Hola! Estoy pensando en comprar una furgo en Alemania y despues de mirar paginas y paginas de post sobre el tema, no he conseguido despejar una duda que tengo, quiza no he sabido buscar bien pq me estraña que no se haya hablado el tema, pero bueno, mi duda es la siguiente:
Que pasa con el iva que pago en Alemania (19%); al llegar a España me lo devuelven y pago el español (16%); ya no tengo que pagar iva en España al haberlo pagado alli; o pago iva en los dos paises?
Y en caso de comprarsela a un particular, donde pagaria el impuesto de transmisiones, aqui o alli?
Diria que no, pero si compra a nombre de CIF (sociedad anonima o Limitada) tienes derecho a NO pagar IVA en alemania sobre el vehiculo.... o por lo menos era asi, porque lo he hecho, pero hace mucho años !
En teoría no deberías pagarlo en Alemania y sí en España... pero los alemanes no se fían porque lo extranjeros cambiaban las facturas para ahorrar iva cuando llegaban a españa.....
Entonces allí te lo piden.. cuando vienes a España lo tienes que pagar de nuevo y luego les dices a los alemanes que te devuelvan el iva de allí porque has ejecutado el pago en españa tal y como acreditas...
Si tienes número de iva intracomunitario quizás no te lo hagan pagar allí.. no lo sé.... es todo un tema de confianza y los españoles dan poca o nada
De todas formas el asunto del tema no tiene nada que ver. Pone que si es deducible.. y preguntas otra cosa totalmente diferente.
Para matricular debes pagar los impuestos correspondientes al país en el que estás matriculando el vehículo. Transmisiones e iva
Vaya tela, pero podre reclamarlo desde aqui, no? Y luego a saber lo que tardan en devolverlo... Uff! No me parece un gran negocio, no se, tanto lio le saca a uno las ganas. Queria pillarme una globecar o algo del estilo y alli hay mas oferta pero no lo veo sencillo a no ser que me la baje alguien que se dedique a ello.
Ah, y tienes razon, lo que pongo en asunto no es lo mismo, a ver si lo cambio.
Muchas gracias!!
S i tu te puedes desgravar el IVA (eres empresario o autonomo y puedes justificar que el vehiculo es para currar), te tienes que dar de alta en el registro de IVA intracomunitario, de dan un numero, que los alemanes comprobaran que es correcto (hay una web europea en la que se puede consultar quien está de alta con el numero de IVA intracomunitario y quien no), y te haran la factura sin IVA, que luego aqui declararas y pagaras en el mismo trimestre.
Si no te das de alta en el registro intracomunitario, te cascan el IVA y creo que aqui no lo puedes recuperar.
Si no te puedes desgavar el IVA, pues pagaras su 19% y listos.
Si no ha cambiado, funcionaba así...
Nop.... pagas allí el 19% si no se fían de ti... osea... casi siempre.
Luego en España pagas el 16% y pides al concesionario de Alemania que te devuelvan lo que pagaste allí.
Lo del iva con iva intracomunitario no es exactamente así....
A ver.. si la compras para vender porque eres compraventa y tienes nº vat intrac. no pagas el iva allí... vienes.. la vendes.. y pagas el iva respecto de la venta
Ahora bien si eres un autónomo y la compras para ti? pues tampoco pagarías el iva.... es que es una situación extraña...
Yo compro a fabricantes internacionales muchos de la UE y voy con la movida del iva intracomunitario... yo no lo pago.. se lo cobro a los clientes y eso es lo que pago. Ahora bien.. si traigo ropa y no la vendo.... no pago nada..
