Bueno intentare poco a poco terminar este tema, y poner 10 fotos del trabajo, empezare diciendo sobre todo que cuando se manipule la suspension desde debajo del coche en el suelo calzarlo bien ya que se desincha y baja bastante yo puse un adoquin macizo bajo cada rueda del lado conductor y el gato tenso dos vueltas y dos adoquines mas entre guardabarros y rueda trasera bueno empiezo:
Las fugas estaban en la electrovalvula junto al compresor al tocar los tubos se salia el aire con mas fuerza , es un bloque de bronce con una entrada al lado izquierdo que corresponde al compresor y dos salidas en el frente llamadas L Y R las bobinas estan marcadas tambien con L y R :
Desmontar la electrovalvula: esta cogida con dos tornillos de llave 8, despues desmontar las bobinas que tienen dos tuercas redondas encima y se quitan con un alicate mismo, los tubos van cogidos con enlace rapido se aprieta el casquillo que rodea el tubo hacia adentro junto con el tubo tambien para adentro despues se estira el tubo solo para atras y sale suavemente no hay que forzarlo, como la postura es incomoda se pueden cortar los tubos unos 2cm no mas y sacarlos despues.
Aqui vemos las bobinas ya quitadas esto se deja asi ahora
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V.jpg)
Material necesario siempre de neumatica conseguido en una tienda de neumatica e hidrahulica: dos T de 1/4, 2 uniones de 1/4 rectas para tubo de 6 (por que no hay de 5 y el tubo de la vito es de 5) que seran para las T dos valvulas para circuitos de aire de 1/4 dos uniones de manguera de 1/4 para las T tambien y 2uniones de 1/8 para tubo de 6 que sera para unir los tubos nuevos a los de la furgo azul y amarillo, y 7 metros de tubo para aire transparente de diametro 5 que aunque accesorios de 5 no hay tubo si no se por que yo lo he encontrado en la misma tienda y teflon, tres juntas toricas diametro 10 ext y 5 int o llevar vieja de muestra
.imagen de los accesorios aunque falta una union recta que no la tenia aun y la electrovalvula desmontada con sus tuercas y tornillos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V0.jpg)
un ejemplo del material y el tubo utilizado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V1.jpg)
Bueno ahora vamos a por las fugas aqui veis las toricas una nueva y un vieja a la izq que esta toda marcada y deformada, para sacarla hay que extraer el casquillo con el canto de un cuchillo hacia afuera sale por presion la torica se saca con algo punzante una aguja se sacan las tres que van se hecha aflojatodo por si estan resecas las eletrovalvulas y se enganchan.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V2.jpg)
aqui veis detalle de las juntas, bueno se montan las nuevas y se ponen los casquillos con cuidado de no romper alguna patilla, y ya esta ahora se podria montar todo otra vez y vale, las fugas en los pulmones quedan aparte si las hay por que hay que sacarlos y yo no lo he necesitado si no ya sabeis bueno seguimos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V3.jpg)
si quereis continuar y colocar las tomas para compresor externo que tambien da la ventaja de poder desinchar la suspension continuamos:
montamos la electrovalvula y conectamos un tubo nuevo de 5 del compresor a la electrovalvula y dos tubos nuevos de 1,5 metros (cortar siempre despues) a la salida L y R de la electrovalvula estos dos tubos los llevamos por debajo y los metemos al interior por la salida de cables de debajo del sillon del conductor yo lo hice sin desmontar este por que los meti directamente desde abajo las dos puntas las sacamos 20 cm hacia afuera del sillon para conectar la T, convendria antes montar las uniones en la T con teflon y comprobar que no pierdan antes de montar introduciendo en un barreño de agua, bueno sigo, asi quedan los tubos en mi puerta
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V4.jpg)
asi con las valvulas montadas despues cuento como he abocardado el tubo de 5 para la union que es de 6:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V5.jpg)
L y R vienen de la electrovalvula
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V6.jpg)
oculto en el habitaculo las tomas de aire externas que sirben como aire a presion para las bicis o balon de los chicos, o inflado de la suspension si se averia el compresor, con un compresor externo o bomba de pie nunca se sabe.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V7.jpg)
debajo de la furgo los tubos que salen L y R y los que vienen del habitaculo van a unirse con cada pulmon.aqui dejo enlace para extraer pulmon
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194795.0
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/jonyspain/fugas-aire-mercedes-V8.jpg)
COMO ABOCARDAR LOS TUBOS: En el tubo nuevo transparente he utilizado un soldador de estaño y con la punta y con cuidado de no quemarlo he ido abriendolo hasta que quede bien ajustado luego la tuerca lo pellizca y queda cogido bastante fuerte sobre todo el tubo que quede bien metido hasta el fondo
Para comprobar que no haya fugas en los abocardados sumergir todas las piezas en un cubeto con agua si pierden en los abocardados se deben repetir.
