Hola a tod@s!!
Este Agosto del 2009 pudimos salir con nuestra furgoneta por primera vez de vacaciones, por fín!! Teníamos muchas ganas, y la zona elegida fue Chamonix, Interlaken, Austria... pasando por muchísimos sitios..
Pasamos por Carcassonne, preciosa y abarrotada Cité, y por Annecy, con su encantador lago. Teminamos el día llegando a Chamonix, a 1200 km de casa. Un chico que trabajaba en un chiringuito nos dijo que la gente solía dormir en el parking que está saliendo de Chamonix, así que allí fuimos. La gente se marchaba de Chamonix tras pasar el día en este precioso pueblo alpinísta, así que no fue dificil encontrar aparcamiento. Las vistas eran impresionantes...
Mont-Blanc 4810m.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix.jpg)
Tras descansar en el aparcamiento, nos levantamos a las 6:30 para subir a primera hora al Aiguille du Midi en teleférico - 3842m. Por cierto, en la luna de la furgo nos encontramos una invitación para cambiar de sitio la furgo.....
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix5.jpg)
Y de aquí bajaban los valientes alpinistas. Muchos de ellos inexperimentados, con un guía en su cordada.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix2.jpg)
También de aquí veíamos el campamento base para subir al Mont Blanc, y los puntitos subiendo...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix1.jpg)
Como no teníamos intención de ponermos los crampones, bajamos en teleférico al Plan du Aiguille - 2317m.- y caminamos hasta el Mer du Glace, un recorrido muy bonito y con una duración de 3,5 horas aprox.
En el Mer du Glace hay una gruta en la que se puede entrar y hay ciertas figuras de hielo para sacarte la foto... Es alucinante los años que vienen marcados en la pasarela a la gruta, si alguien que no ha estado allí en los últimos 20 años va a visitarlo, no lo conocerá, ha bajado muchíiiiiiiisimos metros.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/chamonix8.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Chamonix0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Chamonix1.jpg)
Terminamos la vuelta volviendo a Chamonix en el Tren de Montenvers, el típico tren rojo de Chamonix, un poco de descanso... damos una vueltita por el pueblo, llena de tiendas de ropa de montaña, y a cambiar la furgo de sitio, que no es plan de empezar con multas.... Llevamos la furgoneta a Les Praz, un pequeño pueblo cercano en el que está el teleférico de La flegere, el que necesitábamos al día siguiente...
Dormir, cargar pilas, y cogemos rumbo hacia el Lac Blanc. Es un recorrido precioso, en el que seguimos sacando fotos el Macizo Mont Blanc que tenemos en frente.
Lac Blanc
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Chamonix4.jpg)
Y tras 2 días conociendo el entorno de Chamonix, decidimos buscar un camping para descansar un día entero, puff!! Elegimos el camping Marmotas (creo recordar), queríamos ir al del lado, ya que tenía WIFI, pero estaba lleno, así que nos conformamos con lo que había, necesitábamos una buena ducha, comer y descansar.
Y pasados 3 días en Chamonix, rumbo a Interlaken, Suiza.
Sigo el hilo....mis vacaciones 2010 pasarán por estos parajes....
Pues realmente te lo recomiendo, son unos parajes alucinantes....
Y con esto, sigo recordando nuestro viaje....
Desde Chamonix cogimos rumbo a Ginebra y Laussanne. Conocimos ambas ciudades de forma rápida, una vueltita por el centro de la ciudad e hicimos noche en el parking junto a las piscinas de Laussanne. De aquí decidimos ir hacia Interlaken.
De camino a Interlaken cogimos el diluvio universal, es increible todo lo que puede llover durante un día en Suiza, y lo digo siendo del norte.... Muy importante llevar ropa de abrigo y para la lluvia.
