BRICO AGUA CALIENTE:
Todo empezó cortando los tubos de anticongelante a la altura del portón lateral. Aquí es donde conecte la electroválvula (burkert 6213). En la foto está conectado en serie con el radiador de la calefa para hacer pruebas de temperatura y presión , posteriormente lo conecte en paralelo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-1.jpg)
COMPROBACION DE LA PRESION DEL CIRCUITO :
Como se puede apreciar la presión es de aprox. 0.5 bar a ralentí, cuando aceleramos la furgo a >3000rpm puede llegar hasta 0.7bar . Después de ver esto se que las tuberías van a soportar la presión de sobra.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-3.jpg)
Después pase los tubos al otro lado de la furgo siempre por fuera, una vez llegado a este punto taladre el suelo de la furgo para poder introducir los tubos donde va montado el depósito.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-5.jpg)
SALIDA DE LOS TUBOS AL OTRO LADO DE LA FURGO.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-8.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-9.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-10.jpg)
El depósito va montado en el hueco que hay debajo del asiento (el que sirve para pasar objetos largos).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-11.jpg)
El depósito es de acero inoxidable y sobre el va montado la bomba ,termostato,visor de llenado, un serpentín de cobre recocido 5m aprox. (diámetro 15) y las llaves de paso que van a servir para poder llenarlo o mezclar el agua de salida para ducharnos.
Para llenar el depósito de agua cierro la llave de agua caliente y abro la de frio, seguidamente conecto la manguera de llenado a la salida de la bomba a través de un enchufe rápido. Una vez hecho esto enciendo la bomba que empezará a hacer el trasvase de agua ,del depósito original de la furgo al depósito de inoxidable.Como el depósito está totalmente cerrado he tenido que poner un respiradero para que a la vez que se llena de agua salga el aire. Cuando veamos a través del visor que el depósito este lleno apagamos la bomba . Para ducharnos desenchufamos la manguera de llenado y conectamos el telefonillo de la ducha a la salida de agua de la bomba, seguidamente activamos la bomba, la cual se para (por presión) si no abrimos la llave del telefonillo.(Todo este proceso se entiende mejor observando el esquema)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-13.jpg)
ESQUEMA DE LA INSTALACION:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/agua-cal.jpg)
FUNCIONAMIENTO ELECTRICO:
Pulsando el interruptor del salpicadero hacemos que se active la electroválvula y se encienda el led verde que nos avisa de que el sistema está calentando (siempre que el motor este caliente). Una vez que el agua llegue a la temperatura marcada en el termostato ,automáticamente el led verde se apaga, la electroválvula cierra y el led rojo nos informa de que el agua está a la temperatura programada.Seguidamente pulsamos el interruptor y desconectamos todo el circuito.
Todas las conexiones eléctricas están tomadas en la batería del maletero tanto el positivo como la masa ,que he utilizado el tornillo de sujeccion de la batería. Los cables los he pasado por debajo del mueble hasta detrás del sillón del piloto, después desmonte el escalón que tiene la furgo en la puerta y seguí pasando cable hasta la palanca que utilizamos para abrir el capó. Una vez llegado aquí ya esta chupado. Para el cableado utilice una manguera de cinco hilos .
Siento deciros que no tengo fotos de esto.
INTERRUPTOR EN EL SALPICADERO:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/FOTO-14.jpg)
Bueno aquí termina mi aventura, he intentado explicarlo lo mejor posible para que todo el mundo lo entienda y le sirva de ayuda. De todos modos si alguien tiene dudas ya sabe lo que tiene que hacer: no preguntar je je je.... Espero que os guste la idea y solo tengo que decir que es un brico costoso de hacer, pero después de probarlo una sola vez ves que el esfuerzo a merecido la pena.
Un saludo a todos y hasta la próxima.
ese fly .palmas .palmas .ereselmejor
a que se agradece el agua caliente ;)
Cita de: ZAP en Febrero 09, 2010, 14:13:04 pm
ese fly .palmas .palmas .ereselmejor
a que se agradece el agua caliente ;)
Si, si que se agredece y sino que se lo pregunten a alguna je je je......
buen briko con dos cojones .palmas .palmas
.ereselmejor .ereselmejor este brico es de tesis doctoral .ereselmejor .ereselmejor felicidades
Cita de: Kama en Febrero 09, 2010, 14:28:46 pm
buen briko con dos cojones .palmas .palmas
Grcias Kama ;).
