Pues si, después de dos años yo también me animo a poner agua caliente en la furgo. Por el foro ahi un montón de instalaciones muy bien explicadas, a si que espero que esta os sirva como un apoyo más para animaros al brico.
La idea, después de descartar el sistema gofio, por falta de valor y por supuesto de conocimientos, me decidí por una opción más sencilla. Un Boiler 12v. Basado en el brico del maestro viano:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=6660.msg79766#msg79766 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=6660.msg79766#msg79766)
aquí teneis toda la teoría y esquemas de instalación muy útiles.
Pero antes de todo, un listado de materiales, precio y dónde conseguirlos:
Calentador elgena 12v 200W 154 € en Ebay
http://cgi.ebay.es/ELGENA-Warmwasserboiler-Typ-KB3-12V-200W_W0QQitemZ200397697516QQcmdZViewItemQQptZReisemobil_Caravan_Teile?hash=item2ea8a231ec#ht_601wt_935 (http://cgi.ebay.es/ELGENA-Warmwasserboiler-Typ-KB3-12V-200W_W0QQitemZ200397697516QQcmdZViewItemQQptZReisemobil_Caravan_Teile?hash=item2ea8a231ec#ht_601wt_935)
Grifo monomando:
2 T´s 10mm: 3,5 € en Tienda Ebay "Ciudad Camper" http://stores.shop.ebay.es/Ciudad-Camper_Accesorios-Agua_W0QQ_fsubZ1190692015QQ_sidZ548733395QQ_trksidZp4634Q2ec0Q2em322 (http://stores.shop.ebay.es/Ciudad-Camper_Accesorios-Agua_W0QQ_fsubZ1190692015QQ_sidZ548733395QQ_trksidZp4634Q2ec0Q2em322)
Tubo pvc reforzado 5 metros color rojo, 1 metro color Azul: 3,5 €/m en Tienda Ebay "Ciudad Camper"
Abrazaderas (15 ud.) Ferretería típica 5€
Válvula reguladora y sus correspondientes adaptadores de ¾ a espiga de 10mm: Tienda suministros industriales 45 €
Grifos de corte para tubería de 10mm 3.5 € En Tienda Ebay ciudad camper
Interruptores, terminales, fusibles y portafusibles 5€ En tienda Ebay ciudad camper.
Y empezamos la instalación:
Lo primero, por desgracia tenemos que sacar el asiento cama, sino es imposible, a si que fuera asiento, fuera bandeja y todos los trastos que tengamos en el maletero.
*imagen borrada por el servidor remoto
Misma historia con los cajones, y las baldas de los armarios de la cocina, y por lo menos las dos del armario ropero que nos da acceso al deposito de agua limpia.
Primer paso, fijar el boiler en la posición que queramos, yo opte por la parte baja del mueble de las llaves de paso, no lo utilizo mucho por su acceso complicado y no me quita sitio.
Después misma operación con el grifo. Sustituimos el grifo de agua fria por el mezclador. Aquí está el primer problemilla, el agujero que nos hace falta es mayor que el que teniamos del grifo anterior a si que toca "agrandarlo", no tengo broca conica a si que la solución es a lijar.com, con los medios del siglo XXI Claro.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
En 5 minutos, solucionado.
Con estos dos elementos fijos, "solo" falta pasar los tubos. Para una instalación sencilla, solo al grifo del fregadero es facil, hay mucho espacio y sólo tenemos que seguir por el mismo tubo que el agua fría.
Enchufamos la tubería roja al grifo caliente y la que quitamos del grifo original a la toma del agua fría.
Y ahora toca cortar.
Con un cutter, cortamos la traída de agua fría que va desde el depósito al grifo. Intercalamos una de las T, y la salida libre, se conectará a la entrada fría del calentador con el tramo de manguera azul.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Muy importante reforzar las conexiones de las Ts y manguera con las abrazaderas y bien apretadas, una fuga en según que sitios....
Ahora aprovechando que está todo desmontado voy a pasar la tubería de agua caliente a la parte trasera, para tener también la ducha.
Esta es la parte que más tiempo me llevó. No quería hacer agujeros a lo loco, y tampoco nadie en el foro (que yo viese) puso los puntos por donde pasó la tubería. Mi solución es la de la foto:
Desde el hueco del mueble de la bombona de gas, por el lateral, hasta el paso de rueda.
