Hola a todos.
Hace un año me regalaron una T3 con motor 1.6 TD y 170.000 km. El anterior propietario me advirtio de que consumia aceite y liquído refrigerante. No obstante pese a todo recientemente me pegue un viaje con la Furgo de 2500 km y pude comprobar el alcance de estos consumos que es bastante significativo. Aceite 4L a los 1000 km y refrigerante 1L a los 1000 km. (No obstante así como el consumo de aceite es casi constante 1L cada 250 km, el de agua es algo aleatorio, a veces más y otras menos).
He buscado fugas de ambos elementos y no las hay, el motor radiador y etc, todo esta seco.
Lo curioso que aparte de los humos que hecha con el motor en frío, en caliente no humea... a no ser que uno suba una buena cuesta a tope...
Visto esto me imagino que el motor de la furgo tiene dos problemas. Por un lado el turbo que se come el aceite y por otro la junta de culata, responsable del consumo de liquido refrigerante.
Lo cierto es que no me quiero gastar mucho dinero, pero sé que si continuo con estás fugas al final petaré el motor. por eso quería preguntar si es posible cambiar el turbo por uno recuperado y la junta de culata sin desmontar el motor de la furgo.
La idea sería hacerlo yo mismo. Este finde le he cambiado el embrague a mi Renault 4, así que digamos que conocimientos de mecánica tengo, bueno lo cierto es que mi hobby es la mecánica de motos, tarea a la que me dedico hace muchos años... y mis motores preferidos son los tetracilindricos de 4T (que no es lo mismo arreglar una Vespa que una Kawasaki Z1).
Así mismo querría pediros consejo acerca de donde comprar las piezas que necesito y cuanto me van a costar más o menos. Digamos que quiero hacerme un presupuesto de lo que me va a costar el material para está reparación y al mismo tiempo no me apetece que me timen en el proceso.
Muchas gracias por vuestra atención.
Un cordial saludo.
Jon (Gipuzkoa)
Hola Jon,
El consumo de aceite es muy muy excesivo . En primer lugar tendrías que comprobar que verdaderamente es el turbo el que se chupa ese aceite y no el motor. Efectivamente podrás buscar un turbo en algun desgüace o bien algun forero seguro que tiene algo. Es una avería muy comun en estas furgonetas. El consumo de agua si no gotea al suelo tiene pinta de ser la culata pero ojo, hay veces que no tiene por qué. He leido de casos en los que el agua se evaporaba o incluso se colaba por las vigas del chasis sin caer una gota al suelo.
Levantar la culata dependerá del alcance de los daños. Yo hace poco hice la misma operación que tu. Levante culata y estaba fisurada por lo que a la basura, los precios son los siguientes:
Culata completa armada 520€.
Tornillos culata : 50€
Juego de juntas culata: 70€.
Sensores temperatura y aceite, y termostato: 50€.
Esto en el caso de que la culata este jodidilla. En caso de que solo se haya ido la junta de culata será algo menos pues con un buen planificado quedará lista.
Todo esto como digo aproximado. El precio del turbo pues dependerá de si nuevo o usado.
Prepara al menos 1000€ para luego no llevarte sustos.
Si te gusta la furgo y lo merece inviértelos sin pensarlo ya que si sigues rodando así obviamente petarás su corazón.
Un saludo y ya nos irás contando como va la operación.
Mi forma de pensar es ya que tienes experiencia con los motores y eres un manitas porque no le metes un 1.9 td creo que te podia salir mas barato que arreglar el 1.6 td pero claro esa es solo mi opinion otra opcio seria buscarte otro motor igual en el desguace ya que los hay por un tubo.De todas formas si te interesa y quieres un turbo yo puede que tenga en el garage el de mi antiguo motor.No quiero mucho por el.Asi te ayudo a darle vida a tu t3 y a mi me ayudas a desacerme de mis trastos.
Hola.
Gracias ru2lph por tu respuesta, es bastante ilustrativa. En cuanto a porque pienso que es el turbo el que se come el aceite... pues porque realmente consume aceite cuando uno va entre el 80% y el 100% de lo que puede el motor. Es decir autovía y a 100 km/h. En trayectos cortos urbanos e interurbanos a 70-80 km/h el consumo es muy inferior... y pienso que si es el motor el que se come el aceite, el régimen del mismo no sería muy significativo, a parte de que echaría humo blanco azulado en todos los regímenes, evidentemente a más gas más humo. Además la furgo arranca muy bien incluso con el frío que ha hecho estos días... luego pienso que de compresión todavía estará aceptable.
El tema de los turbos por lo que he ojeado por la red por unos 350 Euros se puede conseguir uno de intercambio recuperado, por 450 Euros te mandan uno recuperado (pero no tienes que entregar el viejo) y nuevo no sé cuanto costará, aunque quizás merezca la pena.
pictolin, gracias a tí también. La idea de meter un 1.9 TD también la estoy valorando, pero claro, supone mucha más faena y el tema del motor de desguace lo veo un poco como una ruleta rusa... es decir te puede salir bien o te puede salir bastante más caro. A parte de que evidentemente cambiar un motor entero entraña más faena, muchas más horas... y yo realmente no busco más caballos, tal y como va ahora me conformo, pero claro, los motores avisan y es mejor atajar los problemas de raíz, antes de que sea tarde y entonces no tenga otra opción que cambiar el motor entero.
En cuanto a tu turbo, ¿en que estado está? Te hago está pregunta porque mi idea es repararla y olvidarme por muchos kilometros, por lo menos de lo que he reparado, ya se sabe que en una furgo con 20 años te puede petar casi cualquier cosa. Pero lo que no me gustaría es cambiar el turbo y en unos pocos meses tener que repetir la misma operación.
Saludos
hola bkt te cuento a mi me pasaba lo mismo y mira por donde tiraba aceite, antes de nada prueba todas las posibilidades.
.fotografo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bluevan/tubo0.jpg)
Gracias BlueVan por el consejo. De hecho aprovechando que me meto en faena revisaré todos los manguitos tubos y etc... pero claro con un consumo de 4L a los mil y ni una gota de nada en el suelo... creo que no hay fuga que pueda explicar semejante consumo.
No obstante tienes razón, ya que a veces nos empecinamos en creer que tenemos una avería, quizás porque sea la más común y la que más se nombra en el foro y es posible que tengamos otra...
Saludos
bkt, la mia tambien le pasa igual que la tuya, un pokito mas 5l a los 1000 km, y sin echar humo en caliente. Como de momento la estoy restaurando tampoco me he metido mucho a mirar por donde consume, pero desmonte el manguito que va al turbo y el lado que va al escape y no creo que consuma por hay, ya que estava seco y ademas con poco juego en el eje...
yo apuesto por donde me dijo mi mecanico: los retenes de las valvulas, lo que pasa que como no le hemos metido mano aun no lo puedo asegurar...
ya nos contaras que decides hacer, yo valoro mucho el canvio ya a un 1.9 TD, lo que tambien a parte de lo que te han comentado, tambien se tiene que comprar o hacer un soporte de motor nuevo (si no me equivoco).
saludos y suerte y .fotografo ;)
Me meto en el hilo para seguir el desenlace. Mi T3 del año 86 con motor 1.6TD, también chupa bastante aceite, pero no tanto... unos 2 litros cada 1.000 km. Eso sí, he bajado el consumo con aditivos especiales que reducen el mismo.
El consumo de agua en principio también era notable, pero también milagrosamente se me ha quedado en "casi cero" al utilizar un líquido especial para tapar posibles fugas en el circuito de refrigeración.
Mi idea en principio es seguir con este motor, pues tampoco me interesa pasar de 100 con un vehículo de 24 años... pero quiero poder subir una cuesta a más de 60... jejeje. Por ello espero poder hacerle un rejuvenecimiento al motor el póximo año, así que seguiré atento a lo que se sugiera en este hilo.
Saludos.
opino como pictolin, cambia el motor a 1.9td, estamos hablando de quitarle unos 15 años al motor, por muy mal que esté siempre estará mejor que el 1.6td de origen... meter dinero en un 1.6td creo que es un error, el 1.9td te puede costar unos 800€ en el desguace, si tienes paciencia puedes encontrar uno en muy buena condiciones, ganarás caballos y fiabilidad... eso sí, la reparación del turbo no te la quita nadie
además, veo mucho más complicado hacer la culata y que quede bien que cambiar el motor entero, y no interviene la rectificadora, lo puedes hacer en un finde si tienes todos los recambios a mano
suerte!!
Cita de: trikki en Enero 01, 2010, 20:28:14 pm
opino como pictolin, cambia el motor a 1.9td, estamos hablando de quitarle unos 15 años al motor, por muy mal que esté siempre estará mejor que el 1.6td de origen... meter dinero en un 1.6td creo que es un error, el 1.9td te puede costar unos 800€ en el desguace, si tienes paciencia puedes encontrar uno en muy buena condiciones, ganarás caballos y fiabilidad... eso sí, la reparación del turbo no te la quita nadie
además, veo mucho más complicado hacer la culata y que quede bien que cambiar el motor entero, y no interviene la rectificadora, lo puedes hacer en un finde si tienes todos los recambios a mano
suerte!!
estoy en total desacuerdo, como podeis decir que por muy mal que este el motor, siempre estara mejor que el 1.6??
si esta mal esta mal, ademas los 1.9 se dejaron de fabricar en el 94-95 muchos fueron taxis, osea que el mas joven tiene 15 años y un porron de km,lo primero que debes revisar es el turbo, sacalo, y mira por donde esta manchado de aceite,
Holas.
Como yo inicie el hilo os comento lo que yo pienso hacer.
Lo primero desmontar culata y turbo y ver como está mi motor, el 1.6 TD, en función de como esté valoraré si repararlo o conseguir otro motor.
En cuanto a un motor de desguace... pues me parece una ruleta rusa, te puede tocar un buen motor o no... creo que ese es un tema a negociar con el que te vende el motor, es decir, antes de montar revisarlo y si está tocado se lo devuelves o que te de otro en buenas condiciones, o que te devuelva la pasta... me hace mucha gracia que casualmente todos los motores de desguace tienen 50.000 km, (aunque no lo ponga en ningún sitio) y proceden de siniestros, o de un abuelo que no andaba mucho con el coche y no de taxis como comenta Gabifly.
Además, meter un 1,9, es decir más caballos con la limitación de desarrollo que tienen las cajas de las T3 me parece algo poco provechoso (es mi opinión y cada cual es libre de tener y expresar la suya propia), porque como mucho ganaremos repris, que no velocidad punta y algo de velocidad en subidas... y la verdad sea dicha cuando voy en la furgo, voy relajao y no tengo prisa... cuando me apetece reprissss... pues para eso tengo la moto.