Cita de: Surfquillo en Febrero 09, 2010, 14:31:16 pm
.ereselmejor .ereselmejor este brico es de tesis doctoral .ereselmejor .ereselmejor felicidades
Tanto como de tesis doctoral no lo sé, lo que si sé es que he metido unas cuantas horas, pero mereció la pena. Gracias por las alabanzas.
.palmas muy bueno tio ,muy bueno .palmas .palmas
El anterior dueño de mi furgo (un alemán) se debió montar un sistema parecido, pero como al final le daba problemillas el que me la vendió aquí en España lo inutilizó. A ver si un día empiezo a investigar tipo CSI para tratar de recuperar parte del invento.
Pues eso, fly, que muy guapo y ole tus piteras por meterte en el berenjenal!!
Cita de: dalume en Febrero 11, 2010, 14:26:34 pm
El anterior dueño de mi furgo (un alemán) se debió montar un sistema parecido, pero como al final le daba problemillas el que me la vendió aquí en España lo inutilizó. A ver si un día empiezo a investigar tipo CSI para tratar de recuperar parte del invento.
Pues eso, fly, que muy guapo y ole tus piteras por meterte en el berenjenal!!
El sistema para mi es una pasada y a la vez un berengenal como tú muy bien dices, eso sí , como todo en esta santa vida, tiene cosas buenas y cosas malas.
Tu investiga e intenta probarlo ,veras que gozada.
Un saludo y gracias por opinar.
donde encuentras electrovalvula de 12v???????? y lo del preostato ya me rompes del todo los conozco
fuy tec de electrodomesticos pero la electrovalvula de 12v''¡¡¡¡¡¡¡
eres un maestro en potencia ,,,,,,,,,,,
agua caliente que bueno .Eso te habra quitado mucho tiempo y aparte habras tenido que desmontar casi la fulgoneta .hace falta tener mucho valor para arriesgarse y saber.te ha quedado muy bien me gusta la tienes de lujo .eres un genio un kraaaaaa salu2
Gracias, gracias muchas gracias. :) :)
Que genio, que mano tienes, y que acabados. .ereselmejor
El serpentín como lo has hecho? yo tengo un tubo de 15 y he intentado doblarlo, pero se me hacen codos por todas partes, el tubo que tiene que ser del que viene curvado? el que yo tengo es recto y es algo imposible lo caliento al rojo pero nada. Ya me dirás menudo lujo el agua caliente, ahora a esquiar todos los findes.
Cita de: Many46 en Febrero 15, 2010, 22:00:50 pm
Que genio, que mano tienes, y que acabados. .ereselmejor
El serpentín como lo has hecho? yo tengo un tubo de 15 y he intentado doblarlo, pero se me hacen codos por todas partes, el tubo que tiene que ser del que viene curvado? el que yo tengo es recto y es algo imposible lo caliento al rojo pero nada. Ya me dirás menudo lujo el agua caliente, ahora a esquiar todos los findes.
Hola Many46. El tubo tiene que ser de cobre recocido (se puede doblar sin calentarlo). Para que no te salgan codos tienes que llenarlo de arena bien seca, despues tapas los extremos y doblando que es gerundio. Suerte y animo.Cuesta pero una vez que lo pruebas es la leche.
Cita de: reyko en Febrero 12, 2010, 20:44:21 pm
donde encuentras electrovalvula de 12v???????? y lo del preostato ya me rompes del todo los conozco
fuy tec de electrodomesticos pero la electrovalvula de 12v''¡¡¡¡¡¡¡
eres un maestro en potencia ,,,,,,,,,,,
Reyko la electrovalvula se la pedi a un distribuidor de Burkert que tenemos en la fabrica, pero se la puedes pedir a burkert directamente. A mi me costo 85,80 no me cobraron el iva.
Este es el modelo:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/electrovalvula.jpg)
no jo.. a mi la electrovalvula me ha costado 35€ + la bobina 0.82€ en una ferreteria de hidraulica, de haberlo sabido...
Jo, yo flipo con vuestros bricos... .ereselmejor .ereselmejor
Cita de: Many46 en Febrero 18, 2010, 14:55:57 pm
no jo.. a mi la electrovalvula me ha costado 35€ + la bobina 0.82€ en una ferreteria de hidraulica, de haberlo sabido...
