He visto este interesante mensaje de Vivaracho en el Foro4x4... y lo pongo aqui... espero que no se enfade por ponerlo, pero siempre estamos con el tema de las placas solares y todo ese rollo...
ENERGIA SOLAR
Es la mas difundida como energía alternativa. Por su simplicidad y montaje.
PROS
- Sencillo de montar y conectar.
- Independencia energética para consumos moderados.
- Facil integración en la estructura del vehiculo.
CONTRAS
- Potencia muy limitada. Con ½ metro cuadrado tenemos un panel de 85W como máximo. Esta potencia se denomina Potencia pico. Es decir en condiciones optimas de irradiación solar máxima 1000 W/m2. Seria la potencia que es capaz de entregar en un dia muy muy soleado de agosto 85 watios.
- La gente esta confundida y piensa que les va a resolver el problema energético en cualquier situación. Se debe concebir con un sistema de APOYO nunca sustituto.
- Sistema caro. Un panel monocristalino de 50 W/p puede salir por unos 300€ sin contar con el regulador de carga-descarga que serán otros 50€ .Potencia muy pequeña para el coste de la instalación.
Como dato. Media hora de carga del alternador puede daros mas potencia que la placa en todo el día.
Un dato.
Placa solar media 5 amperios/hora
Alternador medio 40 amperios/hora (o mas)
Creo que el uso de la placas solares se centra en largas estancias en lugares aislados donde la irradiación es elevada, el consumo comedido y vamos a estar estacionados tiempos largos (mas de un par de días)
Estos datos no son para desmoralizaros es solo para que cuando os replanteéis el uso de la energía solar lo hagáis de manera racional y eficiente.
Una utilización muy curiosa que me extraña que todavía no se haya generalizado es la de nevera solar. El principio es el mismo que las neveras de absorción. En lugar de forzar al gas a moverse calentando una parte del circuito con unas resistencias o una llama, se calienta el foco caliente por medio de una panel solar. Yo vi un prototipo en una exposición que con un panel de 1m2 aprox. Era capaz de enfriar una nevera del tamaño a las de mini-bar de los hoteles. Con cubitos de hielo y todo.
ENERGIA EOLICA
Esta opción es muy atractiva y muy llamativa a la vez. Eso te tener un aerogenerador en la camper es muy llamativa . Principalmente hay dos grandes inconvenientes:
PROS
-Potencias relativamente elevadas. Un pequeño aerogenerador de un diámetro de 100cm puede llegar a dar hasta 600 w de potencia nominal a 15 m/s
Despiece:
(http://www.air403windgenerators.com/403Explode.gif)
Vista interior
(http://shop.altenergystore.com/mmSOLAR/images/Southwest_AIR403_Detail_Cutaway3.jpg)
- Mantenimiento cero.
- Algunos modelos no necesitan regulador de carga. Solo hay que llevar los cables a las bornas de las baterías y poco más
CONTRAS
-El ruido. Un aerogenerador en funcionamiento es una turbina por la que pasa el viento y alcanza velocidades elevadas. Como poco en 10 metros a la redonda se oirá un zumbido que al principio parecerá gracioso pero al cabo de unos minutos desearemos tirarle con algo que tengamos a mano. Cuanto mas pequeño, mas ruido.
-El anclaje Debería de llevar un anclaje fuerte a la vez que elástico. Todo ruido del aerogenerador se trasmitirá a la furgoneta haciendo esta de caja de resonancia.
-Si el aerogenerador esta auto construido peor aun pues es muy difil equilibrarlo bien. Es prácticamente imposible el lastrarlo en condiciones. Vibraciones indeseables agrietar cualquier punto de la furgo
- Es una golosina para los amigos de lo ajeno y sobre todo un estandarte de lo que podemos tener dentro de la furgo.
