Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T4 => Mensaje iniciado por: tolisto en Abril 18, 2010, 09:50:44 am

Título: gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 09:50:44 am
buena a todos es que soy nuevo en esto,, os cuento mi furgo es un 2.4d 5cilindros motor aab, que consumia agua, me e decidido a repararla ya que antes e trabajado en un taller y se me da medio bien pero algo a salido mal, e puesto bomba  agua nueva, termostato, termocontacto, junta culata y de  colectores , comprobacion y planificacion de culata, inyectores etc,,, el problema creo que lo e tenido al apriete de culata,, los tornillos son nuevos ,  pero algunos crujen antes de llegar a su apriete como si se fueran a partir, en el manual de la junta me pone 1ª APRITE 4 KILOS,  despues 6 kilos,, y mas y mas,,  el fallo creo que lo e tenido al principio de apriete,,  mi pregunta es si le doy 4 kilos con la dinamometrica, despues le tengo que añadir 2 mas es asi,,  por favor que alguien me lo confirme,,  o a parte de los 4,, despues la dinamometrica la tengo que poner en 10 kilos,,  es que resulta que ahora echa burbujas por el baso expansor,, y no deberia ser normal verdad,,  que problemon tendre que volver a desmontar, con lo que e pasado co el tubo de escape,,  otra cosita a ver si alguien me puede decir como se tensa la correa de distribucion de la bomba inyectora
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: gabifly en Abril 18, 2010, 10:40:53 am
Cita de: tolisto en Abril 18, 2010, 09:50:44 am
buena a todos es que soy nuevo en esto,, os cuento mi furgo es un 2.4d 5cilindros motor aab, que consumia agua, me e decidido a repararla ya que antes e trabajado en un taller y se me da medio bien pero algo a salido mal, e puesto bomba  agua nueva, termostato, termocontacto, junta culata y de  colectores , comprobacion y planificacion de culata, inyectores etc,,, el problema creo que lo e tenido al apriete de culata,, los tornillos son nuevos ,  pero algunos crujen antes de llegar a su apriete como si se fueran a partir, en el manual de la junta me pone 1ª APRITE 4 KILOS,  despues 6 kilos,, y mas y mas,,  el fallo creo que lo e tenido al principio de apriete,,  mi pregunta es si le doy 4 kilos con la dinamometrica, despues le tengo que añadir 2 mas es asi,,  por favor que alguien me lo confirme,,  o a parte de los 4,, despues la dinamometrica la tengo que poner en 10 kilos,,  es que resulta que ahora echa burbujas por el baso expansor,, y no deberia ser normal verdad,,  que problemon tendre que volver a desmontar, con lo que e pasado co el tubo de escape,,  otra cosita a ver si alguien me puede decir como se tensa la correa de distribucion de la bomba inyectora
hola el problema....seguramente que no has hecho bien el apriete...si no recuerdo mal.......el apriete de esa culata..es 30nm    +60nm    + 90º + 90º        despues de darle ese apriet...si calcularas los quilos...tranquilamente te saldrian 40 o 50 kg.... asi que con 10..estas todavia muy lejos........afloja todo y vuelve a apretar ...con un poco de suerte..escapas...
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: gabifly en Abril 18, 2010, 10:43:32 am
jejejeje para las grapas del tubo de escape existe un util...si o te puedes hechar 2 dias..descalabrarte las manos...yo he pasado por eso..la correa de la bomba no lleva tension...si esta muy floja deberas cambiarla..
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Multivans en Abril 18, 2010, 12:00:17 pm

[/quote]
Cita de: tolisto en Abril 18, 2010, 09:50:44 am
pero algunos crujen antes de llegar a su apriete como si se fueran a partir, otra cosita a ver si alguien me puede decir como se tensa la correa de distribucion de la bomba inyectora

