuando la conecto al conversor 12/220 me pone 150/200w en el display no se las rpm que tendra no lo e visto.
Y bueno deciros a todos que voi a seguir con el invento, no se pierde nada por probar.. de ilusiones vive uno..
Saludos a todos y gracias por las respuestas.
la energía ni se crea ni se destruye sólo se transforma.
.........................
ehhhhhggggggg a mi me dal algo!!!! andaaaaaa
este es de los peores mitos que he oido
nose no se uhmmmmmmm po yo creo ke si funciona . habria ke reutilizar algo de enrgia para cargar la bateria donante pues en menos de 10 minutos hace plof .y ha cambiar por la cargada y a simismo esta energuia duraria poco tiempo pues el consumo es superior a la alimentacion
pero bueno es una idea para un apuro o emergencia y si laconvinamos y adaptamos a la energuia solar o la eolica es la leche pues entoces si tendriamos una energuia duradera asta ke la bateria se sobrecaliente y poffh reviente por calenton
loke si os digo es ke no huso ni para el coche ni para el generador combustible de fosiles . ACEITITO usado . y aki el enlace http://journeytoforever.org/es/biodiesel_cav.html#systems
ese si ke es el futuro pues seguiremos comiendo friturillas , y patatas fritas .sombrero
Cita de: magui en Octubre 03, 2007, 22:08:52 pm
loke si os digo es ke no huso ni para el coche ni para el generador combustible de fosiles . ACEITITO usado . y aki el enlace http://journeytoforever.org/es/biodiesel_cav.html#systems
ese si ke es el futuro pues seguiremos comiendo friturillas , y patatas fritas .sombrero
:roll: http://www.furgovw.org/index.php?topic=19122.0 :roll:
PD: a parte si todos usáramos aceite usado como combustible ya me dirás cuantas patatas fritas tendríamos q comernos al día... .loco2
Yo no es la primera vez que veo (en Alemania) a gente llenando el depósito de sus vehículos con aceite de girasol. Sales del super y te extrañas porque el que salío delante tuya compró 3 carros llenos de aceite y mas tarde te lo encuentras en el aparcamiento con un embudo llenando el depósito de su T3... :o
Que simpático este hilo... ;)
ahora lo suyo es ke nos hubieran dejado usar akel invento español el motor de agua.
tambien hay gente ke usa desperdicios organicos como combustible de echo habia un programa de unos australianos viajando por los E.E.U.U de lo usavan en todos los vehiculos , motos , humer, y una maxi autocaravana
Yo lo del aceite de girasol,
lo he desestimado por el tema del colesterol,
solo uso aceite de oliva virgen con grado de acidez no superior a 0.4,
que sino despues la furgo tiene ardores,
y no gano para Almax.
Cita de: magui en Octubre 04, 2007, 10:48:46 am
tambien hay gente ke usa desperdicios organicos como combustible de echo habia un programa de unos australianos viajando por los E.E.U.U de lo usavan en todos los vehiculos , motos , humer, y una maxi autocaravana
Este también usa residuos orgánicos y viaja por donde quiere y cuando quiere...
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: T3Power en Octubre 04, 2007, 13:23:09 pm
Este también usa residuos orgánicos y viaja por donde quiere y cuando quiere...
*imagen borrada por el servidor remoto
Tu próximo brico T3Power? ;)
Cita de: MaxMurdock en Octubre 04, 2007, 13:41:30 pm
Tu próximo brico T3Power? ;)
Que vaaaa... yo paso de eso de echar basura en el triturador. Con lo bonito que es parar cada 400 Km a echar gasolina... Conozco los empleados de gasolinera de medio país... .meparto .meparto
Cita de: T3Power en Octubre 04, 2007, 14:30:39 pm
Que vaaaa... yo paso de eso de echar basura en el triturador. Con lo bonito que es parar cada 400 Km a echar gasolina... Conozco los empleados de gasolinera de medio país... .meparto .meparto
Jeje, ya somos dos. Aunque ahora he cometido traición ya que me ha pasado al diesel :-[
Es lo que tiene usar la furgo como vehículo diario. Pero la de gasolina se la queda mi hermana, así que cuando tenga mono de escuchar un motor boxer gasolina como dios manda la podré usar y disfrutar de ese sonido orgásmico ;D
POST ELIMINADO
Cita de: firewer en Octubre 04, 2007, 14:58:53 pm
Gente por lo que veo no soy el unico que piensa en este invento.. a parte del de la feria que no se sabe si era lo mismo e encontrado esto:
http://www.youtube.com/watch?v=XmX00mVZ1mw
Es un prototipo segun e leido.
