Furgovw

Viajes - Excursiones - Lugares furgoperfectos => Crónicas de Viajes (Grandes Viajes - Vacaciones) => Mensaje iniciado por: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:56:45 pm

Título: Praga, Oświęcim y Berlín *AÑADIDO AL INDICE* (sf)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:56:45 pm
Pobrecita la Dortoka... creo que todavía le dolerán las patitas después de haberse recorrido más de 5.000kms en 13 días. Pero es lo que tiene el haberla tocado una pareja de dueños tan cansinos como nosotros.
Lo cierto es que este viaje lo teníamos en la bandeja de "Pendientes" desde hace años, pero la idea era quizás aprovechar algún puente y hacer los viajes por separado y en avión. No quiero decir aerofobia, más bien respeto, pero ese ha podido ser el motivo de haberlo hecho en furgo y, aprovechando la coyuntura del momento, uniendo los destinos y haciéndolo en un par de semanas.

Teóricamente el recorrido ha sido este:

*imagen borrada por el servidor remoto

Digo teóricamente porque nuestro GPS nos ha vacilado un poco y, por ejemplo, en Polonia nos gasto más de una broma que se tradujo en unos 100kms de más por la patilla... "igual lo de Tomtom viene por algo" pensé en esos momentos. Pero bueno, pelillos a la mar, que otras veces nos saca de más de un apuro y tampoco él nos dice nada.
Otra cosilla que nos pasó en todos los días de chupar asfalto en cantidades industriales fueron las retenciones justo cuando uno sueña ya con llegar: al final de la jornada. Nos pasó el primer día, en la circunvalación de Paris (40min aprox.); al día siguiente casi cruzando la frontera de Alemania con Rep. Checa, por Rümberg, otro ratito de para-arranca-para; cerca de Orléans un accidente nos obligó a hacer un desvío por comarcales que nos sumó otros 30 minutos a los casi 1.000kms de la etapa de ese día. De Praga a Brno no hubo retenciones, pero nos nevó un poco y el firme de la carretera era de juzgado de guardia. Una especie de planchas de hormigón (me recordó al asfaltado que tiene la A-15, a su paso por Noain - NA, de camino a Piris) pero con una separación entre ellas de yo que se cuanto que nos hacía pensar que estábamos en un tren con el taca-taca-taca constante y que incluso llegó a despegar la ventosa del GPS en un par de ocasiones... Vamos, que un gustazo. Hombre, he de decir que sí hubo momentos bonitos durante el recorrido, sobre todo viendo los paisajes otoñales que nos deparaba la carretera, por ejemplo cruzando la zona de Verdun o los viñedos de Baden-Wurtemberg.

Normalmente voy recopilando info de destinos pendientes para tenerlos a mano y recuperarlos cuando tenemos a la vista x días libres y nos queremos marchar. En esta ocasión no ha sido distinto, pero al repasar los apuntes, me di cuenta que por las fechas a las que estábamos, nos íbamos a encontrar entre otras cosas con frío y con días muy cortos (en O?wi?cim por ejemplo se nos hizo de noche sobre las 16:30) así que se nos pasó por la cabeza el pillar algún hotelillo en vez de tirar de camping y, desde luego para nosotros, el tema de pernoctar en FPs tantos días estaba descartado. Así es que navegando por la red vi buenos precios en la red de hoteles Ibis para Praga e hicimos reservas también en un hotel muy cuco llamado Hotel Galicja (http://www.hotelgalicja.com.pl/) para la noche antes de visitar los campos de concentarción de Auschwitz, en O?wi?cim. Para Berlin habíamos pensado pernoctar en el FP del Reisemibilstation Berlin-Mitte (http://www.furgovw.org/index.php?topic=164832.0) pero pagar 17€ por dormir en una area de Ac nos parecía algo caro, así que busqué un poco hoteles y encontré una oferta también en Ibis que, por la antelación de la reserva, nos saldría la noche a 26€. 10€ de diferencia y poder tener una habitación en condiciones para nosotros nos pareció buena idea y así lo hicimos. Es decir, la furgo la usamos para pernoctar entre Gasteiz y Praga y luego entre Berlín y Gasteiz.

