Fin de semana Nevado en Urbasa .loco1 .panico
Con intención de probar mas a fondo las posibilidades de de Marras, planeamos una escapadita el fin de semana del 29,30,31 de Enero. Yo, que quería un poquito de nieve, se me había ocurrido ir a los alrededores del Moncayo, pero como novatos que somos en el tema a mi "Txurri" le daba no seque (cague) eso de pernoctar en cualquier sitio. Entonces buscando camping abierto en Enero, encontramos el camping Bioitza de Urbasa, y con la previsión de lluvia todo el fin de semana, (nieve por debajo de 700m) cosa que omití en mi prevision, nos dirigimos hacia allí.
Llegamos allá como a las 7 de la tarde, llovía, la subida desde, Olazti (Olazagutia), unos caranvanos que surgían del corte de la carretera que parecían cascadas heladas( no hay fotos, para esto de las crónicas también novato). Pasamos un rato agradable en el bar del Camping,albergue,bungalws, y cenamos unos bocatas de lomo, sin mas.
Ya por la noche, no sabíamos si con la calefa (webasto, aco...nante), pasaríamos frío o calentaría lo suficiente, sabiendo que las noches anteriores habían tenido hasta 8º bajo cero. De momento parecía que no enfriaba tanto, pero empezó a nevar.
Por la noche, nos despertamos, que habíamos dejado la calefa, al mínimo, se puso en marcha y achicharrados de calor, con 25º en la furgo.
Aguantamos hasta las 9 de la mañana en la cama, y al levantarnos, sorpresa, mas de 10 centimetros de nieve, y nosotros metidos en una campa,puesto que no esta parcelado .
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img15.imageshack.us/i/p13006636401201.jpg/"")
Aquí los vecinos de al lado que también les había dado por pasar el finde, parecían fijos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img268.imageshack.us/i/p13006626359057.jpg/"")
Impresionante el paisaje, siempre entre -1º y 2º
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img59.imageshack.us/i/p13006666482318.jpg/"")
Desayunamos, y como no como novatos nos faltan cosas, y decidimos dar un paseo hasta Estella, para comprar alguna cosilla y dar un paseo mañanero y nos encontramos esto en el camino.
*imagen borrada por el servidor remoto
A la vuelta vemos un cartel del monasterio de Irantzu, y la curiosidad nos corroe.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img689.imageshack.us/i/p13006906881930.jpg/"")
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img46.imageshack.us/i/p13006896863274.jpg/"")
También nos encontramos que alguien pernocta aquí, hay agua, servicios, no comprobamos si estaban abiertos.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img189.imageshack.us/i/p13006806708592.jpg/"")
Y hay un merendero, con mejor tiempo, estará lleno hasta la bandera.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img46.imageshack.us/i/p13006896863274.jpg/"")
Buen sitio para empezar rutas de senderismo, ya que hay carteles con varias rutas para hacer en la Sierra de Andia.
Y a la vuelta para el camping, detrás del quitanieves, constantemente pasando todo el día, y al llegar al camping, y ala, mas nieve.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img194.imageshack.us/i/p13007037129486.jpg/"")
Mas de 15 cm de Nieve virgen, y sin ser sincro y sin ruedas de invierno ni cadenas, ala a buscar nuestro trocito de campa.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img651.imageshack.us/i/p13007097252401.jpg/"")
Que guapa es la sensación de ser el primero en pasar e ir haciendo huella.
Yo enchufando un alargador para la nevera, aunque si hubiera sacado todo a la nieve mejor.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img97.imageshack.us/i/p13007087224352.jpg/"")
Paisaje del camping
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img29.imageshack.us/i/p13006997043239.jpg/"")
Dia 30 19:38, la temperatura de la izquierda es la de dentro de la furgona.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img684.imageshack.us/i/p13007385441432.jpg/"")
Que agustín con mas de 17 grados en la furgo.
Por la noche tampoco dejo de nevar y por la mañana....
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img19.imageshack.us/i/p13107395455767.jpg/"")
15 cm mas de nieve, y claro esta vez si que no ha habido webs, a sacarlo sin cadenas.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img692.imageshack.us/i/p13107555942049.jpg/"")
Aprendo a poner cadenas, aprendo que si no se ponen bien se parten las cadenas, y hora y media después, taachan....
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img210.imageshack.us/i/p13107475724619.jpg/"")
Tachan ..... otra vez tachan, consigo mover la fula 100 metros con 35 cm de nieve virgen. Que cap...llo que soy.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://"http://"http://img694.imageshack.us/i/p13107465700514.jpg/"")
Después de todo esto, todavía llegamos para comer en casa de mi madre.
Y este ha sido, como quien dice mi primer finde Serio, con la furgo.
