Limpieza y maquillaje de neumáticos y plásticos exteriores con glicerina
Brico nº 46
Cuando limpiaba la furgo a mano, las gomas de los neumáticos no quedaban de un color agradable a la vista, y lo solucionaba rociándolos con un espray de silicona liquida, quedaban brillantes, pero muy pronto se volvían a quedar sucios, pues al ser un recubrimiento aceitoso éste atrae el polvo que da gusto, ya no digamos si lloviendo se circula por una pista forestal con barro.
Esto fue lo que ocurrió, me pilló lloviendo y circulando por una pista forestal, el barro se metió por todos los rincones y hubo que darle un limpiado a fondo, sobre todo en los bajos con manguera y ganas, nada, las gomas de los neumáticos no quedaban bien.
Fui a comprar glicerina liquida, la busque por droguerías de todos los tipos, y nada, pasé a farmacias y si la tenían, pero era para su uso propio para formulas magistrales y no les estaba permitido venderla suelta.
Recordé que en Barcelona tenemos una tienda de productos químicos, Quimics Dalmau, en la c. Villarroel, 180 Tel. 93 430 59 56 vendes@quimicsdalmau.net
Allí la encontré, el envase más pequeño de 1 litro por 10,50 €.
Puse parte de esa glicerina en de un envase pulverizador, la mezclé con agua destilada al 50% aproximadamente, ya que es una grasa soluble en agua.
Foto 1
(https://lh5.googleusercontent.com/-gjk2CZfF63I/Tsj8KpZ6fgI/AAAAAAAACLY/JkzNgBDfWPE/s720/o111.JPG)
Tras haber circulado con lluvia por una pista forestal con barro, se limpio la furgo a mano, los neumáticos estaban con un aspecto asqueroso y así quedaron las gomas de los neumáticos tras un intenso frotado con estropajo y Kh7,
Foto 2
(https://lh5.googleusercontent.com/-68VBGiW1RpE/Tsj73J24MhI/AAAAAAAACLA/uk05uNwx5Pc/s720/P1020820.JPG)
Foto 3
(https://lh4.googleusercontent.com/-aPjbATyIzlg/Tsj8DLNbJcI/AAAAAAAACLI/6J8zVKoyAv8/s720/P1020822.JPG)
Foto 4
(https://lh6.googleusercontent.com/-g7WmfMluOXQ/Tsj8GpRrVGI/AAAAAAAACLQ/5r3Y6v02XVQ/s720/P1020823.JPG)
Tras aplicarle la solución con el pulverizador y esparciéndola con una esponja para que penetrara en los bajorrelieves de la goma del neumático, espere un rato y le pasé un trapo de algodón para sacarle el exceso, quedaron las gomas con un aspecto de nuevas, no pongo fotos de durante el proceso de limpieza, pues ya os podéis imaginar que mis manos no estaban como para tocar la cámara de fotos.
Foto 5
(https://lh5.googleusercontent.com/-klF8HbypMmE/Tsj8WGyw_wI/AAAAAAAACL4/iQYMr0KHXts/s720/P1020826.JPG)
Fijaros en esta foto en la que se ve el faldón de goma ya limpiado, hay algún trozo como el de sobre el catadióptrico al que no llegué con la esponja, la diferencia es notable
Foto 6
(https://lh5.googleusercontent.com/-abE_WI-FM4M/Tsj8UqOicWI/AAAAAAAACLs/3fPmDqpEJj8/s720/P1020825.JPG)
Y estas fotos tomadas en el exterior donde sí que se aprecia el mismo aspecto que tienen los neumáticos nuevos recién comprados
Foto 7
(https://lh4.googleusercontent.com/-zhOTFQrmwBY/Tsj7phWxRQI/AAAAAAAACKg/V3MI2FHAb3Q/s720/ext%2520P1020838.JPG)
Foto 8
(https://lh4.googleusercontent.com/-Y-z1YZzISLw/Tsj7pupxTAI/AAAAAAAACKo/DCg7jCwjGRY/s720/ext%2520P1020837.JPG)
Tras ver lo bien que quedaban los neumáticos, las gomas de los faldones que también son de goma, se les notaba que no estaban a juego, y también les di con esa solución, quedaron como nuevos, pero hay más, si las gomas queda así de bien, ¿como podrían quedar los plásticos? Pues nada, a probar, y el resultado también fue espectacular
Foto 9
(https://lh5.googleusercontent.com/-Hdb6lrJK0S0/Tsj8e2yhqqI/AAAAAAAACMI/H6sq1EGq0_Y/s800/P1020830.JPG)
Foto 10
(https://lh3.googleusercontent.com/-5fwtvJa6PCw/Tsj8UUhBQqI/AAAAAAAACLo/nF0AX9nmjvY/s720/P1020828.JPG)
Tanto la pintura negra del parachoques, como los plásticos negros, de los pilotos relucen una imagen de nuevo.
Pero quedaba el saber cuánto duraría esa limpieza, cosa importante, pues tras 10 días circulando sin llover, unos 80 Km. por ciudad, 150 Km. por carretera y autovía, y unos 8 Km. por pista forestal no polvorienta, este es el aspecto
Foto 11
(https://lh6.googleusercontent.com/-A-OQhMAHfwU/TybiJ3nck9I/AAAAAAAAGOQ/sst87Tr_MGs/s720/P1020891.JPG)
Visto más de cerca
Foto 12
(https://lh5.googleusercontent.com/-ELhj0Oj4mno/TybiHccdt-I/AAAAAAAAGOI/qXzoZsCw6Ac/s800/P1020891nn.JPG)
Tras circular con lluvia, desmerece bastante este aspecto, pero al darle un buen lavado a mano, quedan bastante bien, no tan flamante pero sí mucho mejor.
El resultado es mucho más satisfactorio que con la silicona en espray, y mucho más barato
Y colorín colorado este brico se ha acabado.
Muy bien explicado como siempre y gracias por compartirlo! .ereselmejor
A la espera de la lluvia para el resultado definitivo, tengo unas preguntillas ???
No se adhiere el polvo?
¿De qué color tenías los parachoques (negros o ya grisáceos descoloridos)? ¿Qué tacto queda en los parachoques?
Un saludo y gracias :)
Cita de: .-RAYCO-. en Abril 11, 2010, 14:24:05 pm
No se adhiere el polvo?