Hola, imagino q habras puesto grasa a los tornillos...Como bien dice Gabifly lo mas seguro es q no has apretado bien la culata....Suerte.
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 12:10:51 pm
volvere  a quitarlo todo y apretar de nuevo la cualata , me pone en el papel de la junta,
primero : 4 kg
segundo: 6kg
tercero :  - 6kg  esto es lo que me tiene rayado  menos 6 kg vuelvo a tener la culata de nuevo CON los tornillos suelo
cuarto  :  6kg
quinto:  90 grados
sexto  :90 grados        problema,,  algunos tornillos crujen muchisimo pero insisto y le doy los 90
septimo  : aranca espera que abra el termostato y  a las 4 horas        HAY BURBUJAS EN EL BASO  EXPANSO
octavo  :  abrir tapon vaso expansor  y dar otros 90 grados  SIGUE HABIENDO BURBUJAS EN EL BASO EXPANSOR
que me aconsejas,, 
pregunto el segundo paso lo e echo bien ,, primero dinamometrica en 4kg y despues la pongo en 6kg o es primero 4kg y despues mas 6 kg mas,, total 10 y despues quitar 6
explicazme como se suben fotitos que les e echo,, espero que no  haya destrozado la furgo
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 14:08:04 pm
alguien me puede decir si  el apriete es el correcto,, 
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Jamico en Abril 18, 2010, 14:20:52 pm
estas empleando tornillos nuevos?
si has fallado en el proceso y has dado los 180 grados debes cambiar los tornillos, ya no valen.
los quilos no se suman, primero cargas la dinamométrica a 40 nm y despues a 60nm.
la grasa tiene que ser especial para tornillos, no vale la grasa común y debes aplicarla en toda la rosca y en las dos caras de la arandela del tornillo.
cuando te dice menos 6 tienes que aflojar los tornillos y cargar la dinamométrica a 20nm y partir de ese punto para dar los grados
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 14:35:37 pm
vale,,  lo volvere a hacer, yo creo que el problema es que no le echado grasa ni nada a ninguno de los tornillos, espero que no le  haya pasado nada a la culata me e gastado 800 euros solo en piezas, taques, inyectores etc, otra preguntita es para no tener que quitar la union del tuvo escape,  tengo las manos echas polvo de eso, al final consegui meterlos, no hace falta levantar la culata no,, solamente quitar correas y aflojar en su orden echar grasa buena, y volver a hacer el apriete con mas atencion,,  lo de los 90 grados lo hice a hojo no hace falta utilizar gonometro no,,  me pidieron 80 euros en el repuesto, 90 grados  son 90 grados un angulo recto a ojo no creo que de ese problema
, tornillos nuevos( pero si son nuevo usted creo que ya no valen)
otra  cosa la correa de la bomba inyectora ya con las manos destrozadas no la podia meter y afoje laa bomba inyectora creyendo que se tensaria despues bien de ahi,,,  otro error,, creo que esta fallando tambien por eso e retrasado o adelantado la bomba  ,,,  que le puedo hacer..? 
gracias compi   es de una grsan ayuda,,
os invito a un barril de cerveza si se queda biennnnnnnnnn
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: gabifly en Abril 18, 2010, 16:09:26 pm
Cita de: tolisto en Abril 18, 2010, 14:08:04 pm
alguien me puede decir si  el apriete es el correcto,,
hola, si el apriete es correcto..a los tornillos deves ponerle aceite o pasta de cobre antes de apretar.....pero viendo lo visto  y si no cesan de salir las burbujas...debes sacar de nuevo la culata...planificar y comprobar que el bloque esta bien....bien de asiento y bien derecho, sino tambien debes planificar....y comprobar la culata....
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 18, 2010, 16:28:01 pm
Hola

Simplemente decirte que si le has dado 2 veces  +6kg te has pasado bastante, tienes que dar bien los pares de apriete y que son asi:

(http://pxwizw.blu.livefilestore.com/y1pdFTpc62lxwUBsSSSGDT6AZ8gsOv1OYc8f9UtX1v4hTBIsumDrNBSCISYAwTzx5sF9DMxeubkMYoUWossV7N4qVK-cE_EcaMn/pares%20culata.png)

Revista aneto de mecanica pagina numero 7
http://www.furgovw.org/index.php?action=dlattach;topic=163498.0;attach=530 (http://www.furgovw.org/index.php?action=dlattach;topic=163498.0;attach=530)

despues de dar las 2 fases, 90 grados viene a ser unos 1,8 MKG mas menos osease 20 Nm    ------  1 MKG es iguaal 9,8 Nm

!!!Ole tus cuyons!!! por atreverte a hacer ese curro y cuando acabes si puedes podias documentarlo un poquillo y subir fotillos para que todos los que nos atrevamos a ello nos lo facilites y te lo agradeceremos de fijo.

Saludines y suerte.
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 16:39:53 pm
Cita de: Ebaki en Abril 18, 2010, 16:28:01 pm
Hola

Simplemente decirte que si le has dado 2 veces  +6kg te has pasado bastante, tienes que dar bien los pares de apriete

esto apriete sera para la tdi... mi furgo es una t4,,  2.4d  5cilindros  motor aab  me puedes mirar que apriete lleva,,
gracias


Revista aneto de mecanica pagina numero 7
http://www.furgovw.org/index.php?action=dlattach;topic=163498.0;attach=530 (http://www.furgovw.org/index.php?action=dlattach;topic=163498.0;attach=530)

90 grados viene a ser mas menos 18nm osease 1,7mkg

!!!Ole tus cuyons!!! por atreverte a hacer ese curro y cuando acabes si puedes podias documentarlo un poquillo y subir fotillos para que todos los que nos atrevamos a ello nos lo facilites y te lo agradeceremos de fijo.

Saludines y suerte.
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 18, 2010, 16:57:13 pm
yo te aseguraria que lleva el mismo, de echo las cifras que tu citas son las mismas que las que da la revista aunque si que en ella las da para las 1,9td y 2,5 tdi.

Tambien decirte que los tornillos segun su cabeza, rosca y grosor siempre llevan y o aguantan MAS o MENOS el mismo par. Es de logica. Tornillo con cabeza hueca tor exagonal del 10 no aguanta ni se aprieta con la mismos kilos que una tuerca del 21 de la pinza de freno.

Yo aqui en Navarra trabajo en la volkswagen haciendo el chorra, bueno polos y le pregntado a los de la linea de motores sobre los pares de apriete aqui todo se mide en Nm Newtons y para que te veas mas suelto te digo que las dinamometricas estan galgadas y no dan opcion a ponerle los Nm manualmente pero se le da asi como un poco VENGA, VENGA QUE VIENE EL SIGUIENTE, 1400 polos al dia pasan por sus manos, una rotula de direccion con una tuerca del 21= 50Nm + 45 grados osease unos 60Nm y si hay revision de calidad 50Nm + 90 grados exactos asi en el primer caso dejan un poco de margen para el apretador, jejejeje.