De gasto he hecho 30 € y tres dias a ratitos
Con una manguera de agua transparente y tiras de nylon he recubierto todos los tubos y asi estan protegidos, bueno ya no doy mas la chapa un saludo y espero que os sirva de ayuda.
Os dejo un enlace para camiar un pulmon neumatico trasero
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194795.0
en este anuncio vendo una baca prta equipajes
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218742.msg2135264#msg2135264
cambiaste la arena del filtro?? yo cuando le desarmé las bolitas de humedad que lleva estaban llenas de agua, razón por la que se me quedó pillada la electrovalvula. Metí bolas nuevas (bolitas de los saquitos que viene para la humedad de los aparatos eléctricos), una esponja e hice unas rejillas nuevas porque las viejas estaban podridas. La verdad es que me ha gustado eso de que saques una toma pa poder usar para mas cosas el compresor jeje
no he tocado mas que lo que pongo aqui, por que si va bien mejor no tocar, pero no sabia eso del filtro me tomo nota
Muyyyy Buen trabajo!!!!!! No seras del norte nO?
he modificado el invento y he llevado los tubos hasta los pulmones desde el habitaculo del conductor eliminando los empalmes de tubo nuevo con el de la furgo.
creeis que poniendo un compresor con calderín funcionaría la suspensión???
claro que podria funcionar es simplemente una instalacion neumatica, con un compresor de 12 voltios conectado a los cables del que hay ahora podria sustituirlo si es con un calderin seria conectarse los cables a una electrovalvula para que se abra hasta que llene los pulmones y lo pare cuando detecte que esta a nivel, si miras el otro hilo que puse del cambio del pulmon veras que he tomado medidas de la presion y trabaja sobre los 5 bares 1bar= 1kg y en situaciones de trabajo sube a 6 y con carga podria ir a los 7 me parece que es una instalacion neumatica de lo mas corriente, pero bueno lo mejor es si se puede que funcione con piezas originales ya que estan pensadas para eso un saludo
mi duda es sobre la alimentación del compresor de serie; cuando necesita aire se enciende,y cuando no, pues no. Si fuese un compresor con calderín tendría que ir directamente a 220 y no se como "trucar" la corriente que le llega ahora al compresor para que no detecte que no está y de errores; no se si me he explicado bien
prueba a conectar cualquier aparato de 12v que se ponga en marcha, o un compresor de 12 de hinchar las ruedas piensa que un compresor de calderin consume bastante a no ser que sea uno de los pequeños de pintar cuadros que venden en tiendas de cosas de material artistico, por lo que dices parece que no tienes compresor o esta roto, asi prueva a conectar uno de 12 de esos tan ruidosos y lo conectas como mejor puedas a la electrovalvula a ver que pasa . un saludo
lo volví a leer hoy y no me he explicado nada bien. Si meto un compresor con calderín, la suspensión iría mas rápida al hinchar la suspensión, pero al tener siempre presión no se como responderían las electrovalvulas; otra duda que tengo es por donde suelta el aire cuando descargas peso de la furgo, porque no tiene una salida como tal.
Si tiene calderín, el compresor no tiene que actuar cuando se lo mande la centralita, sino cuando la propia electrovalvula del compresor pida mas presión, pero si desenchufo el compresor que llevo ahora la centralita lo detecta y bloquea las valvulas para que no entre ni salga aire y no te deje tirado.
Mi pregunta vendría por aqui: se puede poner este tipo de compresor?? le tengo que cambiar por narices y quería pllar uno mas polivalente
Pues lo que te digo, a los cables del compresor que vas a quitar conecta una electrovalvula que abra el aire que llega del calderin, el de serie expulsa el aire de vuelta por la electrovalvula debe ser un mecanismo preparado que con compresor en marcha se cierra y con compresor parado se abre para dejar que salga el aire, la verdad que el compresor no lo he tocado, pero ya te digo un compresor de calderin te va a consumir bastante si es de un 1cv son 750w pero estan los de serigrafiar que son pequeñitos. Sigue investigando
despues de un viaje por suiza todo continua bien creo que esto ha pasado la garantia.
Continua funcionando
una consulta. he desmontado la electrovalvula y he cambiado las juntas toricas de 5*10*2.5 y solucionado, pero ahora tengo fuga por la parte superior de la pieza de cobre donde van montadas las valvulas. alguien me puede dar las medidas?
Si la fuga esta en los soportes de las bobinas deberias intentar desmontar los bastagos pero sinceramente yo no lo he hecho y no se como puede resultar el apaño .Pienso que deben de ir roscados y entremedio estara la junta torica.
estas hecho un auténtico manitas, enhorabuena por el brico!