Llegados a este punto, comentar que los alemanes han legislado, en materia de Medio-ambiente, un reglamento que limita la circulación y regula el acceso a zonas protegidas para reducir la contaminación del aire. Son las llamadas zonas ambientales.
Para poder cumplir con ello, hay que restringir el tráfico de vehículos que tienen mucha emisión de sustancias contaminantes, sobre todo el temido polvo "Feinstaub", usando las clasificaciones de "EURO" (1 a 6), y asignando a cada vehículo una pegatina en plan ITV que se tiene que llevar en el vehículo y que incluye la matrícula del mismo. Dependiendo del color de la pegatina (roja = Euro 2, amarillo = Euro 3 ó verde = Euro 4 a 6 - Euro 1 no tiene pegatina) se podrá o no acceder a esas zonas que están debidamente señalizadas.
Os pongo un mapa de las zonas ambientales y también de sus señales identificativas para que lo tengáis en cuenta:

(http://commons.wikimedia.org/w/thumb.php?f=Umweltzonen%20in%20Deutschland.svg&width=1000px)

Por el momento, en España se puede comprar dicha "placa ambiental" a través de TÜV-Rheinland, en sus oficinas de Madrid, y nos la envían a casa previo pago. Soló tenemos que mandar un scaneado de la ficha técnica del vehículo en cuestión a:

TÜV Rheinland Ibérica
José Luis Sánchez Pinar
Certificación de Vehículos

Jose.Luis.Sanchez@es.tuv.com
www.tuv.es

Bueno, vaya ladrillazo os he metido.
Si habéis llegado hasta aquí, quizás os gustase ver alguna fotillo y cosas por el estilo, así que pasamos al tema.
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:57:06 pm
Dividiendo el viaje en 3 partes, tantas como sitios hemos visitado, esta parte toca a la gran dama de Bohemia: Praga.

Capital de la República Checa, situada en las orillas del río Moldava, tiene aproximadamente 1,2 millones de habitantes, lo que la convierte en la ciudad más poblada del país. De clima continental, la temperatura media anual es de 8-9 grados centígrados. La moneda oficial del país es la Corona Checa (?eská Koruna), que se divide en 100 hellers (halé?). Sus abreviaturas son K?. y h respectivamente y al cambio rondan los 25K? por 1€. La mayor parte de los atractivos turísticos de la ciudad se concentran en los barrios que componen el casco histórico, es decir: Hrad?any, Malá Strana, Staré M?sto, Josefov y Nové M?sto.

Pero antes hay que llegar hasta allí y, desde Gasteiz, nos separan aproximadamente 1.900kms.
Lo hicimos en 2 etapas, aprovechándonos del FP en Reims (http://www.furgovw.org/index.php?topic=156825.0) para descansar nuestros cuerpos serranos entre etapa y etapa. El FP es pequeño, entrarán unas 8 ó 9 ACs y en verano no se como andará la cosa. La noche del 29 al 30 de Octubre estábamos acompañados por otras 5 ACs. Nos costó un poco encontrar la entrada del area porque están haciendo obras en la c/ Chaussée Bocquaine, que es por donde se entra, y había muchos coches aparcados en la acera que nos impedía ver la valla que da acceso, previo solicitud de la clave para que se suba la barrera en la recepción del Centre de Sejour Champagné (hasta las 22h), a la zona de pernocta.

Al día siguiente, de camino a Praga, hicimos un alto para comprar algo de comer en un pueblo alemán llamado Winsback. Ya allí nos empezó a entrar la risa solo en pensar como se nos iba a dar la comunicación no verbal y las mímicas los días siguientes porque castellano lo justo, ingles prácticamente hola y adiós, pero de alemán, checo o polaco, ná de ná. Total, entramos en un Norma (menos por el nombre, igualito que un Lidl) y hicimos acopio de algo para comer en el viaje y para los desayunos en el hotel sin saber muy bien que es lo que nos llevábamos.

Cruzar Francia supuso un desembolso de casi 80€ solo en peajes, sin embargo, cruzar Alemania con autopistas tan buenas como las gabachas nos costó 0€, en fin...
Nada más cruzar la frontera checa, ya de noche aunque no era mucho más de las 5 y pico de la tarde, paramos a repostar en una gasolinera y de paso comprar la viñeta que utilizan para los peajes (como en Suiza y demás). Las hay para 7 días, un mes o un año.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/274_494b4b2f4fce5_big.jpg)

Nosotros nos hicimos con la de 7 días que vale unos 200K?. Como no teníamos ni idea de como sería el tema, me había preparado en un papel una frase con la ayuda del traductor de Google diciendo que queríamos una pegatina para una semana tal y cual para enseñarselo al de la gasolinera. Algo tal que así:

"Dobrý den, pot?ebuji štítek na dálni?ní mýtné pro týden. Mockrát d?kuji."

