Hace 10 años que empecé en este mundillo de las furgos y a lo largo de estos años, he probado varios sistemas para ducharme. Aunque un poco precario, empecé con unas cortinas de baño colgadas de un paraguas plegable y un barreño; como el sistema era un poco chapucero, el agua se salia por todas partes y terminaba nadando dentro de la furgoneta, por lo que decidí cambiar el baño al exterior. Fabriqué unas cortinas que colgaba en el portón trasero y con la olla y la ducha portátil, para mi era suficiente.
Este sistema se vino al traste cuando conocí a mi chica, y le conté que tenía que ducharse en la calle, con unas cortinillas, a cero grados cuando íbamos a esquiar, os podéis imaginar el temita, o cambiaba el sistema o hasta luego lucas, así es que tuve que volver al sistema inicial mejorándolo un poco.
Después de la introducción, os cuento.
El sistema es muy sencillo y simple, lo cual no quiere decir que sea fácil de desarrollarlo hasta poder utilizarlo de forma simple y cómoda, más que difícil es entretenido.
Suministro de agua.
Para empezar, sacrifiqué parte del maletero instalando un depósito de agua de 75 litros, aunque me quita la mitad de espacio, a mi personalmente me compensa tener autonomía de agua en detrimento del espacio. Tengo que decir que estoy acostumbrado a viajar en bici con alforjas y llevar lo mínimo de lo mínimo, así es que cuando viajo con la Cali os podéis imaginar..., y eso que siempre voy con todos los juguetitos; en verano 2 bicis, en invierno, esquís de travesía, pista, raquetas, etc.
*imagen borrada por el servidor remoto
Calentar el agua.
Al principio utilizaba una olla express de 12 litros, pero se quedaba un poco justa de capacidad y después de hacer algunas pruebas y llegar a la conclusión de que no se ahorraba tiempo en el proceso de calentamiento, decidí cambiarla por una olla de aluminio normal de 15 litros que pongo en el fuego de la cocina de la Cali. La referencia es con 0 grados en la calle, según el indicador de la centralita de la furgo, 30 minutos en el fuego.
Las fotos son de la olla antigua porque las tenía hechas desde hace tiempo, la de aluminio que utilizo ahora es practicamente igual, pero un poco más alta y sin cierre de seguridad.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La cabina de ducha está compuesta de los siguientes elementos:
Paraguas grande y resistente con doble varilla
Es importante que el paraguas sea bueno y resistente de varillas aceradas, que no sea aluminio ni plegable porque terminan rompiéndose. Al principio utilizaba plegables pero se rompían fácilmente, por lo que decidí sacrificar la comodidad de plegarlo todo, por la robustez de un paraguas no plegable. Seguro que muchos pensarán que hay otras formas de sujetar la cortina, pero en mis bricos he intentado siempre modificar lo estrictamente necesario de la furgo, evitando agujeros, colgadores, ganchos etc.
Por lo tanto:
Quitamos la tela del paraguas para dejar sólo la estructura.
Cortamos las varillas y volvemos a poner los terminales.
Colocamos la hembra del colgador donde se engancha la cortina.
Cortamos la barra central casi en su totalidad, solo se deja lo justo para que estando extendido el armazón se quede la estructura montada.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
El trozo de varilla que se ve una vez montado el armazón se podría cortar, yo lo dejé por miedo a que se pudiera salir, pero después de haberlo usado muchas veces he terminado cortándolo y queda perfecto, de esta forma no molesta nada al ducharse, yo mido 1,75.
Barreño de pvc de 20 litros.
Se trata de un barreño cuadrado de pvc con una capacidad de 20 litros, en el que se colocan 4 ganchos en las esquinas del borde superior para sujetar las cortinas. Con esta capacidad de 20 l., aseguramos que no se salga el agua una vez se haya vaciado la olla que es de 15 litros, incluso contando con lo que ocupan nuestros pies.
*imagen borrada por el servidor remoto
Tela impermeable
La compré de color blanco muy finita en una tienda que hay en el centro de Madrid al lado de un Parque de bomberos, cerca de la Plaza de Jacinto Benavente, no se la calle. Hay que medir muy bien lo que necesitamos porque todo tiene que encajar muy bien, altura, perímetro de la cabina, hay que tener en cuenta el fruncido, etc. Lo mejor es hacer varias pruebas antes de hacer los dobladillos, fruncido y cosido final.
Medidas de la cortina.