Ui que casualidad que dure tan poco el video...serà porque se le gastó la bateria a los 2 minutos? .meparto
Jejejeje, joe que dejen poner videos de esos en youtube... debería estar prohibido ;D
Por cierto que de videos en el youtube de gente que asegura haber inventado una máquina que genera energía hay a patadas. También los hay de gente que dice que la evolución es mentira, que nos ha creado dios, y seguro que hay alguno de algún iluminado que dice tener pruebas de que la tierra es plana ;)
... ¿estais diciendo que es un truco de mago Tamariz o un efecto especial de la guerra de las galaxias? ???
... como no tengo ni idea de electricidad me estoy quedando con la duda de si lo que vi en el video es así o no puede ser así o asegún :roll:
... la verdad es que el tablero atrás con esquemas eléctricos hace pensar que es un truco con escenografía incluida
¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡QUEEEEEEE!!!!!?????... QUE LA TIERRA NO ES PLANAAAA???? .sorpresa
Cita de: pepedafonte en Octubre 04, 2007, 16:09:11 pm
¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡QUEEEEEEE!!!!!?????... QUE LA TIERRA NO ES PLANAAAA???? .sorpresa
Antes era plana, pero como esta hecha de PVC, Viano y club camper se curraron un brico y le dieron forma redonda ;D
a mí todo este hilo me recuerda al dia de mi infancia que intenté convertir mi bici en una moto atándole dos buenas piedras a los pedales .... .sombrero
Cita de: javi en Octubre 04, 2007, 16:54:44 pm
a mí todo este hilo me recuerda al dia de mi infancia que intenté convertir mi bici en una moto atándole dos buenas piedras a los pedales ....
.meparto .meparto .meparto
Eres amo .ereselmejor
... pues yo le puse un pulpo enganchado en los pedales y pasandolo por encima de la barra central ;D
... tecnología punta, oiga 8)
Cita de: MaxMurdock en Octubre 04, 2007, 16:17:43 pm
Antes era plana, pero como esta hecha de PVC, Viano se curró un brico y le dió forma redonda ;D
.meparto .meparto
Cita de: SoyGenin en Octubre 04, 2007, 18:55:13 pm
.meparto .meparto
Olvidé mencionar a club camper! El crack del PVC!
No me jodas que Club Camper, a puesto redonda la tierra, ??? uys no puede ser,,
.panico me voy corriendo a atar mi fula a la farola no sea que se de la vuelta y se vuelque.
¿ Alguien recuerda la aparición de aquellos bidones costeros que producian corriente con el bai ben de las olas ?
¿ onde andaran ?
A mi se me ocurre una buena idea para "crear" energía...
En el mundo hay millones de personas que pasan horas haciendo ejercicio en un gimnasio... Si se "entreconectaran" todas las bicicletas estáticas, cintas de correr, maquinas de remo, etc,etc, de todos los gimnasios de una ciudad, por ejemplo, tendríamos para el alumbrado público por ejemplo... ;D
Es que me parece mucha energía malgastada la gente corriendo y sudando duranto horas (Como se nota que yo no voy al gimnasio)
Cita de: T3Power en Octubre 05, 2007, 08:19:58 am
A mi se me ocurre una buena idea para "crear" energía...
En el mundo hay millones de personas que pasan horas haciendo ejercicio en un gimnasio... Si se "entreconectaran" todas las bicicletas estáticas, cintas de correr, maquinas de remo, etc,etc, de todos los gimnasios de una ciudad, por ejemplo, tendríamos para el alumbrado público por ejemplo... ;D
Es que me parece mucha energía malgastada la gente corriendo y sudando duranto horas (Como se nota que yo no voy al gimnasio)
No creas que no he pensado en eso ehhh!! Además por lo que pagan por devolver energía a la red, les saldría el gimnasio gratis jejejeje
y a mi que me suena haber leído algo de eso o verlo en la tele ... en algún gimnasio ...
Cita de: ooznak en Octubre 05, 2007, 09:08:08 am
y a mi que me suena haber leído algo de eso o verlo en la tele ... en algún gimnasio ...
Yo también lo vi, si q había un gimnasio con las bicis generando electricidad jejeje .loco2
Había alguien que sacaba energia de las patatas, mezclando sal, pasta dentrífica y una patata hacía lucir una bombilla, lo podríamos aplicar a la tecnologia de leds y sería la bomba, en vez de baterias auxiliares llevaríamos un saco de patatas...jejeje
Tambien se hablo de sacar energia del metano que expulsan las vacas por el tubo de escape... como este hilo parece una recopilación de ideas pelegrinas se me ocurre que podríamos hace una mezcla de los dos anteriores, nos alimentaríamos a base de patatas, nos metemos un tubo en el culo y conectaríamos al motor, cada vez que soltaramos un cuesco sería como una inyección de oxido nitroso y notaríamos el "tirón"... ;D que os parece... se podría patentar?
