Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: Martini en Septiembre 19, 2006, 15:07:03 pm

Título: Batería auxiliar
Publicado por: Martini en Septiembre 19, 2006, 15:07:03 pm
Hola a todos,

tengo que ponerle la batería auxiliar a mi T3 1.6D pero tengo dudas. Para mí no existían más baterías que las de toda la vida, pero ahora leo aquí algo de baterías de gel, aunque el precio parece desorbitado.

¿Es necesario que la batería auxiliar sea de gel? ¿es peor poner una batería convencional? en caso de poner una convencional, ¿que batería debería poner, cual de los mil modelos y tamaños que hay en el mercado?

gracias de antemano, es una maravilla este foro y gracias a la gente que postea estamos aprendiendo todos un montón de mecánica.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: montesremotedev en Septiembre 19, 2006, 15:08:52 pm
Te lo paso a accesorios, q las baterias de gel son de la parte camper de las fragos mas q de la mecanica.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: flagonet en Septiembre 19, 2006, 15:19:36 pm
Yo en mi t4 tengo puesta una de 80ah (100 euros). De las normales, no de gel. De momento llevo un par de meses con ella y va de lujo, no sé cuanto llega a durar con la nevera puesta pero la he tenido hasta unas 15 horas y de momento no se ha descargado.
Saludos.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Septiembre 19, 2006, 15:22:52 pm
Aupa! Con el alternador que monta tu furgo (65A creo) lo sensato es meter una batería de entre 70/80 Ah. suponiendo que la de arranque no es mayor que 75Ah. Según cuanto te quieras gastar has de elegir entre una de Gel o plomo-ácido. Las de gel no tienen mantenimiento pero en paralelo con una de ácido no va a rendir todo su potencial, están diseñadas para una descarga y carga lenta. Las de ácido tienen mantenimiento aunque pongan que no, no toleran muy bien la descarga lenta, las de arranque están pensadas para entregar un montón de Amperios en un corto plazo de tiempo. Por otro lado tienes que tener en cuenta donde vas a meterla, creo que las baterias de 75Ah no caben debajo del asiento del copiloto. En el lado posterior derecho al lado de la de arranque, dentro de cofre motor, si. Dentro del mundo de las baterias de ácido las hay de semitracción que se utilizan mucho en el mundo de la náutica, son más caras que las corrientes (las de arranque) pero tienen un mejor comportamiento frente a descargas lentas y contínuas. Si buscas autonomía, comprate una de gel. Agur.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Martini en Septiembre 19, 2006, 16:12:29 pm
Eskerrik asko asier!!!

da gusto con gente que controla tanto.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: coyote25 en Septiembre 21, 2006, 22:13:51 pm
Hola por mi experiencia yo te aconsejaría que pusieras una varta silver no la blu que encuentras en los super que no son malas pero no tienen nada que ver.
Son algo caras pero merece la pena la principal virtud de esta batería es que soporta ser descargada y recupera rápidamente la carga y es sin mantenimiento.
Me supongo que la pondrás en paralelo pero solo cuando esta la furgo arrancada y cuando la paras que sea independiente de la principal.

POR CIERTO NO TENGO COMISION AUNQUE LO PAREZCA



Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: furguero en Septiembre 21, 2006, 22:46:11 pm
seria posible entonces montar una pequeña de moto? o el alternador de la 1.6 TD la cascaria?
yo solo uso el "fluoro" que es de bajo consumo y la radio, nada más, ni ventiladores ni frigos ni calefacción ni nada....
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Septiembre 21, 2006, 22:50:36 pm
Aupa! Perfectamente siempre que sea de 12V. Un alternador no puede cascar una batería a no ser que se estropee el regulador de tensión. Las baterias regulan su apetito (intensidad de carga). Agur.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: furguero en Septiembre 21, 2006, 22:56:56 pm
 .ereselmejor
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: evaristo en Septiembre 21, 2006, 23:03:34 pm
Con la pregunta de la batería de la moto se me ocurre que tengo una y como es pequeñika se puede meter en el hueco de la 2ª...., ¡idea!

Asier, pregunta.. ¿ colocarla en paralelo ? ¿ el alternador dara de sobra para cargar las dos ? ¿ realmente merecera la pena ponerla ? Como esta claro que eres un monstruo en la materia me aprovecho de ti, jejeje,  Muchas gracias de antemano
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Septiembre 21, 2006, 23:12:57 pm
... bueno aclarar que de monstruo nada, yo también meto la pata. Para no hacer sufrir al alternador (65A) con todos los consumidores funcionando a la vez, lo sensato es no superar la suma de 140/150Ah de capacidad de acumulación. Por ej.: Arranque 65Ah + Auxiliar 75Ah + Bateria moto 5Ah = 145 Ah de capacidad total. Tienen que ir en paralelo (++,--), si las conectas en serie tendrás 24V.  .nono ¡A sacar chispas! ¡Suerte!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: evaristo en Septiembre 21, 2006, 23:19:23 pm
Bueno lo de monstruo (¡no por feo!) esta más que demostrado, no seas modesto, muchos de nosotros con un pokiko de lo que tu sabes ............
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: evaristo en Septiembre 21, 2006, 23:24:30 pm
Por cierto Asier, muchas gracias.

