En este brico me he propuesto aislar térmicamente mi trafic generation, menos suelo y puertas delanteras (que tienen de serie un aislamiento fino y el panel está muy ajustado).
Para mí la mejor herramienta para este y otros bricos es este estuche del Lidl. Por 9 lerus de todo y de muy aceptable calidad.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/h.jpg)
También necesitaremos: Cortar muchos taquitos o tiras de 2cm de grosor de poliestireno.
Cinta dos caras o sikaflex (más recomendable)
Unos 8m cuadrados de aislante reflexivo
Tijeras y cúter
Disolvente o alcohol para limpiar la chapa
Cinta para sellar los perímetros
Visto que en los almacenes de construcción no me convencía lo que decían sobre los aislantes que tenían a la venta, me he estado asesorando en foros de arquitectura con gente que realmente entiende de aislamiento y a los que agradecco sus consejos (Xabier L.Tejada, Laboratorio gv...). Les he expuesto el tema del aislamiento de una furgoneta y mis dudas sobre diferentes aislantes, características técnicas, propiedades y sus formas de colocación.
Ha habido coincidencia en el tipo de aislamiento: Aislamiento reflexivo (el alumizado multicapa). Ya tenemos el tipo de aislante. Ahora nos tenemos que decidir por la marca. Yo he mirado: el bricorreflex (leroy), triso murs, triso super 9, whurt, bti, ati 11, polynum ultra 16, tripomant plus 9, calor actif y cinco mas en el leroy de Francia que ya son unos cuantos . Cada uno tiene su ficha técnica donde mirar sus propiedades.
Consulte estas marcas con los arquitectos y coincidieron con el polynum ultra, que es el único que emplea aluminio 100% en sus capas, da muy buenos coeficientes térmicos y el único que tiene un certificado de no sé qué. El triso super 9 se podría comparar algo al polynum, el tripomant calidad precio no está mal, pero los demás ya están en otra galaxia.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento0.jpg)
La forma de colocación para este tipo de aislantes reflexivos es muy importante para que estos sean eficientes. Para ello es indispensable dejar una cámara de aire a ambos lados del aislante, de 1,5 o 2 cm y tapar el perímetro del corte del aislante con cinta a ser posible de aluminio. Quedaría de la siguiente manera: Chapa, cámara de aire, aislante, cámara de aire y finalmente el techo interior o las tapas. Me comentaban que para que ya fuese perfecto el aislamiento deberíamos poner un respiradero en la chapa del techo, sobre todo para evacuar las altísimas temperaturas que se forman entre la chapa y la cámara de aire en verano. A mí me da no seque cortar el techo, aunque las ambulancias tienen ese respiradero. Por cierto me comentaron que en varios servicios de salud de distintas comunidades autónomas aíslan las ambulancias con polynum. Por si se me cruza el cable ¿alguien sabe donde conseguir el respiradero cuadrado que llevan las ambulancias en el techo?
Bueno después de la teoría empiezo con la práctica.
Que quede claro que no tengo ni idea de desmontar la furgo, pero iré poco a poco. Primero desmonto las luminarias (ojo, las traseras no salen), tirando simplemente. Sigo quitando todo lo que veo por el techo: portabarras, asideros, parasoles, grapas...
Parece que tengo que soltar las tapas laterales traseras para bajar el techo. Cuando bajo el techo veo toda la condensación que hay en la chapa. Es de hace tres días, cuando estuvimos en Jaca. Y eso que estuvimos solo tres días. Luego claro, malos olores, humedades. Y es que no nos damos cuenta, pero cada vez que salimos se nos condensa todo en las chapas y en sitios que no vemos.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento2.jpg)
En mi caso para desmontar el techo y las tapas traseras tarde hora y media. Creo que lo mejor sería quitar el asiento, ya que me costó bastante sacar el techo fuera de la furgo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento20.jpg)
En las zonas de los travesaños del techo y en partes de difícil acceso le he inyectado poliuretano ignifugo, que no le irá mal. Con el poliuretano tener siempre en cuenta su expansión y la fuerza que hace al expandirse. Ya tuve un susto al sellar un armario empotrado. En mi caso le he metido bastante y no ha pasado nada.
Para mantener las cámaras de aire he cortado unos taquitos de poliestireno extruido y los he pegado en la chapa y en el techo a modo de separadores. He desengrasado las zonas de pegado con disolvente y he pegado con sikaflex, que me fio mas que con cinta dos caras, sobre todo por el calor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento22.jpg)
Aqui se ve la sika en los taquitos y perimetro en zona trasera.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento23.jpg)
He intentado que la cámara de aire entre chapa y aislante quede lo mejor sellada posible, tapando todo el perímetro bien con cinta de aluminio con maya, con cinta americana no iría mal.
Es recomendable cuando se ponga el aislante a cachos, que estos vayan solapados uno encima de otro y con cinta. Ya va cogiendo pinta de satélite.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento24.jpg)
Ahora voy con la zona de techo delantera. Desmonto asideros, parasoles y luminaria.
En mi caso se pueden ver los sistemas pirotécnicos de airbag de cortina. Pongo especial cuidado en no obstaculizar su hinchado con el aislante. Pego los taquitos, sika, aislante, cinta y cuando esta todo seco monto el techo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento12.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento13.jpg)
Sistemas pirotecnicos al fondo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento25.jpg)
Para que os hagais una idea de como sacar los asideros
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento14.jpg)
Zona retrovisor
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento15.jpg)
Airbag de cortina
Como es mucha chapada voy a contar un chiste:
- Mamá, mamá, me se cae la baba.
- No hijo será "se me".
- No mamá te juro que es la baba.
Bueno seguimos con el tema. Creo que el portón del maletero ha quedado suficientemente aislado, como se ve en las fotos. Poliuretano+cinta+aislante. He tenido cuidado de no tapar los agujeritos que suelen tener todas las puertas en la zona baja, para drenaje y ventilación.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento16.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento17.jpg)
Tapa del maletero
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento18.jpg)
Para la puerta corredera más de lo mismo. Tiramos con cuidado y nos encontramos con bastante hueco. Se podría aprovechar para hacer un sitio para pequeñas cosas, pero bueno otra vez será. En este caso el aislante lo pongo sobre la tapa de la puerta, como en el portón del maletero.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento1.jpg)
Aqui hay mucho hueco que aprovechar
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento2.jpg)
En el caso de la generation, en los laterales traseros el tema está mal para meter aislante. Yo he metido poliuretano donde he podido y lo demás con retales de aislante.
Tanto en esta furgoneta como en las demás hay que tener cuidado en no tapar los respiraderos de la zona baja, tal como se ve en la foto, ya que son uno de los sitios por donde sale el aire cuando ponemos la calefacción, aire acondicionado, condensación. Es decir son necesarios para tener una micro corriente de aire en el habitáculo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento7.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento5.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento4.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/Aislamiento6.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento1.jpg)
En el lateral tras el piloto no se puede hacer gran cosa. Entre las chapas se puede inyectar poliuretano o meter como se pueda aislante por todos lados,ademas le ponemos cinta y se acabo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento26.jpg)
Retales de aislante a presion.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento27.jpg)
En la zona de la mesa, pues lo que veis. No se puede hacer mas, no hay sitio.
La chapa que indico en la foto es recomendable quitarla. Solo sirve para centrar y dar problemas a la hora de meter y sacar la mesa. Mucho mejor sin ella hacedme caso (solo son tres tornillos).
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento11.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento10.jpg)
Lo de abajo es el inversor del carrefour.
Solo quedaria hacer el proceso a la inversa, rezar para que todo coincida y listo.
Bueno pues en principio doy por aislada mi furgo. Eso si todo esto hay que complementarlo con los aislantes de los cristales.
Los que no tenemos calefacción en la furgo pues tenemos que hacer cosas así, para el invierno, para el verano cerveza .brinda
muy bueno,bien explicado y con muchas fotos.................... .palmas .palmas
saludos
si señor buen trabajo y muy bien acompañado del reportaje fotografico .palmas .palmas
saludos y buen año
pero si te has construido un refugio nuclear !!! Se agradece tanta foto !
muy currado y muy buen resultado!!
muy buenas las fotos!!
saludos!! :)
tio te las currao! u ademas el chistecito!! buen tutorias-brico!! .palmas
Muy bien explicado, ahora lo tengo mas claro para meterle mano a mi primastar, sobre todo con el material a utilizar.
