Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: Tryky en Febrero 06, 2010, 20:11:41 pm

Título: Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 06, 2010, 20:11:41 pm
Hola, estoy buscando el caudalímetro en mi vito 112cdi, pero no se donde está. Creo que está en el tubo que sale del filtro del aire y pasa sobre la tapa de inyectores (más o menos por la mitad), pero no estoy seguro. Si no es ese y alguien sabe donde está os agradecería me lo dijerais y si fuera posible una foto pues aún mejor. Muchas gracias.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 08, 2010, 13:30:06 pm
Hola otra vez, definitivamente no encuentro el caudalímetro. Por favor ayuda.
Gracias de antemano.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Esaú en Febrero 08, 2010, 15:43:11 pm
Hola Tryky

El caudalímetro está a la salida del filtro de aire y es el único componente que hay entre el filtro y el turbo. También es el único que tiene un enchufe eléctrico.
Te dejo una foto para que te ayude a localizarlo.

*imagen borrada por el servidor remoto (http://img13.imageshack.us/i/airflowsensormeterask10.jpg/)
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 08, 2010, 17:36:36 pm
Hola Esaú y gracias de nuevo.
El tema es que en mi furgo esa pieza de la foto no tiene ningún conector y por eso me extraña. El caso es que no se si debe tener un caudalímetro de ese tipo o si solo lleva el medidor de masa de aire que es el que yo creo que va en el tubo que sale del fitro y pasa por encima de la tapa de inyectores.
Todo esto es por que el otro día le pregunté al mecánico por el caudalímetro y me dijo algo que no me cuadró nada. En realidad le pregunté que de donde tomaba los datos de aire para determinar el "mapeo" de inyección en función de las condiciones de temperatura... y que donde estaba el caudalímetro o el medidor de masa de aire y el hombre me contestó que en esta furgo el "mapeo" se determinaba por la información del sensor de presión absoluta del colector de admisión y que no había caudalímetro. El caso es que a mi no me convenció y de ahí el interes por saber donde está el caudalímetro.
Si pudieras darme información sobre este tema te lo agradecería. Un saludo y mil gracias.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: atus636 en Febrero 14, 2010, 13:39:17 pm
Hola Tryky,
Yo tengo la 110 cdi del 2000 y me pasa como a ti, efectivamente al ladito de la salida del filtro del aire, no veo nada electronico  solo un tubo hueco que se une al acordeon del tubo del aire ,que es el que pasa por la tapa de --merceces benz cdi--, conclusion nuestras vitos no llevan ese tipo de caudalimetro, o  por lo menos la mia y la tuya, que creo que es pierburg(la marca),.
Pero a mitad de del recorrido del tubo, si que hay un conector, pero no se si es relacionado con el cauda, (si quereis adjunto fotos de lo que hablo), aún asi me he fijado en motores de cdi (638), y he visto que tampoco lo llevan, luego es un poco misterioso si estas vitos llevan un detector de flujo másico o se ajustan como has comentado por otros parámetros que dan la información oportuna a la centralita.
De todas es un problema abierto, que me gustaria solucionar
saludetes!!
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 14, 2010, 16:08:57 pm
Atus, gracias por contestar y compartir curiosidades. De momento lo único que he llegado a descifrar es que llevan un sensor de temperatura del aire, que está en la parte alta del intercooler (es decir a la salida). El otro día lo saqué por curiosidad y de paso para limpiarlo. Es una especie de resistencia que encaja en la parte de arriba del intercambiador de temperatura y que lleva un conector. Lo que pasa es que para acceder a él hay que desmontar la parrilla frontal.
El sensor de presión absoluta de admisión es esa cosa pequeña que está encima de la caja del filtro del aire (en realidad es un manómetro), al que llega un conector con tres cables y un tubito negro que va conectado a la parte de arriba de la admisión
Bueno, ya tenemos dos elementos que intervienen en la preparación de la mezcla combustible-aire. Ahora le toca a otro seguir desentramando el misterio. Un saludo.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: atus636 en Febrero 14, 2010, 19:03:48 pm
jajaj, si ya te digo, empezamos por la letra A a ver quien pasa a la B??..
Es un placer, seguimos en contacto!!.
Saludetes
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Esaú en Febrero 14, 2010, 20:34:51 pm
Bueno compañeros!

