Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: Belenchu en Noviembre 27, 2009, 17:31:17 pm

Título: Duda inyectores vito.
Publicado por: Belenchu en Noviembre 27, 2009, 17:31:17 pm
He estado curioseando el tema de los inyectores de las vito, pero no me acaba de quedar claro.
Me gusta mucho la marco polo 112 cdi, pero no tengo claro a partir de que año ya no dan problemas con la culata o los inyectores.
De todas formas con que mantenimiento se puede evitar esto; cambiando las juntas de los inyectores? S cambian por unas iguales o hay otras con las que se resuelve el problema definitivamente? Cada cuantos km seria conveniente cambiarlas?
Es que por todo lo demas me encanta esa furgoneta, pero con la pasta que valen me tira un poco pa atras.
Gracais.
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: Tryky en Noviembre 27, 2009, 19:31:06 pm
Buenos días, yo soy uno de los dafnificados por los inyectores de una vito 112 cdi. El problema realmente no es tanto de los inyectores, sino que se sueldan a la culata porque foguean por la junta de cobre sobre la que van asentados (esta junta se llama cortafuegos). El taller en el que tengo la furgo terminado de repararmela por este problema, me ha comentado que es muy conveniente sacar los inyectores y darles grasa con partículas de cobre, porque al parecer así se evita el óxido que provoca que los inyectores se suelden a la culata.
Yo despues de la experiencia que estoy teniendo y del palo económico que me va a suponer, he decidido que cada 20.000 Km voy a sacar los inyectores, limpiarlos (solo exteriormente), darles grasa de cobre, cambiar los cotafuegos y si me apuras cambiar los tornillos que sujetan los inyectores por si han estirado, porque viendo como es la cosa (además de costoso, llevo un mes sin furgo) prefiero dedicarle 3 horas y 40€ cada 20.000 km, que volver a pasar por este calvario. Un saludo y espero que te sirva de ayuda este tocho.
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: Kawika en Noviembre 27, 2009, 19:57:32 pm
Hola Tryky,

Pues menuda p---da.
Pero no crees que es demasiado extremista lo que piensas hacer, cambiar juntas y todo eso cada 20.000 Km.?? Con cada cambio de aceite ¿no? Entiendeme, que es tu furgo, tu dinero y el sofocón que te habrás pegado con esta avería ha sido de campeonato, lo se,  pero ahora te va ha quedar en este aspecto flamante. Por suerte la mía con 125.000 Km. (reales) me lo han revisado y todo está OK. Los revisaré posteriormente a los 150-160.000 Km. y ya aprovecho a cambiar esas dichosas juntas (por si acaso), pero la tuya ahora está nueva como para hacerle esta operación tan a menudo.
Insisto, es mi opinión ¿eh?, que lo que tú decidas para tu furgo siempre será lo mejor.

Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: Tryky en Noviembre 30, 2009, 09:51:58 am
Quizás tengas razón y sea demasiado extremista, pero prefiero prevenir.
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: Chuchi the Machine en Diciembre 17, 2009, 18:39:34 pm
¿ y esta operación la vas a hacer tu o la vas a llevar a algun taller? no se, tal vez con un tema tan delicado...
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: viano22 en Diciembre 20, 2009, 17:02:18 pm
Cita de: Tryky en Noviembre 27, 2009, 19:31:06 pm
Buenos días, yo soy uno de los dafnificados por los inyectores de una vito 112 cdi. El problema realmente no es tanto de los inyectores, sino que se sueldan a la culata porque foguean por la junta de cobre sobre la que van asentados (esta junta se llama cortafuegos). El taller en el que tengo la furgo terminado de repararmela por este problema, me ha comentado que es muy conveniente sacar los inyectores y darles grasa con partículas de cobre, porque al parecer así se evita el óxido que provoca que los inyectores se suelden a la culata.
Yo despues de la experiencia que estoy teniendo y del palo económico que me va a suponer, he decidido que cada 20.000 Km voy a sacar los inyectores, limpiarlos (solo exteriormente), darles grasa de cobre, cambiar los cotafuegos y si me apuras cambiar los tornillos que sujetan los inyectores por si han estirado, porque viendo como es la cosa (además de costoso, llevo un mes sin furgo) prefiero dedicarle 3 horas y 40€ cada 20.000 km, que volver a pasar por este calvario. Un saludo y espero que te sirva de ayuda este tocho.


Hola!

He leido esto bastantes veces por el foro y te recomiendo que no lo hagas ya que de esa fotma puedes llegar a partir los tornillos de los inyectores, date cuenta que van apretados a 10Nm +90º+90º osease una burrada para el tornillito que es de metrica 8 y poco a poco se va deteriorando la rosca de la culata.

En cuanto a lo del chapapote, no hay fotma de solucionarlo, aunque se cambie la culata puede volver a salir ya que los inyectores inyectan a mucha presion,la unica solucion que no es muy fiable es cambiar la rosca del tornillo de 8 a 10 asi tiene mas fuerza el tornillo contra la culata.

Saludos

Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: Esaú en Diciembre 21, 2009, 00:55:00 am
Perdón pero la métrica de los tornillos es de 5 mm. En principio no hay por qué estropear la rosca de la culata si se respetan estos pares de apriete que comentas.
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: viano22 en Diciembre 21, 2009, 08:21:16 am
No estamos los dos equivocados es de metrica6 con cabeze de 40de torx lo acabo de confirmar en el taller, da casualidad que oi me toca uno  ;D
Título: Re:Duda inyectores vito.
Publicado por: antonioisa24 en Diciembre 22, 2009, 15:19:30 pm
hola,yo he reparado muchos mercedes con ese prolema,ml sprinter viano...en todos los casos pasa cuando se pisa mucho al coche con una conduccio no relajads no suele haber problema,yo tengo viano con 120000 km y estan limpios los iny,tampoco recomiendo desmontarlos muy amenudo,el tornillo de 6mm rosca en aluminio y sufre ls rosca,con una inspeccion visual basta,si se desmonta limpiar el alojamiento de le junta con un cepillo,puesto en un alargo de la dremel y queda pulido, si esta muy mal hay juntas sobremedids