Mi intención es montar un hilo en el que recopilar toda la información de la sustitución del motor de una T3 por un TDI, con referencias de piezas necesarias, soluciones concretas para la ubicación del intercooler, modelos, donantes,.....
Pido la ayuda de los grandes 'gurús' de la mecánica de nuestras queridas máquinas y de todo aquel que se haya embarcado o vaya a embarcarse en esta sustitución.
En este primer post, iré actualizando las referencias (del ETKA) de las piezas a utilizar, así como los enlaces de los fabricantes de las que se precisen y no sean originales.
La intención es centralizar la información para que cualquiera que quiera hacerla tenga una guía directa de consulta. Y el que no la pueda hacer personalmente, sepa a quién dirigirse para que se la pueda hacer.
En principio la intención es centrarme en una sustitución manteniendo al máximo la configuración original del motor con toda su electrónica (ya que las sustituciones M-TDI parece que están más documentadas).
Espero que sea de utilidad y de vuestro agrado.
Saludotes
PD. Los profesionales que esteis dispuestos a hacer transformaciones para otros foreros, por favor, hacedmelo saber por mp para hacer una reseña al respecto.
MOTORES
En principio nos centraremos en los 1.9 TDI de 4 cilindros con el bloque de fundición de acero:
1Z y AHU 90 cv
AFN 110cv
DONANTE
Lo ideal sería poder desmontar nosotros mismos el motor, y toda la instalación eléctrica, (este creo que es el mayor 'handicap' de un montaje E-TDI). Es importantísimo (al menos en principio) disponer de una llave, si el donante lleva inmovilizador.
Motor
LLave de contacto
Bobina lectora de la llave
Inmovilizador (algunos modelos lo llevan integrado en el cuadro de instrumentos)Toda la instalación eléctrica del vano motor
Caja de fusibles y relés
Electroválvulas
Caudalímetro
Potenciometro y pedal de acelerador (o uno de Golf4 o Sharan)
Caudalímetro
Una vez tengamos el motor y dependiendo de los Km que tenga, convendrá 'sanearlo' en mayor o menor profundidad. Cambio de retenes, correa distribución y demás correas, juntas tóricas de bomba de agua y manguitos de salida, como mínimo.
DUDAS
Aquí voy a lanzar preguntas al consejo general de sabios (nachomon, gabifly, nito, ensafer, colorin, fufo, jorget3, eli, westfy, t3power, alcasa.... y tantos otros 'figuras' que en este momento, perdonadme, no me vienen a la mente) y os pediría que contestarais con la seguridad de haberlo comprobado, si es posible, en experiencia propia. Gracias de antemano.
Volante, prensa y disco de embrague
¿Se puede montar el volante del 1Z o AHU (028 105 269 B), con su prensa (074 141 025 B) y el disco de embrague del DJ (boxer 112cv) de 228 de diámetro (025 141 031 DX (KX)) y así no haría falta cambiar el primario de la caja de cambios?
Pues a tu pregunta y teorizando, creo que lo que comentas es posible pero si no me equivoco hay que cortar un poco el primario. Que me corrijan los sabios de verdad que yo no lo soy para nada ;)
Lo que si te puedo decir,como dato curioso, es que para montar el 1Z de Audi si que necesité el soporte de motor del lado derecho comprado en Ha-Proyekt y los inyectores que llevaba el motor de origen eran de 246bares mientras que los tdi de Seat o Vw son de 190bares. Hablando con 4 me comentó que tambien habia metido un 1Z montado en un Audi 80 y no solo no habia tenido que fabricarse el soporte del motor si no que los inyectores eran de 190bares .confuso1 Puede que la diferencia estuviera en la numeracion de motor y el año de fabricacion pero no lo se
En fin un dato raro mas
Si encuentro referencias de los materiales que usé las iré poniedo por aqui
Un saludo
Gracias Nachomon por tu aporte.
La idea del hilo, es precisamente recopilar las cosas que hemos ido aprendiendo cada uno en el proceso de sustitución del motor, que solución nos ha servido y cual no.
Muy interesante, estaré atento.
De lo del embrague de Dj no puedo opinar, pero la prensa de tdi hay que limarle un par de pestañas que trae para que no rozen en la campana del cambio, y sacar las marcas de puesta a punto del motor comparandolo con el volante - prensa del jx.
Con el volante de tdi montado, hube de suplementar con dos arandelas entre la campana y el motor de arranque para que girase; sino, al apretar la campana(sólo en la última vuelta de los tornillos) presionaba y no dejaba girar. De esto no había oído nunca nada; lo hice para salir del paso, después de comprobar que había margen con los dientes; no me ha dado problemas.
Si se deja clara la receta de la instalación de los cables este hilo va a ser un pelotazo. Con su bomba, es como va a ir mejor el tdi en general; casi todos los que llevamos bombas mecánicas adolecemos de falta de "brillantez" en el márgen alto de revoluciones.
P.D. sé que, por lo menos uno, me va rebatir ésto último... por es digo "casi todos" :)
Cita de: syncroman en Noviembre 25, 2009, 03:42:16 am
DUDAS
Aquí voy a lanzar preguntas al consejo general de sabios (nachomon, gabifly, nito, ensafer, colorin, fufo, jorget3, eli, westfy, t3power, alcasa.... y tantos otros 'figuras' que en este momento, perdonadme, no me vienen a la mente) y os pediría que contestarais con la seguridad de haberlo comprobado, si es posible, en experiencia propia. Gracias de antemano.