¿De qué color tenías los parachoques (negros o ya grisáceos descoloridos)? ¿Qué tacto queda en los parachoques?
no se adhiere el polvo, fíjate en las dos últimas fotos, tras recorrer unos 4 km de pista forestal no muy polvorienta, quedan casi igual de limpios y brillantes
la pintura del parachoques tiene unos 10 años y el brillo era nulo de un color mate tirando a gris mas que a negro
el tacto no es aceitoso, será por eso que no se le pega el polvo, mas bien muy similar a un neumático nuevo
Una vez mas gracias...yo tengo un producto de renault que no comercializa al publico y es lo que le ponen a los coches cuando los ponen de ocasion y parecen increibles,lo vi al cubanito que los limpia y se lo cambie por un kilo de gominolas ..los plasticos del salpicadero los deja muy bien y al no tener siliconas deja un brillo sin pasarse como de fabrica..es soluble al agua osea que debe ser lo mismo....otra cosa..yo tenia un vecino emilio-el-curioso que tenia un ford fiesta de los primeros que parecia recien pintado nunca lo tocaba el agua del puente de lavado y ni un punto de oxido..le quitaba la mierda gorda y el resto con glicerina liquida y agua al 50%....siempre pense que le faltaba algun remache roscado el tiempo da la razon.......saludos
Joé que bien te han quedao!
Creo que voy a buscar la dichosa glicerina y poner bonitos los parachoques :o
Gracias por la información, ya irás contando cuanto te duran así de brillantes.
y una preguntilla donde se puede encontrar la glicerina esa
gracias porke esto es la bomba las deja komo nuevas .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: javito100 en Abril 11, 2010, 22:54:32 pm
y una preguntilla donde se puede encontrar la glicerina esa
gracias porke esto es la bomba las deja komo nuevas .ereselmejor .ereselmejor
¿a que sólo has mirado las fotos ey ;D? si lo lees, verás que está escrito en los primeros párrafos, antes de la primera foto
perdon solo ley las primeras y lugo las fotos .malabares
gracias....... .palmas .palmas
Cita de: alcasa en Abril 11, 2010, 19:17:33 pm
la pintura del parachoques tiene unos 10 años y el brillo era nulo de un color mate tirando a gris mas que a negro
Esto me va animar a hacerlo a mí otro coche jeje :)
Cita de: alcasa en Abril 11, 2010, 19:17:33 pm
el tacto no es aceitoso, será por eso que no se le pega el polvo, mas bien muy similar a un neumático nuevo
Me refería a los parachoques, pero supongo que la respuesta sea válida ambos .bien
De todas maneras, lo que me gustaría saber es si la glicerina se seca al tacto o queda algo así como cuando das cera a los muebles, que por mucho que pase el tiempo, parece que siempre hay restillos de aceite al tocarlos ???
Cita de: vianoastur en Abril 11, 2010, 20:04:48 pm
Una vez mas gracias...yo tengo un producto de renault que no comercializa al publico y es lo que le ponen a los coches cuando los ponen de ocasion y parecen increibles,lo vi al cubanito que los limpia y se lo cambie por un kilo de gominolas ..los plasticos del salpicadero los deja muy bien y al no tener siliconas deja un brillo sin pasarse como de fabrica..es soluble al agua osea que debe ser lo mismo....
Igual si nos pones la composición, se puede buscar por algún lado, en Wurth o similares ;)
me han dicho que tambien se puede hacer con vaselina liquida, quizas no sea soluble en agua, esto podría ser mejor que la glicerina
pues veremos con la lluvia que tal se comporta
si sigue lloviendo mañana, será momento de ver que resultado da tras circular en mojado.
ya os contaré
Menuda pasada! Qué resultados! Será cuestión de hacer algunas pruebas. .bien
Y digo yo, si mi furgo es más nueva que la tuya y la tuya ha quedado así de bien... ;D
Muy buenos los resultados, veo que has puesto que tambien se puede hacer con vaselina liquida, esta seguro que es más facil de encontrar, yo de hecho en mi trabajo, nos la proporciona
el proveedor que nos trae los productos de limpieza, en botellas de litro.
Tengo una pregunta que hacerte, despues de limpiar los neumáticos, al ser aceitoso esa solución, tuviste algún problema con la conducción, como posbles patinazos, o algo parecido.
Muchas gracias, y muy bien como siempre.
muy buenoooooo
Cita de: tofolin en Abril 13, 2010, 12:31:27 pm
Tengo una pregunta que hacerte, despues de limpiar los neumáticos, al ser aceitoso esa solución, tuviste
algún problema con la conducción, como posbles patinazos, o algo parecido.
sólo he maquillado la banda lateral del neumático, y no su banda de rodadura que es la está en contacto
con el pavimento, por lo que no he notado absolutamente ningún comportamiento anómalo de la furgo
.
yo lo he realizado en mi kali y................. .ereselmejor han quedado como nuevos lo que me han comentado que para que que duren mas hay que buscar un impermeabilizante que como es una solucion soluble en agua pues llueve y adios
por el momento no he tenido que circular lloviendo y no se que resultado van a dar tras la lluvia,
cuando ocurra esto ya expondré aquí el como quedan y lo que ocurra tras un lavado,
si desaparece esa capa habrá que ver si la vaselina líquida al no ser soluble al agua
aguanta esas situaciones
Pasado mes y medio desde la limpieza de los neumáticos, y habiendo circulado unos 700 km, de los cuales alrededor de 150 km bajo la lluvia, y unos 20 km por pista forestal no muy polvorienta, nada de pisar barro, he visto que tras la lluvia el brillo se va bastante, pero siguen quedando aceptables, ahora a punto de darle otro lavado, os muestro como están:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
¿Y los plásticos de los parachoques? ¿También se les lleva el brillo la lluvia? ???
Un saludo
Para todos aquellos que preguntan por el sitio donde encontrar la GLICERICA BIODESTILADA, les digo que la he comprado en MANUEL RIESCO, SA. de la calle Desengaño numero 22 en Madrid
Detras de la Gran via. Correo MRIESGO@TSC.ES telf. 91 5311956 al precio de 6,03 € el Litro.
Saludos .meparto .fotografo
Cita de: Ana de Espinoalvar en Mayo 24, 2010, 23:19:12 pm
Para todos aquellos que preguntan por el sitio donde encontrar la GLICERICA BIODESTILADA, les digo que la he comprado en MANUEL RIESCO, SA. de la calle Desengaño numero 22 en Madrid
Detras de la Gran via. Correo MRIESGO@TSC.ES telf. 91 5311956 al precio de 6,03 € el Litro.
Saludos .meparto .fotografo
Jolin que buen precio, casi a la mitad de lo que me cobraron a mi de 10,50€ la botella de 1 litro
aprovecho que acabas de contestar y repito la pregunta, por si te la habías saltado jejeje :)
Cita de: .-RAYCO-. en Mayo 24, 2010, 16:18:57 pm
¿Y los plásticos de los parachoques? ¿También se les lleva el brillo la lluvia? ???