A mi lo que me molesta de mi T3, es que gasta mucho aceite, que kilometro a kilometro supone pasta, chupa anticongelante, idem de idem... y como algún día me descuide me quedaré tirado y se me fastidiara la salida o vacatas que tenga planeadas, además de que reparar un motor que ha hecho crack es más caro.
Saludos
Cita de: bkt en Enero 03, 2010, 00:42:28 am
Holas.
Como yo inicie el hilo os comento lo que yo pienso hacer.
Lo primero desmontar culata y turbo y ver como está mi motor, el 1.6 TD, en función de como esté valoraré si repararlo o conseguir otro motor.
En cuanto a un motor de desguace... pues me parece una ruleta rusa, te puede tocar un buen motor o no... creo que ese es un tema a negociar con el que te vende el motor, es decir, antes de montar revisarlo y si está tocado se lo devuelves o que te de otro en buenas condiciones, o que te devuelva la pasta... me hace mucha gracia que casualmente todos los motores de desguace tienen 50.000 km, (aunque no lo ponga en ningún sitio) y proceden de siniestros, o de un abuelo que no andaba mucho con el coche y no de taxis como comenta Gabifly.
Además, meter un 1,9, es decir más caballos con la limitación de desarrollo que tienen las cajas de las T3 me parece algo poco provechoso (es mi opinión y cada cual es libre de tener y expresar la suya propia), porque como mucho ganaremos repris, que no velocidad punta y algo de velocidad en subidas... y la verdad sea dicha cuando voy en la furgo, voy relajao y no tengo prisa... cuando me apetece reprissss... pues para eso tengo la moto.
A mi lo que me molesta de mi T3, es que gasta mucho aceite, que kilometro a kilometro supone pasta, chupa anticongelante, idem de idem... y como algún día me descuide me quedaré tirado y se me fastidiara la salida o vacatas que tenga planeadas, además de que reparar un motor que ha hecho crack es más caro.
Saludos
si señor, buena idea, asi se hacen las cosas,
q par nm y a cuantas revoluciones lo tiene el jx?
la evolucion de estos motores es a 1900
ya sea diesel,turbo diesel,o tdi
el motor 16 td es pekeño y trae calentones inesperados,
el 19 diesel es la evolucion,los alemanes no son tontos,y ellos no reconstruyen 16 td,es mi opinion y desde k empexaron los foros españoles k sacamos la info de alemania es lo k se hace
muchos kerran tenerla original y le s gusta el jx,
pero de lo nervioso k es,engaña.,y es lo k te produce las averias,
gaby se k te gusta mucho el jx,a mi tambien si esta bien,pero desgraciadamente estos motores tiene 20 años y no se sabe cuantas manos
y es un motor diseñado para hace 25 años,para alemania k es mas plano k aki,y para temperaturas mucho mas inferiores,y eso,el jx no lo aguanta.
es mi opinion
y exarle dinero a un jx,si es por consumo exagerado de aceite personalmente es un atraso,pèro como opiniones hay mil.aki keda la mia
y tengo mas de 20 blokes de jx aki en el taller,y lo digo con la experiencia k aki en andalucia el jx dura lo k dura,es decir casi nada
Cita de: 4 en Enero 04, 2010, 13:21:12 pm
la evolucion de estos motores es a 1900
ya sea diesel,turbo diesel,o tdi
el motor 16 td es pekeño y trae calentones inesperados,
el 19 diesel es la evolucion,los alemanes no son tontos,y ellos no reconstruyen 16 td,es mi opinion y desde k empexaron los foros españoles k sacamos la info de alemania es lo k se hace
muchos kerran tenerla original y le s gusta el jx,
pero de lo nervioso k es,engaña.,y es lo k te produce las averias,
gaby se k te gusta mucho el jx,a mi tambien si esta bien,pero desgraciadamente estos motores tiene 20 años y no se sabe cuantas manos
y es un motor diseñado para hace 25 años,para alemania k es mas plano k aki,y para temperaturas mucho mas inferiores,y eso,el jx no lo aguanta.
es mi opinion
y exarle dinero a un jx,si es por consumo exagerado de aceite personalmente es un atraso,pèro como opiniones hay mil.aki keda la mia
y tengo mas de 20 blokes de jx aki en el taller,y lo digo con la experiencia k aki en andalucia el jx dura lo k dura,es decir casi nada
hay que jo....se lo que hay que escuchar...de un profesional, en alemania tienes jx reconstruidos lo que quieras,y de lo malos que son llevan 20 años tirando de las furgos... lo que hay que escuchar fran.....
lo que hay k escuchar gaby,lo que hay k escuchar,jeje
en alemania te venden motores reconstruidos jx,como lo encuentras aki,k es muy sencillo,
y españa no es alemania,ojo
y si ves furgos k se venden en alemania,cuantas te dicen en el enunciado motor jx reconstruido??
yo e visto muy pokitas(o sera que no me fijo en ese motor),sin encambio en los anuncios que si sale la mecanica siempre reiteran
motor 19 TD,O MOTOR 19 TDI
y esto te lo digo por experiencia k llevo muchisimo bicheando furgos en alemania,
reitero k es mi opinion y no lo tomes como algo personal,
mirad en foros franceses,en americanos k tambien estoy jarto,aver cuando petan,ojo,y siempre digo cuando el motor esta mal el jx,cuantos mantienen el jx,
siempre hablo desde mi punto de vista,no como profecional gaby k siempre me lo RECALCAS,sino como aficionado a las furgos k soy,pk no me considero un profecional,ya k me keda muchisimo por aprender,igual tu si te consideras un profesional,para mi solo es una denominacion que me han adjudicado en este nuestro foro y estoy jarto de ver furgos no en el ambito profecional,sino de kedada tras kedada,
y como hablamos,hay gente purista k igual kiere mantener el jx,pero es como todo
yo solo hablo de lo que se,de lo k no se,intento aprender de gente como tu ;)
hay k ver lo bien k hablo cuando estoy con el cigarrillo en la mano,jejejeje
illo exale cuen al gaby k es un crack ;)
a ver fran...divina paciencia que tienes conmigo.....ahi es a donde vamos,, lo que tu recalcabas el otro dia,.....no todo el mundo tiene dinero para hacer un jx...
pero es ahi l cuestion....
no hay manera de que un tdi vaya bien si no le metes desarrollo.el famoso 29/7
pero son mil.y pico euros mas..que si sumas a lo que sale montar un tdi a ver quien tiene pasta para eso..para cambiar motor y caja hay que ir al banco a pedir un prestamo, y con el 1.9 igual...
si se le sacan 100 cv a un 1.6 pues te dire los que dan la proxima que llevemos al banco de pruevas...por que en cuanto vuelva a montar un aaz..lo llevo al banco.. y el aaz..sin desarrollo..va..fatal..ojo..un aaz que ande.. no el de 75 cv..
asi si que se revientan los motores..que esos no estan diseñados para ir a tantas vueltas como el jx..
por eso...si no tienes dinero para cambiar todo..quedate con tu original jx...qe da gustirrinin
que va de maravilla...sin mas...va de vicio....estando bien........¡. claro !
ahy si estamos deacuerdo tu ves
pero preguntale a angel como va un AAZ A 3600 -3900 vueltas a 100,con la caja mas corta k tiene las syncro 16
y asi lleva 87 mil kilometros y sin problemas,
gaby el dia k exemos un rato nos vamos a reir tako,jejeje,pero si no te exo cuenta,no es pk no crea lo k me estas diciendo,sino pk en ese momento una de mis dos unikas neuronas esta corriendo en circulos detras de la otra,jejejeje
gaby,hay muchas opciones y muchos furgoneteros,y cada persona necesita su solucion,la mas buena,bonita y barata,y es lo k creo k ambos buscamos,como furgoneteros k somos y yo personalmente y mis amigotes de aki lo saben,e sufrido mucho antes de saber un pokito,k no se na,pero poco a poco,de mis t3,
P.D:
jx si esta bien
1900 para arriba si esta el motor petado .loco1 .meparto
felix año gaby
ea... fran....vamos a ver....cuando te vienes para arriva..tio??
en verano..con la syncro..que aqui me se yo unos tramos que.....bueno...en youtube se ven,jejejeje, y aunque no traigas la tuya,no pasa nada...ya tengo dos...jejejeje como tu..ya os podiais ajuntar con el angel,, y veniros para arriba..caguen....
Gaby y Fran soys la lexe, acaparais todos los post referentes a JX, y TDI, la mia gaby la Tartana ya sabes, acaba de regresar de Paris, 2500kms el pie siempre a fondo, de vuelta una media de 100, y al llegar a casa el aceite, en frio, aun estaba por encima del minimo, y agua no a gastado ni gota, eso si se me solto la tuerca de M8 que fija la timoneria del cambio a la salida de la caja y no podia salir de la 5 en las cuestas de Millau, me cague vivo, pero me tire debajo con el martillo y la llave de 13 y en 20min ya estabamos en marcha.
Cita de: RAMOVIL en Enero 04, 2010, 23:38:06 pm
Gaby y Fran soys la lexe, acaparais todos los post referentes a JX, y TDI, la mia gaby la Tartana ya sabes, acaba de regresar de Paris, 2500kms el pie siempre a fondo, de vuelta una media de 100, y al llegar a casa el aceite, en frio, aun estaba por encima del minimo, y agua no a gastado ni gota, eso si se me solto la tuerca de M8 que fija la timoneria del cambio a la salida de la caja y no podia salir de la 5 en las cuestas de Millau, me cague vivo, pero me tire debajo con el martillo y la llave de 13 y en 20min ya estabamos en marcha.
cuanto me alegro ramovil, que envidia ,sana eh...ahora..como sigas asi....un dia de estos tenemos que ir al rescate,tu por seacaso, lleva herramienta..pero de la buena, feliz año..
A todo esto bkt, al final que has hecho con el motor.??
Hola Nube.
De momento no he hecho nada, aunque para la primavera verano me gustaría tenerla lista...
Tan pronto avance algo, lo publico.
Saludos
ok, estaremos atentos al post.
hola a todos soy nuevo en el foro y no hace ni quince dias me compre una t3 1'6 td del 1987 , haber si subo unas fotos . bueno a lo que voy he hablado con un colega mecanico , que suele reparar muchos escarabajos y demas clasicos entre ellos t3 y me ha dicho que los 1'6 td salieron muy bien y le comentado lo de le comsumo aceite me dijo suele ser por los retenes de la valvulas que se suelen agrietar y pierden su funcion .Y tanto leer en el foro el cambio 1'6td a 1'9td ya me habeis acojonao
Hola.
Pues reflexionado un poco es posible que los retenes de las guías de válvula sean responsables de una gran parte del consumo de aceite, ya que por ejemplo la mía a más días parada más humo hecha al arrancar... y esto significa que el aceite que queda en la culata poco a poco por gravedad pasa (cae) a los cilindros... Y si ya por gravedad pasa a los cilindros, pues en marcha también.