También hay que tener en cuenta la transportabiliadad. "Ande metemos semejante bulto"
CELULA DE COMBUSTIBLE
Solo por comentar lo de la célula de combustible. Parece ser que es un método conversor apropiado para transformar el hidrogeno en corriente eléctrica sin combustión ni movimiento. ¿problemas? Pues como todo el precio todavía y debido a a los materiales que se utilizan para la construcción esta a años luz de ser una cosa habitual de verse. Es su dia recopile información para acopiar los materiales para hacerme una y tuve que desestimarlo porque me resultaba imposible localizarlos Sobre todo el Nafion componente que hace Dupont. Es una membrana polimera de intercambio de protones con precios astronómicos. El Platino no era tan difícil de conseguir.
(http://images.google.es/images?q=tbn:11w-PWqxONm4CM:www.fueleconomy.gov/feg/fc_pics/fuel_cell_still.gif)
Personalmente creo que es cuestión de tiempo que esta tecnología se abarate y se masifique. Como siempre cuando les de la gana a las multinacionales.
Vivaracho
Links de Interes
http://www.hamiltonferris.com/wind-water-power.html
http://www.terra.org/articulos/art01545.html
http://solarcooking.org/espanol/
http://www.plastimo.com/catalogue/index.php?LangID=4&catid=8
http://solarcooking.org/
http://www.motordeaire.com/
http://www.jrc.es/home/report/spanish/articles/vol74/TRA1S746.htm
un bote de fabada una sidra y de postre cabrales. eso da una energia alternativa muuuuu guena aunque tien de efecto secundario el perfume .meparto .meparto .meparto.
fuera coña mu bueno el post de vivaracho mu currao.
me hace gracia cuando hablais de placas solares, sabes tu cuanto tiempo te duraría una placa solar encima de la furgo aqui en barcelona...? seguro que tarda menos tiempo en desaparecer que el que te has dedicado tu a collarla al techo. eso si, collala mal porque si encima lo haces a conciencia para que no te la quiten son capaces de petartela pq no han podido llevarsela.
por cierto en caso de granizada...? lo imaginable...?
y poner un aerogenerador... energia no se si haria pero volar.... aqui si que volaria...
hay sitios en los que no tenemos esas opciones.
gracias anyway por la magnifica informacion
pedazo de recopilación Zurbo!!!!
Un día vi unos guiris con un aerogenerador y eso es la caña de productivo le da 20 patadas a las placas solares pq si bien hace falta algo de brisa también funciona de noche y con mal tiempo y bueno con una rendimiento en cuanto a potencia mucho más elevado que las placas solares..... eso sí aún están caros e inaccesibles al pueblo llano de las furgos :( Esa si es una opción viable frente al alternador de la furgo ya que sabemos que las placas solares de pequeña superfice que podemos montar en los techos tienen un rendimiento muy inferior como para contrarestrar el consumo diario que hacemos.
Probasteis a poner unas palas a un alternador de coche de un desguace ???
jajajaja
mu gueno
pos nose nose
yo despues de mcuho pensar y ver precios kreo ke por ahora es arrankar la furgo y listooooooooooooo
loke pasa eske al relenti poko kargan no?
al final un generador....pero es un engorro ...otro trasto mas como ke llevmoas pokos...
solucion
ke bajen lso rpecios los paneles solares
yo habia leido una noticia ke en poko tienmpo 2 años lso panales solares tienen ke bajar de precio mcuho y se fabrikaran en como si fueran rollos de pappel para forarr el techo entero de la furgo de panel solar
pero a ver porke a este ritmo ...
lo de la celula de hidrogeno nidea no knozco eso pero tioene ke molar
necesito conseguir solo 100 w a 220v para el cargador de baterias
un generador
alguien sabe de algun mini mini generador ke de eso unos 150 w o 200?uno mini miini
he buskado pero nada
lo minimo son lso generadores de 1000 w o el de 750 w ke en solostoks esta a 50 euros pone ke no es muy ruidoso pero gente del foro dice ke si
y leugo por 145 dicen ke hay una oferta de generador de 1000w silencioso en los super makro ke yo no tengo ninguno cerka
y no lo se seguro enotnces
to be continued
solo necesito 150 w en alterna
Hola gente, ya hace bastante tiempo que no se dice nada sobre este tema, pero me da pereza abrir un nuevo hilo para hablar de lo mismo. Alguien ha conseguido adaptar un aerogenerador de esos a su furgo??? o fabricarse uno para adaptar??? He encontrado este link http://www.envirotekpower.co.uk/ donde aparece uno portatil y parece que no abulta mucho, es de eje vertical que según los entendidos aunque rinde menos que los de eje horizontal (los de tres palas y más) hace menos ruido. Que opinais, merece la pena?