Genial many46, si te vale es un precion muy bueno. Solo decirte que la valvula tiene que trabajar a presion baja. Yo al principio prové con una de danfos servopilotada que necesitaba min 0.2 bar para trabajar y no funcionaba. Despues de esto hablé con el amigo Zap y me dijo que tenia que ser de mando directo pero no encontraba nada y lo que encontraba tenia muy poco paso. Al final hablé con burket con un tal (vicente bolinches) y el me dijo que esta valvula me tenia que servir y la verdad es que va como dios. La valvula es sevopilotada, pero por su construcion abre y cierra con muy poca presion diferencial practicamente cero.
Cita de: FRAGGLE en Febrero 18, 2010, 17:27:26 pm
Jo, yo flipo con vuestros bricos... .ereselmejor .ereselmejor
Hola Fraggle, si te digo la verdad yo tb flipo, porque despues de todo lo que he hecho ¡¡¡¡¡¡¡¡FUNCIONA!!!!!!!!!! JE JE JE.......
Estoy liado con el agua caliente ahora y tengo varias dudas.
Qué tipo de tubería he de usar como manguitos para traer el agua del motor hasta el boiler.
Dónde he de cortar la instalión original del motor para la toma de refriguerante hacia el boiler y dónde he de empalmar para su retorno.
Se precisa alguna bomba que lo mueva o la misma del propio motor es capaz de mover este circuito secundario.
Cita de: dany.harley en Marzo 09, 2010, 23:30:27 pm
Estoy liado con la calefa ahora y tengo varias dudas.
Qué tipo de tubería he de usar como manguitos para traer el agua del motor hasta el boiler.
Dónde he de cortar la instalión original del motor para la toma de refriguerante hacia el boiler y dónde he de empalmar para su retorno.
Se precisa alguna bomba que lo mueva o la misma del propio motor es capaz de mover este circuito secundario.
Hola dany.harley, la tuberia que he utilizado yo ,es de goma con una extructura textil para reforzarla mas o menos como la que trae la furgo, aunque tiene algo mas de diametro exterior. La instalacion yo la he cortado a la entrada y salida del radiador de calefaccion trasero. Por otra parte no se precisa de ninguna bomba para que mueva el anticongelante porque vas a añadir un circuito paralelo al que ya estaba y por lo tanto ahora le va a costar menos pasar ya que puede pasar por ambos circuitos a la vez.
En mi caso una ducato no tengo calefacción trasera, ya que era furgón, por lo que ¿dónde habría de cortar y empalmar en el radiador principal? ¿En el de la calefacción de la cabina?
De ser en el del radiador principal, lo tengo más o menos claro, corte antes del radiador para la entrada al serpentín y corte a la salida del radiador para la reentrada del refrigerante de vuelta al motor.
¿Esto no afectará a la refrigeración del vehículo? De momento mientras está fría el agua del boiler el intercambio de temperatura refrigerará el refrigerante pero una vez haya cogido los 85º de trabajo del motor el agua que circule por el boiler no lo hará por el radiador por lo que no se refrigerará, con el consiguiente calentamiento del motor. ¿es así o me estoy haciendo una paja mental.
De ser este el sistema ¿hay que colocar una electroválvula a la entrada del circuito hacía el serpentín? o ¿valdría con colocar una llave de paso y accionarla a voluntad?
De no ser este el sistema y el correcto es cortar y empalmar antes y después del radiador de la calefacción, siempre que se quiera usar deberemos tener la calefacción del vehículo conectada y de ser4 verano sería un coñazo por el aumento de temperatura del habitáculo y de ser invierno tardaría bastante más en actuar la calefacción ya que hay que calentar no solo el radiador sino el boiler que está lleno de agua fría. Dame más información porque me pierdo bastante. Gracias.
Mi consejo es que cortes los tubos de entrada y salida del radiador de calefaccion del habitaculo y que en cada uno de ellos pongas una T. El radiador de la calefa se calienta siempre, otra cosa es que tu le des al ventilador que hace pasar el aire de la calle atraves de dicho radiador para que te entre calentita en el habitaculo. Yo en una fiat no se como va pero los tubos del radiador de la calefa en casi todos los motores se ven bien porque entran directamente del vano motor hacia el salpicadero.Referente a lo de la electrovalvula, yo al pricipio puse una llave de paso manual y despues la electrovalvula. Es conveniente que pongas una llave de paso para no subir mucho la temperatura del agua.Se me olvidava, por el tema de que la calefa en invierno no te caliente no te preocupes sobran calorias para calentar todo.
