Ya sé que de esto se ha hablado ya, pero voy a plantear una duda sobre un brico que quiero realizar.
Para poder usar eventualmente las baterías auxiliares para arrancar la furgo, cuando por algún motivo se ha quedado K.O. la principal, se suele realizar un puente en paralelo al relé usando un desconectador de baterías, pero creo que es mucho más sencillo directamente que el relé nagarés realice el puente y ahorrarnos el desconectador y tener que llevar cable de una sección muy considerable por el interior de la furgo hasta un lugar próximo a la zona de conducción, con el consiguiente gasto económico y peligro de posibles accidentes, por la intensidad que por ese cable circula.
El funcionamiento normal del relé consiste en que mediante una entrada de corriente desde el W del alternador, ésta excita el relé, que hace unir los terminales de gran sección que unen las baterías principales, con las auxiliares.
Mi idea es la siguiente:
Si además de tener ese circuito principal que va de la patilla "W" del alternador, tengo un segundo circuito auxiliar, que va de positivo de batería auxiliar, a la entrada del excitador del relé, (osea por donde entra el cable del "W" del alternador), todo esto con un interruptor simple, conseguiría, que al accionarlo, el relé me uniera las auxiliares con la principal, con lo cual podría arrancar la furgo en caso de necesidad.
Las ventajas de este sistema son las siguientes, nos ahorramos el desconectador de baterías y el cable a utilizar puede ser de 1.5 mm de sección y no de 32 mm de sección, mayor comodidad ya que este cable es más sencillo de trabajar y ocupa muchísimo menos espacio ya que puede disimularse mejor.
Mi duda es la siguiente he de poner otro interruptor el el circuito principal, el que va del "W" al relé o no es necesario, lo digo porque en caso de tener que usar por emergencia el circuito secundario le llegaría corriente al alternador desde el cable del relé al "W".
Pienso que de todas maneras se lo voy a colocar ya que en caso de que se me haya ido la batería principal `podría desconectar el relé a voluntad para que toda la carga del alternador fuera a cargar la batería principal que es la que se ha quedado K.O. pero tenía la duda.
Vaya chapa que os he cascado .panico
Yo también estoy interesado en este tema. Ya me habían comentado tu idea, pero ¿cuántos amperios demanda el motor en el momento del arranque? creo que es un pico muy alto (creo haber leido por ahí que en torno a 300-400A), y el relé creo que aguanta máximo hasta 180. ¿No se quemaría el relé?
A lo mejor te estoy entendiendo mal, a ver si puedes poner un esquemita del puente para verlo más claro.
Pues eso no lo tengo muy claro, es cuestión de que nos lo comente un especialista en el tema de las chispas.
Manifestaros los especialistas de los electrones.
Este invento yo lo dejaría solo para un caso de extrema necesidad o urgencia.
Si un dia yo me quedo tirado por falta de batería, haría lo siguiente; con los cables tradicionales de arranque de emergencia, conectaría positivo de batería principal con positivo de la auxiliar, luego si quisiera asegurar más el tanto, haría un puente con cable gordo, uniendo los cables gordos del relé, pero esto solo como ayuda, y después le daría al arranque.
En mi caso el relé es solo de 75A... :-\
ese sistema algo he oido yo a alguien que ya lo lleva montao y dice que way...pero con otro rele paralelo al nagares...deja el cable que viene del alternador en paz,no sea que te cargues el regulador...date cuenta que esa furgo en el momento del chispazo son unos 300ah...y en invierno se acerca a los 450-500ah facilmente... ;)
imagino que el cable de la principal-rele-camper tendra una seccion de por lo menos 10-16mm... ;D
yo por si acaso monte el sistema viano con cable gordote de 35mm,como el de la furgo...y ahora mismo lo estoy usando y va perfecto...ta la bateria principal en viaje del inserso pa Bernidorm... .meparto
a ver...que el cable 35mm vale 7€/m...y un desconectador unos 10€... ;D
Hey Lsuper, me parece caro el cable ¿no?
