Hola:pues eso,que quiero hacer una estructura para dentro de la furgo.Es para la cama,quiero hacerla con tubo cuadrado de 40x40mm,con sus patas y tal y luego atornillado al chasis.
El caso es que en el leroy tienen unos inverter de esos pequeños que me parecen chulos.No se que tal seran para iniciarse en el bricolaje casero.Por lo que me cuestan las soldadurras me pillo uno apañao,pero no se si pasara como con las otras maquinas,qe si se pega el electrodo,que si no arranca,pegote,abujeros.......
¿que opinais? ??? ??? ???
Es dificil hacer algo resistente?
Yo tengo uno de esos grupos pequeños......para soldar un tubo de la medida que sea con 1, 2 o 3 milimetros de pared te va a servir, ale... de ahi a soldar bien hay un trecho. Soldar bien no es cosa de soldar 4 tubos y al cuarto ya eres un crack. Puedes hacer un apaño que te dure un tiempo y derrepente por un agujero que ni te has dado cuenta acaba viniendose abajo... yo si fuese tu me echaria palante (por eso la he cagado tantas veces jejeje), pero ya te digo, si tienes ocasion de que alguien te enseñe o te supervise.....mejor. Para hacer un cordón no es suficiente con que quede pegado y parezca fuerte. Lo que si es cierto, es que si no pecamos de atrevidos, no aprendemos nada. No soy el mayor experto, pero si quieres preguntar, no dudes.
Un saludo !!
Pues si,de todas formas lo que quiero hacer no es la torre Eiffel precisamente(mas que nada por que la torre esta remachada por completo)
Pero por lo que vale el aparato lo mismo triunfo.
;D Buenas, venga adelante, pero si te puede supervisar o ayudar alguien que entienda mucho mejor, aprender siempre es bueno, ha si le metes algún tipo de soldadura directa a chapa de la furgo aun que sea indirectamente en algún hierro que te haga masa ten en cuenta quitar el borne negativo de la batería. Saludos
Hola, yo na tengo idea de soldar pero en mi curro le pregunte al soldador/chapista que se acaba de jubilar por lo que tiene ya unos añitos soldando y me dijo que soldar en la chapa del coche es un poco peligroso.
El tema es que me dijo que la chapa suele tener distintos grosores pero aun en lo mas gordo suele ser de micras o decimas y para soldar debes de ser bastante experto y utilizar un equipo adecuado, (TIG, MIG o algo asi)
De todas maneras a los nervios por dentro si que se le podria dar algun punto pero controlando la intensidad y el electrodo.
Bueno, no es por desanimarte, pero ten cuidado con la chapa.
Xao.
He imaginado que lo que has dicho es que sueldas una estructura y la atornillas a la chapa.... no sueldes a la chapa de la furgo porque vas a agujerearla, es muy fina....no se te ocurra que te acordaras de mi!
Waaaa me estais asustando xDDD Yo le acabo de medio mangar a mi suegro un grupillo de esos para hacerme una baca para la furgo xDDDDD Practicaré primero... que puntos se han de tener en cuenta? es decir... que pruebas puedo hacerle para ver que queda firme (martillazos imagino... pero en que puedo darme cuenta que está ok o no xDDDD)
Asi online.....si usas un grupo pequeño y chapa de 1 - 2 mm, compra electrodos de 1,5 y no pongas la potencia a tope, bajala un poco. primero en una chapa que tengas de desperdicio coloca la masa, y dale un par de cordones rozando con el electrodo para calentarlo y no se te pege en la pieza que vayas a soldar. No trates de "clavar" el electrodo, acercalo con cuidado hasta que salte el arco, y trata de moverlo en minusculos circulos sin llegar a tocar la chapa, pero sin alejarte demasiado, digamos que a unos 3 mm de la chapa, sin olvidar que el electrodo se va consumiendo y lo tienes que acercar. Si dejas que el electrodo se separe demasiado, empezaran a saltar gotas de metal, sin conseguir soldar nada, si lo acercas demasiado, agujerearas el metal. Recuerda que no es lo mismo soldar una chapa de 1 que de 5. Una vez termines el cordon lo que carajo vayas a hacer, golpea sobre la soldadura con algo metalico para retirar la costra y veas como ha quedado tu soldadura.
Cogete retales de chapas varias y prueba a hacer diferentes uniones.
NO OLVIDES LA MASCARA, mete bien la cabeza en ella, para no quedarte cegato y abrasarte.
No se que mas decirte.....suerte con ello
Cita de: Albertoston en Febrero 08, 2010, 23:32:00 pm
He imaginado que lo que has dicho es que sueldas una estructura y la atornillas a la chapa.... no sueldes a la chapa de la furgo porque vas a agujerearla, es muy fina....no se te ocurra que te acordaras de mi!
Efectivamente:la estructura la hago en casa y despues la atornillo a la carroceria con remaches roscados.
Bueno... a ver si este finde encuentro metales por ahi y me lio a hacer el pardo a ver que consigo xDDDDD ya os iré contando a ver que apaño.
