Haber si algun alma caritativa me echa un cable y me dice como evitar la condensacion dentro de la furgo cuando duermo. Ke si tengo que echar a rular nada mas levantarme es un puto coñazo limpiar los cristales (eso sin hablar de la humedad por toda la furgo).
Un saludo
sigo el hilo, porque anda que da un gustico llevar gotas por dentro .lengua2 ;D
si duermes en verano, deja ventanas abiertas...
en invierno, con una calefa estática, no pasa (mientras este dando calor)
pero sino...
hay q convivir con el... .lengua2
aisla la furgo lo mejor posible, y deja una cámara de aire entre el aislamiento y la chapa.
y en los cristales...
poner unos oscurecedores, q qeden tapando todo el espacio de la ventana y con una camara de aire
entre el oscurecedor y el cristal...
como los de Bandub, (es la unica opcion para "reducir" la condensacion)
sigo el hilo, lo de los cristales es un coñazo.
Yo me suelo pillar unos artefactos de plastico, con unas sales dentro, que al final viene a ser un deshumidificador que funciona con esas sales, y a mi por lo mneos me funciona. De vez en cuando vacias el agua que te queda dentro, y cuando se agote la sal que lleva, la repones y listo. En el super BM de Billabona cuetsa 4 euros o asi.
.fotografo .fotografo
Ahora mismo no tengo fotos del aparato en cuestion. Cuando tenga ya los pondre. ;)
pues esperamos esas fotos Xaft pq cada vez que duermo en el coche parece que me he pegado la gran vacanal de los chorretones de los cristales por dentro...
a mi con la cale se me sigue formando condensacion :'( .barco .meahogo bueno, igual he exagerado un poco ;D
es inevitable...
yo tenia un deshumidificador ..los venden en los super..pero em parecen caros...dura poco la pastillita....
yo tengo bien aislada con camara de aire etc..y siempre tengo gotitas en el techo...
yo con la calefa encendida toda la noche no solo se me empañan los cristales.. sino q a veces se me forma hasta hielo xDDD tng q poner trapos en el salpicadero para q xupen los xorretones.. y x la mañana estan totalmente congelados!
A ver esos artefactos de plastico...
STOP txorretones!
Lo más barato es llenar unas bolsas de tela con sales de sílice (no se el precio pq en el trabajo tengo de eso, pero debe de ser barato). Las tienes guardadas en una caja cerrada durante el día para que no absorba humedad y luego se sacan por la noche para que haga efecto. Cuando las sales de dentro pasan del color azul a rosa o blanco es que ya han absorbido mucha humedad así que ya no funcionan. Pero se pueden recargar en un autoclave en 24 horas. Como supongo que nadie tiene de eso en casa se puede usar el horno de casa a 105ºC. Sacas las sales de la bolsa, las pones en un plato y a esperar a que recupere el color azul.
Espero que a alguien le sirva de ayuda, es algo que tengo pensao hacer desde la semana pasada que me vi con las bolsitas estas en el trabajo.
Salud
Habra que probar, gracias por la info
Ostras!!! Muy buena la de meter las bolsitas al horno pa recuperarlas .palmas
Gusuneta, no se cual sera tu trabajo pero un buen sitio para conseguirlas pueden ser las tiendas de intrumentos musicales. Mejor si ademas venden pianos ya que cuando los llevan a la tienda suelen ir con bolsas de silice repartidas... y normalmente son bolsas hermosas ademas. No creo que tengan problemas en regalarlas si se piden. Será cuestión de probar :-\
Cita de: gusuneta en Marzo 23, 2010, 10:14:53 am
Lo más barato es llenar unas bolsas de tela con sales de sílice (no se el precio pq en el trabajo tengo de eso, pero debe de ser barato). Las tienes guardadas en una caja cerrada durante el día para que no absorba humedad y luego se sacan por la noche para que haga efecto. Cuando las sales de dentro pasan del color azul a rosa o blanco es que ya han absorbido mucha humedad así que ya no funcionan. Pero se pueden recargar en un autoclave en 24 horas. Como supongo que nadie tiene de eso en casa se puede usar el horno de casa a 105ºC. Sacas las sales de la bolsa, las pones en un plato y a esperar a que recupere el color azul.
Espero que a alguien le sirva de ayuda, es algo que tengo pensao hacer desde la semana pasada que me vi con las bolsitas estas en el trabajo.
Salud
Yo es lo que hago. Aprendí ese truco en clase leyendo la revista tectónica (de arquitectura) en esas tediosas clases de tecnología y construcción. De ahí le saqué utilidad para rellenar la cámara de un tabique formado por dos paneles de vidrio de seguridad y una cámara de aire en medio. La condensación hacía que no se viera a través del propio tabique, pero rellenando con sílice la misma cámara desaparecía la humedad...luego fué llevarse el truco a la furgoneta en bolsitas de cartón.
