Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Syncro => Mensaje iniciado por: spn180 en Octubre 01, 2007, 12:57:19 pm

Título: Desconectar syncro
Publicado por: spn180 en Octubre 01, 2007, 12:57:19 pm
Sabéis si se puede desconectar la tracción trasera en las syncro t4 de manera más o menos simple y reversible?? Se ahorrará algo en consumo con esta maniobra. Es viable, es inviable, es una tontería...¿???? .malabares
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: vallgur en Octubre 01, 2007, 13:03:31 pm
yo pregunte lo mismo y me respondieron que es permanente, aparte me comentaron q las reparaciones del syncro son carisimas, esto fue ayer,si urgas por el foro lo encontraras
saludos
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: marcus en Octubre 01, 2007, 13:12:58 pm
Buenas. Por lo prono la operación la veo compleja, simple intuición ya que de mecànica pues como que poca cosa. Para los consumos tienes la opción de potenciar el motor, por aquí no lo aconsejan, por provar...Eso si tiene que ser el TDI sino nada, yo tengo una tdi del 2000 con syncro y me he pegado unos buenos meneos, los consumos sostenibles, nada que ver con la multivan que tenía antes però...me meto con tranquilidad por donde antes sudaba. Otra opción és mirar de meterle bloqueo diferencial www.seikel.de, operación cara seguro y probablemente con problemas de homologación aquí.

Referente a los problemas mecánicos asociados a la tracción syncro en T4 mi mecànico de toda la vida me asegura que eso no se rompe ni a martillazos.

Ya contaras como evoluciona el tema.

Saludo.
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: Amedio en Octubre 01, 2007, 20:45:00 pm
En cuanto al bloqueo de diferencial, no da problemas de homologación (no se ve), pero no sirve para desconectar la tracción trasera.

Lo que hacen algunos propietarios de T3 syncro es retirar el acoplamiento viscoso, y/o el eje de transmisión que llega al eje delantero. Pero eso hace que para disponer de nuevo de tracción en el eje desconectado haya que pasar por el taller.
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: orange-rover en Octubre 01, 2007, 20:58:58 pm
El sistema syncro de la T4 es un acoplamiento viscoso central que hace que normalmente vayamos con tracción delantera, y que cuando hay una diferencia de giro entre el tren trasero y el delantero, el par pase a las ruedas traseras. Por lo que lo único que te ahorrarías es el arrastrar el arbol de transmisión hasta el diferencial central, no es que las cuarto ruedas tiren siempre.
Por eso creo que no merece la pena, y además le quitarias precisamente la gracia a la furgo, y es que cuadno lo necesites la tracción entre automaticamente, incluso en caso de peligro. Y luego no te ahorrarias tanto creo yo, mi syncro viene a gastar unos 9 litros, no se lo que gasta una normal, pero no mucho menos.

Otra cosa es que se rompa dicho diferencial y tu quieras ponerlo manual para ahorrarte compralo nuevo que cuesta una pasta...

Un saludo

Orange
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: joserra en Octubre 04, 2007, 22:23:30 pm
segun el manual de la furgo hay 1l/100km de diferencia del  mismo modelo syncro al traccion delantera..
hay un forero con una t3(rufo,creo) que tiene la traccion con desconectador(como un 4x4 normal),para ello tienes que prescindir por completo del sistema syncro y la opcion de traccion total o delantera(en el caso t4) se accionaria manualmente como un 4x4 clasico....
Todo es echar cuentas de lo que costaria solo en mano de obra,y calcular los km que se pueden hacer con la diferencia de consumo que tiene el syncro...casi seguro que muera la furgo y aun no este amortizada la reforma....
(redondeando a 1€ el litro,1l/100km de diferencia supondrian 1000€ en 100000km)
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: spn180 en Octubre 05, 2007, 08:03:05 am
Gracias a todos txavales!! El tema es que es una syncro de gasolina, y anda por los 11 litros... Pero ya me quedo más tranquilo sabiendo un poco cómo funciona y que no está conectado constantemente...!!! La furgo se quedará como está. 