Estoy a la espera de placas solares de desguace......  .baba un colega que se dedica a la construcción y van a poner muchas y es fácil poder conseguir alguna tocada por golpes al descargar del camión, subirla a la obra, etc.....  despiazar la placa y soldar para colocar en los cristales y sacar alguna potencia extra que no sea de la batería.

Que opinais.... ???
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: evaristo en Septiembre 21, 2006, 23:39:10 pm
Por cierto Asier, muchas gracias.

Estoy a la espera de placas solares de desguace......  .baba un colega que se dedica a la construcción y van a poner muchas y es fácil poder conseguir alguna tocada por golpes al descargar del camión, subirla a la obra, etc.....  despiazar la placa y soldar para colocar en los cristales y sacar alguna potencia extra que no sea de la batería.

Que opinais.... ???
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Septiembre 21, 2006, 23:46:21 pm
... opino que quiero ser amigo de tu amigo  :P Por otra parte ten en cuenta que una placa policristalina que cubre todo el techo genera unos 240watios, dicho de otra forma 20Amperios de intensidad durante un promedio de 5 horas diarias. Pero como te vas a tener que conformar con cubrir una pequeña parte del techo, tienes que contar con la cuarta parte de la intensidad unos 5A unos 60watios. Proporcionalmente hablando, es una fuente de energía cara que no puede llegar a ofrecer una independencia energética total, a no ser que tengas una nevera trivalente. Lo de colocarlas en los cristales... ¿por el interior? El ángulo de incidencia es muy malo y creo recordar que por cada ºC que supere los 20/25ºC el rendimiento de la placa baja un 1%. Si dentro de la frugo tienes 50ºC resta un 25% al rendimiento nominal de la placa. Agur.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Vagabundo en Septiembre 22, 2006, 19:12:16 pm
Hola Asier!!!Ya que veo que controlas muchisimo el tema baterias quería pedirte consejos ya que tengo que comprar la bata secundaria de mi T3(año'83), pasa q he leído los post y no me aclaro del todo...Estuve mirando en mi furgo las baterias y te cuento q la de arranque es de 12V, 80Ah, 700A y la secundaria es 12V, 36 Ah, 300A, está eso bien..????Que diferencia debe haber entre las dos baterias para que el funcionamiento sea correcto.Un abrazo y gracias anticipadas
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Septiembre 23, 2006, 01:49:59 am
Aupa! La capacidad de la batería secundaria que montas para el uso de la nevera y las luces o un convertidor es muy escasa. El único requisito que tiene que cumplir la batería que quieras añadir es que sea de 12V. La batería de arranque que tienes montada en tu furgo tiene una capacidad de 80Ah es decir, puedes tener encendida una bombilla de 12 watios durante 80 horas (Potencia (w)=Tensión (V) x Intensidad (A) . El número 700A indica el pico de intensidad que es capaz de entregar, cuanto mayor es el pico más facil resulta el arranque. El origen de tu batería secundaria es un motor gasolina, poca capacidad y poca intensidad en punta. El montaje es correcto, pero se puede mejorar el aspecto de la capacidad de la batería secundaria, por ej.: 70Ah. Agur.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Vagabundo en Septiembre 23, 2006, 15:19:47 pm
Muchisimas gracias maestro .ereselmejor!!!!!Ya mismo me voy a comprar la bata!!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: evaristo en Septiembre 24, 2006, 22:18:43 pm
Aupa Asier. Aunque la uso para verano e invierno, en realidad es más para invierno, monte, ski!!, pero la idea es en los cristales (como tu decias), intentar tener la mejor orientación posible...., pero bueno como no se lo que me pasarán......????, imagino que con una placa podre forrar toda la furgo...... Como te digo ya veremos, de momento estoy haciendo planes con algo que no tengo, pero bueno. Un saludiko y gracias por todo.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: hubby en Octubre 04, 2006, 11:28:38 am
Hola a todos, Soy del sur y totalmente novato en el tema furgo.. tanto que hace sólo 3 semanas que compré mi primera Californa t4 2.4D del 92.
Andaba un poco loco con el tema de las baterías auxiliares, hasta tal punto que me trae de cabeza el hecho de que cuando conecto la furgo a 220v durante una noche, antes de irme el finde, las baterias auxiliares(de gel) no me duran más de 6-10h con la nevera funcionando, y cuando le meto 250kms de trayecto, apenas me cargan nada... Mi pregunta es: si el anterior dueño apenas ha usado la furgo, cosa que es real porque lo conozco.. puede ser que la carga de 220v de una noche no sea suficiente para aguantar un fin de semana completo?? o por el contrario, es que quizás estén demasiado viejas y por ello no cargan correctamente...
Me han recomendado, cargarlas independientemente.. y si luego da el mismo problema, sustituirlas.. pero obviamente, después del desembolso.. creo que optaré por unas normales... no de gel.. que modelo podría ir bien??