Gracias
joer, menudo currazo... ahora reza por que no hayas tapado algún cable o alguna cosa rara, a mí esos bricos tan sofisticados me dan un miedo...
Muy bueno, menudo curro te has pegao!!! A mi también este tipo de bricos me dan un miedo....más que nada xq soy un poco manazas. Muy buen brico y muy buena explicación (sobretodo por todas las fotos)
lo del techo me ha gustado mucho, pero lo de llenar el porton trasero de espuma... le encuentro un problema en caso de tener que reparar un golpe, otra cosa que tampoco veo muy solventada, es el porton lateral ya que tapas los agujeros con aluminio que conduce el frio y el calor de primera y no cubres el panel exterior de la puerta que es el que va a transmitir el frio a la camara de aire creada, alomejor seria interesante introducir lana de roca el el hueco de la puerta y su marco y tapizar las partes de chapa de la puerta corredera. una pregunta donde compraste el aislante al final? y a cuanto te salio el metro cuadrado? un saludo
Jamico: Lacapa de poliuretano del porton es delgadita, unos 10mm. En caso de golpe de chapa no creo que se complique demasiado la reparacion, ademas que cada vez es mas fracuente cambiar las piezas de chapa enteras.
Respecto a lo de la cinta de aluminio: Es verdad que el aluminio es buen conductor termico, pero si te das cuenta en los aislamientos siempre emplean estas cintas. Yo lo que trato de hacer es contener el aire caliente o frio en la camara, mediante la cinta.
Lo de meter lana de roca (seria mejor la de vidrio) me lo han desaconsejado, ya que no deja de ser un ambiente humedo y las fibras tienden a retener la humedad y ha descomponerse, aunque hoy en dia las hay muy buenas.
El aislante que yo he utilizado no desprende ningun residuo. Me lo consiguio mi cuñado aparejador en Optimer (madrid).
Respecto al miedo del brico: Solamente es ponerse. Yo no tenia ni idea de nada, pero ningun problema. Poco a poco van saliendo las cosas. Ademas en este foro hay gente a la que macgiver le pediria ideas. Lo que tengo claro es que si no hubiera descubierto este foro no haria ni aislamiento, ni furgoneta ni na de na.
Interesante el aporte del aislante y todo tu Brico, espectacular. .palmas
du puta madre el brico y mu bien hecho.
solo tengo un pero y es que no deverias de haber puesto espuma en el porton.tendrias que haber puesto fibra u otro aislante.
el porque es que si te dan un pequeño golpe en la chapa el chapista te va hqa decir que no te lo repara.
hay otras muchas soluciones para aislar igual o mejores sin usar espuma.
salu2
Hola, te ha quedado guapo el aislao, yo tengo el mismo material, aunque yo no lo fije a la chapa, lo pegue a los paneles y los puse tal cual, no se si sera mejor o peor, solo que me dijeron en donde compre ese aislante que era bueno que se dejase una camara en el medio.
Que pasa con la espuma en caso de golpe Dani.
muy buen brico!! un saludo!!
Un gran brico, muy bien expuesto, a ver si sirve de ayuda para gente como yo que no nos decidimos a como hacerlo
un saludo
Pues la verdad es que con los animos que dais dan ganas de hacer cualquier brico.
Respecto a lo de la capita de poliuretano, no creo que sea para tanto. Procurare darme los golpes de frente o lateral. .meparto
En una semana colgare el brico de la cajonera que estoy haciendo para el maletero.
Cita de: romel en Enero 08, 2010, 17:47:14 pm
En una semana colgare el brico de la cajonera que estoy haciendo para el maletero.
perfecto, porque así seguiré tomando ideas.
Conoces este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0) ¿verdad?
esto es lo primero ke voy hacer..... que interesante........
Citar
perfecto, porque así seguiré tomando ideas.
Conoces este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=178973.0 ¿verdad?
Si habia visto esas guias, muy buena idea.
Lo mio son cuatro cajones de cocina, cuando me voy de excursion monto los cajones con la sal, azucar, conservas, cacharros.... y los dias de diario le quito los cajones y los dejo preperados en el garage para la proxima.
Romel......contigo e visto la luz!
Buen brico. He estudiado el caso a fondo .loco2 y me has ganado.
Que marca de aislamiento utilizaste al final en tu brico? cuanta pasta soltaste por el aislante?
Gracias
Citar
Insertar Cita
Romel......contigo e visto la luz!
Buen brico. He estudiado el caso a fondo .loco2 y me has ganado.
Que marca de aislamiento utilizaste al final en tu brico? cuanta pasta soltaste por el aislante?
Gracias
Lo pongo en el tutorial: Aislante Polynum ultra 16mm. Contacta con la empresa y diles los metros y a que precio te pueden poner. Yo lo consegui por mi cuñao.
Muy buen curro! Yo la aislé hace un mes y ni parecido. Ya veré el resultado en los próximos días y si no es bueno, quizás me atreva con lo tuyo. Una pregunta! Seguro que era baba? je,je.
La verdad es que todabia no he probado el aislamiento, pero estos dias de nieve cuando iba a currar a las 6:00 am con 6cm de nieve en el techo, he desmontado una luminaria y he tocado el aislante del techo, nada que ver si estubiera en chapa como antes. La diferncia de temperatura era mucha, tanto que no se si se condensaria el vapor en el aislante.
Este finde andare por la Rioja y probare el frio, condensacion y el vino, como tiene que ser. .bebemucho
Ya nos contaras los resultados.
Hola a todos los foreros:
Ya felicite a romel por el trabajo realizado.
Veo que ha tenido exito este brico. :)
Si alguien le interesa más info sobre el material aislante utilizado, puede contactar por privado y acceder a mas datos de Polynum Ultra-2 de 16 mm.
saludos.
CitarYa nos contaras los resultados.
Este finde hemos estado en la Rioja, concretamente en Arnedillo. Por si alguien no lo sabe aqui se encuentran unas pozas termales naturales. Pues eso que despues de darnos un bañito relajante por la noche con 5ºc de temperatura ambiente tocaba probar el aislamiento.
8 horas mas tarde....
Nada mas despertarme lo primero que hago es desmontar una luminaria y efectivamente, lo que antes era un techo totalmente mojado ahora ni rastro de condensacion. La temperatura exterior 5ºc y lluvia intermitente (osea humedad). Si que en la zona donde se ve la chapa de las puertas delanteras ha habido condensacion, pero bueno me quedo muy contento con la prueba.
Solo me falta comprarme un termometro chulo para el interior.
muy interesante lo del Polynum ultra.
aquí tenéis precios de referencia: http://www.esquio.com/html/2260_ESQUIO_DECORACION_SL/files/2255_AISLAMIENTOS%20ABRIL%202008.pdf
Cita de: triti en Enero 18, 2010, 10:51:48 am
muy interesante lo del Polynum ultra.
aquí tenéis precios de referencia: http://www.esquio.com/html/2260_ESQUIO_DECORACION_SL/files/2255_AISLAMIENTOS%20ABRIL%202008.pdf
Triti y todos:
Si estais interesados en encontrar Polynum Ultra-2, podeis enviarme un privado y con gusto os indico como conseguir este material. La empresa que os recomienda Triti, ya no distribuyes la marca Polynum de aislamiento reflectivo.
saludos.
Romel, con esta explicación, dan ganas de hacerlo uno mismo. Saludos.
Citar
Romel, con esta explicación, dan ganas de hacerlo uno mismo. Saludos.
De eso se trata: hagalo usted mismo.
Con la ayuda de todos se pueden hacer grandes cosas.
Pienso que en este foro de bricolage falta la seccion que se podria titular: CON UN PAR.
Para esa gente que pone patas arriba la furgo y se mete en unos fregados de impresion, sin tener ni idea.
Cita de: rualdair en Enero 19, 2010, 13:45:30 pm
Hola a todos los foreros interesados en este hilo.
A todos los que esteis interesados en conseguir Polynum Ultra-2 de 16mm, el que ha instalado romel en su furgo. Polynum Ultra-2 de 16mm, se suministra en bobinas de 1,2 x 20 mts (24 m2), pero para este foro se os puede suministrar bajo demanda, para evitar que os sobre material en exceso.
Solo contactar con nosotros y en 24 horas dispondreis del material en cualquier punto de España.