Un saludo
Cita de: .-RAYCO-. en Mayo 25, 2010, 21:48:57 pm
aprovecho que acabas de contestar y repito la pregunta, por si te la habías saltado jejeje :)
Perdón, sí, se me olvidó responderla, pues los plásticos y los parachoques, también pierden brillo tras la lluvia, aunque no del todo, algo queda al igual que en los neumáticos, pero será fácil, tras el lavado volverlo a aplicar, desde luego este líquido dura bastante más que el spray de silicona que le daba antes, a parte de ser mucho más económico
gracias .bien
Una pregunta, Se le podría aplicar a las gomas de las ventanas.... ya que con tanto sol se ponen un poco blanquecinas y pierden esa tonalidad negra.
Gracias.
Un saludo!
pues claro, a cualquier goma le viene de maravilla, mira como quedaron los manguitos de mi motor que tienen 21 años, el otro día que los limpié con este líquido
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
qué pasada como te han quedado los manguitos alcasa :o
Para las gomas de las ventanas y manguitos imagino que además tendrá cierto efecto protector,al evitar que se resequen estamos retrasando el agrietado de las gomas..
Mas de un compraventa se va a frotar las manos,,,,,y la furgo ;D
Un saludo a tod@s
Gracias por colgar el truco Alcasa, grande como siempre.
Te han quedado los plasticos perfectos, y los manguitos parecen nuevos!
Cita de: redevil en Abril 15, 2010, 11:24:09 am
yo lo he realizado en mi kali y................. .ereselmejor han quedado como nuevos lo que me han comentado que para que que duren mas hay que buscar un impermeabilizante que como es una solucion soluble en agua pues llueve y adios
Aprovecho para preguntar a redevil, donde conseguiste la glicerina? por aqui cerca?
Saludos
Gracias alcasa, muy interesante... .baba espero encontrarlo por estos lares.
en una farmacia de astrabudua en la calle mezo el precio pues no me acuerdo bien pero no llego a los 9 €
en ese motor se podría comer encima alcasa!! :o
Cita de: .-RAYCO-. en Julio 09, 2010, 16:44:00 pm
en ese motor se podría comer encima alcasa!! :o
pues espera que llegue el otoño y este motor tendrá la tapa de valvulas roja y todos los manguitos cambiados por unos de silicona de color rojo, entonces si que se verá curioso.
tenemos en marcha una compra conjunta de manguitos de silicona para WV T-3 en colores negro, rojo, azul y amarillo:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=181178.msg1770249#msg1770249
Habría más cosas con que aplicar la glicerina? porque viendo los resultados tan buenos.....
Cita de: Adry en Julio 16, 2010, 09:45:58 am
Habría más cosas con que aplicar la glicerina? porque viendo los resultados tan buenos.....
Pues yo la aplico con la esponja amarilla de un estropajo de cocina, con un cúter le he cortado la parte de estropajo verde, y con esto se aplica muy cómodamente
Bueno tengo que decir que yo desde que te vi este brico me compre la glicerina y va deeeeee lujo, deja los neumaticos perfectos y muchas otras gomas, las deja nuevas y dura alrededor de 3 semanas.
El otro dia me surjio una duda, estaba estudiando para una asignatura de maquinaria, y lei que para la conservacion de los neumaticos de la maquinaria habia que seguir una serie de pautas, como retirar elementos que se queden en los dibujos de las ruedas etc etc, y uno de ellos era "mantener alejado los neumaticos de, aceites, grasas y carburantes. El caucho es atacado por estos compuestos volviendose blando y esponjoso. El daño producido no tiene posible solucion. En caso de una mancha de estos productos sobre el neumatico debe lavarse rapidamente con agua y algun detergente."
Te lo queria comentar para ver si la glicerina podria dar problemas a los neumaticos.
Un saludillooooooooooooooo!!
Bonito queda, pero me temo que se contamina la chapa con siliconas, como tengais que repintar la furgo, ya vereis la cara del pintor cuando empiecen a brotarle ojillos de pez por toda la furgo...Es como si limpias la furgo con aceite para que brille...
(Siento ser el aguafiestas del post!) :P
Hay otros productos, es el que usan los pintores para plásticos viejos, devolverlos a la juventud...
http://www.grn.es/roberlo/cataleg/cataleg.php?cat=50&lang=1&ccat=48 (http://www.grn.es/roberlo/cataleg/cataleg.php?cat=50&lang=1&ccat=48)
Aquí hay mucha info de mimos al coche, auténticos especialistas en generar divorcios...
http://www.forodetalles.com/foro/index.php (http://www.forodetalles.com/foro/index.php)
Un saludo!
Yo lavo los flancos de los neumáticos con un estropajo o esponja, y cuando están secos, les doy con limpiasalpicaderos, sin esparcir luego el producto. Es fácil, rápido, barato, y queda absolutamente de lujo. El resultado es duradero, y estos sprays se encuentran en cualquier tienda del automóvil, hipermercado o tienda de los chinos.
:o com sempre!!!!!!!!!!!
( I am back)
Cita de: Carlos VW en Noviembre 15, 2010, 23:15:16 pm
Yo lavo los flancos de los neumáticos con un estropajo o esponja, y cuando están secos, les doy con limpiasalpicaderos, sin esparcir luego el producto. Es fácil, rápido, barato, y queda absolutamente de lujo. El resultado es duradero, y estos sprays se encuentran en cualquier tienda del automóvil, hipermercado o tienda de los chinos.
eres un crack carlosvw.... .palmas
Cita de: Vinyi en Diciembre 15, 2010, 19:43:20 pm
:o com sempre!!!!!!!!!!!
( I am back)
vaya Vinyi, volvemos a verte activa por aqui.
¿cómo tienes la guia de la cortina separadora de cabina?
cuando pase navidad te pego touqe:) pq sigue pendiente!!!!!!!
publique un post sobre los porta kleenex que he echo ( sin fotos) y sin respuestas jejeje
bueno cuando pueda poner fotos lo hare
genial, no hace mucho desmonté las gomas de la cabina y por mucho que froté y desngrasé, al secar, lagoma seguia quedando ese aspecto mate y usado, muy usado, asi que provaré con este brebaje milagroso, gracias alcasa.
las ruedas quedan muy bien con betun negro,del que se usa para los zapatos.lo aplicas igual que si limpiaras unos zapatos,usease,el mismo metodo
Cita de: Ana de Espinoalvar en Mayo 24, 2010, 23:19:12 pm
Para todos aquellos que preguntan por el sitio donde encontrar la GLICERICA BIODESTILADA, les digo que la he comprado en MANUEL RIESCO, SA. de la calle Desengaño numero 22 en Madrid
Detras de la Gran via. Correo MRIESGO@TSC.ES telf. 91 5311956 al precio de 6,03 € el Litro.