Saludines
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 18, 2010, 18:42:29 pm
bueno entonces  que me aconsejas que lo lleva a la  volkswagen y me agan el apriete ellos,,,
en la nueva junta que compre pone esso  kilos,,  no creo que sean los mismo que una 1.9 tdi cuatro cilindros,, es una 2.4d  5cilindros  es diferente casi lo aseguro,,  estoy buscando el manual para este motor  y asi salgo de muchas dudas si alguien lo tiene y me lo puede pasar le estaria muy agradecido,,
de todas manera mañana levantare otra vez culata  y procedere a apretarla de nuevo con los tornillos nuevos y con grasa para ello a ver  muchas gracias
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 18, 2010, 20:46:25 pm
1-Yo te aconsejo que busques mas coches o furgos que lleven ese motor tuyo y haber si pillas datos de ello.o hablar con algun mecanico a ser posible de VW o Audi y que te diga algo seguro que algun udi lleva ese motor o otro volkswagen.

2-Si lees el manual veras que da el mismo par de apriete para la 1.9 td de 4 cilindros que la 2.5 tdi de 5 cilindros, asi que ........
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 19, 2010, 14:19:47 pm
qye vehiculos llevan ese mismo motor y si alguien me puede pasar el apriete  DE ESE MOTOR,,  estoy intentando buscarlo en autodata pero me es imposible descargarmelo,, a nadie le a pasado nada algo igual
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 19, 2010, 23:31:52 pm
Te envie un mensaje privado haber si con este programa puedes sacar algo.

(http://img168.imageshack.us/img168/7765/r28akg.png)
(http://img168.imageshack.us/img168/5350/24zy69z.png)
(http://img168.imageshack.us/img168/4526/dc6eyt.png)
(http://img168.imageshack.us/img168/5541/j9loqe.png)
(http://img168.imageshack.us/img168/9858/v4p7no.png)
(http://img168.imageshack.us/img168/916/2lbdjdhd.png)

Saludines
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 20, 2010, 12:38:14 pm
muchas gracias ebaki,, voy a intentar descargarmelo, todavia no e podido hacerle nada a la furgo, no e tenido tiempo,, este finde, estoy que me subo por las paredes con ganas de meterle mano, a ver que es lo que a fallado,,
gracias compi, ya cuento cuando de con el problema si doy con el
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 20, 2010, 17:07:42 pm
Pues va ser que en el ETKA no esta es solo despiece y precios, sin enbargo me an dicho que en el ELSAWin 3.7 para volkswagen si esta todo lo referente a taller.

Esta noche te lo confirmo
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 21, 2010, 00:57:22 am
Pues si confirmado, me he hecho con el Elsawin 3.7 y salen todos los datos de los motores y demas .

Si te haces con el lo veras el tuyo, si mientras  dices el modelo de furgo, motor, año, tipo motor (el mio pone (D) ACV), to esto viene en la ficha de los papeles, te preparo unas paginas de avance de los manuales de todo lo que necesitas para la culata.

La mia es una VW California Coach año  99 2.500 tdi 75kv(102CV) motor (D) ACV   estos datos y te saco los manuales de despiece y pares de apriete.


NOTA los aprietes son las indicaciones  en EJEMPLO 50 nm siempre en newtons y que sepas que    9.806 nm = 1mkg

Te paso de una furgo parecida a la tuya T4 del 92 2400 motor AAB

(http://pxwizw.blu.livefilestore.com/y1p3dB7FBISXGWD6KNghf0ZxtjK4YyBkz3tBPq-CWQuZzI8n2LCx6HSixO_-GZx5m67Njo-hB26uhE71o0CQtCjWBaxskf6VFuJ/ficha.PNG)

Las fotos por lo que veo son genericas para todas asi qu no l identifiques por la exactitud de la foto

(http://pxwizw.blu.livefilestore.com/y1p-tEshGdqjpa5s5Ans3wftl8R__V4uqf-IjyVVHJIt4Boj3GNuupUvi3OI0LCTJG1J_VoE2gV98HEg5K_OsuxXRbD_1D5eJSa/culata.png)

Culata: desmontar y montar

Notas:

◆ Al montar una culata de canje con el árbol de levas montado, se deben aceitar las superficies de contacto entre el empujador y la pista de levas después de que la culata esté montada.
◆ Las bases de plástico que pertenecen al conjunto de suministro y que protegen las válvulas abiertas, no se deben quitar hasta inmediatamente antes de colocar la culata.
◆ Al sustituir la culata se debe cambiar todo el líquido refrigerante.

Tapa de la culata
◆ Motores AAB, AJA
◆ En los motores con letras distintivas ACV, AHY, AJT, AUF, AXG, AXL, AYC la tapa de la culata va fijada con tornillos hexagonales a los sombreretes
Caperuza
◆ Motores AAB, AJA
10 Nm
◆ Motores AAB, AJA
Arandela
◆ Motores AAB, AJA
Arandela de estanqueidad, superior
◆ Motores AAB, AJA
◆ Sustituir en caso de deterioro
10 Nm
◆ Motores ACV, AHY, AJT, AUF, AXG, AXL, AYC   
 
Junta de tapa de culata
◆ Sustituir en caso de deterioro
◆ Colocar en la ranura de la tapa de la culata
Tornillo de la culata
◆ Sustituir
◆ Observar el orden de montaje al aflojar y apretar
=> página 15-10, Culata: montar
Tornillo de fijación para protector de la correa dentada
◆ M6 = 10 Nm
◆ M8 = 20 Nm
Protector de la correa dentada
Tornillo de fijación para piñón de arrastre de la bomba de inyección
◆ Motores AAB, AJA: 100 Nm
◆ Motores ACV, AHY, AJT, AUF, AXG, AXL, AYC: 160 Nm
◆ Lubricar la rosca y la superficie de apoyo
◆ Para aflojar y apretar, utilizar el contraapoyo 3036

 
 