El precio y los gastos de envío os los paso por telefono por mantener la confidencialidad.
El telefono de contacto mio es 615 223 148.
saludos.
.nono
Hombre perfecto.... Haces propaganda del material que vendes, posteas con fines lucrativos en el foro cuando las normas no lo permiten y pones tu teléfono en un foro con miles de usuarios y visitas y dices que no pones el precio y gastos de envío por confidencialidad... .loco2
Cita de: casetero en Enero 19, 2010, 15:42:47 pm
.nono
Hombre perfecto.... Haces propaganda del material que vendes, posteas con fines lucrativos en el foro cuando las normas no lo permiten y pones tu teléfono en un foro con miles de usuarios y visitas y dices que no pones el precio y gastos de envío por confidencialidad... .loco2
Creo merece aclaración:
Se contacta con nosotros para saber si podemos suministrar un material efectivo que aisle termicamente los vehiculos y un usuario compra dicho material y de forma desinteresada culega este brico para quien este interesado en la misma operación, no se complique ni pierda tiempo.
No me pareció mal ya que en el brico se habla de nuestro material (ademas de otros) de ofrecerlo.
Somos una empresa que fabrica dicho material, y como cualquier empresa con fines lucrativos (aunque hacemos precio y condiciones muy especiales en este foro).
Solo pretendemos, dado el gran numero de consultas por privado, facilitar el contacto.
Si hemos hecho algo irregular lo lamento y pido disculpas por ello, pero quien quiera conocer ó donde encontrar este material lo encontrará posiblemente despues tardando mas tiempo..
Ademas alguien en este hilo, dio referencia de un distribuidor nuestro que ya no distribuye nuestro material pero aun dispone de info en su web....
Pido perdon a quien se por molestado...
saludos. . :-\
Citar
Insertar Cita
Cita de: casetero en Ayer a las 03:42:47
.nono
Hombre perfecto.... Haces propaganda del material que vendes, posteas con fines lucrativos en el foro cuando las normas no lo permiten y pones tu teléfono en un foro con miles de usuarios y visitas y dices que no pones el precio y gastos de envío por confidencialidad... .loco2
Creo merece aclaración:
Se contacta con nosotros para saber si podemos suministrar un material efectivo que aisle termicamente los vehiculos y un usuario compra dicho material y de forma desinteresada culega este brico para quien este interesado en la misma operación, no se complique ni pierda tiempo.
No me pareció mal ya que en el brico se habla de nuestro material (ademas de otros) de ofrecerlo.
Somos una empresa que fabrica dicho material, y como cualquier empresa con fines lucrativos (aunque hacemos precio y condiciones muy especiales en este foro).
Solo pretendemos, dado el gran numero de consultas por privado, facilitar el contacto.
Si hemos hecho algo irregular lo lamento y pido disculpas por ello, pero quien quiera conocer ó donde encontrar este material lo encontrará posiblemente despues tardando mas tiempo..
Ademas alguien en este hilo, dio referencia de un distribuidor nuestro que ya no distribuye nuestro material pero aun dispone de info en su web....
Pido perdon a quien se por molestado...
saludos. . :-\
Uyuyuy como esta el tema.
Pienso que las ofertas son cosas que nos benefician a todos, pero pienso que hay una zona mejor en el foro para hacer ofertas explicitas, con precios y demas.
Que haya paz.
http://www.furgovw.org/index.php?topic=139423.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=139423.0)
Hola romel, perdona por haberte ensuciado el post... seguro que rualdair no sabía las normas, pero si todos ofreciesemos material por los posts esto sería intragable, como tele5 lleno de propaganda...
Muy bueno el aislamiento que has echo ;)
No hay nada que perdonar casetero :D. Sinceramente ni yo me he leido las normas, pero si nos podemos beneficiar de alguna ofertilla lo mejor seria llevarla a la zona correcta del foro.
Agur!!!
Gracias.
No sabia que habia un sitio concreto para postear sobre como ofrecer algo en este foro.
No leí las normas.
Perdon y saludos.
Bueno, negocios aparte, os contare una historia :roll:
Erase que se era una pareja que va por un pueblo del Pirineo, y se les ocurre la brillante idea de ir a un hotel en plena temporada de esqui...uno, dos, tres ....nos ponian cara de locos en las recepciones de los hoteles. Ni una habitación.vaya por dios, para una vez que pillo... :roll:
Menos mal que ahi estaba la solucion a nuestras penas: la furgui!!
Empieza a nevar, a nevar....frio ,frio....y para resumir......recuerdo un brico pendiente..necesito aislar la vito! .panico
ya se porque los esquimales tienen esa carilla los pobretes XD
En un iglu hay una diferencia de unos 10 grados con respecto al exterior ma o menos. ¿Y en una furgo aislada? Alguien lo ha mirado?Saludos.
Romel ahora si que sí, la semana que viene aislo la generation aunque dudo que me quede tan profesional como a ti .ereselmejor .ereselmejor. Por cierto cuantas grapas has tenido que comprar?Porque ya me veo pegando el techo con cinta doble cara .meparto
Ikusi arte!
CitarEn un iglu hay una diferencia de unos 10 grados con respecto al exterior ma o menos. ¿Y en una furgo aislada? Alguien lo ha mirado?Saludos.
Yo pienso que la mayor diferencia en el iglu sera por sensacion termica, ya que dentro no hace viento.
Ya sabes, la proxima vez que vayas a pillar y no tengas aislada la furgo te haces un iglu y solucionado.
De todas maneras tengo pendiente comprar un termometro interior.
Citar[Romel ahora si que sí, la semana que viene aislo la generation aunque dudo que me quede tan profesional como a ti . Por cierto cuantas grapas has tenido que comprar?Porque ya me veo pegando el techo con cinta doble cara
Ikusi arte!/quote]
Solamente he roto dos grapas. Yo tambien pensaba que me iria peor, pero si vas tirando con paciencia seguro que no rompes ninguna. Siempre tira hacia ti, no hay ninguna grapa que salga de alguna manera rara.
o no lo he leido bien o no me ha quedado claro cuantros metros cuadrados de aislante se necesitan para aislar la furgo alguien me lo puede aclarar?
Citaro no lo he leido bien o no me ha quedado claro cuantros metros cuadrados de aislante se necesitan para aislar la furgo alguien me lo puede aclarar?
O no lo he puesto o no me acuerdo ;D. Para la generation teniendo en cuenta que las puertas de alante no las aisle, porque no habia espacio, habre usado unos 7metros cuadrados como mucho.
Dependiendo de los metros que compres siempre te puedes hacer unos aislantes para los cristales con el sobrante.
Hola, muy buen trabajo pero echo en falta el suelo.Lo vas a poner para poner la guinda al brico?
CitarHola, muy buen trabajo pero echo en falta el suelo.Lo vas a poner para poner la guinda al brico?
Bueno yo creo que ya he hecho bastante .lengua2
Quien se atreva con el suelo que me coja el relevo y ponga las fotos.
El suelo de la generation es muy diferente a las demas trafic. Da pena meterle mano.
La ginda al brico lo ponen vuestros comentarios (que pelota soy). .yupiii
hola amores
solo decir q la aislacion de este chico me ha parecido un trabajo increible...yo he estado a punto de hacer lo mismo..pero el destino y mi intuicion me llevaron a otro tipo d materiales en los cuales ni siquiera habia pensado...
al final estoy aislando mi furgo con canamo...y por ahora, superfeliz..huele estupendo...es muy facil de manipular, la apariencia es como la lana de roca, pero el tacto es tan lindo...veremos como reacciona a las temperaturas pero con la capa de madera q va despues seguro bien...el precio estaba mas o menos, pero no contamina nada, superecologico y flexible, asi q me decante por el...toda la vida fumando y no habia caido...hehehe
el tema es q acerca de estos materiales bioecologicos no se habla demasiado...y estan buenisimos..lino, canamo, fibra de madera...y son carillos pq hay poca demanda en espana...pero en el momento q se conozcan seran la revolucion
ahi queda eso
ciao guapos
Cita de: haz d luna en Febrero 04, 2010, 11:14:00 am
hola amores
solo decir q la aislacion de este chico me ha parecido un trabajo increible...yo he estado a punto de hacer lo mismo..pero el destino y mi intuicion me llevaron a otro tipo d materiales en los cuales ni siquiera habia pensado...
al final estoy aislando mi furgo con canamo...y por ahora, superfeliz..huele estupendo...es muy facil de manipular, la apariencia es como la lana de roca, pero el tacto es tan lindo...veremos como reacciona a las temperaturas pero con la capa de madera q va despues seguro bien...el precio estaba mas o menos, pero no contamina nada, superecologico y flexible, asi q me decante por el...toda la vida fumando y no habia caido...hehehe
el tema es q acerca de estos materiales bioecologicos no se habla demasiado...y estan buenisimos..lino, canamo, fibra de madera...y son carillos pq hay poca demanda en espana...pero en el momento q se conozcan seran la revolucion
ahi queda eso
ciao guapos
Estoy de acuerdo contigo haz de luna en todo solo un matiz...
