wenas, tengo un amigo polaco k en su pais pintaba coches weno y aki tambien a pintado, k me pinta la furgo por unos 500 euros mano de obra, creeis k el precio esta bien?? el tio parecia k sabia del tema, ma comentado lo que el le podria masilla y lo k soldaria.
kuantos litros de pintura se necesitarian para pintar una t3 joker del 80?? kiero la cama de arriba blanco como esta y la chapa amarilla. kuanto se necesitaria de cada color???
kuanto vale mas o menos el litro de pintura?
el parachoques tenia previsto lijarlo y pintarlo con un spray negro tal cual, segun el precio y todo alomejor lo pinto negro ya con pistola y todo
buf nose k mas preguntar... eske llevo 2 años con unas ganas de pintar la furgo..... haver si la pinto y la presento a la hermandad del foro
a otra cosa, ma dicho k las gomas de las ventanillas (de las k se suben y se bajan con la manibela para k nos entendamos) estan medio podridas y ma dicho k es possible k se rompan, en k lugar puedo encontrat?? k pagina me recomendais??? si alguien tiene de segunda mano me irian tambien
a se me olvidaba, el decaptante tambien cuanto me costaria???? muchas gracias
Buenas, en www.justkampers.com , hay de todo, pero es una página inglesa, aquí en el foro hacen compras conjuntas en dicha página. Yo pinté mi transporter del '82 por dentro, dos capas (a parte del barniz), tenía 2 litros y me sobró, per no se quánto.
Me sabe mal no poder ayudarte más.
Saludos.
hola lo primero que pinturas quieres usar mono capa o vi capa .
mono capa como 2 litros de pintura y 1 de catalizador (secante )
vi capa pues algomas por que al agua cubre algo menos y también como 2 litros de laca y 1 de catalizador .
de precios no te puedo decir por que hay infinidad de variedad desde 15 E litro la industrial a 45 la buena .
la laca un poco mas cara .
sobre los 500E el pintado esta súper bien pero mira bien que tipo de trabajos a echo por que es muy barato pero muy barato.
necora, eske es un tio k tiene un almazen arregla y pinta coches, y el tio pues supongo k kerra sacarse un dinerito extra, pero por lo k hablemos el tio dominaba, le decia, esto se enmasilla no?? no no mejor soldar porke sino te volvera a saltar todo, tambien rebusco todos los podridos, incluso uno de lapuerta lateral por debajo k esta echo caldo y el tio me dijo k soldaria o nose k me dijo.
ami lo k me interesaria es k me recomendarais una pintura, kual kedaria mejor??? capa vicapa....etc etc... eso de laca y catalizador, k es??
eske yo esto ni papa.. por eso me gustaria ir un poco con idea, teoricamente, despues de sanear y lijar y todo esto, se le echa el decapante no?? k es para k la pinture agarre no?? y luego? pintura??
me gustaria saber los litros mas o menos de cada cosa k devo necesitar para comparlo cuando pueda al chapista. joer vaya toston, pero eske porfin despues de tanto tiempo puedo pitarmela
squeeze mod, ami minteresaria si ubiera una española mejor k mejor, pero gracias igualmente
sigo el hilo, poqrque la mia esta a cuatro rojos diferentes .meparto
por cierto, hay una pintura que se llama antigravilla, en cualquier tienda de pinturas tienen. Viene en spray. es negra y mate y cubre que te cagas, aparte de proteger de la gravilla ;D igual te interesa ponerla en el paragolpes.
Yo pinte con esta la guia lateral de la puerta corredera y me quedo de lujo.
Antes la pinte con pintura en spray negra y luego barniz, se me cuarteo y la tuve que lijar. Dos capas de antigravilla y de lujo oiga...
por sit e sirve de algo... el bote me costo 22 euros, pero compensa. Ahora me tengo que pillar otro pa pintar la palanca, que le he puesto una bola 8 y le voy a pintar el hierrico ;)
yo te recomiendo mono capa por que aguanta mas el sol ,es mas fácil de reparar en caso de algún golpe y es mas resintente a los roces .
lo de la laca es por decirlo de alguna manera es el protector de la pintura al agua ya que esta se disuelve con el agua no aguanta roces ninada y la laca es una película protectora y aparte el brillo .
sobre lo de soldar o empastar con mastique (no masilla) yo soy partidario de soldar por que sino vuelve a salir el oxido, es el cáncer de cualquier vehículo.
pero si lo quieres empastar hay una fibra de vidrio en pasta ,primero le aplicas la fibra en pasta lijas y despues empastas con mastique ok .
