Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => T3 => Mensaje iniciado por: Zambudio en Septiembre 17, 2007, 11:53:09 am

Título: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Zambudio en Septiembre 17, 2007, 11:53:09 am

  Me quedé tirao el otro dia; En el puerto de la cadena en Murcia la aguja de la temperatura del agua se puso a tope y paré. Salia agua por la matricula de atras a borbotones.Agua y vapor. Las botellas del agua estaban hirviendo (no las abrí).....buf. Paré y esperé a k  se enfriara. No arrancaba. Llamé a la grúa. Está en el taller.

k ha podido pasar?
Estoy muy muy fastidiado......buf   , tengo ganas de llorar.!!.

pensaba cambierle el motor  a uno 1.9 pero cuando pasara unos meses....no esperaba tan pronto una avería !!!   me la compré el dia 2 de septiembre !!!!!

¿cuanto me puede costar un cambio de motor 1.9?
Creeis que me han timado ?
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Laszlo en Septiembre 17, 2007, 11:56:45 am
yo no tengo ni idea de mecanica, pero me paso algo similiar, me salia agua y vapor, pero pare a tiempo, y luego pude seguir conduciendo(me paso al ppio del trayeco de bcn-huesca y pude hacer ida y vuelta), luego en la revision me dijo q tenia un manguito roto, qizas tuve suerte, lo normal es q si te peta por sobrecalentamiento es q adios muy buenas al motor y a buscar otro nuevo, eso cuesta€€€€€€€€€ pasta, pero espera a ver q te dice el mecanico,
espero q tengas suerte! entiendo tu tristeza pq yo por momentos pense q me habia cargado el motor y me moria, hacia nada q la tenia la furgo tb
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 17, 2007, 12:28:39 pm
zambudio, no quiero ser pesimista pero eso tiene todas las luces de ser un calenton a lo bestia y.... culata
no es que te hayan timado. suele ocurrir. ¿no controlabas la aguja segun subias?
la proxima vez que subas un puerto, aunque estes en pleno mes de agosto, enciende la calefaccion. Eso ayuda bastante a refrigerar el motor
ya que estabas en ello, ponle un 1.9 td. Vas a salir ganando en mucho
y un error que cometemos mucho es llenar el vaso de expansion hasta arriba de agua. No lo hagas. Tiene que llenarse hasta la señal, aunque esat señal sea dificil de ver (unos dos dedos por debajo del borde)
el vaso de llenado, si tienes tapon negro en el vaso de expansion, olvidate de el. Si tienes tapon azul usalo entonces
Ah, y no ponhas agua. Pon anticongelante-. Tienen el punto de ebullicion mas alto
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 17, 2007, 14:13:40 pm
Hay que decir que el vaso de expansion que esta en el motor debe ir SIEMPRE LLENO, el de la matricula hasta la marca.
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Zambudio en Septiembre 17, 2007, 15:16:23 pm

Gracias !  Lazslo, Alvarogares y Undertaker vuestras palabras me tranquilizan. 

Acaba de decirme el mecanico que la junta de la culata la lleva rota, y esta tarde le vería mas por dentro por si el recalenton ha roto algo mas por dentro. La rabia es que al mismo mecanico le dije hace 2 dias k m cambiara la correa de la distribucion y el aceite y k tb viera el agua , pero lo hizo todo menos ver el agua.......buf !   yo intenté hacerlo pero las botellas estaban negras y lo k pude ver fué suficiente agua....pero como no tengo mucha idea pienso que no lo ví bien.......bufff  !!  tan poco tiempo con la furgo y esta situacion me desilusiona un poco; pero no voy a tirar la toalla; Ya estoy hablando con otro mecanico con mucha mas experiencia y posiblemente me cambie el motor por el d un audi 80 1.9. k está en buenas condiciones y me habla de unos 1700 -2000 pavos .....¿ke tal ese precio?; yo creo que está bien; Era consciente de que meterme en una furgo con 17 años llevaba consigo un control continuo de todo y unos gastos para ello pero.......que mal rollo dá el quedarte tirao de esta manera.!!  espero que tenga solucion y pueda circular con ella pronto.
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: euskovan en Septiembre 17, 2007, 15:20:39 pm
Cita de: Undertaker en Septiembre 17, 2007, 14:13:40 pm
Hay que decir que el vaso de expansion que esta en el motor debe ir SIEMPRE LLENO, el de la matricula hasta la marca.