Saludos
menudo loko.. que wapo el panorama no?? pero a la hora de salir.. seguro que no te hace tanta gracia jejeje
un furgosaludo 8)
precioso urbasa .baba .baba
ya he tenido yo nevadas asi en urbasa...como tu,levantarme y un nevadon de espanto.
tambien he dormido en el monasterio y luego a san fausto a escalar,es un sitio muy tranquilo...
un saludo
Y si os digo que el viernes a la tarde no nevaba, je je .meparto
Yo suelo mirar la meteo pero a veces es mejor salir así, sin mas, si te apetece. La aventura es la aventura y además te lo pasas mejor.
Muy bonito Urbasa y el camping está ubicado en un sitio muy guapo. Gracias por compartir la experiencia un saludo.
Me gusta , me gusta que gozada .baba, gracias por la informacion, espero pasar algun finde por esa zona.
jeje muy guapas las fotos..yo me conozco esa sierra de pe a pa,y te aseguro ke sin nieve aun es mas bonita..vete en primavera y alucina con sus paisages pierdete por dentro ke no te defraudara..eso si no duermas fuera del camping ke ya no dejan
un saludo
Que tal el camping para ir con niños?
Tiene columpios y esas cosas?
Impresionante post....Nivelón......Yo con bastante menos nieve me cago..
Cita de: rubenbike en Marzo 01, 2010, 19:53:28 pm
Que tal el camping para ir con niños?
Tiene columpios y esas cosas?
Impresionante post....Nivelón......Yo con bastante menos nieve me cago..
si ke tiene un pekeño parke para los crios..no eske sea para tirar cohetes pero puede pasar..yo suelo subir con mis hijos sobre todo en verano,las hayas te proporcionan una sombra espectacular y el suelo es un hiervin,osea una gozada.los crios se lo pasan pipa ya ke tienen animales pastando por alli,es mas al camping se suelen acercar una cuadrilla de burros y la gente les suele dar pan..je,je no es por nada pero los burros son mios ;D
para andar en bicicleta perfecto,y luego tienes dos o tres bares por alli.
mi consejo ni te lo pienses escapate pero eso si con buen tiempo ke estas alto y puede hacer frio
un saludo
Ya decia que habia mucho burro suelto.. .meparto .meparto
Impreionante para toda la familia.Los niños vosotros los criais y ellos ya se juntaran.
Hola!!
esta sierra la conozco bastante bien,jejeje, te puedo ayudar ilustrando lo que comentas mediante fotos de la zona con alguna nevadita un poco mas copiosa (1,5 metros). Cualquier duda que tengáis (rutas, cuevas, btt) preguntar ya que trabajo guiando a chavales de la natur eskola de Urbasa*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
muy bonito el sitio
ubaba, .palmas , Suelta esa información confidencial que tienes, que hay que exprimir a tope los alrededores. Para escapadas de finde me viene muy bien.
Pues solo tenèis que preguntar: ¿Que os interesa? rutas andando, cuevas, rutas Btt .fotografo... tengo bastantes tracks y a partir de Finales de Marzo-Abril pasaré toda la semana metido en la sierra por lo que podría marcar mas tracks (los findes me voy a casa que sube mucha gente, y normalmente trabajamos con colegios)
PD: mi nik (ubaba) es el nombre que adopta el famoso balcón de pilatos en euskara ;)*imagen borrada por el servidor remoto
una foto sacada en el mismo lugar que una de las tuyas, fijate que la barrera de salida está totalmente sepultada *imagen borrada por el servidor remoto
Puesta de Sol desde el refugio de Santa Marina
Impresionante la nevada. .baba. Pes si sabes de rutas a pie y BTT seria la leche, incluso si tienes mucha información, es como para abrir un hilo solo con las rutas e indizarlo. Que wapas las fotos, si los moderadores lo creen asi.
Aagur
Por cierto la seman aanterior hubo hasta 12 o 13 º bajo cero, y la subida desde Altsasu estaba preciosa con cascadas de hielo en la pared de la carretera.
Las fotos de la gran nevada es la mayor nevada que recuerdan lo lugareños en los últimos 40 años y tuvo lugar en el 2005
Lo de la carretera y trozos de hielo es algo mas usual
te refieres a esto, verdad??*imagen borrada por el servidor remoto*imagen borrada por el servidor remoto
qe guapo urbasa andia posiblemento junto con irati lo mas bonito de euskal herria ;D
Sigue sigue, que me estoy empezando a emocionar y me voy al frio.
