Hola!
No se muy bien donde ponerlo por lo que si quereis podeis mover el mensaje. La cuestión es que desde hace unos días, al bajar de la furgo y tocar la puerta para cerrarla, nos dan unos pequeños calambrazos. No se si es que nosotros estamos cargados o electricidad estática por el tiempo o lo que sea ya que tambien me ha pasado en otro coche...
Alguien sabe si puede ser la furgo y como descargarla? O algo?
Gracias!
hay unas tiras que las encunetras en cualkier tienda de coche q se poner desde el chasis hasta el suelo y hay se descarga la electricidad estatica de la furgo ...vamos las tipicas de taxista de hace tiempo.pregunta en cualkier tienda de coches.un sludo
Dicen que si al bajarte del coche, si en el momento de poner el pie en el suelo estas tocando la carroceria con la mano, ya no te da calambre. Por probar... no?
A mí me pasa también, pero depende mucho de la ropa que lleve. Con pantalones de monte me pasa, con vaqueros no. También noté más calambrazos desde que puse fundas a los asientos, se ve que la nueva tela se carga más.
Y también hay más electricidad estática en primavera y en otoño, creo...
Al final uno se acostumbra. Todo el dia con el pelo de punta...
y lo que me ahorro en gomina que??? .meparto .meparto
el problema no es ni de las furgos ni de los coches, somos nosotros que nos cargamos de electricidad estatica, y las manos que van a un volante de plastico y los pies a unas suelas de goma no nos descargamos cuando conducimos , pero a la hora de cerrar la puerta del coche o furgo tocamos la chapa y tchas transmitimos esa energia de golpe dandonos el famoso chispazo
fraggle las fundas que has puesto tienen que ser de una tela sintetica similar al nylon si no me equivoco y te produce mas friccion...
Cita de: alvar en Marzo 11, 2010, 00:00:22 am
hay unas tiras que las encunetras en cualkier tienda de coche q se poner desde el chasis hasta el suelo y hay se descarga la electricidad estatica de la furgo ...vamos las tipicas de taxista de hace tiempo.pregunta en cualkier tienda de coches.un sludo
Si pones eso tienes una desventaja.
Que ya te pueden caer rayos en la furgo .meparto
Cita de: Nahiaetaezina en Marzo 10, 2010, 23:24:06 pm
Hola!
No se muy bien donde ponerlo por lo que si quereis podeis mover el mensaje. La cuestión es que desde hace unos días, al bajar de la furgo y tocar la puerta para cerrarla, nos dan unos pequeños calambrazos. No se si es que nosotros estamos cargados o electricidad estática por el tiempo o lo que sea ya que tambien me ha pasado en otro coche...
Alguien sabe si puede ser la furgo y como descargarla? O algo?
Gracias!
Yo creo que el problema vas a ser tu... que tanto roce con el gato te carga de electricidad .meparto .meparto Dejandonos de chorradas, a mi nunca me pasa, pero a mi compañera si que le ha pasado, estando los dos en la furgo, y en el mismo momento, por lo que pienso que sera de cada persona, no?
Gracias a todos!
Lo de al poner el pie en el suelo ya no pasa, no sirve, porque es justo cuando nos pasa, al salir de la furgo y empujar la puerta para cerrarla... Y a los dos a la vez normalmente...
No se yo...
En la furgo a mi no me pasaeso me pasa, pero con un vw polo que tengo, cuando toco la puerta para cerrar.... zas... calambrazo... y varia muchisimo la intensidad segun la ropa que llevo. Cuando llevo polares o similar de fibra, se ve hasta la chispa, y si llevo ropa normal no me da... claramente es la ropa que llevemos y el roce sobre todo al salir que hacemos contra el asiento. La colocacion de fundas y demas cosas, segun el tejido que tengan puede aumentarnos mucho la tension de la descarga...
Yo muchas veces, para que no me de en vez de empujar de la chapa, la empujo del crista, que como es aislante electrico, pues... no me da chispazo.
la tira esa funciona, tambien un trozo de cadenita que toque al suelo. ;)
Hace poco comentando sobre este tema,surgio una nueva version que ninguno habeis comentado. El problema vendria de la ropa interior,¿sintetica o algodon?das is de kuestion.
Prueba a tocar la chapa con una superficie mayor, la palma de la mano entera en vez de los dedos por ejemplo. Superficie grande y a la vez, como la descarga no es muy grande, si la superficie es mayor no se nota, si tocas con la punta de los dedos...
Que digo yo, a mí me funciona...pura física.
Cita de: limoia en Marzo 14, 2010, 21:42:55 pm
Hace poco comentando sobre este tema,surgio una nueva version que ninguno habeis comentado. El problema vendria de la ropa interior,¿sintetica o algodon?das is de kuestion.
Te aseguro que no es la ropa interior (yo nunca la llevo sintética y a veces tampoco de algodón :D) y me siguen dando calambrazos.
escribir el mensaje y desaparecer el problema...
no se yo pero el foro hace magia... desde que escribí el post no hemos tenido chispazos...
gracias a todos.
