Hola compañeros!!
Estoy haciendo la instalación eléctrica de mi furgo y queria ponerle un interruptor con luz para encender o apagar el conversor a 220v. Lo de la luz para saber que está encendido y no gastar bateria si no tengo nada enchufado a la toma de 220V.
Me compré uno en el FeuVert como este
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo conecté de la siguiente forma:
Del + de la batería al + del interruptor
Del - de la bateria al simbolo de tierra del interruptor
Del símbolo de la lucecita del interruptor al conversor (que aun no lo he concetado porque no lo tengo)
El tema es que me funde el fusible que he puesto entre la batería y el interruptor.
¿alguien sabe porque? ¿esá mal conectado?
evidente k algo esta mal, pero komo konectas algo ke no tienes??
yo entiendo ke el + es ala bateria OK, el - a la masa y el central al consumible, pero si no lo tienes, donde lo has conectado??
haber si alguno de los ke sabe....
:)
No pasa nada que no conecta nada al otro extremo. Pongo el multimetro para comprobar que llega corriente cuando pulso el interruptor.
En los otros dos que he puesto (que son sin luz no hay problema)
te esta fundiendo el fusible casi seguro por cortocircuito .confuso2 seguro ke el interruptor es para 12v.
Puees , joee supongo que si!! Lo compré en una tienda de recambios de automovil y con los que no tienen luz no he tenido problema!
eso no puede darse por supuesto .nono si es un interruptor para 220v es completamente normal ke te este fundiendo el fusible
Pero ¿por que van a vender un interruptor de 220V en una tienda de autorrecambios? No, es para 12/24 V
pues si es de 12v el interruptor esta mal.
Creo que pones el interruptor entre la bateria y el inversor, y eso es 12V. El problema es que lo que estas haciendo es cortocircuitar los polos de la bateria(+ del interruptor a + de la bateria, - del interruptor a - de la bateria, cuando cierras el interruptor lo que haces es comunicar + y - de la bateria y fundes el fusible). Tienes que poner el - del interruptor al + del inversor, el - del inversor al - de la bateria, y el de la lucecita al positivo de la bateria, ya que imagino que es la alimentación de la bombillita del interruptor. Comprueba con un tester en posicion ohmetro la resistencia entre el + y el - al accionar el interruptor, si te da un valor muy bajo, proximo a cero, esta es la manera de instalarlo. Si no prueba a medir entre la patilla de la bombilla y el -, en caso que sean estos los terminales del interruptor, el- del inversor a la bombilla, el + a la bateria, y el - del interruptor al + del inversor. Pero viendo lo que te pasa, diria que es la primera combinación.
Cuando conectas el positivo a una patilla, el negativo a otra patilla y accionas el interruptor, estás haciendo un supercorto.
Montalo de esta manera: del positivo de la batería al positivo del interruptor, y de las luces del interruptor al positivo del inversor. Luego del negativo de la bateria al negativo del inversor y ya esta. Esto suponiendo que todavia este bien el interruptor.
los interruptores normalmente solo cortan una fase, en tu caso el positivo
este es mi montaje:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=177049.msg1392264#msg1392264 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=177049.msg1392264#msg1392264)
Si hay un simbolito del sigo +, seguro que No es para corriente de 220V alterna ;D
Estoy con Cukiyo, si has hecho lo que afirmas y se funde el fusible, una de dos, o el cartelito del interruptor es erróneo o el interruptor es malo.
Uiii.... ami esto me da un yuyuuu....
Yo puse uno para la luz y los enchufes y cuando le daba, se encendia el inversor, le daba al inversor y encencia la luz, la bomba funcionaba al revés... un movida, vamos.... el tema es que puse positivo con positivo y negativo con negativo.... PUES NO!!!! habia que poner sólo el negativo, donde y como, ahhh... eso si que no lo se, envie un 'mayday' y mi cuñao que es chispas me lo arregló... SUERTE!!! ;D ;D no te estreses, que seguro que es una tonteria .loco2
Pues probaré a conectarlo de otras formas a ver q tal ! a fundir fusibles !!!