En principio el cambio al 1,9 TD, no me llama nada, porque meter más caballos con una caja de cambios de relación corta, me parece una inversión poco aprovechable.
Todavía no he levantado la culata de la mía, tal y como comente en otro mensaje, esperare a la primavera, ya que trabajo en la calle (en una finca privada, claro está) y con los fríos y lluvias del invierno como que no apetece mucho.
Además tengo otros proyectos en marcha y ya se sabe hay que ir acabando unos para empezar con otros.
Saludos
Buenas señores! Dejo mi parecer en este hilo ya que indirectamente me afecta.... Os planteo mi problema/solucion. Tengo una t3 joker 1.6 TD con la junta jodia. Debido a que estamos en crisis (algunos) , y que compramos la furgo con las pelillas que teniamos ahorradas. Comenzamos restauraciond e chapa y desperfectos y averias varias. Y como postre finaln KRAC!! Rompe el motor.Bien , planteamos la manera mas economica para poder repararla y de paso poder sacarle el mayor partido al motor reparado. En mi caso , rondó la idea de poner un 1.9 o dejar mi 1.6. Opto por la 2º, qeudarme y restaurar mi 1.6. Rompiendo los cuernos , buscando informacion, pues a un 1.6 se le puede sacar rendimiento y prestaciones. Un inciso.... mucho cambio a 1.9 y todo lo que querais.. pero mi furgallo con 20 añazos y 300000 kkm encima y siendo yo el 3º dueño llegó a mi respondiendo sin toser.( dentro de lo q ue se sobre reparacion/precio , el cambio de motor es una pasta ) Pero claro, como tanto como con un motor TDI , 1.9 o híbrido si quereis... rompen todos, sea el que sea! No por cambiar va a ser un motor indestructible. Depende el trato y muchos factores externos... clima, terreno , etc...
Esta claro que cada furgo y cada piloto es un mundo. Así que cada cual actue como crea conveniente. Yo , mi manera de verlo es.... venga con mi 1.6 TD a muerte!!
En breve la tendre entre mis manos con el motor restaurado , todo original... tengo fe ciega en ella..... jejejej
Ya os contaré com ha ido mi tema....
Un saludo !!
yo también tengo el motor 1.6 TD en mi T3 del 86. Consume aceite y subiendo no pasa de 80... pero nada de calentones y apenas consume agua.
Ahora está en el médico para una revisión y ajustes varios de motor y una restauración integral de chapa. Además aprovecharé para pasar de 4 a 5 marchas, todo ello con intención de mejorar algo las prestaciones y mejorar "su calidad de vida", pero yo también estoy encantado con este motor y espero tardar muchos años en cambiarlo al 1.9.
En poco más de un mes la tendré en casita de nuevo y os contaré como quedó.
Cita de: eltorete en Febrero 04, 2010, 21:15:49 pm
hola a todos soy nuevo en el foro y no hace ni quince dias me compre una t3 1'6 td del 1987 , haber si subo unas fotos . bueno a lo que voy he hablado con un colega mecanico , que suele reparar muchos escarabajos y demas clasicos entre ellos t3 y me ha dicho que los 1'6 td salieron muy bien y le comentado lo de le comsumo aceite me dijo suele ser por los retenes de la valvulas que se suelen agrietar y pierden su funcion .Y tanto leer en el foro el cambio 1'6td a 1'9td ya me habeis acojonao
bueno, es un poco arriesgado decir, que en un motor de mas e 20 años, lo unico que tenga mal, sean los retenes de valbulas,optimista tu mecanico, espero que sea igual cuando te pase la factura.. :-\
Cita de: gabifly en Febrero 05, 2010, 09:37:17 am
bueno, es un poco arriesgado decir, que en un motor de mas e 20 años, lo unico que tenga mal, sean los retenes de valbulas,optimista tu mecanico, espero que sea igual cuando te pase la factura.. :-\
esto de los retenes de las valvulas tambien es lo que me comento my mecànico para justificar tambien el consumo de aceite... pero tambien me dijo, no te gastes dinero en el 1.6 y ponle directamente un 1.9TD...
es muy complicado canviar estos retenes? se necesita algun tipo de herramienta especial?
Que es todo lo que se tiene que desarmar para hacer esta operacion? tapa balancines, arbol de levas, correa distribucion, que mas?
plan B = llevarla al mecanico. Por quanto puede salir la broma?
Cita de: redrum en Febrero 05, 2010, 10:03:55 am
esto de los retenes de las valvulas tambien es lo que me comento my mecànico para justificar tambien el consumo de aceite... pero tambien me dijo, no te gastes dinero en el 1.6 y ponle directamente un 1.9TD...
es muy complicado canviar estos retenes? se necesita algun tipo de herramienta especial?
Que es todo lo que se tiene que desarmar para hacer esta operacion? tapa balancines, arbol de levas, correa distribucion, que mas?
plan B = llevarla al mecanico. Por quanto puede salir la broma?
a ver...yo no entiendo a ests mecanicos...ponle dirctamente un 1.9 td'' nuevo?? o de desguace..que se dejo de fabricar en el 94 hace 16 años llevan rodando por la carretera sabe dios cuantos cientos de km ..y alo mejor un par de años arrimados en el desguace....le vas a poner un motor de esos?' a lo mejor..tienes suerte...es cuestion de probablidades.. para cambiar los retenes se pude hacer sin levantar la culata...pero habia que estar seguro de que es eso...y tu mecanico es imposible que lo este a menos que acabede reparar el motor y sepa que lo demas esta bien....si quieres reparar lo primero es levantar la culata..y sacar un piston...econocer todo y valorar...si el desgaste es escesivo...planteate un cambio de motor..si no lo es....repara la culata...retenes guias valbulas..y andando..
Gabi, no sabes lo que me mola leer esto, sabiendo que mi niña está en tus manos.... jejejeje .palmas .ereselmejor
Perdonarme por meterme donde no me importa pero mi opinión es que si es necesario hacer una inversión considerable en un motor mejor invertir en un motor 1,9 que en un motor 1,6 por varios motivos, primero porque es un motor algo mas nuevo por tanto algo mejorado y con aleaciones de materiales algo mejores pero la mas importante es la potencia,pongamos por caso una pendiente del 8% un 1,6 subirá por poner un ejemplo a 60Kh y el pedal del acelerador a chapa, con un motor 1,9 para alcanzar los 60Kh no sera necesario llevar el motor al limite de su trabajo por tanto el motor sufrirá menos ya que esta haciendo un menor esfuerzo para conseguir el mismo rendimiento y ademas te queda la opción de acelerar mas si quieres , dicho de otra manera el motor va mas relajado y esto afecta a la durabilidad del motor y me arriesgare a decir que también al consumo de gas oil.
Motor nuevo,de desguace,revisado o lo que sea , esto ya lo decide el talonario del Sr Cliente, solo comentar que hoy en dia hay desguaces que te sirven el motor con garantía de un año,teóricamente revisados con tarjeta de compresiones,distribución nueva y cuando hay un problema responden lo digo por experiencia.
Saludos
Bien venido al debate Ruben.
La cuestión es que con una caja de relación corta, el motor no va a subir mas relajado (las revoluciones del motor o rpms serán las mismas), además como tenemos más potencia probablemente subiremos a más velocidad o lo que es lo mismo más rpms (es decir menos relajado)... eso si con el pedal del acelerador más relajado, en eso si estoy de acuerdo.
En cuanto a que los motores más modernos, más evolucionados y con aleaciones mejores... tengo mis dudas... es más yo creo que es al revés de hecho en cuanto a calidad de materiales los 70 fueron buenos años... ahora mismo la pela manda más y la electrónica lo soluciona todo.... hasta que peta. De hecho creo que si digo que estoy convencido de cualquier furgo o coche fabricado hoy en día tiene una "esperanza de vida" mucho menor que las furgos de más de 20 años de las que hablamos en este foro...
También quisiera comentar otra cosa, los años de "per se" no rompen los motores, un motor puede tener 20 años y estar perfecto. Quizás los periodos prolongados de inactividad, mantenimientos inadecuados o inesixtentes, exposición a ambientes corrosivos, así como usos inadecuados de los mismos son los que rompen los motores, además de que todo material sufre de fatigas y toda pieza es susceptible de fallar antes o después de su vida útil... y en un motor que falle una pieza (por ejemplo la correa de distribución o una de las poleas) puede acarrear una cadena de acontecimientos fatal para un motor.
En cuanto a los desguaces que venden motores con ficha de compresión (la verdad es que esto nos dice que el motor va a funcionar y que no esta muerto, un compresimetro no te dice cuanto va a durar un motor) y garantía de un año "de verdad" (porque todos sabemos que garantía es un termino muy relativo y pasado un mes con un motor de desguace te mandan a paseo,ya que seguro que algo has hecho mal). No obstante si me podéis pasar unas direcciones de unos desguaces que vendan en estas condiciones, y no con garantía oral sino firmada estaría muy agradecido.
Saludos
Saludos
Saludos
Cita de: rubèn Nebot en Febrero 05, 2010, 22:14:25 pm
Perdonarme por meterme donde no me importa pero mi opinión es que si es necesario hacer una inversión considerable en un motor mejor invertir en un motor 1,9 que en un motor 1,6 por varios motivos, primero porque es un motor algo mas nuevo por tanto algo mejorado y con aleaciones de materiales algo mejores pero la mas importante es la potencia,pongamos por caso una pendiente del 8% un 1,6 subirá por poner un ejemplo a 60Kh y el pedal del acelerador a chapa, con un motor 1,9 para alcanzar los 60Kh no sera necesario llevar el motor al limite de su trabajo por tanto el motor sufrirá menos ya que esta haciendo un menor esfuerzo para conseguir el mismo rendimiento y ademas te queda la opción de acelerar mas si quieres , dicho de otra manera el motor va mas relajado y esto afecta a la durabilidad del motor y me arriesgare a decir que también al consumo de gas oil.
Motor nuevo,de desguace,revisado o lo que sea , esto ya lo decide el talonario del Sr Cliente, solo comentar que hoy en dia hay desguaces que te sirven el motor con garantía de un año,teóricamente revisados con tarjeta de compresiones,distribución nueva y cuando hay un problema responden lo digo por experiencia.