Hola Nahiaetaezina
Lo que a ti te pasa también me pasa a mi algunas veces (tengo una t5) pero no es la electricidad estática que tu o yo o cualquiera generamos,sino por la que genera el vehículo,me explico.
Los coches al circular por el rozamiento con el aire se cargan de electricidad estática,al detenerte y bajarte del vehículo si tocas alguna zona conductora la corriente se descargara por ti al suelo,dandote el típico calanbrazo
Algunas veces es mas fuertes que otras y eso depende del tipo del calzado(es lo que no aisla del suelo) o si tus pantalones tocan el suelo o si vas descalzo............en resumen que hacemos de conductores de electricidad
Para que esto no ocurra,antes se ponían unas tiras de goma colgando de la defensa trasera (estilo "torrente" ;D ) que por el centro de la goma llevaban un nucleo de metal para que al detenerse las gomas hicieran contacto con el suelo y descargaran esa molesta y peligrosa electricidad estática
Esto se ve bien cuando en la f1 cuando entran los coches a repostar,os fijasteis que justo donde va ir colocado el coche se ven en el suelo dos pletinas de cobre,pues es para descargar esa electricidad
Pedazo de ladrillo ;D .ladrillos
y la gente comprando placas solares anda queeeee .meparto .meparto ostias que no ay que perder esa energía .nono
quien se carga es la persona y depende de lo aislante que estés del suelo y varios factores te cargas mas o menos, en mi opinión, deveriamos de inventar unos anillos de descarga o lets para descargarse. yo toco la chapa rápido y con la palma al cerrar la puerta de mi furgo y aveces no me pica tanto.
saludos chisposos.
Ya sé que llego tarde .loco2. Sin embargo hay varias variables que afectan a que nos carguemos y no nos descarguemos (y para más inri seamos más o menos conductores de corriente).
La fricción del aire con el vehiculo en marcha genera una electricidad negativa que se acumula por todo el vehiculo.
No se descarga porque recordemos que las ruedas son de goma (caucho).
Nosotros al bajar del coche nos descargamos de esa energia y nos recargamos de energia positiva (+) y es cuando si volvemos a tocar el coche (aún cargado (-) nos da el calambrazo.
Ello es más producible si llevamos ropas de lana o de fibra, tenemos mucho pelo o la humedad es muy baja (menos aniones en el ambiente con lo cual augmenta nuestra carga positiva) . Así mismo no es ninguna tonteria que si estamos tensos o nerviosos tengamos mayor carga positiva. Las ropas citadas anteriormente augmentan nuestra conductividad.
Aún y así lo más importante es descargar el vehiculo. Lo de las tiras (nada recomendable para vehiculos camper ya que dormimos dentro) porque al tener algo que conduce la corriente a tierra puede que un rayo nos fría recórdemos que un coche es un lugar muy seguro en caso de rayos gracias a su aislamiento a través de las ruedas. No rompamos eso.
Lo más fácil y práctico es lo que han dicho de tocar el marco metalico de la puerta con toda la mano a la vez que ponemos los pies en el suelo así la estática del coche se pierde por tierra a traves de nosottros y ya no habrá posible calambre.
Un saludo.
Cita de: Quelet en Febrero 09, 2013, 01:52:34 am
Aún y así lo más importante es descargar el vehiculo. Lo de las tiras (nada recomendable para vehiculos camper ya que dormimos dentro) porque al tener algo que conduce la corriente a tierra puede que un rayo nos fría recórdemos que un coche es un lugar muy seguro en caso de rayos gracias a su aislamiento a través de las ruedas. No rompamos eso.
Un vehículo, coche o furgoneta nos protege en caso de impacto de rayo por el efecto jaula de faraday que hace que la carcasa metálica derive la electricidad protegiendo lo que se encuentra en el interior, no por que las ruedas sean aislantes. Para que aislaran de verdad la intensidad de un rayo deberían tener dos metros de diámetro al menos cada rueda, asi que no veo lógica la recomendación de no llevar las tiras, incluso al revés, asi ayudas a que la electricidad se pire antes de nuestro entorno.
Pues, no sera, pero a mi hijo y cuatro mas, estando al abrigo de un camion durante una tormenta, le sacudio una chispa en la grua y, zasss los cinco para el hopital, el camionero, sentadito en su sitio,naaaaa, un susto de jojones y nada mas.-
Cita de: ba_cuco en Febrero 09, 2013, 21:23:38 pm
Pues, no sera, pero a mi hijo y cuatro mas, estando al abrigo de un camion durante una tormenta, le sacudio una chispa en la grua y, zasss los cinco para el hopital, el camionero, sentadito en su sitio,naaaaa, un susto de jojones y nada mas.-
Cita de: DISCOVAN en Febrero 09, 2013, 20:37:27 pm
Un vehículo, coche o furgoneta nos protege en caso de impacto de rayo por el efecto jaula de faraday que hace que la carcasa metálica derive la electricidad protegiendo lo que se encuentra en el interior, no por que las ruedas sean aislantes.
Ahí está el truco... ;)
A mi me pasaba y tocando la chapa de afuera y sin dejar de tocarla pones el pie en el suelo, a mi por lo menos no me da
Un saludo