Saludos!!
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: nito en Octubre 05, 2007, 08:18:56 am
Cita de: joserra en Octubre 04, 2007, 22:23:30 pm
segun el manual de la furgo hay 1l/100km de diferencia del  mismo modelo syncro al traccion delantera..
hay un forero con una t3(rufo,creo) que tiene la traccion con desconectador(como un 4x4 normal),para ello tienes que prescindir por completo del sistema syncro y la opcion de traccion total o delantera(en el caso t4) se accionaria manualmente como un 4x4 clasico....
Todo es echar cuentas de lo que costaria solo en mano de obra,y calcular los km que se pueden hacer con la diferencia de consumo que tiene el syncro...casi seguro que muera la furgo y aun no este amortizada la reforma....
(redondeando a 1€ el litro,1l/100km de diferencia supondrian 1000€ en 100000km)


la furgo de rufo , lleva en lugar del viscoso  un eje rigido que lo que hace es transmitir el 100 de la traccion que sale del eje de transmision a las ruedas delanteras , y un desconectador de la salida de la caja de cambio trasera a la delantera , es decir la pone en 4x4 cuando quiere por que para la arena necesita tener ese 100%  en las ruedas delanteras.

la otra opcion es montar el desacloplador de traccion y un visco un poquillo mas duro, asi podrias poner el 4x4 en puerto de montaña con nieve  y no ir sufriendo en los tramos sin nieve , ya que si llevas el eje rigido por asfalto te puedes cargar el sistema de transmision.
espero q lo entendais y si no preguntais.
el problema es q este sistema solo se monta en t3
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: shuke en Noviembre 27, 2007, 12:24:10 pm
PREGUNTA DE IGNORANTE:

las T4 que llevan en el panel de mandos un esquema del chasis con las ruedas, es porque tienen bloqueo de diferencial??? eso te indica que tracción reparte a cada eje??

. La mia no lo lleva...es normal? tengo entendido que era un extra...
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: Mikel_24 en Noviembre 27, 2007, 12:45:44 pm
Hola Shuke!
Aún no le he puesto las manos encima al que será mi vehículo pero va a ser una T4 Syncro con bloqueo de diferencial y SI, tiene un panel de mandos con una maneta que es para controlar el bloqueo. Cuando se compraba nueva, como tu bien dices, era un extra (yo he tenido suerte porque esta de segunda mano venía con el). Lo que no se es si ese panel te indicará qué ejes están recibiendo tracción en cada momento, a mi me da la sensación de que simplemente tendrá un piloto para indicarte que tienes el bloqueo de diferencial conectado.

A ver si alguien con una Syncro te puede dar mas datos.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: shuke en Noviembre 27, 2007, 12:49:24 pm
merci Mikel!!! yo tampoco tengo mi syncro todavía.... .baba

alguien tiene alguna syncro sin la palanca de bloqueo de diferencial????
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: syncroman en Noviembre 27, 2007, 12:49:42 pm
Creo que se ha explicado claramente, pero voy a concretar alguna cosilla:
El visco, en la T4 va fuera de la carcasa del puente trasero, es una pieza que está al aire, para entendernos, y que yo conozca no hay un sistema de desacoplamiento de la tracción al cardan.
En las T3, va alojado en el interior del puente delantero, y como muy bien ha explicado nito, existe un casquillo rígido para sustituir el visco y repartir el par al 50% entre ambos ejes (a piño fijo), pero debe ir asociado a un desacoplador de tracción. Este desacoplador es una réplica del que llevaban las primeras unidades de furgonetas con tracción a las 4 ruedas (todavía no eran 'syncros'), está alojado en la punta de la caja de cambios, a la salida del cardan y lo que hace es desacoplar la salida de la caja y el cardan, vamos la deja en 2wd, con tracción al eje traseo únicamente.
Como curiosidad os contaré que la instalación electrica de todas las syncro incorporan el cableado para el interruptor que enciende la bombillita del centro del tablier de los bloqueos, (podeis encontrar los cables en el entorno de los del aforador del depósito de combustible).
Yo llevo en la T3 el desacoplador, un visco 'endurecido' y los dos bloqueos, y os puedo asegurar que ha hecho palidecer a más de un todoterreno... .meparto
Manteniendo un visco que ya peque de duro, la ventaja es que se puede usar en carretera en condiciones de baja aderencia, con el sistema de 'piño fijo' hay que pensarse bien cuando conectar la tracción 4x4.