Yo pillé el de 16mm2 a 0.92€/metro (descuento de amigo ;) ) Claro que tambien me lo ofrecieron a 6€/m .lengua2
Tou, lo tuyo es excepcionalmente barato. Por aquí, lo más barato que he visto el de 16 es a 3 lerus/metro.
Porque soy un tacañón y no gasto hasta despues de buscar bien ;)
Hay que ir a cualquier instalador de electicidad "de casa". Llamaban al de 16 "cable de 1000 voltios".
Es negro, con doble aislante y poco flexible, en otros sitios (feuvert, tiendas tunning) es más colorido y "libre de gases (alógenos, oxígeno...)". El que pillé yo igual padece de flatulencias .meparto
Hola buenas..
Yo creo que para escitar la bobina de rele nagares "al menos el mio" necesita una tension de 13.5v mas menos, que los da el alternador una vez enchegada la furgo, pero si no la tienes enchegada, la tension que tienes en la bateria secundaria sera de 12,5v mas menos, asi que no llegas al voltage para escitar el rele.
Podrías hacer un puente con unas pinzas o terminales en los bornes del relé donde van los dos cables positivos de las dos baterias y así no llegaría a pasar tanta cantidad de amperios por el circuito interno del relé, seria de quita y pon en caso de necesidad sin llegar a dejarlo montado, aunque tambien ese cable si quieres lo puedes dejar puesto y con solo intercalar un interruptor que aguante dichos amperios en el arranque ya tendrias el problema solucionado.
creo.
adeu
En mi caso la batería principal, con las secundarias van unidas con cable de 32 mm y la idea era esa precisamente, no tener que unir con un desconectador ya que lo tendría que llevar cerca de la zona de conducción desde los bajos de la furgo y ese cable con esa sección además de abultar mucho, no hay dios que lo trabaje bien, por eso quería que fuera el propio relé el que puenteara. Para qué quiero usar un segundo relé con la instalación necesaria si ya tengo quien realice esa labor. La pregunta es la siguiente una vez que excitas el relé aguantará el pico de tensión del alternador, en principio debería ya que aguanta 180 ah y la batería principal va protegida con un fusible de 150 ah.
El cable que viene del alternador "W" al relé para excitarlo, lo voy a llevar hasta la cabina, con el fin de que en caso de tener que usar este sistema (que como he puesto en el título es de arranque de emergencia) poder desconectarlo a voluntad, con lo cual conseguiría que una vez arrancada la furgo mediante un simple interruptor el relé dejara de funcionar y así toda la carga del alternador iría a la batería principal para poder recuperarla.
¿Qué os parece?
Cita de: Lsuperleti en Diciembre 15, 2009, 18:23:47 pm
...date cuenta que esa furgo en el momento del chispazo son unos 300ah...y en invierno se acerca a los 450-500ah facilmente... ;)
Dany, la idea está bien, pero no hay relé que aguante esa corriente .loco2 y el mortadelo .meparto lo ha medido
Lsuper ¿te suena algo de poner 2 baterías en SERIE a los seat 124? Se lo oí a mi viejo pero no sé si entendió bien .malabares
Si hay tanto chispazo inicial, ¿por qué no salta ese fusible de 150 ah que está en la batería principal.?
¿No está intercalado entre el borne positivo y todo lo demás?
¿O estoy mal informado? .panico
Cuando arrancas desde la batería auxiliar el relé nagares tiene que soportar los 300A o más que pide el motor de arranque. El relé soporta un pico 180A como máximo (creo), por lo que se quemará, sobre todo si tienes que intentar el arranque en más de una ocasión. Un interruptor de ese amperaje no es barato, por lo que lo mejor es tener preparado un puente con una pinza para puentear los terminales del relé: como su bobina no está excitada, el relé no conduce y el puente es el que conecta el consumo hacia el motor de arranque
Respecto al fusible de 150A, lo lógico es que se funda, pero hay que tener en cuenta que quizá tenga un tiempo de calentamiento alto y aguante por medio segundo o más.