Las fibras naturales son naturales (que obvio) y por ello tienen un muy mal comportamiento al fuego (dios quiera que no lo haya) y por tanto tiene euroclase E en su mayoria cosa que el aluminio es clase B (no combustible ni propagador de llama). Las fibras absorben agua ó humedad (solo si hubieran condensaciones como consecuencia de poco aislamiento) y al absorber agua se pudren y dejan de funcionar. Conozco bien estos productos y tienen sus cosas buenas y no tan buenas. Al ser material vegetal podrían anidar insectos en su interior...... cosa que con las laminas de aluminio ni los roedores los atacan....
Espero haber clarificado mas sobre el tema en cuestion
saludos.
Buenas a todos:
Hace unos dias que he empezado a aislar la furgo.( T4 larga) .paraguas
Le he pegado unas planchas de polispan de 2 cm. por que no da mas,el techo.
No dejo camara,por que no tengo sitio.No se que resultado dara. ???
Ahora le voy a poner un aislante de esos de aluminio pegado al polispan.
No es muy grueso pero por el precio le pongo de ida y vuelta. 2 capas.
Tengo fotos pero no se ponerlas.cuando venga el hijo le digo y las pongo.
Saludos
Lo de dejar la camara de aire es obligatorio para el buen funcionamiento del aislante reflexivo (los de aluminio).
Yo creo que con lo que has hecho notaras diferencia seguro. Eso si, sobretodo en el techo, hermetiza lo mejor posible el montage, para que no se cuele la humedad y se condense en la chapa fria del techo (en invierno claro).
Para lo de las fotos, haz pruevas en el subforo de pruebas, seguro que los que andan por ahi te hechan una mano. Resumiendo: las subes a tu galeria y luego cuando escribas un mensaje debajo de opciones adicionales, aparecera alguna foto y un desplegable. Saca el desplegable y pincha sobre la foto deseada. Le das a previsualizar y tu mismo.
La cosa es que veamos tu montage.
Saludos!!!
Muy bueno el brico .ereselmejor2 .ereselmejor2, yo estoy dudando con que aislar mi Boxer. No se si utilizar este que has puesto tu o usar armaflex .confuso2 El tema de la condensación parece que se soluciona así, pero no lo tengo claro. ¿tu pensaste tambien en el armaflex?
(gracias por tu brico .bien)
muy buen reportaje,yo tambien le tengo que meter mano a mi dodge y todos estos consejos me van a venir como anillo al dedo,otra cosa sera lo manitas que es uno,pero con paciencia y humildad seguro que se hara.
Conozco el armaflex, no creo que vaya mal, seria cuestion de mirar los datos tecnicos termicos y forma de colocacion. Lo que si se es que a la intemperie mengua y se cuartea.
De todas maneras el armaflex solo lo he visto para tuberias, negro y verde (ignifugo) no se porque sera.
Si tu furgo es industrial igual puedes proyectarle poliuretano en la chapa, eso, si ves que en alguna obra lo van a proyectar y si te atreves claro! conoco un caso y quedo encantado.
Hagas lo que hagas informa.
Agur!!!
romel impresionante brico, tanto que ya me he engorilado cara al verano y he ido al leroy el mago para comprar el material y plagiar el tema. Pero no me ha convencido la explicacion del currelilla de alla, que si 3 capas que si 5... total que me he compardo un destorni de carraca que me puedo desmontar toda la furgo!!! mas contenta que el copon.
Bueno al tema: a la vuelta he pasado por una tienda de aislameintos y le he contado mi idea,y me ha dicho que lo mejor poliestireno sin duda. que lo otro muy bien para las ventanuquis y demas,pero que esto aisla de la o.... y que tal y que cual pascual. El poliestireno es la espuma esa blanca para hacer nieve de coña, y me ha enseñado otra mejor y poco mas cara pero bueno.
Bueno, pues eso me seguire informando antes de desmontarme toda furgo con un par... y mi destorni carraca de 5 euros.
Si hay algun experto por ahi en tema aislamiento que me ayude a decirme por uno o por otro .palmas
Pongas lo que pongas esta claro que siempre sera mejor que nada. Solamente ten en cuenta que si pones poliestireno, este es muy rigido y no coge forma. Los espesores seran de 30 y 40mm.
Ya, el que enseñaron era de 3cm. En el techo parece que entra, y en las puertas creo que tamben pero abra zonas en las que no. No se unos dicen que un material es mejor otros otro. Yo seguire informandome, hasta que lo tenga claro antes de empezar la obra del escorial.
Muchas gracias Romel
saludos a todos/as:
Muy bueno tu post Romel, Categoria!!!
Hoy he estado en el Leroy y lo que mas me convence es un aislante acústico térmico multicapa que viene en un rollo creo que de 10 metros.
Tengo una duda, mi idea es poner esto en toda la furgo pero en el suelo voy a ponerle también un contrachapado de pino y encima un vinilo. ¿Se puede hacer la cámara de aire también en el suelo?
Citar¿Se puede hacer la cámara de aire también en el suelo?
Hombre, por hacer... Yo creo que tendrias que tener en cuenta que subiria el nivel del suelo y claro, si tienes asientos atras lo tendrias que tener en cuenta.
De todas maneras si no dejas camara en el suelo no creo que sea muy grave. ??? Tambien yo le pondria unos taquitos de madera, sobre los que apoyar el tablero, para no aplastar el aislante. Seria comprar un liston de madera y cortarlo en pedacitos.
En cuanto a la madera: yo pondria contrachapado de chopo, muy ligero, muy estable y barato, y yo lo compraria en almacen de maderas, mas barato que en leroy.
Esperamos fotos.
Agur!!!
Hola a todos....
Solo un comentario...a los que estais pensando en ir a un centro de bricolaje del mago merlin....
Alli no , no venden el aislamiento que ha instalado romel, que es Polynum ultra-2 y que es bastante diferente de lo que podeis encontar en esos centro..... simplemente el material. Polynum ultra es aluminio y los otros plastico metalizado.... ademas de las burbujas de aire (que aislan mas que las guatas de textil de los otros...) Por privado os puedo informar de donde encontrar Polynum ultra-2 de Optimer.
saludos. :)
Cita de: haz d luna en Febrero 04, 2010, 11:14:00 am
hola amores
solo decir q la aislacion de este chico me ha parecido un trabajo increible...yo he estado a punto de hacer lo mismo..pero el destino y mi intuicion me llevaron a otro tipo d materiales en los cuales ni siquiera habia pensado...
al final estoy aislando mi furgo con canamo...y por ahora, superfeliz..huele estupendo...es muy facil de manipular, la apariencia es como la lana de roca, pero el tacto es tan lindo...veremos como reacciona a las temperaturas pero con la capa de madera q va despues seguro bien...el precio estaba mas o menos, pero no contamina nada, superecologico y flexible, asi q me decante por el...toda la vida fumando y no habia caido...hehehe
el tema es q acerca de estos materiales bioecologicos no se habla demasiado...y estan buenisimos..lino, canamo, fibra de madera...y son carillos pq hay poca demanda en espana...pero en el momento q se conozcan seran la revolucion
ahi queda eso
ciao guapos
Ya tengo la solución total que combina eficacia y ecología. Un compromiso entre la propuesta de Haz de Luna y la acertada respuesta de Rualdair: http://es.wikipedia.org/wiki/Arlita
Rellenas los huecos de la furgo con las bolitas de Arlita (son tan ligeras que flotan en el agua) y a furrular. Pero al loro,TIENES QUE RELLENAR BIEN TODOS LOS HUECOS, sino te puede ocurrir lo que le pasó a mi amigo Paco, el que me habló sobre el asunto de aislar la furgo.
Os explico.