Saludotes

Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: syncroman en Noviembre 27, 2007, 12:55:25 pm
Efectivamente, en el tirador, únicamnte existe un piloto que se enciende cuando realmente está conectado el bloqueo (no cuando tu tiras de la palanca). Nada más.
Bueno en las T4 si que llevan un Buzzer que suena a partir de determinada velocidad cuando llevas el bloqueo conectado.
Saludotes
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: Mikel_24 en Noviembre 27, 2007, 13:26:04 pm
Syncroman... no se con quien tenemos que hablar pero ese título de NOVATO bajo tu nick... ¡ofende! Menudo fichaje... :D :D El día que por fin cobre vida el proyecto de quedada syncro-furgonetera creo que te vas a llevar mas de una palmadita en la espalda por los cables que nos estás echando aquí en el foro.

Un saludo,
Mikel

PD: Lo del funcionamiento de la palanquita del bloque me ha sido muy útil, pensaba que habría un piloto que se mantendría encendido siempre que la palanca estuviese tirada, pero no... estaba equivocado. Lo del buzzer puede ser útil para no destruir nada de la transmisión al dejártelo puesto.
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: syncroman en Noviembre 27, 2007, 17:41:17 pm
Graciassss. Aunque aporte algo, yo aprendo mucho tambien...es lo mecanudo que tiene este FORO, (si si, FORO en mayusculas).
Casi que podríamos proponer un subforo syncro, como en las webs alemanas.
¿Como cuantos 'syncroadictos' debemos ser?

Saludotes


Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: marcus en Noviembre 27, 2007, 18:14:01 pm
Pues no estaría mal un subforo syncro, la verdad es que unificar la info vendría muy bién. El tema de la preparación off road, la quedada syncroquatrera frustrada (qua ya saldrá) y la bomba de syncroman con sus dos preparaciones ha destapado la caja de los syncronautas. No se quantos seremos por unos quantos, ahora menos dispersos que ayer, y la comunidad crece. Podemos pedir a los moderadores que se reunan en consejo virtual para que valoren la propuesta de generar un subforo. Que os parece?
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: shuke en Noviembre 27, 2007, 19:22:42 pm
pues hombre para novatos en el syncromundo como yo estaría de p... madre!  .yupiii
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: Mikel_24 en Noviembre 27, 2007, 22:40:42 pm
+1 Para la propuesta de un subforo Syncro. No por elitismo ni ser exclusivos, sino únicamente para tener esto un poco mas organizados.
Un saludo,
Mikel
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: sejos1 en Noviembre 27, 2007, 23:07:48 pm
Hola a todos ,entre los comentarios que leo ,creo que hay algun propietario de syncro 2400 d , me gustaria que con su experiencia en el modelo ,me informase sobre los posibles problemas en cuanto al visco ,cada cuantos km ha tenido que sustituirlo .Tambien y tras haber probado una, me sorprendio mucho la diferencia de velocidad con respecto al modelo con traccion delantera .esperando me aclareis alguna cosilla , un saludo jose
Título: Re: Desconectar syncro
Publicado por: shuke en Noviembre 27, 2007, 23:33:53 pm
buena Sejos, yo soy propietario de una 2.4 d de 78 cv que...aún no tengo!!! a ver si otros Syncroneros te pueden echar un cable!