Llegamos al camping de interlaken ost. Muy cómodo, las instalaciones estaban muy bien preparadas. Tenían una cocina equipada para los clientes, los baños y las duchas limpísimos, y un área exterior con toldo incluido para estar al aire libre aunque llueva.... el camino de santiago pasa justo al lado de este camping. Fue curioso el personal que nos juntamos en este camping, gente que estaba de interail, camino de santiago, furgoneta....
Desde al camping de interlaken.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza.jpg)
Nos asombró el respeto hacia la naturaleza, todo era precioso, flores por todos lados, de todos los colores, animales, las casitas de madera, muchas de ellas abiertas, y se respiraba una gran tranquilidad.
Hicimos 2 noches en este camping, visitando Grindewald. Este es uno de los pueblos característicos de la zona, rodeada de grandes montañas. Para que os hagáis una idea
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza1.jpg)
Al día siguiente pensamos ir al pueblo de Lautherbrunen. Ya en Chamonix nos encontramos con una pareja de catalanes que nos recomendaron pasar unos días en este sitio, en concreto en el camping Junfrau. Desde este sitio se puede acceder al Junfrau, la montaña que es el Top of Europe, creo que es el punto mas alto al que puede subir cualquier persona en Europa, previo pago de 160Fr suizos, una pasta... Así que nosotros no teníamos intención de subir esta montaña. Por cierto, se veían muchísimos japoneses por la zona, y es que el primer alpinista que subió esta montaña era japones.
La llegada al pueblo os la presento en fotos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza5.jpg)
El cementerio precioso.... otra cultura...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza6.jpg)
Vimos que había 2 camping en el pueblo, y como el Junfrau era de 5 estrellas, pasamos por el otro a preguntar. Costaba la mitad, tranquilo, y las vistas mucho mejores! Estábamos frente a la cascada, espectacular... El pueblo de Lautherbrunen está en un valle, rodeado de montañas. A la tarde, cuando comenzó a llover, se veían 7 cascadas de 300m. de altura!
Fuimos dando un paseo a ver los Trummelbach, saltos naturales de agua de iceberg por los caminos erosionados a lo largo de los siglos. Muchísimo ruido y humedad, impactante la fuerza del agua, recomendable para todos los públicos. Volvimos tranquilamente caminando por entre las granjas de la zona, cruzándonos con mucha gente en bicicleta. Muy recomendable, por cierto....
Creo que recordaremos Lautherbrunnen de forma muy especial durante mucho tiempo.
Trummelbach
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Suiza8.jpg)
Y con un poco de pena, pensamos en seguir con la ruta, camino de Luzerna.
Gracias por la crónica. ¡Que grandes recuerdos! Yo he llegado hasta chamonix, pero me falta vuestra segunda parte por lo que estoy con los ojos muy abiertos.
saludos.
Gracias a todos los lectores, al ser mi primer viaje compartido anima ver que la gente lo lee y le puede sacar provecho.
Llegamos a Luzerna a mediodía. Aparcamos la furgoneta en un aparcamiento habilitado para dormir en él, con baños abiertos durante la noche y con papel higiénico por la mañana! algo que podríamos aprender en nuestra zona... Estabamos entre autocaravanas, incluso algunas españolas. El aparcamiento se encontraba cerca del centro de la ciudad, junto al puerto.
Luzerna es una ciudad preciosa, con sus característicos edificios con fachada ornamentada y sus flores. Tiene una muralla a un lado de la ciudad la cual se puede visitar de forma gratuita y ver la ciudad desde las alturas.
El punto mas turístico de la ciudad es el siguiente puente.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Lucerna.jpg)
Al atardecer el ambiente aumentaba junto al río, mucha gente paseando, cenando en el exterior, muy acogedor. Pasamos la noche en el aparcamiento muy tranquilos, y al día siguiente a conocer las cascadas del Rhin o Rheinfall, entre Suiza y Alemania.