Cita de: AAerial en Octubre 05, 2007, 10:43:25 am
... nos alimentaríamos a base de patatas, nos metemos un tubo en el culo y conectaríamos al motor, cada vez que soltaramos un cuesco sería como una inyección de oxido nitroso y notaríamos el "tirón"... ;D que os parece... se podría patentar?
.meparto .meparto .palmas ¡Brainstorming energético alternativo!
......................
Cita de: tatxen en Octubre 05, 2007, 15:50:40 pm
Para esto no hay que hacer nada, mete dos varillas de metales diferentes (cobre-zinc) a una patata y se enciende un led sin problemas
:o Hola , ¿ y cuanto dura ? a ver si vamos a poner patatas por toda la casa , veras...
.......................
Cita de: tatxen en Octubre 05, 2007, 16:26:29 pm
Pues no lo he provado, pero a una patata por led le veo un problemilla de peso .meparto ¿y una dinamo movida por hamsters? porque yo tenia uno que se podia pasar la vida en la ruedecita de las narices .meparto
Pues le ponemos 20 leds por patata , pero la verdad es que estoy intrigado de cuanto dura, saludos
algo muy interesante que vi en la fira de barcelona de campismo de este año es una furgoneta equipada por webasto en la que no se utiliza el gas,parece increible pero hasta la cocina va con un sistema que se alimenta de etanol ,ademans de la calefacion que va con el gasoil,me parecio muy interesante con todas sus ventajas de seguridad ,limpio y sin problema de llevar bombonas etc por cierto la karmann davis ,la nueva camper de karmann ,que ya tenemos a la venta viene con webasto de serie...,la verdad es que van bien
Cita de: ta en Octubre 05, 2007, 16:35:19 pm
Pues le ponemos 20 leds por patata , pero la verdad es que estoy intrigado de cuanto dura, saludos
... los limones son mejores, tienen más amperios.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=12978.0
...........................
Cita de: gael160963 en Octubre 05, 2007, 16:50:48 pm
... los limones son mejores, tienen más amperios.
Ozuuuuuu, pues ya tenemos árbol de navidad ecológico .gafas
Cita de: tatxen en Octubre 05, 2007, 15:50:40 pm
Para esto no hay que hacer nada, mete dos varillas de metales diferentes (cobre-zinc) a una patata y se enciende un led sin problemas
Hola , y ¿como se pone? que lo voy a probar. Una varilla en cada patilla del led , creo que tengo alguno por casa , que ya me hice alguna linterna con ellos, saludos de nuevo y gracias.
Cita de: ta en Octubre 05, 2007, 16:59:51 pm
Hola , y ¿como se pone? que lo voy a probar. Una varilla en cada patilla del led , creo que tengo alguno por casa , que ya me hice alguna linterna con ellos, saludos de nuevo y gracias.
Cita de: gael160963 en Octubre 05, 2007, 16:50:48 pm
http://www.furgovw.org/index.php?topic=12978.0
............................
..........................
Cita de: tatxen en Octubre 05, 2007, 17:19:45 pm
http://www.genciencia.com/2006/04/20-sacar-electricidad-de-las-patatas
si seño er truco mas viejo er de las patatas y estoy pensando si pudieramos almacenar el metano de los peos y luego envasarlos y utilizarlos como enrguia alternativa a lagasolina seria la leche y no veas er viaje de chicharos ke se pegaria la gente .meparto
http://es.youtube.com/watch?v=7tmgwpGyY8Y
http://es.youtube.com/watch?v=-hsu63QRwW0&NR=1
http://es.youtube.com/watch?v=5rIl1EO1tb8&mode=related&search= .meparto
http://es.youtube.com/watch?v=xtodRIPnfZk&mode=related&search=
y ademas asin no contaminaremos .meparto
Cita de: Fujito en Octubre 03, 2007, 19:48:43 pm
Por lo que me dices creo que se trata del motor stirling... "Funciona con el trabajo hecho por la expansión y contracción de un gas Helio o Hidrógeno, al enfriarlo se contrae y al calentarlo se expande y así sucesivamente. Es decir, es necesaria la presencia de una diferencia de temperaturas....podria ser otro y sin dar mucho la brasa sobre este tema, los motores térmicos se clasifican segun donde se produzca la combustion:
a) Interna (motores: stirling, maquina de vapor y turbina de vapor)
b) Externa (motores: turbina de gas, wankel, motores de expansion de 4 y 2 tiempos) ..
Ay dios, si me viera el cabron que me suspendio termotecnia ¿¿'???
Si te ve te vuelve a cargar por la clasificación al revés ;D ;D
Por cierto, un ciclo curioso con buen rendimiento es el de Atkinson, que lleva el prius. A mi me parece muy ingenieso
http://www.km77.com/marcas/toyota/2004/prius/tecnica/t04.asp
Cita de: tioguiller en Octubre 04, 2007, 13:42:27 pm
El uso de un combustible no deribado del petroleo es ilegal en España, de momento y esta bastante castigado ya que evitas pagar el impuesto sobre hidrocarburos. .lengua2
Son incongruencias de este mundo.