Cita de: hellnatxo en Febrero 16, 2010, 23:18:36 pm
por cierto, hay una pintura que se llama antigravilla, en cualquier tienda de pinturas tienen. Viene en spray. es negra y mate y cubre que te cagas, aparte de proteger de la gravilla ;D igual te interesa ponerla en el paragolpes.
Esa no es "pintura" sino que es un producto que se usa para los bajos y partes expuestas a el suelo. Vamos que esa pintura se usa dejando pegotes para evitar que las chinas, grava, tierra acaben comiendo lo que sería la pintura y oxidando la chapa por tanto. La hay de colores para asemejarlo a el color del coche, ya que los bajos, especialmente los laterales, son visibles en algunas zonas, pero si te agachas y miras bien, la terminación es como si estuviese puesta a chorros, de modo que queda un acabado gomoso, sino no es efectiva contra la gravilla. Aún asi es cara de coj... al menos por mi zona.
Un saludo!
vamos por partes -
1 saneado y preparado de la chapa.
reparar óxidos golpes y matizado de toda la furgo en especial rincones y pliegues de la chapa(matizar es quitar el brillo de la pintura con lija fina grano 400)
reparar golpes :sacar los golpes con un tat o con una maquina espacial para sacar golpes ,como no te va quedar bien del todo habrá que empastar con mastique ok .
para los óxidos sanear la chapa con disco de lijar con radial pequeña grano 80 citar el máximo posible de oxido ,aplicar un convertidor de oxido ,soldar chapa nueva empastar lijar fondo ligar y pintar .
sobre las pinturas a emplear yo me decanto por acrílica con base al disolvente .
mejor de aplicar aguanta mas el sol ,el desgaste y un etc por que no se utiliza en la actualidad por la ecologia ,todos vienen pintados al agua pero ecologia una mierda por que la laca es mas contaminante que la propia pintura pero el acabado es mejor mucho mas brillo .
si tienes alguna duda no dudes en preguntar
lo de si va atener mas brillo SI furgo recién pintado es una furgo nueva de apariencia es nueva por que lo que la gente ve es el exterior de la furgo y vera una furgo nueva SI cogerá mas brillo mas color etc pero que el pintor sea bueno por que sino te puede quedar peor pintura piel de naranja descolgados (chorreras )
pintura que no seca por falta de catalizador que la proporción es 2 a 1 .ok
necora sobre lo de soldar, el tio ya me aconsejo en mejor soldar, porke sino volveria a salir oxido y creo k tambien me dijo k podrian salir burbujas
muchas gracias por la info, me a servido de mucha ayuda, si tengo alguna duda mas os tocare un poco mas los wevos porke veo k vosotros dominais de esto
jajajajaj joer k ganas tengo de pintarmela ostias!!!!
Cita de: cabron_de_cabrones en Febrero 17, 2010, 20:59:47 pm
jajajajaj joer k ganas tengo de pintarmela ostias!!!!
.meparto .meparto esto me lo llevo a lo de descontextualizando .meparto
jajajajajaja la gente se pensara k me kiero pintar otra cosa.....
añado más info...Para los podridos: Se necesita una máquina MAG de hilo (no vale electrodo revestido de rutilo, ni básico ni nada que se le parezca) tras haber recortado con una sierra neumática toda la zona. Necesitarás una engatilladora para realizar un escalón y solapar la pieza nueva que habrás comprado en recambios o fabricado en acero dulce de 0'8mm y soldar con mucho mimo para no deformar las piezas por el calor. Luego hay que rebajar el cordón con radial y rellenar la zona con estaño plomo o masilla de aluminio si es una zona dura (como un estribo). Busca un acceso para aplicar por dentro cera de cavidades para que la soldadura no se te pudra en 3 años, por fuera protege con imprimación fosfatante (no vale minio de plomo ni nada del leroy merlin!), apareja y pinta.