Saludos
Lo siento Ruben, no estoy con lo que dices, he probado vehiculos con el 1.6td y el 1.9td y uno contra otro llaneando andan parecidos, la apreciacion mayor son en cuestas pero no te creas que en una cuesta te saca tanto sino que cuando el 1.6 decae un poco el 1.9 sigue un poco mas, pero no creas que es un F1 de carreras, el que sea camionero entendera el ejemplo de ir a 90km/h que ir a 93km/h no es mucho, pero en 40 tonelas se notan subiendo, lo ultimo que montamos fue un 1.6 td con el turbo del 1.9td y esto son otras palabras, el soplado es mucho mayor, los consumos son menores y los repris, es un aumento increible (con un turbo que fisicamente es mas pequeño), asi que por mi experiencia diria que el 1.9td es mas delicado que los 1.6td ya que el 1.9td partio la culata y el 1.6 td exprimido sigue aguantando, hay que hacerle unos ajustes al 1.6td para que vaya fino, y con la ayuda extra no quiere decir que se haya que ir todo el dia a bloque, sino que saber que tienes ese extra es para cuando realmente lo necesitas, en adelantamientos y demas situaciones.
Cita de: bkt en Febrero 06, 2010, 00:33:17 am
Bien venido al debate Ruben.
La cuestión es que con una caja de relación corta, el motor no va a subir mas relajado (las revoluciones del motor o rpms serán las mismas), además como tenemos más potencia probablemente subiremos a más velocidad o lo que es lo mismo más rpms (es decir menos relajado)... eso si con el pedal del acelerador más relajado, en eso si estoy de acuerdo.
En cuanto a que los motores más modernos, más evolucionados y con aleaciones mejores... tengo mis dudas... es más yo creo que es al revés de hecho en cuanto a calidad de materiales los 70 fueron buenos años... ahora mismo la pela manda más y la electrónica lo soluciona todo.... hasta que peta. De hecho creo que si digo que estoy convencido de cualquier furgo o coche fabricado hoy en día tiene una "esperanza de vida" mucho menor que las furgos de más de 20 años de las que hablamos en este foro...
También quisiera comentar otra cosa, los años de "per se" no rompen los motores, un motor puede tener 20 años y estar perfecto. Quizás los periodos prolongados de inactividad, mantenimientos inadecuados o inesixtentes, exposición a ambientes corrosivos, así como usos inadecuados de los mismos son los que rompen los motores, además de que todo material sufre de fatigas y toda pieza es susceptible de fallar antes o después de su vida útil... y en un motor que falle una pieza (por ejemplo la correa de distribución o una de las poleas) puede acarrear una cadena de acontecimientos fatal para un motor.
En cuanto a los desguaces que venden motores con ficha de compresión (la verdad es que esto nos dice que el motor va a funcionar y que no esta muerto, un compresimetro no te dice cuanto va a durar un motor) y garantía de un año "de verdad" (porque todos sabemos que garantía es un termino muy relativo y pasado un mes con un motor de desguace te mandan a paseo,ya que seguro que algo has hecho mal). No obstante si me podéis pasar unas direcciones de unos desguaces que vendan en estas condiciones, y no con garantía oral sino firmada estaría muy agradecido.
Saludos
Saludos
Saludos
hola estoy totalmente de acuerdo
Es cierto BKT un 1,6 y un 1,9 con la misma caja de cambios y con las mismas revoluciones conseguirá la misma velocidad, velocidad o revoluciones que un 1,9 conseguirá con menos esfuerzo y sin ir al limite lo cual va en beneficio del motor y su durabilidad principalmente si estamos subiendo una subida o tenemos viento de cara
También es cierto que los vehículos actuales tienen una esperanza de vida inferior a los de antaño pero no por el motor sino por el resto de componentes principalmente la electrónica,antiguamente los motores con 100 mil km ya eran viejos,era necesario cambiar segmentos esmerilar válvulas etc etc al igual que las cajas de cambio,en la actualidad cuantos motores y cajas de cambio se joden si les haces un mantenimiento adecuado, muy pocos y siempre acostumbran a ser los mas pequeños, los que siempre van al limite de su esfuerzo.
También es cierto que un compresiometro no te dice lo que te va a durar un motor tal como tu comentas pero si te dice que es este momento,en el momento que lo montas el motor esta bien de compresión,comprarte un coche nuevo o reconstruir un motor 1,6 tampoco te dice lo que te va a durar, yo personalmente considero que los mejores motores del mundo,los mejores mecánicos y los mejores ingenieros de la mecánica están en la F1 y en algunas ocasiones sale el coche y a las cuatro vueltas peta el motor,gastándote un pastón reconstruyendo un 1,6 tampoco tienes la seguridad de realizar una buena campaña con el ,tu sabes perfectamente que la mecánica no es una ciencia por tanto puestos a invertir dinero mejor invertir dinero en un motor mas fiable, mas fiable entre otras cosas porque un 1,6 dependiendo de las manos del conductor a lo largo de su vida va mucho mas tiempo a fondo al limite de su esfuerzo que un 1,9.
Polutxo llaneando los dos irán a la misma velocidad si van a las mismas revoluciones y llevan la misma caja de cambios la diferencia esta en el esfuerzo que esta a realizando cada motor para conseguir estas revoluciones, se que la diferencia es poca pero esa poca diferencia es la que marca la diferencia entre ir siempre al limite o no ir siempre al limite,
En la teoría vosotros que motor pensáis que durara mas kilómetros, un motor que el 80% de los kilómetros los a echo a fondo o un motor que a echo el 70% de su kilometraje a fondo
jejeje, esfuerzo?? torsion...par... puede ser...pero esfuerzo?? creo que eso es para los seres vivos, el cigueñal del 1.9 es exactamente del mismo grosor que el del 1.9..pero tiene menos carrera, por lo tanto menos palanca, por lo tanto menos presion sobre sus casquillos, las vielas son exactamente igual en formato y ancho,solo que mas cortas, y los pistones igual de largos, el bloque del 1.9 es igual que el del 1.6 solo que mas largo, para mas carrera, pero mas estrechas son sus paredes para albergar su mayor cilindrada, menos esfuerzo?? perdonadme, pero .nono ¡¡el jx es mas robusto.!! por lo tanto, para mi por fiabilidad y comportamiento me quedo con el 1.6 td, ahora bien...si esta claro que a un 1.6 le sacamos 100 cv, cuantos caballos le podremos sacar a un aaz??
eso si.... a costa de aumentar mas la torsion de un cigueñal la presion sobre los casquilos, y el aumento del consumo a igual desarrollo he dicho..
Los materiales sin excepción están sometidos a esfuerzos independientemente de su naturaleza, torsiones,presiones estiramientos,temperaturas,inercias,agotamientos y un largo etc, los seres vivos también.
Comentas el cigüeñal del 1,9 es exactamente del mismo grosor que el del 1,9,quiero pensar que has tenido un error tipográfico,sigues comentando pero tiene menos carrera,por lo tanto menos palanca,por lo tanto menos presión,te has olvidado de la relación de compresión,si tocas la bomba (por ejemplo) es mas caudal,mas caudal mas relación de compresión mas relación de compresión mas presión sobre los casquillos con menos palanca.
A un 1,6 se le pueden sacar los caballos que uno quiera dependiendo de lo que modifiques, a un 1,9 los mismos con menos modificaciones,los motores diésel,creo que no es necesario que te lo recuerde no tienen el problema de los de gasolina, los diesels tienen el limite térmico muchísimo mas alto que los gasolina como por este motivo los diesels actuales llevan limitado de revoluciones (para ganar durabilidad) el limite térmico en un diésel esta muy por encima del esfuerzo que pueden soportar los materiales actuales por su naturaleza, las revoluciones se convierten en caballos a rueda a trabes de las relaciones de caja de cambios.
Respeto la opinión de los que defendéis el 1,6 pero vuestros argumentos de momento no me convencen.
He opinado
pues si,,lo comfirmo..es el mismo con mas carrera, de hecho conozco un motor 1.9 que ha llegado a mis manos, y al desmontarlo, venia con los casquillos de un 1.6 td y......que tiene que ver...la compresion...con el caudal??o la presion de inyeccion o en avance de inyeccion, ?? ay..ay...ay.
.confuso1 Que que tiene que ver la compresión con el caudal :o vale :-X
Hola a todos.
Bueno está claro que hay dos opiniones muy claras, de hecho en el propio foro se ve, hay bastantes foreros que se han animado a montar el 1.9TD y todavía somo muchos los que conservamos el 1.6TD.
Podemos tratar de rebatir a base de tecnicismos e hipótesis varias que solución será la mejor... pero está claro que unos pensamos que una opción es más adecuada y otros otra. Además, salir de esta encrucijada es complicado, la única forma que se me ocurre sería haciendo un ensayo, con por ejemplo 6 furgos, 3 con un motor y otras 3 con el otro, someterlas a la misma carga y ver que peta antes... No obstante esto es prácticamente imposible y de hecho he planteado hacer el ensayo con 6 furgos pero igual para obtener conclusiones significativas habría que aumentar el número de furgos...
Así que cada cual opte por la solución que le parezca más oportuna, en este post hay argumentos más que de sobra, y luego el tiempo le dará la razón a cada uno... o no.
Saludos
aver...yo no es que yo defienda el 1.6 por encima de todo, nooo........ ni mucho menos, simplemente quiero de cir que cuando un motor da problemas, ..lo primero antes de arriesgarse con un cambio a 1.9 se desmontar el 1.6 y valorar su estado, muchos estan dentro de tolerancias y lo que s hace con ellos es tirarlos a la chatarra, cuando en realidad sale mucho mas barato revisar el 1.6 que meter un 1.9 td de desguace,y ademas, un 1.9 td sin umentar el desarrollo, lo que hace es aumentar el consumo, y para viajes largos a 120 se nota mas cargado que el 1.6, por eso que lo que digo es que si se puede aprobechar el 1.6 que todavia esta bueno, pues de maravilla, y si no lo esta,, es el momento de proponerse el cambio a 1.9 td o tdi..estos ultimos..a ruben..n o le gustan mucho ;D
Me alegro que al final pienses y digas lo mismo que yo pero con otras palabras,siempre e defendido que ante una inversión considerable es mejor invertir en un 1,9,en lo que no estoy de acuerdo es con lo de los consumos pero esto es lo menos importante tu sabes que el tema consumos depende mucho del Piloto.
Lo de los TDI es una opinión particular tuya y gratuita ya que he montado bastantes.
Cita de: bluevan en Diciembre 21, 2009, 16:09:24 pm
hola bkt te cuento a mi me pasaba lo mismo y mira por donde tiraba aceite, antes de nada prueba todas las posibilidades.
.fotografo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bluevan/tubo0.jpg)
hola! oye bluevan esa pieza ke se ve en la foto para ke sirve? la mia tambien lo tiene, va encima del motor 1.6 td diesel, pero me da la sensación ke un tubo entra al bloke de motor y otro va a ninguna parte, estara anulado? no se pa ke sirve, y la ultima vez ke le pregunte a un meca tampoko sabia..
gracias!
buena pregunta, no se pero tira aceite. algo de sobre presión para eliminar aire
Eso es la valvula de sobrepresion del turbo, y creo, q utilzando la presion producida por el turbo abre en la injectora otra valvula, para q pase mas gasoil y asi el motor se revoluciona y corre mas....
