Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Mensaje iniciado por: petate a frutas en Septiembre 28, 2007, 02:11:39 am

Título: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: petate a frutas en Septiembre 28, 2007, 02:11:39 am
¿ Hay alguna manera de pasar de Watios a Amperios ? .confuso2 Es que la mayoría de pequeños electrodomésticos vienen en watios y no tengo ni idea de como se hace para pasarlo a amperios.

¿O igual estoy intentado casar peras y manzanas? :-\

Bueno espero que alguien me saque de esta ignorancia
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: pablo t4 en Septiembre 28, 2007, 02:19:08 am
A estas horas no creo que encuentres a nadie  .meparto
Solo quedamos los más perdidos de la sociedad jajaja

Suerte con las cuentas!
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: petate a frutas en Septiembre 28, 2007, 02:20:04 am
Cita de: pablo t4 en Septiembre 28, 2007, 02:19:08 am
A estas horas no creo que encuentres a nadie  .meparto
Solo quedamos los más perdidos de la sociedad jajaja

Suerte con las cuentas!


jajajjajja .mepartojajjaj mientras que no sean bolas chinas .meparto
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: Maretti en Septiembre 28, 2007, 02:47:55 am
La formula es P=VxI

Potencia(W) = Tension(v) x Intensidad (A)

si un aparato consume 1 A a 12 V la potencia son 12 W

Juega con la formula!!!
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: petate a frutas en Septiembre 28, 2007, 10:40:33 am
Cita de: Maretti en Septiembre 28, 2007, 02:47:55 am
La formula es P=VxI

Potencia(W) = Tension(v) x Intensidad (A)

si un aparato consume 1 A a 12 V la potencia son 12 W

Juega con la formula!!!


Muchísimas gracias!!! Me va a ser útil
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: eneko en Septiembre 28, 2007, 11:01:59 am
Citar¿O igual estoy intentado casar peras y manzanas?


ténicamente sí lo haces sí jeje... el watio es unidad de medida de potencia mientras que el amperio lo es de Intensidad... vamos que es como pasar de kilómetros a horas jeje

Como entendemos lo que quieres saber sigue las instrucciones de Maretti para calcular, que no pasar, de W a A.... es sencillo pues para calcular en consumo en Amperios de un electrodoméstico, sólo deberás dividir la potencia de consumo entre el voltaje (12v).. lo que te dará que por ejemplo, una nevera de 60W te consumirá 5Amperios a la hora...
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: RAMOVIL en Septiembre 30, 2007, 10:30:30 am
 Bueno Eneko tambien se podria utilizar el termino PASAR, en el caso del calculo por ejemplo de un fusible, osea cuanto aguantara un fusible de 2A ¿no? o para proteger un aparato de tantos w que fuse debo montar, quiero decir que en segun que casos es una valencia (¿uys es correcto esto?).
                    Suerte y Kms.
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: alcasa en Septiembre 30, 2007, 13:04:17 pm
cuidado con los fusibles!!  , si con esta formula te da un fusible de 5 A. ponselo de 10 A ya que si no se puede calentar y/o fundir con los picos de arranque



                                                       .salta .salta .salta



                     
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: petate a frutas en Septiembre 30, 2007, 13:10:24 pm
Gracia por el apunte, aunque ya había pensado algo así, pero no estaba seguro.
Título: Re: Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: RAMOVIL en Octubre 01, 2007, 13:49:45 pm
  Bueno, bueno,  al hilo de lo comentado por  .ereselmejor Club Camper sobre el tema fuses, a la hora de aumentar la resistencia deberemos de tener en cuenta muchos puntos tipo de consumo del aparato a corregir (no es lo mismo un potente motor o resistencia a una simple bombilla) sensibilidad del elemento a proteger, a mayor sensibilidad mas ajuste de proteccion, aunque sobre todas estas prevalecera la del Sr fabricante, que bien se cuida de que no hagamos uso de la garantia.
                                    Suerte y Kms.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 00:06:51 am
Una cosina, no si pero yo para esto soy mu malo.

Por ejemplo hay neveras que consumen 55w a 12v y 75 a 220v, pero entonces, no me salen las cuentas.

55/12 = 4.58 Amperios
75/220 = 0.34 Amperios

Qué merece la pena conectarlo a 220v ???