Siempre lleno? entonces para qué tiene marcas de MAX y MIN?
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Zambudio en Septiembre 17, 2007, 15:34:07 pm
Cita de: alvarogares en Septiembre 17, 2007, 12:28:39 pm
zambudio, no quiero ser pesimista pero eso tiene todas las luces de ser un calenton a lo bestia y.... culata
no es que te hayan timado. suele ocurrir. ¿no controlabas la aguja segun subias?
la proxima vez que subas un puerto, aunque estes en pleno mes de agosto, enciende la calefaccion. Eso ayuda bastante a refrigerar el motor
ya que estabas en ello, ponle un 1.9 td. Vas a salir ganando en mucho
y un error que cometemos mucho es llenar el vaso de expansion hasta arriba de agua. No lo hagas. Tiene que llenarse hasta la señal, aunque esat señal sea dificil de ver (unos dos dedos por debajo del borde)
el vaso de llenado, si tienes tapon negro en el vaso de expansion, olvidate de el. Si tienes tapon azul usalo entonces
Ah, y no ponhas agua. Pon anticongelante-. Tienen el punto de ebullicion mas alto


Ok ! pero lo del tapon negro/azul?   a ver el vaso de llenado es el de la matricula ¿no? y ese su tapon es blanco como la botella. Tu me dices que el vaso de expansion (la botella de mas arriba) si tiene el tapon negro que m olvide y si es azul (como en el caso mio), que lo controle y lo llene tb hasta sus señales ¿no?.
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: JaviMora en Septiembre 17, 2007, 16:15:44 pm
Cita de: Zambudio en Septiembre 17, 2007, 15:16:23 pm
Gracias !  Lazslo, Alvarogares y Undertaker vuestras palabras me tranquilizan. 

Acaba de decirme el mecanico que la junta de la culata la lleva rota, y esta tarde le vería mas por dentro por si el recalenton ha roto algo mas por dentro. La rabia es que al mismo mecanico le dije hace 2 dias k m cambiara la correa de la distribucion y el aceite y k tb viera el agua , pero lo hizo todo menos ver el agua.......buf !   yo intenté hacerlo pero las botellas estaban negras y lo k pude ver fué suficiente agua....pero como no tengo mucha idea pienso que no lo ví bien.......bufff  !!  tan poco tiempo con la furgo y esta situacion me desilusiona un poco; pero no voy a tirar la toalla; Ya estoy hablando con otro mecanico con mucha mas experiencia y posiblemente me cambie el motor por el d un audi 80 1.9. k está en buenas condiciones y me habla de unos 1700 -2000 pavos .....¿ke tal ese precio?; yo creo que está bien; Era consciente de que meterme en una furgo con 17 años llevaba consigo un control continuo de todo y unos gastos para ello pero.......que mal rollo dá el quedarte tirao de esta manera.!!  espero que tenga solucion y pueda circular con ella pronto.


-2000 pavos por montarte un motor de un audi 80 me parece una autentica pasada... Por ese precio casi te diria que ESTRENAS un motor, con culata y todo nuevo. Yo compre un motor en el desguace de un vento y siendo un 1900td me costo 500 euros con el turbo. Ponle 400-500 euros de mano de obra y tienes unos 1000 eurillos...

-Aqui hay gente que ha comprado motores a estrenar y le ha costado eso que dices mas o menos, pero siendo viejo, lo veo abusivo....

-Un saludo!
Título: Re: (vw T3 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 18, 2007, 16:43:36 pm
El de dentro siempre tiene que ir lleno a tope, el de las marcas es el de la matricula y ese tiene que ir entre el maximo y el minimo.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 18, 2007, 20:51:21 pm
undertaker, creo que estas equivocado. Nunca debe ir a tope el de dentro. Eld e dentro se llama vaso de expansion y debe ir hasta la marca MAX que aunque dificil de ver, si que existe.
Os pongo el articulo que publico Asier sobre el famoso tapon azul
Aupa! La razón del cambio es que VW ha modificado el tapón, lo ha simplificado. Si desenroscas el tapón NEGRO prodrás apreciar dos válvulas, una de ellas tiene el asiento de goma rojo, esta es la encargada de igualar la presión exterior en caso de generarse vacio o succionar el refrigerante que se encuentra en el depósito de compensación exterior (el de la matrícula). La otra válvula es de sobrepresión. En el tapón AZUL las dos válvulas han sido sustituidas por una sola con dos tarados diferentes, cumple la misma función que el negro pero no tiene el dichoso asiento de vávula de goma roja. Como todas las gomas estas tambien se endurecen y pierden estanqueidad, por lo que puede que el tapón no cumpla debidamente su deber. Uno de los síntomas de un mal funcionamiento del tapón de las T3 es que despues de poner el vaso de expansión a nivel, llenar el depósito de compensación, cerrar el tapón del vaso de expansión, arrancar, calentar el motor y dejarlo enfriar, el vaso de expansión se llena hasta los topes quedando fuera de nivel. Al no tener espacio comprimible dentro del vaso de expansión la rotura de un manguito está garantizada porque contra el tópico de que el refrigerante puede volver al depósito de compensación       este puede circular desde el depósito de compensación al vaso de expansión, pero no en sentido contrario. En el caso de que esto sucediera sería otro síntoma del mal funcionamiento del tapón. Uffff que txapa!!
y (demostrado está), lo que diga Asier va a misa
leeros las normsa de la buena conduccion mecanica  http://www.furgovw.org/index.php?topic=2337.0
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 18, 2007, 22:06:07 pm
Alvarogares, te paso esta fotocopia del libro de taller oficial de la marca a ver si te saca de dudas y luego me comentas.