Manuel Riesgo tambien tiene un establecimiento en Villaverde (Madrid) en Avda Real de Pinto 142,(antigua carretera Villaverde-Getafe)muy cerca de la M50.en Desengaño 22, venden menudeo y no se puede aparcar con facilidad y ya puedes ir temprano o encontraras una cola considerable aquí puedes pedir 100 ó 200 g de lo que sea y en Villaverde se compra a granel, según que cosa el paquete mínimo que tengan del producto que sea,se aparca en la puerta y casi nunca hay nadie ).RECOMENDADO.
Guillo, bueno es saberlo. Hasta ahora pensaba que solo tenian esa tiendecita tan antigua y acogedora. Un día tengo que ir por esa que dices a ver que tal.
Saludos y felices fiestas .palmas .sombrero
Gracias ALCASA, hoy he ido a buscar la glicerina para hacerlo esta semana santa.
Actualizo el precio a 10,65€
Saludos.
Cita de: chabye en Abril 18, 2011, 16:01:35 pm
Gracias ALCASA, hoy he ido a buscar la glicerina para hacerlo esta semana santa.
Actualizo el precio a 10,65€
Saludos.
donde la has comprado? en Quimics Dalmau?
Si, si!! Ahí mismo.
hola sr alcasa, ¿sabe usted si esta solucion sirve tambien para las gomas de los cristales? gracias
hola, bueno yo he conseguido la gliserina en un bote mas pequeño (250 g ) y a 2.50 euros, pero claro... como tengo los plasticos de la furgo me voy a tener que pillar una garrafa de 5 litros .meparto .meparto
Cita de: elarana76 en Mayo 23, 2011, 15:08:32 pm
hola, bueno yo he conseguido la gliserina en un bote mas pequeño (250 g ) y a 2.50 euros, pero claro... como tengo los plasticos de la furgo me voy a tener que pillar una garrafa de 5 litros .meparto .meparto
recuerda de diluirla al 50% en agua destilada
Cita de: punping iron en Mayo 23, 2011, 14:24:30 pm
hola sr alcasa, ¿sabe usted si esta solucion sirve tambien para las gomas de los cristales? gracias
lo de Sr. es cachondeo eh? :o
claro que le sirve para todas las gomas, mira estas como brillan:
*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
graciapor la respuesta, tengo otra pregunta,
¿es la glicerina lo que le dan a las gomas cuando cambias un cristal o es baselina?
es una pregunta seria, gracias....
Cita de: punping iron en Mayo 23, 2011, 16:40:41 pm
graciapor la respuesta, tengo otra pregunta,
¿es la glicerina lo que le dan a las gomas cuando cambias un cristal o es baselina?
es una pregunta seria, gracias....
para montar un cristal, lo que se pone entre el perfil de goma del cristal y la chapa de la carrocería, es vaselina
a si, ya me acuerdo sr alcasa, cuando saqué los cristales(años á), compré un bote en el mercadona de vaselina muy barata y le di a todo el interior de las gomas, gracias usted siempre tan atento, no como otros desagradecidos que les quieres dar informacion y te contestan que les devuelvas el cafe.
me encantan los motores asi de limpios , el mecanico tiene que estar encantado de meterle mano .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: elgalgo en Mayo 25, 2011, 00:09:42 am
me encantan los motores así de limpios , el mecánico tiene que estar encantado de meterle mano .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
esas fotos son de cuando tenia los manguitos viejos y el motor no estaba muy limpio, ahora esta así:
*imagen borrada por el servidor remoto
ahora me he acordado que en drogueria camps que esta en la gran via de barcelona(no recuerdo el numero) tambien tienen todo ese tipo de materiales que no se encuentran en cualquier drogueria, por si a alguien le interesa.
por cierto ya le ha dado caña con la glicerina a todas las gomas exteriores de mi furgo, incluidas las gomas de las puertas y la verad es que es un pasote, gracias una vez mas sr. alcasa.
Cita de: punping iron en Mayo 25, 2011, 22:39:15 pm
ahora me he acordado que en drogueria camps que esta en la gran via de barcelona(no recuerdo el numero) tambien tienen todo ese tipo de materiales que no se encuentran en cualquier drogueria, por si a alguien le interesa.
por cierto ya le ha dado caña con la glicerina a todas las gomas exteriores de mi furgo, incluidas las gomas de las puertas y la verad es que es un pasote, gracias una vez mas sr. alcasa.
prueba tambien con los plásticos, la rejilla delantera entre faros rejuvenece, y en el salpicadero haz una prueba y verás ;)
ya os podeis preparar las gafas anti UV para cuando llegue.....
Eiiis
Pues os explico mi experiencia...la verdad que los plásticos de la furgo quedan....increiblemente nuevos.
Pero una objeción, si le dais al salpicadero que sea diluido!!! Si no cuando la Glicerina se evapore por el calor, los cristales se quedarán aceitosos, y se hará imposible la visión.
Saludos
Gran aporte tomo nota, gracias!
hola a todos yo ya tengo la clicerina, y mi pregunta es por que hay que rebajarla con agua destilada,gracias
Porque lo ha dicho ALCASA. jejeje
pos vale
Torre!
Porque si no te quedará muy enganchoso...
yo lo hago con agua normal y va bien
hola, leyendo el hilo y viendo los posibles riesgos, como decia un compi, de la glicerina sobre el caucho.....yo soy aficionado al detail y hay productos especificos para estos menesteres.
os dejo una direccion para que le echeis un vistazo www.carcarepassion.com, son buena gente y serios 100x100, productos de primerisimas marcas y con la posibilidad de comprar en envases grandes y repartirlos entre unos cuantos (sale mejor de precio).
bueno siento el tocho y espero os guste la pagina.
s2
Buenas, decir que hoy he metido a la furgo un lavado y he utilizado la gliserina rebajada al 50% con un fu fu de esos y la verdad es que funciona super bien, los plasticos de la defensa los dejo como nuevos, intentare sacar fotos. lo unico reseñable a la aplicacion de este producto es que si limpias primero la chapa de la furgo, hay que tener cuidado cuando se aplica el trapo, por que si tocas la chapa con el, se mancha un poco, teniendo despues que volver a limpiar y haciendo doble trabajo.
saludos
Lo use ayer y queda increiblemente bien, rejuvenece los plásticos.
