Pues siempre me he preguntado cómo se planifica un gran viaje, sobre todo viajes por ciudades de Europa, África, etc.
Nosotros aún no hemos planificado ningún viaje largo pero hicimos uno este año recorriendo desde Almería hasta casi huelva:
- Primero vimos la ruta general en GoogleMaps.
- Luego vimos furgoperfectos que estaban más o menos por la zona.
- Después guardamos los FP`s al PC.
- Por último hicimos las primeras compras de comida y algunos detallitos,y a Viajar!
Pero supongo que por Europa la cosa es más dificil: idiomas, fronteras, no hay tantos FP's, etc...
Un saludo!
diria yo
Europa
-Un buen seguro (RACC o otros...)
-La furgo apunto-Ya saveis -baterias,aceites, ruedas, etc,etc
-Un buen mapa que vengan todas y repito todas la carreterillas
- A y una cosa super importante EL DIARIO DE PETETE para todas las aventurillas
Y muxas ganas de ace km.
Un saludoooooo
-
No os compliqueis tanto la vida... para ir por europa, vale con un poco de ingles y ganas de viajar.
Otro tema es Marruecos o similares, donde en las aduanas te pueden poner muchos problemas.
Por europa, yo lo que te diría es que miraras el precio del gasoil en cada país, igual te compensa llenar antes de salir de un pais, o aguantar un poco la reserva...
De todas formas, una forma que a mi me suele funcionar (al menos en montaña) es imaginar todo el viaje desde que sales hasta que vuelves, e irte poniendo en lo peor por cada lado de los que pasas (por ejemplo en las aduanas). Luego te pueden surgir problemas que no te imaginas, pero otros ya los tienes "previstos".
Nada hombre, para marruecos tampoco hay para tanto, pasaporte, carta verde del seguro y a correr! Otra cosa es si vas al desierto o a rutear que entonces si que necesitaras mas preparacion, recambios, rutas y demas, pero sino, eso, algo de comidas y bebida, pasaporte, y poco mas!
Osea, con faldas y a lo loco.
Que espíritu! jajjaja.
Gracias por las respuestas ;)
¿sabes como se aprende?
como todo en esta vida, con PRACTICA. ;)
Eso lo tengo claro.
Pero he de decir que la juventud se nota...
Ehhh que yo tambien soy joven!!!! no se trata de tener años acumulados sinó de salir mucho con la furgo e ir descartando cosas que no utilizamos y cosas que nos hemos dejado.
Nosotros al principio ibamos apuntando las cosas que echabamos en falta y en la siguiente salida lo pillabamos.
Con los viajes largos igual,al principio te llevas hasta la abuela y el canario(o casi) por si acaso,pero vas aprendiendo con la experiencia,y hoy tenemos el Internesss que te ayuda que no veas con rutas,horarios,itinerarios largos o cortos,campings,sitios de interes,etc...
Me referia a juventud en la afición, jajaja. Pero si, en edad también.
Tienes Toa la razón
En tu perfil pone 34.. yo 21 .lengua2
si pero me siento como si tubiera 20 .meparto .meparto
Esto (http://www.furgovw.org/index.php?topic=153550.0)creo que ayuda algo ;)
La mejor pregunta del anho. Yo me lleno la cartera de euro's. Me hago con un mapa de carreteras de la zona, a veces compro una guia, cada vez menos, y a chupar carretera.
En la fregoneta tengo una guia vieja, pero que sirve en casos de necesidad, de campings de Europa por si no se encuentra donde hacer agua y esas cosas.
No mas. Todo un acto de irresponsabilidad, se supone. Pero asi he recorrido medio mundo.
Saudos
Cita de: montañes en Noviembre 22, 2009, 03:57:22 am
Esto (http://www.furgovw.org/index.php?topic=153550.0)creo que ayuda algo ;)
Cojonudo material! Graciaaaaaaaas
Cita de: MarOceano en Noviembre 22, 2009, 07:35:36 am
La mejor pregunta del anho. Yo me lleno la cartera de euro's. Me hago con un mapa de carreteras de la zona, a veces compro una guia, cada vez menos, y a chupar carretera.