(http://img214.imageshack.us/img214/1350/concegj4.th.png) (http://img214.imageshack.us/my.php?image=concegj4.png)

Un saludo
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 20, 2007, 12:53:38 pm
entonces ¿para que ponen en el deposito de expansion una marca ed MAX? sinceramente, de lo que diga un manual de taller hecho en España me fio poco o nada.( en general de la Volkswagen España no me fio nada de nada)  Habra que ver lo que dice el manual de taller oficial aleman.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: ainalola en Septiembre 20, 2007, 13:01:34 pm
Cita de: alvarogares en Septiembre 20, 2007, 12:53:38 pm
entonces ¿para que ponen en el deposito de expansion una marca ed MAX? sinceramente, de lo que diga un manual de taller hecho en España me fio poco o nada.( en general de la Volkswagen España no me fio nada de nada)  Habra que ver lo que dice el manual de taller oficial aleman.


Supongo que lo habrán traducido literalmente, o es que los españoles nos inventamos las cosas?????
un saludo
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: jkfashion en Septiembre 20, 2007, 14:10:42 pm
POr lo ke veo kreo ke estamos hablando de dos tipos diferentes de botellas, porke yo estoy con Undertaker, la botella del motor la tengo siempre hasta los topes con su tapón negro, y la de la matricula en su nivel, si al comprobar la botella interna se sale algo de agua, encuanto arrancas pasa de la botella de la matricula a la otra botella llenandola al tope.
Esto lo tengo comprobado porke ultimamente abro mas el tapon del agua ke el del gasoil...
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 20, 2007, 15:46:13 pm
Alvarogares, tienes tu el manual en aleman? Si lo tienes escanealo y ponlo, que tengo curiosidad por ver lo que pone.

Un saludo
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 20, 2007, 16:24:58 pm
Por cierto, el vaso de dentro, el del motor es el de compensacion y el de la matricula es el de expansion
Título: A mí me pasó...
Publicado por: El Santo en Septiembre 20, 2007, 16:42:28 pm
Opa:
Pues a mí me pasó algo parecido. Se rompió la correa del alternador y dejó de bombear el agua y calentón. Paré a tiempo y la culata no sufrió, pero al abrir la matrícula por poco me da un infarto al ver los borbotones...

La mía es 1.6TD del 90, bueno el motor está camiado, pero los calentones los dará igual subiendo puertos, digo yo.
Una pregunta para veteranos. Cómo se sube un puerto severo??? Tercera y calefacción a tope?

Zambudio, a mí también me parece una pasada ese precio por cambiar un motor... tenía entendido que el 1.9 se ponía por menos.

Ánimo.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: minie en Septiembre 20, 2007, 16:58:17 pm
hola tu tranki que a todos nos han pasado ese tipo de cosas ejemplo:
compra en mayo t3 1.6 gasoil sacaba un poco de ruido el grupo y me rebajaron 500€ de madrid para euskadi jode el grupo tenia demasiado ataque luego saltaba la 5º.
llegar a casa sacar caja desmontar grupo y caja cambiar todos los sincros, montar y probar.
bueltita por la consta de estreno y calenton tiraba todo el anticongelante por el deposito de recuperacion (el de detras de la matricula) grua y taller localizar motor 1.9 td en lleida traer y mirar el estado cambion de bomba de agua correas etc.
3000 km de vacatas en 10 dias y como dios.
se me cae la baba con mi ferrari t3, siento el rollazo
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 20, 2007, 19:59:27 pm
Cita de: Undertaker en Septiembre 20, 2007, 16:24:58 pm
Por cierto, el vaso de dentro, el del motor es el de compensacion y el de la matricula es el de expansion


