Qué me podeis decir del cambio automatico de las vitos??
cuales son sus ventajas y desventajas,
estoy mirando de comprarme una 112 en alemania, y en el mercado hay bastantes de cambio automatico, al principio no me interesaba, pero... ahora me lo estoy planteando, no sé, no lo tengo nada claro .
agradezco de antemano buestra experiencia, a ver que me podeis contar de este cambio
salud
Cita de: Pata pata en Febrero 18, 2010, 10:39:07 am
Qué me podeis decir del cambio automatico de las vitos??
cuales son sus ventajas y desventajas,
estoy mirando de comprarme una 112 en alemania, y en el mercado hay bastantes de cambio automatico, al principio no me interesaba, pero... ahora me lo estoy planteando, no sé, no lo tengo nada claro .
agradezco de antemano buestra experiencia, a ver que me podeis contar de este cambio
salud
Pata pues yo en el curro tenia una vito manual, y la verdad que andaba muy bien, lo que pasa (como a todos los manuales) k si tienes que callejear mucho pues te cansas bastante. Si es automatica como la que tengo yo, pues es muchisimo mas comoda y con sus tres modos de conduccion pues se pueden modificar el cambio segun tu modo de conduccion. Yo sin duda me la pillaria automatica. Te dire que mi novia no queria automatica xk no sabia como era y ahora prefiere la vito a su ibiza con cambio manual.
Lo malo seria en el tema de piezas, hay mas manuales. Y lo bueno que por lo menos sabes que el motor a realizado sus cambios cuando tiene que ser y no podria haber pasado de vueltas como puedes hacer con un manual.
Espero ayudarte.
Un saludo.
Yo tengo manual, y no me arrepeinto porque mi furgo es mi furgo.Como bien dice Fernando, el automático es una gozada. Según las condiciones de la furgo q veas (motor, etc, etc), yo me la compraba automática.
Muchas gracias chicos .ereselmejor2
Podeis explicarme un poco más ¿como es eso de las diferentes posiciones segun conducción?
y¿cómo va lo del freno motor?
Suelen dar más problemas que los manuales ??
Gracias por la info ya que estoy planteandome muy en serio lo de subir a alemania,
y cuanta más info me lleve mejor. así si me decido por una automatica sabre como comprobar cosas, en las del cambio manual sabria mirar mejor si el cambio y el embrague va bien, pero en una auto, no tengo ni idea. si me tangan en españa pues será mas facil arregalr la movida que si me tangan en alemania
Por cierto,a ver si tb me ayudais en esto, que fama tienen los particulares alemanes, ya que las que ví y me interesaron, 3 son de particulares....
bueno que rollo os estoy soltando a cuenta del cambio, jejeje
salud
Mi experiencia es en un ML (todoterreno) Tienes varias posiciones. Para invierno o primavera. (W o S) Esto hace q la marcha cambie antes o en el caso de poner en S el coche cambia algo más tarde. Para el freno motor, tienes la posibilidad 1,2 ó 3. En este modo es lo q marca. Serí a lo mismo que 1ª, 2ª ó 3º. Luego en modo automático (D) tienes otra posibilidad, puedes accionar la palanca hacia derecha o izquierda para acortar o alargar las marchas. A ver si Fernando te dice algo más concreto q es el q tiene la furgo automática.
Cita de: Pata pata en Febrero 18, 2010, 12:04:03 pm
Muchas gracias chicos .ereselmejor2
Podeis explicarme un poco más ¿como es eso de las diferentes posiciones segun conducción?
y¿cómo va lo del freno motor?
Suelen dar más problemas que los manuales ??
Gracias por la info ya que estoy planteandome muy en serio lo de subir a alemania,
y cuanta más info me lleve mejor. así si me decido por una automatica sabre como comprobar cosas, en las del cambio manual sabria mirar mejor si el cambio y el embrague va bien, pero en una auto, no tengo ni idea. si me tangan en españa pues será mas facil arregalr la movida que si me tangan en alemania
Por cierto,a ver si tb me ayudais en esto, que fama tienen los particulares alemanes, ya que las que ví y me interesaron, 3 son de particulares....
bueno que rollo os estoy soltando a cuenta del cambio, jejeje
salud
El boton que te digo es este.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando_sev/20r9308_big.jpg)
Si lo pones en power (cambio deportivo) pues te hace los cambios mas o menos a 3000 revoluciones, si lo pones en la mitad (cambio normal) pues cambia a 2500 vueltas y por ultimo winter (invierno) a unas 2000 revoluciones para que no patine la furgo.