:o :o :o
Pues si ya está probado en furgos genial, suponía que funcionaría pero no lo había probado aún.
Salud
y yo ke pensaba que lo de la condensacion era a mi solo.
Lo del silice es una idea cojonuda. .ereselmejor
Silika-gel, lo venden ya envasado ;D
sigo diciendo q no vendrian mal unas .fotografo de los inventos en cuestion...
para ir tomando ideas...
Eso eso unas fotitos para hacerlos a la idea.
Por cierto, y eso en que establecimiento lo podemos conseguir???
Mi madre tenia una hisrtoria parecida en su casa. Era como una especie de tuper con una bandeja en la mitad superior en la que se le ponian unas bolinas. El agua de recoger la humedad se quedaba en la parte baja del tuper.
Creo que era este (http://www.bolaseca.com/productos.php?categoria=dispositivos)
Buenooooo otro hilo mas de la p.... condensación.
A mi me tiene frito, lo he probado todo y creerme, es inutil.
Esas cajitas de plastico que venden, absorbehumedades ,no funcionan,bueno si, cuando la furgo esta cerrada a cal y canto algunos dias, de echo las venden para armarios,caravanas,etc pero mas que nada para cuando estan cerradas algun tiempo,sinó es inutil, sí cogen humedad pero no soluciona el problema.Para eso necesitariamos un saco de 50 kilos dentro de la furgo. .malabares
El unico invento que me da resultado (pero poco) es poner el airvent, que son esas chapas que se colocan encajadas en las ventanillas.Eso si,hay que colocar las dos para que haya corriente de aire(Tranquilos que no se nota al dormir) y con eso y los oscurecedores hace algo.Yo llevo siempre un chisme de esos para limpiar cristales en forma de T (no me sale el nombre) para recoger el agua por la mañana,no quiero ni pensar que pasa si se cuela toda detras del salpicadero.¿la habeis recogido alguna vez?sale un vaso casi lleno.Con el aparato ese (1€ en los mejores bazares chinos) y una bayeta absorvente mano de santo oiga.
El enlace de las rejillas,hay quien se las ha fabricado el mismo.
http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,550/category_id,200/option,com_phpshop/Itemid,104/
Apa deuuu!!!
ola... segun me dijo mi vecino q en sus tiempos mozos se pegaba viajes en furgo... ponia una sabana colgada en el techo tapandolo todo y la condesacion se qedaba arriba, no lo e probado para ver el resultado pero el dice q le funcionaba bien.....
Cita de: asturflanders en Marzo 24, 2010, 15:21:46 pm
Mi madre tenia una hisrtoria parecida en su casa. Era como una especie de tuper con una bandeja en la mitad superior en la que se le ponian unas bolinas. El agua de recoger la humedad se quedaba en la parte baja del tuper.
eso lo venden en el mercadona..tengo yo dos cacharros de esos...y funciona q t kagas...pero cada chisme son tres euros y pico...
porcierto q pastor aleman mas wapo dany harley..
manson...el viernes voy apor el rele..he kedado con tioguiller por la mañna..
Mirándolo por el lado bueno, la condensación despega toda la roña del techo y los paneles de la furgo. Limpio la furgo muy a fondo siempre que voy a salir de viaje y aún así los trapos quedan negros cuando seco la condensación por las mañana.
Cita de: love in van en Marzo 25, 2010, 09:54:01 am
Mirándolo por el lado bueno, la condensación despega toda la roña del techo y los paneles de la furgo. Limpio la furgo muy a fondo siempre que voy a salir de viaje y aún así los trapos quedan negros cuando seco la condensación por las mañana.
¿Fumas dentro?...Entonces está claro.
No se ya cuantas veces se habrá hablado de este tema en el foro... :roll: ;D
Esos cacharritos para absorver la humedad los venden en casi cualquier supermercado. Suelen estar en el mismo pasillo que las lejias, detergentes...
Yo los he usado durante muchos años y no me han solucionado gran cosa. Algo si que ayudan pero no son, ni mucho menos, la solución definitiva.
Tienes que reducir la humedad relativa, es decir mejorar la ventilación.
Deja una rendija abierta en alguna ventana.
Hola a todos
Yo también tengo el mismo problema con la condensación y no soy capaz a encontrarle una solución
!!pedazo de chorretones por la mañana!!
Y me pregunto una cosa;¿A los cristales de las californias ,también les pasa? Es que tengo entendido que tienen doble acristalamiento
Si a las calis no les pasa,ya tenemos la solución ;D
O eso ,o menos .follando ;D