Hay que pensar en la diferente función que tienen el relé y el fusible:
El fusible es posible aguanta el exceso de corriente puntual (pico) mejor que el relé, porque no es un interruptor que deba soportar repetidamente el cerrar/abrir circuito. Su función es evitar que el cable que protege llegue a arder, así que puede llegar a aguantar un cierto tiempo antes de fundirse.
El relé debe soportar los arcos y chispas que provocan calor en la superficie de contacto al conectar y desconectar la carga. Cuanto más haya actuado, más carbonilla habrá en los terminales. Cuanta más cabonilla haya, mayor calentamiento por resistencia habrá. Cuanto más se caliente, más carbonilla se forma. Hasta que el propio relé se recaliente y se funda. Hay que controlar periódicamente que el relé no se caliente en exceso y si es así, proceder a la limpieza de los contactos (lijandolos superficialmente o utilizando sparys de limpiador de contactos con residuo cero que venden en tiendas de electrónica).
En definitiva: puedes preparar dos puentes de sección suficiente para puentear tanto el fusible de protección a la salida de la batería.
Por otro lado, si la batería principal está totalmente descargada, es conveniente desconectarla antes de conectar la auxiliar y que no suponga una mayor carga para la auxiliar en el momento del arranque.
Un saludo.
Entiendo pues que el relé se funde por el arco eléctrico que se forma en el momento del contacto entre los bornes internos de éste, ¿Es así?
Si este es el caso, en lo que yo propongo el relé no tendría que aguantar ese arco al arrancar la furgo, ya que al accionar el interruptor que lo comandaría voluntariamente el motor de arranque estaría en reposo y es aposteriori, pasados unos segundos cuando daríamos a la llave de contacto, por lo que en ese momento el motor de arranque sería cuandodemandara esa intensidad, pero con el relé ya activado por lo que no habría arco voltaico. ¿o me equivoco?
No es así: el arco va desgastando y ensuciando el punto de contacto, con lo que la resistencia en ese punto cada vez es mayor, ... hasta que casca por uso.
Pero en el caso del arranque no creo que los puntos de contacto del relé aguanten, harán de fusible por falta de sección suficiente para la cantidad de corriente que pasa por ellos.
Veo dos pegas a lo que propones: si conectas las dos baterías sin arrancar el motor la más descargada chupará de la más cargada hasta igualar voltajes, o sea que te quedas con dos baterías cuasidescargadas que pueden no llegar a arrancar el motor. Y la segunda, cuando mediante el voltaje de la batería auxiliar cargada excites el relé, la corriente hacia la batería principal descargada será muy alta (no tanto como el motor de arranque, pero muy alta) y proporcional a la diferencia de carga de las baterías. Y el relé volverá a hacer de fusible.
Así pues la solución es colocar un desconectador de baterías puenteando el relé, todo esto mediante cable de 32 mm parta el caso de necesitar por algún motivo la batería para arrancar la furgo.
Con permiso, este es un tema recurrente y estaria bien darle una soluccion, ha ver si lo conseguimos.
Estaria bien que opinara alguien que lleve el desconectador para puentear el rele y haya tenido que usarlo alguna vez con bateria principal descargada.
CitarVeo dos pegas a lo que propones: si conectas las dos baterías sin arrancar el motor la más descargada chupará de la más cargada hasta igualar voltajes, o sea que te quedas con dos baterías cuasidescargadas que pueden no llegar a arrancar el motor.
Esto que dice peruzulaika es asi, hay muchas posibilidades de no conseguir el arranque porque las dos baterias igualan la carga y se nos quedan "chungas" las dos a la vez.