Paco, que trabaja en la construcción y le sale el material por el morro, rellenó todos los huecos de la furgo con Arlita, pero lo hizo chapuceramente, a lo burro. Unas paladas por aquí, unos puñados por allá... El caso es que cuando vas con él en la furgo (a toda hostia como siempre) en cada rotonda y demás empiezan a rodar las dichosas bolitas de un lado a otro que allí no hay quien pare. La experiencia es como poco inquietante. Para que os hagáis una idea imaginaros que estáis dentro una coctelera turbodiésel llena de canicas histéricas manejada por un conductor suicida. Y lo peor es cuando el muy cab*rón apura las frenadas emulando a "the doctor" : la furgona de pronto se convierte en lo que imaginas es un "tsunami" de gravilla que se abalanza sobre tí para aplastarte contra el parabrisas.
Pero lo peor fué lo que nos pasó el otro día en plena Atocha .loco2. Ya os lo contaré en otra ocasión con más tiempo.
Un saludo.
CitarRellenas los huecos de la furgo con las bolitas de Arlita (son tan ligeras que flotan en el agua)
Los petroleros tambien flotan en el agua. ;D
Creo que ya te entiendo: La arlita es arcilla inflada, como los Monchitos (os acordais), trocitos de arcilla a los que se les ha inyectado aire o arcilla espandida.
La idea es muy ocurrente, pero la cosa es que es un material esferico, en un hueco lateral se compactaria mas o menos bien, pero en un techo (parte muy importante a aislar) seria dificil de colocar.
Creo tambien que por muy bien que compactes las bolas en los huecos, debido a las vibraciones de la furgo las bolas se iran desgastando entre si y soltaran polvo y siempre se seguiran moviendo. Hombre, otra cosa es que hagas una masa de arlita y sikaflex o arlita y poliuretano, pero vamos seria un engorro.
Ya contaras.
Cita de: romel en Abril 13, 2010, 16:57:20 pm
...debido a las vibraciones de la furgo las bolas se iran desgastando entre si y soltaran polvo...
Co*ño, ahora me explico por qué cada vez que voy en la furgo de Paco acabo estornudando como un descosío. Y por qué cada vez que cierras las puertas con fuerza, del techo se desprende una ligera nubecita blanca.
CitarCo*ño, ahora me explico por qué cada vez que voy en la furgo de Paco acabo estornudando como un descosío. Y por qué cada vez que cierras las puertas con fuerza, del techo se desprende una ligera nubecita blanca.
Uyuyuy! lo de estornudar mas o menos me parece normal, pero que caiga polvo blanco del techo, cuando la arlita es marron... ¿Seguro que eran bolas de arlita las de tu colega? o... ha aislado con otro tipo de aislante made in Colombia :o .loco2 :o
Cita de: romel en Abril 14, 2010, 16:56:41 pm
Uyuyuy! lo de estornudar mas o menos me parece normal, pero que caiga polvo blanco del techo, cuando la arlita es marron... ¿Seguro que eran bolas de arlita las de tu colega? o... ha aislado con otro tipo de aislante made in Colombia :o .loco2 :o
Pos vaya usted a saber...
Conociendo a Paco pues cualquier cosa...
Siempre sabes cómo empiezan las cosas con él, pero nunca, nunca cómo acaban. De hecho cuando se le metió en la cabeza vender la furgona, me pidió a su modo...(me obligó, vaya) que le hiciese un video para colgarlo luego en YouTube y así animar la venta. Aprovechando el atasco me dijo que bajase y que empezase la toma. Pero pasó lo que pasó (o mejor dicho pasó LA que no tenía que pasar por allí):
http://www.youtube.com/watch?v=sui5jHPqyoA
Rojo de vergüenza acabé sin poder siquiera mirar a la tía.
Muy util de verdad el brico.
Romel, una pregunta.
Acabo de pillarme una, traffic indutrial, sin ventanas detras ni nada de nada.supongo k sera facil aislarla con ese material, tengo claro todo hasta el momento de poner el techo y las paredes, ya k no tengo y tendria k poner un contrachapado finito.
No se como fijarlo a las paredes y al techo, pero sobre todo no se como dejar la capa de aire que dices entre el aislante y el contrachapado, poniendo otras taquitos de poliestireno??
Como puedo enganchar el contrachapado al techo y a las paredes despues de aislarlo??
Algun consejo
Cita de: MariayLaura en Julio 21, 2010, 17:31:29 pm
Muy util de verdad el brico.
Romel, una pregunta.
Acabo de pillarme una, traffic indutrial, sin ventanas detras ni nada de nada.supongo k sera facil aislarla con ese material, tengo claro todo hasta el momento de poner el techo y las paredes, ya k no tengo y tendria k poner un contrachapado finito.
No se como fijarlo a las paredes y al techo, pero sobre todo no se como dejar la capa de aire que dices entre el aislante y el contrachapado, poniendo otras taquitos de poliestireno??
Como puedo enganchar el contrachapado al techo y a las paredes despues de aislarlo??
Algun consejo
Lo de dejar la capa de aire entre el aislante y el contrachapado. Yo creo que con que pongas los taquitos a la chaa, el aislante pegado a los taquitos y el contrachapado fijado a los nervios de la chapa te deveria quedar algo de camara de aire, por lo menos para evitar el puente termico aislante-contrachapado.
Sobre como amarrar: Haciendolo finamente podrias tapizar el contrach. y remacharlo con remaches de plastico, como cualquier otro coche. Sino tambien, pero mas chapucero, seria atornillarlo con tornillos punta-broca (se utilizan en pladur) a los nervios de la chapa, eso si teniendo en cuenta el no atravesar la chapa, y despues pintar.
No se si te vale de algo lo que te he puesto. :-\
Para poner los tornillos a lo que sea po unir el contrachapado a la chapa de la furo tendria k taladrar el aislante, pasa algo.
Igual podria hacer los agujeros antes en el aislante y ponerles unos remaches roscados pa k no se escape el aire, me explico??
La historia es k aun no tengo la furgo delante, me la dan el lunes entonces aun no se muy bien como engancharlo, se que tiene huecos que igual ahi puedo sacas un tonillo y poner luego el aislante contando con eso y luego la chapa enrroscada.
Bueno ya ire viendo.
Gracias
y seguire preguntando casi seguro en cuando la tenga ya aki
Por taladrar el aislante no pasa na de na, tampoco tiene que ser 100x100 estanco. Ya veo que conoces los remaches roscados, tambien estan los remaches de toda la vida, para amarrar el contrach.
Pero lo mejor es que esperes a recibir la furgo y si quieres poniendo unas fotos te podemos ayudar entre todos. ;)
Claro, seguro k en tenerla delante se me ocurren muchas mas cosas y lo veo mas claro, pero es k tengo tantas ganas de empezar ya, k no paro de buscar informacion.. y me van surgiendo cosas...
Pero es cierto, el lunes creo k me la dan le hare unas foticos y la presento en sociedad.
Añadido al índice del lado oscuro:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=195547
;)
yo he aislado la furgo con armaflex de 35mm de espesor y con con cinta autoadhesiva por una de sus caras lo que hace que su colocacion sea sencillisima,el resultado es increible y creo que lo mejor para aislar una furgo,los rollos son de 3mtr de largo por 1,20 de ancho por 35 mm de espesor ,tengo 3 rollos completos si alguien los necesita que se ponga en contacto conmigo que yo no los voy a usar mi tlfno es 653439254
muy buen aislamiento , el mejor material sin duda.
antiguamente se usavan materiales como llana de roca y esas historias y os lo digo todas las firas un fracaso, absorven humedad a tope mi t3 del 82 al levantar muebles, wala el mundo del oxido y la corrosion, adelante con el aluminio da un resultado fantastico.
por experiencia y mecanico naval, con el agua nunca fibra,
Muy buen brico felicidades.
forrado de leopardo para el frio una maravilla
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/CASACARACOL/nuestros-perrikis6.jpg)
Tengo entendido que para que no se oxiden los barcos se les ponia unas chapas de cinq, ahora creo que lo solucionan produciendo unas corrientes electricas en el casco. ???
Que me corrija Casacaracol, que es mecanico naval.
si es correcto hablas de los anodos/zincs, pero lo que dices es por electrolisis. Pero yo hablaba de absorbentes de humedad y agua como es la fibra una gran esponja, de ai mi explicacion. Como menos propiedad de esponja(para que me entendais) mejor
Pero la fibra de vidrio que se usa con la resina
para endurecer no absorbe nada de agua no?