*imagen borrada por el servidor remoto
De ahí llega casi paralelo a la conducción del gas, al hueco de debajo de la nevera (otra tapa para quitar...). Desde ahí, hay un hueco(muyy justito) por detrás del deposito hasta donde veis.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Una vez ahí, otra T que por un lado se continuará con la que viene del grifo y la otra, la que apunta hacia abajo, un trozo de manguera roja, hasta la entrada roja del boiler.
No hice foto pero las dos Ts quedan a la misma altura.
Las tuberías pasan por detrás de la persiana. El hueco es justisimo pero no llega a rayar ni a molestar a las persianas para subir o bajar. Para evitar que se desplacen hacia la persiana y la rayen, en la balda de madera, primera "profanación" un corte de la medida exacta del ancho del tubo para que haga de tope.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
También quite el hierro que hace de tope al deposito de agua sucia, no me parece imprescindible pero de todas formas lo pondré algo más abajo donde no moleste tanto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Tercera profanación. Como era de esperar la cosa iba demasiado bien. me dio por probar a ver que tal cerraba el cajón y ... no cerraba. Por menos de 1 cm .panico . Trate de hacerlo 1 cm más corto pero en westfalia no pensaron que podriamos tener esta necesidad. La estructura es de plastico y las piezas van "soldadas" con un pegamento estilo loctite. No pasa nada, se profana a lo marrano y listo.
*imagen borrada por el servidor remoto
En teoría la parte "agua" del brico ya está, falta sólo la parte trasera que no me corre tanta prisa (buscar una ubicación a la valvula y colocarla.)
*imagen borrada por el servidor remoto
Por ahora va así. No es la válvula definitiva, quería una de regulación automática pero no la encontré a si que es una mezcladora de toda la vida.
Se me olvidaba, en la tuberia que va a la ducha, intercalé un grifo de corte para anular esa parte del circuito, (la uso bastante menos) y perder así lo menos posible tanto en agua como en presiones.
Parte eléctrica.
Tampoco es ninguna obra de ingeniería. Personalmente me parecía muy importante poder controlar desde el salpicadero el encendido/apagado para poder conectarlo mientras vamos en marcha y ahorrar en batería.
Esta es mi solución.
Adapté el hueco porta objetos de debajo de la llave de luces con tres botones de 12v y 16A, uno es para el boiler, otro para el pre calentador del depósito (próximamente ;-) ) y otro libre por si acaso...
*imagen borrada por el servidor remoto
Un cable de 2.5 mm sale de la batería auxiliar, va por detrás y debajo de los asientos hasta la columna de la puerta del conductor, de ahi por debajo del suelo hasta la zona del "freno de estacionamiento", y de ahí al hueco de los interruptores. Pfff. Y por el mismo sitio, sale el cable ya interceptado, hacia la columna de detrás del conductor, y de ahí a la parte trasera. Un poco lío, pues si.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
El negativo lo pretendia sacar de uno de los tornillos que van a la carrocería en la zona bajo la nevera, pero no funcionaba a si que lo conecte donde otros dispositivos de esa zona. En la llave de cierre del gas viene una toma - (no me parece un sitio muy lógico pero... funciona) .
Y esto es todo. Antes de montar de nuevo todos los cajones, baldas y demás es muy importante, comprobar que no hay fugas de agua. Después, todo a su sitio.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Todo funcionando y ordenadito ;-)
No fue tan difícil ;D
Si señor, una nueva mejora para el Hotelito Diem .palmas .
Eso lo llevo en mente desde q me la compre, tb hace dos años, pero por muy fácil q parece q lo pintais me da un miedo terrible meterle mano a la instalacion d agua d la furgo, seguro q la toco y tengo pesadillas de q se me inunda la furgo.. ja ja ja
Enorabuena Carpem!!!
Salu2.
Hola.
Soys unas máquinas; además, debéis saber algo del tema, porque a mi no me da por hacerle estas historias a la furgo, al menos, de momento. Aunque con explicaciones como la tuya parece más facil.
Saludos desde Extremadura.
Carpediem, muy buen brico. Nosotros tambien tenemos puesto el boiler y muy bien pero lo que tu has puesto, lo del interruptor, me parece genial, me lo apunto,jejeje
Me apunto esto, creo que al final tambien me voy a decidir por esta opcion.
Gracias por la info
Grande Carpediem. Así que no actualizas el blog ultimamente jejeje.
A ver si me preparo nuevo mobiliario para la furgo y me animo con la instalación del agua caliente.