El rollo de tela cuando vas a comprarla tiene unas medidas de 150 cm. y a partir de aquí, te cortan la cantidad que necesites. Compraremos 350 cm. y conseguimos una pieza 150 x 350 que es suficiente. Se corta por la mitad, es decir a 175 cm. y las 2 piezas de 150 por 175 se unen cosiendo los 2 lados de 175, los 2 lados que nos quedan de las 2 piezas, quedarán con sus dobladillos pero sin unirlos, en estos 2 lados se ponen 2 puntos de velcro solapados, porque este será el acceso al interior de la ducha. Al hacer los dobladillos y el fruncido se queda un rectángulo de 280 x 160, que son las medidas definitivas, no recuerdo si sobró algo. Finalmente tendremos un diámetro en la parte superior de 89 cm. aproximadamente y en la parte inferior, el barreño que es cuadrado, tiene unos 30 cm de lado, suficiente para meter los pies, salvo que tengas una peana del 47.
Goma elástica para hacer el fruncido de la parte inferior de la tela
A unos 20 cm. del borde más largo del rectángulo, que será la parte inferior de la cortina, hacemos un doblez de 1,5 cm. aproximadamente y lo cosemos para poder pasar la goma elástica, después la tensaremos hasta que quede a la medida que nos interese. Lógicamente la goma elástica debe quedar por la parte interior del barreño, intentando que no toque el borde para que no gotee. El objetivo es hacer una especie de embudo, partimos de la base de que cuando te estás duchando, los pies no tienes porque moverlos y realmente donde necesitamos movilidad es en la parte superior. De todas formas creo que en las fotos se ve suficientemente claro.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
4 Anillas para sujetar la tela al barreño.
En las 4 esquinas de la parte inferior de la tela impermeable, donde va la goma para el fruncido, se ponen 4 anillas pequeñas que permiten engancharla al barreño.
*imagen borrada por el servidor remoto
Como se puede apreciar en la foto, la tela no debe tocar el barreño la altura del fruncido, donde va metida la goma, para que el agua no escurra hacia afuera.
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez cosida y terminada, la tela quedaría asi:
*imagen borrada por el servidor remoto
Mosquetón pequeño.
Cortamos el típico pincho del paraguas y le pasamos un cordino al que ponemos un mosquetón pequeño, de esta manera podremos colgarlo de la cinta que cuelga del techo de la furgo, me refiero a la cinta donde se sujeta la cama cuando está arriba.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Enganches para sujetar la tela a la estructura del paraguas.
Con los paraguas plegables que utilizaba al principio la tela estaba cosida al paraguas, pero con el sistema del paraguas rígido decidí cambiarlo para poder lavar la tela cuando yo quiera. Utilicé los ganchos que llevan los colgadores de cuello de los móviles, pero también se pueden utilizar ganchitos como los que llevan las cortinas de la furgo, que dicho sea de paso, creo que sería más cómodo que los colgadores de móvil.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
4 ganchos para sujetar la tela impermeable al barreño.
En las 4 esquinas del barreño, hay que poner 4 ganchos para poder sujetar la tela con las 4 anillas que le habremos cosido a las 4 esquinas de la tela en la parte inferior, a la altura de la goma elástica que hace el fruncido.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La bomba de agua es la que venden en Roulot.
Es un poco complicado explicarlo pero lo intentaré, aunque en las fotos se ve bastante claro, creo.
Para evitar trastear demasiado dentro de la furgo, ya sabéis lo que es moverse 2 personas en una cali, tengo adaptada la ducha para que todo encaje perfectamente en su sitio al montarla y evitar posibles accidentes, un cable que se enrolla en la olla, el tubo que queda colgando y se engancha no se donde, joder que no me acuerdo como lo puse la última vez, etc. Por lo tanto lo medí todo para que cada cosa esté en su sitio y bien sujeta sin que sobre nada, de esta manera la bomba queda sujeta con una pinza en la olla, el cable y el tubo se sujetan con una pinza en la parte inferior del amortiguador del techo para que el interruptor quede al alcance de la mano cuando te duchas. El cable con la clavija del mechero se corta con la longitud justa para llegar al enchufe de 12 v que hay detrás del asiento del conductor.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues bien, estos son todos los elementos necesarios y yo procedo de la siguiente manera.
Os cuento el proceso que sigo
Saco la tela de la olla y la pongo dentro del barreño en algún sitio que no moleste mientras se calienta el agua.
Pongo la olla en la cocina y la lleno de agua del depósito auxiliar hasta arriba, la tapo y le doy caña,
Cuando he apagado el fuego, coloco la ducha, que como he dicho antes está todo preparado para que cada cosa vaya en su sitio, pongo el paraguas y engancho la tela, tanto al paraguas, como al barreño y todo listo para ducharse.