*imagen borrada por el servidor remoto
El material aislante más original del foro!! ;)
Saludos
me encanta, yo la aisle con aislante de paket pegando capa con cama y quedo de p.m.
Buenas a todos!!. Este fin de semana me pondre a aislar mi furgo, despues de mucho mirar materiales me he decidido por poliestireno extruido y por un aislante multicapa (polynum), hoy fui a comprar la cinta de doble capa y le sicaflex a una tienda especializada en aislantes, pues mi sorpresa fue cuando el chico de la tienda me dice que el poliestireno es totalmente incompatible con el sicaflex!! , el sicaflex tiene unos componentes quimicos que se "comen" el poliestireno, y me ha dado otro pegamento que si es especial para poliestireno. No es por causar panico a la peña que lo tenga ya puesto en sus furgos, pero si para informar y que no se vuelva a combinar el poliestireno con el sicaflex. Un saludo
Cita de: Jalisia en Enero 12, 2011, 22:00:06 pm
Buenas a todos!!. Este fin de semana me pondre a aislar mi furgo, despues de mucho mirar materiales me he decidido por poliestireno extruido y por un aislante multicapa (polynum), hoy fui a comprar la cinta de doble capa y le sicaflex a una tienda especializada en aislantes, pues mi sorpresa fue cuando el chico de la tienda me dice que el poliestireno es totalmente incompatible con el sicaflex!! , el sicaflex tiene unos componentes quimicos que se "comen" el poliestireno, y me ha dado otro pegamento que si es especial para poliestireno. No es por causar panico a la peña que lo tenga ya puesto en sus furgos, pero si para informar y que no se vuelva a combinar el poliestireno con el sicaflex. Un saludo
De verdad, no es por llevar la contraria, pero el sikaflex que yo emplee (sikaflex 265) con mis taquitos de poliestireno, te aseguro que no se lo comio.
De todas maneras, hay muchos tipos de sikaflex. ;)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento23.jpg)
Ah ok, no sabia que habia tipos de sikaflex, mejor asi entonces. un saludo
Gracias romel por tu curre de aislamiento .Sinplemente decir que compre el plynum ultra 16 a Rufino (615223148)
Muy bien, rapido y perfecto 5 estrellas como en ebay.
Ahora simplemente me queda instalarlo
Un saludazo:
aupaa!
tengo la vito f con el interior westfalia como el de la multivan(asiento-cama,mesa..)me preguntaba si alguien a aislado esta furgo, me han comentado que no es necesario porque biene de serie aislada ???, nose.. alguien que me ayudeee
Como curiosidad, cuanto peso gana una furgoneta del tamaño Vivaro con un trabajo de esos?
El peso es minimo, todos los materiales para aislar, no incrementan notablemente el peso de la furgoneta. tranquilo que la MMA de la furgo no la sobrepasa. saludos.
Cita de: vito f en Febrero 16, 2011, 23:39:26 pm
aupaa!
tengo la vito f con el interior westfalia como el de la multivan(asiento-cama,mesa..)me preguntaba si alguien a aislado esta furgo, me han comentado que no es necesario porque biene de serie aislada ???, nose.. alguien que me ayudeee
Yo quisiera saber lo mismo tenemos una multivan T5 y viendo el fantástico brico me estaba planteando seriamente liarme con lo del aislamiento de la furgo. Total con esta explicación parece asequible el ponerse con esta tarea.
Por otro lado felicidades Romel .ereselmejor un trabajo espectacular, bien explicado y con fotos que ilustran todo el proceso, repito FANTASTICO.
Buenas Romel,
Estoy haciendo varios cambios en mi furgo generation III(los cuales compartiré cuando los termine para al que le interese). Para esto tengo que desmontar los laterales izquierdos.
¿Me podrías decir como has hecho para desmontar los laterales? es que no me he atrevido a tirar sin mas. ¿Hay algún manual de como se desmonta? Si pudieras poner los pasos, aunque sea por encima, de como se desmonta.....te lo agradecería mucho.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/romel/aislamiento20.jpg)
Gracias
Gracias por las fotos.
Yo tengo que hacerlo en la mía pero no veo el momento...
Cita de: ciruman en Marzo 15, 2011, 11:41:14 am
Buenas Romel,
Estoy haciendo varios cambios en mi furgo generation III(los cuales compartiré cuando los termine para al que le interese). Para esto tengo que desmontar los laterales izquierdos.
¿Me podrías decir como has hecho para desmontar los laterales? es que no me he atrevido a tirar sin mas. ¿Hay algún manual de como se desmonta? Si pudieras poner los pasos, aunque sea por encima, de como se desmonta.....te lo agradecería mucho.
Gracias
Pues solo te puedo decir que vayas tirando
sin miedo, pero con un poco de cuidado. Los laterales son de un plastico muy flexible. Iras intuyendo donde estan las grapas. Yo solo rompi dos y nisiquiera los puse. Creo que en la renault venden.
No me acuerdo de los pasos que segui, pero, eran pasos logicos. Primero las tapas que se superponen.......como por capas. Esque no tiene nada.... ;)
Animo y a enseñar el brico jeje!
Hola romel. Primero enhorabuena por tu brico y por la explicación (porque no vale con saber hacer las cosas, hay que saber explicarlas).
Me he decidido a desmontar la furgo y ponerla patas arriba, quiero abrir techo y poner una claraboya, pero me gustaría aprovechar para aislarla.
Estoy buscando el mismo material que has usado tu para aislar, pero solo me lo venden en rollos de 60 metros....una burrada vamos.
¿donde lo compraste tu? ¿y cuanto te costo? si se puede saber claro......
Un saludo
Cita de: marinaleda en Marzo 18, 2011, 19:08:55 pm
Hola romel. Primero enhorabuena por tu brico y por la explicación (porque no vale con saber hacer las cosas, hay que saber explicarlas).
Me he decidido a desmontar la furgo y ponerla patas arriba, quiero abrir techo y poner una claraboya, pero me gustaría aprovechar para aislarla.
Estoy buscando el mismo material que has usado tu para aislar, pero solo me lo venden en rollos de 60 metros....una burrada vamos.
¿donde lo compraste tu? ¿y cuanto te costo? si se puede saber claro......
Un saludo
Este es el distribuidor, dile que eres del foro y bla ,bal ,bla...plynum ultra 16 Rufino (615223148)
Ok, muchas gracias romel. Me pondré a ello antes de que lleguen los calores veraniegos
hola. No dejo de apretarme la cabeza con las manos. No consigo hallar un adhesivo que me funcione. Estoy aislando la furgoneta con el mismo material que tu, el poiestireno extruido, pero no soy capaz de que se quede pegado a la chapa. En realidad lo que se despega es el propio poliestireno del producto en si. No se si me explico. Le pongo un poco de producto,(polímero creo que se llama), a la chapa y encima le pongo un taquito de poliestireno, tal como tu has hecho con tu techo. La sorpresa fue cuando despegue con pasmosa facilidad el taquito del polimero. Despegar el polimero de la chapa es otro cantar. ni con alicates, pero del poliestireno... me he quedado chafado. He probado con silicona y mas de lo mismo. La pregunta, (gracias por llegar hasta aqui), ¿que tal te ha ido con el sikaflex ese?, ¿que tipo de sikaflex es?. Ansioso espero tu respuesta. :- ???
No se Marcoskenia, pero diria que tienes una incompatibilidad de materiales. El Sika suele ser el 265.
Cita de: marcoskenia en Mayo 05, 2011, 23:23:54 pm
hola. No dejo de apretarme la cabeza con las manos. No consigo hallar un adhesivo que me funcione. Estoy aislando la furgoneta con el mismo material que tu, el poiestireno extruido, pero no soy capaz de que se quede pegado a la chapa. En realidad lo que se despega es el propio poliestireno del producto en si. No se si me explico. Le pongo un poco de producto,(polímero creo que se llama), a la chapa y encima le pongo un taquito de poliestireno, tal como tu has hecho con tu techo. La sorpresa fue cuando despegue con pasmosa facilidad el taquito del polimero. Despegar el polimero de la chapa es otro cantar. ni con alicates, pero del poliestireno... me he quedado chafado. He probado con silicona y mas de lo mismo. La pregunta, (gracias por llegar hasta aqui), ¿que tal te ha ido con el sikaflex ese?, ¿que tipo de sikaflex es?. Ansioso espero tu respuesta. :- ???
