Ayer malogre mi junta de culata
y en la desesperacion por desarmar rapidamente la culata
al sacar la correa de distribucion , no marque las poleas >:(
y tambien me doy cuenta que el arbol de levas no lleva chavetero (es conico)
y esto lo hace mas dificil poner la polea y sincronizar...
Algun colega forero tendra algun manual de instruccion,
fotos o me puede esplicar como sincronizar la correa correctamente...
Por favor ayudenme
Gracias
Para calar el cigüeñal, hay un tapon el la parte trasera derecha, justo donde la caja. Si lo quitas veras el volante motor. Girando el cigüeñal al tiempo que miras el volante, veras que al poner el piston el el punto muerto superior coinciden unas flechas en el volante motor. Asi ya tendrias el cigüeñal.
En cuanto al arbol de levas, por la parte trasera tiene una hendidura, donde podrias meter una chapa. Si tu giras el arbol de levas 1 vuelta te quedaria cerrada esa hendidura, ya que no esta hecha en el centro del arbol de levas. Cuando la hendidura se vae de tal forma que pudieras meter una chapa, esa es.
Y la bomba es lo mas dificil, ya que necesitarias un reloj comparador para ponerla a punto. En teoria, por uno de los agujeros se mete un util redondo que entra hasta el final y asi queda calada la bomba.
Un saludo
Aqui tengo alguna foto al final de la primera pagina en las que se ve la ranura de arbol, tambien se ve una marca que lleva la polea del arbol y que coincide con un agujero que hay en la chapa posterior. con lo que si alineas la ranura del arbol y despues montas la polea haciendola coincidir con la marca ( aunque esto solo te sirve para que la proxima vez sin quitar la tapa de balancines sepas que el arbol esta en la posicion correcta) lo tendrias como de origen.
despues hay otra foto en la que se ve que la polea del cigüeñal tiene una marca que coincide con otra marca en la carcasa del reten del cigüeñal.
Espero no haber liado la manta, hazle caso a undertaker que el se lo sabe bien.
perdon, el enlace:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=12545.0
Muchas gracias por la ayuda .ereselmejor
voy a intentar sincronizar
como me lo expican
o por lo menos lo intentare...
a ver si me sale bien
tomare unas fotos y
las colgare para que quede
claro para todos
esto de montar la correa ;D
Hola volquete q tengas mucha suerte tio es una putatita pero veras q todo tiene solucion :)
... si acaso, y pensando en el tiempo que perdió Layker en buscarlo, ten a mano un buen palo ;D
... suerte ;)
Cita de: gael160963 en Septiembre 25, 2007, 23:36:24 pm
... si acado, y pensando en el tiempo que perdió Layker en buscarlo, ten a mano un buen palo ;D
... suerte ;)
Jajaja, que razon tienes tenlo a mano.. La verdad es que ya le hubiera dado a gusto .latigo
Suerte el cambio!
Holassss
Yo al motor VW AHU y al AAZ les he cambiado varias veces las correas y es más o menos como te lo han explicado. Los diesel necesitan sincronizar cigüeñal, árbol de levas y bomba, los gasolina no llevan bomba pero es parecido.
Sí necesitarás algunas herramientas y utillajes especiales, por ejemplo la chapa del árbol es de 4mm, y hay que completarla con glagas. En la bomba AHU el pasador es de 10mm, y en la AAZ es de menos, creo que de 5 ó 6.
La verdad es que es un C***ZO cambiar la correa, y acojona pensar que hayas hecho algo mal. Por si acaso, gira unas cuantas revoluciones el motor A MANO cuando creas que lo tienes calado.
Te pongo un enlace de una página que está muy bien explicado aunque en inglés, si tienes dudas me preguntas.
El enlace?? ;)
UPS
http://www.tdiclub.com/articles/A3-TimingBelt/
Habla del ordenador, del VAGCOM y demás, pero la verdad es que a mí la bomba me quedó bien calada todas las veces.
pues si que esta bien el link si, y lo mejor la herramienta que tiene..
Yo como te digo lo que necesité, aparte de herramientas de taller normales, es el pasador de 10 y la chapa de 4. ¿sabes tu motor qué código es? Porque igual es posible encontrar lo que hace falta específicamente para el tuyo.
Muchas gracias colegas foreros por toda la informacion .ereselmejor
este foro es una enciclopedia .palmas
Revisando el DECALOGO DE LAS MALAS MALISIMAS COSTUMBRES
que escribio nuestro administrador mahou1979 en elparrafo 4 dice:
Se ha roto la "JUNTA DE LA CULATA". No se por que (en los diesel) a estas alturas hay que oir eso, la junta de la culata con el bloque NUNCA NUNCA NUNCA (no se como se habla mas alto por aqui) se rompe, siempre es una fisura generalmente entre el cilindro 1 y 2 en la culata NUNCA LA JUNTA & SIEMPRE ES CULATA. Cientos de casos lo avalan y muchos han gastado mucho dinero en cambiar la junta incluso permitiendose no revisar ni planificar la culata. Por que el dinero nunca esta en las manos que debe?
y efectivamente mi junta de culata esta vieja, pero no rota :( esto creo significa lo peor
La junta de culata que compre segun la muestra es una para un motor CS - JX, supongo que estas letras
son el codigo del motor .confuso2
Creo antes de empezar a armar voy a ir a que me revisen y planifiquen la culata... si es muy caro... buscare
una culata de desegunda o tal ves encuentro un motor de segunda y me olvido de todo este problema
Nuevamente muchas gracias por toda su ayuda