Gracias
Si el maestro Alcasa, no está pensando cosas para nosotros no duerme tranquilo, felicidades por estos inventos y saludos campers
Cita de: tinerfe vw en Febrero 29, 2012, 13:57:15 pm
Si el maestro Alcasa, no está pensando cosas para nosotros no duerme tranquilo, felicidades por estos inventos y saludos campers
JO!! no será para tanto
gracias por estos alhagos
hola gente, se podría aplicar el invento en una autocaravana? es que estaba pensando en pulirla pero con este invento igual acabo antes....
Yo he usado el invento de alacasa y queda de lujo!! pero es para neumáticos, y gomas exteriores, no se si para chapa.... igual se queda algo pringosa la chapa y recoge polvo que se pega.
Cita de: kaitu en Febrero 29, 2012, 23:10:51 pm
hola gente, se podría aplicar el invento en una autocaravana? es que estaba pensando en pulirla pero con este invento igual acabo antes....
este líquido es válido para dar brillo a plásticos negros y a gomas de caucho y neumáticos, tanto si son de una furgo, como de un coche o de una autocaravana, pero para otras partes como la pintura de carrocerías, nada tiene que ver, para superficies pintadas que no brillan, la solución clásica y muy eficiente es el pulimento y/o la cera.
Mañana me voy a por la glicerina esa, compraré varios botes pues a mis amigos tambien les ha gustado la idea y me los han pedido para ellos .loco1 .sombrero...muy buena idea!!!!
Recuerda en Qimics Dalmau, c. Villaroel, 180 tel 934305956, la tienen
Mañana mismo compro Nitro... que diga; GLICERINA !!! muy bueno !!!
Albert, ya tengo la glicerina en casa.
Lo utilizaré para los neumáticos como muestras. Mi salpicadero es el marrón, servirá igual el invento? Tu hablas del negro, supongo que sí que valdrá...
Y encima del salpicadero, delante del copiloto, tengo una tira de piel sintética marrón. Crees que lo podré echar ahí? Valdrá o se oscurecerá?
Y ahora pensando, y el gran plástico del suelo entre los 2 asientos delanteros? Probaste? Brillante quedaría. Quedará muy resbaladizo?
Gracias una vez más.
Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
........Mi salpicadero es el marrón, servirá igual el invento? Tu hablas del negro, supongo que sí que valdrá...
a mi me va bien para todos los plásticos, incluso el PVC que es de color gris
Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
Y encima del salpicadero, delante del copiloto, tengo una tira de piel sintética marrón. Crees que lo podré echar ahí? Valdrá o se oscurecerá?
en principio no debiera oscurece nada por ser transparente, lo que quizás sí lo haga en el cuero si está reseco y es de color claro, supongo que sí lo oscurecerá.
Cita de: JakeOrth en Noviembre 27, 2012, 01:09:16 am
........ el gran plástico del suelo entre los 2 asientos delanteros? Probaste? Brillante quedaría. Quedará muy resbaladizo?
si, las alfombrillas de goma quedaron nuevas, incluso la parte central, algo resbaladizas si que quedaron.
Gracias! .yupiii Seguro que te pusiste todo contento y acabaste rociando todo el interior de la furgo con el pulverizador .meparto .meparto .meparto
Gracias por el aporte!!
Sent from my iPhone using Tapatalk
Cita de: JakeOrth en Noviembre 28, 2012, 01:22:35 am
Gracias! .yupiii Seguro que te pusiste todo contento y acabaste rociando todo el interior de la furgo con el pulverizador .meparto .meparto .meparto
claro, te animas, te animas y lo vas aplicando a todo viendo lo bien que va quedando
valdría también para dar brillo al techo de fibra de la furgo???
Mi techo no es elevable pero no te lo recomendaría. Ya que se te pegara mucho polvo es bastante viscoso. Igual para eso cera de carroceria...
Cita de: reivax en Diciembre 15, 2012, 12:26:25 pm
valdría también para dar brillo al techo de fibra de la furgo???
pues como no lo he probado, no te puedo decir, para el salpicadero, neumáticos y plásticos extreriores, va de maravilla
podría funcionar... el principio seria el mismo que el típico spray abrillantador, si funciona con el spray podría funcionar con esto??
es que lo tengo con un tono muy mate :-[ y me gustaría revitalizar el color y como que pasta para pintar de momento .nono
voy hacer una pequeña prueba.
q bueno esto de la glicerina, si sñor¡¡ .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Hola amigos, el truco de la glicerina es bueno, pero quiero explicar la forma correcta de aplicarlo y los fundamentos de porqué funciona.
Lo primero de todo es clarificar que la glicerina NO es una grasa, es un alcohol. Lo que pasa es que es un alcohol muy denso.
Como todos los alcoholes, es hidrófilo, es decir, atrae con bastante fuerza el agua. Al mismo tiempo, es un disolvente, por lo que penetra con facilidad en los poros de las gomas y algunos plásticos. A esto hay que sumarle que, como todo alcohol, este se evapora con facilidad a temperatura ambiente.
Estas tres cosas combinadas dan como resultado que la glicerina es un hidratante casi perfecto, y por eso se usa como base fundamental de muchas cremas hidratantes. En nuestro caso, esto significa que la glicerina es capaz de restaurar plásticos y gomas siempre y cuando no sea demasiado tarde, claro. También sirve para mantener todas las gomas y neumáticos hidratados y que duren más años.
La forma correcta de aplicación es disuelto en agua. SIEMPRE disuelto en agua porque lo que hidrata es el agua, la glicelina es solo un conductor de ese agua hacia el interior de los plásticos. La proporción de disolución es de un 10%. Puedes aumentar el porcentaje pero es solamente un gasto inútil de producto.
Hay que proceder de la siguiente manera: con un "fufu" con la disolución, aplicar el producto en el plástico/goma sucio. Limpiar con ganas con una esponja hasta que quede brillante y perfecto. Pero esto no es suficiente en si mismo. Cuando la parte esté limpia, debemos hidratar en si mismo el plástico, y para esto aplicaremos el fufu de nuevo, y esta vez no lo retiraremos, sino que lo dejaremos secar. Una vez el agua haya penetrado y/o evaporado, quedará una capa fina de glicerina en la parte superior. No te preocupes por esta capa de glicerina, se evaporará con el paso del tiempo y seguirá haciendo efecto tomando la humedad del ambiente y haciendo penetrar el agua en el plástico, hidratándolo aún más.