Lo que comentas del freno motor cuando bajas un puerto por ejemplo pues o lo pones en power para que te vaya frenando las revoluciones o mejor pones la palanca en el numero 3 o 2 (es como si bajaras de marcha) y asi te va frenando.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando_sev/21ccgt1_big.jpg)
En el caso que quieras subir una cuesta muy empinada desde parado, pues pones la palanca en la posicion 1 (es como si subieras en primera) Y asi le impides de que a mitad de subida te cambie de marcha.
Y respecto a la compra entre particulares creo que se tiene que pagar otro impuesto con lo cual sube el precio, aunk la verdad no se si es asi al 100%
Espero que te ayude.
Un saludo.
Cita de: 10cocos en Febrero 18, 2010, 12:12:50 pm
Mi experiencia es en un ML (todoterreno) Tienes varias posiciones. Para invierno o primavera. (W o S) Esto hace q la marcha cambie antes o en el caso de poner en S el coche cambia algo más tarde. Para el freno motor, tienes la posibilidad 1,2 ó 3. En este modo es lo q marca. Serí a lo mismo que 1ª, 2ª ó 3º. Luego en modo automático (D) tienes otra posibilidad, puedes accionar la palanca hacia derecha o izquierda para acortar o alargar las marchas. A ver si Fernando te dice algo más concreto q es el q tiene la furgo automática.
jejeje te as adelantao!!
Eres un crack!! ;D ;D
jejejeje, es que hoy tengo poco currele. Por cierto, estoy mirando que hay una compra conjunta de aislantes
http://www.furgovw.org/index.php?topic=181857.0
¿Tú tienes puestos, los hicistes tú o comprastes? Es q he ido a un lugar de caravanas y me piden 80 € por los delanteros.
Cita de: 10cocos en Febrero 18, 2010, 12:21:03 pm
jejejeje, es que hoy tengo poco currele. Por cierto, estoy mirando que hay una compra conjunta de aislantes
http://www.furgovw.org/index.php?topic=181857.0
¿Tú tienes puestos, los hicistes tú o comprastes? Es q he ido a un lugar de caravanas y me piden 80 € por los delanteros.
Yo los compre y me costaron con los gastos de envio 73€. Solo los 3 delanteros. Y la verdad que son muy buenos!!
¿Dónde?
Cita de: 10cocos en Febrero 18, 2010, 12:25:10 pm
¿Dónde?
JEJEJ te lo estaba buscando
Productos ------------------------------------------------------ 1 x Aislante para Cabina (600212) = 61.50€ Modelo de furgoneta Mercedes Vito (922464) ------------------------------------------------------ Subtotal: 61.50€ Tarifa Unica (La mejor opcion): 10.00€ Total:
71.50€ http://www.imara.es/tienda/index.php (http://www.imara.es/tienda/index.php)
En la web no encuentro los aislantes, pero mejor escribele al tio por los aislantes.
He llamado y ya no tienen, no lo trabajan. Estoy buscando algún brico pero no veo nada.
Cita de: 10cocos en Febrero 18, 2010, 12:39:27 pm
He llamado y ya no tienen, no lo trabajan. Estoy buscando algún brico pero no veo nada.
Joder k putada, pero una cosilla cuando lo compre el envio me llego desde otro lado, como si este de aimara se lo suministrara otro que era de cataluña... haber si encuentro la factura,
Fernando, gracias. Pero no t molestes hombre.
Cita de: 10cocos en Febrero 18, 2010, 12:46:03 pm
Fernando, gracias. Pero no t molestes hombre.
Lo encontre!!!, me resulto tan raro que cuando vino el paquete le hize una foto, jejeje
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fernando_sev/67tzj7_big.jpg)
http://www.addsicmap.com/ (http://www.addsicmap.com/) y esa es la web!!
Gracias a todos, incluso a los que no contais nada del cambio, ;D ;D ;D
La verdad es que ya tengo tudo un pouco más claro,creia que el automatico tenia menos posibilidades, con lo que me contais , ya no me da tanto repelús, imagino que será debido a que mi ignorancia decrece gracias a vos-otros.
Salud
Cuando pruebas el automático, no querrás cambiar.
hace más de 30 años que conduzco con cambio autmº. tambien lo hago con manual, conclusión...c.a.= 10 , cambio manual = 5
Menos averias, relax total, atención a la condución sin despistes, en ciudad (aunque consume más), un descanso...........
Ojo al nivel del cambio, siempre al máximo, si nó tiene nivel correcto hace burbujas y la averia es cara.......
suerte..