Y mientras uno se ducha con todo el tenderete montado, otra persona incluso 2, apurando un poco, puede estar bastante bien dentro de la furgo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cuando terminamos, pongo la olla en el suelo junto al barreño, suelto la tela del barreño y la escurro bien, la paso a la olla y descuelgo del paraguas con lo que queda mojada pero guardada en la olla, desmonto la ducha y la guardo en una bolsa, vacío el barreño en el fregadero y todo al maletero.
*imagen borrada por el servidor remoto
Precauciones
Procurar no montar la cortina antes de haber apagado el fuego, para evitar posibles accidentes.
Aunque es difícil que pueda pasar, es importante tener cuidado para no golpear la olla y que pueda caer al suelo.
Eso es todo, espero que le sirva a alguien.
Buena idea!! .ereselmejor
Joer que peazo montaje compañero!! yo me he comprado una ducha solar así que solamente me duchare con solecico, que no es poco jejeje
Saludos y buenisimo el brico
Buen brico, de hecho el mío va a ser muy parecido en cuanto a la cabina salvo por varios motivos. El barreño será de mayores dimensiones para más comodidad y dentro del mismo va a ir colocada una bomba como la de tu ducha, pero para extraer el agua que la achicará a la fregadera. De esa maneraevitamos estar con los pies hasta arriba de agua y que se pueda derramarpor toda la furgo en caso de un tropiezo.
Muy bueno. Sencillo y con algunos detalles originales y prácticos que voy a tener en cuenta para mi, con tu permiso, como lo del paraguas. Nunca se me había ocurrido y es muy buena idea, si señor. Enhorabuena. .palmas .ereselmejor ;)
si señor q imaginación,muy buen brico sencillo y muy q muy practico .palmas.
En algún momento pensé en poner una bomba que fuera sacando el agua hacia el fregadero, pero al final decidí simplificarlo todo lo posible. Si alguien quiere verlo, no tengo ningún problema en enseñarselo, yo vivo en Villalba, Madrid.
Otra muy buena solución para los que andamos barruntando este tema hace tiempo, es lo del frunce con goma que se sujeta a las cuatro esquinas. También genial el que el conjunto de la ducha sea en forma de enbudo, de esta forma la bandeja inferior puede ser mínima, ya que el espacio útil para los movimientos, está arriba y no creo que se haga claustrofóbico. Hasta ahora, las ideas que había al respecto, hacían que el espacio útil dentro del "tubo" fuese igual a la superficie del barreño utilizado abajo: plato de ducha pequeño y estrecho=ducha claustrofóbica y poco práctica. Plato de ducha grande=espacio grande para ducharse, pero poco espacio fuera para secarse y cambiarse de ropa. Así se soluciona todo .palmas
Estaba yo a punto de desarrollar mi tercera ducha... y me has hecho replantear varias cosas. Gracias! .ereselmejor
Te puedo asegurar que con las medidas que tengo yo, es suficiente para ducharte comodamente, el problema sería para las personas que midan más de 1,80, porque la estructura del paraguas molestaría un poco.
Nuestra primera version chapucera de ducha tambien tenia forma de embudo, aunque no tan exagerada. No digo que fuera chapucera por la forma de embudo, sino por todo lo demas. El plato de ducha era una caja de platico del chino con tapa y todo, mas grande que ese barreño. Pero aun asi, hubo un par de veces que me desequilibre un poco y pense que me iba a caer. El no poder mover los pies tiene ese riesgo, y como te caigas te caes con todo el invento. Yo recomiendo hacer un test de equilibrio en ducha para calcular como de pequeño te puedes permitir el plato.
Pero aparte de eso, vserranogg, muy buen sistema. Es muy significativa la foto donde se ve todo el suelo libre que queda con la ducha montada.
Saludos.
Pues además de que si te caes puedes armar un cristo en la furgo de agua, por eso lo de la bomba de achique, nuestro amigo tiene el inconveniente de poder tirar la olla con el agua, ya que esta en alto y sobre el fuego, uf chungo chungo para mi que soy un poco bastante manazas.