Gracias por los consejillos Albertoston ;)
para electrodo de 1,5 mm no mas de 74 amperios,
para comprobar que sueldas bien pon fotos de los cordones y te digo si estan bien o no, yo sueldo en coches y es cuestion de regular bien la intensidad y distancia a la que se suelda,
practica en chapa del grosor en el que vallas a realizar el trabajo y pon unas fotos y te digo
DELARCO hay unos enganches en el NORAuto y en sitios asi que los puedes poner y luego sueldas sobre esos enganches
uhm... para lo de la baca? Yo tengo las barras que me regalaron en el conce... lo que me molaría hacerle es algo como esto pero en la versión delarco-cutre:
*imagen borrada por el servidor remoto
Esto iría cogido a las barras de techo que ya tengo... me da yuyu que a la primera movida que cargue o con vientaco o algo se me destroce todo... me da yuyaco ir por autopa y se me desmorone... ya no por la carga... sino porque la puedo liar parda con los que vengan detrás mio :S
que va por eso no te tienes que preocupar si lo pones bien y seguro seguro que eso tiene que tener unos enganches solo y especificamente para eso
exale un ojo o ves a los papeles que tiene que poner algo y si no a la casa que no te cobraran y te diran exatamente donde van esas barras
Un saludo perxa
Las originales van con unos tornillos de cabeza allen roscados al techo con un taco de goma enmedio a modo de amortiguador.
Mi idea es bastante más cutre xDDDDDD sería algo superpuesto a las barras de techo xD
jejejejje no jadas azlo bien una vez y ya no tienes qeu repetirlo y eso de los tornillos se ace en un momen ;)
tampoco debe ser tan complicado, en realidad viene a ser una forma de triangulo con la parte superior plana... verás la que entango .panico .panico .panico
Hola:
Haber que os parecen estas soldadoras:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/angelillo32/makro.jpg)
Ni idea.....yo solo te digo: el mio lo compre hace 4 o 5 años, por no mas de 100 euros y se ha llevado tralla soldando chapa de hasta 5mm, tubos de escape, ferralla.....y no me ha fallado hasta hace unos dias que empezo a tener bajadas de tension extrañas, pero parece que vuelve a ir bien. Son aparatos que tienen que cumplir normativas exigentes al ser peligrosos, asi que no creo que des con una full. Aunque casos.....pues como las meigas.
el soldador de hilo sin gas es la mas facil de usar, te aconsejo esta aunque los royos de hilo sean algo caros comparado con el mismo peso en electrodos,
Soldadura mig-mag, mas caro el inverter y voluminoso, y mas caro el hilo que los electrodos ....no es para chapuzas, apaños, o pequeñas obras maestras de andar por casa. Y sinceramente hacer buena soldadura con mig mag me parece mucho mas dificil aun, por las 3 veces que la he usado, según en que material diría.
Me estais quitando las ganas hasta de intentarlo .meparto .meparto .meparto .meparto
Naaaah!!! Tu vete a por tu inverter de soldadura de arco y a ponerte hasta que consigas algo. Ah! Por cierto, si te vas a tirar una mañana soldando, hazlo en un sitio abierto, yo me he llegado a desmayar por incauto con la ventilacion en un garaje. Y ademas se te queda un regustillo que no veas que rico..... :S
Nada le he mangado el soldador a mi suegro que le tenía en casa sin usar desde que era joven xDDDDD probaré... pero sois cojonudos dando ánimos jajajajajajajajajajajajaja
Tengo por ahí un par de cachacos de hierro que a ver si este domingo hago algo en el patio de la casa de mis viejos xD
la de hilo sin gas no me fiaria mucho, ya que la soldadura debe llevar un gas protector para que se prteja del oxigeno y no salgan poros.
la de electrodo lleva un revestimiento que queda por encima de la soldadura y esto es lo que la proteje. por eso cada vez q se empalme un cordon debe estar limpio sin escoria.
con una soldadora normalita, te vale para electrodo 2.25 sobra...
A ver si saco fotos al cacharro que tengo y os lo enseño ---> joder mal leido queda muy porno xD
coxino..... jajaja .meparto
Cita de: chuchy_ctb en Febrero 10, 2010, 10:32:24 am
la de hilo sin gas no me fiaria mucho, ya que la soldadura debe llevar un gas protector para que se prteja del oxigeno y no salgan poros.
la de electrodo lleva un revestimiento que queda por encima de la soldadura y esto es lo que la proteje. por eso cada vez q se empalme un cordon debe estar limpio sin escoria.
con una soldadora normalita, te vale para electrodo 2.25 sobra...
la soldadura de hilo "sin gas" es porque el hilo es hueco y dentro lleva algo parecido al revestimiento de un electrodo, coger el pulso al electrodo es mucho mas dificil que soldar con la mag mig ya no te digo nada de una soldadura de dos chapas a 90 grados soldando con electrodo...
Cita de: Jamico en Febrero 10, 2010, 13:08:28 pm
la soldadura de hilo "sin gas" es porque el hilo es hueco y dentro lleva algo parecido al revestimiento de un electrodo, coger el pulso al electrodo es mucho mas dificil que soldar con la mag mig ya no te digo nada de una soldadura de dos chapas a 90 grados soldando con electrodo...
ammm, si mas facil es la semiautomatica. no sabia como funcionaba esa makina de hilo sin gas... conozco las tradicionales... jeje
Y con esta de hilo-sin gas:
-¿dices que no es dificil?
-¿con 95 amperios sera suficiente para 1-2 mm de hierro?
Aunque el hilo se mas caro,como no lo voy a utilizar muy de continuo,yo creo que compensa si es mas facil soldar,por que la experiencia que tengo con el electrodo es desastrosa,que si se pega,no arranca.......
salu2
Yo las estuve mirando el año pasado.
Al final compré a una ferretería de Galicia una inverter, por 199 euros puesta en casa. Eso sí, es de 10 a 130 amperios. Vale tanto para soldar con electrodos, como para cortar con electrodos (a lo bestia), como para soldar con TIG (cambiando la lanza, claro).
No me dedico a ello, soy sólo aficionado.
La verdad es que 80 ó 90 amperios te da para hacer cosas no muy grandes, pero para soldar tubos, más que suficiente.
El precio, muy bueno. ;)