.palmas .palmas .palmas
pues para resguardarse del frío nada mejor que realizar actividades bato tierra: con cuevas espectaculares y poco complicadas como akuandi(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ubaba/0230A312_big.jpg)
Nada complicadas y con lago interior como la cueva de los cristinos:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/ubaba/0230A228_big.jpg)
otra cueva muy cercana al camping y facilita: Laminatitur y los que quieran sensaciones mas fuertes puede visitar Tximua
(http://www.espeleogel.com/documentacion/cavidades/navarra/urbasa/tximua/fotos%20tximua/tximua1.JPG)
o la gran 1001
*imagen borrada por el servidor remoto
;)
jeje ke recuerdos por esas cuevas..y sino la de itxaco abajo en barindano,ke anda ke no es grande .loco2
ubaba tu no tendras nada ke ver con uno ke coloca canalones..
un saludo
Impresionante, por donde caen?
Hola!! yo no coloco canalones ni conozco a nadie que los coloque, yo me dedico a la educación medioambiental, en primavera verano y otoño paso largas temporadas viviendo en el camping (entre semana) por el tema de la natur eskola. "después de mas de 9 años seguidos ésta primavera me parece que va ser la última que suba y no de continuo. Se me termina el chollo". Por cierto los burros de Urbasa si que los conozco, es una pasada cómo se multiplican año a año ¿son tuyos?
Cita de: Sant en Marzo 03, 2010, 23:09:50 pm
Impresionante, por donde caen?
La mas cercana al camping esta justo encima de la última curva herradura por la subida de Olazti, en el bosque, a unos 50 metros subiendo en linea recta. La boca no es muy grande, pero si buscas un pequeño cortado de piedra caliza en medio del bosque, la encontrarás y para entrar no hace falta nada de material(un casco para proteger la cabeza y luz artificial). La 1001 está también relativamente cerca, está bajando de la colina lapiaz de Agileta dirección SO, pero tiene un rappel inicial de unos 80 metros (todo lo que se baja luego tenemos que subir) siendo necesario material técnico(la entrada está equipada con una reunión hecha a base de spits) . Las mas famosas por su facilidad de entrada y belleza se encuentran en la carretera que nace en la primera curva herradura bajando el puerto desde el Balcón de Pilatos hacia Zudaire, ésta carretera es propiedad del valle de las ameskoas y está prohibido circular por ella (existe la posibilidad de pedir permiso de manera formal y con bastante tiempo de antelación en el ayuntamiento de Zudaire): Cristinos se encuentra en una dolina, situada a escasos 100-200 metros hacia el este partiendo de la verja que deberemos cruzar una vez recorrida la pista que sale a mano izquierda en el Km 9 de la carretera propiedad del valle de las amescoas. (jejeje toma acertijo) Cristinos es una cueva muy bonita cuenta con una única galeria digna de mención con un pequeño lago en el centro de la misma y miles de formaciones karsticas (gours, estalactitas, estalagmitas, columnas...) la entrada se realiza por unas escaleritas de manera muy muy facil . Akuandi está situada en un bosque adentrandonos 1500-2000 metros por la pista que nace en el Km 7-8 de la misma carretera, la boca de entrada es mucho mas pequeña y dificil de encontrar, una vez dentro, nada mas empezar nos encontraremos con el primer y único obstáculo: la base de la galeria por la que tenemos que caminar para poder llegar a los dos lagos situados al final de la misma se encuentra 15-20 metros por debajo nuestra y para poder bajar tenemos 2 opciones: montar un pequeño rappel (de esta manera bajamos rapelando sin tomar ningún riesgo y a la vuelta subimos con ayuda de un jumar) o realizamos un descenso ladeando por la pared derecha (ésta pared tiene una gran inclinación y está muy resbaladiza,hay una zona en la que es aconsejable poner un posamanos). Hay que decir que la mayoría de la gente opta por la segunda manera, pero yo a no ser que valla con gente un poco experta, siempre monto el rappel. Tximua es otra cueva muy bonita que se encuentra un poco lejos del camping, es mejor acercarse por Lizarraga, y en la pista que nos lleva a San Adrián, muy cerca de éste refugio, en el último cruce en vez de coger la pista de la derecha cogemos la pista de la izquierda y en menos de un Km nos encontramos con ésta impresionante sima protegida con 2 muros de piedra y equipada con spits para poder realizar la reunión. Después de este tostón, si alguien quiere saber coordenadas exactas para poder meter en el Gps, a partir de Abril ya me acercare a marcarlas.
.ereselmejor .ereselmejor Eso es detalle y lo demas tonterias, entonces para los domingueros como yo, las facilitas, ni rapel ni nada, pero si las marcas, por lo menos hasta la entrada de cada una me pienso acercar, pegando un paseito (lo llaman senderismo) despues de una buena comida y un buen copazo. Lo que sera la ignorancia, siempre queriendo ir lejos de casa los festivos, y no conocemos lo de al lado. Como llevas el tema de rutas(facilitas=poco desnivel) en BTT y a pie?
Gracias a los dos por toda la info, la semana que viene iremos por allí e intentaremos visitar algunas de las cosas que habéis comentado.