Candido, 100w o 150w te lo da casi cualquier bateria, son entre 8 y 12 amperios, y para los 220v un inversor baratillo, la misma batería de arranque te dará esos watios, no necesitas un generador para eso, salvo que lo que necesites sean watios/Hora y vayas a tener un aparato enchufado constantemente.
Saludos
Hola takemitsu, gracias por responder. Claro es por eso, tengo una vw california t5 con una placa de 85w y dos baterias auxiliares, una de 105a y la que me vino de fabrica de 75a. Cuando me voy de acampada dejo la nevera encendida y al segundo dia ya las baterias me estan pidiendo carga. Estoy hablando con buen tiempo, que la placa recibe luz solar todo el rato. Por eso decia de darle una ayuda a la placa con uno de estos chismes. Entonces según dices tú lo sencillo y barato es encender el furgón de vez en cuando ???, pues pensandolo de esa manera me hubiera ahorrado hasta instalar la placa :-[. Un saludo
Digo que cuando estamos fuera de casa tendriamos que vivir un poquito como el ermitaño, desconectarnos de lo que hacemos siempre que son unos dias nada más, las placas solares tienen ese inconveniente no carga la potencia que se imprime en el panel a no ser que sea a pleno verano y despejado y a ver quien entra en la furgo después con 38º de temperatura dentro a preparar la comida, cuando lo que buscamos es la sombra de un árbol, de momento las energías alternativas son caras para lo que nos dan como potencia, a no ser como dice el otro forero la eólica, o tener un grupo electrógeno que a la vez que tienes corriente te carga la bateria y la nevera no te la consume, en fin todo un dilema, saludos campers
Cita de: canido29 en Enero 31, 2007, 13:44:26 pm
jajajaja
mu gueno
pos nose nose
yo despues de mcuho pensar y ver precios kreo ke por ahora es arrankar la furgo y listooooooooooooo
loke pasa eske al relenti poko kargan no?
al final un generador....pero es un engorro ...otro trasto mas como ke llevmoas pokos...
solucion
ke bajen lso rpecios los paneles solares
yo habia leido una noticia ke en poko tienmpo 2 años lso panales solares tienen ke bajar de precio mcuho y se fabrikaran en como si fueran rollos de pappel para forarr el techo entero de la furgo de panel solar
pero a ver porke a este ritmo ...
lo de la celula de hidrogeno nidea no knozco eso pero tioene ke molar
necesito conseguir solo 100 w a 220v para el cargador de baterias
un generador
alguien sabe de algun mini mini generador ke de eso unos 150 w o 200?uno mini miini
he buskado pero nada
lo minimo son lso generadores de 1000 w o el de 750 w ke en solostoks esta a 50 euros pone ke no es muy ruidoso pero gente del foro dice ke si
y leugo por 145 dicen ke hay una oferta de generador de 1000w silencioso en los super makro ke yo no tengo ninguno cerka
y no lo se seguro enotnces
to be continued
solo necesito 150 w en alterna
. canido 29, te comento que los generadores que te venden en los centros comerciales esos tan barato, son como los ciclomotores de dos tiempo y chupan lo suyo aparte de ruidoso como su madre, tengo un honda inverter de 2kw y son de los insonorizados y hacen su ruido y te hablo de calidad y motor de 4 tiempos con sus valvulas de admisión y escape, tiene capacidad para 4litros de gasolina y a un consumo eco, te dura unas 9 horas, y el ruido es de 95 db a 1 metro del grupo, saludos campers
Tinerfe no tendras por casualidad el honda EU20 2.0i inverter? Que tal te ha salido el bicho,me han comentado que es una pasada en cuanto a consumo y nivel de ruido y de total fiabilidad,el unico problema el precio.