Yo tenía entendido, que al radiador del la calefacción sólo le entra agua en caso de abrir la llave de paso, que es la ruleta de frío/calor, la que lleva las fechitas azul y roja y el ventilador es para meter más o menos aire por lo que de no dar a la ruleta de frío/calor, no se calienta ese radiador. Es por eso que aconsejan que en caso de que se caliente el vehículo, pongamos la calefacción a tope y le demos al aire a topo, para que de esta manera ayudemos al radiador principal hasta llegar a un taller.
Cita de: dany.harley en Marzo 10, 2010, 20:19:52 pm
Yo tenía entendido, que al radiador del la calefacción sólo le entra agua en caso de abrir la llave de paso, que es la ruleta de frío/calor, la que lleva las fechitas azul y roja y el ventilador es para meter más o menos aire por lo que de no dar a la ruleta de frío/calor, no se calienta ese radiador. Es por eso que aconsejan que en caso de que se caliente el vehículo, pongamos la calefacción a tope y le demos al aire a topo, para que de esta manera ayudemos al radiador principal hasta llegar a un taller.
Con la ruleta frio calor lo que haces es orientar el caudal de aire atraves del radiador o no y con la ruleta de numeritos metemos mas o menos aire. El radiador esta siempre a la temp. del anticongelante.
Pues entonces a cortar antes y despues de ese radiador para hacer el circuito en paralelo hacía el boiler y ponerle una lleve de paso para actuar a voluntad. Gracias.
Dany, mira yo también tengo una ducatto, y lo he cortado son los tubos del radiador de la calefacción de la cabina, no el del radiador de refrigeración del motor (el que lleva el ventilador delante), para no tocar la refrigeración del motor, aunque no importa, porque lo que hacemos es alargar mas la refrigeración al meterle más metros de tubo, otro refrigerador, (el serpentín en agua fría), y con ello más anticongelante.
Cita de: Many46 en Marzo 21, 2010, 00:55:36 am
Dany, mira yo también tengo una ducato, y lo he cortado son los tubos del radiador de la calefacción de la cabina, no el del radiador de refrigeración del motor (el que lleva el ventilador delante), para no tocar la refrigeración del motor, aunque no importa, porque lo que hacemos es alargar mas la refrigeración al meterle más metros de tubo, otro refrigerador, (el serpentín en agua fría), y con ello más anticongelante.
Unas fotos del proceso, o del trabajo terminado serían de agradecer y me ayudarían a hacerlo a mi. De dónde has cortado, materiales, anclajes, etc, etc, vamos un reportaje para tontos.
Aun lo tengo si acabar, pero te mandare unas fotos de donde e cortado para que cojas ejemplo.
Voy a sacarlas, a la tarde te las mando.
Pues me harías un favor porque me quiero liar en breve con el agua caliente.
en mi caso voy a rizar el rizo ya que he conseguido un radiador con ventilador de una ambulancia por lo que voy a poner en paralelo la calefacción para la parte trasera, y el boiler con serpentín, pero es que además el agua del boiler se podrá calentar tanto con el anticongelante del motor, como con un hydronic que ya tengo en casa preparado. De esa manera tendré agua caliente después de circular o cuando me levante por la mañanita, con el hydronic.
Cita de: dany.harley en Marzo 24, 2010, 13:56:25 pm
Pues me harías un favor porque me quiero liar en breve con el agua caliente.
en mi caso voy a rizar el rizo ya que he conseguido un radiador con ventilador de una ambulancia por lo que voy a poner en paralelo la calefacción para la parte trasera, y el boiler con serpentín, pero es que además el agua del boiler se podrá calentar tanto con el anticongelante del motor, como con un hydronic que ya tengo en casa preparado. De esa manera tendré agua caliente después de circular o cuando me levante por la mañanita, con el hydronic.
Dany-harley que estas preparando una furgo o una nave espacial. He visto el otro dia en el foro el trabajo que estas haciendo y me he quedado alucinado. ¿Cuantas horas llevas metidas?.