He estado investigando un poco y he encontrado que no todas las vitos cdi tienen caudalímetro.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img687.imageshack.us/i/as1l.jpg/)
Los dos valores fundamentales para calcular una cantidad de inyección son las revoluciones por minuto y la carga. Entendiendo como carga "cuanto queremos correr". Este valor de carga se puede calcular en función de la masa de aire, en función de el potenciómetro de acelerador y en función del sensor de presión del colector.

Así que me imagino que en las vitos lo harán en función del sensor de presión combinado con el potenciómetro de acelerador (o quizás por uno solo de los dos). Pensad también que hay unos cuantos sensores más que intervienen aunque en menos medida (se denominan señales correctoras pero no fundamentales) como los sensores de temperatura, de temperatura de aire, egr, presión de combustible...etc

Un saludo
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 15, 2010, 10:16:19 am
Esaú, muchas gracias, como siempre aportando luz a las dudas de los curiosos.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: scof en Febrero 16, 2010, 12:38:20 pm
Esaú, gracias por tus explicaciones. ¿Podrías decirme qué piezas son el número 4 y el 23 del esquema  :-\?
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 16, 2010, 17:28:32 pm
scof, el 23 es el sensor de presión absoluta del colector de admisión, el 4 no se seguro, pero creo que es algo del aire acondicionado. Si no es así que me corrijan, que así aprendo yo también algo. Un saludo.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Esaú en Febrero 16, 2010, 22:58:39 pm
Efectivamente como dice Tryky es el sensor de presión del colector. El número 4 es el sensor de posición del cigüeñal que mide las revoluciones por minuto e informa a la unidad de control de cual es el momento en que debe comenzar la inyeccion en el cilindro nº 1 (junto con el sensor de posición del árbol de levas) cuando arrancas el motor.

Por simple curiosidad os diré que es un sensor inductivo que emite una señal senoidal que se interrumpe brevemente cuando el cil nº1 está en fase de admisión.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: atus636 en Febrero 17, 2010, 01:47:40 am
Efectivamente, esa es la foto de mi vito donde se puede ver que el numero 24 es un simple tubarro hueco de union, que en otras vitos debe de ser ese punto el caudalimetro.
Excelente descripción a esau y a tryki, ya sabemos algo más de ellas , un fuerte hip hip hurra para ellos..
saludetes
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Kawika en Febrero 17, 2010, 16:34:35 pm
Ya que habéis mencionado la pieza nº 23, en mi furgo está como suelta de su anclaje, floja, pero he mirado en otra furgo de un amigo y está igual que la mía ¿es correcto que esté así?
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Febrero 17, 2010, 19:12:31 pm
Hola Kawika, la pieza 23 tiene dos agujeros para sujetarla al soporte de los que solo va atornilado uno porque para el otro no hay donde roscarlo (se ve que esa misma pieza vale para otros muchos vehículos y por eso trae dos agujeros). El soporte a su vez va sujeto al marco del vano motor justo encima de la caja del filtro del aire. Un saludo
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Kawika en Febrero 18, 2010, 14:40:09 pm
Así es Tryky, solo lleva un tornillo y además flojo. Pensé que igual con las vibraciones se me estaba soltando y ya había perdido el otro, pero la de mi amigo va igual, por lo que me tenia despistado.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: SidVicius69 en Marzo 29, 2010, 22:41:58 pm
Hola a todos.
Lo expuesto hasta ahora me ha resuelto muchas dudas.  Ahora quisiera comentaros lo que me ha sucedido aver si entre todos sacamos algo en claro.
Tengo una VITO 112 CDI 2.2 del 2003 y desde que lo saqué del taller, donde le cambiaros filtros y demás, la furgo que se comía las cuestas como sin despeinarse ahora la tengo que poner casi a 3000 rpm para poder cambiar de marcha. Ha perdido toda la fuerza que tenía y ahora no pasa de 110Km/h. Por lo que me he podido informar puede ser que el caudalímetro se le haya ido pero......... ¿y el caudalímetro? y si no tiene ¿a qué se debe el fallo?
Toy que me tiro de los pelos .panico . Please, help me!!
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Tryky en Marzo 30, 2010, 10:49:38 am
Hola sid. Has notado que el solplido del turbo sea mayor que antes? Te comento esto porque a mi en una ocasión se me desconectó el tubito que va del sensor map (el que está encima del filtro del aire en el marco del vano motor) a la admisión. Si ese tubito está desconectado se oye más el ruido del turbo, pero la furgo no anda. Mira esa posibilidad. Un saludo y suerte
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: perikles en Marzo 30, 2010, 19:24:26 pm
A mi hay algo que no me cuadra, tengo una 112 cdi MP del 2000 y despues del filtro si lleva algo en el tubo con un conector electrico por lo que entiendo que lleva caudalimetro, como es esto, unas si y otras no?? que alguien me lo explique que estoy hecho un lio.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: SidVicius69 en Abril 03, 2010, 22:03:14 pm
Cita de: Tryky en Marzo 30, 2010, 10:49:38 am
Hola sid. Has notado que el solplido del turbo sea mayor que antes? Te comento esto porque a mi en una ocasión se me desconectó el tubito que va del sensor map (el que está encima del filtro del aire en el marco del vano motor) a la admisión. Si ese tubito está desconectado se oye más el ruido del turbo, pero la furgo no anda. Mira esa posibilidad. Un saludo y suerte