No está prohibido, lo que pasa es que tienes que pagar el impuesto de hidrocarburos. Que no es en la misma cantidad que para combustibles derivados del petróleo.
http://noticias.juridicas.com/base_datos/Fiscal/l38-1992.t1.html#c7
Vamos, que no puedes vaciar la botella en el depósito. Antes hay que pagar el impuesto correspondiente.
...........................
Vamos ver jovenes, y a nadie se le ha ocurrido algo tan sencillo como ponerle un molinillo a la furgo este conectado a una dinamo y la energia que se produzca a una bateria.
El que lo monte le regalo la idea y que lo patente.
Cita de: Domin en Octubre 05, 2007, 21:12:39 pm
Vamos ver jovenes, y a nadie se le ha ocurrido algo tan sencillo como ponerle un molinillo a la furgo este conectado a una dinamo y la energia que se produzca a una bateria.
El que lo monte le regalo la idea y que lo patente.
.palmas .meparto
otia ke me va ha reventa ....la yerva esta es bueniciiima
aver idea yervera
si montamos el ingenio del colega adaptando ademas enegia solar y un molinillo de los ke usan los alemanes para cargar dos maxibaterias y con el sobrante alimentamos a un compresor y este a su vez reparte el aire hacia un grifo y del griffo o regulador lo mandamos a dos motores ke funcionen con aire y ke adaptaremos a las ruedas delanteras de las t1 t2 t3 o aun eje riguido puesto en las traseras de las t4 t5 , no tendriamos asin una sincro alternativa o una forma no contaminante de moverse . pues en el campeonato de españa hubo una moto corriendo con un motor de aire comprimido y no se como acavo la historia pero la moto andava bastante . pensad no seria otra forma alternativa de movernos.
voy ha tener ke dejar de abonar la maria los findes .meparto
el alcohol la pone mu cerebral .loco2 .meparto
Por fin ha salido la solucion definitiva para nuestras furgos!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/montesjmm/bdwm5333_big.jpg)
Cita de: kalimocho en Octubre 11, 2007, 12:10:01 pm
Por fin ha salido la solucion definitiva para nuestras furgos!!!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/soygenin/bdwm5333_big.jpg)
.meparto ...... de ésta solucionamos el problema energético del futuro .loco1
otia una vela solar pa un motor diesel , en proyecto pa barcos ..... y si le ponemos rueas
http://ecoinventos.wordpress.com/2007/03/19/catamaranes-barcos-de-recreo-y-aquatankers-entre-otros-con-propulsion-solar/
*imagen borrada por el servidor remoto
... lo malo serán las calmas cuando crucemos el ecuador :-\ habrá que empujar .meparto
Cita de: gael160963 en Octubre 11, 2007, 13:36:46 pm
... lo malo serán las calmas cuando crucemos el ecuador :-\ habrá que empujar .meparto
pa eso le conectamos un ventilador solar y solucionao y ademas se va cargando solo .botapeta .rasta
......................
Cita de: tatxen en Octubre 12, 2007, 21:01:08 pm
Ya veo por el cariz del hilo que no soy el único que no fuma el tabaco solo... .meparto
http://www.windstuffnow.com/main/ aerogeneradores caseros
eso es lo mejor del mezclillaito ke te va abriendo la mente .meparto
Muy bueno el enlace...
Si te interesa el tema, busca en las bibliotecas un libro de los hermanos Urquía Lus llamado energía hidráulica y eolica práctica.
está escrito a mano y con ilustraciones a mano, pero es un libro indispensable para comprender y poder construir cacharrillos de este tipo, y además, científicamente es muy muy sólido, a la vez que ameno. Para no perderselo.
............................
Cita de: tioguiller en Octubre 15, 2007, 14:54:09 pm
El libro este esta de alucinar, el "pero" que le encuentro es cuando aprovecha piezas de coches para las desmultiplicaciones, usando cajas de cambio de 2CV,R7 y demas piezas que hoy en dia estan algo caras ;D pero se pueden sustituir por otras. Es el mejor libro de energias alternativas que ha llegado a mis manos, me lo lei de un tiron y ya voy fotocopiandolo 5 o 6 veces.
:roll: Yo tengo una caja de cambios de un r4 durmiendo el sueño de los justos, esperando que llegue su momento...
Si me cuaja un tema, acabaré haciendo el primer compresor movido por energía eólica.
Eso si, hoy por hoy hacer un chisme de estos con piezas de 2cv te puede salir a millón.. jeje.
El libro es práctico hasta límites insospechados. Cuando leí lo de hacer un acople flexible con un trozo de buena manguera me acabé de enamorar.. y el ariete hidráulico... sin palabras. .ereselmejor