Volante, prensa y disco de embrague
¿Se puede montar el volante del 1Z o AHU (028 105 269 B), con su prensa (074 141 025 B) y el disco de embrague del DJ (boxer 112cv) de 228 de diámetro (025 141 031 DX (KX)) y así no haría falta cambiar el primario de la caja de cambios?
hola no..no se puede, yo lo he probado,y varia el grosor del disco al igual que los discos que montava el audi 100, el diseño de las prensas es diferente con diferentes presiones, yo lo que he hecho a sido mandar los discos de 1.6 td a fabrica y cambiarle el diametro a 228 pero con sus 24 dientes de primario, de esta manera, sale por 90 euros el disco y te evitas abrir la caja para cambiar el primario,claro que esto es inpensable para un solo disco,por contra el disco de embrague de jx es menos reforzado que el original del 1z
Cita de: Nachomon en Noviembre 25, 2009, 03:57:11 am
Pues a tu pregunta y teorizando, creo que lo que comentas es posible pero si no me equivoco hay que cortar un poco el primario. Que me corrijan los sabios de verdad que yo no lo soy para nada ;)
Lo que si te puedo decir,como dato curioso, es que para montar el 1Z de Audi si que necesité el soporte de motor del lado derecho comprado en Ha-Proyekt y los inyectores que llevaba el motor de origen eran de 246bares mientras que los tdi de Seat o Vw son de 190bares. Hablando con 4 me comentó que tambien habia metido un 1Z montado en un Audi 80 y no solo no habia tenido que fabricarse el soporte del motor si no que los inyectores eran de 190bares .confuso1 Puede que la diferencia estuviera en la numeracion de motor y el año de fabricacion pero no lo se
En fin un dato raro mas
Si encuentro referencias de los materiales que usé las iré poniedo por aqui
Un saludo
jodo..como no simplifiquemos esto..a ver quien es el gapo.que se lo traga.. .meparto...nacho...el primario que cortan es el que perteneciendo a una caja de gasolina tipo dg..la adaptan a un 4 cil en linea ya sea diesel o gasolina
Cita de: gabifly en Noviembre 25, 2009, 08:04:29 am
jodo..como no simplifiquemos esto..a ver quien es el gapo.que se lo traga.. .meparto...nacho...el primario que cortan es el que perteneciendo a una caja de gasolina tipo dg..la adaptan a un 4 cil en linea ya sea diesel o gasolina
En mi T3 originalmente con motor DG, al cambiar el motor a 2E (2.0GTI8v), le cambié el primario y la campana de la caja de cambios por la de una diesel (y el motor de arranque y el depósito de combustible y.....)
Conclusión, casi mejor cambiar el primario y usar todo el 'pack' del embrague del 1Z-AHU ¿no?
Cita de: gabifly en Noviembre 25, 2009, 08:04:29 am
jodo..como no simplifiquemos esto..a ver quien es el gapo.que se lo traga.. .meparto...nacho...el primario que cortan es el que perteneciendo a una caja de gasolina tipo dg..la adaptan a un 4 cil en linea ya sea diesel o gasolina
Pero si esta bien explicado no??? a buen entendedor.... jejje
Lo del primario pues mira oigo campanas y tolón tolón
Otro dato para syncroman, el potenciometro del pedal del acelerador tiene un tacto acojonante si lo pones justo por debajo del pedal original.Yo no lo pondría en el vano del motor como hace mucha gente
hola a todos,por si aporta algo,en mi caso,el motor es un tdi 1z de seat...año 96 creo....el motor va con los soportes del 1.6td originales,derecho e izquierdo,y con el turbo del 1.6td
llevo instalado el volante,la prensa y embrague del 1z con el primario de la caja cambiado(ha-projekt,creo que merece la pena cambiarlo),solo necesite limar las pestañas de la prensa que como dice colorin pegan contra la campana....pero el problema de la puesta en marcha(lo de suplementar con arandelas) yo no lo tengo...encaja bien y no tropieza,aprete con dinamometrica y listo
Cita de: Nachomon
Otro dato para syncroman, el potenciometro del pedal del acelerador tiene un tacto acojonante si lo pones justo por debajo del pedal original.Yo no lo pondría en el vano del motor como hace mucha gente
La idea es poner un pedal-potenciómetro:
http://www.abbcmanagment.de/Bus/UmbauGaspoti.html
(http://www.abbcmanagment.de/Bus/UmbauGaspoti.html)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img265.imageshack.us/i/pedalgas1.jpg/)
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img265.imageshack.us/i/pedalgas2.jpg/)
imagenes gentileza de www.vollstoff.de (http://www.vollstoff.de)
Cuando averigue la referencia adecuada la postearé, de momento se barajan 1J1 721 503 H
6Q1 721 503 D y la que aparece en la imagen.
No asi no syncroman, bueno se puede poner asi pero si quitas el potenciometro del pedal te quedas con el mismo y un cablecito. Bajas la rueda de repuesto y localizas el cable original ,lo quitas y en la leva que acciona el pedal original intercalas el potenciometro, de esta manera estas pisando el potenciometro con el pedal de la furgo. No se si me explico, jode es que no tengo fotos de eso :P
Cita de: Nachomon en Noviembre 26, 2009, 02:01:20 am
No asi no syncroman, bueno se puede poner asi pero si quitas el potenciometro del pedal te quedas con el mismo y un cablecito. Bajas la rueda de repuesto y localizas el cable original ,lo quitas y en la leva que acciona el pedal original intercalas el potenciometro, de esta manera estas pisando el potenciometro con el pedal de la furgo. No se si me explico, jode es que no tengo fotos de eso :P
Si, si, ya sé como dices, poniendo el potenciómetro cilindrico por la parte de debajo de la furgo, es una de las opciones. Otra de ellas es buscar un pedal-potenciómetro e instalarlo dentro (protegido de polvo, barro, agua...).
Muy buen post!! Si señor!!
Estaría muy bien que pusieseis lo que se necesita coger del motor TDi donante para que quien se acerque a un desguace no se encuentre después con sorpresas. Pero todo, todo. Me refiero a cosas como si se necesitan los pedales del coche que montaba el TDI, si se necesita la llave, la centralita, algún cableado, etecétera.