Gracias a todos, y enhorabuena por este foro que me ha impresionado.. espero aprender y aportar muchas cosas por aqui!!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: eneko en Octubre 04, 2006, 11:53:28 am
Citarpuede ser que la carga de 220v de una noche no sea suficiente para aguantar un fin de semana completo??

Si olvidamos que también se cargan con el alternador y pensamos que sólo se cargan con el cargador de 220v es normal que en una noche no se cargue entera la batería ya que los cargadores van a un ritmo de 8A por lo que te harían falta más de 12 horas de conexión.

Por otra parte se supone que en cuanto echas a andar en cosa de menos de una hora se te debería recargar la batería ya que el alternador carga a mayor intensidad.

Antes de comprar unas baterías nuevas lo suyo es que fuera a algún taller a que te las cargaran y revisaran ellos...

Citarcuando le meto 250kms de trayecto, apenas me cargan nada...

Pues debería... lo mismo tienes mal el montaje del alternador a la batería auxiliar...

Lo dicho, pasa por un taller eléctrico y en nada verás como te dicen lo que es.
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: ionmiz en Octubre 04, 2006, 12:06:08 pm
Si lo he tenido cargano muuuuuchasssss horas y no se ha cargado del todo??? por qué puede ser?
Tengo una batería convencional... puede ser que no tenga el suficiente líquido? o simplemente porque está rota????
SALUDOS!!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: hubby en Octubre 09, 2006, 22:10:20 pm
Eneko, muchas gracias.. mañana les echare un ojo que le toca revisión.. asímismo, pasaré por un taller mecánico para contrastar la info.


Gracias nuevamente por la aclaración!!!!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: Asier en Octubre 09, 2006, 22:49:56 pm
Ion, si ha estado mucho tiempo en desuso estará calcificada... no hay nada que hacer.  :-\
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: DAVI en Octubre 09, 2006, 23:23:27 pm
 ??? ??? ??? tengo 2 preguntas haber si me sabeis responder 1ª-quiero poner la 2ªbateria y me han dicho los pasos de como instalarla y me parece q la instalacion ya esta echa yo miro la batt principal y salen 4 cables nada menos del positivo y tres de negativo debajo de mi asiento hay unas regletas con varios conectores y de momento no me atrevi a hacer na porq si ya la tiene lo veo una tonteria -2ª-esta semana estuve colocando 1 mueble en mi peque me quedo de vicio ya le hare fotos cuando la tenga limpia pero tambien le estuve colocando 1 amplificador el cual no me funciona ¿por? tengo conectados todos los cables bien el unico q tengo duda es el de masa lo tengo al tonilo de sujeccion del asiento el cual es negro ya lo lije como pude pero sin exito el bicho no da señal ndonde podria buscar masa cerca del asiento del conductor gracias a es la t4 2.5 tdi 150cv por si lo necesitais
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: ionmiz en Octubre 10, 2006, 08:55:10 am
Gracias Asier, DAvi, yo no te puedo ayudar, lo siento... Alguien por aqui te echa una mano seguro
SALUDOS!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: DAVI en Octubre 10, 2006, 14:40:51 pm
pues haber si es verda porq me estoy quedando calvo y hice de todo y el caso es q al ampli corriente llega  .confuso2 no se si estara el cable de remote jodido ¿como lo puedo saber?
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: ionmiz en Octubre 10, 2006, 15:21:02 pm
Quizás el tornillo sea aislado no? los asientos delanteros son giratorios?? si son giratorios, toda la parte de abajo podría servirte de masa. Si no lo son, la verdad es que no sé si los que tendrás tienen base... Pero suelen tener de todas formas una guía para hacia adelante... Miira a ver si por ahí abajo...
SALUDOS!!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: DAVI en Octubre 10, 2006, 15:27:39 pm
gracias ionmiz no sson giratorios pero masa ya pille corriente llega hasta el ampli el fusible esta bien lo unico q el cable remote tenga algo q lo dudo o q no me llegue suficiente corriente como lo puedo mirar ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? ??? :roll:
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: ionmiz en Octubre 10, 2006, 15:55:05 pm
La verdad es que dudo que al cable remote no le llegue la suficiente corriente la verdad. ese tipo de dispositivos no necesita casi nada... has mirado que esté bien enchufado? o mover bien el cable por si pudiera tener un pequeño corte interior? has probado darles la vuelta a los cables? alguna vez, por muy tonto que parezca...¿el cable que sale al remote tiene algún fusible?
Lo demás, la verdad es que no sé qué puede ser...
siento no poder ayudarte más. Yo normalmente lo que hago en esos casos es revisar todo 20 veces y normalmente doy con alguna chorrada...
SALUDOS!!
Título: Re: Batería auxiliar
Publicado por: DAVI en Octubre 10, 2006, 15:57:52 pm
muchas gracias ionmiz no se ya me estoy qdando calvo de darle vueltas y pensar q sera pa q luego encima eso sea 1 pijada