¿seguro? creo que el vaso de expansion es el de dentro y el de la matricula es el de llenado. De todos modos se lo he preguntado a Asier que el nos sacara de dudas
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 20, 2007, 20:08:15 pm
confirmado. Me he leido todos los mensajes de asier, y el vaso de expansion es el de dentro. El de la matricula es el de compensacion o llenado.
Y me corroboro con la teoria de l¡no llenarlo hasta el borde si no hasta la marca de MAX que tiene el deposito del vaso de expansion (el de dentro).
El manual de taller dira lo que quiera, pero tanto Asier como TioGuillre aconsejan eso.
Y sabe mas el diablo por viejo que por diablo. Los que lleveis mas tiempoo en el foro, conoceis a Asier y a Tio Guiller y sabeis de lo que hablo.
La Volkswagen españa a mi me ha demostrado que en el 90% de los casos son unos cambiapiezas y unos sacacuartos.

Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: AlvaroT3 en Septiembre 20, 2007, 20:56:06 pm
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
muchas gracias por la explicacion tioguiller
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 20, 2007, 22:27:43 pm
Tan vieja no sera la gente que se ha pasado años trabajando solo con estas furgos...

Yo te puse lo del manual aportando informacion, no he dicho nada que no haya podido confirmar
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 20, 2007, 22:41:54 pm
Que conste que no quiero crear ninguna polemica ni nada, solo pretendia aportar informacion, ya que es bien sabido que la gente tiene bastantes problemas de refrigeracion, pudiendo haber sido el llevar el vaso ese como tu dices, nada mas. Pero si decis que no pues no, que cada cual que haga lo que quiera, yo no me meto.

Un saludo
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: perla en Septiembre 21, 2007, 02:52:07 am
la mia es del 86 y el deposito interior no lleva max.  puse el nivel como dijo asier,2 o 3cms por encima del min. y el deposito exterior por la marca max. despues de rodar y al enfriarse, el interior estaba casi lleno y el exterior al min. he vuelto a poner el deposito exterior al max. añadiendole,y la unica camara de aire que queda en el deposito interior es el cuello donde rosca el tapon azul.   si pongo el deposito interior 3cms por arriba del min.el nivel del liquido se queda por debajo del manguito que emboca por su parte superior izquierda. ¿que debo hacer en mi caso?     
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Undertaker en Septiembre 21, 2007, 15:45:37 pm
No he dicho que las furgos sean viejas, no me has entendido. Yo me referia a lo de sabe mas el diablo por viejo que por diablo. No solo lo dice el manual, pero Alvarogares ya ha dicho claramente lo que piensa de todo esto. Yo solo he querido aportar informacion. El manual de taller es que utilizan los mecanicos de la Vw, no el tipico manual de taller que te puedan vender en las librerias especializadas.

Jejejeje, no me mosqueo no, cada uno es libre de pensar lo que quieras olo que me gusta llamar a las cosas por su nombre para no crear confusiones como la de los vasos. Era para que quedara claro cual era cada cual y no hacer lios a nadie, y menos a la gente que anda un poco perdida en estos temas, no vaya a ser que creemos confusiones o posibles averias por malentendidos.

Un saludo!
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Asier en Septiembre 22, 2007, 22:33:04 pm
Cita de: perla en Septiembre 21, 2007, 02:52:07 am
la mia es del 86 y el deposito interior no lleva max.  puse el nivel como dijo asier,2 o 3cms por encima del min. y el deposito exterior por la marca max. despues de rodar y al enfriarse, el interior estaba casi lleno y el exterior al min. he vuelto a poner el deposito exterior al max. añadiendole,y la unica camara de aire que queda en el deposito interior es el cuello donde rosca el tapon azul.   si pongo el deposito interior 3cms por arriba del min.el nivel del liquido se queda por debajo del manguito que emboca por su parte superior izquierda. ¿que debo hacer en mi caso?     