Ya sé que si buscamos en los post de cambios de motores, aparece casi todo, pero si esto pretende ser una guía, encuentro que eso es básico...
Un saludete!!
hola,te escribo lo que necesitas para intentar arrancar
en los primeros tdi,si lleva inmovilizador necesitaras:
la llave(por el chip,tiene que ser del mismo coche)
el lector de la llave(que va en el interior del bombin,vale la de cualquier coche),
la centralita del inmovilizador(del mismo coche)
y la centralita del motor(del mismo coche)
si esas partes se ponen de acuerdo tienes permiso para intentar anrrancar y si el resto de sensores del motor(flujometro,sensor temp aire d admision,etc,)funcionan correctamente deberia arrancar
...es lo mas facil,si se pillan partes de diferentes coches hay que casarlas con programas especificos y es una liada que merece la pena ahorrarse a no ser que estes de ello...
en los tdi un poco mas nuevos creo que el inmo tb se extiende al cuadro....
lo mejor y si hay espacio es pillar un siniestro entero....si no, localizar un coche con tdi,ver que año y version de motor es,estudiarse el esquema del motor y pillar lo que se necesite
interesante ;)
Cita de: Colorin en Noviembre 25, 2009, 07:33:18 am
Si se deja clara la receta de la instalación de los cables este hilo va a ser un pelotazo. Con su bomba, es como va a ir mejor el tdi en general; casi todos los que llevamos bombas mecánicas adolecemos de falta de "brillantez" en el márgen alto de revoluciones.
P.D. sé que, por lo menos uno, me va rebatir ésto último... por es digo "casi todos" :)
cuanta razón!! jaja
tengo que decir sobre el tema de la bomba mecanica y el recorrido del acelerador, que al final tuve que modificar la leva que está situada justo devajo del pedal para alargar el recorrido del gas, pero el tacto del pedal sigue siendo un poquito duro.
tengo claro que a la larga le meto toda la electronica del tdi con su turbo variable.
saludos
DUDAS
Colorín me comentó la posibilidad de montar un colector de escape y turbo de una Sharan, lo que evitaría tener que hacer o comprar el soporte izquierdo del motor.....
¿Alguien ha encontrado información al respecto o ha hecho alguna probatina?
Cita de: syncroman en Noviembre 27, 2009, 00:29:31 am
DUDAS
Colorín me comentó la posibilidad de montar un colector de escape y turbo de una Sharan, lo que evitaría tener que hacer o comprar el soporte izquierdo del motor.....
¿Alguien ha encontrado información al respecto o ha hecho alguna probatina?
Parece que nadie.... bueno, no puedo exportar las imagenes del Etos,
pero en el gráfico se vé claramente que el turbo está orientado hacia arriba pues parece que no, lo que cambia es el ángulo, pero la orientación sigue siendo hacia abajo. A ver si alguien que tenga acceso a vagcat.com (creo que ha de registrarse) puede ponerlo aquí; así al menos nos hacemos una idea.
Yo lo he visto en un foro, creo que inglés; y alguien del foro también me lo confirmó; pero aunque yo no lo he podido comprobar, merece la pena si no queremos poner la chapuza de soporte que mandan por 280 eur.
P.D. En caso de tener que comprar un soporte, los de Notter parecen los mejores:
http://www.tdi-umbau.com/spezialteile-t3/motorhalter-t3.html
Yo lo estuve mirando en el ETKA, pero las referencias estaban entre parentesis, lo que significa que no se corresponden con la imagen. Efectivamente así es, porque para varios motores y varios vehículos, aparece la misma imagen del turbo y del colector.
Tienes razón , Angel, el de Notter es el que parece más estudiado y mejor ejecutado.
En cuanto tenga un rato, voy a ver si veo una 'Sharita' en el desguace :o
Para continuar con el tema, y no quedarse estancado con lo de los colectores.
El tema del intercooler, creo que es importante, aparte por el rendimiento que de por sí implica a cualquier motor, en los e-tdi está presente un sensor de temperatura para el aire de admisión. Si no es correcta la lectura, supongo que la inyección será pobre y baje el rendimiento en mayor proporción que en las soluciones mecánicas, que permiten falsear esta circustaciancia.
En las t3, con el motor atrás, es difícil de habilitar un intercooler aire-aire y más difícil poder estar seguros de que funcione correctamente. quiero decir que en cualquier vehículo con motor delantero, con instalarlo delante podemos estar seguros de que la corriente de aire será sufienciente, sólo hay que asegurar una buena instalación de los manguitos. Pero en este caso estaremos limítados por el tamaño y el flujo de aire que reciba.
La corriente de aire tiene que entrar por las aberturas de los laterares (poca sección para estar dispuestas tangencialmente al sentido de la marcha, alguno añaden un ventilador eléctrico para mejorar el caudal de aire, pero..... Bueno, es lo que hay, y mejor eso que nada, yo llevo uno de passat montado y algo hace; está mas o menos comprobado con otra furgo montada con mismo motor, mismo turbo y misma bomba...y sin intercooler; ok, pero la furgo de mi hermano, con su motor original, traía un intercooler de agua y la diferencia es abismal con una de serie.
Yo lo tengo claro, el inconveniente es el precio desorbitado que presentan estos kit. Para los más avezados, o con mejores recursos, aqui dejo un enlace que me pasó el amigo Manué; este tio, entre otras cosas (es flipante, lástima que no haya actualizado la página), toma un intercoller aire-aire, y lo transforma en agua-aire haciendo una caja estanca que lo envuelve con salida y entrada de agua.