Para desabollar con acceso por la parte posterior se utiliza un tas (cacho hierro pulido y curvo) que hace de sufridera al golpear con una lima de repasar (no valen martillos, estiran la chapa) y si hay forma de acceder al bollo se hace con una multifunción (suelda una arandelita cobreada o similar y con un gancho traccionas para desabollar)
Para el tema de pintura mira las monocapas de poliuretano (vehículo industrial, trenes, aviones...) son muy baratas y puedes obtener más eficacia de cada kilo que uses si pintas con una pistola HVLP. Van catalizadas según el fabricante. Si usas pintura automoción bicapa de turismo (por ley son todas al agua) prepara alrededor de 100 euros kilo + barniz. Vale una pasta pero el resultado es de coche nuevo. ¿Donde vas a pintar?
Sobre el coste de materiales a precio de taller ronda los 300 euros todo, súmale un 40% de PVP., la mano de obra como poco está a 40 e y si hay que cortar y soldar son como muy poco 20 horas...
Todo esto por 500 euros en una furgo con varios añitos ya encima? o el tío es un auténtico artista o te va tirar un cubo de pintura por el techo y ya está pintada!
Perdonad el ladrillazoooooooooooooo .loco2 .loco2
muchas gracias por la ayuda elbis, lo tendre en cuenta todo esto,
el tio este en su pais pintaba, y le dije k en los talleres me pedian 1000 euros (soy un poco avispao), aparte tampoco veo k sea tan malo k me cobre esto, porke 500 euros para trabajar un par de fines de trabajo yo si supiera tambien lo haria, (para cobrar yo esto, tengo k sudar unos cuantos dias y trabajar de 12 a 16 horas como ago cada dia) y por menos, hay gente k necesita pasta, tambien piensa k en este foro hay gente k lo hace por el amor al arte, por compañerismo o por alguna propina.
tambien kisiera saber donde comprar las tiras de plastico esas de las ventanillas, si pudiera ser una de aki de españa k se dedike a esto, mas k nada por el tiempo de envio y los portes. muchas gracias a todos, si voy y vais a la kdd nacional (k espero ir para fardar de flamante furgo) os invito a todos a unas birras!!!!
Cita de: Elbis en Febrero 17, 2010, 22:19:12 pm
añado más info...Para los podridos: Se necesita una máquina MAG de hilo (no vale electrodo revestido de rutilo, ni básico ni nada que se le parezca) tras haber recortado con una sierra neumática toda la zona. Necesitarás una engatilladora para realizar un escalón y solapar la pieza nueva que habrás comprado en recambios o fabricado en acero dulce de 0'8mm y soldar con mucho mimo para no deformar las piezas por el calor. Luego hay que rebajar el cordón con radial y rellenar la zona con estaño plomo o masilla de aluminio si es una zona dura (como un estribo). Busca un acceso para aplicar por dentro cera de cavidades para que la soldadura no se te pudra en 3 años, por fuera protege con imprimación fosfatante (no vale minio de plomo ni nada del leroy merlin!), apareja y pinta.
Para desabollar con acceso por la parte posterior se utiliza un tas (cacho hierro pulido y curvo) que hace de sufridera al golpear con una lima de repasar (no valen martillos, estiran la chapa) y si hay forma de acceder al bollo se hace con una multifunción (suelda una arandelita cobreada o similar y con un gancho traccionas para desabollar)
Para el tema de pintura mira las monocapas de poliuretano (vehículo industrial, trenes, aviones...) son muy baratas y puedes obtener más eficacia de cada kilo que uses si pintas con una pistola HVLP. Van catalizadas según el fabricante. Si usas pintura automoción bicapa de turismo (por ley son todas al agua) prepara alrededor de 100 euros kilo + barniz. Vale una pasta pero el resultado es de coche nuevo. ¿Donde vas a pintar?
Sobre el coste de materiales a precio de taller ronda los 300 euros todo, súmale un 40% de PVP., la mano de obra como poco está a 40 e y si hay que cortar y soldar son como muy poco 20 horas...
Todo esto por 500 euros en una furgo con varios añitos ya encima? o el tío es un auténtico artista o te va tirar un cubo de pintura por el techo y ya está pintada!