CitarY la segunda, cuando mediante el voltaje de la batería auxiliar cargada excites el relé, la corriente hacia la batería principal descargada será muy alta (no tanto como el motor de arranque, pero muy alta) y proporcional a la diferencia de carga de las baterías. Y el relé volverá a hacer de fusible.
Yo creo que aqui un rele de unos 40A o mayor no tendria que dar problemas y no se fundiria, el paso de corrientes entre baterias no es tan brusco.
CitarAsí pues la solución es colocar un desconectador de baterías puenteando el relé,
Dany.harley,
no es la soluccion ideal, date cuenta de lo que se comenta mas arriba, puenteando el rele unes las dos baterias y se igualan las cargas de ambas pudiendose quedar ambas a un nivel de carga insuficiente para el arranque.
Lo ideal:
Mediante desconectador conseguir anular (como si soltaramos el borne) la bateria principal que esta descargada y conectar en esa linea de arranque la auxiliar mediate otro desconectador. (se complica el montaje o instalacion que parecia facil).
Si la auxiliar esta en buen estado de carga nos sacara del apuro.
Con esto no digo que quien lleve montado el desconectador para unirlas en paralelo no le funcione.
Yo no veo tanta complicación en esto.
Para empezar, lo normal no es que no arranque el motor por estar la batería a cero de carga, sino con carga, pero insuficiente, es decir; en la mayoría de casos en un principio lo que le falta a la principal es un "empujoncito" que provenga de otro lado, tal como la batería auxiliar.
Otro tema es, ver que no arranca el motor y estar insistiendo una y otra vez, aun viendo que agoniza la batería y dejandola frita, esto es lo primero a evitar.
Yo creo que si no se apura la principal, simplemente con la ayuda de los cables de emergencia es suficiente y como dije antes, si además se puentea el relé con un cable gordo, no debe haber problema si el motor está correcto, porque si tiene un fallo, esto sería otro tema.
Además, ante el apuro, no es frecuente desarrollar grandes razonamientos, sino que se va al grano.. .panico.
CitarPara empezar, lo normal no es que no arranque el motor por estar la batería a cero de carga, sino con carga, pero insuficiente, es decir; en la mayoría de casos en un principio lo que le falta a la principal es un "empujoncito" que provenga de otro lado, tal como la batería auxiliar.
Andino, estoy de acuerdo con lo que dices.
En estos casos de "empujoncito" con un desconectador y cable de seccion adecuada uniendo ambas baterias bastaria.
Pues entonces lo que voy a hacer, es realizar una línea paralela al relé, con cable de la misma sección que la que ya tengo (32 mm) y colocar un desconectador, además colocaré otro desconectador en la batería principal. Si la batería principal sólo necesita ese empujoncito , puenteo el relé y a arrancar, si por el contrario la batería principal, por la razón que sea, a quedado muerta, puenteo el relé habiendo desconectado previamente la principal, tras arrancar vuelvo a conectar la principal para que coja carga. Además de que voy a colocar un interruptor al cable que excita el relé, para que en caso de haber tenido que usar este sistema, pueda desconectar a voluntad el relé, consiguiendo así que toda la carga del alternador alimente la principal, para que se recargue antes.
La idea parece buena, aun que dos líneas paralelas de 32mm2 cada una, quizás sea más de lo necesario.
Por otro lado, no hay que olvidar que las baterías auxiliares no siempre están a tope :roll:
Por esto yo llevo siempre los cables con pinzas, por si falla el plan A, y hubiera que conectarse a otro vehículo.
Eso lo doy por hecho en el maletero llevo las pinzas, pero si te levantas por la mañanita en esa playa idílica, desayunas y le das al contacto y naaaaaaaaaa de naaaaaaa. Pues lo solucionas así porque aunque no estén a tope, en la mayoría de los casos sólo necesitas ese empujoncito a la principal.