Un saludo
Muy buen brico ! ! !
Cada vez me estoy animando mas y me parece menos complicado gracias a toda la info y a todas las fotos.
Agua caliente en la furgo sería...
Muy bueno, y tal como lo cuentas parece hasta facíl, seguro que no tanto. Gracias por la información.
Esta muy bien explicado y realizado.
Muy bueno, que lo disfrutes, pero 3 lts no son un poco escasitos?, ganas en espacio en el armario pero pierdes capacidad en lts para las duchitas, yo todavia no lo tengo instalado estoy investigando ya que en la cali el de 6 lts me encaja bastante bien y no pierdo casi todo el armario del fregadero, haber que hago, vete comentado que tal experiencias,saludo y enhorabuena
Gracias por vuestros comentarios.
Respecto a la capacidad, si es escasa pero suficiente para lo que necesito. 6l para una ducha "normal" me siguen pareciendo escasos, y tendria que renunciar a alguno de los armarios casi por completo. De está forma aprovecho un hueco "muerto" de la. Mp (es el armario que da acceso a las llaves de agua y gas, y tiene que estar vacío para llegar a ellas).
Para una ducha de gato o incluso 2 despues del monte/playa va perfecto.
Una pregunta para los que habeis montado el boiler y ya lo habeis probado a fondo:
¿Es mejor cambiar el grifo por un monomando o es preferible dejarlo y montar un grifo mezclador?
Buenas comepana,
Yo barajé las dos posibilidades, el monomando y el mezclador. Al final creo que es cuestión de gustos, precio y sobre todo tamaño. El que entra mas o menos bien, no recuerdo el modelo, se iba de precio casi a los 70 € y la diferencia funcional entre uno y otro no me parece para tanto, con el mezclador a mi personalmente me va de sobre.
Pues al final me decidí por el monomando y el boiler de 6 litros. Solo agüita caliente para el fregadero que ya tengo todo para poder acoplar ahí directamente la ducha.
Es mi primer brico y estoy echando horas de coj..... pero me lo estoy pasando piraaaaaaaaaaaaaaata!!
Me falta rematar el tema electrico, comprobar que todo va y montar toda la historia que tengo desparramada por la cochera. Cuando termine, que espero que sea este año ;), ya os hago un resumen de como me ha ido.
Cita de: comepana en Enero 09, 2011, 22:16:24 pm
... espero que sea este año ;), ya os hago un resumen de como me ha ido.
Aun te quedan unos 358 días, así que ...... a tu aire y tómate tu tiempo ;D
Un brico genial.
Una pregunta quizá un poco absurda: con el boiler a 12V 200w ¿necesitas instalar un conversor adicional o símplemente funciona con los 12v de la furgo?
;)
Cita de: Trencalòs en Enero 10, 2011, 06:57:08 am
Aun te quedan unos 358 días, así que ...... a tu aire y tómate tu tiempo ;D
Un brico genial.
Una pregunta quizá un poco absurda: con el boiler a 12V 200w ¿necesitas instalar un conversor adicional o símplemente funciona con los 12v de la furgo?
;)
Pues desde la ignorancia te digo que no, pero quien sabe. :-\ En los bricos que he visto por aquí nadie dice nada de conversores.
Lo que estoy investigando es si hace falta un relé para el interruptor que he puesto en el salpicadero. Si alguien me lee que me eche un cablecito please.
Cita de: comepana en Enero 10, 2011, 20:26:03 pm
Pues desde la ignorancia te digo que no, pero quien sabe. :-\ En los bricos que he visto por aquí nadie dice nada de conversores.
Lo que estoy investigando es si hace falta un relé para el interruptor que he puesto en el salpicadero. Si alguien me lee que me eche un cablecito please.
Es mejor que pongas un relé, ya que el Elgena te chupa como mínimo 17A y es difícil encontrar interruptores de este amperaje...
haber si podeis explicar un poco como va eso del interruptor en el salpicadero que rele tiene que llevar y como va montado para funcionar el boiler desde el salpicadero, gracias
Cita de: moskafire en Enero 10, 2011, 20:55:35 pm
haber si podeis explicar un poco como va eso del interruptor en el salpicadero que rele tiene que llevar y como va montado para funcionar el boiler desde el salpicadero, gracias
Los boilers de Elgena a 12v son de 200W, un rendimiento "pobre" para calentar agua en poco tiempo (tarda 1-1,30 horas) y consumo considerable, por lo que es recomendable calentar el agua cuando vamos en marcha, evitando así descargar en exceso la batería. Vamos, que hay que aprovechar en marcha para calentar ese agua, encendiendo el boiler, que lleva un mando en su cuerpo.