Ese manguito entonces debe ir uno a esa valvula y el otro al turbo. Y si tira aceite por ahi el turbo es posible q este un poco jodio!! Pero contrastar bien la informacion q yo se menos q ese mecanico q no sabe q es eso.....
hoa,, a ver..es el actuador del corrector de humos, si hecha aceite..la membrana que esta adentro esta picada...ese actuador libera la cremallera de la bomba, su funcion es evitar que cuando aceleras a fondo,,mientras el turbo no sopla a 0.2 no habra la cremallera del todo, y no salga una bocanada de humo...
Buenas, mi 1.6 TD , está a punto de salir del horno , totalmente revisado , desmontado y a punto. Os comentaré com ha ido... pero aseguro, que muchas mas prestaciones de las uqe tenia las voy a conseguir. Con mucha menos inversion y quebraderpos de cabeza. Mr gabifly se está encargando de ello
PD: cuando me la compré me crucé españa en 4º ( no le entraba la 5º) a 70 y era el tio mas feliz del mundo... Como me dijo un morito en un viaje reciente, "amigo, la prisa mata , la pachorra remata" .... cada cosa es para lo que es, y para gustos , colores.
saludos!
.nono eso es la válvula de descarga del turbo .
vallamos por puntos el turbo actúa por los gases del escape ok
cuanto mas actúa mas gases y sino tuviera esa válvula de descarga el turbo mas sopla mas potencia llegaría el punto de puffffff motor y para que no pase esta esa válvula .
ustedes avíes oído eso de lleva el turbo soplado ,pues que an regulado para que descargue mas tarde consiguiendo mas par motor pero ojo que podéis petar motor
podrías comprobar la compresion de cada uno de los cilindros y sabrías si es junta ,aros o segmentos gastados o por consiguiente las guias de válvulas
Cita de: necora10 en Febrero 10, 2010, 01:37:11 am
.nono eso es la válvula de descarga del turbo .
vallamos por puntos el turbo actúa por los gases del escape ok
cuanto mas actúa mas gases y sino tuviera esa válvula de descarga el turbo mas sopla mas potencia llegaría el punto de puffffff motor y para que no pase esta esa válvula .
ustedes avíes oído eso de lleva el turbo soplado ,pues que an regulado para que descargue mas tarde consiguiendo mas par motor pero ojo que podéis petar motor
pues puede que tenga razon...ahora que me he vuelto a fijar....es muy probable..pero es de un garret...por que los kkk son diferentes...osea que esa furgo o ya no tiene el 1.6 o le han cambiado el turbo....
Cita de: gabifly en Febrero 10, 2010, 06:51:02 am
pues puede que tenga razon...ahora que me he vuelto a fijar....es muy probable..pero es de un garret...por que los kkk son diferentes...osea que esa furgo o ya no tiene el 1.6 o le han cambiado el turbo....
..un garret? ya me he perdio ...mi furgo lleva un KKK es 1.6td y eso de la foto esta encima del bloke de motor, encima de los injectores, al lado de los manguitos ke van de injector a injector, es como una jeringa con un tubito en espiral alrededor ke acaba komo en un gatillo ke abre y cierra algo en el bloke de motor, yo perdia gasoil x ahi y le cambiamos una junta torica ke lleva ahi y listo, pero sigo sin saber para ke sirve, es mas me sale de esa pieza un tubito de plastico negro ke va aninguna parte... :roll:
mejor que le saques una foto mas grande,,y asi lo aseguramos..
Buenas!! Ya está mi motor 1.6 td restauradísimo! La verdad es que noté un cambio increible! Tiene en 1ª. 2ª y 3ª un genio que en la vida habia tenido! EL cambio entra muchisimo mas suave! La mitad de ruidos y vibraciones. En las cuestas recupera mucho mas rapido y se pone a 120 a casi 4000 vueltas , como nada y rapidisimo ( por el marcador de un yaris a 130 ).
Un 10 a la restauracion del 1.6!! Y eso que el turbo no está al 100%.
Ahí queda eso.... ahora a trotar!
Cita de: trikki en Enero 01, 2010, 20:28:14 pm
opino como pictolin, cambia el motor a 1.9td, estamos hablando de quitarle unos 15 años al motor, por muy mal que esté siempre estará mejor que el 1.6td de origen... meter dinero en un 1.6td creo que es un error, el 1.9td te puede costar unos 800€ en el desguace, si tienes paciencia puedes encontrar uno en muy buena condiciones, ganarás caballos y fiabilidad... eso sí, la reparación del turbo no te la quita nadie
además, veo mucho más complicado hacer la culata y que quede bien que cambiar el motor entero, y no interviene la rectificadora, lo puedes hacer en un finde si tienes todos los recambios a mano
suerte!!
piensa que la mitad del aceite se va por el turbo,si montas 1.9 td con los colecctores de la 1.6 td estaras en las mismas
Cita de: uLLa en Febrero 13, 2010, 01:11:36 am
Buenas!! Ya está mi motor 1.6 td restauradísimo! La verdad es que noté un cambio increible! Tiene en 1ª. 2ª y 3ª un genio que en la vida habia tenido! EL cambio entra muchisimo mas suave! La mitad de ruidos y vibraciones. En las cuestas recupera mucho mas rapido y se pone a 120 a casi 4000 vueltas , como nada y rapidisimo ( por el marcador de un yaris a 130 ).
Un 10 a la restauracion del 1.6!! Y eso que el turbo no está al 100%.
Ahí queda eso.... ahora a trotar!
hola ulla...exactamente..no ha sido una restauracion, si no que se ha reparado la culata, y se ha cambiado la bomba de gasoil, que a tuya estaba mal, y se te ha reparado el alternador,y revisado la bomba de agua, ,jeje me alegro que los cambios entren mas suaves, pero debe de ser sicologico, por que no le hemos tocado, .meparto en fin..me alegro que te vaya bien ,me das una alegria..
Cita de: gabifly en Febrero 13, 2010, 08:59:49 am
hola ulla...exactamente..no ha sido una restauracion, si no que se ha reparado la culata, y se ha cambiado la bomba de gasoil, que a tuya estaba mal, y se te ha reparado el alternador,y revisado la bomba de agua, ,jeje me alegro que los cambios entren mas suaves, pero debe de ser sicologico, por que no le hemos tocado, .meparto en fin..me alegro que te vaya bien ,me das una alegria..
Va de lujo!! Cada dia la veo mas suelta y mejor.. ya no hay cuesta complicada!Lo del cambio.... pues no le encuentro explicacion, pero si
Cita de: gabifly en Febrero 10, 2010, 11:33:51 am
mejor que le saques una foto mas grande,,y asi lo aseguramos..
Cita de: kanallaras en Febrero 10, 2010, 11:02:39 am
..un garret? ya me he perdio ...mi furgo lleva un KKK es 1.6td y eso de la foto esta encima del bloke de motor, encima de los injectores, al lado de los manguitos ke van de injector a injector, es como una jeringa con un tubito en espiral alrededor ke acaba komo en un gatillo ke abre y cierra algo en el bloke de motor, yo perdia gasoil x ahi y le cambiamos una junta torica ke lleva ahi y listo, pero sigo sin saber para ke sirve, es mas me sale de esa pieza un tubito de plastico negro ke va aninguna parte... :roll:
soy bluevan perdona kanallaras voy a poner una foto creo que es esto:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bluevan/tubo.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bluevan/tubo0.jpg)
una pregunta gabyfly llevo buscando esta pieza más de tres meses no sabras donde puedo conseguir una para montarla.
en ebay alemania las e visto yo que se venden
yo me kede sin ninguna,ya lo siento ;)
pregunta a ooznack k el la encontro en alemania,lo k si recuerdo k barata no era,pero es necesaria
tiene que haber un tema mío por ahí con enlaces y demás.
No si en ebay alemania la e visto pero no entiendo ni papa de aleman y no hay tu tia para pedirla
La verdad es que me esta yendo de maravilla este asunto, ya que estoy en la misma situación. Mi 1.6 td de 20 años justos gasta mas aceite que nunca y me temo que le toca abrir culata. Lo he ido dejando pero si no quiero que muera creo que me tocara hacerlo. Me habéis ahorrado mucha faena pq me habéis dado un montón de información.
Gracias
hola, siento haberme descolgado del tema, he estao liao, ahi va mi foto:
*imagen borrada por el servidor remoto
..no se si es un garret como decis, pero para ke sirve???
..si os fijais en la foto, a la izquierda hay un tubo negro, ke sale del supuesto garret y no va a ninguna parte, el otro dia le echamos un ojo al turbo, para ver si pudiera ser ke fuera conectado ahi, y en el turbo solo hay una entrada y una salida... ???
..en estos dias solo he descubierto ke si soplas por el tubo, se abre una palanquita ke parece un paso de gasoil... :-\
gracias x vuestro sabio consejo!
ese tubito negro va al colectro de admision,enchuscalo y pruebala,por eso la furgo te tira menos socio
AIIIII
Cita de: 4 en Febrero 19, 2010, 09:28:19 am
ese tubito negro va al colectro de admision,enchuscalo y pruebala,por eso la furgo te tira menos socio
AIIIII
cierto, yo tambien lo tenia suelto, se lo enseñe a un mecanico y me dijo que a veces no iva conectado en ningun sitio, que no pasaba nada, pero el otro dia limpiando los tubos de goma del fitro del aire al turbo y del turbo al colector de admision, encontre el pitorrin donde si conecta perfectamente (es en el colector de admision, justo donde hay la brida del tubo de goma, al lado, cuesta de ver pero esta alli. Sino quita el filtro de aire y lo veras sin problema)
lo de que tira menos por este tuvito quereis decir que puede ser? no lo puedo decir porque aun la tengo patas arriba... que funcion tiene?
saludos
ok voy a probar y os cuento, entonces, no tengo ke kitar los protectores ke hay en los bajos, solo kitando el filtro del aire se ve el pitorrito?
ke pinta tiene el colector de admision?
ok voy adesmontar filtro de aire y me lo miro, mil gracias!
..eeesto llevarlo suelto puede haber perjudicado el motor?
gracias!
Hola mi T3 del 90 lleva un 1.6TD con 260.000km, empecé con un problema de calentamiento del motor y tras cambiarle bomba, ,termostato y despues de limpiar el radiador no se calentaba sin embargo el mecánico me dijo que notaba que los manguitos cogían mucha presión y que por ello en un futuro podría volver a darme problemas de calentamiento. La cuestión es que para estar seguros del problema quedamos en que revisaria la culata y hoy mismo la ha desmontado y me ha dicho que: la culata y la junta están para cambiar (la culata tiene uno de los puentes agrietado. Lo he visto con mis propios ojos) y los cilindros para rectificar. Lo que quisiera preguntaros son varias cosas
1º ¿puede ser el mál estado de la cualata y la junta de culata la causa del calentamiento?