Si me podéis decir alguna ruta a pie o para bicis, pero fácil, os lo agradecería mucho!
Un saludo
Pues a ver si sonsacamos algo mas a ubaba, que es el txerife de urbasa. Yo estuve el sábado pasado por la tarde de pasada, y la verdad es que sin nieve hay hasta carteles con rutas a pata, y hay algunas pistas, bastante llanas, para bici.
Cuentanos también tu finde, ya que de momento urbasa me lo cojo como comodín para cualquier escapada.
Ondo Ibili.
Hola a todos!!
La verdad es que he dejado de escribir durante todo este tiempo porque la mayor parte lo he pasado en Urbasa sin internet.
Lo de los caminos balizados que comenta sant he de deciros que para mi gusto el que más merece la pena es el denominado recorrido autoguiado de los montañeros, existen otros dos recorridos autoguiados (El de los pastores y el de las fuentes). El recorrido de los montañeros tiene como punto de partida el CIN (centro de interpretación de la naturaleza) La casa amarilla que veremos nada mas subir el puerto por la vertiente norte, éste CIN lo están arreglando y lo van a abrir en esta semana santa y permanecerá abierto durante toda la semana santa-pascua, fines de semana de primavera, verano y otoño y todos los dias de Julio y Agosto. En él podremos encontrar toda la información necesaria para realizar estos recorridos autogiados mediante unos panfletos informativos y nos facilitarán unos planos de Urbasa (para mi gusto bastante malos y sin apenas información).
Para la bici, el camino mas famoso de Urbasa es el circuito de Bioitza- Otxaportilo-Ubaba (balcon de pilatos)-Bioitza. La pista que riscurre por los rasos de Lezamen e Ibiso son desde mi punto de vista preciosas y nada exigentes, otra alternativa es bioitza-Ordoz-Itandurieta Llegando a la vecina entzia y regresando por la carretera del monte limitaciones-Ibiso-Kataliturri-Bioitza. Y no nos podemos olvidar de las pistas que salen de la carretera de otxaportillo dirección a Santa Marina y San Adrián pudiendo llegar al puerto de Lizarraga.
La verdad es que las opciones son numerosísimas. si alguien necesita o quiere algún track que me lo comente y se lo mando.
Sant, viendo que tienes intención de regresar en mas ocasiones a Urbasa, te recomiendo que te hagas con la guia mapa de SUA, El mapa esta hecho por Miguel Angulo, y la guía escrita por un educador que trabajo con nosotros en la natur eskola de Urbasa. Es sin ningún lugar a dudas lo mas completo que vas a encontrar por unos 11€.
Cita de: ubaba en Marzo 29, 2010, 22:49:32 pm
Sant, viendo que tienes intención de regresar en mas ocasiones a Urbasa, te recomiendo que te hagas con la guia mapa de SUA, El mapa esta hecho por Miguel Angulo, y la guía escrita por un educador que trabajo con nosotros en la natur eskola de Urbasa. Es sin ningún lugar a dudas lo mas completo que vas a encontrar por unos 11€.
No sabia de estas publicaciones de SUA, pero tiene pintas, de que no solo este bien lo de Urbasa, sino el resto de libros.
Eskerrikasko Ubaba, .ereselmejor , Buscando esta publicaciones por internet, me he encontrado con esto.
http://www.sua-ediciones.com/artikulua.cfm?kodea=138.30010 (http://www.sua-ediciones.com/artikulua.cfm?kodea=138.30010)
Saludos
k guay el find k hicísteis. yo kiero ir un find de estos a Urbasa, xo empieza a hacer frio y yo tngo una kangoo
sin calefa...jeje. k envidia me da k podais hacer viajes de furgo to el año con calefa, yo toy a ver si m compro
un saco gordo, jeje.
Cita de: Lander23 en Noviembre 06, 2010, 11:01:59 am
k guay el find k hicísteis. yo kiero ir un find de estos a Urbasa, xo empieza a hacer frio y yo tngo una kangoo
sin calefa...jeje. k envidia me da k podais hacer viajes de furgo to el año con calefa, yo toy a ver si m compro
un saco gordo, jeje.
Lo de la calefa al final es para pasar el dia, y an tes de ir a dormir, por las noches la solemos queitar porque nos achicharramos.
Con un buen saco, pasas bien la noche,(en marzo a -10º en los piris), pero el problema es a la hora de salir de el.
Animate que el cuerpo se hace a to.
Me habéis puesto los dientes largos con esas fotos, creo que nos acercaremos un finde para disfrutar de la zona, pero seguramente ya el año que viene.
Yo estuve en la zona antes de tener la furgo, haciendo una caminata por el nacimiento del Urederra, y la verdad que la zona es impresionante.