Perdonar si es una pijada pero yo como chapuzas soy un desastre.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: ***FER*** en Septiembre 23, 2010, 00:43:27 am
Al final para la furgo te da lo mismo, porque para conectarla a 220v., primero tienes que pasar de 12 a 220v. con un inversor.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 00:57:22 am
Ya eso sí. Pero joe, es que entonces, por el dilema que estoy pasando. Me quiero pillar una nevera, y estoy entre las waeco de 400 €urazos y las frigos minis de 220v que valen 80 o 90 €uros en Makro.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: ***FER*** en Septiembre 23, 2010, 01:03:38 am
Yo tengo una de 220v. y estoy muy contento con ella. Hay mucha gente que la lleva en el foro. Si un día casca, por otros 100 eurillos pillas otra nueva.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 01:07:51 am
Claro, es lo que yo pienso. Lo que pasa que yo igual debo de cambiar el inversor, tengo uno pequeñito de 150w hasta 300 de pico, vladría bién ?

Y con una batería de GEL que voy a pillar aguanta bién la batería  ?
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: ***FER*** en Septiembre 23, 2010, 01:15:10 am
El inversor tendrás que cambiarlo. Lo que llevamos la mayoría es uno de 1000w. Yo con la primera nevera, que es la Frigelux de Carrefour, llevaba uno de 600 de onda pura y funcionaba bien, pero con el frigo nuevo que es más grande y consume más se me quedaba corto. Ahora con el de 1000 de onda modificada va bien. La batería, si puede ser de gel mucho mejor, y luego cuanto más grande más te aguantará. Con una de 100Ah, yo creo que haces para algo más de un día.

Al final tienes que invertir en la batería y el inversor, pero es algo a lo que luego le vas dar muchas más utilidades.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 01:20:42 am
ok, pero si el inversor es de 150 w y la nevera de 60 o 70w, porque no vale ?
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: ***FER*** en Septiembre 23, 2010, 01:24:32 am
El algo que no entiendo, pero es así.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 01:25:30 am
jajaja, vale. Gracias.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: adolomitica en Septiembre 23, 2010, 01:27:10 am
Cita de: PARDE en Septiembre 23, 2010, 00:06:51 am
Por ejemplo hay neveras que consumen 55w a 12v y 75 a 220v, pero entonces, no me salen las cuentas.

55/12 = 4.58 Amperios
75/220 = 0.34 Amperios

Qué merece la pena conectarlo a 220v ???

Ten en cuenta que el inversor al que conectes la nevera funciona a 12V y el consumo en W de este será el mismo que el de la nevera (o poco mas) así que al conectar la de 75W tendrás:
75/12 = 6.25 A
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: ***FER*** en Septiembre 23, 2010, 01:27:48 am
Misterios de la electrónica, ja, ja, ja.... Bueno, me piro a la cama.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: adolomitica en Septiembre 23, 2010, 01:31:49 am
Cita de: PARDE en Septiembre 23, 2010, 01:20:42 am
ok, pero si el inversor es de 150 w y la nevera de 60 o 70w, porque no vale ?

Creo que es porque aunque sea de 60 o 70W al arrancar el compresor tiene un consumo bastante mayor durante un instante y enseguida baja, si el inversor no te da ese pico de potencia inicial no puede arrancar.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: PARDE en Septiembre 23, 2010, 01:41:41 am
Ahhh, no se,mirare a ver entonces, porque pone que aguanta picos de 300w pero de consumo 150w, entonces debería de valer. Si enchufo la nevera, en caso de que no sirviera, estropearia algo ?
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: emilioberlingo en Julio 01, 2011, 01:57:07 am
hola me he comprado recientemente esta nevera Dometic CombiCool RC 2200 EGP pero no se una cosa quiero saber si me agunataria toda la noche con una bateria de 80 amperios  solo mientras duermo esta es la ficha tecnica me gustaria saber cuantos amperios consumiria hora
Nevera de absorción para 12 voltios, 230 voltios y gas