2º ¿opinais que debo reparar el motor actual, (aparte del calentamiento, ni consumia aceite ni refrigerante e iba bastante bien) o hacer el cambio a un 1.9TD?
3º Que puede valer un cambio de culata y su junta ademas de rectificar cilindros y demás cambios que en estos casos se le deban hacer al motor?
Hola buenas, en primer lugar y por si acaso ojo con los mecanicos!!
Si no te come aceite igual tampoco debes tener el motor muy mal, y si no se calentaba seguramente no debias ni haber abierto el motor.
Si la culata solo tiene grietas entre las valvulas es completamente normal, les pasa a todas desde casi nuevas...
Respecto a los cilindros, te digo lo mismo, si no te consumia aceite es raro q esten mal.
De todas formas, se puede comprobar su desgaste, mira este video haber si te ayuda (Espero q no se moleste Gabifly y no me denuncie a las SGAE!!)
De lo demas q preguntas es mu subjetivo...
Informate bien si no quieres q te roben.... Suerte!!
No hace falta q quites el filtro de aire, si no tienes la tapa q cubre el motor por debajo o la apartas un poco,
esta por ahi en el centro de colector de admision.
EUREKA!!!
..llevo toooda la mañana mirando me la furgo x arriba y x abajo, al final he desmontao el filtro del aire, y seguia mirando y no veia naaada, y x fin..vi la luz!! ;D ..es un pitorrito ke esta en el colector, pegao al tubo de la admision del turbo! ..no veas si me ha costao encontrarlo, pero si, el tubito negro encaja perfect y la furgo tira kon una alegria ke no tenia hace tiempo! ;)
...x otro lado me joden estas cosas,2 mecanicos no han sabido donde meter el tubito o decian ke era prescindible... tengo el carnet hace 2 años, ni idea de mecanica, pero desde k tengo la furgo estoy aprendiendo a la fuerza..! XDXD ..al final si kieres ke kede bien no hay nada komo hacerlo tu mismo.. :roll:
...muchas gracias a todos!
Cita de: Multivans en Febrero 20, 2010, 16:55:42 pm
Hola buenas, en primer lugar y por si acaso ojo con los mecanicos!!
Si no te come aceite igual tampoco debes tener el motor muy mal, y si no se calentaba seguramente no debias ni haber abierto el motor.
Si la culata solo tiene grietas entre las valvulas es completamente normal, les pasa a todas desde casi nuevas...
Respecto a los cilindros, te digo lo mismo, si no te consumia aceite es raro q esten mal.
De todas formas, se puede comprobar su desgaste, mira este video haber si te ayuda (Espero q no se moleste Gabifly y no me denuncie a las SGAE!!)
De lo demas q preguntas es mu subjetivo...
Informate bien si no quieres q te roben.... Suerte!!
No hace falta q quites el filtro de aire, si no tienes la tapa q cubre el motor por debajo o la apartas un poco,
esta por ahi en el centro de colector de admision.
Hola, muchas gracias por tus consejos. Veo que me aconsejas ver un video pero no veo en tu mensaje ningún link, puedes darmelo de nuevo. Gracias
Perdon, se me olvido!! http://www.youtube.com/watch?v=4ODllOhgQwA
Si puedes hazle unas fotos a las rajas de la culata y vemos donde se encuentran y como son.
Y mejor si comentas como eran esos calentamientos q sufrias!! A partir de cuando se producieron, danos mas detalles
y te podremos aconsejar mejor.
Cita de: Marisacases en Febrero 20, 2010, 06:56:50 am
Hola mi T3 del 90 lleva un 1.6TD con 260.000km, empecé con un problema de calentamiento del motor y tras cambiarle bomba, ,termostato y despues de limpiar el radiador no se calentaba sin embargo el mecánico me dijo que notaba que los manguitos cogían mucha presión y que por ello en un futuro podría volver a darme problemas de calentamiento. La cuestión es que para estar seguros del problema quedamos en que revisaria la culata y hoy mismo la ha desmontado y me ha dicho que: la culata y la junta están para cambiar (la culata tiene uno de los puentes agrietado. Lo he visto con mis propios ojos) y los cilindros para rectificar. Lo que quisiera preguntaros son varias cosas
1º ¿puede ser el mál estado de la cualata y la junta de culata la causa del calentamiento?
2º ¿opinais que debo reparar el motor actual, (aparte del calentamiento, ni consumia aceite ni refrigerante e iba bastante bien) o hacer el cambio a un 1.9TD?
3º Que puede valer un cambio de culata y su junta ademas de rectificar cilindros y demás cambios que en estos casos se le deban hacer al motor?
Hombre, casi todas las culatas tienen grietas en los "puentes" (si te refieres el espacio entre valvulas), y eso no es grave...
... hablar de mecánicos, hablar ... a mi uno me abrió el cambio y no supo como montármelo de nuevo y para finalizar me anuló la bomba eléctrica que va a la base del filtro de aceite .... en muy pocos kilómetros peto el 1.6 td y la solución fué el 1.9 td ... que volvió a petar (soltándose una precámara de la culata) pero en garantía, y este mecánico (no el que me hizo la faena del cambio) perdió pasta pero le metió culata nueva y revisó el motor.... total: el 1.9 td va bien.... vamos que experiencia en petar motores y cambiar de mecánicos tengo ;D ... alguno de vosotros ya lo sabe.
... de todas maneras... nadie ha hablado de una de las fuerzas físicas que rigen el universo: la gravedad ... pienso que hay que tener en cuenta que el diseño inicial de las t3 eran para motores boxer, acostados, al empezar a meter diesel el diseño se complica y tienen que acostar los lineales (en "v" ya serían demasiado específicos y seguramente poco rentables) ... el caso es que las fuerzas de la gravedad y las centrífugas podrían influir en estos consumos de aceite.... desplazándolo demasiado hacia la culata aceitándola demasiado :roll: ....seguramente sea una chorrada lo que estoy diciendo .... pero ahí queda .loco2 ... ¿alguien ha hablado de los famosos subaru (en japonés: el cúmulo de las pléyades) diesel boxer?
... me ha gustado mucho el hilo... hace tiempo que no paso por aquí ;)
Cita de: kanallaras en Febrero 20, 2010, 18:46:08 pm
EUREKA!!!
..llevo toooda la mañana mirando me la furgo x arriba y x abajo, al final he desmontao el filtro del aire, y seguia mirando y no veia naaada, y x fin..vi la luz!! ;D ..es un pitorrito ke esta en el colector, pegao al tubo de la admision del turbo! ..no veas si me ha costao encontrarlo, pero si, el tubito negro encaja perfect y la furgo tira kon una alegria ke no tenia hace tiempo! ;)
...x otro lado me joden estas cosas,2 mecanicos no han sabido donde meter el tubito o decian ke era prescindible... tengo el carnet hace 2 años, ni idea de mecanica, pero desde k tengo la furgo estoy aprendiendo a la fuerza..! XDXD ..al final si kieres ke kede bien no hay nada komo hacerlo tu mismo.. :roll:
...muchas gracias a todos!
me alegro que lo encontraras ;) y lo de decirte que es prescindible a mi tambien me lo han dicho mas de 2 veces. Has notado que tira mas la furgo solo con enchufar el tubo al pitorrito? o al final tambien rectificaste la culata?
saludos
illo ya te lo dije,el tubito a su sitio,si tiene mucha holgurita cambia el tubo k entra a presion,veras como notas cambio ahora
oscardon tiene razon no hay culata k no tenga rajita entre valvulas,hablo de las culatas de vws,y van perfectamente,y redrum para k te dicen k tienes k rectificar???
si si ahora la furgo tira de maravilla!! tiene una salida ke antes no tenia, y no pide tantas rpm para cambiar de marcha, me aguanta mejor la 3a y la 4a, en fin una super mejora ..y todo x un tubito... .palmas .palmas
..si hasta parece ke echa menos humo al arrancar y todo ! ;D
muchas gracias sois unos cracks!
pues en la mia no tengo ni ese tubito ni el cacharro de donde sale ese tubito.....que es el corrector de humos no?
jajajajajaja para ese mecánico di le al mecánico que esmerile las válvulas y que se deje de cuentos raros .
la prueba esa no vale para nada tu piensa que la precion las válvulas la recibe de dentro del cilindro para fuera no de la culata como lo esta haciendo el aparte puedes tener los muelles de las válvulas vencidos.
lleva la culata a un taller de rectificados y que ellos la comprueben pero no de esa forma jajajajajajaj .meparto .meparto
Cita de: niranira en Febrero 22, 2010, 20:57:31 pm
pues en la mia no tengo ni ese tubito ni el cacharro de donde sale ese tubito.....que es el corrector de humos no?
..en verdad no se ke es, los makinas de x aki decian ke un garret o no se ke, tmbien se ha dicho bomba inyectora, pero no se ..ke lo aclare alguien! ;)
Cita de: necora10 en Febrero 23, 2010, 00:14:03 am
jajajajajaja para ese mecánico di le al mecánico que esmerile las válvulas y que se deje de cuentos raros .
la prueba esa no vale para nada tu piensa que la precion las válvulas la recibe de dentro del cilindro para fuera no de la culata como lo esta haciendo el aparte puedes tener los muelles de las válvulas vencidos.
lleva la culata a un taller de rectificados y que ellos la comprueben pero no de esa forma jajajajajajaj .meparto .meparto
Yo pienso q una vez abierta la culata lo suyo es hacer todos los asientos de valvulas, un esmerillado de valvulas incluso cambiar los retenes, no??, o algo mas??
Yo puse el video para ver como se puede comprobar el desgaste de la camisa de los cilindros...
Ya q le dijo el mecanico al dueño/a de la furgo q estaban mal y este/a habia dicho q el motor no consumia aceite...
Cita de: kanallaras en Febrero 23, 2010, 10:54:42 am
..en verdad no se ke es, los makinas de x aki decian ke un garret o no se ke, tmbien se ha dicho bomba inyectora, pero no se ..ke lo aclare alguien! ;)
Ese tubito es para la sobrepresion de humos, o algo asi, y con el se regula el paso de combustible en la inyectora y con ello ademas evitas la bocanada de humo
al acelerar en los motores diesel...Mas o menos. Eso solo lo llevan los motores turbos, los atmosfericos no lo llevan y ademas solo lo llevan los motores originales JX
q lleva el turbo kkk14, pero en las T3 tb puedes montar el motor de los golf, audi, passat y estos llevan otro modelo de inyectora, con el corrector incorporado en la cabeza de la inyectora
y otros turbos como el garret, kkk16. Aunque aveces se hacen otro injertos...