Mi chica y yo nos hemos duchado infinidad de veces y nunca hemos tenido problemas. Está claro que hay que tener cuidadín, porque si tienes un tropezón al carajo con el invento y el desparramo que montas es cojonundo, pero es lo que tiene ducharse en una fragoneta.
guau,,,,,,,,,,,, q sofisticacion! mu bien
Cita de: dany.harley en Febrero 28, 2010, 13:15:34 pm
Pues además de que si te caes puedes armar un cristo en la furgo de agua, por eso lo de la bomba de achique, nuestro amigo tiene el inconveniente de poder tirar la olla con el agua, ya que esta en alto y sobre el fuego, uf chungo chungo para mi que soy un poco bastante manazas.
hombre Dani, el fuego hay que tenerlo apagado, ...ya lo dice su inventor,,
muy xulo y practico, con un plato de eso ocultos en los bajos, rollo Eli, sería la solución perfecta.....
enhorawena,
me lo copio pa cuando decida ducharme en la furgo, de momento sigo con la opción "Eau de varón"..., .meparto
La verdad es que con lo que valen estos cacharros, ya podían inventar los de vw algo que viniera de serie que permitiera descarroñarnos de vez en cuando y no tuvieramos que calentarnos la cabeza con estos inventillos.
Buenas! Me parece una muy buena idea, llevo tiempo comiendome la cabeza con el tema ducha ya que una estatica se comeria mucho espacio de mi jumper! He leido y me hago una idea pero no puedo ver las fotos, pone que el servidor remoto las ha borrado. Las podrias volver a colgar? Me gustaria visualizar todo el proceso! Grácias!!
Cita de: wrkclss en Noviembre 16, 2015, 19:58:30 pm
Buenas! Me parece una muy buena idea, llevo tiempo comiendome la cabeza con el tema ducha ya que una estatica se comeria mucho espacio de mi jumper! He leido y me hago una idea pero no puedo ver las fotos, pone que el servidor remoto las ha borrado. Las podrias volver a colgar? Me gustaria visualizar todo el proceso! Grácias!!
+1Me he metido varias veces en este hilo y yo también echo de menos las fotos
Cita de: vserranogg en Febrero 27, 2010, 00:59:10 am
Hace 10 años que empecé en este mundillo de las furgos y a lo largo de estos años, he probado varios sistemas para ducharme. Aunque un poco precario, empecé con unas cortinas de baño colgadas de un paraguas plegable y un barreño; como el sistema era un poco chapucero, el agua se salia por todas partes y terminaba nadando dentro de la furgoneta, por lo que decidí cambiar el baño al exterior. Fabriqué unas cortinas que colgaba en el portón trasero y con la olla y la ducha portátil, para mi era suficiente.
Este sistema se vino al traste cuando conocí a mi chica, y le conté que tenía que ducharse en la calle, con unas cortinillas, a cero grados cuando íbamos a esquiar, os podéis imaginar el temita, o cambiaba el sistema o hasta luego lucas, así es que tuve que volver al sistema inicial mejorándolo un poco.
.....
Podrías volver a cargar las fotos ? Intuyo por dónde va la idea, pero unas fotos se agradecerían...
"Yo... he visto cosas que vosotros no creeríais: Atacar naves en llamas más allá de Orión. He visto rayos C brillar en la oscuridad cerca de la Puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán... en el tiempo... como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir"--- Replicante Roy Batty, en Blade Runner ---
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/soporte-paraguas0.jpg)
Hacía mucho que no entraba en este post que colgué hace mucho tiempo y observo que no se pueden las fotos. Aunque he cambiado un poco algunos elementos el esquema principal no cambia, pongo las fotos originales y cuando tenga un rato hago fotos nuevas pero los cambios han sido sustituir la olla de 10 litoros por una de marmita de aluminio de las que usan en las cocinas de los restaurantes y un cajón de plástico de 25 litors creo recordar. La ducha sumergible la cambié por una que me hice yo porque ya estaba un poco viejita y nada más, todo lo demás seguimos usándolo de igual forma, pero como decía con un poco más de capacidad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14710.jpg)
Vaya, no me acuerdo de como poner todas las fotos seguidas, voy a investigar un poco a ver si refresco la memoria.
Muchas gracias. La cosa está clara.
Cuántos litros de agua caliente hacen falta para ducharse ? Cabe toda el agua en la cacerola ? Entiendo que el agua no estará hirviendo, sino solo templada ya que no veo que se mezcle con agua fría por ningún lado....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14700.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14680.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14660.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14650.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_1458-reducida0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14010.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_14000.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13990.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13980.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13940.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13930.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13910.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13900.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13890.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/img_13860.jpg)
He encontrado unas fotos de los nuevos elementos. También he cambiado el paraguas y los enganches con la cortina, ahora son los que se utilizan en algunos bolsos y llaveros, las 2 cosas en los chinos por 10 €.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/20180224_20063610.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/20180224_20061310.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/vserranogg/20180224_19512810.jpg)
Cita de: Jivaro en Marzo 11, 2018, 19:45:36 pm
Muchas gracias. La cosa está clara.