Si quieres hacer pruebas sin fundir el fusible, quita la masa, luego sin la masa puesta, haz las comprobaciones que quieras que no se fundirá nada.
Me acabáis de dejar cuajao.
Hoy acabo de comprar en la tienda de electrónica unos interruptores para hacer un brico, y le dije al de la tienda que lo quería para 12v DC, y me dijo que los que tenía eran para 220v AC pero que eso era indiferente, que me servían igual siempre que aguanten el amperaje que han de soportar en el brico. ¿Eso es así o se ha quedao conmigo? .confuso2
Cita de: Sr.Vampi en Diciembre 17, 2009, 19:11:46 pm
Me acabáis de dejar cuajao.
Hoy acabo de comprar en la tienda de electrónica unos interruptores para hacer un brico, y le dije al de la tienda que lo quería para 12v DC, y me dijo que los que tenía eran para 220v AC pero que eso era indiferente, que me servían igual siempre que aguanten el amperaje que han de soportar en el brico. ¿Eso es así o se ha quedao conmigo? .confuso2
Es cierto, te ha dicho la verdad, úsalo, no tendrás problema ninguno.
Saludos
Vampi: El de la tienda tiene razon. A grosomodo diremos que la eleccion del interruptor ha de hacerse en base al consumo, los amperios que pasaran por el.
El interruptor solo tendra que cortar el paso de la corriente de un solo cable, preferiblemente el positivo.
Por eso da igual 12v, 220v... solo tener en cuenta la intensidad.
Si yo tengo una bombilla conectada directamente sin interruptores a una pila, bateria o corriente alterna y cojo las tijeras y corto solo un cable ¿que pasa? .... efectivamente, pues eso es lo que hace un interruptor(de los normales).
Ahí está el dilema, solo el vendedor sabe para que tipo de corriente está preparado, porque no es seguro que en su circuito interior aloje o no algún componente que no es propiamente el interruptor y que requiera un tipo de corriente u otra (puede llevar diodos, neones,etc) y no siempre son compatibles indistintamente con los dos tipos de corriente.
Esto sí es cierto, lo principal es que el interruptor cumpla con la intensidad que va a circular.
Ah, ok, ya me dejáis más tranquilo. Estos son unos interruptores muy básicos, ni de coña llevan diodos neones o lo que sea, demasiado que llevan botoncito .meparto .meparto
Cita de: Sr.Vampi en Diciembre 17, 2009, 19:11:46 pm
Me acabáis de dejar cuajao.
Hoy acabo de comprar en la tienda de electrónica unos interruptores para hacer un brico, y le dije al de la tienda que lo quería para 12v DC, y me dijo que los que tenía eran para 220v AC pero que eso era indiferente, que me servían igual siempre que aguanten el amperaje que han de soportar en el brico. ¿Eso es así o se ha quedao conmigo? .confuso2
Eso es así, un interruptor solo cierra ,o abre un circuito, solo tenemos que tener en cuenta el consumo de lo que vamos a alimentar, amperaje, si tiene luz de testigo, a 230 v, no se encenderá si le damos 12 v, si es de 12 v, y lo alimentamos con 230v, se fundirá la luz de testigo, pero el interruptor funcionara correctamente si el amperaee es el adecuado, independientemente de si son12v ó 230v
Yataaaaá !!!!
Pues el interruptor es de 12 V 16A. No lleva diodos por dentro ni na, sino una bombillica soldada y punto.
Lo he conectado de todas las formas posibles y me he cargado 2 fusibles ;D
Al final el + de la batería al + del interruptor
El - de la batería a tierra del interruptor
El cable que va al inversor a la patilla de enmedio del interruptor
Cuando no hay corriente está apagado y cuando pasa encendido .palmas
Pues..., rey mio, me da la impresión de que ahora que te funciona, lo tienes justo como dijiste al inicio .loco2
Créeme, no hagas más bricos de electricidad, o pide un tester y una caja de fusibles a los Reyes .meparto
Joee!! ¡¡Es verdad!! está igual !!! .meparto
jajajajajaja
No te preocupes!, a todos nos pasa cuando manejamos algo que no dominamos.