Como dice zurbo, Son energias para largas estancias mas de 2 dias.
Yo llevo una bateria de 90a de las del norauto, una nevera waecocf35, Y las luces para la noche, y solo una vez que estubo la furgo dos dias sin arrancar, a pleno sol, se que do sin bateria.
Creo que tambien hay que pensar en el ahorro de energia en nuestras furgos.
-Bajar la temperatura de la nevera cuando estamos con el motor arrancado, para que le cueste mas tiempo arrancar a la nevera.
-Procurar cenar de dia, y despues encender unas velas , o una luz pequeña de lectura.
-el uso de linternas frontales.
No se si igual yo soy un paranoico, pero creo que son medidas que ayudan a mejorar nuestro rendimiento energetico, siempre que se pueda.
En fin un energetico saludo.
Yo ando como loco intentando encontrar la fuente de nergia inagotable y limpia.
alguien tiene algun estudio de mercado de como sale una placa solar .. segun tamaños y watios etc.. y q potencia daria.. etc etc.?!
seria superinteresante!!
Cita de: bikerman en Abril 14, 2012, 23:14:31 pm
Yo ando como loco intentando encontrar la fuente de nergia inagotable y limpia.
EL SOL
Cita de: Blanco en Enero 31, 2007, 11:52:30 am
Probasteis a poner unas palas a un alternador de coche de un desguace ???
¿Y por qué no directamente al eje de una rueda?
http://www.uv.es/~navasqui/OtrosAerogeneradores/Aerogen-700w.pdf (http://www.uv.es/~navasqui/OtrosAerogeneradores/Aerogen-700w.pdf)
Cita de: blueswagen en Abril 11, 2012, 20:55:26 pm
Tinerfe no tendras por casualidad el honda EU20 2.0i inverter? Que tal te ha salido el bicho,me han comentado que es una pasada en cuanto a consumo y nivel de ruido y de total fiabilidad,el unico problema el precio.
, si, es el modelo que tú dices, es caro, ruidoso a 1metro 95db, pesa 20kgs, consumo minimo, es inverter tecnologia de onda senoidal pura, motor de 4 tiempos y usa aceite en un carter como los coches, de verdad que si la gasolina fuera más barata sería lo ideal, cuando le daba uso y lo llevabamos lo arrancaba por la mañana durante una hora y por la noche tenía una instalación en la casa que se adapta a la puerta de la t4 con 2 bombillas de 60w y era una iluminación como en tú casa sin oscilación por ser inverter, hasta que nos ibamos a dormir y así durante unos 5 dias y consumió unos 11 litros, espero que te sirva la información, saludos campers.
Cita de: bikerman en Abril 14, 2012, 23:14:31 pm
Yo ando como loco intentando encontrar la fuente de nergia inagotable y limpia.
recuerda que no es como el contenido de tú nik, que con tú alimentación produces la energía para moverte, si por cualquier momento en la vida la consigues avisame que también estoy muy interesado, podemos tener energias limpias, la solar, la eólica, la maremotriz, y asi otras, pero el problema es que los aparatos que tenemos consumen mucho más que lo que te dan los sistemas de transferencias de energias, por lo cúal el problemas están en los consumos y no en los transformadores de energías.
Imaginate una nevera que te consumiera un amp. por hora, al dia 24amp, tendriamos con una bateria de 100amp, para 4 dias, sería lo ideal, ahora rompamonos los sesos en hacer un compresor que tenga ese consumo ahi es donde está el problema que los compresores de nevera consumen mucha energia, no es como las lámparas de bajo consumo quitamos las incandesentes y ponemos las nuevas y tendremos un ahorro desorbitado para la iluminación que nos da, y así con los leds y demás, saludos campers