Muy buen brico pero te quería hacer una pregunta: El otro día me quedé sin suspensión, me pilló de viaje y fue una gran faena pues me tuve que volver a casa a reparar. Estoy pensando poner una T a cada tubería a la salida de la electrovalvula de salida del compresor y de ahí sacar dos tubos que vayan a parar debajo del asiento del conductor por el camino que tú describes en tu Brico y que se conecten a una válvula con salida de inflado para que en caso de que me vuelva a suceder poder meterle aire con un compresor auxiliar o en una gasolinera.
¿hay algo que me lo impida?¿se me escapa algo ? lo digo porque antes de ir a comprar los elementos necesarios me digas si ves algo que se me olvide.
Gracias por anticipado y un saludo.
Lo que piensas hacer es lo que yo hice lo tienes explicado y con el material expuesto sales con los tubos desde la electrovalvula hasta debajo del asiento les conectas las te y desde las te sales directo a los pulmones te dejo un enlace para cambiar el pulmon o conectar el nuevo tubo, yo he sustituido tiempo despues todo el tubo de serie por tubo del que sale en las fotos eso si el tubo es de diametro 5 y los accesorios son para diametro 6 tendras que abocardarlos con paciencia y sin quemarlos alli explico como lo hice. Es una solucion muy practica y que da algo de tranquilidad en viajes largos ademas desconectando la suspension te permite desincharla si necesitas nivelar te dejo lo del pulmon un saludo y a tu disposicion chao.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=194795.0
Gracias, me pongo a localizar una casa de neumatica.
Un saludo.
Hola soy nuevo en el foro y tambien como usuario de mi bonita V220 cdi del año 99.
Solo la tengo desde hace una semana y ya he desmontado la admision y la tapa de los inyectores en busca de chapapote, y afortunadamente he triunfado.
Mi pregunta la hago aqui porque veo que controlas bastante el sistema neumatico de la suspensión, mi equipo neumatico tenia todos los cables cortados y con cinta aislante a nivel de compresor y el fusible 14 quitado, por lo que he desmontado motor electrico, biela, electrovalvulas y comprobado todo con tension, parece estar todo bien incluso las conexiones neumaticas porque con un compresor externo subo la suspension y aguanta, mi pregunta es sobre la centralita porque cuando pongo el fusible se pone en marcha el compresor durante un minuto y para durante 30 segundos y vuelta a arrancar, asi todo el rato pero las electrovalvulas no abren, el fusible tengo que quitarlo porque este bucle continua aunque quite la llave y cierre las puertas, me mosquea bastante que no me funcione el boton de bloqueo y que encima no se me encienda la luz de fallo en ningun momento.
Alguien me puede ayudar, si le ha pasado algo parecido? No se si es pedir mucho pero me vendria de lujo el esquema electrico. ¿La centralita es la amarilla que hay bajo el sillon del conductor? ¿Que funcion tiene la electrovalvula azul que hay dentro de la cajita metalica de entrada y salida de aire despues del piston?
Muchas gracias de antemano y perdon por el ladrillo, a lo mejor os puedo ayudar umildemente en algo porque trabajo en servicio oficial mercedes industrial y marino como electronico tambien estoy investigando si el diagnostico que yo utilizo (Minidiag) se puede adaptar al conector porque es diferente que el de camiones y barredoras, en embarcaciones ni os cuento porque es otro mundo (MTU).
Saludos y felicidades por el foro. .palmas
Buenas,
Como sabeis que esta mal la suspension neumatica?'?
Es normal que cuando das el contacto funcione siempre el compresor??
Y que despues de 2 dias este la furgo apoyada casi sobre las ruedas??
Creo que esta tocada mi V.
Saludoss
es bastante típico que el cirtuito tenga pérdidas y la furgo se baje. El problema es que el compresor tiene que hacer un sobreesfuerzo para volver a cargar el circuito, y no es nada bueno.
Lo ideal es que haya las mínimas pérdidas, y así tu compresor tendrá larga vida!
Aqui os pongo el enlace a un anucio de una Baca que vendo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218742.msg2135264#msg2135264
.
,
Aqui os pongo el enlace a un anucio de una Baca que vendo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=218742.msg2135264#msg2135264
BUENOS DIAS
TENGO PROBLEMAS CON LA SUSPENSION NEUMATICA DE LA VITO V ALGUIEN ME PODRIA DECIR QUIEN INSTALA LA SOLUCION DE PONER LLAVES DE PASO EN LOS TUBOS DEL AIRE PARA PODER BLOQUEARLA
GRACIAS
Poner llaves de paso no soluciona nada. Lo mismo pero mas barato es qitar el fusible.
Cuando le has hechomantenimiento al compresor? Limpiar el filtro??
La verdad es que la suspensión neumática va de lujo" si va bien"la mía me ha estado dando problemas pero cambiando las electro válvulas solucionado mejor poner cosas originales no llaves que luego es un rollo pero buen no es mala idea si no quieres gastar mucho,buen brico
Siempre es bueno gente con nuevas ideas,gracias