Es posible que lo que veas es que en tu adesivo se queda una fina capa de poliestireno cuando dices que lo despegas con facilidad. El adesivo funciona, es el poliestireno lo que falla.
Dado que el taquito se adiere con muy poca fuerza, tienes varias opciones:
-Poner mas tacos o tacos mas grandes. Mas superficie=mas fuerza.
-Hacer tacos con otro material, como madera, tapones de corcho(pides a un bar), piezas del tente...
es cierto. se queda una fina capa de adhesivo en el pegamento. He pensado en pintar con caucho las planchas, a ver que tal. El problema es que algunas piezas van adheridas a la chapa directamente. Los taquitos los hice cortando una esterilla vieja y ahi no he tenido problemas. Estan pegados fuertemente. Si el caucho no se despega quiza solucione el problema. Estoy atrancado con esto y no puedo avanzar.(https://lh5.googleusercontent.com/_GN7Ltn4BYa8/TcXQEHhXRYI/AAAAAAAABdo/Iv3-ve7rQT8/s400/DSCN9880.JPG)gracias a todos por vuestras respuestas.
que tal Romel,
un currazo si si!
oye una pregunta que es que mientras ojeaba tu post, he caído que necesitaba desmontar yo mi asiento copiloto, y cuando he visto tu primera foto con la caja de allens y Torx, me he acordau que necesito una Torx muy grande tipo a esa que tienes tu empezando desde abajo a la izqda. la 4 hacia arriba .loco1 vamos la Torx más grande... de cuanto es??
sabrías decirme?
gracias artista
Cita de: enekutzz en Mayo 11, 2011, 00:34:57 am
que tal Romel,
un currazo si si!
oye una pregunta que es que mientras ojeaba tu post, he caído que necesitaba desmontar yo mi asiento copiloto, y cuando he visto tu primera foto con la caja de allens y Torx, me he acordau que necesito una Torx muy grande tipo a esa que tienes tu empezando desde abajo a la izqda. la 4 hacia arriba .loco1 vamos la Torx más grande... de cuanto es??
sabrías decirme?
gracias artista
Si tu furgo es una trafic, la torx creo que es de 6. La de mi caja del Lidl es mas pequeña.
Hola romel
me ha gustado mucho tu brico, como lo explicas todo, como aconsejas sobre los materiales y mas aun, si le has preguntado a arquitectos, yo he estudiado arquitectura tecnica y de aislamientos estudiamos tela marinera, asi que con el material que te han aconsejado me quedo 100%.
Veo que lo realizaste en invierno, y ahora que ya esta aqui el verano, querria saber, como se esta en la furgo?
yo es que vivo en sanlucar de barrameda, cadiz, al laito del rio guadalquivir y del oceano, a vees hace unos calores horrorosos...
asi que esa es mi pregunta!!!
Saludos
Cita de: zion24 en Julio 20, 2011, 00:30:15 am
Hola romel
me ha gustado mucho tu brico, como lo explicas todo, como aconsejas sobre los materiales y mas aun, si le has preguntado a arquitectos, yo he estudiado arquitectura tecnica y de aislamientos estudiamos tela marinera, asi que con el material que te han aconsejado me quedo 100%.
Veo que lo realizaste en invierno, y ahora que ya esta aqui el verano, querria saber, como se esta en la furgo?
yo es que vivo en sanlucar de barrameda, cadiz, al laito del rio guadalquivir y del oceano, a vees hace unos calores horrorosos...
asi que esa es mi pregunta!!!
Saludos
Pues si has estudiado arquitectura, sabras lo anchos que son los muros, tabiques, ventanas de doble acristalamiento, fachadas ventiladas....y todas esas cosas que se tienen en cuenta para aislar una vivienda y aun asi, se necesita aire acondicionado en verano y calefaccion en invierno. De todo esto las furgos no tienen nada, solo chapa de 0.6mm y un monton de superficie acristalada. Asi que no esperemos convertir la furgo en un termo, porque va a ser que no.
Conclusion: siendo sincero, yo no noto nada en verano, la furgo se calienta por dentro que da gusto. Lo ideal seria abrir una trampilla el el techo, mas un airlock, para formar una corriente de aire. En invierno me parece que mantiene algo mas el calor, pero bueno, es lo que a mi me parece. Como digo yo, habria que hacer unas pruebas en laboratorio, con termometros y no con sensaciones termicas.
Viviendo tan al sur, siempre puedes hacer una inversion en cervezas, que no aislan, pero producen una sensacion que es dificil de diferenciar ;)
Jajajajajaja
la verdad q es cosa dificil lo del aislamiento y mas con las casas que se desenian actualemnte, antes los techos altos y,como tu bien dices,jugar con las corrientes de aire era fundamental a esto se le aniadia mucha vegetacion y fuentes y un preciosopatio sevillano y a disfrutar del freskito!!! Ya lo hacian nuestros antepasados los romanos. Saludos romel
PD: ayer inverti en cervezas dos euritos en los 100montaditos, aprovechando la oferta de los miercoles jejejeje
A lo mejor ya te lo han contestado, pero es que no me he leído el hilo completo ;)
Buscando cosillas en JustKampers he visto esto, por si te sirve
http://www.justkampers.com/shop/t25/original-parts/elevating-roof-parts/mushroom-roof-vent-with-liner-adjustable-j11954.html
(http://www.justkampers.com/shop/t25/original-parts/elevating-roof-parts/mushroom-roof-vent-with-liner-adjustable-j11954.html)
Saludos!
merece la pena esto o un teho solar?
y el mushroom este no se encuentra en sitios en españa?
Me comentaban que para que ya fuese perfecto el aislamiento deberíamos poner un respiradero en la chapa del techo, sobre todo para evacuar las altísimas temperaturas que se forman entre la chapa y la cámara de aire en verano. A mí me da no seque cortar el techo, aunque las ambulancias tienen ese respiradero. Por cierto me comentaron que en varios servicios de salud de distintas comunidades autónomas aíslan las ambulancias con polynum. Por si se me cruza el cable ¿alguien sabe donde conseguir el respiradero cuadrado que llevan las ambulancias en el techo?
El respiradero lo puedes conseguir en esta empresa:
Bergadana
C/ Bonavista
Gironella
Telefono: 938 250 900
Fax: 938 228 409
Email: bergadana@bergadana.com
Web: http://www.bergadana.com (http://www.bergadana.com)
Descripcion:
Fundada en el año 1967, Bergadana es la empresa líder española en el carrozado de ambulancias y vehículos especiales, con un porcentaje de exportación del 30%. Con fábricas en Gironella (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid) y 190 empleados cubre toda la gama de diseño, producción y comercialización de ambulancias y material de emergencias. El Dpto. de I+D ha desarrollado recientemente toda una nueva gama de camillas y sillas de traslados de pacientes con certificación CE, avalado por la certificación ISO9001.
Cita de: romel en Enero 01, 2010, 09:59:50 am
Me comentaban que para que ya fuese perfecto el aislamiento deberíamos poner un respiradero en la chapa del techo, sobre todo para evacuar las altísimas temperaturas que se forman entre la chapa y la cámara de aire en verano. A mí me da no seque cortar el techo, aunque las ambulancias tienen ese respiradero. Por cierto me comentaron que en varios servicios de salud de distintas comunidades autónomas aíslan las ambulancias con polynum. Por si se me cruza el cable ¿alguien sabe donde conseguir el respiradero cuadrado que llevan las ambulancias en el techo?
El respiradero lo puedes conseguir en esta empresa: Bergadana
C/ Bonavista
Gironella
Telefono: 938 250 900
Fax: 938 228 409
Email: bergadana@bergadana.com
Web: http://www.bergadana.com (http://www.bergadana.com)Descripcion:
Fundada en el año 1967, Bergadana es la empresa líder española en el carrozado de ambulancias y vehículos especiales, con un porcentaje de exportación del 30%. Con fábricas en Gironella (Barcelona) y Fuenlabrada (Madrid) y 190 empleados cubre toda la gama de diseño, producción y comercialización de ambulancias y material de emergencias. El Dpto. de I+D ha desarrollado recientemente toda una nueva gama de camillas y sillas de traslados de pacientes con certificación CE, avalado por la certificación ISO9001.