¡¡¡CAMBIAR EL TAPÓN DEL VASO DE EXPANSIÓN, PONERLO A NIVEL Y NO PREOCUPARTE!!! VASO INTERIOR

... el vaso al que se accede por la trampilla de la matrícula dificilmente será de expansión si se encuentra a presión ATMOSFÉRICA (tiene tres taladros en la parte superior, el que no se lo crea, que lo desmonte). Si alguien sigue pensando que el vaso interior tiene que ir lleno hasta los topes, MUY BIEN, espero que tenga un buen seguro con asistencia en carretera...

... es verdad que el manual de usuario en ESPAÑOL cita al vaso interior como "vaso de compensación" y el de la trampilla como "vaso de expansión". SIN DUDA ALGUNA UN GRAVE ERROR.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Asier en Septiembre 23, 2007, 10:02:40 am
 ;D pues yo insisto MÁS. Si el vaso de expansión se llena hasta los topes, NO HAY ESPACIO DE EXPANSIÓN, luego el circuito de refrigeración no funciona presurizado hasta que el agua empieza a hervir y eso es sinónimo de calentón. Mi furgo y manual de usuario son del '88 y el vaso interior SOLO tiene marca MIN. Mi vaso interior (o botijo, como más te guste) siempre va a nivel, después de cambiar el dichoso tapón NEGRO por el AZUL.

Preguntas para aquel al que le apetezca responder RAZONANDO la respuesta:

- ¿Cómo es posible que el tapón del "botijo" tenga una válvula de presurizado si en el interior no tenemos aire? ¿Los líquidos se comprimen? ¿Los líquidos aumentan de volumen al calentarlos?

- ¿Por qué el "botijo" tiene marca MIN, si siempre tiene que ir lleno y se autocompensa?

- ¿Cómo es posible que todos los circuitos de refrigeración CERRADOS tengan un vaso de expansión que siempre hay que llevar a nivel y la T3 no?

- ¿Cómo es que el "botijo" de la matrícula, siendo según el manual de usuario de "expansión", no es hermético y por lo tanto NUNCA puede llegar a estar presurizado?

- ¿Cómo se presuriza un circuito cerrado sin cámara de aire?

- ¿Por qué una T3 cuando sufre un calentón y por "casualidad" es de los que siempre lleva el "botijo" hasta los topes escupe el anticongelante?

- ¿Las T3 "antiguas" no tienen circuito presurizado? ¿Es abierto?

... gracias por responder.  ;)

P.D: El "botijo" de la matrícula es PRESCINDIBLE, es un "accesorio" que permite controlar el nivel del "botijo" interior (y lo compensa) sin tener que levantar la tapa y si fuera el caso (no olvidemos que las furgos son vehículos de "carga") tener que descargar la carga para controlar los niveles...
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: drulls en Septiembre 23, 2007, 10:39:59 am
Yo he tenido un problema de presión este verano de viaje. Todo fue por no llevar el liquido del deposito del motor...( ya no se como coño llamarlo  .meparto ) hasta ariba, o casi....
Desde el momento que lo llene de agua no tuve mas problemas, la aguja todo el rato por el centro del led, un poco mas, o un poco menos... y la lucecita apagada, como a mi me gusta.
Mi motor es 1.6 diesel del 82.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: quique850 en Septiembre 23, 2007, 11:16:41 am
en un desguase de sevilla compre yo un motor 1.6td de audi y me los deja en 250e  completo turbo incluido  yo compre uno y salio de lujo si alguien nesecita alguno le digo en el desguase que es
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: El_gitanito en Septiembre 23, 2007, 11:27:45 am
Compi q barato ese desguase
un saludo quique850 ;)
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: quique850 en Septiembre 23, 2007, 11:34:25 am
si que esta bien de precio yo conosco alli a uno y me lo pone bien de precio 
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: jkfashion en Septiembre 23, 2007, 22:39:56 pm
quique850 Yo estoy barajando la posibilidad de cambiar el motor, a ese precio me sale mejor ke reparas las averias ke me está dando... Dinos cual es ese desguace y como ponerse en contacto... Gracias.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: PANTERA en Septiembre 23, 2007, 22:41:14 pm
yo ,al igual que Zambudio he roto el motor 1.6 gasolina de mi Kaipi...he encontrado una furgo completa con motor 1.9 gasolina por 800 leuritos,eso está bien ,no?
P.D:cuando cambie el motor vendo el resto de la furgo por 300 leuris,ya que yo solo necesito motor y caja...aunque está medio apalabrada con un chaval de Cádiz...
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: JaviMora en Septiembre 24, 2007, 12:31:53 pm
-El deposito de la matricula, como dice ASIER, es prescindible. Un amigo no lo lleva en su T3 1.6td y la furgo va perfecta de temperatura. No se poruqe se lo quitarian, la cosa esque no esta...

