Bueno hace unos dias gracias al foro cambie el CAUDALIMETRO (la ayuda de los foreros !!muy buena!! y gracias) perdia potencia subiendo y ahora parece mejor, pero sigo con mis dudas, despues de cambiar el caudalimetro, el sabado me fui a Vitoria (Soy de cerca de Vitoria pero en Navarra) y me puse a subir el puerto de Azaceta, no es un gran puerto, bueno, pues subio a 90 km/h en las primeras rampas y luego empezo a bajar la aguja hasta 80 km/h a mi me parecio como que la costaba y pegaba como tironcillos suaves... Bueno la cosa es que me gustaria saber si alguien le a tocado subir por Azaceta, ¿como lo sube?, la mia es una t5 1.9 104cv, !!tal vez yo le pida demasiado...¡¡ Luego llaneando va muy bien, pero subiendo parece que se queda corta de potencia, ya se que es un cacharro para disfrutar, pero hay veces que quieres subir con un poco de crispa... No se cuando pasan estas cosillas empiezo a pensar en posibles averias y el que se acelera de verdad soy yo. Gracias de antemano a todos.
104cv + 2,5 Toneladas de furgo + subida a una cuesta= supuestamente aquí está la solución a tu enigma.
;)
joe pero a 80 km con 105 cv,por mucho puerto que sea... .confuso2
a mi me parece que es muy poco,algo mas ya tendria que tirar....
un saludo
También influye qué marcha llevases engranada, a cuantas vueltas girara el motor, la pendiente del puerto, si ivas cargado o descargado, .... Hay muchos factores para poder llegar a descartar.
;)
Pues subia yo solo, descargado y la furgo solo lleva los dos asientos de adelante y el banco de tres plazas trasero, subia mas o menos a 80, 85 y en algun repecho a 90, en cuarta y a 2800 - 3000 rpm, pero no se igual es normal...
A mi también me parece muy poco... Yo con la Cali de mi hermana, que también es 105 y pesará bastante más, no tuve sensación de que andara tan poco. También es 2.5 que me imagino que también influirá...
me parece muy poco, 80 km/h en un puerto es a lo que va mi T3 con 75cv y 20 años de lastre
mi t4 tdi 2.5 102cv sube muy fuerte, otra cosa es que empieces en 5ª a 80 y pretendas subir sin bajar a 4ª para acelerar...
mi tempomat por lo general si el costarron lo empiezas a 120-130 tiene que ser una cuesta muy rara para que se achique, ademas el tempomat en su punto va mas fino que a pedal
El motor k tienes es un 1.9 y también se nota.
La mía es un 2.5 T4 102Cv California (+peso), y después de ponerle el caudalimetro nuevo, mucha mucha cuesta tiene que ser para que se me quede clavada o que me baje de velocidad... a nada que las cojas con inercia, las aguanta, y tira.
No es normal, yo creo, que una T5, con 104cv, aunque el motor sea mas pequeño, que le haga éso...Quizas deba llevarlo mas revolucionado, pero no deberia de tirar menos, no?
Yo he viajado varias veces con un amigo con Cali T5 104 CV y en las cuestas lo dejo bastante atrás. Yo tengo una Cali T4 de 102 CV. No te digo el cachondeo por los walkis... .meparto
cual es la diferencia en peso de cali t5 1.9tdi a cali t4 2.5tdi? de todas maneras la t4 con ese motor diria q tiene mas par, lo digo por cilindrada...
yo tengo ibiza 1.9tdi q diria q es el mismo motor que la t5 1.9tdi, con los mismos caballos... y sube mejor q baja!! pero claro, el coche pesa 1000 y poco kilos, menos de la mitad casi fijo!!! tb influirá como se lleven esos cavallos (la velocidad q este puesta...
por cierto bajar a 4ª velocidad no lo prohiben en autopista eh?? ejejej
no se pueden comparar los 102 cv de una T4 2.5 ,a los 104 cv de una T5 1.9,evidentemente el motor de la t4 tiene mucho mas par y eso en las cuestas se nota,el motor 1.9 de la T5 es corto, como en su dia lo era el de 88cv en la T4. ;)
Pues de momento la voy a vigilar y voy a tener cuidado cuando suba, por que si la cosa es que no tiene el motor suficiente...., igual hay que pensar en lo del tempomat, o la reprogramacion que tanto se habla o tal vez un chip externo que he visto en una web britanica... pero sigo con la mosca detras de la oreja, la cosa es que le han pasado la maquina en vw y en un taller particular y no le sale nada de averias. Otra cosa es cambiarme yo el CHIP y cuando bajo del Xantia 1.9 y subo a la furgo dejar de pisar el acelerador, mi primera furgo fue una T3 caravelle con un 1.6td que nos dio muuuchas alegrias y tambien muuuchas putadas y vacaciones de ida y vuelta por dejarnos tirados. Tambien tenia muchos km y manos encima la pobre. Pero a mi lo de la T5 subiendo no me gusta mucho... :(
Cita de: lafrasca en Febrero 02, 2010, 15:45:31 pm
Pero a mi lo de la T5 subiendo no me gusta mucho... :(
Este fue el motivo por el cual me quedé la T5 de 174cv. No para correr sinó para subir como un turismo, y así lo hace.