Este es el resultado:
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/Colorin/intercooler-transformado.jpg)
Merece la pena echar un rato a su blog:
http://vanagonsyncroproject-herman.blogspot.com/
A ver que opinais vosotros
Ese tio es una mááááquina, tiene un talleeeeeeer a su disposición y tieeeeeeeeeeeempo muuuuuuucho tieeeeeeeeeempo.
Me deprime ver su blog. La primera vez que lo ví me acosté tardísimo y no me recuperé de la impresión hasta pasadas varias semanas :P
Es capaz de hacer cosas...... .ereselmejor .ereselmejor .
A ver si aprendemos algo de él :-\.
Volviendo a la realidad, la posición propuesta para el intercooler, para mí, es indiscutible. Los recorridos entre turbo-intercooler-admisión tienen que ser lo más cortos posible. (El 'tubarro de bufanda' de Jaeger nunca me ha gustado - yo antes le corto el codo al colector de admisión y le doy la vuelta-).
Otra posibilidad de origen desguace, intercooler aire-agua de Peugeot 605 o citroen XM :
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img21.imageshack.us/i/intercoolerxm2.jpg/)
Coñe syncroman tiene muy buena pinta ese intercooler. Lo tienes ya?? has tomado medidas para ver si entra en el hueco de la izda?
Colorin el de la otra furgo , mismo motor , mismo turbo, misma bomba quien es??? :P
Cita de: Nachomon en Diciembre 01, 2009, 20:34:57 pm
Coñe syncroman tiene muy buena pinta ese intercooler. Lo tienes ya?? has tomado medidas para ver si entra en el hueco de la izda?
Colorin el de la otra furgo , mismo motor , mismo turbo, misma bomba quien es??? :P
:roll:
angel como te dije
hemos conseguido ya el tdi 90,y sin tener k comprar el soporte
y creo k para todos los lios de bomba hibrida no compensa,meterle la bomba mecanica,te mando el correo,pero me veo sakando again la bomba
con el cableado hecho k ya lo hacemos nosotros,el tdi como debe de ir es con la electronica
y en la furgo de dani,k es del 84,con el techo sca,el mas alto,va sobrada la furgo
Cita de: 4 en Diciembre 02, 2009, 08:18:00 am
angel como te dije
hemos conseguido ya el tdi 90,y sin tener k comprar el soporte
y creo k para todos los lios de bomba hibrida no compensa,meterle la bomba mecanica,te mando el correo,pero me veo sakando again la bomba
con el cableado hecho k ya lo hacemos nosotros,el tdi como debe de ir es con la electronica
y en la furgo de dani,k es del 84,con el techo sca,el mas alto,va sobrada la furgo
4, artista, intenta contarlo para que lo entendamos todos, y si habeis hecho un 'separador', manguito metálico, o lo que sea, para que el turbo pueda esquivar el soporte, ¡cuelga alguna fotillo!.
La idea de este hilo es compartir información (de la que los profesionales sacareis el mayor partido, NO LO DUDES)
Saludotes
con el tema del intercooler aire-agua, que sistema lleva para enfriar el agua del intercooler?? otro radiador con un electroventilador?? desconozco el sistema, si fuera asi no nos complicamos un poquito?? porque entonces habra que buscar otro sitio para el otro radiador..
saludos
Cita de: milikk en Diciembre 02, 2009, 13:55:51 pm
con el tema del intercooler aire-agua, que sistema lleva para enfriar el agua del intercooler?? otro radiador con un electroventilador?? desconozco el sistema, si fuera asi no nos complicamos un poquito?? porque entonces habra que buscar otro sitio para el otro radiador..
saludos
Pues normalmente lleva otro radiador que hay que colocar delante del radiador principal, en el morro
Cita de: Nachomon en Diciembre 02, 2009, 14:53:25 pm
Pues normalmente lleva otro radiador que hay que colocar delante del radiador principal, en el morro
ufff..mas faena..jaja..creo que tiene que haber soluciones mejores.
saludos
Cita de: 4 en Diciembre 02, 2009, 08:18:00 am
hemos conseguido ya el tdi 90,y sin tener k comprar el soporte
Aquí está el de los colectores
Cita de: 4 en Diciembre 02, 2009, 08:18:00 am
y creo k para todos los lios de bomba hibrida no compensa,meterle la bomba mecanica,te mando el correo,pero me veo sakando again la bomba
con el cableado hecho k ya lo hacemos nosotros,el tdi como debe de ir es con la electronica
y en la furgo de dani,k es del 84,con el techo sca,el mas alto,va sobrada la furgo
Eso es sólo con la primera Fran, luego entran solas... .meparto
Pero vamos, que yo estoy de acuerdo en que como mejor puede ir es con la original, paso de etiquetas "pro bomba mecánica", lo que pasa es que es una opción, y en algunos casos un imperativo; no todo el mundo tiene acceso a un coche donante con todo lo que hace falta, y sin esto es poco menos que inviable meter la instalación completa. Para que veas, antes de comprar mi furgo, ya tenía un siniestro de cordoba (el coche entero), pero a mí se me rompió la furgo en francia, y tuve que comprar otro motor en la misma mañana porque no había tiempo de sacar el del cordoba, imaginate sacar los cables y todo lo demás. Luego me he desecho de todo, pues funcionando ya la furgo no me apetecía cambiar de nuevo... y luego vine mi hermano con otra furgo y volvemos a empezar, espero que ahora lo pueda plantear sin prisas.
En cualquier caso, esto lo digo para que aquí quede zanjada la posible polémica de si una u otra, son opciones, sino se alarga el hilo con discusiones, y el objetivo es sacar el "hagase vd. mismo un e-tdi es su furgo" ;D
Un abrazo Fran
Cita de: milikk en Diciembre 02, 2009, 15:17:57 pm
ufff..mas faena..jaja..creo que tiene que haber soluciones mejores.