Las cascadas del Rhin es una zona muy recomendable para visitas, para todos los que disfrutamos de la naturaleza. En el mismo, podemos visitas la cascada mas ancha de Europa, con 150m de ancho y 29 de alto. Tras visitas lo turístico, fuimos al aparcamiento donde pensábamos pasar la noche.
Nos encontramos con un aparcamiento muy agradable junto a las cascadas. Estaba habilitada con duchas de agua caliente (a cambio de 1€), y una amplia zona verde muy cómoda para pasar la noche (aprox 10€ noche). Estabamos entre autocaravanas y tambien había alguna furgoneta.
Aquí van unas fotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA2.jpg)
Y tras esto, una ducha caliente, una buena cena, y a descansar.
Nos levantamos al día siguiente y pensamos en pasar por el Castillo de Neuschwanstein o el castillo del rey loco. Recomiendo ir a primera hora o coger las entradas por internet. Nosotros llegamos aprox a las 12:00 y tras esperar una cola de 45 min aprox, nos dieron las entradas para las 17:00. Pasamos allí el día, y al final pudimos entrar a visitas los aposentos del Rey. Merece la pena su visita, recuerda a Versalles. Por cierto, el diseño del castillo de Walt Disney se inspiró en este castillo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA5.jpg)
Tras la visita del castillo, nos dirijimos al camping mas cercano, camping Brunnen. Este se encuentra tras un lago, y con buen tiempo seguro que uno se puede bañar. Cenamos, y llovió, así que terminamos el día viendo una película dentro de la furgo, muy agustito.
A la siguiente mañana íbamos a Innsbruk. Queríamos conocer varias zonas de Austria, y este era nuestro primer destino.
Entramos en Austria, por lo que compramos la biñeta para el pais. Nada mas entrar en Austria, volvía a cambiar el paisaje, mucho bosque, abrupto y salvaje. Muy verde.
Una vez en Innsbruk, aparcamos en un parking subterraneo muy céntrico, nos dirigimos a la oficina de turismo y nos hicimos con cierta documentación. Pensamos pasar la mañana en la ciudad, comer y dirigirnos hacia algún camping.
El tejadillo de oro de Innsbruck
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/AUSTRIA7.jpg)
Hicimos noche en un camping de la zona, del que no recuerdo su nombre. Era cómodo y traquilo, y se veían muchísimas estrellas por la noche.
Teniamos varias excursiones para hacer. Pensamos ir al parque nacional Hohe Tauern, y visitas las cascadas del Krimml. Para llegar a este sitio, tuvimos que coger una carretera en la que había muchísimos moteros. Aunque tuvieramos la biñeta de Austria, tuvimos que pagar peaje para esta carretera. Creo que se hacía para reducir la contaminación de los coches.
Foto desde la carretera de camino a las cascadas
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml.jpg)
Una vez allí, volver a pagar para aparcar y entrar en el parque natural. El parque tiene un recorrido para toda la familia por el que se pasa junto a varios balcones para ver los saltos de agua de cerca. La humedad era tal, que el bosque era impracticable, lo cual no suponía ningún problema ya que la pista balizada era cómoda y además no se podía pisar el bosque para no erosionarlo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml2.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml3.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/KOKINE01/Cascadas-del-Krimml5.jpg)
El día 15 de Agosto nos encontrábamos en el Tirol, día en el que los tiroleses se visten con sus típicos trajes. Es gente simpática, agradable y acogedora.
Como ya estábamos bastante lejos de casa, decidimos que era hora de acercarnos. Aunque quedaban muchas cosas por ver, como los glaciares en Austria o los Alpes Zilertanos, estábamos cansados, y pensamos en volver a las Landas a pasar 3-4 días cerca de casa, andando en bicicleta, piscina y playa.
Y este fue nuestro primer viaje en furgoneta, en total unos 4000km. Todos los sitios que visitamos me gustaron, cada uno tenía algo en especial. Estoy segura de que volveré a Austria, para seguir con nuestro viaje donde lo dejamos.