El tema de puentear con cable de 32 mm, hay que tener en cuenta que no es necesario más de 10/15 cm, ya que lo colocaré junto al relé y como me sobró algo de cuando se hizo la instalación de las auxiliares, pues ya lo tengo. .sombrero
Es idílico que si nuestra bateria principal esta medio ko para que arranquemos, le demos a un interruptor y nos saque del apuro, pero es bastante peligroso enredar con estos temas.
Primero, el fusible de 150A que comentais, va a la caja de fusibles. Es el fusible principal.
Segundo, el positivo gordo va a el motor de arranque, y el único tipo de rele que le pondría seria como el que va con el motor de arranque, si eso tan gordo que acompaña al cilindro principal.
Puede ser que alguien tenga un montaje de este tipo con rele de 80a, pero es como poner una t3 1.6d a 300Km/h.
O se hace con cables de buena sección y un tremendo rele o la mejor solución es pinzas por fuera, eso si con pinzas de ferve de las de antes, esas que no tienen tanto plástico, desgraciadamente ya no las venden echas, así que toca comprar cables y pinzas y bricolear.
Dani, si colocas un interruptor, buscate uno bien bien gordo, que por lo menos tengan entradas de 32mm, algo tipo industrial, los de casa "buenos" para que te hagas una idea son de 16A maximo, y aquí hablamos de 300A mas menos.
Cita de: dany.harley en Diciembre 16, 2009, 21:27:53 pm
Así pues la solución es colocar un desconectador de baterías puenteando el relé, todo esto mediante cable de 32 mm parta el caso de necesitar por algún motivo la batería para arrancar la furgo.
eso es...ni mas ni menos... ;D
y la otra opcion,aunque parece mentira,tambien lo es...un rele de 100/180ah aguanta ese chispazo de 300ah...yo no lo tengo montado porque en su momento,cuando hice la instalacion,no se me paso por la cabeza...pero hoy en dia he visto 3 furgos con ese montaje...y va bien... ;)
dany...te acordaras de lo de la nevera de casa 230v...que si onda rectificada,que si gripaba el compresor...pues lo mismo... ;D .palmas
rickyricardo620
Creo que no has entendido el planteamiento, el interruptor va en el cable que acciona el relé, el que va del alternador "W" al relé para comandarlo, este cable es de 1.5 mm de sección, por lo que cualquier interruptor vale, en el cable gordo irá el desconectador de baterías, que ya está preparado para estos menesteres. Espero haber disipado esa duda.
Lsuperleti
¿Entonces dices que el planteamiento original que yo decía funciona sin problemas?
Recuerdo el tema de las neveras y ahora que ya está demostrado que funcionan las de 230 v para rato me gasto 800€ en una Wueco.
Cita de: dany.harley en Diciembre 20, 2009, 12:45:29 pm
Creo que no has entendido el planteamiento, el interruptor va en el cable que acciona el relé, el que va del alternador "W" al relé para comandarlo, este cable es de 1.5 mm de sección, por lo que cualquier interruptor vale
¿Entonces dices que el planteamiento original que yo decía funciona sin problemas?
valer claro que vale...pero yo no meteria corriente en W para excitar ese rele...se produciria un reenvio al regulador del alternador que a la larga,no creo que sea bueno...a no ser que tenga intercalao algun diodo(la luz del propio cuadro creo que lo es...)...yo pondria un rele paralelo...y listo... ;)
el fusible dichoso de 150ah en la bateria motor aguanta dichos arranques porque es de fusion lenta-retardada,es decir,aguanta los chispazos de arranque,ahora si quedase el motor de arranque trabao activao durante pongamos 30 segundos,se fundiria...
los fusibles del interiorde la furgo son de fusion rapida...protegen circuitos mucho mas sensibles...electronica y demas... ;D
Cita de: Peyo en Diciembre 19, 2009, 19:32:36 pm
Andino, estoy de acuerdo con lo que dices.