En la fregoneta tengo una guia vieja, pero que sirve en casos de necesidad, de campings de Europa por si no se encuentra donde hacer agua y esas cosas.
No mas. Todo un acto de irresponsabilidad, se supone. Pero asi he recorrido medio mundo.
Saudos
Ese es el aire viajero que me molaría ir teniendo.. jeje
Hacerle caso a MarOcenao y no os compliqueis mucho la vida y por supuesto el pc y la tele en casita que hay que desconectar y como me lleve el portátil ya me veo buscando wi-fi por ahi y eso si que no .lengua2
Salud y kilómetros
Esta lista http://www.furgovw.org/index.php?topic=91.0 parece una tontería pero es muy útil para las últimas comprobaciones de viaje. Yo cada vez echo menos equipaje y más dinero (MUY IMPORTANTE VISA), el último viaje fuimos con un mapa de 6 € de toda Europa del Hipercor y buscabamos carretras y pueblos más pequeños en mapas de las gasolioneras. Antes de partir también puedes visitar páginas como la wickipedia y pillar información y lugares de ineterés de las zonas de paso, que da mucho coraje perderse ciertas cosas por el camino.
Saludos
Saludos.
En mi primer viaje en furgo estábamos con el motor en marcha, el cinturón puesto y no sabíamos a donde ir....http://www.furgovw.org/index.php?topic=177111.0.....en el segundo fuimos a Italia (Florencia), íbamos a ir a la Toscana, cambiamos de opinión y volvimos por la costa......http://www.furgovw.org/index.php?topic=165580.0...sin mapa de Francia ni de Italia (y sin GPS).....¡A LO LOCO!
Este año con mapa completo de Francia, GPS y todo previsto no lo pasé tan bien.
Te sorprenderás de lo guapos que son muchos sitios si no los idealizaste antes.
Saludos.
Porque haceis cosas tan raras ?? Porque nadie contesto a la pregunta ??
Normalmente cuando salgo algún viaje, lo que hago es buscar informacion del pais ,o los lugares que quiero conocer, para mi es importante saber el intinerario, aunque a veces cambias sobre la marcha por diversos motivos, sabiendo esto puedes calcular muchas cosas, como el presupuesto, dias,combustible del viaje, etc..... Una cosa que siempre tengo preparada es la tarjeta sanitaria europea. E intentar hacer una puesta a punto a la furgo.
Porque haceis cosas tan raras ?? Porque nadie contesto a la pregunta ??
Lino, con tu permiso. Prefiero predicar con el ejemplo y decir lo que yo hago y no romper la cabeza a los demás con consejos que no practico.
Saludos.
¿la pregunta era cómo se planifica un gran viaje?....... ;D
¡Pues si ya esta contestado! En el hilo tiene básicamente dos tipos de contestaciones, la del que lo prepara todo hasta el mínimo detalle con lista y todo y la de los que se van a la aventura. Cada uno que decida cómo quiere viajar.
Salud
NO entendi nada Betan !!!!!!!!
Saludos Lino.
Quería decir que prefiero "demostrar" como yo hago en lugar de "explicar" la teoría de lo que hago.
Esta es "mi" respuesta a tu pregunta, los demás que te respondan ellos.
Saludos.
Ya !!! bueno creo que la pregunta la hizo peque, y es la siguiente : como planificais un gran viaje; ahora dare mi opinion . Entiendo por gran viaje mas de 6.000 kms entre ida y vuelta, yo personalmente buscaba catalogos turisticos veia adonde van que ven, los situaba en el mapa, buscaba informacion añadida en el recorrido por si era factible desplazarse, el los lugares informacion turistica local, todo esto como boceto y mucha flexibilidad, no en regimen bus turistico donde solia sacar bastante info, como veis hablo en pasado ( en esa epoca el tiempo era limitado) ahora suelo frecuentar los lugares que tengo con gratos recuerdos y añadirle mas tiempo y amplitud.
Lo mío para planiicar los viajes largos es mas fácil, solo tengo que seguir estos 5 pasos:
1- Espero a que mi primo planifique un viaje.