Respecto a lo del hidronic esta muy bien la idea. Cuando lo tengas pon unas fotos para ver como te ha quedado.
Esta es la idea
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img384.imageshack.us/i/imagen015i.jpg/)
muy bueno el briko, y parece mas sencillo que la idea que yo tenia para conseguir el tan deseado agua caliente en invierno y en la nieve....pero me surge la pregunta de si sera posible adaptarlo a mi fula, ya que es una iveco de 7 m y no se si llegara bien caliente el anticongelante al deposito si lo tengo a unos 2,5 m del motor. si teneis algo claro....gracias
ah por cierto, sin el hydronic, que yo no tengo
Hola Alexone, en la iveco no sé como esta distribuido el circuito de calefaccion. De todas maneras por la distancia de los tubos no te preocupes porque sobran calorias (demostrado al 100%). Yo en mi california tendré una distancia de unos dos metros de manguera de goma mas los cinco metros de serpentin, y te puedo asegurar que aquello se pone a parir una vez que el motor esta caliente.
El unico inconveniente que le veo yo a esto es que tienes que arrarcar para calentar, eso sí, si aislas bien el deposito tienes agua caliente para rato. Suerte y animate que el sistema esta muy bien.
buenas fly, tengo nas preguntillas primero cual de estos tubos deveria cortar? o el sitio?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/imag00450.jpg)
segundo esto sabrias que es?? ???
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/imag00420.jpg)
y tercero yo tengo un sitema de refrigeracion aparte el cual lo trengo desconectado, es decir, tengo tubos de agua que me llegan a la parte trasera de la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/calefaccion1.jpg)
quiero aprovecharlos y poner un deposito en el maletero o en la parte de abajo( aun no lo se) y para unir estos tubos? llevan mucha presion? o con un codo de cobre y unas arandelas metalicas ya me serviria?
.ereselmejor .ereselmejor
Cita de: transportime en Octubre 22, 2012, 18:49:29 pm
buenas fly, tengo nas preguntillas primero cual de estos tubos deveria cortar? o el sitio?
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/imag00450.jpg)
segundo esto sabrias que es?? ???
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/imag00420.jpg)
y tercero yo tengo un sitema de refrigeracion aparte el cual lo trengo desconectado, es decir, tengo tubos de agua que me llegan a la parte trasera de la furgo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/transportime/calefaccion1.jpg)
quiero aprovecharlos y poner un deposito en el maletero o en la parte de abajo( aun no lo se) y para unir estos tubos? llevan mucha presion? o con un codo de cobre y unas arandelas metalicas ya me serviria?
.ereselmejor .ereselmejor
Hola transportime, perdona por no contestar antes, pero es que ultimamente no entro mucho por el foro.
En cuanto a donde cortar:corta por donde mas comodo lo veas no tengas miedo. Por otro lado eso que me preguntas parece un termostato o un presostato creo que sea mas que nada para encender alguna luz del cuadro de mandos bien por sobretemperatura o sobrepresion (puenteale y observa lo que pasa). Y por ultimo por la presion no te preocupes que como mucho 2 kg/cm2. no creo que llegue.
ok gracias
etonces cortare por donde me es mas accesible, y pondre una llave de paso , la llave la puedo poner detras o deveria ponerla justo en donde empalme ?? :-\
muy buen brico, ingeniosa la idea de ubicar el boiler en ese rincón tan desaprovechado a la izquierda del sofá cama.
se me ocurre una idea sobre tu esquema:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/fly/agua-cal.jpg)
instalar en la T de unión de la manguera que viene del boiler y la que viene del depósito de agua fría de origen y que sale hacia el consumo, una llave termostática de 3 vías:
http://www.ebay.es/itm/Grifo-Termostatico-Premezclador-Boiler-35-60-1-2-12mm-Agua-Caliente-Solar-/220894627436?pt=LH_DefaultDomain_186&hash=item336e58866c
por lo que deberías dejar abiertas las llaves de paso que en tu esquema denominas "llave de paso agua fría" y "llave de paso agua caliente" con ello una vez regulada esa llave termostática, te saldría el agua del consumo a una temperatura templada constante
Gracias por la idea, de momento no necesito mezclar ya que para dos personas me arreglo bien calentando los 15l a 40 grados. De todos modos me quedo con la idea.