Cuando se pierda el brillo al cabo de unos dias o semanas, volver a aplicar. Notarás que cada vez puedes alargar la aplicación porque los plásticos van recuperando poco a poco su hidratación. De esta forma puedes mantener los plásticos en perfecto estado duránte décadas, solamente teniendo que aplicar la glicerina un par de veces por año (sobre todo en verano en climas secos). En cualquier caso, lleva siempre un bote de fufu de glicerina en la furgoneta y cuando precises lavar la misma, no te cuesta nada pasar una esponja por los plásticos.
Espero que os haya sido de utilidad. :)
J5, gracias por tu explicación técnica ;)
muchas gracias alcasa, he pillado una furgo y los plasticos no estan en su mejor momento, y me acordaba de haber leido en tu bricoteca este post y ahora me has solucionado el tema.
.ereselmejor
Cita de: furgomueks en Mayo 21, 2014, 23:23:28 pm
muchas gracias alcasa, he pillado una furgo y los plasticos no estan en su mejor momento, y me acordaba de haber leido en tu bricoteca este post y ahora me has solucionado el tema.
.ereselmejor
buena memoria, ;) pues dale a la glicerina y a disfrutar de buena presencia
buenas , esto serviria para los faros ? o mejor el liquido de frenos ?
gracias Alcasa por tus bricos !!!! .ereselmejor
Cita de: jalatinc en Mayo 22, 2014, 10:05:51 am
buenas , esto serviria para los faros ? o mejor el liquido de frenos ?
gracias Alcasa por tus bricos !!!! .ereselmejor
si te refieres a los faros modernos de plástico matizados por el sol, la glicerina no sirve, para ello, dale pulimento con una brocha textil acoplada a un taladro, si están muy quemados, antes del pulimento, dale con lija de agua primero del 1500 y después con la del 2000
sisi a esos me refiero.
ok pues asi lo are.
moltes gracies
Hay un limpiasalpicaderos que es espectacular y es muy barato, lo venden los chinos a 1,20€ y deja los plásticos (defensas, molduras...) de fábrica, los que están viejos y grises quemados por el sol, los deja negros y como nuevos, se llama Garley
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vielvagen/garley0.jpg)
este spray muy probablemente sea silicona líquida, si es así al principio queda muy bien y muy brillante, pero como es un aceite que no se seca, al cabo de poco tiempo atrae el polvo que da gusto, ya nos contarás si es así
No es nada aceitoso, lo aplicas, pasas un paño seco y no queda brillante, eso es lo bueno, el acabado es más bien mate, lo deja todo igualado de color, y con una finura de fábrica.
El Garley es la caña. Además, huele de vicio.
Yo lo he utilizado para plásticos exteriores envejecidos por el sol, y el resultado ha sido increible, los deja perfectos, una vez aplicado hay que frotar bien con un paño seco, pasados unos minutos vuelves a pasar el paño para corregir alguna imperfección que pudiera haber quedado, y extenderlo bien. Si lo haces así la suciedad se pega como en todos los sitios, cuando esté sucio una pasadita con la lanza a presión, luego con la bayeta y listo
Supongo que si lo utilizas en plásticos que estén bien, pues seguro que les da un brillo excesivo y seguramente de sensación de aceitoso, pero los plásticos deteriorados recuperan el tono de nuevos, siempre hablando de exterior, y en plásticos que realmente lo necesiten, es barato y sencillo de utilizar, ¿en neumáticos?, ni idea, nunca lo usé, y yo no lo haría, pero en plásticos de molturas defensas...etc es muy bueno, a ver si lo prueba alguien y nos cuenta.
Claro que esto es un renovador de plásticos eh!, para tener la furgo limpia hay que seguir lavándola de vez en cuando .sombrero
Excelente aporte, barato, facil y eficiente... .ereselmejor
Alcasa, si lo aplicas a las gomas de las puertas que están en contacto con la chapa puede ocasionar alguna problema en esta o que sellen mal contra al agua?
Cita de: jalatinc en Mayo 22, 2014, 10:05:51 am
buenas , esto serviria para los faros ? o mejor el liquido de frenos ?
Le aplicas a los faros el líquidos de frenos? como lo haces y que consigues?
Cita de: j5 en Abril 21, 2014, 12:05:59 pm
La forma correcta de aplicación es disuelto en agua. SIEMPRE disuelto en agua porque lo que hidrata es el agua, la glicelina es solo un conductor de ese agua hacia el interior de los plásticos. La proporción de disolución es de un 10%. Puedes aumentar el porcentaje pero es solamente un gasto inútil de producto.
Entiendo un 10% de glicerina y un 90% de agua, verdad?
Gracias...
Salud.2
Cita de: Iosaneta en Marzo 13, 2016, 21:12:48 pm
...................Alcasa, si lo aplicas a las gomas de las puertas que están en contacto con la chapa puede ocasionar alguna problema en esta o que sellen mal contra al agua?.................
sin problema, alargarás su vida útil, no se pegan a la chapa
Cita de: Iosaneta en Marzo 13, 2016, 21:12:48 pm
...............Le aplicas a los faros el líquidos de frenos? como lo haces y que consigues?
eso no lo dije yo, a los faros de plástico, lija de agua de 2000 y pulimento
Cita de: Iosaneta en Marzo 13, 2016, 21:12:48 pm
Entiendo un 10% de glicerina y un 90% de agua, verdad?
eso dicen, yo no lo he probado, tengo la mezcla hecha al 50% y va de lujo
Ok, genial, muchas gracias...
Salud.2
Un tema muy interesante. Tendré que probarlo. .palmas .palmas
Que sepáis que en las farmacias venden la glicerina, sobre los 9€ el litro aquí en el norte.
Salud.2
tambien venden estos de Glicerina , ¿ pueden servir ? .meparto .meparto .meparto .meparto
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/pack-adultos_big.jpg)
jajaja , es broma eh!!!? , jajaja ;D muchas gracias por el aporte , ya os contare como fue la experiencia
comprobado , Sr. Alcasa , solo puedo decir una palabra , al igual que Jesulin hace ya tiempo " Im Presionante " .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor , como a quedado , por diosss !!! , con la mezcla que indicaste , agua destilada y glicerina , de lujooooo .palmas .palmas .palmas
Cita de: mikelfm en Marzo 22, 2016, 21:18:43 pm
comprobado , Sr. Alcasa , solo puedo decir una palabra , al igual que Jesulin hace ya tiempo " Im Presionante " .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor , como a quedado , por diosss !!! , con la mezcla que indicaste , agua destilada y glicerina , de lujooooo .palmas .palmas .palmas
me alegro de que te haya gustado, ¿no le has hecho fotos que mostrarnos?
Jodo yo he usado agua filtrada pero no destilada y le he aplicado hoy al salpicadero en una parte, supongo no :P será una tragedia, no?