.ereselmejor Gracias a todos, por vuestra ayuda, creo que al final me voy a decidir por una automática, a ver si me saco un interrail y saco partido al viaje a alemania, seguramente me voy a finales de este mes, ya os contaré y si el bisnis sale bien ya pondré fotos ;D ;D
Salud
Haces Bien...
el cambio automatico es como llebar una Moto-scuter,
solo te tienes q preocupar de acelerar y frenar .meparto
y como ya te han dicho, es muchisimo mas comodo en conduccion por ciudad.
Suerte, y qe la disfrutes
Pues es una gozada, el mantenimiento es menor, solo preocuparte de cambiar el aceite de la caja cada mucho 8no me acuerdo cuanto ) y fuera.
Aunque los manuales tiene su encanto sentir la potencia al cambiar tu de marcha...
MANUAL MEJOR: ESA ES MI OPINIÓN
He puesto un post por el problema k tiene mi furgo recién pillá con el cambio automático. El mecánico de Mercedes tiene una vito también, no se la hubiera comprado automática jamás, otros mecánicos me han dicho igual. Palabras textuales: el cambio automático no es para pobres. Gasta bastante más, las averías son más caras. No todos los mecánicos saben arreglarlos. En America es normal, porque allí la gasofa es más barata. En Europa no se quieren. Una furgo automática se vende más barata, man dicho todo esto, y lo estoy sufriendo en carnesssssss...
Suerte!
Hola, mira , he conducido mucho y de todo, y te puedo dar unas conclusiones que no se si podrán ayudarte pero. por lo menos lo tendrás mas claro.
Al cambio automatico clásico, el del palito con las posiciones R,D,P,N,1,2,3. Los antiguos siempre tiene sensación que patina, aumenta el consumo de combustible y si además vas con aire acondicionado pues uno o dos litrillos de gasolina a los 100 según cilindrada. Para este tipo de cambios deberías pensar en motores de gasolina y con mas caballos, mínimo 150 para no tener ningún susto para adelantar, ya que con menos caballos le darás al pedal del gas hasta el fondo y no recuperaras mucho el motor para adelantar. Asimismo, el uso/abuso de dicho pedal del gas te hará ir regularmente a darle de beber al bicho. Terminas aburriéndolo si tienes pocos caballos, porque siempre le estas pidiendo por esta sensación de que patina el embrague.
Los nuevos cambios, están pensados para desvanecer los contras que tienen los cambios clásicos que te he mencionado, pudiendo aprovechar la potencia del motor y sin tener la sensación de patinar el embrague, puedes usarlos como quieras, manual, cambiando tu las marchas o automatico, con una protección de cambio, que no te permite reducir dos marchas de golpe para proteger el motor de vueltas. Podrás esta en un at asco en auto, y cuando te subas o bajes un puerto de montaña puedes aguantar con la marcha que quieras y no con solo 1,2o3 del anterior cambios. En ambos casos en posición auto, el motor esta protegido de trabajar en altas revoluciones, por lo que se alarga su esperanza de vida y kilometros.
Termino el tocho con uno de sus principales contras, que si te quedas sin batería, te quedas sin coche, no hay manera de arrancar en segunda y bajada. Como anécdota tuve tres veces, una avería en una spinter que me dejo tirado sin poder trabajar, porque una vez parada, no entro el neutral y aun tiendo bateria el motor con marcha engranada no arranca. Añadele, un mantenimiento simbolico de un cambio de aceite a los 50mil (creo).
Los cambios automaticos, son unos desconocidos, pero una vez lo uses, o te gustan mucho o no te compras ninguno mas, sin estar forzado a vender porque no te guste, no se si me explico. De todas maneras hay poca oferta en europa, mientras en ee.uu, son mayoria, en japon, por ejemplo,la mayoria no saben conducir un coche manual.
PD.-Buscate una distracción al pie izquierdo, se aburrira muchisimo!
saludos
Bravo tnttgn!
.ereselmejor
Has visto el problema que estoy teniendo con el cambio automático? ("historia triste. vito f", el post)
Tienes alguna idea de qué puede ser? o si puede tener relación con el freno de mano?
Si la pongo en D, antes al kitar el freno de mano salía sola, ahora no. No cambia la marcha, va forzada, al cambiar la marcha da como una sacudida brusca..., y estoy asustada, pk parece k los mecánicos andan algo perdidos...
Le pasó depronto, después de circular 4 horas y media (de las cuales 1,30 era atasco: parada, 10-20 km/h) sin problema, perfecta.
Espero haberme explicado bien.
Gracias de antemano
Te respondo en tu post sobre el tema
http://www.furgovw.org/index.php?topic=189399.msg1613138#msg1613138