Los motores que llevan las furgos no son tanto para correr sinó que son de arrastre. 104cv para arrastrar una T5 lo veo justito. 130cv está bién (la mayoría de los usuarios de T5 de este foro andan con este motor) aunque tampoco es la panacea. Y 174cv, eso ya es un tiro, que hay que vigilar no envalar para no tener problemas para frenarla. La 174 en subidas te hace sonreir a cada pisada de pedal, pero como todo en esta vida eso tiene un precio, ... y ese precio es de 6000 euros, 6000 euros más que hay que pagar que la de 104cv.
;)
hola a todos
Lafrasca,antes de meterte en temas de reprogramacion de centralita y despues de cambiarle el caudalimetro(supongo que tambien el filtro de gas-oil) podias mirarle tambien la balvula GRG pues si esta medio tupida por los gases de escape da los
sintomas que comentas.
A mi me paso,y despues de limpiarla note bastante mejoria,por cierto yo tambien tengo una t5 1.9 de 104cv :)
Gracias Serafin, lo del filtro del gasoil es lo siguiente que iba a cambiar pero lo de la valvula que dices no se ni donde esta, pero seria de ayuda si me dices donde localizarla y si es facil de cambiarla tu mismo y si esta valvula no da en la maquina de diagnostico. Gracias
No hace falta tener muchos caballos, lo que hace falta es saber darles de comer, yo tengo 102 y me llevan donde yo quiero y al paso que yo quiero, hay que saber manejar el látigo.
Los caballos tienden por naturaleza a desbocarse si se les pide demasiado.
Para que quiero un ferrari si no se llevar un R 5.
Venga a ver quien sube a mas velocidad los puertos de montaña yo los subo a 100 y las curvas las cojo a a 80 y no me salgo de la carretera. .malabares .panico
Como limpiar la valvula ERG video youtube incluido
http://www.furgovw.org/index.php?topic=156969.msg1531379#msg1531379
Gracias LOCO999,te me has adelantado .caballo
Me tienes que perdonar,no es valvula GRG ,es valvula ERG
La valvula no se cambia(al menos de momento,ya llegara el dia) si no que se tupe ,incluso hay gente que la anula (Yo la tenia anulada en un toledo tdi ,que es un motor muy similar al nuestro).Yo para limpiarla la lleve a mi taller de toda la vida,no es que sea dificil pero necesitas un sitio para maquinear tranquilo.
la maquina de diagnostico no da fallo ,porque lo que te baja el rendimiento de la furgo son los coductos de entrada y salida de la valvula que al estar medio tupidos no dejan respirar bien al motor
Un saludo .bien
hace un tiempo q se comento lo de la EGR (juraria que es EGR, sino pues me corregís)... y no creo q sea muy recomendable anularla, la centralita tiene eso en cuenta a la hora de inyectar a bajas vueltas, y con eso abierto y con aire de mas calidad podeis perder mas q ganar. en altas vueltas no pasa nada, pero en bajas si...
y tb se llego a comentar que para limpiar la EGR, aparte de hacerlo a mano q deberia ser sino queda mas remedio, es llevar la furgo un poco alta de vueltas de vez en cuando, con que se lleve a 3000 vueltas en autopista creo q la mierda se podrá kitar...
salu2
Con hacer girar el motor subido de vueltas, en caliente, durante unos minutos cada 1000 km es suficiente para hacer una buena limpieza de la EGR. El problema con la EGR viene cuando el motor siempre trabaja a bajas vueltas y, precisamente eso es lo que solemos hacer muchas veces nosotros con nuestras furgos con el propósito de cuidarlas con exceso de mimo.
;)
Estoy de acuerdo en que desconectar la valvula EGR o ERG o como se llame puede dar problemas en la centralita ,yo la tenia desconectada en un toledo TDI de los primeros,en mi t5 la tengo aperativa.
Lo de darle candela al motor esta muy bien ,sobre todo como comentais si andais muy despacio o mucho por ciudad,
pero ;¿como hacemos con la mierda que queda pegada cuando llebamos 3 semanas seguidas circulando por ciudad?
esa mierda se queda pegada y com acelerones o dandole alegria al motor no la quitaremos toda.
asi un mes y otro mes y otro mes..........y al final tenemos la valvula medio tupida
Yo la verdad con los sintomas que tiene lafrasca lo primero ;filtros (aire,gas-oil),si no va y la pantalla del cuadro no dice nada
miraria la valvula EGR o ERG como se llame y despues el caudalimetro y si sigue sin tirar en las cuesta .............