Espero no equivocarme, ni equivocaros y poder ayudar un poco q para eso estamos!!
Un saludo
joder muchas gracias Multivans por la aclaración , la verdad q como mi motor no es el original ... todo cambia ... un saludo.
Cita de: Multivans en Febrero 21, 2010, 16:33:54 pm
Perdón, se me olvido!! http://www.youtube.com/watch?v=4ODllOhgQwA
Si puedes hazle unas fotos a las rajas de la culata y vemos donde se encuentran y como son.
Y mejor si comentas como eran esos calentamientos q sufrias!! A partir de cuando se producieron, danos mas detalles
y te podremos aconsejar mejor.
Hola de nuevo. Sin enrollarme mucho voy a tratar de explicaros el problema que he tenido. Hasta hace mas o menos un año nunca había tenido problemas con la furgo. La compré con 185000Km y llevaba hechos 260.000Km. Un buen día se me encendió el piloto rojo de la temperatura, sin embargo la varilla no subía (cosa que me extrañaba bastante) y así estuve rodando varios meses. Un buen día de pronto en una buena subida la varilla subió de repente y la furgo cogió un buen calentón. Paré, la dejé enfriar y para casa. A partir de ese día ya no volvió a calentarse y en un viaje a Pirineos a la altura de Zaragoza tuve el mismo problema, de repente subía la temperatura del motor. Conseguí llegar hasta Huesca y allí en un taller me quitaron el termostato. De momento se solucionó el problema. Estuve circulando sin termostato unos meses y ningún problema. Un poco antes del verano le cambié, la bomba del agua, le puse un nuevo termostato y le cambie el depósito de expansión. A partir de aquí en principio todo arreglado, hasta el mes de agosto que me fui hacia Girona. A la altura de Castellón de repente super calentón. Grúa y para casa. La furgo ha estado parada hasta ahora que la lleve al mecánico para que le revisará y limpiara el radiador y ha sido ahora despues de esta reparación cuando me ha dicho lo que ya os había comentado: que a parte de que el radiador estaba muy sucio, despues de limpiarlo y rodar un poco, vio que los manguitos cogían mucha presión por lo que el pensaba que podía haber algún problema con el motor (culata, junta de culata, etc) por eso ha abierto el motor y es cuando me ha dicho que la culata tiene un puente roto, la junta está mal y los cilindros están para rectificar.
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?. El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.
Cita de: Marisacases en Febrero 23, 2010, 15:47:22 pm
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?. El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.
... no te olvides de las posibilidades 1.9 d y 1.9 tdi ;)
Pues la posibilidad de 19d,sin turbo lo veo más lógico para nuestras furgos,yo llevo 17d,estos motores son los que ponían los alemanes para dejarse de turbos,yo no tengo problemas de motor y las prestaciones son más o menos,con menor consumo.Yo llevo un filtro de admision directa y Slick 50 en aceite motor y con una relación de 4 velocidades y otra medida de neumáticos hago viajes con medias de 110Km/h,con consumos de unos 9 litros,lo mismo con un 1.6td,11litros y 35min. más tarde,así que no creo que la solución sea 1.9 td,aunque muchos estais empeñados.Me gustaría saber datos de alguien que tenga el 1.9d,lo siento por el ladrillo ;D
Cita de: Multivans en Febrero 23, 2010, 12:08:49 pm
Yo pienso q una vez abierta la culata lo suyo es hacer todos los asientos de valvulas, un esmerillado de valvulas incluso cambiar los retenes, no??, o algo mas??
Yo puse el video para ver como se puede comprobar el desgaste de la camisa de los cilindros...
Ya q le dijo el mecanico al dueño/a de la furgo q estaban mal y este/a habia dicho q el motor no consumia aceite...
Ese tubito es para la sobrepresion de humos, o algo asi, y con el se regula el paso de combustible en la inyectora y con ello ademas evitas la bocanada de humo
al acelerar en los motores diesel...Mas o menos. Eso solo lo llevan los motores turbos, los atmosfericos no lo llevan y ademas solo lo llevan los motores originales JX
q lleva el turbo kkk14, pero en las T3 tb puedes montar el motor de los golf, audi, passat y estos llevan otro modelo de inyectora, con el corrector incorporado en la cabeza de la inyectora
y otros turbos como el garret, kkk16. Aunque aveces se hacen otro injertos...
Espero no equivocarme, ni equivocaros y poder ayudar un poco q para eso estamos!!
Un saludo
ni el desgaste de las camisas se mira asi con un aro o segmento por que puede estar ovalada y con el segmento no lo ves .ya que tienes el motor desmontado gruñe las camisas tambien que te que dara mejor un saludo
Cita de: niranira en Febrero 23, 2010, 12:20:37 pm
joder muchas gracias Multivans por la aclaración , la verdad q como mi motor no es el original ... todo cambia ... un saludo.
De nada pa eso estamos!!
Cita de: Marisacases en Febrero 23, 2010, 15:47:22 pm
Hola de nuevo. Sin enrollarme mucho voy a tratar de explicaros el problema que he tenido. Hasta hace mas o menos un año nunca había tenido problemas con la furgo. La compré con 185000Km y llevaba hechos 260.000Km. Un buen día se me encendió el piloto rojo de la temperatura, sin embargo la varilla no subía (cosa que me extrañaba bastante) y así estuve rodando varios meses. Un buen día de pronto en una buena subida la varilla subió de repente y la furgo cogió un buen calentón. Paré, la dejé enfriar y para casa. A partir de ese día ya no volvió a calentarse y en un viaje a Pirineos a la altura de Zaragoza tuve el mismo problema, de repente subía la temperatura del motor. Conseguí llegar hasta Huesca y allí en un taller me quitaron el termostato. De momento se solucionó el problema. Estuve circulando sin termostato unos meses y ningún problema. Un poco antes del verano le cambié, la bomba del agua, le puse un nuevo termostato y le cambie el depósito de expansión. A partir de aquí en principio todo arreglado, hasta el mes de agosto que me fui hacia Girona. A la altura de Castellón de repente super calentón. Grúa y para casa. La furgo ha estado parada hasta ahora que la lleve al mecánico para que le revisará y limpiara el radiador y ha sido ahora despues de esta reparación cuando me ha dicho lo que ya os había comentado: que a parte de que el radiador estaba muy sucio, despues de limpiarlo y rodar un poco, vio que los manguitos cogían mucha presión por lo que el pensaba que podía haber algún problema con el motor (culata, junta de culata, etc) por eso ha abierto el motor y es cuando me ha dicho que la culata tiene un puente roto, la junta está mal y los cilindros están para rectificar.
Ahora la duda que tengo es que si está para hacer todo eso, no seria ahora buen momento para ver un motor reconstruido ¿Que pensais? y en caso de que interese esa opción ¿Que es mejor un 16 TD o un 1.9TD?. El jueves volveré al taller si puedo aré una fotos y las colgaré.
Por lo de la presion en los manguitos podria ser junta de culata o raja-s en culata, pero eso se debe comprobar antes de abrir el motor mirando en el vaso de espansion cuando esta caliente si hace burbujas...
Pero bueno ya esta abierto y ahora tienes q decidir q es lo mejor q puedes hacer para ti, y eso es mu subjetivo, ya ves q hay gente q prefiere el 1.9D, otros q como ya tienen los colectores montan el 19TD, o ya puestos montan un 1.9 TDI-TDi con toda la electronica o la inyectora mecanica, o el 1.7D o hasta el 1.7 con turbo, o tb puedes comprar un 1.6 TD reconstruido o reconstruir el tuyo, y eso es una valoracion q debes hacer tu en funcion de como este tu motor, de la pasta q quieras gastar, los conocimientos de mecanica q tengas o alguien amigo q los tenga, las prestaciones q quieras tener, o posibles problemas q puedas tener en las ITV, homologaciones, etc..
Todos son buenos motores, lo importante es el mantenimiento y el uso q le des....pero bueno montes el q montes asegurate de q esta bien, los reconstruidos cuestan un paston y los de segunda mano son "baratos" pero son un poco loteria y a lo mejor tienes q hacer las cosas dos veces..
A espensas de las fotos de la culata y contando q no consumia aceite (es posible q tengas bien los cilindros), esto lo debes comprobar muy bien ya q el motor ya tiene sus kilometros y si vas a meter dinero en algo hay q comprobar las tolerancias de los cilindros, cigueñal y todas las piezas en general para q el arreglo q hagas te dure...
Yo personalmente pienso q con un 1.6 TD en buenas condiciones y bien puesto a punto se va muy bien. Lo suyo seria: mirar la corrosion interna q pudiera haber afectado al motor por el paso del tiempo, o por el uso de liquidos refrigerantes malos (agua), comprobar bien las tolerancias de todo, segmentos, cilindros, pistones, cigueñal, casquillos, mirar bien todos los retenes y si no hay muchos problemas, q es lo mas probable!! repasar la culata ya q esta abierta... valvulas, asientos, cambiar retenes de valvula, aprovechar a montar la correa de distribucion nueva y montar de nuevo el 1.6TD intentando no gastarse mucha pasta, o si la tienes, y el motor esta "peor", a lo mejor quieres hacer una reconstruccion mas completa, cilindros, pistones...Pero no creo q te haga falta, ademas si no tienes conocimientos de mecanica o alguien de confianza te pueden soplar bien, y entonces habria q valorar muchas cosas...
De todas formas busca informacion por el foro, q la mecanica tampoco es tan complicada y si te mueves bien, tan poco te tienes q gastar el paston q piden si te ven un poco pez.
Animo q seguro q no es para tanto!!
Cita de: necora10 en Febrero 23, 2010, 19:54:13 pm
ni el desgaste de las camisas se mira asi con un aro o segmento por que puede estar ovalada y con el segmento no lo ves .ya que tienes el motor desmontado gruñe las camisas tambien que te que dara mejor un saludo
Ya se q no es la forma mas profesional y q se mide con alesometro o micrometro de interiores, comparando varios puntos en el cilindro sobre todo atendiendo al desgaste en contrabulones...pero esa es la forma mas economica de comprobar el desgaste de los cilindros. Ademas a lo mejor no haria falta, ya q al parecer no consumia aceite y gastarse como 200 pavos del bruñido, mas los pistones sobremedida, mas las horas del montaje y desmontaje...Un paston mas q si no hace falta pues te ahorras, ya q la broma se va poniendo cara!!
Un saludo
Sólo un apunte sobre el desgaste de los cilindros.....
Un cilindro puede estar ovalado (dentro de ciertos límites) y de hecho a los pocos kms ya lo estan y eso no quiere decir que el motor tenga perdidas de compresión.