Como normalmente lo llevamos escondido, se suele poner un interruptor de encendido, y como nos consumo 200W, 16,67A, hay que reforzar ese interruptor con un relé de 30-40A, de los pequeñitos, evitando que se nos funda el interruptor.
Las conexiones de potencia, 30 y 87 en el positivo del cable de alimentación del boiler, las de señal, 85 y 86, a positivo bajo interruptor y masa.
RECOMENDABLE: si necesitáis ampliar el cable del boiler, hay que subir de sección, de serie viene con 1 metro de cable bipolar de 2,5mm2 y va justito, por lo que es recomendable cambiarlo a cable de 6mm2 cuando vamos a poner más tirada de cable.
También se puede instalar un pequeño termómetro, así sabemos a qué temperatura de agua nos enfrentamos...
Donde se puede encontar ese rele? una duda con respecto al cable? lo cambiamos por uno de 6 mm ¿Con que tipo de terminales lo unimos al boiler y bateria? vale Faston!! o tiene que ser de los de ojal de bateria grande? muchas gracias y un saludo
Cita de: moskafire en Enero 10, 2011, 21:36:07 pm
Donde se puede encontar ese rele? una duda con respecto al cable? lo cambiamos por uno de 6 mm ¿Con que tipo de terminales lo unimos al boiler y bateria? vale Faston!! o tiene que ser de los de ojal de bateria grande? muchas gracias y un saludo
El relé lo puedes encontrar en cualquier tienda de autorecambios, por ejemplo, de la marca Nagares, un relé interruptor de 30-40A, 4 contactos.
Respecto al cable, por la parte del boiler lleva Faston en 6,3mm, los normales de toda la vida, por la parte de la batería, con fusible de 20A de por medio, un terminal de anilla, el tamaño, depende de la borna que lleves...
Cita de: Buffer en Enero 10, 2011, 21:16:11 pm
Los boilers de Elgena a 12v son de 200W, un rendimiento "pobre" para calentar agua en poco tiempo (tarda 1-1,30 horas) y consumo considerable, por lo que es recomendable calentar el agua cuando vamos en marcha, evitando así descargar en exceso la batería. Vamos, que hay que aprovechar en marcha para calentar ese agua, encendiendo el boiler, que lleva un mando en su cuerpo.
Como normalmente lo llevamos escondido, se suele poner un interruptor de encendido, y como nos consumo 200W, 16,67A, hay que reforzar ese interruptor con un relé de 30-40A, de los pequeñitos, evitando que se nos funda el interruptor.
Las conexiones de potencia, 30 y 87 en el positivo del cable de alimentación del boiler, las de señal, 85 y 86, a positivo bajo interruptor y masa.
RECOMENDABLE: si necesitáis ampliar el cable del boiler, hay que subir de sección, de serie viene con 1 metro de cable bipolar de 2,5mm2 y va justito, por lo que es recomendable cambiarlo a cable de 6mm2 cuando vamos a poner más tirada de cable.
También se puede instalar un pequeño termómetro, así sabemos a qué temperatura de agua nos enfrentamos...
Pues muchísimas gracias por la info, me pillas literalmente con las manos en la masa ;) Mañana intentaré hacerme con el relé y cambiar el cable por el de 6 mm.
Para cambiar el cable en el boiler Elgena, quitar el tornillo que sujeta la tapa, está en el centro, y luego el tapón del termostato. Así ya sale la tapa beige y se ven los cables, cuidado al soltarlos, que van bastante duros...
Buenas a todos,
Gracias por ir ampliando el brico. Vendrá genial al resto de gente que se ponga a ello.
Con respecto al sistema eléctrico, en un principio lo puse como aparece ahi, y la verdad es que funciona sin problema, pero al instalar otras cosas (electroválvula de vaciado y nuevo circuito para pasar el sistema de video a 12v sin pasarlo por el inversor) decidí que ya metidos, y siguendo el consejo de algunos foreros, Maese Peyo entre ellos ;-) ,lo haría como debe de ser, con un relé.
El problema del sistema sin relé es:
Primero, que tienes que pasar cables de sección importante hasta el salpicadero.