Capacidad bruta: aprox. 41 litros 
Alimentación de energía: 12 V CC
230 V CA
Gas líquido 
Presión de gas: 50, 30 o 28 - 37 mbar 
Consumo: 12 voltios: 85 vatios
230 voltios: 85 vatios
Gas: 10,5 g/h 
Rango de temperaturas: máx. 33 °C por debajo de la temperatura ambiente 
Aislamiento: Espuma de poliuretano 
Sistema: Enfriamiento por absorción 
Material: Aluminio 
Color: Acabado de aluminio/negro 
Peso: aprox. 14,0 kg 
Certificados/directivas: Certificado según la Directiva Europea para Artefactos a Gas 90/396/CEE 
Descripción de Artículo:  CombiCool RC 2200 EGP, 50 mbar (D, CH, A) 
Referencia:  9105202809
Descripción de Artículo:  CombiCool RC 2200 EGP, 28 - 37 mbar (UK) 
Referencia:  9105202808
Descripción de Artículo:  CombiCool RC 2200 EGP, 30 mbar (DK, FI, N, S) 
Referencia:  9105202810
Descripción de Artículo:  CombiCool RC 2200 EGP, 30 mbar
with hose, only permitted for use on a gas socket (coupling) (D, CH, A) 
Referencia:  9105202812
Descripción de Artículo:  CombiCool RC 2200 EGP, 30 mbar (F, I, E, NL) 
Referencia:  9105202817
muchas gracias de antemano y si alguien la tiene que me cuente su experiencia
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: Baifo en Julio 01, 2011, 02:07:07 am
Según mis cálculos, si la nevera estuviera todo el rato funcionando consumiendo la máxima potencia, y si no tuvieras nada más conectado a la batería y la misma estuviera totalmente cargada, tendrías una autonomía de poco más de 11 horas. Eso sí, la nevera no va a estar todo el rato dale que te pego, tienen un termostato que hace que pare mientras se mantenga la temperatura interior prefijada, así que siempre y cuando no seas un oso en época invernal, no vas a tener problemas con ello... ;)
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: tinerfe vw en Julio 21, 2011, 13:47:30 pm
Ok, divides watios entre voltios y te da unos 7,083 amp, por hora , como te dice el compañero aguanta, saludos campers
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: cukiyo25 en Julio 21, 2011, 14:00:04 pm
emilioberlingo c uidado porke esa nevera es de absorcion y estara toda la noche consumiendo  ;)

si no tienes bateria auxiliar, asegurate de ke la nevera este fria antes de apagar el motor, porke si no te puedes kedar tirado  ;)

Baifo y tinerfe vw eso seria en neveras de compresor, ke paran por termostato, pero las de absorcion pueden pegarse 15 horas para poder llegar a cortar por termostato y se pegan muy poco tiempo paradas.  ;)
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: tinerfe vw en Julio 21, 2011, 14:03:45 pm
Es verdad cukiyo, no habia caido en eso daba por hecho que era de compresor, gracias por la rectificacion, una cosa nueva que aprende uno de un especialista, saludos campers
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: Baifo en Julio 21, 2011, 14:44:01 pm
Cukiyo, la nevera de compresor es la que NO estaría todo el rato funcionando (como bien dices),pero no he dicho nada que sea mentira y Tinerfe tampoco... pero gracias por la puntualización del rendimiento de la nevera de absorción (que no habíamos mencionado).

Cita de: Baifo en Julio 01, 2011, 02:07:07 am
Según mis cálculos, si la nevera estuviera todo el rato funcionando consumiendo la máxima potencia, y si no tuvieras nada más conectado a la batería y la misma estuviera totalmente cargada, tendrías una autonomía de poco más de 11 horas. Eso sí, la nevera no va a estar todo el rato dale que te pego, tienen un termostato que hace que pare mientras se mantenga la temperatura interior prefijada, así que siempre y cuando no seas un oso en época invernal, no vas a tener problemas con ello... ;)
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: chispanejra en Julio 21, 2011, 15:28:54 pm
Cita de: Baifo en Julio 01, 2011, 02:07:07 am
Según mis cálculos, si la nevera estuviera todo el rato funcionando consumiendo la máxima potencia, y si no tuvieras nada más conectado a la batería y la misma estuviera totalmente cargada, tendrías una autonomía de poco más de 11 horas. Eso sí, la nevera no va a estar todo el rato dale que te pego, tienen un termostato que hace que pare mientras se mantenga la temperatura interior prefijada, así que siempre y cuando no seas un oso en época invernal, no vas a tener problemas con ello... ;)


ojo!!