Por lo menos has conseguido acabar el brico ileso .palmas
Jajaja, siii, si el tema es que si algo sabía, si miras todos los cables que he tenido que pasar y grimpado en la instalación electrica de mi furgo esto era una minucia !!, pero miraa, nunca se sabe en que te vas a atrncar!! ;D
pero si lo has conectao igual y ahora no funde fusible,ke tenias mal .confuso2
Eso me estoy preguntando yo .loco2
un par de cosillas.
el voltaje no importa en un interruptor lo que importa es el amperaje que soporta para que no se queme lo que cambia en estos interruptores es la bombilla que va dentro que en esa si tiene importancia el voltaje.
para un convertidor de 1200W no puedes poner un interruptor tiene que poner un relé por lo menos de 100A que se excite através de ese interruptor que tienes.
Toma!, pues tiene razóm Miguelillo, con este interruptor (16A) solo puedes activar directamente un inversor de 200 vatios, si el tuyo es mayor puede fallarte por exceso de corriente!, claro que... en ningun momento has dicho que potencia tiene tu inversor.
por eso preguntava lo del interruptor,pues al tener bombillo si influye el voltage y el amperaje en este caso es indiferente,pues entiendo ke lo va a hacer como lo hice yo,eliminar el interruptor original del inversor e intercalar este pero a distancia,por lo ke no necesitas reles. ;)
no se si te entiendo bién. si estas interponiendo el interruptor de 12V y 16A entre la btería y el inversor, este tendra que ser de una potencia muy pequeña. el interuptor soporta 16A multiplicad por 12V nos da 192W. eso es una misería de inversor.
yo tengo instalado algo mas o menos como tu quieres. tengo n inversor de 1000W. el cable de la segunda batería (tanto el + como el -) son de 25mm2 creo, y entre el positivo de la segunda batería y el positivo del inversor e interpuesto un cortacorrientes de llave (tipo rally).
yo para asegurarse recomendaría pasarse la colocación de secciones de cable, límite de corriente de interruptores,... para evitar posibles calentamietos del circuito.
ASZA .nono me has entendido ,los inversores traen un interruptor de encendido y apagado,pues ese interruptor activa un rele en la placa electronica del inversor,por lo tanto lo unico ke hago es abrir el inversor,eliminar ese interruptor y colocar el mio a la distancia ke kiera,por lo tanto por ese interruptor no pasaran mas de 1 amperio como mucho,pues es maniobra.de esta forma me ahorro el rele. ;)
si es para eso todo claro ;D. esque a mi me da un poco de respeto el tema de la electricidad. el todas las instalaciones que he hecho prefiero pasarme a quedarme corto.
A ver si dice Navarro de cuantos vatios es su inversor y si lo colocó en el circuito de poténcia o al de maniobra.
Para mi que está tan contento con su nuevo brico-lucecita-interruptor, que se olvidó del hilo... .meparto
Y por eso es interesante que todos los interruptores actúan en reles que están localizados cuanto más cerca del punto de consumo, de la batería y la caja de fusibles pues como dice cukiyo, los interruptores son solo de maniobra, quien lleva el amperaje son los relés.
Ahí por ahí hilos sobre electricidad básica que van estupendamente para los que fuimos malos estudiantes en el colegio...
Heyy, mi inversor es pequeñito, de 150W, y el interruptor me lo soporta.
¿como que una caca de inversor ?? .meparto
Tengo otro de 1200, pero como podeis ver lo voy a vender ya que me sobra por todos lados, yo lo que quiero es cargar el movil y enchufar el portatil, que con 100w me sobra
Bufff, menos mal, por un momento pensé que era de 1200W y eso (como ya han dicho) no lo habría soportado tu interruptor.
Con pocos vatios es suficiente para lo básico, yo tambièn prefiero reservar la batería para la nevera o calefacción estacionaria. :roll:
Yo ya me he perdido.....
Jajajaja, lo que puede dar de si un interruptor !!
Yo ya me perdí hace dias, pero voy disimulando .meparto