Un saludo!
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Zambudio en Septiembre 25, 2007, 18:50:19 pm
El motor del Audi 80 no está disponible; Mi mecánico sigue buscando; Yo aquí esperando ansioso a poder moverme con la furgo. He decidido que me lo haga por ese precio (1800-2000 pavos) por que tengo muchísima confianza en el.

Chavales perdonad pero me he hecho la picha un lio con el tema de los tapones y los vasos; No tengo ni idea de mecanica pero os prometo que quiero aprender.
No se si al cambiarme el motor seguirá teniendo esas mismas botellas o tendrá otras, ¿vosotros lo sabeis?

Espero que se quede bien la furgo y poder viajar con ella.
Cuando tenga el motor os lo comento.

Un saludo.
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: JaviMora en Septiembre 25, 2007, 19:20:39 pm
-Esta mañana mire mi deposito a ver si era de un tipo o del otro... El tapon lo tiene azul, pero solo tiene la marca de minimo... ¿que hago?  ??? ??? Lo lleno o me invento el nivel maximo?

-Saludos!
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: perla en Septiembre 29, 2007, 00:22:41 am
vamos a ver,el tapon que llevo en el deposito interior es el azul,y si pongo el nivel 2-3cm por arriba de min. se lleva practicamente toda el agua del deposito exterior,dejandolo casi sin liquido. al enfriarse, el liquido pasa del exterior al interior,llenandolo casi y dejando el exterior por debajo del minimo.¿lo dejo asi o dejo el interior como quede y pongo a nivel el exterior despues? ¿es normal que el nivel del deposito interior no cubra el manguito?.  no se que pone en mi manual pues esta en aleman,y efectivamente el deposito exterior lleva 3 taladros por su parte superior. asier yo no pienso que tenga que ir lleno a tope,tan solo te cuento lo que ocurre en mi furgo para hacer lo que corresponda,las preguntas que planteas solo tienen una rspuesta valida y evidente,pero no contestan alas mias ni me sacan de dudas.lo mio es una llamada de ayuda no una discusion o debate.gracias de antemano. ??? .confuso2
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: perla en Septiembre 29, 2007, 03:13:07 am
ya lo purgue y ocurrio lo que he comentado antes,entonces al ver que el deposito exterior se quedaba por debajo del min.lo rellene hasta la marca max.  este fin de semana pasado he hecho 2000kms.el deposito exterior sigue en max. y como voy ha cambiarle el aceite,aprovechare para ver como anda el deposito interior. ya contare.....  durante el viaje se conecto dos veces el ventilador a su velocidad rapida(ida y vuelta en el mismo puerto) y puse ocasionalmente la calefaccion.  si el deposito interior esta lleno o casi,¿debo sacarle agua?
Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: Peyo en Septiembre 29, 2007, 10:36:50 am
Ostras que lio teneis!!

No puedo aclararos nada pero tendre que reelerme tranquilamente todo el hilo..para digerir el tema de los botijos y los basos, no soy tetretero pero siempre me interesanesas esta cosas.



Título: Re: (vw T3 1990 1.6) Seria avería ¿que puede ser?
Publicado por: perla en Septiembre 30, 2007, 16:03:57 pm
se encendio en pedrafita do cebreiro,provincia de lugo creo,era de madrugada y hacia frio,al menos para unos valencianos como nosotros,la aguja estaba sobrepasando el led aunque aun lo tocaba muy levemente por arriba,llevabamos remolque.la otra vez era tarde-noche hacia fresco pero menos que de madrugada.me asuste pues nunca habia oido el ventilador a velocidad rapida y es mucho mas ruidoso que en la lenta,y eso teniendo en cuenta que la lenta la oigo casi siempre a motor parado. acabo de ver los depositos y el interior esta lleno excepto donde rosca el tapon y el cuello de este en su parte lisa inferior;el tapon por el que salen los cables del sensor esta humedo como si hubiese sudado.  el deposito exterior esta en la marca max.tal y como lo deje cuando lo rellene antes del viaje. he cogido una jeringa y he sacado liquido del deposito interior hasta dejar el nivel a 3cms de min.para no descubrir del todo el manguito de la izda.  el deposito exterior sigue en max. veremos............. para no liarnos con los vasos los llamo dep.interior y dep. exterior.:-\ .loco2                no ha variado el nivel de aceite. pero el porton y sobre todo el remolque esta lleno de salpicaduras.