2- Le llamo y le pregunto cuando va.
3- Pido vacaciones para esas fechas.
4- Me uno al viaje.
5- Me olvido de meter los mapas de Europa en el GPS y tenemos que guiarnos con el mapa .meparto
pues yo cuando pienso hacer un viaje largo, lo primero que hago es elegir un lugar de destino. una vez elegido el lugar, cargamos todos los bartulos imprescindibles para el lugar al que bamos, revisar la furgo un poco por encima , aunque no es necesario por que eso lo hago a diario durante todo el año y ya se perfectamente de donde peca.
una vez hecho esto,cojo los euros disponibles y la visa, lleno el deposito de gasoil, enciendo el gps, eso si sin poner destino,( solo en ver mapa) para ir viendo si la carretera o camino van a algun sitio o tiene salida.
arranco la furgo en direccion al destino elegido, nos ponemos en carretera y al final en vez de ir a italia terminamos em alemania, despues de todo esto, para casita por la ruta contraria.
lo que he aprendido con todo el tiempo que llevamos viajando, es que de lo que planeas, nada sale bien. y que lo mejor de todo el viaje , los lugares mas bonitos y los mejores momentos, los hemos pasado cuando nos hemos perdido.
lo importante a mi forma de ver un viaje , es disfrutar con el mismo sin saber lo que bas a hacer al dia siguiente.
lo importante es volver a casa con unos recuerdos de haber disfrutado del mismo, que hemos aprendido mucho de el y que en el proximo ya sabemos lo que no debemos de hacer................................................
la experiencia es un grado y estos los da el tiempo.
Cuanto tiempo fer.erredos , estoy de acuerdo pero tampoco tanto, como de ir a un sitio y terminar en otro totalmente distinto nada mas empezar, ( ir a Budapest y terminar en el cine del pueblo de al lado !!!) jajajajaajaja eso es una putada para los acompañantes; oye a ver si te vuelves a dejar ver, en los pinguinos quizas el proximo mes ?? Venga un saludo.
Adolomitica jajajaaj eso es lo que hacemos la mayoria aunque no lo digamos , que bueno, facil ehhh!!!.
Cita de: Lino en Diciembre 10, 2009, 11:05:03 am
Cuanto tiempo fer.erredos , estoy de acuerdo pero tampoco tanto, como de ir a un sitio y terminar en otro totalmente distinto nada mas empezar, ( ir a Budapest y terminar en el cine del pueblo de al lado !!!) jajajajaajaja eso es una putada para los acompañantes; oye a ver si te vuelves a dejar ver, en los pinguinos quizas el proximo mes ?? Venga un saludo.
Adolomitica jajajaaj eso es lo que hacemos la mayoria aunque no lo digamos , que bueno, facil ehhh!!!.
encantado de saludarte lino¡¡¡¡¡
lo de los pinguinos eso si que no se perdona, lo llevo en la sangre jejejejeje.............................
lo de ir a budapest y terminar en el cine , pues como que no es exactamente asi, lo que quiero decir es que no siempre llegamos al lugar elegido por que las circunstancias te obligan o cambias de opinion sobre la marcha por que encuentras un lugar que merece la pena quedarse o desviarse para verlo.
yo es que prefiero mas la aventura que los guiones extrictos.................................
Los guiones tampoco los suelo matener, pero si una idea mas menos. Bueno entonces nos veremos en los pinguinos el proximo mes.
Te mando un privado
Saludos.
fer.erredos, estoy contigo en la planificación de los viajes.
Después de bajar en moto 9 veces a jerez, 7 u 8 a Jarama, Le Mans, etc. Siempre a toda prisa.
El mejor viaje en moto a un GP fué bajando a Estoril. Tardamos 8 horas en hacer 300 Kmts. (Porto-Lisboa), parando donde nos daba la gana.
Al final no entramos al circuito, vimos las carreras en la playa de Estoril y de vuelta para casa con calma.
Si bajais a Pingüinos buscar una carpa negra que pone Wet & Dry. Es mi tienda de motos. Estais invitados a unas QUEIMADAS calentitas.
Saludos.