Segundo, El tipo de interruptor que puedes poner es muy limitado, ya que muy pocos aguantan una intensidad de 16 A. El que aparece ahi, la aguanta, funciona sin problema pero yo notaba que se calentaba bastante.
Salvando eso, lo llevé puesto un año y sin problema.
Ahora la instalación va con un relé colocado en el hueco del asiento del copiloto, de ahí el cable "gordo" llega de la batería al relé, y sale del relé hacia el boiler sin pasar por el salpicadero.
De un tornillo junto a la puerta saque un negativo que va al interruptor del salpicadero y de ahí por un cablecito al relé. (cebado del relé).
Otro cable fino y positivo va al relé (completando el cebado).
No recuerdo los números de las patillas, pero en cuanto pueda os pongo alguna foto para que quede más claro.
Saludos
PD
Buffer, a ver si hablamos un día de esos inversores nuevos que tienes, sigo sin cambiar el que lllevo... ;-)
saludos a todos
Hola
Aqui teneis como instalado el boiler elgena de 6 litros. La diferencia principal sobre los bricos que he visto es que la ubicación es en el armario inferior izquierdo (al lado de la nevera) y colocado de frente. Me daba la impresión que si no lo colocaba así esta perdiendo practicamente toda la capacidad del hueco. A cada uno de los lados del boiler entran un montón de cosas; aspirador, ventilador, herramientas, material electrico variado ... y van bien recogiditas, digamos que casí a presiòn.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/comepana/agua-caliente0.jpg)
Para la colocación de esta manera he tenido que llevar a cabo una sencilla operación de tuneado del boiler que ha consistido en eliminar el plástico rojo del piloto, rebajar la tapa del mecanismo del aparato y rebajar también un poquito del aislante que lleva el deposito para "achuchar" hacia dentro todo y así redimensionar el conjunto para que entre bien. También he tenido que recortar los tubos que salen del depósito y enviarlos hacia atrás bien pegaditos a la balda superior. He tenido que utilizar para la jugada unos codos de 90 con sus correspondientes abrazaderas, me gustaría encontrar algún tubo rígido curvo que enviase los tubos hacia atrás en vez de este sistema, pero de momento así se queda la cosa.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/comepana/agua-caliente.jpg)
Otra diferencia respecto es la ubicación del interruptor de apagado y encendido
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/comepana/agua-caliente2.jpg)
El que este tan a la vista ayuda a que no se me olvide apagarlo y me coma toda la batería. Ya metidos en harina llevando cables hasta ese punto, he puesto otro interruptor para unos leds de luz azul (comprados en tienda china por unos 4 o 5 euros cada uno) que he colocado en los bajos, y es que se agradece muchísimo la claridad que viene por abajo cuando se conduce por la noche (gracias a viano por la idea). Con una simple tijera y poquito a poquito se hace muy facil el agujero para meter el interruptor y la verdad es que queda "elegante", como casí de serie.
El tema de la instalación electrica es el que se recomienda aquí; el termo lleva su relé y su correspondiente fusible y los leds tan solo fusible. Solo decir que si no me hubiese echado una mano un amiguete que controla de electricidad me habría sido bastante mas costoso y complicado todo el asunto.
Y mediante esta sencilla pieza que encontré en una tienda de suministros de fontanería conecto la ducha al grifo.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/comepana/agua-caliente_thumb1.jpg)
Pues este es mi primer brico. He echado un montón de horas sobre todo en llevar los tubos del agua y los cables hasta la batería y los interruptores, desmontar persianas y cajones y colocar el grifo, pero la satisfacción con el resultado final y el funcionamiento de todo merece la pena, las duchas que me he pegado han sido estupendas. Y no hay que olvidar que vamos, que me lo he pasado de pm haciéndolo .panico ;D. Ya tengo las pilas puestas para atreverme con mas bricos.
Cita de: CARPEDIEM en Enero 11, 2011, 14:33:41 pm
Buenas a todos,
Gracias por ir ampliando el brico. Vendrá genial al resto de gente que se ponga a ello.
Con respecto al sistema eléctrico, en un principio lo puse como aparece ahi, y la verdad es que funciona sin problema, pero al instalar otras cosas (electroválvula de vaciado y nuevo circuito para pasar el sistema de video a 12v sin pasarlo por el inversor) decidí que ya metidos, y siguendo el consejo de algunos foreros, Maese Peyo entre ellos ;-) ,lo haría como debe de ser, con un relé.