Excelente forma y didáctica con la que muestras los bricos.
Muchas gracias!
Y de paso..
Cita de: romel en Julio 21, 2011, 17:42:07 pm
...
Viviendo tan al sur, siempre puedes hacer una inversion en cervezas, que no aislan, pero producen una sensacion que es dificil de diferenciar ;)
jajajaja! Muy bien ahi!
Saludos desde Tierra del Fuego Argentina
Gracias por las aportaciones,otro q se anima a aislar la furgo!!
Muy interesante el post!! .palmas
A pesar de no leérmelo entero lo más curioso a mi parecer es el tema de la condensación que te encontraste al quitar el panel original del techo :o nunca hubiese imaginado algo así. Pensaba que una Generation de serie ya estaría pensado este tipo de inconvenientes, al fin y al cabo una furgo que de serie viene preparada para dormir y pasar mucho tiempo dentro de ella esto tendría que estar pensado... Digo yo!!!
Con lo cual mi pregunta es... los techos que no tengan respiradero o airlock concentran condensación entre la chapa y el panel?? En las calis, marco polo y este tipo de furgos también pasa lo mismo??
Sigo el hilo, que tengo ganas de aislar unas cuantas partes tambien.
Muy buen curro!
Hola excelente brico! me encanta
Por cierto que cinta utilizas para pegar el aislante a la chapa,como aparece en el brico de aislamiento?
Lo e intentado con cinta americana pero parece que no pega muy bien...espero tu respuesta que estoy paraete por este asunto,gracias
Pues pego unos taquitos de poliestireno con sika a la chapa y una vez secos, sika a los taquitos y le pego el aislante.
Una vez hecho esto, remato todo con cinta mayada de aluminio.
Alguno dice que esto es para embolver bocatas, asi que tu mismo ;D
Buenisimo post. Enhorabuena.
Ya me llegará el momento de aislar la mia :)
Yo también estoy en proceso de aislar. Gracias por información!
Un saludo y rafagasss
Buenas!!! Magnífico aislamiento!!! veo que llegó bastante tarde a la conversación pero espero que alguien me pueda responder!
Estoy empezando a aislar mi primera furgoneta, una Peugeot expert del 2001. He estado mirando los diferentes materiales para aislar, sobretodo los de aluminio que aquí citaban. El polyniun y el armaflex son dos grandes posibles aislantes. Pero un amigo que trabaja en la obra, me ha aconsejado que llene el techo y los laterales con espuma de poliuretano, que el me ayuda que sabe tirar bien la espuma y haríamos una capa de unos 2cm de espuma y la recortariamos para que quedase lisa. Eso sería una buena forma de aíslar?? Mi amigo me dice que como ese, no hay mejor aislante. Pero claro de esa manera no habría ni camara se aire ni nada de nada.
alguien me puede ayudar??? Mil gracias a tod@s!!!
Cita de: Antonrock77 en Noviembre 26, 2013, 13:07:20 pm
Buenas!!! Magnífico aislamiento!!! veo que llegó bastante tarde a la conversación pero espero que alguien me pueda responder!
Estoy empezando a aislar mi primera furgoneta, una Peugeot expert del 2001. He estado mirando los diferentes materiales para aislar, sobretodo los de aluminio que aquí citaban. El polyniun y el armaflex son dos grandes posibles aislantes. Pero un amigo que trabaja en la obra, me ha aconsejado que llene el techo y los laterales con espuma de poliuretano, que el me ayuda que sabe tirar bien la espuma y haríamos una capa de unos 2cm de espuma y la recortariamos para que quedase lisa. Eso sería una buena forma de aíslar?? Mi amigo me dice que como ese, no hay mejor aislante. Pero claro de esa manera no habría ni camara se aire ni nada de nada.
alguien me puede ayudar??? Mil gracias a tod@s!!!
Desde la logica y no desde mi conocimiento, creo que es una buena opcion, ya que es un material usado en isotermos, camaras frigorificas, neveras...asi que sera efectivo. Luego se deberia valorar la toxicidad, en el caso que no este tapado o panelado y la resistencia a un posible fuego. Como se ve en mi brico, he dado poliuretano en algunas zonas. Es un puliuretano de alta resistencia al fuego y ademas lo he tapado con cinta de aluminio.
Hola tengo dudas ???entre el polynum ultra k has utilizado ke segun he leido son materiales eficaces cuando entre lo que se aísla y el aislante existe una capa de aire..y no se si es complicado de instalar en una T5.
He leido varios hilos donde trabajan con elastómero de 10mm de densidad y autoadhesivo (armaflex, kaiflex, etc..) en densidades que van de los 10mm (1 centímetro) a 40 mm, pasando por 20mm..otros usan planchas de poliestireno para aislar la humedad contra la chapa y seguidamente el brico reflex que hace de capa térmica.
Keria saber un poko mas acerca de la diferencia entre cada uno de ellos y el tema de donde comprarlos, aunke se k estos ultimos son del Lery. Gracias por adelantao. porke entre tantos materiales y bricos uno ya no sabe k elegir.panico. Estos son los dos hilos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278362.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=278362.0
Buenas Romel,
aunque tu brico ya es de hace tiempo me interesa bastante porque me aclara algunas cosas... Las únicas dudas que tengo son las siguientes:
- Recuerdas cuantos metros cuadrados necesitaste para aislar la furgo?
- Y el margen de espacio entre los guarnecidos y la chapa? Hasta que margen de aislante cabía? hasta de 30mm? 40?
Posiblemente, y seguramente, ya no lo recuerdes. Pero si aún no recuerdas me harías un favor!!!! :)
Un saludo y gran brico!
Hola Romel,,, que tal te va con Polynum? Estas satisfecho con la compra que hiciste. ;)
Saludos.
Cita de: carponcal en Febrero 20, 2014, 22:15:24 pm
Buenas Romel,
aunque tu brico ya es de hace tiempo me interesa bastante porque me aclara algunas cosas... Las únicas dudas que tengo son las siguientes:
- Recuerdas cuantos metros cuadrados necesitaste para aislar la furgo?
- Y el margen de espacio entre los guarnecidos y la chapa? Hasta que margen de aislante cabía? hasta de 30mm? 40?
Posiblemente, y seguramente, ya no lo recuerdes. Pero si aún no recuerdas me harías un favor!!!! :)
Un saludo y gran brico!
Aupa.
En cuanto a metros creo que con 7m cuadradoste llega.
Y el hueco...en el techo por lo menos 30mm hay fijo. Tambien estan los nervios claro esta.
El los laterales, aunque los huecos son irregulares hay bastante sitio.
Aqui estamos para lo que quieras. jejeje
Ya se como voy a colocar el aislante que e comprado esta tarde, reflectivo de 13 capas en el bricodepot, 10 metros 80 euros :'( espero que sea bueno, muy buena la explicacion, solo me faltan los taquitos de corcho para la camara de aire
Increible el reportaje, me estoy replanteando gracias a él reaislar el techo porque de verdad tiene muy buena pinta
Un ssaludo
Me lo apunto, tiene pinta de quedar muy muy bien aislada
Pero de serie no viene aislada?
Pensaba que si :-(
Yo también he comprado el aislante de 13 capas del bricodepot.
Ya que con 10 metros nos sobra aislante que os parecería ponerle dos capas en los laterales de la fuego?
El orden seria chapa - aislante1 - taco poliestilento-asilante2-guarnecillo o
Chapa-taco poliestileno- aislante1 - taco- aislante2 - guarnecillo
O otra opción es como lo hizo el compañero y además eterle polietileno extrusionado en la camara de aire.
Que os parece?
El post me encanta. Muy detallado...aunque yo voy a probar este invierno en mi trafic otra opcion, eso si, mas holgazana pero no menos práctica segun se mire, me ire con mi chica unos dias de viaje a ninguna parte sin rumbo...un buen saco de dormir, que los hay muy guapos, y llegada la noche solo correr cortinas....poner los aislantes de las ventanas que me curre con unas esterillas gruesas de hacer yoga (bastante más baratas que los termicos esos de mas de 100 pavos) sujetas con imanes al cristal y si aun asi tenemos frio...pues...dejad sitio a vuestra imaginación. Sed practicos si salis en pareja...cuanto mas frio tengan mas se os arrimaran y mas posibilidades de piyar cacho tendréis. Os ahorrais el follon del curro en la furgo 🐴🐴🐴