Un saludo a todo@s,
Te agradecería muchissimo direccion y opinión de los sitios donde pernoctasteis....
Gracias
Por cierto viajais con una trafic/vivari/primastar ??? Que techollevais?
Una cronica genial, felicidades!
Bonita crónica. .palmas
;)
Gracias a tod@s por vuestros comentarios. En respuesta a vuestras preguntas, es una Opel Vivaro preparada en Interfurgo. No te se decir modelo de techo, pero está hecho por Interfurgo.
En cuanto a los sitios donde dormimos, no tengo direcciones, y los detalles que tenía ya los ponía en la descripción, junto con los comentarios. Los mejores sitios podría decir que fueron:
- Camping de Lautherbrunen (el Junfrau no, el otro, solo hay uno mas en el pueblo)
- Area de autocaravanas de Lucerna. Lo encontramos de casualidad, está cerca del puerto. Era un parking en el que se podía pernoctar pagando algo, pero tenía baños en el mismo parking.
- Area de autocaravanas de las cascadas del Rhin, muy muy agradable, con ducha caliente por 1€.
Espero que os pueda servir de algo.
Saludos,
Espectacular crónica...que bonito...casi coincidimos por Alpes...
Quiero una furgo tal cual la tuya...sino es indiscrecion me podrias decir que te ha salido la furgo+sintermovil.
Un saludo
Yo tambien estuve en agosto, precioso Chamonix, un poco masificado pero...es lo que tienen los sitios tan bonitos, todo el mundo lo quiere ver. Tambien conoci anecci .baba .baba, sin palabras.
Seguro que repetire no tardando.
Bonita cronica, un saludo. ;D
Pero que muy wapo el relato. Que recuerdosss.
Espero volver pronto por esos lares. Gracias por todo y muy bonitas fotos. .palmas
bonitos sitios, sigo el hilo ;)
gracias por toda la informacion! este verano estamos pensando en ir por ahi...
por cierto , esta muy controlado dormir fuera de campings y tal....??? o lo normal??
Hola, pues nosotros no tuvimos mayor problema para dormir por ahí. En Chamonix, dormimos en el .malabares que está pasado el parking principal, nada mas llegar siguiendo a mano derecha (había muchas furgos), y a la mañana siguiente nos encontramos una nota en la luna delantera de que no se podía dormir allí. Esto fue porque subimos el techo, etc. vamos, que no fuimos muy discretos... el resto de veces que dormimos fuera de camping con mas discrección y sin ningún problema... Que recuerdos!! De verdad os recomiendo la experiencia, tengo un recuerdo buenísimo...
que buenos recuerdos me han venido viendo este repor.... ;)
Aunque hace mucho que nadie escribe en este post. Tengo que decir que me ha encantado. Guapisimo le sitio y creo que la epoca elegida es la mejor..con tanto verde.
Me lo apunto, gracias KOKIÑE01, aunque ya hemos estado por estos lares, me lo vuelvo a apuntar y repetir en breve. Nosotros cuando estuvimos en Suiza salvo un día que pernoctamos en camping, el resto de los días fueron fuera de ellos, que por cierto es algo complicado encontrar lugares para ello.
Uno nunca se aburre de ver estos paisajes .baba
Nosotros hicimos un viaje parecido hace ya 4 años, por lo que creo que pronto volveremos. Gracias por la crónica. Saludos
Me ha encantado, yo fui de pequeña con mis aitas pero quiero repetir pq hay muchos sitios que no recuerdo. Eskerrik asko por la crónica.
esta mañana he estado en dornach(suiza) he visto un poco la ciudad pero en el momento que me han descargado el camion he tenido que salir pitando(nunca mejor dicho) ahora estoy en selestat (francia)hay un area con una exposicion de la alsacia central muy bien hecha,
Bonita cronica, gracias por compartir el viaje y las .fotografo