En las 2wd hayquien habla de montarlo en los bajos de la furgo, siempre va a estar expuesto (en una syncro es inviable). Se me ocurre que quizás uno del tipo "cordoba" (alargado) se pudiese instalar con éxito por encima de la caja con una canalizacíon desde abajo .... es sólo una idea
Cita de: Colorin en Diciembre 02, 2009, 19:25:03 pm
En las 2wd hayquien habla de montarlo en los bajos de la furgo, siempre va a estar expuesto (en una syncro es inviable). Se me ocurre que quizás uno del tipo "cordoba" (alargado) se pudiese instalar con éxito por encima de la caja con una canalizacíon desde abajo .... es sólo una idea
justo esto es lo que quiero hacer, de echo tengo el intercooler y algunos tubos, falta que me lie hacerlo
Y... Hacer esta transformación de TD a TDI... ¿es fácil para un profano en la mecánica? o ¿se tiene que llevar a un profesional?
Me refiero a que está muy bien que aparezcan las piezas necesarias, pero también se debería decir la dificultad que entraña cada apartado de la instalación de un TDI... ¿no?
Cita de: westy en Diciembre 12, 2009, 08:52:51 am
Y... Hacer esta transformación de TD a TDI... ¿es fácil para un profano en la mecánica? o ¿se tiene que llevar a un profesional?
Me refiero a que está muy bien que aparezcan las piezas necesarias, pero también se debería decir la dificultad que entraña cada apartado de la instalación de un TDI... ¿no?
la dificultad es muy relativa, depende de cada uno y las herramientas y equipos que tengas. desde luego, creo que sin ningún conocimiento de mecánica o alguien que te eche una mano en según que momentos, la cosa está difícil.
porque ademas por mucho que leas, te informen, te digan, etc... cuando te pones al tema te das cuenta de los imprevistos que te salen.
saludos
Cita de: milikk en Diciembre 14, 2009, 00:58:32 am
porque ademas por mucho que leas, te informen, te digan, etc... cuando te pones al tema te das cuenta de los imprevistos que te salen.
saludos
La idea de este hilo, es precisamente esa, intentar reducir los imprevistos al mínimo.
Cita de: syncroman en Diciembre 14, 2009, 18:14:43 pm
La idea de este hilo, es precisamente esa, intentar reducir los imprevistos al mínimo.
si claro..y seguro que será de gran ayuda, de echo lo sigo al pelo, pero te digo por experiencia que una vez te pones al tema hay muchas cosas que te salen de improvisto, porque como ya se a dicho muchas veces no hay una receta perfecta a la que seguir.
encantado del hilo lo sigo y aporto lo que puedo. ;)
saludos
Se ha parado esto. aquí explican cosas....
http://www.youtube.com/watch/v/HcP8qnZ4tTw
2ª parte
http://www.youtube.com/watch/v/0ajWx-B5eIU&NR=1
3ª y última
http://www.youtube.com/watch/v/ww3-jMUrJlI
Donde se encuentra la referencia del motor?
Me refiero a cómo se puede saber si es un 1Z, un AFN o lo que sea? Voy en busca de un AFN a través de un conocido y me pide saber dónde está la referencia...
Un saludete!
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1341.msg1353902#msg1353902
aqui lo tienes..
Una de las posibles soluciones al colector de escape para poner el soporte izquierdo original del JX:
http://www.brick-yard.co.uk/forum/syncro-update_topic31909_post278208.html#278208
(http://www.brick-yard.co.uk/forum/syncro-update_topic31909_post278208.html#278208)
Poner el colector del JX y hacer un adaptador para el turbo del AFN
Cita de: milikk en Diciembre 17, 2009, 10:24:10 am
http://www.furgovw.org/index.php?topic=1341.msg1353902#msg1353902
aqui lo tienes..
Fantástico! Gracias!
Cita de: syncroman en Diciembre 17, 2009, 17:33:13 pm
Una de las posibles soluciones al colector de escape para poner el soporte izquierdo original del JX:
http://www.brick-yard.co.uk/forum/syncro-update_topic31909_post278208.html#278208
(http://www.brick-yard.co.uk/forum/syncro-update_topic31909_post278208.html#278208)
Poner el colector del JX y hacer un adaptador para el turbo del AFN
esta muy bien la idea, pero en este caso es de un 1z ya que es fijo.
Por cierto, en el post donde se pone lo que se necesita coger de un donante, no aparece el turbo... Sí, ya he leido mucho sobre los turbos del JX y su adaptación, pero quería saber si debo coger también el turbo o no... Voy a por un AFN (110CV) que tiene turbo de geometría variable, verdad? y... ¿no pasa nada si le monto el turbo del JX? Me refiero a si no perderá potencia o "dulzura" de uso...
Cita de: westy en Diciembre 17, 2009, 19:11:40 pm
Por cierto, en el post donde se pone lo que se necesita coger de un donante, no aparece el turbo... Sí, ya he leido mucho sobre los turbos del JX y su adaptación, pero quería saber si debo coger también el turbo o no... Voy a por un AFN (110CV) que tiene turbo de geometría variable, verdad? y... ¿no pasa nada si le monto el turbo del JX? Me refiero a si no perderá potencia o "dulzura" de uso...
Si quieres poner el AFN con 'toda' la electrónica y sus ventajas, el turbo tiene que ser el mismo que lleva el motor (la geometría variable la controla la centralita).
Estoy de acuerdo con Syncroman, con electrónica el turbo tiene que ser el del motor; que además suele venir con él cuando compras un motor, aunque cada caso....
En la mayoría de los afn el turbo es solidario con los colectores de escape, una pieza, to-junto.... y tropezará con el soporte de la furgo. Para evitar cambiar el soporte hay que buscar el colector-turbo que respete el soporte izdo del jx.