Hola denuevo.
Disculpad por la tardanza en la respuesta.
Ya vi lo del tubito del sensor map con anterioridad pero el turbo no sonaba ni suena más, al contrario, suena menos por no decir nada. Lo que si que suena es mucho más grave, la furgo, me refiero.Supongo que será por el cambio de filtros pero.... bueno, toy echo un lio y desde luego no la llevo más a ese mecánico.
¿Alguna otra idea sobre la pérdida de potencia o de donde puede estar el caudalímetro de las narices?
Gracias de nuevo
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Esaú en Abril 04, 2010, 01:32:41 am
No te desesperes....

Lo mejor sería volver al taller a ver si es que algo no ha quedado bien (a veces se nos olvida enchufar el caudalímetro tras cambiar el filtro de aire), en los talleres no suelen tener malas intenciones y sin embargo a veces, no todo sale bien aunque quieras, somos todos humanos.

Puedes mirar el encufe del caudalímetro (al principio del post está su localización). Puedes revisar todas las pequeñas mangueras que veas, a ver si alguna no está bien.
Un cambio de filtros no debería modificar el sonido de la furgo así que si algo notas habrá que ver de donde viene ese nuevo ruido. ¿Se nota que haya perdido patada a 2200 rpm?, puedes tener un problema con el turbo, los síntomas son como describes, Se puede mirar a ver si está conectada la tubería de vacío que va desde la electro válvula reguladora de presión del turbo hasta el propio turbo. ¿Se oye un fuerte ruido de aire cuando le pides potencia?. Podría estar rota o suelta una manguera de presión del turbo.¿notas algún fallo en frío como tirones, mal arranque o similares?
Recuerda que existe la posibilidad de que te haya salido una avería y nada tenga que ver con el mantenimiento, lo mejor sería pasar por el taller de nuevo salvo que tengas conocimientos y puedas verificar unas cuantas cosas.