Cuántos litros de agua caliente hacen falta para ducharse ? Cabe toda el agua en la cacerola ? Entiendo que el agua no estará hirviendo, sino solo templada ya que no veo que se mezcle con agua fría por ningún lado....
La capacidad de la marmita que tenemos ahora es de 15 litros y nos duchamos mi compañera y yo, la mitad aproximadamente para cada uno y mas o menos nos va bien.
No he colgado la nueva cubeta de 25 litros, a ver si le hago una foto.
Sólo han pasado ocho años. Mola!
Como en la furgo sólo nos duchamos en verano, tenemos la bolsa negra del lidl y andando! Para ducha con agua caliente, 2eur en gasolineras alemanas
Hola ,me gustaria hacer una sugerencia por si a alguien le viene bien. Veo que la olla es de 15 l y es para dos personas por lo que es aproximadamente unos 7,5 litros por persona y la temperatura sera aproximadamente sobre 40ºc para que no queme , ni este fria . pues la sugerencia es la siguiente seria utilizar una olla o tetera de aproximadamente la mitad de lo que se necesita para una ducha , osea sin son aproximadamente 7,5 l pues la olla sera de entre 3 y 4l , en esta olla se calentaria el agua hasta que herviera , o sea 100ºc y los vertimos sobre un deposito que tenga la misma cantidad de agua fria , si el agua esta a 0ºC de temperatura ambiente ( cosa que en muy pocos casos estara pues , agua a cero grados en la misma cantidad y agua a 100ºC pues el resultado es agua a la mitad 50ºc) por lo que obtenemos la Tª de la ducha , como la temperatura exterior del agua fria sera de al menos 10ºC pues , pues la mexcla seria 10 +100 dividido entre dos y nos saldria 55ºc por lo que tendriamos que echarle mas agua fria para no quemarnos . por tanto utilizando una olla mas pequeña , qeu es mas facil de manejar y guardar , ademas que se calientan mas rapido menos cantidad de agua , obtenemos el agua de la ducha y mientras se ducha uno , se pone la olla en elfuego con otros 4l de agua y para cuando ha finalixado la primera ducha ya estaria lista el agua para la segunda ducha.
Creo que se ganaria en espacio de almacenaje , facilidad de manejo , no es lo mismo manejar una olla de 4l que de 15l y el peso sobre la cocina que no es lo mismo que sean 4kgr que 15 kgr .
Un saludo
Para una instalación nueva habría que pensarlo bien, porque en mi caso, llevo en el maletero un depósito de 60 litros, más el que lleva la furgo que es de 25 creo recordar. Haciendo lo que dices tendría que instalar otro depósito de 8 litros por ejemplo, que habría que ponerlo en un sitio de fácil acceso para poder rellenar en cada ducha, primero con el agua fría y después con el agua caliente, eso para la primera y la misma operación para la segunda, salvo que la olla fuera de 8 litros y el depósito de 16 para hacerlo de una sola vez, no se, como digo habría que probarlo.
Para nosotros este sistema va de cine, es cierto que en la nieve tarda un poco en calentarse la olla de 16 litrazos y que todo lo que no sea abrir el grifo y que salga el agua caliente es un poco rollo, pero es lo que hay y estamos acostumbrados, lo primero que hacemos cuando llegamos a la furgo con idea de ducha es montar el tinglao y mientras se calienta, comemos algo, estiramos, vagueamos, etc. En cuanto al espacio que ocupa creo que está bastante optimizado porque una cosa va dentro de la otra, es decir, la olla va dentro del cajón de pvc, la cortina y la ducha dentro de la olla y todo el pack en el maletero muy bien acoplado con lo que al final no se desaprovecha casi nada de espacio, además la cortina va estupendamente dentro de la olla cuando está húmeda.
Gracias por la aportación y si alguien lo prueba que comente.
Y el agua usada... Donde lo tirais??
Enviado desde mi VTR-L09 mediante Tapatalk
Disponemos del depósito de aguas grises de la furgo y un bote estanco de 10 litros. Depende del sitio en el que estamos nos duchamos con o sin jabón y en función de esto así hacemos, área de autocaravanas, lavadero de coches, servicios públicos, o discretamente en cualquier sitio si no lleva jabón.