Correa dentada para bomba de inyección
◆ Antes de desmontarla marcar el sentido de giro
◆ Verificar el desgaste
◆ No doblar
◆ Desmontar y montar, tensar:
Motores AAB, AJA => página 13-61
Piñón de arrastre de la bomba de inyección
◆ Observar la posición al montar la correa dentada:
Motores AAB, AJA => página13-61, Correa dentada para bomba de inyección: desmontar y montar, tensar
 
20 Nm
Rodillo de reenvío
◆ Motores ACV, AHY, AJT, AUF, AXG, AXL, AYC
◆ Observar la posición de montaje => página 13-61; Correa dentada para bomba de inyección: desmontar y montar, tensar
Bomba de vacío
Empujador
Anillo toroidal
◆ Sustituir
Junta de culata
◆ Sustituir
◆ Observar la identificación
=>fig. 2
◆ Después de sustituirla, cambiar todo el líquido refrigerante

Culata
◆ Verificar con respecto a deformación => fig. 1
◆ Montar => página 15-10
◆ Después de sustituirla, cambiar todo el líquido refrigerante
◆ Desmontar y montar los inyectores en los motores con letras distintivas AAB, AJA:
=> Grupo Rep. 23; Sistema de inyección de combustible: reparar; Inyectores: desmontar y montar

◆ Desmontar y montar los inyectores en los motores con letras distintivas ACV, AHY, AJT, AUF, AXG, AXL, AYC:
=> Grupo Rep. 23; Sistema de inyección directa diesel: reparar; Inyectores: desmontar y montar

Protector trasero de la correa dentada
◆ 02.95 ▸
◆ ▸01.95 => página 13-9, pos. 7

 
 
Rueda del árbol de levas
◆ Separar del cono del árbol de levas practicando un golpe con martillo y punzón a través del agujero del protector de la correa dentada
◆ Observar la posición al montar la correa dentada:
Vehículos ▸ 01.95
=> página 13-45; Correa dentada para árbol de levas: desmontar y montar, tensar
Tornillo de fijación para piñón del árbol de levas
◆ Observar la identificación del acero en la cabeza del tornillo:
8.8 = 85 Nm
10.9 = 100 Nm
◆ Para aflojar y apretar, utilizar el contraapoyo 3036
 
(http://pxwizw.blu.livefilestore.com/y1p-tEshGdqjpa5s5Ans3wftl8R__V4uqf-IjyVVHJIt4Boj3GNuupUvi3OI0LCTJG1J_VoE2gV98HEg5K_OsuxXRbD_1D5eJSa/culata.png)
Correa dentada para árbol de levas
◆ Antes de desmontarla marcar el sentido de giro
◆ Verificar el desgaste
◆ No doblar
◆ Desmontar y montar, tensar
Vehículos ▸ 01.95
=> página 13-45
Protector superior de la correa dentada
15 Nm
◆ Motores AAB, AJA
Cono de estanqueidad inferior
◆ Motores AAB, AJA
◆ Sustituir en caso de deterioro


→ Fig. 1    Verificar la culata con respecto a deformación

Herramientas especiales, equipos de taller, equipos de verificación y medición, así como dispositivos auxiliares necesarios

◆ Regla
◆ Calibre
Deformación máxima admisible: 0,2 mm
(http://pxwizw.blu.livefilestore.com/y1p5ntFwIlwp3CaKJLAkv_yfWOYX6WD76Tgd_Sbb7BsE3v2WSCgzUGAAuMjBfc0AAmuLB63F3-EEYaTBZl4y-RLCxkuQU1R5Fc7/regla.png)


Nota:

No es admisible repasar las culatas diesel.

  → Fig.2    Identificación de la junta de la culata

(http://public.blu.livefilestore.com/y1pepIDfLDUHBnkl08Ys1i4cbKH9LEe4QxWbPFiXUIC2pGil504X-gZsu7NVi3JPNu25gQGc28OQXdZdO8D6Wykqg/junta.png)

◆ Núm. de recambio = flecha A
◆ Muescas/agujeros = flecha B
Nota:

Dependiendo de la cota de prominencia de los pistones se montan juntas de culata de distinto espesor. Al sustituir la junta, reemplazarla por una junta con la misma identificación.

Culata: desmontar y montar
Culata: desmontar y montar
 
 
Herramientas especiales, equipos de taller, equipos de verificación y medición, así como dispositivos auxiliares necesarios

◆ Útil sacapernos 3070 con pernos guía
◆ Bandeja receptora V.A.G 1306
◆ Llave dinamométrica V.A.G 1332 (40...200 Nm)
Desmontar

(http://public.blu.livefilestore.com/y1pOkbRCRiXeLQ5sYt5pbUrmgthxeaYqzOkUXs7XliZF6Nq33MYJzMwEIGmMxFAxhMejfIs4l49DzLjLfR3NC3qnw/orden%200.png) 
 
‒ → Respetar el orden para aflojar los tornillos de la culata.
Montaje

Notas:


En los trabajos de montaje, especialmente en el vano motor, por el poco espacio existente, tener en cuenta lo siguiente:

◆ Todos los conductos (p. ej. para combustible, hidráulica, sistema de depósito de carbón activo, líquido refrigerante y agente frigorífico, líquido de frenos, depresión) y los cables eléctricos se deben disponer de forma que vuelvan a su posición original.