Me la cambio por una de 175cv reprogramada a 280cv .baba y si no, salgo antes de casa .meparto .meparto
Gracias Serafin, creo que es lo que voy a hacer, bueno ya esta cambiado el caudalimetro, nuevito y a mi me parece que sigue sin tirar, el hecho de cambiar el caudalimetro es por que se quedo casi parada en un par de ocasiones subiendo una cuesta larga pero no demasiado empinada, perdio toda su fuerza y esto ocurrio en dos ocasiones. Ahora lo que voy a hacer es cambiarle el filtro del gasoil y ya veremos, si continua igual mirare de limpiar la dichosa valvula, pero puede que no vayas descaminado ya que esta furgo la pille de segunda mano y estaba dedicada a circular solo por ciudad (de eso si estoy seguro) asi que puede que la suciedad de la valvula venga por ahi... Sigo pensando que subiendo tiene que ir un poco mas fuerte yo no digo de subir Pajares a 120 pero bueno, subir una pendiente moderada a 90/100 seria normal, ¿no? ? ???
Espero que localices el problema y disfrutes de tu furgo como tiene que ser,un saludo .bien
perdona lafrasca,me despedi sin responderte.
Por lo que dices del "pajares"veo que eres asturiano(yo tambien),si es asi te comento; mi furgo, t5 1.9 de 104cv caravele con 4 personas dentro y solo cargada con los sillones de sus 8 plazas,sube "cubiles" entre 110 sin forzar y 130-140 forzando,lo tengo super comprobado.
Si no te das cuenta donde esta "cubiles" te digo;es la cuesta que tenemos saliendo de Aviles o de Gijon para llegar a Oviedo
Esa subida para un excamionero .gafas es la subida a "cubiles" ;D
Serafin por desgracia no so Asturiano, pero he vivido casi dos años en Oviedo y se donde esta Cubiles, ahora vivimos en Navarra , pero hemos subido muchas veces a Barrios de Luna por el Negrón con nuestra anterior furgo, una T3 caravelle 1.6 TD y subiamos a 80/90 km por la autopista sin problemas, ahora no si si me atreveria a subir con esta... hay que solucionarlo, Saludos a Asturies o. ;)
Cita de: FURGOPIN en Febrero 02, 2010, 20:51:41 pm
No hace falta tener muchos caballos, lo que hace falta es saber darles de comer, yo tengo 102 y me llevan donde yo quiero y al paso que yo quiero, hay que saber manejar el látigo.
Los caballos tienden por naturaleza a desbocarse si se les pide demasiado.
Para que quiero un ferrari si no se llevar un R 5.
Venga a ver quien sube a mas velocidad los puertos de montaña yo los subo a 100 y las curvas las cojo a a 80 y no me salgo de la carretera. .malabares .panico
pues que decirte de mi coñoneta 1.9 86 cv...
Aupa!
Azazeta a 90Km/h con la de 102cv, me parece demasiado poco!
Ese puerto a 100Km/h lo debe subir tranquilamente en 4ª.
Son 102cv, y 250 de par... para mi suficiente para ir como en un turismo...eso si, en un turismo de 70cv.
Un saludo!
Este sabado voy a Bilbao y ya estoy cruzando los dedos para ver que tal subo por la autopista .confuso2 asi que ya lo contare, pero para mi que tendria que ir a esa velocidad, en 4ª a unos 100km como trumoitxiki dice. Por otro lado alguien conoce el Tunit, es una especie de chip externo, http://www.tunit.com/ si lo quieres ver en castellano .es
Hola lafrasca, yo también vivo en navarra y llevo un tiempo con la mosca detrás de la oreja de que aparte de la avería que me da de vez en cuando, también he perdido bastante potencia, seguiré el hilo
por la autopista entre Asturias y león dirección León subí a 110 km/h en 5ª sin ningún problema y todavía le quedaba fuelle , 1.9 102cv .
Fue mi primer viaje y una grata sorpresa , pensé que se iba a azorrar mas.
Buenas, en cuanto a la ERG, sin mucha exactitud en las actuales LT o como se llame el vehiculo, la ultima vez que me pillo en el concesionario (sagamovil) el que recepciona vehiculos para el taller hablaba telefonicamente con uno con una "LT"y yo escuchando, al colgar le pregunte y digo: que al ser un motor que necesita mas rendimiento (motor , CV, pontencia, etc..) para optimizar el rendimiento-consumo de el gasoil y a su vez al ser mayor el consumo de gasoil la ERG de esos motores dispone de un sensor que indica la saturacion de la valvula ERG y exige que cuando se enciende el testigo ERG ir directamente a la autopista a andar mas o menos 40 o 50 km. hasta que la luz se apage, indicando que se ha limpiado, y que el del telefono se quejaba que el se dedica a reparto por Pamplona y que no sale a carretera, y que se le habia parado la furgo por tamponarse la ERG. La furgo al taller a limpar la ERG, y a quitar el error de la centralita.
Saludos