El problema del sistema sin relé es:
Primero, que tienes que pasar cables de sección importante hasta el salpicadero.
Segundo, El tipo de interruptor que puedes poner es muy limitado, ya que muy pocos aguantan una intensidad de 16 A. El que aparece ahi, la aguanta, funciona sin problema pero yo notaba que se calentaba bastante.
Salvando eso, lo llevé puesto un año y sin problema.
Ahora la instalación va con un relé colocado en el hueco del asiento del copiloto, de ahí el cable "gordo" llega de la batería al relé, y sale del relé hacia el boiler sin pasar por el salpicadero.
De un tornillo junto a la puerta saque un negativo que va al interruptor del salpicadero y de ahí por un cablecito al relé. (cebado del relé).
Otro cable fino y positivo va al relé (completando el cebado).
No recuerdo los números de las patillas, pero en cuanto pueda os pongo alguna foto para que quede más claro.
Saludos
PD
Buffer, a ver si hablamos un día de esos inversores nuevos que tienes, sigo sin cambiar el que lllevo... ;-)
saludos a todos
Con este sistema consigues que solo se encienda al estar encendida la furgo??
Gracias¡¡¡
Cita de: CARPEDIEM en Diciembre 10, 2010, 13:23:42 pm
Buenas comepana,
Yo barajé las dos posibilidades, el monomando y el mezclador. Al final creo que es cuestión de gustos, precio y sobre todo tamaño. El que entra mas o menos bien, no recuerdo el modelo, se iba de precio casi a los 70 € y la diferencia funcional entre uno y otro no me parece para tanto, con el mezclador a mi personalmente me va de sobre.
yo monte este frifo en gris cuando instale el boiler de gas, y me salio muy baratito, y llevo ya 3 años usándolo a tope y perfecto, ademas también se pliega...
http://www.roulot.es/component/page,shop.product_details/flypage,shop.flypage/product_id,891/category_id,287/option,com_phpshop/Itemid,116/
Un saludete...
que muebles llevas? entraría el grifo ese en una equipación wesftalia? al bajar la tapa de la cocina me refiero....
no llevo equipacion westfalia, pero te puedo medir lo que sobresale cuando lo pliego. Este finde lo mido y te digo la alura que le queda....
gracias! tengo pendiente poner agua caliente..
Pues este finde por fin me han colocado el boiler elgena de 6l y el grifo mezclador.
Me lo ha instalado un amigo y ha quedado genial. Estoy encantada.
Lo que me ha hecho es poner el boiler en el armario de debajo de los fuegos en lugar de debajo del fregadero para asi no tener que hacer ningún agujero en las baldas, la conexión a bateria ha sido a la segunda bateria que llevo justo debajo de la nevera y me ha puesto un relé a positivo para que solo funcione cuando la furgo está en marcha. Además lo ha hecho de tal manera que veo en la centralita lo que me está consumiendo. Vamos, el brico niquelao jejeje. Me ha puesto un fusible por si las moscas a 20 A y el grifo me he puesto el mezclador Reich de lux. Además he aprovechado y me he pillado la ducha con acople directo al grifo.
El grifo da la presión suficiente para fregar y además es regulable, que es lo que yo quería y lo que más me sorprende es que sobre todo la ducha sale el agua con bastante chicha, vamos, que la presión perfecta para darse una ducha.
Ale, espero que a todo el mundo le vaya también como a mi el invento y esté tan encantada como yo. Ahora mi próximo brico es cajón extraible de la california (el pequeño) que ya lo he pedido y ponerle un presostato o algo al grifo para que cuando cierre la la ducha la bomba deje de funcionar, pero vamos, que eso es otro cantar¡¡¡
Saludos a todos¡¡¡
Buenas tardes, que tal ?
Para los que instalasteis el boiler de Elgena KB6 12V 200W me gustaria saber si estan bien echos los esquemas que yo tengo ??
(https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18156811_1710543775639111_2185238142741725130_o.jpg?oh=84f968bd9903a7d96e4491af20bd04a5&oe=59BE307F)
(https://scontent-cdg2-1.xx.fbcdn.net/v/t31.0-8/18278253_1711593482200807_932603457266924352_o.jpg?oh=260a20152b2188ceefbc28c69ced3abb&oe=5980F5D4)
Muchas gracias.
Un saludo.
Alguien tiene el manual de este boiler...yo no tengo y me gustaría echar un vistazo.