◆ Asegurar un acceso cómodo a todas las piezas móviles o que puedan estar calientes.
◆ Sustituir siempre los tornillos de fijación de la culata.
◆ En caso de reparación, eliminar con cuidado los restos de la junta de la culata y del bloque motor. Procurar que no se produzcan estrías o rasguños. En caso de utilizar papel de lija tiene que ser de un grano no inferior a 100.
◆ Eliminar con cuidado el polvo de abrasión.
◆ No retirar la nueva junta de culata de su embalaje hasta inmediatamente antes de montarla.
◆ Tratar la junta con sumo cuidado. Si la capa de silicona y la zona estriada están dañadas pueden originarse fugas.
◆ En vehículos ▸ 01.95 con junta de culata de material blando montar, en caso de reparación, una junta metálica nueva.
◆ Antes de montar la junta metálica de culata, en los vehículos con letras distintivas de motor AAB, se deben sustituir las cámaras de turbulencia => página 15-40.
‒ Antes de colocar la culata, situar el cigüeñal en la marca de PMS.
‒ Girar el cigüeñal en sentido inverso al giro del motor hasta que ningún pistón esté en PMS.

(http://public.blu.livefilestore.com/y1pfgrnZH_dWRmzI7E0Mvk6cESArX5EuT9m9NcOT1n7uoQVz73taP61Pe8xdnWmHrfedo6spQgzUh6zNLP4SfSqyw/3070.png)
 
‒ Colocar la junta de la culata.
‒ → Para el centrado hay que enroscar los pernos guía del útil 3070 en los agujeros exteriores del lado de admisión.
‒ Posicionar la culata, colocar los 10 tornillos restantes y apretarlos a mano.
‒ Con la ayuda del sacapernos del útil 3070, extraer los pernos guía a través de los agujeros para los tornillos e introducir los correspondientes tornillos de fijación de la culata.

(http://public.blu.livefilestore.com/y1pg_IZW9BgzkTQW7qYybo7G8q1eiiz5irHnaGF5VqD0GPXy5ckNYAKzFpZvSDhikJLQJGVOUb3kXFk7DS7dyIVvQ/orden1.png)
 
‒ → Apretar la culata en cuatro pasadas con el orden de apriete indicado a continuación:
‒ 1. Apriete previo con llave dinamométrica:
    I pasada = 40 Nm
    II pasada = 60 Nm
‒ 2. Reapriete con llave rígida:
    III pasada = 1/4 vuelta (90 °)
    IV pasada = 1/4 vuelta (90 °)
Notas:

◆ Aflojar la culata: orden inverso.
◆ No es necesario reapretar los tornillos de culata después de las reparaciones.
‒ Después de fijar la culata, girar la rueda del árbol de levas de tal forma que las levas del cilindro 1 apunten uniformemente hacia arriba. Antes de colocar la correa dentada, girar el cigüeñal en sentido de giro del motor hasta que quede en posición de PMS.

Saludines
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 21, 2010, 14:56:47 pm
ebaki estas echo todo un experto,, muchisimas gracias, este finde le meto mano a ver lo que a sucedido,  lo mas seguro a sido el apriete que no a sido el correcto o eso espero que no le haya ocurrido nada a la culata, ni al bloque,  intentare meter el apriete con muchisima nmas atencion., pero pienso que le metido el correcto,,  lo unico que no le eche ni aceite ni grasa a los tornillos y crujian casi todos antes de llegar,,
le deberia de meter otra vez tornillos nuevos verdad,,? estos no tienen ni 10km,,solo probarla  y no me gusto nada como salio de la enfermeria,,,  espero que no se haya rajado la culata,,

me podrias decir como bajo el programa ese que as sacado la informacion,,elsawin 3.7?  lo e intentadoo de mil maneras y nada,,   soy torpe en esto,, 
espera que empiece este finde a salirme las cosas bien,,, vaya semanita
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 21, 2010, 15:19:49 pm
tolisto, te fue un mensaje privado
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 21, 2010, 17:55:17 pm
gracias de nuevo,,,,   te debo unas birras
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: ramonbl en Abril 21, 2010, 18:03:36 pm
coño ebaki eres un monstruo .ereselmejor .ereselmejor con peña como tu es como funciona este foro .


   Salu2
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Demodocan en Abril 21, 2010, 22:42:56 pm
Buenas, el par de apriete tiene que ser el que te venga en la junta que compraste a no ser que sea la original, ese par tienes que darlo con tornillos nuevos con grasa donde te han explicado los compañeros. Respetando el orden de apriete., El tema de las burbujas es
para hacer un pequeño parentesis. Como ves las burbujas?  Supongo que no sera con el tapón quitado.
si estas haciendo la prueba con el tapón quitado es normal que halla burbujas.
Ahora vamos por partes.
Dudas que tengo.
Llevaste a comprobar la culata a un tornero?
.Suponemos que si..
En el primer montaje llego a calentarse? es decir llevo calenton?

Bueno si llevo calenton, otra vez todo para fuera y al tornero comprobar  y planificar.
Montar, par y orden especificado por el fabricante de la junta y los tornillos.
Verificar fugas y sangrado de circuito-.
Arrancar y observar calentamiento de manguitos siempre tapón puesto. ,
observar apertura de termostato.
observar calentamiento radiador
observar funcionamiento de electros.
observar presión del circuito( Ojo,importante) , los manguitos a medida que van calentándose el motor cojan presión pero no excesiva
observar rebose bote expansión.¿ que es esto?
El rebose del bote de expansión esta debajo de la tapa negra es un orifico cuadrado en la parte superior , cuando la presión excede aprox 1,2 bar alivia la presión por ahí.-
El nivel por supuesto entre el max y el min, esto no quiere decir que este en el max.  Es mejor que este en el medio para la prueba
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Demodocan en Abril 21, 2010, 22:58:55 pm
2ª Parte.