Salud.2
Cita de: alcasa en Marzo 22, 2016, 21:32:41 pm
me alegro de que te haya gustado, ¿no le has hecho fotos que mostrarnos?
ok mañana le saco unas .fotografo .fotografo .fotografo para que veas los resultados , como brillan los neumaticos , las molduras , ...es la leche , si señor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Iosaneta en Marzo 22, 2016, 21:39:20 pm
Jodo yo he usado agua filtrada pero no destilada y le he aplicado hoy al salpicadero en una parte, supongo no :P será una tragedia, no? Salud.2
no pasa nada, sólo que con agua destilada queda mejor al carecer de la cal
Cita de: alcasa en Marzo 22, 2016, 21:54:27 pm
No pasa nada, sólo que con agua destilada queda mejor al carecer de la cal.
Ok, esta muy desmineralizada así que lo usare hasta acabar y la siguiente lo haré bien.
Salud.2
Pues como dicen , lo prometido es deuda hay van algunas fotitos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/1ac753a0b83fdb725a1d11bfcbce9c38_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/2ac8321c82b1dbb9429323df22620724_big.jpg)(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mikelfm/3b5357a25f3088d25e22c2b699f81d83_big.jpg)
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
JO!! si que cunde, si, no se cómo los tenías antes, pero neumáticos y parachoques parecen nuevos
Hola!! Yo he pensado utilizar la glicerina para hidratar todas las gomas de las puertas. Por fuera mi furgo está pintada entera en el color de la carrocería, pero para los plásticos interiores (paneles, salpicadero...) también lo usaré.
He visto varios vídeos de gente que "restaura" plásticos (paragolpes sobre todo) dándole calor con una decapadora. Y si combinamos ambas cosas?? Primero con el decapador y después se rocía con la glicerina+agua. Quizá al estar con algo de calor se introduzca mejor la solución.
Había pensado hacerlo al revés, pero alguien (creo que j5) ha dicho que lo que realmente hidrata es el agua, así que si primero le das el mejunje y luego calor quizá se evapore el agua y no haga su función... qué opináis???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Cita de: DaniParisG en Junio 15, 2016, 16:01:06 pm
Hola!! Yo he pensado utilizar la glicerina para hidratar todas las gomas de las puertas. Por fuera mi furgo está pintada entera en el color de la carrocería, pero para los plásticos interiores (paneles, salpicadero...) también lo usaré.
He visto varios vídeos de gente que "restaura" plásticos (paragolpes sobre todo) dándole calor con una decapadora. Y si combinamos ambas cosas?? Primero con el decapador y después se rocía con la glicerina+agua. Quizá al estar con algo de calor se introduzca mejor la solución.
Había pensado hacerlo al revés, pero alguien (creo que j5) ha dicho que lo que realmente hidrata es el agua, así que si primero le das el mejunje y luego calor quizá se evapore el agua y no haga su función... qué opináis???
muy buena idea, la de calentar primero, con el calor se dilata y se abre el poro, acto seguido se hidrata con la solución de glicerina .bien
la próxima vez lo probaré así
Cita de: alcasa en Junio 15, 2016, 21:53:13 pm
muy buena idea, la de calentar primero, con el calor se dilata y se abre el poro, acto seguido se hidrata con la solución de glicerina .bien
la próxima vez lo probaré así
Si consigo glicerina para este finde y compro el decapador haré alguna prueba. Os mantendré informados!

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
¿Pensáis que es posible arreglar este entuerto con la glicerina? ¿O debería pillar al que me lavó los tapacubos con limpiador de llantas de aluminio y meterle una garrafa de glicerina por el _________ (rellénese a voluntad)?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/estresao/img_20151116_1527220070.jpg)
Cita de: estresao en Junio 16, 2016, 15:53:40 pm
¿Pensáis que es posible arreglar este entuerto con la glicerina? ¿O debería pillar al que me lavó los tapacubos con limpiador de llantas de aluminio y meterle una garrafa de glicerina por el _________ (rellénese a voluntad)?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/estresao/img_20151116_1527220070.jpg)
Prueba a ver, en persona aún no lo he visto, pero hay cientos de vídeos por ahí de gente que recupera el color negro de los paragolpes con una decapadora
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Ya tengo la glicerina, 2,34€ cada botecito de 140gr. Me parece algo caro, aunque será por los envases individuales. Pero bueno así me es más fácil guardarlo.
A ver si este finde pruebo con los plásticos interiores
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Vaya maravilla de invento!!! Sirve para renovar los plásticos interiores que están comidos por el sol? Esta tarde mismo voy a buscar la glicerina y me pongo manos a la obra.
Salud y kilómetros!!!
Cita de: PeterHoko en Agosto 17, 2016, 10:59:24 am
Vaya maravilla de invento!!! Sirve para renovar los plásticos interiores que están comidos por el sol? Esta tarde mismo voy a buscar la glicerina y me pongo manos a la obra.
Salud y kilómetros!!!
si que los mejora, sobre todo el color comido por el sol, aunque si tienen grietas no hace milagros
Perfecto!!! Pues voy a buscar la glicerina a Quimics Dalmau y me pongo manos a la obra!!! Muchas gracias ;)
Cita de: PeterHoko en Agosto 17, 2016, 11:27:18 am
Perfecto!!! Pues voy a buscar la glicerina a Quimics Dalmau y me pongo manos a la obra!!! Muchas gracias ;)
está en Villarroel, junto al hospital Clínic, se llega fácil en metro línea azul
Gracias por la info ;)
Por si alguien tenia pensado pasarse por Quimics Dalmau... Cerrado por vacaciones hasta el dia 21 de agosto!!! Toca esperar o buscar otro sitio ???
Buenas!!!
Acabo de realizar el truco tal y como indicaba alcasa ( Fu flu al 50% de glicerina y agua destilada) y los plásticos interiores comidos por el sol han vuelto a la vida ;D . Han quedado que parecen nuevos!!! Totalmente recomendable ;)
Cita de: PeterHoko en Agosto 20, 2016, 12:23:17 pm
Buenas!!!
Acabo de realizar el truco tal y como indicaba alcasa ( Fu flu al 50% de glicerina y agua destilada) y los plásticos interiores comidos por el sol han vuelto a la vida ;D . Han quedado que parecen nuevos!!! Totalmente recomendable ;)
y..... no has hecho fotos del antes y después?
Estaba sin el teléfono... Y me ha podido el ansia .baba jejeje pero han quedado brillantes ;)
Cita de: DaniParisG en Junio 15, 2016, 16:01:06 pm
Hola!! Yo he pensado utilizar la glicerina para hidratar todas las gomas de las puertas. Por fuera mi furgo está pintada entera en el color de la carrocería, pero para los plásticos interiores (paneles, salpicadero...) también lo usaré.