esta haciendo calculos descargando toalmente la bateria, o sea, a las 11 horas la bateria estaria a 0 voltios. y una bateria se suele usar desde los 13 voltios (mas o menos) hasta los 11,5 voltios, que es el limite de descarga recomendable de una bateria
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: adolomitica en Julio 21, 2011, 15:35:34 pm
Cita de: chispanejra en Julio 21, 2011, 15:28:54 pm
ojo!!

esta haciendo calculos descargando toalmente la bateria, o sea, a las 11 horas la bateria estaria a 0 voltios. y una bateria se suele usar desde los 13 voltios (mas o menos) hasta los 11,5 voltios, que es el limite de descarga recomendable de una bateria

No se si eso será así, porque en las gráficas de la ficha técnica de mi batería considera el 0% de carga cuando llega aproximadamente a 11,5V, así que si es así los 100Ah de capacidad serían desde que la batería está completamente cargada hasta que llega a esos 11,5V.
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: chispanejra en Julio 21, 2011, 16:02:42 pm
Cita de: adolomitica en Julio 21, 2011, 15:35:34 pm
No se si eso será así, porque en las gráficas de la ficha técnica de mi batería considera el 0% de carga cuando llega aproximadamente a 11,5V, así que si es así los 100Ah de capacidad serían desde que la batería está completamente cargada hasta que llega a esos 11,5V.


pero eso de 100 amperios hora es el maximo de amperios a la hora que puede dar. en lo que hay que fijarse es en la capacidad. porque durante cuantas horas puede dar 100 amperios?

hay que fijarse en la llamada "reserva de carga" o la capacidad total que se representa con un numero y con una A de amperios, por ejemplo 500A y despues estaria la otra cifra de los amperios hora (Ah) que siempre es mucho menor
usando estas cifras de ejemplo esta bateria me podria soportar un aparato que me consumiese 100amperios durante 5horas, (poniendo la bateria a 0v)

no se si se me ha entendido
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: adolomitica en Julio 21, 2011, 16:49:45 pm
La capacidad no se mide en amperios (A) sino en amperios x horas (Ah). La intensidad (Amperios) es lo que estás consumiendo instantaneamente y la carga que consumes se obtiene multiplicando la intensidad que estás consumiendo por el número de horas que mantienes ese consumo.

La capacidad de mi batería es de 100 Ah pero cuanto mas lenta sea la descarga mayor capacidad se puede aprobechar, por ejemplo para descargar hasta 11,1V con intensidad constante a 25ºC:

3 horas   x 26.8 Amperios = 80.4 Ah (Pierdes el 20% por hacer descarga rápida)
20 horas x 4.94 Amperios = 98.8 Ah (Casi el 100% de la capacidad teórica)
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: cukiyo25 en Julio 21, 2011, 16:59:26 pm
cierto baifo pero tambien dices esto

Cita de: Baifo en Julio 01, 2011, 02:07:07 am
Eso sí, la nevera no va a estar todo el rato dale que te pego, tienen un termostato que hace que pare mientras se mantenga la temperatura interior prefijada, así que siempre y cuando no seas un oso en época invernal, no vas a tener problemas con ello... ;)
sin especificar de ke tipo de neveras estas hablando y el compañero emilioberlingo especifico ke es una nevera trivalente  ;)

simplemente fue un apunte, para evitar confusion  ;)  un saludo
Título: Re:Pasar de Watios a Amperios
Publicado por: Baifo en Julio 22, 2011, 01:06:03 am
Veo que hay mucha gente con diferentes opiniones en este hilo, y otras, que aún opinando lo mismo, se empeñan en aparentar lo contrario... así que para levantar dudas de si los calculos están bien, o si una nevera hace una cosa o hace otra y demás temas de debate que se están planteando (lo cual es positivo) propongo hacer de "cazador de mitos" y realizar una prueba práctica (con cronómetro, nevera, batería y tester), dejando los cálculos para el papel y las palabras para el viento... eso sí, que venga alguien imparcial que me haga de notario, porque si no, todavía habrá gente que pondrá en duda la veracidad de los resultados obtenidos (independientemente de cuáles sean los mismos)... ;)

Y si para ese día pudiera conseguir que me prestaran una pinza amperímetrica de corriente continua (a lo mejor en mi antigua empresa se enrollan) eso ya sería la panacea!!! ;)

Emilio, necesitamos tu nevera!!!