Si esta todo ok falta probar en carretera controlando la temperatura. .Ah. Es mejor  que dispongas en toda la prueba anterior de un termometro e ir midiendo la temperatura que todo esta ok y no es excesiva los relojes de la t4 no valen para mucho.
Si en carretera es ok , pues nada reparada, si tira el agua fuera nada, revisar a ver que pasa, puede ser desde radiador sucio , como culata rajada o junta mala , bloque rajado o con un poro o etc., etc.

Ahora las burbujas, las burbujas por si solas aunque mucha gente dirá que no, no   indican nada. Si va acompañadas de un aumento de presión, de temperatura,o de ambas, de falta de anticongelante o incluso degradamiento prematuro de este  si son indicativo de problemas en el circuito.Pero siempre con tapón puesto.
Con todo esto faltaría el dato de cuando aparecen y en grado en que aparecen , e incluso por donde aparecen.
En el bote de expansión hay dos tubos si aparecen por el de abajo, algo huele mal, si es por el pequeño , no huele tanto.
En fin. No se me ocurre nada mas ya comentaras. Un saludo y suerte-
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Luis J. I. en Abril 22, 2010, 12:02:45 pm
Hola

Demodocan, Respondiendote a un dato que le dices que haga y es MUY IMPORTANTE en cuanto a el apreite de la culata y le dices que le haga caso a el fabricante de la junta, bien yo le recomendaria que para el ahorro que le va suponer mas que insignificante la compre en la volkswagen y la apriete con el par de apriete que de la volkswagen, pensando en la importancia de el trabajo que es.

El par de apriete que le da el fabricante de la junta no es correcto sin lugar a dudas o al menos segun el lo a expuesto aqui.

tolisto dice:

volvere  a quitarlo todo y apretar de nuevo la cualata , me pone en el papel de la junta,
primero : 4 kg
segundo: 6kg
tercero :  - 6kg  esto es lo que me tiene rayado  menos 6 kg vuelvo a tener la culata de nuevo CON los tornillos suelo yo creo que este paso estamal y de sobra.
cuarto  :  6kg
quinto:  90 grados
sexto  :90 grados        problema,,  algunos tornillos crujen muchisimo pero insisto y le doy los 90

Este tipo de trabajos hay que hacerlos exactos y sin tener dudas en ningun paso, empezar con muchos apuntes, orden total de tornillos y desmonte/montaje.

Enga "tolisto" animo y mas suerte que aqui entretodos amos a hacer de ese motor un "Dragster", jejejeje

*imagen borrada por el servidor remoto

Para ayudarte en lo que te comenta "Demodocan" aqui tienes unos manuales.


Refrigeracion de motor:
---------------------------------------------------------------------------------------

Componentes del sistema de refrigeración, lado de la carrocería.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1pXW6PtqCJp62-jt5mN71lxgAspx8iZypYy9jpikvRqbbabYOpOH1X8HbxY1uGsdUAZH8p_pXAk9LjMcfx0ujGxWuetnZrJ5ik/Componentes%20del%20sistema%20de%20refrigeraci%C3%B3n%2C%20lado%20de%20la%20carrocer%C3%ADa.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1pXW6PtqCJp62-jt5mN71lxgAspx8iZypYy9jpikvRqbbabYOpOH1X8HbxY1uGsdUAZH8p_pXAk9LjMcfx0ujGxWuetnZrJ5ik/Componentes%20del%20sistema%20de%20refrigeraci%C3%B3n%2C%20lado%20de%20la%20carrocer%C3%ADa.pdf?download)

Componentes del sistema de refrigeración, lado del motor.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1p7WGOjaSqn0eOGCwBbzwPc884al17Q8HVoNMdNFPSpQUuHMQ5tD4n1Zd6daq65obFpOWYV8H_xkqAWUFq9MKUQe1VZxdbunro/Componentes%20del%20sistema%20de%20refrigeraci%C3%B3n%2C%20lado%20del%20motor.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1p7WGOjaSqn0eOGCwBbzwPc884al17Q8HVoNMdNFPSpQUuHMQ5tD4n1Zd6daq65obFpOWYV8H_xkqAWUFq9MKUQe1VZxdbunro/Componentes%20del%20sistema%20de%20refrigeraci%C3%B3n%2C%20lado%20del%20motor.pdf?download)

Esquema de conexiones de tubos flexibles de líquido refrigerante.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1p7WGOjaSqn0c6jrhzydmrphag8yTAMsPODLA3ESk6X5JqIBcYHFKB9FSTx3oiJUGHH6uaL9umieKpqAB38ciPEJzGV1WIj89M/Esquema%20de%20conexiones%20de%20tubos%20flexibles%20de%20l%C3%ADquido%20refrigerante.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1p7WGOjaSqn0c6jrhzydmrphag8yTAMsPODLA3ESk6X5JqIBcYHFKB9FSTx3oiJUGHH6uaL9umieKpqAB38ciPEJzGV1WIj89M/Esquema%20de%20conexiones%20de%20tubos%20flexibles%20de%20l%C3%ADquido%20refrigerante.pdf?download)

Líquido refrigerante, descargar y cargar.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1phuufgymPD5CFjd8utO6u88fJiWKsTvVye27hPPP5TiohVvFzDu6dSSllEgsjShqPcYotiblRt8APuCgY5V3hDHcqnAhyPT6Q/L%C3%ADquido%20refrigerante%2C%20descargar%20y%20cargar.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1phuufgymPD5CFjd8utO6u88fJiWKsTvVye27hPPP5TiohVvFzDu6dSSllEgsjShqPcYotiblRt8APuCgY5V3hDHcqnAhyPT6Q/L%C3%ADquido%20refrigerante%2C%20descargar%20y%20cargar.pdf?download)