He visto varios vídeos de gente que "restaura" plásticos (paragolpes sobre todo) dándole calor con una decapadora. Y si combinamos ambas cosas?? Primero con el decapador y después se rocía con la glicerina+agua. Quizá al estar con algo de calor se introduzca mejor la solución.
Había pensado hacerlo al revés, pero alguien (creo que j5) ha dicho que lo que realmente hidrata es el agua, así que si primero le das el mejunje y luego calor quizá se evapore el agua y no haga su función... qué opináis???
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí también me dieron
tentaciones de coger la pistola de calor, pero leyendo después un poco más descubrí que los plásticos de la furgo pueden ser de varios tipos (yo, profano de mí, no los distingo a ojo) y no todos reaccionan bien al calor.
Los
tipos de plástico más empleados en la industria del automóvil se pueden clasificar en tres grandes grupos:
- Los
termoplásticos, que se comportan de forma reversible a la temperatura, son soldables y se pueden conformar y deformar con calor tantas veces como se precise, por lo que admiten la reparación por soldadura y conformación, no obstante también se pueden reparar por adhesivos.
- Los
termoestables, en los que un calentamiento excesivo provoca su descomposición sin alterar su forma, no se pueden soldar ya que se carbonizan y se reparan por adhesivos.
- Los
elastómeros, que como su nombre indica poseen cierta elasticidad, se deforman fácilmente bajo los efectos de una fuerza externa y al cesar ésta recuperan su forma. Una aplicación de calor excesivo sobre ellos provoca su degradación, por lo que se reparan por adhesivos.
(Fuente:https://www.autocasion.com/actualidad/reportajes/metodos-de-reparacion-de-plasticos)Los parachoques son plásticos termoestables (SMC: "Sheet Moulding Compound", fabricados por moldeo por compresión)* y aunque quedaban "renovados" muy bien a la vista después de darles calor (negros y uniformes), lo que estábamos haciendo era
debilitar su estructura (no se ve a simple vista, pero después un golpe pequeño puede provocar que se agrieten o se rompan a la larga). Y siendo un parachoques, algo encargado de recibir pequeños golpes y pararlos, entre estético o funcional, me decanto por esto último.
*
Fuente: Manual de la técnica del automóvil. Karl-Heinz Dietsche. Reverte, 2005.
https://books.google.es/books?id=lvDitKKl1SAC&pg=PA893&lpg=PA893&dq=parachoques+termoestables&source=bl&ots=FgMiRSt3WL&sig=wRC8GHxSPSjdOMCOtJY6tgUZCZ8&hl=es&sa=X&ved=0ahUKEwihv67irJXXAhVM6RQKHXp2C5YQ6AEINTAF#v=onepage&q=parachoques%20termoestables&f=false
Glicerina mezclada con propietinol valdra? la de los liquidos de vapear?
Cita de: eufecio en Octubre 29, 2017, 12:13:48 pm
Glicerina mezclada con propietinol valdra? la de los liquidos de vapear?
En eso pensaba yo, en la glicerina vegetal del vapeo, no sé si es diferente a la que indica alcasa o si consigue el mismo efecto
https://www.youtube.com/watch?v=qVAtnV2FcXw
Esos
catadióptricos en la llanta me cuentas que hacen ahí...
Gracias.
Cita de: alcasa en Abril 11, 2010, 14:11:53 pm.../...
(https://lh6.googleusercontent.com/-g7WmfMluOXQ/Tsj8GpRrVGI/AAAAAAAACLQ/5r3Y6v02XVQ/s720/P1020823.JPG)
.../...
He encontrado la respuesta aquí...
Asegurar tapacubos inox contra pérdida y robo, roscándolos a las llantas
https://www.furgovw.org/index.php?topic=209852.0
Buenas a mi me ha entrado hoy el calenton y he ido a por glicerina y agua destilada. 1 litro de cada total unos 5.35 euros.
Y me he liado a darle caña a ruedas,parachoques y todas las gomas de puertas ventanas, vamos todo lo que veía de color negro y de plástico le daba con el spray como si estuviera obsesionado je je je. También en la zona central de la llanta que me ha parecido que es de plástico.
La mezcla como dijisteis 50-50.
La idea es mañana darle al salpicadero.
Pregunta le puedo dar a cualquier plástico? Lo digo por las zonas de plástico de las puertas delanteras interiores y suelo bajo las alfombrillas?
Luego mirare como le tengo que dar al salpicadero para mañana.
Pongo una foto con el móvil. Pondré el resto desde el pc.
Tengo ganas de ver cuanto tiempo dura porque el resultado es una pasada.
Gracias Alcassa!!
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/lobete/20180621_1923150.jpg)
El limpia muebles Caramba consigue el mismo efecto en plásticos y el aceite limpiador W40 también va muy bien din quedar tan brillante.
Tomo nota.
Veré en estos días lo que le va haciendo el solo a los paragolpes que aquí estamos ya a casi 40 y en la calle le pega fuerte.
Bueno, ya han pasado años desde el inicio de este brico, y habeis tenido ocasión de ver realmente los resultados. ¿Qué tal han ido las gomas y los plásticos? Se han conservado bien? Alguno de los materiales se ha estropeado?
Cita de: bego.vitoria en Agosto 13, 2018, 10:22:01 am
.................... ¿Qué tal han ido las gomas y los plásticos?.....................................................
lo sigo utilizando, las gomas mejoran mucho su aspecto, sobre todo tras circular sobre barro.
Cita de: bego.vitoria en Agosto 13, 2018, 10:22:01 am
.................... Se han conservado bien? ..............................................................
no he podido comparar su conservación con gomas y plásticos sin tratar, ya que cuando me pongo a ello, le doy a todos y los sigo conservando en buen estado
Cita de: bego.vitoria en Agosto 13, 2018, 10:22:01 am
................... Alguno de los materiales se ha estropeado?....................................
NO!!! todo lo contrario
49.835
En mi caso lo hice como sale en la foto y ala día siguiente se paso el efecto sobre todo sonde le daba el sol diré to. En el resto aguantó un poco más. Supongo que debería darle una vez por semana y ver el resultado en unos meses para decirte si al final los.he conseguido recuperar.
O.algo n9 he hecho bien
i en los plsticos del salpicadero??
como funciona?
Cita de: andioak en Noviembre 05, 2019, 17:50:44 pmi en los plsticos del salpicadero??
como funciona?
igual que los sprays limpia salpicaderos tipo Krafft