A falta de confirmar los candidatos són Sharan-alhambra-galaxy y a4 y passat; pero es muy difícil pues dentro de estos modelos hay diferentes referencias para este tema; con lo cual será, en el mejor de los casos, que unos valgan y otros no.
;) Ya lo averiguaremos, ya. Di que sí, Colorín ;)
Y si es así, tendreis todas las referencias.
El turbo y colector de mi AFN (ibiza TDI) son independientes y la zona de unión es como la del enlace que he puesto.
Referente al soporte de motor del lado izqdo, yo me he echo el mio he sacado una plantilla y no tengo incoveniente de dar informacion de medidas o incluso la propia plantilla para quien lo necesite.Ya pondre fotos para que veais como me ha quedado.
Cita de: fali en Diciembre 27, 2009, 21:25:23 pm
Referente al soporte de motor del lado izqdo, yo me he echo el mio he sacado una plantilla y no tengo incoveniente de dar informacion de medidas o incluso la propia plantilla para quien lo necesite.Ya pondre fotos para que veais como me ha quedado.
Pues ya estas tardando... ;)
He estado buscando los colectores y he localizado unos que en principio creo que valen para montarlos con el soporte de la furgo sin modificar. La referncia la pondré cuando los pruebe y confirme.
El tema es que es un turbo de geometría fija, el de 90 cv; de los de variable no he visto nada.... y eso que habrán sido 70-80 juegos de colectores-turbos, todas las estanterias de el taller de turbos, de hecho terminamos con el taller cerrado de manera que no pude entretenerme en desmontar la la chapa protectora de calor para copiar la referencia , aunque mejor así y la pongo después de comprobar como he dicho.
El kit que comento es como éste:
http://cgi.ebay.de/VW-1-9TDI-Motor-Audi-1Z-AHU-Auspuffkruemmer-Ansaug_W0QQitemZ110469961478QQcmdZViewItemQQptZAutoteile_Zubeh%C3%B6r?hash=item19b885d706
Pongo la foto por si a alguien que quiera recoger el testigo de la investigación para 110 le sirvre de ayuda. Para los que monten el 90 cv (repito, a falta de confirmar y siempre adaptando el escape)
Pero que nadie lo compre sin turbo, aunque vea el soporte triangular, que luego tiene que ir con el suyo exacto, los de soporte triagular variables no valen para montarlos sin modificaciones... y no es fácil, que eso ya lo estudié yo por eso montaré uno normalito y a correr (yo llevo tdi y bomba mecánica... de momento).
Hola que tal,alguien tiene los esquemas eléctricos para montar el tdi con su bomba?me los podeis pasar?gracias
Buenas!
Y me asalta una duda...
El motor TDI AFN monta intercooler, verdad? El motor de 90 supongo que también, pero no lo sé...
Entonces, ¿cuando se hace el cambio de motor, se pierde esa pieza al no poder instalarse por falta de espacio? ¿estoy en lo cierto?
Si se perdiera... ¿se puede acoplar el intercooler que vende buschmiede para los motores JX y AAZ TD de T3? o no es compatible?
Un saludete!
Cita de: westy en Marzo 14, 2010, 09:10:54 am
Buenas!
Y me asalta una duda...
El motor TDI AFN monta intercooler, verdad? El motor de 90 supongo que también, pero no lo sé...
Entonces, ¿cuando se hace el cambio de motor, se pierde esa pieza al no poder instalarse por falta de espacio? ¿estoy en lo cierto?
Si se perdiera... ¿se puede acoplar el intercooler que vende buschmiede para los motores JX y AAZ TD de T3? o no es compatible?
Un saludete!
Se pueden montar muchos intercoolers, yo llevo uno de Renault 21, mira en mi firma mi mensaje de presentacion.
Anda,
No me habia fijado en este post. Gracias por las aclaraciones. Mi duda va ahora por el volante motor o de inercia del 1Z a que lo compre sin el volante y sin la carcasa que cubre el volante. El volante que tengo que pillar por lo visto, despues de estar buscando durante un par de dias es el 028105269B, estoy mirando por los desguaces a ver si pillo uno porque pedirlo fuera es caro por el transporte...
Alguien sabria decirme cual es la referencia de la carcasa de aluminio donde va atornillada la caja de cambios? podrian ser 068103621E y 068103648A? Siendo estas podrian encajar bien con una caja de T3 Syncro?
Cita de: Macflai en Octubre 07, 2010, 00:41:02 am
Anda,
No me habia fijado en este post. Gracias por las aclaraciones. Mi duda va ahora por el volante motor o de inercia del 1Z a que lo compre sin el volante y sin la carcasa que cubre el volante. El volante que tengo que pillar por lo visto, despues de estar buscando durante un par de dias es el 028105269B, estoy mirando por los desguaces a ver si pillo uno porque pedirlo fuera es caro por el transporte...
Alguien sabria decirme cual es la referencia de la carcasa de aluminio donde va atornillada la caja de cambios? podrian ser 068103621E y 068103648A? Siendo estas podrian encajar bien con una caja de T3 Syncro?
A ver, que me he quedado con la duda, las chapas que vende HA Projekt, son las que sustituyen a estas carcasas de aluminio que estaba diciendo yo ahi arriba, no? ??? :roll:
(http://i.ebayimg.com/07/!BujzoDgBGk~$(KGrHqV,!jEEv1+0MqEEBM!11dkZ5!~~_12.JPG)
Hola, Victor. De las carcasas que comentas, ni idea.
La chapa esa es simplemente porque la envolvente de motor y campana de embrague no son iguales, aunque coinciden casi todos los tornillos ( o todos, no me acuerdo) y lo que hace es medio sellar los huecos para que no entren porquerias gordas al embrague.
Cita de: ensafer en Octubre 07, 2010, 10:26:55 am
Hola, Victor. De las carcasas que comentas, ni idea.