Radiador y ventilador, desmontar y montar.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1phuufgymPD5C_MOU9Ch8IAsD23GCCMrb-EVZ0QfHjIfoz9wkxV_nIR9EZh0zOdVZj7H6fEuPYZPvdkNBXHGx1cTZL78zOHR9j/Radiador%20y%20ventilador%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1phuufgymPD5C_MOU9Ch8IAsD23GCCMrb-EVZ0QfHjIfoz9wkxV_nIR9EZh0zOdVZj7H6fEuPYZPvdkNBXHGx1cTZL78zOHR9j/Radiador%20y%20ventilador%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download)

Termoconmutador y bomba para circulación o para reflujo del líquido refrigerante.pdf

http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1pZ_ic5sx3a4bFK3dA_dkI60BnIUwmfW-xFXwy9B3r6Iy_B-EDBi3VeeM6W8UHL5AdKb2GeQ-sYtad30N_UYF9QHgxz_aGwIQf/Termoconmutador%20y%20bomba%20para%20circulaci%C3%B3n%20o%20para%20reflujo%20del%20l%C3%ADquido%20refrigerante.pdf?download (http://phj36q.bay.livefilestore.com/y1pZ_ic5sx3a4bFK3dA_dkI60BnIUwmfW-xFXwy9B3r6Iy_B-EDBi3VeeM6W8UHL5AdKb2GeQ-sYtad30N_UYF9QHgxz_aGwIQf/Termoconmutador%20y%20bomba%20para%20circulaci%C3%B3n%20o%20para%20reflujo%20del%20l%C3%ADquido%20refrigerante.pdf?download)


Motor culata, accionamiento de valvulas:
---------------------------------------------------------------------------------------

Árbol de levas, desmontar y montar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVvmCsDoNMnAWX7O5eBj7pWPH6595hcD5mCkdIz1UGOuXqXaby5u9OIZWX8FeWzY1isJmdncVnp4fFsqdJymcxgp/%C3%81rbol%20de%20levas%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVvmCsDoNMnAWX7O5eBj7pWPH6595hcD5mCkdIz1UGOuXqXaby5u9OIZWX8FeWzY1isJmdncVnp4fFsqdJymcxgp/%C3%81rbol%20de%20levas%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download)

Asientos de válvula, repasar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVt54Ohp4ZzG18rr_ahilW1oOi0sjaCZJFaSBZSvN25ZAQ_Y7K6CiNMNMtOOHqRtJHGm3GNZIY6mv9y6Qe0mlcxi/Asientos%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20repasar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVt54Ohp4ZzG18rr_ahilW1oOi0sjaCZJFaSBZSvN25ZAQ_Y7K6CiNMNMtOOHqRtJHGm3GNZIY6mv9y6Qe0mlcxi/Asientos%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20repasar.pdf?download)

Cámaras de turbulencia, sustituir (motores AAB, AJA).pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVsTl7jdMLC6J46KFmOvH1zdARHKRtVRTHMh1EoJFJRGueHPJUElgq_lF1iPzvtDCRdaXrM9WIGFw0vTGy_s7VwJ/C%C3%A1maras%20de%20turbulencia%2C%20sustituir%20(motores%20AAB%2C%20AJA).pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVsTl7jdMLC6J46KFmOvH1zdARHKRtVRTHMh1EoJFJRGueHPJUElgq_lF1iPzvtDCRdaXrM9WIGFw0vTGy_s7VwJ/C%C3%A1maras%20de%20turbulencia%2C%20sustituir%20(motores%20AAB%2C%20AJA).pdf?download)

Compresión, comprobar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVu-LQwtulrYiH7e6M9PJMMHHEl3Tds925SNZ9KOm1XH3kDJIrqm-x83OEt4Kx47gCRV4xzZ5QKnUhisdh2yJ5gV/Compresi%C3%B3n%2C%20comprobar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pJPswY1IXlVu-LQwtulrYiH7e6M9PJMMHHEl3Tds925SNZ9KOm1XH3kDJIrqm-x83OEt4Kx47gCRV4xzZ5QKnUhisdh2yJ5gV/Compresi%C3%B3n%2C%20comprobar.pdf?download)

Culata, desmontar y montar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pwTngUHlbsoODS-LAA2KhE37BEOSSeksbE1p2vGmvyUsIP2wY1GRXIgIdI_5EzvsoeR3eEWBv1Ew3FXsXV7z5f6YrIgQpvJck/Culata%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pwTngUHlbsoODS-LAA2KhE37BEOSSeksbE1p2vGmvyUsIP2wY1GRXIgIdI_5EzvsoeR3eEWBv1Ew3FXsXV7z5f6YrIgQpvJck/Culata%2C%20desmontar%20y%20montar.pdf?download)

Empujadores hidráulicos, verificar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pmKtNgvJ-DlkaZZUjA4Hz9MgkI4MJx33BFhDO56r3zybIOUShmLuteJDUG_S8XgUY73t1FOJ_Z5boIlH6-_MRk9SEwC4GJ-Yz/Empujadores%20hidr%C3%A1ulicos%2C%20verificar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pmKtNgvJ-DlkaZZUjA4Hz9MgkI4MJx33BFhDO56r3zybIOUShmLuteJDUG_S8XgUY73t1FOJ_Z5boIlH6-_MRk9SEwC4GJ-Yz/Empujadores%20hidr%C3%A1ulicos%2C%20verificar.pdf?download)