Perikles, hola de nuevo!
Con el tiempo todos los vehículos van incorporando más sistemas electrónicos que responden al problema de los anticontaminantes (a parte de los púramente comerciales y de marketing). Cada norma Euro nueva supone reducir el número de contaminantes que emite cada motor a la atmósfera. Esta norma Euro1, Euro2,3,4,5 se instaura en cada pais en un momento determinado si bien la unión europea establece una fecha límite para que todos las respetemos. Para poder superar las nuevas normas, los fabricantes instalan sistemas que controlen mejor la inyección del combustible que es el responsable de la emisión contaminante, Egr, caudalímetros, catalizadores, filtros de partículas, sistemas de insuflación....etc.
Así que cada vito es diseñada para cada país y para cada momento determinado con el resultado de una enorme variación de diferentes furgos que aunque parezcan iguales, hay siempre algo que las distingue, diferentes inyectores, válvulas neumáticas o eléctricas para lo mismo, diferentes series de turbos....etc. Existen vehículos de la marca a los que se le instalan sistemas anti-martas (los animales, claro) para que no se coman los sistemas eléctricos en paises donde estos animales abundan en exceso y con esto quiero decir que existen innumerables motivos para encontrar diferencias entre vehículos aparentemente iguales.
Los caudalímetros se pueden deber a que unas pasan la euro 3 y otras la euro 4 pero no lo puedo asegurar.

Un saludo
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: perikles en Abril 05, 2010, 19:40:57 pm
Gracias Esau, leerte siempre es un gran placer.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Esaú en Abril 05, 2010, 21:57:34 pm
Hola Perikles!
Muchas gracias, encantado de volver a verte por aquí

Un saludo
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: SidVicius69 en Abril 06, 2010, 02:28:14 am
Cita de: Esaú en Abril 04, 2010, 01:32:41 am
No te desesperes....

Lo mejor sería volver al taller a ver si es que algo no ha quedado bien (a veces se nos olvida enchufar el caudalímetro tras cambiar el filtro de aire), en los talleres no suelen tener malas intenciones y sin embargo a veces, no todo sale bien aunque quieras, somos todos humanos.

Puedes mirar el encufe del caudalímetro (al principio del post está su localización). Puedes revisar todas las pequeñas mangueras que veas, a ver si alguna no está bien.
Un cambio de filtros no debería modificar el sonido de la furgo así que si algo notas habrá que ver de donde viene ese nuevo ruido. ¿Se nota que haya perdido patada a 2200 rpm?, puedes tener un problema con el turbo, los síntomas son como describes, Se puede mirar a ver si está conectada la tubería de vacío que va desde la electro válvula reguladora de presión del turbo hasta el propio turbo. ¿Se oye un fuerte ruido de aire cuando le pides potencia?. Podría estar rota o suelta una manguera de presión del turbo.¿notas algún fallo en frío como tirones, mal arranque o similares?
Recuerda que existe la posibilidad de que te haya salido una avería y nada tenga que ver con el mantenimiento, lo mejor sería pasar por el taller de nuevo salvo que tengas conocimientos y puedas verificar unas cuantas cosas.


Gracias esaú. Precisamente eso es lo que pienso hacer mañana. Esperemos que sea una tontería.
Gracias a todos.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: hrst en Junio 19, 2010, 23:08:44 pm
hola a todos majos soy nuevo en este foro y me gustaria ke me hecharais una mano tengo una  vito 108 y no me pasa de 3000 rpm le he limpiado el mangito de sobrepresion le he cambiado todos los tubos del colector del turbo incluso la sonda de sobrepreison y me sige igual por favor necesito comprobar el caudalimetro y la centralita ¿donde cojones estan?por ke no las veo decidmelo o le doy de fuego
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: walters en Diciembre 06, 2010, 20:19:51 pm
buenas, aunque sea un poco tarde os comento que no todas llevan caudalimetro como es tambien mi caso tengo una 112 cdi del año 2001 y no la lleva de fabrica, saludos.
Título: Re:Caudalímetro vito 112 cdi
Publicado por: Canelo 83 en Junio 30, 2015, 00:12:05 am
Hola, soy nuevo por aquí gracias por compartir sus conocimientos. Tengo una vito 112 del 99 y no me pasa de 3500 rpm... me estoy volviendo loco mirando mangueras pero no encuentro nada roto...la mía tampoco tiene caudalimetro... La tendré que llevar al taller estoy intentando localizar a un mecánico que por lo que dicen las conoce bien ... A ver ya les contare... No dejéis de comentar las soluciones cuando den con ellas son de mucha ayuda
Gracias un saludo