Perdonad el ladrillazoooooooooooooo .loco2 .loco2
lo de la engatilladora yo no lo hutilizo despues de soldar si sueldas bien el resalte es de 0,8 menos de un milimetro golpeo un poco la soldadura y aparejo .
lo de sacar bollos esta la maquina que se basa en lo mismo de soldar la arandelita pero mucho mas rapido tiene la punta de cobre y se suelda a la chapa por corriente ,tiene un peso en el mango y dando tirones a ese peso vas sacando los golpes ,lo de la cerade cavidades estavien pero ojo no te pases
por que como te pases las chorreras como le de el calor ,(sol) .loco1
así, es un martillo de inercia con la estrellita cobreada :) Puedes soldar remaches, pernos, tornillos arandelas, serpetín...también recoge chapa con electrodo de grafito o cobre o incluso soldar por resistencia monopunto...Lo bueno del solape es que no es necesario un cordón, puedes soldar a tapón y reduces el aporte térmico al mínimo igual que el uso de la radial. La gracia de todo esto es usar la mínima cantidad de masilla posible...
Discrepo un poquitín sobre la durabilidad de sólido monocapa...creo que dura más bicapa y es muy facil pulir y abrillantar y como nuevo!! y si tienes que repintar una parte difuminada un monocapa tienes que rebarnizar para que no se note el corte o hacer un difuminado en húmedo muy jodido de aplicar o repintar toda la pieza con lo que no vas a igualar el color en la vida y tu coche se convierte como el polo arlequín....total que del barniz casi no te libras aunque sea monocapa y tengas que repintar una parte...
Creo que es más dificil pintar en monocapa, sacarle brillo espejo tienes que ser un máquina y tener una cabina-pistola de lujo, en cambio con un barniz de calidad...mientras aplicas ya ves lo bonito que queda!!! .baba
Cita de: cabron_de_cabrones en Febrero 15, 2010, 21:47:24 pm
buf nose k mas preguntar... eske llevo 2 años con unas ganas de pintar la furgo..... haver si la pinto y la presento a la hermandad del foro
mira esto
http://www.furgovw.org/index.php?topic=176278.0
ÁNIMO!!
Cita de: Elbis en Febrero 18, 2010, 11:28:42 am
así, es un martillo de inercia con la estrellita cobreada :) Puedes soldar remaches, pernos, tornillos arandelas, serpetín...también recoge chapa con electrodo de grafito o cobre o incluso soldar por resistencia monopunto...Lo bueno del solape es que no es necesario un cordón, puedes soldar a tapón y reduces el aporte térmico al mínimo igual que el uso de la radial. La gracia de todo esto es usar la mínima cantidad de masilla posible...
Discrepo un poquitín sobre la durabilidad de sólido monocapa...creo que dura más bicapa y es muy facil pulir y abrillantar y como nuevo!! y si tienes que repintar una parte difuminada un monocapa tienes que rebarnizar para que no se note el corte o hacer un difuminado en húmedo muy jodido de aplicar o repintar toda la pieza con lo que no vas a igualar el color en la vida y tu coche se convierte como el polo arlequín....total que del barniz casi no te libras aunque sea monocapa y tengas que repintar una parte...
Creo que es más dificil pintar en monocapa, sacarle brillo espejo tienes que ser un máquina y tener una cabina-pistola de lujo, en cambio con un barniz de calidad...mientras aplicas ya ves lo bonito que queda!!! .baba
yo es que solo pinto en monocapa ya que lo que pinto son maquinas (generadores,minipalas,dumper,etc)
animate y prueba de tunearlas con llamas y aerografias .meparto
yo la aerografia lo hago de hobby no profesional no me atrevo a pintar una furgo puede que dar mal .loco1
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/necora10/aerografia2.jpg)
toma ya!!!! jajjaa eso me refiero cuando digo artista!!!! .ereselmejor .ereselmejor yo ni me atrevo a hacer un redonda tengo muñones en la parte artistica de mi cerebelo!!! .meparto .meparto pues esta muy bien!! animate y currate algo en la furgo!!!!
luego queda mal y apintar la furgo de nuevo .nono
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/necora10/aerografia-.jpg)
hola yo tambien ago aerografia como hobi y tengo muy buenos trabajos en cascos y motos pero jamas tocaria una furgo que no fuese la mia
pues yo ni lamia por si acaso que de mal .loco1 .loco1
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/necora10/aerografia3.jpg)