Guías de válvula, sustituir.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pmKtNgvJ-DlnzmM1oxSOTFI4wMuiP3A96_MyiGpxJmvNnINIw0cl-DAWlguxnEF2_eYV5ere5m2oq-H24hmKaJgNvvzXmObMt/Gu%C3%ADas%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20sustituir.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pmKtNgvJ-DlnzmM1oxSOTFI4wMuiP3A96_MyiGpxJmvNnINIw0cl-DAWlguxnEF2_eYV5ere5m2oq-H24hmKaJgNvvzXmObMt/Gu%C3%ADas%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20sustituir.pdf?download)

Guías de válvula, verificar.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pT3K-Xauc2HzBTW4Imts1QSzaBuCFeU3tIsvvUR42kmxpgVN3J-RN9sbv621hPH5C72JG1688P3r43gZ9cIwnwPg4Lz-5Xkxr/Gu%C3%ADas%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20verificar.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pT3K-Xauc2HzBTW4Imts1QSzaBuCFeU3tIsvvUR42kmxpgVN3J-RN9sbv621hPH5C72JG1688P3r43gZ9cIwnwPg4Lz-5Xkxr/Gu%C3%ADas%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20verificar.pdf?download)

Sellos de los vástagos de válvula, sustituir.pdf

http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pT3K-Xauc2HwmweVirUOia-i-qpblW3AlN7cOYdAW_yhgKFjx6cuThq5Fl7fOi9TjSrUD9jE4TPL6cBKVIS5D30FLW3U8ES04/Sellos%20de%20los%20v%C3%A1stagos%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20sustituir.pdf?download (http://o6nprw.bay.livefilestore.com/y1pT3K-Xauc2HwmweVirUOia-i-qpblW3AlN7cOYdAW_yhgKFjx6cuThq5Fl7fOi9TjSrUD9jE4TPL6cBKVIS5D30FLW3U8ES04/Sellos%20de%20los%20v%C3%A1stagos%20de%20v%C3%A1lvula%2C%20sustituir.pdf?download)

Saludines
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: tolisto en Abril 22, 2010, 18:48:49 pm
buenas
os cuento,,  si no le hago caso a las burbujas que salen con el tapon quitado en el baso expansor,,, y  pasando del cuadro  del tema de la temperatura que me sube dos rayitas mas arriba de la mitad,,  el cuadro me fallaba antes de esto pero se poniA  en la mitad,o se me vajaba hasta abajo,, esta como casi todos roto,
el apriete culata  se lo e dado bien o eso creo yo,, los tornillos son nuevos lo que paso que no le e echado grasa ni nada a la hora de ponerlo y crujian algunos,,..GRAN  FALLO  MIO
la furgo va bien,,  incluso tira mejor,, mas fuerza las cuestas arriba,, le e echo 5 km pa probarla,,
puede ser que esas burbujas sean casi normal,, aunque antes, nunca me e dado cuenta que lo hacia,,
y  que el cuadro me este marcando mas de lo normal
acabo de comprar un reloj de temperatura universal pa ponerselo y comparar
este reloj trae un termocontacto que puede ir atornillado a la culata o al bloque,, espero que mida bien la temperatura atornillandolo en algun lado del bloque ,,,  si alguien me puede decir donde se lo puedo poner mejor para mayor fiabilidad,, mejor...  quiero probarlo todo antes  de volver a desmontar,,
es que con la temperatura con dos rayitas mas del centro para arriba no saltaba el ventilador,, a no se que le acelerara un tiempo prolongado haciendo saltar,,, ni me sube mas,,  y me baja muy poquito de ahi,, pero se mantiene dos rayitas por encima del centro,,..
otra cosa,,  el manguito que va en la parte superior del radiador  el gordo,, ese si coje precion ,, no es pa reventar pero tiene,,
y el que esta en la parte baja del radiador ,, tiene muchisima menos presion,,  esto  puede ser normal,,
el termostato es nuevo
gracias  por estar ayudandome
pero antes de desmontar quiero probar todas lass cosillas
Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: Demodocan en Abril 23, 2010, 14:43:46 pm
Si no has desmontado ,mejor comprueba antes de desarmar todo. En el post de reparación integral t4 tienes donde colocar el sensor de temperatura para el reloj auxiliar, a mi me va ok, pese a su cercanía con el colector de escape. Por otro lado la diferencias de presiones entre manguitos puede denotar radiador obstruido, que no quiere decir que lo este. Si no tira agua por el rebose la presión de manguitos no es excesiva,
Las burbujas sin tapón no valen de nada, regencia (agua hierve a 100 grados a presión atmosférica.
La bomba de agua baja la presión atmosférica en el lado de succión, puede hacer hervir agua a 25º .El tapón es un elemento importantísimo del circuito , hace el efecto contrario aumenta la presión y tarda mas en hervir.
PD.Muy buena la información que esta facilitando Ebaki .Asi da gusto.
Un saludo.


Título: Re:gran problema con culata recien puesta
Publicado por: caparranas en Mayo 29, 2010, 19:30:00 pm
yo por experiencia propia con una culata pero del ABL no se me ocurrira nunca mas reparar una culata amenos k se viera muy claro.tu te has gastado 800 euros en repararla..nueva seguro k la encuentras por 1000 euros asi..la del mio me costaba 700,,y vienen listas para ponerlas encima..solo un poco de grasa y montarla y listo.

te digo esto por k puede k no se te alla kedado bien al repararla.respecto al apriete de la culata yo no tengo llave dinamometrica ..solo la fuy apretando proporcionalmente y ya esta.que kede fuerte pero sin pasarse. no creo k tu fallo sea solo un problema de apriete...si es de apriete pues mejor ..

saludos