La chapa esa es simplemente porque la envolvente de motor y campana de embrague no son iguales, aunque coinciden casi todos los tornillos ( o todos, no me acuerdo) y lo que hace es medio sellar los huecos para que no entren porquerias gordas al embrague.
ensafer, no tengo remedio tio, todavia pienso como si fuera un LandRover lo que estoy arreglando. El motor 1Z no tiene carter de volante motor, la caja va directamente atornillada al bloque, con las chapas de por medio, NA MAS!! .palmas
(http://www.westyventures.com/images/P1010183.JPG)
.meparto .meparto
En la foto se ve clarament la chapa puesta y los huecos que tapa... Si te aburres, te la puedes hacer tu.
Cita de: ensafer en Octubre 07, 2010, 19:21:04 pm
.meparto .meparto
En la foto se ve claramente la chapa puesta y los huecos que tapa... Si te aburres, te la puedes hacer tu.
Ya se la pedi al Thomas, al igual que el input shaft. ;)
Fantastica información, si me atrevo algún día colaboraré.
muchas gracias chicos
buenos dias , he comprado una furgo con el motor petado un basico 16D, viene con un 16td de golf para montar, pero quiero algo mas asi que he negociado un afn del 97 puesto en un passat, al final alguien sabe si el colector de escape me vale el del passat para poder utilizar el soporte motor original(por o que dice colorin del turbo en una pieza con el escape ) o deberia buscar otro como el de jx por ejemplo, el colector de admision entiendo que es el mismo,el motor no lo tengo aun tengo que ir a buscarlo en un par de semanas
pues acabo de encontra esto en el foro ingles http://www.brick-yard.co.uk/forum/aaz-turbo-and-jx-manifold-questions_topic70406.html, creo que asi es como debe ir, con unas placas de adaptacion y un colector 16td
Cita de: miilor en Enero 31, 2012, 13:10:27 pm
pues acabo de encontra esto en el foro ingles http://www.brick-yard.co.uk/forum/aaz-turbo-and-jx-manifold-questions_topic70406.html, creo que asi es como debe ir, con unas placas de adaptacion y un colector 16td
esto seria para montar el turbo del tdi en el colector de escape y tubo escape de jx.
si quieres conservar colector de escape y turbo del tdi deberías de cambiar el soporte motor, modificar escape, etc.. y creo que el otro soporte motor también cambiaba, pero no recuerdo si era el passat o el a4
saludos
Cita de: miilor en Enero 31, 2012, 10:56:58 am
buenos dias , he comprado una furgo con el motor petado un basico 16D, viene con un 16td de golf para montar, pero quiero algo mas asi que he negociado un afn del 97 puesto en un passat, al final alguien sabe si el colector de escape me vale el del passat para poder utilizar el soporte motor original(por o que dice colorin del turbo en una pieza con el escape ) o deberia buscar otro como el de jx por ejemplo, el colector de admision entiendo que es el mismo,el motor no lo tengo aun tengo que ir a buscarlo en un par de semanas
Después de tanto tiempo....
creo que puede valer uno que viene en dos piezas, turbo y colector, y el turbo sale hacia arriba, osea más alto que el colector; pero a estas alturas dudo que se pueda montar, o se sabría seguro y habría ejemplos, fotos etc. Yo lo llegué a tenerlo en la mano y me pareció posible; pero el donante era un toledo sinietrado y justo tenía dañado el turbo. Luego no encontré el mismo y llevo el de una pieza pero parece que, siendo el mismo turbo por dentro (garret vnt15) lo montaban los motores más modernos, los que no valen para las furgos. Hablo de AFN que son siempre garret, los de 90 no tienen porqué ser iguales y hay garret y kkk.
Osea, que me tocó currarme un soporte.
Si ese passat está bien, yo intentaría ir a lo seguro y aprovechar lo que te encuentres, lo demás no es seguro 100x100
madre mia... algún día.
Hay dos maneras para colocarlo :
1 Si conservas el turbo original del motor nuevo que es lo mas recomendable en mi opinión, tienes que cortar la pieza que sale del turbo a unos 4cm y dejar el trozo que une al turbo con tres tornillos a este tubo sueldas el codo y luego un empalme para el silencioso.En este caso el soporte motor no te sirve y tienes diferentes opciones comprarlo a jaeger a Nito, etc o fabricartelo.
2 Si quieres aprovechar el soporte motor, pues hacer una pieza para adptar el turbo del afn al colector del jx y darle la vuelta sólo si dejas el colector del jx puedes usar el soporte motor original.
Ten mucho cuidado por que los motores de passat ivan montados en linea y creo que hay algún problema con el soporte del alternador que dá en el lado derecho, los motores transversales llevan diferente el soporte del alternador bomba de agua y dirección asistida.
Todos los motores que yo he visto afn el colector va con tres tornillos al turbo, que es de geometria variable .
Mirate el hilo, montaje y conexión tdi luis charco .
Un saludo Luis Charco
Como montar, se puede, tenga mas o menos problemas. Siempre se puede adaptar o hacer un soporte, si entras en mi galeria o en la presentacion de mi furgo hay algunas fotos de ambos soportes hechos a medida, ya que para el motor que he montado, no se fabrica nada.