Esto de "siendo autónomo" lo voy a consultar porque si me pudiera traer algo de alemania sin iva pues pues pues
Citarhay una web europea en la que se puede consultar quien está de alta con el numero de IVA intracomunitario y quien no
cierto... y hay mucho por ahí que dice: yes yes i've el numero del iva... .meparto
para tenerlo se presenta en hacienda el modelo... 131? no sé.. me ha venido ese número a la cabeza.... te das de alta en el registro de actividades intracomunitarias.. y luego el guiri de turno en el ministerio de hacienda de su nación entra y mete tu nº y si estás, le sale....
aviso para que a nadie le de por decir: sí sí a ver si cuela... y haga el ridículo jeje
http://www.coches-alemania.com/blog/99-iva-deducible/
Yo me di de alta una temporada en el Iva intracomunitario, cuando me desgravaba el DEfender como coche del curro, y compraba todo el repuesto en el extranjero. SI que comprobaban el registro europeo antes de emitir facturas, de hecho pedi una pieza cara, al tiempo de darme de alta y tardaron unos dias en facturarmela y enviarmela hasta que apareci en el listado ese. Lo que ahora dudo es donde pagaba el IVA si aqui o allí, pero recuerdo que luego tenia que hacer un modelo trimestral, hubiese comprado al extranjero o no (un coñazo).
Al final, todo se reduce a que el IVA se paga una vez, y si procede, te lo desgravaras. (pero con bastante papeleo por enmedio)
Bueno, ya lo tengo algo mas claro, muchas gracias a los 2! Yo podria ponerla a nombre de una sociedad, (que me imagino que sera igual que a nombre de un autonomo) pero tendria que darme de alta en el registro de actividades intracomunitarias y ademas, podria poner una globecar o una adria como vehiculo de empresa? Creo que ya no, corregidme si me equoivoco...
Por partes... si la pones a nombre de una sociedad.... lo 1º tendrás que negociar con los alemanes, para que viendo tu iva intracomunitario, no te lo cobren allí... luego aquí al matricular deberás pagar el 16%
Por poder la puedes poner a nombre de una sociedad.... la cuestión es que la sociedad no se podrá deducir el gasto ni el iva
Osea que, para poder desgravar el iva tendria que ponerla a nombre de un autonomo.
Y un vehiculo vivienda o autocaravana (no se que clasificacion tienen esas furgos) tambien puede desgravar el iva.
Es asi, no?
Muchas gracias tio, y perdona si soy algo pesao, pero es que no tenia ni idea.
No no... autónomo=sociedad... lo que pasa que a ver como justificas como gasto deducible una autocaravana... ya me dirás jejeje
Otra cosa es que metas el iva.. no pidas devolución y dios dirá.....
Alegare que voy a visitar clientes en la furgo y en vez de meter las facturas de hoteles como gasto meto la de la furgo... ;D
Pero bueno, como no creo que cuele, y como ya bastante aventura es comprar la furgo en Alemania, creo que optare por buscar un importador español que me gestione el tema.
Muchas gracias por aclararmelo y por el tiempo que te he hecho perder dandole tantas vueltas, pero es que no lo acababa de entender!
Mucho cuidadito con los vehiculos que os intentais desgravar como gastos.
Por lo que dicen hacienda esta bastante "tonta" con eso, y están pegando palos a la gente que se ha comprado X5 y cacharros caros de esos, porque en general no son vehiculos necesarios para tu actividad, es decir puedes hacer lo mismo en un Mondeo que en un X5 y vale menos de la mitad.
Aparte los vehiculo de curro deberian ir rotulados.
Si encima el coche del curro lo usas a titulo particular deberias desgravarte segun ellos solo la mitad (a veces te dicen que incluso un tercio o menos)
En fin, que como a poder, puedes intentar desgravarte una autocaravana, pero como te hagan una inspeccion... pues la has liado, salvo que puedas justificar muy mucho que es un elemento indispensable para tu trabajo (eres fotografo de naturaleza y pasas dias enteros en el monte, y necesitas un espacio para trabajar y dormir en contacto con la naturaleza). ale ahora todos a darse de alta en el IAE como fotografos .meparto
Ya, ya, era un poco de coña!! Que no esta el horno para bollos!!
No, lo que queria saber es si me devuelven el IVA que pago en Alemania, y parece ser que si.
Un saludo!