En estos casos de "empujoncito" con un desconectador y cable de seccion adecuada uniendo ambas baterias bastaria.
Es que se trata de eso...darle 3-4 segundos que recupere un poquito la tension...y ZAS...arrancar....
si dejas unidas las dos baterias en descarga mas tiempo,la de mayor carga se descarga sobre la vacia...y no haces na...
Yo llevo varios dias con la nevada-helada haciendo esto...hasta que ponga la bateria motor nueva... ;)
Cita de: Lsuperleti en Diciembre 20, 2009, 13:00:48 pm
valer claro que vale...pero yo no meteria corriente en W para excitar ese rele...se produciria un reenvio al regulador del alternador que a la larga,no creo que sea bueno...a no ser que tenga intercalao algun diodo(la luz del propio cuadro creo que lo es...)...yo pondria un rele paralelo...y listo... ;)
el fusible dichoso de 150ah en la bateria motor aguanta dichos arranques porque es de fusion lenta-retardada,es decir,aguanta los chispazos de arranque,ahora si quedase el motor de arranque trabao activao durante pongamos 30 segundos,se fundiria...
los fusibles del interiorde la furgo son de fusion rapida...protegen circuitos mucho mas sensibles...electronica y demas... ;D
Es que se trata de eso...darle 3-4 segundos que recupere un poquito la tension...y ZAS...arrancar....
si dejas unidas las dos baterias en descarga,la de mayor carga se descarga sobre la vacia...y no haces na... ;)
Con el permiso de Dani...
Lo que pretende hacer Dani, no es aplicar 12V al punto W del alternador con un interruptor, sino todo lo contrario, lo que creo entender, es que justamente quiere poner un interruptor que SEPARE elécticamente el relé del punto W, para poder desvincular las dos baterías a conveniencia. Si es que Dani le da al coco :roll:
vuelta la burra al trigo... .meparto
el tiene montado el rele 100/180ah normal...exitado a traves W del alternador,es decir,arranca la furgo y se unen bateria motor con camper y a cargar...para la furgo ,desconecta el rele y separa....
el lo que pretende es meter corriente a W en parado para activarlo,unir sus tres baterias y arrancar...
yo lo que digo es que " yo no meteria corriente en W para excitar ese rele...se produciria un reenvio al regulador del alternador que a la larga,no creo que sea bueno...a no ser que tenga intercalao algun diodo(la luz del propio cuadro creo que lo es...)...yo pondria un rele paralelo...y listo... "
yo las dos t5 u 1 t4 que he visto van asi...luego que cada uno haga lo que tenga que hacer... ;D
La idea inicial era que le llegara corriente a la entrada del relé que viene de W, con el fin de excitarlo voluntariamente (interruptor) desde la secundaria en caso de estar KO la principal y dado que desde W al relé tendría otro interruptor, esa corriente no retornaría hasta el alternador, tras conseguir arrancar, desconectas ambos interruptores con lo cual toda la carga del alternador iría a cargar la principal que estaba baja y tras un periodo de tiempo se volvería a conectar el interruptor de W a relé quedando el circuito en estado normal. Se entiende ahora. .panico
ah...vale...dos interruptores...perfecto... ;D ya tas tardando en montarlo... .meparto
si intercalases otro rele,con un simple pulsador valdria...mejor que un interruptor porque tienes que pulsarlo para que arranques...no hay error posible...o dos pulsadores,uno que conecte...y otro que desconecte y pulsados los dos a la vez...
incluso con un solo pulsador...un rele chiquitin puenteao 87-87a que desconecte W al alternador y conecte a su vez W a el rele de carga...vamos,que se pueden hacer virguerias... ;)
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues cuando haga un poquito menos de frío, me meto debajo de la furgo y me lío. Este tema se me ha "escurrido" después de quedarme tirado, por irse la batería principal al garete. .sombrero