Muy buen hilo y para completar la info se podria hablar tambien de desarrollos en caja de cambios que ya sabemos a mas motor mas alargar velocidades para aprovechar el motorcillo ;D
luis charco...el turbo del afn no se puede poner si no es con el colector original porque al ser de geometria variable no se puede girar las caracolas y se queda el engrase por abajo y la salida de aceite hacia arriba y la valvula de descarga chaoca en el chasis
Cita de: dani en Febrero 01, 2012, 10:44:53 am
luis charco...el turbo del afn no se puede poner si no es con el colector original porque al ser de geometria variable no se puede girar las caracolas y se queda el engrase por abajo y la salida de aceite hacia arriba y la valvula de descarga chaoca en el chasis
Ya me has dejado de piedra.... yo lo monté girando la de admision, por el otro lado ví claramente que no se podía, pero por admisión no. ¿me lo estoy cargando?, de momento funciona. Anda dime algo ;D
Cita de: dani en Febrero 01, 2012, 10:44:53 am
luis charco...el turbo del afn no se puede poner si no es con el colector original porque al ser de geometria variable no se puede girar las caracolas y se queda el engrase por abajo y la salida de aceite hacia arriba y la valvula de descarga chaoca en el chasis
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/raff/turbo-afn.jpg)
Asin es como queda el turbo del afn con el colector del jx.El engrase solo hay que ponerle un tubo nuevo flexible al igual que la salida la valvula no es la de descarga es la que acciona la geometria del turbo si es verdad que choca en el chasis tengo que ver si se puede modificar su posicion
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/raff/Chapa-colector0.jpg)
Y esta es la chapa para acoplar el turbo del afn en el colector de jx, que por supuesto hay que planificar antes de montarlo, hay quien aconseja no montarlo de esta manera pues se pierden algunos caballos . también he visto gente que lo tienen montado asin con el motor AHU de 90cv y con la centralita toca le sacan 20cv mas
Dani antes de decir no se puede, hay que decir yo no puedo o yo no sé, todo se puede o casi todo, si no preguntale a colorin, a rafaelum etc etc.
Es una broma no te lo tomes mal, pero aqui hay mucho maquina.
Un saludo luis
Cita de: luis charco en Febrero 01, 2012, 23:33:40 pm
Dani antes de decir no se puede, hay que decir yo no puedo o yo no sé, todo se puede o casi todo, si no preguntale a colorin, a rafaelum etc etc.
Es una broma no te lo tomes mal, pero aqui hay mucho maquina.
Un saludo luis
ahi te doy mi apoyo, hoy en dia, se puede hacer practicamente todo, con mas o menos medios, pero sobre todo es proponerselo.
Cita de: dani en Febrero 01, 2012, 10:44:53 am
luis charco...el turbo del afn no se puede poner si no es con el colector original porque al ser de geometria variable no se puede girar las caracolas y se queda el engrase por abajo y la salida de aceite hacia arriba y la valvula de descarga chaoca en el chasis
la caracola de admision se puede girar sin problemas, la de escape no
saludos
En otro post he leido a gabyfly, que no recomienda el uso del colector jx, no por que sea malo sino porque el original del afn fluye mejor digamos que esta pensado para eso, la solucion que el propone es modificar cortando y soldando el original si quieres seguir usando el apoyo original de la furgo...y parece logico lo que dice, pero pieso que para modificar el colector es mejor (no se si mas facil) modificar el apoyo haciendo uno "home made", que no debe ser nada dificil, quitas el colector de escape turbo y demasmontas el soporte original, calzas el motor y lo dejas fijo, entonces sacas el apoyo del motor jx pones el colector y turbo del afn y... es cuestion de hierro y puntear, si no eres muy bueno con la soldadura , cuando lo tienes punteado se lo llevas al herrero del pueblo y listo
Hace unos dias he despiezado un cordoba de la serie con motores de carter de aluminio (no sirve para las furgos) codigo ASV o algo asi pero me ne fijado en la forma y disposicion del intercooler y quizas en los bajos de la furgo por la zona de la caja de cambios se podria colocar ??? ??? :roll: tiene una especie de canalizador de aire para orientar el flujo hacia el intercooler, que os parece?? unas fotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler2.jpg)
Hola amigos, mis felicitaciones a todos los que participais en este hilo, que nos haceis aprender mucho a los que sabemos poco y que además estamos interesados en un cambio de motor.......Gracias...!!!!!!!!
Cita de: manuel gil lozano en Febrero 02, 2012, 16:09:08 pm
Hace unos dias he despiezado un cordoba de la serie con motores de carter de aluminio (no sirve para las furgos) codigo ASV o algo asi pero me ne fijado en la forma y disposicion del intercooler y quizas en los bajos de la furgo por la zona de la caja de cambios se podria colocar ??? ??? :roll: tiene una especie de canalizador de aire para orientar el flujo hacia el intercooler, que os parece?? unas fotos
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler0.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler1.jpg)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/manuel-gil-lozano/intercooler2.jpg)
Pasate por el link de mi presentación de la furgo... Y ahí veras varias cosas de las que mencionas... ASV ... Ese intercooler...
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/elalcoyano/intercooler3.jpg)
Es verdad elalcoyano tu llevas asv no?? .loco2 pasame el enlace de tu hilo por privi un saludo .palmas
Macho has descubierto la sopa de ajo, a ver si leeis mas por el foro esta casi todo inventado.
Cita de: luis charco en Febrero 02, 2012, 19:09:29 pm
Macho has descubierto la sopa de ajo, a ver si leeis mas por el foro esta casi todo inventado.
Luis si esque en estas maquinas se puede instalar todo si no mira elalcoyano que a moral... .meparto .meparto que bueno lo del carter dos en uno .ereselmejor .ereselmejor
muy buena idea manuel. lo veo factible. trabajas en un desguaze?
Cita de: tuly en Febrero 02, 2012, 22:22:08 pm
muy buena idea manuel. lo veo factible. trabajas en un desguaze?
no... yo me dedico a la chapa y pintura
Cita de: luis charco en Febrero 02, 2012, 19:09:29 pm
Macho has descubierto la sopa de ajo, a ver si leeis mas por el foro esta casi todo inventado.
bueno tampoco pasa nada por publicarlo !!
Hola muy buenas!!! alguien sabe como va conectado la EGR y la Valvula de descarga del turbo en el motor AHU de un Seat cordoba del 98?