Lo que si es cierto que una vez que se desmontan los pistones, es obligatorio el rectificado y meter pistones y segmentos nuevos si se quiere un trabajo minimamente decente.
Hay la opción de meter segmentos de desbaste pero desde mi punto de vista es perder el tiempo y el dinero.
Totalmente a favor de conservar el 1.6TD.
Un saludo
Me apunto al hilo chicos 8)
Por lo de la presion en los manguitos podria ser junta de culata o raja-s en culata, pero eso se debe comprobar antes de abrir el motor mirando en el vaso de espansion cuando esta caliente si hace burbujas...
explicarme eso mejor,que me estoy empezando a asustar.... .panico
alguien sabe aleman y como pedir una pieza en ebai alemania
soy el pesao de siempre pero asta que no consiga la pieza no paro .malabares
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/bluevan/wa.jpg)
Cita de: MINI1300 en Febrero 28, 2010, 08:09:25 am
Por lo de la presion en los manguitos podria ser junta de culata o raja-s en culata, pero eso se debe comprobar antes de abrir el motor mirando en el vaso de espansion cuando esta caliente si hace burbujas...
explicarme eso mejor,que me estoy empezando a asustar.... .panico
AYUDA!!!!!
Yo he liedo por el foro que estando el motor caliente y abriendo con cuidado el vaso de compensacion o en su defecto el de espansion, acelerar suavemente y mirar si suben burbujas como del interior, blup, blup. Tamien es posible q en el vaso haya restos de aceite. Pero informate bien q yo no soy mecanico y no veo estas cosas todos los dias. Ademas yo tuve tres rajas en la culata y ni varios mecanicos vimos estas cosillas.. Solo note algun calenton!!
Quitale el tapón al depósito de expansión y arranca la furgo. esperas un rato que se caliente hasta que la aguja del cuadro suba a la mitad +/-. Le vas mirando a ver cómo lo ves. prisa mata 8) Te echará gotillas para arriba por la vibración pero si no ves que salen burbujas de aire al depósito la culata no es. También puedes hacerlo cuando pares, con el motor caliente. Quita el tapón del dep de expansión con tiento y escucha si tiene aire comprimido, lugo a ver si salen las burbujas .bañera
Cita de: siemens en Marzo 02, 2010, 22:54:51 pm
Quitale el tapón al depósito de expansión y arranca la furgo. esperas un rato que se caliente hasta que la aguja del cuadro suba a la mitad +/-. Le vas mirando a ver cómo lo ves. prisa mata 8) Te echará gotillas para arriba por la vibración pero si no ves que salen burbujas de aire al depósito la culata no es. También puedes hacerlo cuando pares, con el motor caliente. Quita el tapón del dep de expansión con tiento y escucha si tiene aire comprimido, lugo a ver si salen las burbujas .bañera
perdona pero soy un poco cazurro ;D,lo que me pasa esque estos manguitos se me ponen mas duros que la picha de un novio,y cuando arranco si que salen burbujas ,luego nose lo mirare ???
lo que si es verdad que esos manguitos pillan bastante presion......
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/mini1300/33m1pbo_big.jpg)
Hola,
pues que esos manguitos te cojan presión no es buena señal. Aprieta con los dedos fuerte a ver si consigues doblarlos. Que te salgan burbujas o que abrir el tapón del vaso de expansion y suene como una lata de refresco, a mi me parece que esa culata necesita arreglos.
A ver si te lo confirman,
saludos
no me complico motor nuevo,de un passat del 96 con 123000km,con un kkk de turbo ;)
gracias
Cita de: 4 en Febrero 19, 2010, 09:28:19 am
ese tubito negro va al colectro de admision,enchuscalo y pruebala,por eso la furgo te tira menos socio
AIIIII
Hola a todos!. Tengo una duda, espero que alguien me la aclare. Del dicho "garret" hay dos conectores, uno que tiene el tubillo hacia el colector de admisión (tengui!) y otro que queda inferior y no tiene ni tubillo ni nada. Por allí me saca aceite.
¿Ese conector inferior del garret va a algún sitio(mediante tubillo) o el problema de perdida de aceite es otro?Perdonad si ya habéis dicho la respuesta y no la he pillado.
gracias!!
Hola a tod@s, un placer encontrar gente con los mismos problemas. A mi también me echa aceite por esa pieza por la salida de abajo.
Yo tengo e tubo enchufado, de echo si le pongo la mejilla noto que, al ralenti sopla aire, al dar gas aspira. Y el sistema no funciona, es decir, si le soplo con un tubo y con la boca, ni se mueve apenas. Mi padre que controla, dice que la membrana debe estar jodida, por eso acaba saliendo por ahí el aceite y además el sistema necesita + presión al no cerrar bien ni se mueve.
Ahh! mi mecanico también es la hostia, me dijo: buah! eso no es nada, solo es pa cuando está fria y la tuya arranca a la primera.
La madre que..
Bueno, entonces ya tengo claro que hay que cambiarlo para que la bomba vaya a la par con el turbo y trabajen mano a mano.
Bluevan y los que la tengais jodida (no tubo desconectado), la habéis conseguido comprar??? en que sitio, que precio??? Cual es su descripción correcta/referencia o lo que sea?? Tanto se nota??? porque alguien a dicho que si esto no trabaja te puede hacer puuuff el motor? por exceso de gasoil?
gracias!!!
Pues otro mas que pierde aceite......
Esto ya pide una compra conjunta..jajajaj.
solo nos falta saber como demonios se llama la pieza del tubito y la referencia.
A mi me pierde aceite, y además no funciona, vamos que no hace su funcion. No a mi padre se le ha ocurrido que quizás no se mueve y pierde aceite porque se llenaria de aceite la pieza de una antigua averia, se han jodido las juntas o gomas o retenes o lo que lleve.
Si le meto aire al tubo que viene de la admisión con un compresor, la pieza trabaja bien, pero si le enchufo el tubo ni se inmuta, ni al dar gas ni nada. La verdad es que el aire que viene del tubito de la admisión si te lo pones en el labio, al ralenti a penas parece que sople, y cuando das gas, en vez de soplar aspira, no sé si esto funciona así y al estar la pieza jodida no hay presión y no la mueve, y con el compresor claro se mueve a fuerza.
Y además pierde aceite, a cambiar a ver que pasa, pero que coño es!
Alguno de los que la han conectado y notan que la furgo va mejor, recuerda si en parado al ralenti y dando gas en punto muerto eso se movia y no lo habian visto moverse antes.
Cita de: sabato T3 en Marzo 06, 2010, 18:42:59 pm
Hola a todos!. Tengo una duda, espero que alguien me la aclare. Del dicho "garret" hay dos conectores, uno que tiene el tubillo hacia el colector de admisión (tengui!) y otro que queda inferior y no tiene ni tubillo ni nada. Por allí me saca aceite. ¿Ese conector inferior del garret va a algún sitio(mediante tubillo) o el problema de perdida de aceite es otro?
Perdonad si ya habéis dicho la respuesta y no la he pillado.
gracias!!
pon fotos a ver
Ese tubillo ¿no deberia de ir al carter del motor?.
Cita de: RAMOVIL en Mayo 31, 2010, 02:33:10 am
Ese tubillo ¿no deberia de ir al carter del motor?.
A ver, yo tengo, el de la izquierda conectado a la admisión, si lo desconecto de la famosa pieza, y me acerco el tubo que viene de la admisión al labio me doy cuenta que sale aire al ralentí, y aspira aire al dar gas.
Después, la salida de abajo lleva otro pitorrillo igual, pero sin tubo conectado. Ese es el que dices que deberia ir al carter?
Por ahí me sale aire + aceite.
Podriais mirar los que lo tenéis ok, si teneis el pitorro de abajo conectado a alguna parte???
aqui tenéis la pieza con su tubito conectado en el lado izquierdo, i el pitorro sin tubo debajo. A mi el mecanismo no me funciona, dandole aire con un compresor si. A ver si es que si no esta el otro tubo conectado, no funciona...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/duard/pieza.jpg)
Uys perdon he hablado de un tubo distinto, el tubo de la foto efectivamente debe de ir a la admision y es una asistencia a la alimentación en cuanto sube de revoluciones abre el paso para alimentar el tirón del turbo, osea crea un vacio y la menbrana tira del brazo roscado enriqueciendo la alimentación, darle un aceleron a la furgo y la barra roscada debe de moverse, para un correcto ajuste no debe de tener juego, pero el mayor problema es la rotura de la membrana.
Duard no se mueve por presión sino por depresión al igual que el servo freno, es por la aspiración que se crea en el colector de admisión.
Ok Ramovil!
Pero el pitorro qur tiene la misma pieza debajo, que se ve en la foto sin tubo, tendria que tener tubo? i en caso afirmativo, hacia donde??
Ese tubo es del otro lado de la menbrana, no tendria sentido conectar ese tubo,
desde mi modesto punto de vista, su mision es permitir la entrada y salida de aire,
si lo taparamos la menbrana no se podria mover, o lo haria de manera incorrecta.
Vale, es que como en punto muerto dando gas ni se mueve, habia pensado que quizás el de abajo tenia que ir a otra parte del motor o algo.
Entonces y teniendo en cuenta que la pieza al golpe de gas ni se inmuta, y que hecho bocanada de humo al arrancar y en alguna subida (con turbo nuevo de 2 meses), me deja bastante claro que la pieza no funciona. Dandole aire con un compresor trabaja perfecta per se tendria que mover con mucha menos potencia de aire.
Voy a ver si puedo pedirla.
bueno, al fin entre todos habeis conseguido que vea la luz..... me habeis quitado una gran duda de encima, y tambien segun lo que lei me veo jodiendo 170 pavetes, me voy a rebuscar por el internete a ver si encuentro algo decente de precio.
Cita de: elasturianoerrante en Junio 01, 2010, 01:40:32 am
bueno, al fin entre todos habeis conseguido que vea la luz..... me habeis quitado una gran duda de encima, y tambien segun lo que lei me veo jodiendo 170 pavetes, me voy a rebuscar por el internete a ver si encuentro algo decente de precio.
170 pavos????? joooder, donde lo has visto a ese precio, recuerdo leer que alguien dijo que era caro, pero 170 pavos!
BLUEVAN: Compraste tú el recambio??? cuanto?? donde???
gxAS
bueno, acabo de llamar, a turbo 3, que son los que me vendieron el turbo nuevo, y me dicen que aunque trabaje a la par con el turbo, ellos no venden esa pieza. Empezamos bien, alguien a preguntado en vw??
Consulta con algún bombero (de los especializados en reparar bombas de inyección). A mi me la repararon por bastante menos, pero claro fue hace unos añitos jeje.
Pues eso ya me gusta más!! mañana pregunto a uno de confi, a ver que dice!