Pero al final no hizo falta. Tenía en el mostrador y en varios idiomas las viñetas en cuestión.
Total, que llegamos al hotel aparcando como los famosos justo en frente de la puerta, subimos a la habitación, duchita al canto y bajamos al restaurante italiano de la esquina que ya lo había fichado con ayuda del Google View. Allí sería donde cenaríamos todas las noches que estuvimos en Praga. Por unas 250/300K? cenábamos en plan BBB muy a gusto, con buenas birras y con wifi-free.

Me acabo de dar cuenta que todavía no he puesto ni una fotillo  :P
Deciros que los día que tuvimos no fueron muy propicios para la fotografía, todos gris plomizo que dejan mucho que desear pero bueno, excusas... a ver que os parece:

Cogemos el metro en K?ižíkova para llegar hasta Staromestská. El metro está muy bien en Praga. De hecho, todo el transporte público es sencillo de usar. Con un plano en la mano no hemos tenido ni un problema.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097658213_f56d176372_big.jpg)


Una vez cruzado el puente Karl?v (su construcción comenzó en 1357), en obras, nos disponemos a recorrer los barrios de Malá Strana y Hrad?any, el distrito más antiguo de Praga y dominado por su castillo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097631369_864b30b557_big.jpg)


Pese al frío en estas fechas, muchas terrazas esperaban a los clientes que, si bien que con mantitas de cortesía, no nos atrevíamos a sentarnos para degustar ninguna pivo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4098385694_0be1a630f4_big.jpg)


Para abrirnos el apetito, decidimos pasear por los Jardines de Letná y ver la panorámica del Staré M?sto y de los puentes de Praga. Hasta allí llegamos subiéndonos al tranvía nº 22 desde la Iglesia de San Nicolaos.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097641127_e3f6dea3a8_big.jpg)


En Praga, nos habían recomendado un par de sitios para comer en condiciones. Uno de ellos está en el gueto judío de Josefov. Se llama Kolkovna y está en la c/ Kolkovn?, 8, muy cerca de la Špan?lská sinagoga. Son un poco pesaditos con lo de la propina pero es un sitio muy indicado para disfrutar de la gastronomía checa. Os recomendaría de primero una Salát s Ku?ecím o una Brambora?ka y, si sois de buen comer, de segundo un Guláš o un Ku?ecí ?ízek.
El otro sitio está cerca del Klementinum, en la K?ižovnická, 10 y se llama U Rudolfina. Este restaurante es más sencillo, quizás, pero el Veprové Koleno está riquísimo. Así quedo el pobre:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4098395310_4462156cec_big.jpg)


Estuvimos también en la Torre del Ayuntamiento antiguo, donde pudimos ver a vista de pájaro los tejado de toda la parte de la ciudad vieja.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4098402214_6ed6833082_big.jpg)


Nos llamo especialmente la atención un tejado. Uno en el que habían montado un bar con su terracita y tal. Lo que no descubrimos es como se accedía a el:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097651933_7d8299a864_big.jpg)


El afamado y frustrante (ojo, para mi) Reloj astronómico y la Catedral Týn.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4098401416_6924194842_big.jpg)


Toda la zona de Josefov se llama así en memoria del emperador Joseph II, quien, a finales del siglo 18, fue el primero en elevar el gueto judío, que había existido durante 600 años, a un distrito de Praga con los derechos en pie de igualdad con otros distritos . Entre 1893 y 1913, el barrio fue demolido debido a sus condiciones de salubridad. Sólo algunos edificios significativos fueron salvados, testimonio vivo de la historia de los judíos en Praga. Con los nazis, tres cuartas partes de la población judía del barrio fueron exterminadas. Con los comunistas, se acabó la vida cultural judía y miles emigraron: quedan unos 6.000 de los más de 120.000 que había antes de la Segunda Guerra Mundial. En la actualidad, es el mejor complejo de monumentos históricos judíos que hay en toda Europa, incluyendo sus seis sinagogas, incluido el Ayuntamiento del Barrio Judío y el Viejo Cementerio Judío, el más notable en Europa.

Starý židovský h?bitov o Viejo Cementerio Judío data del S. XV. Los enterramientos ocupan varios niveles debido a la falta de espacio y cuenta con 12.000 estelas funerarias. Se dice que los nazis respetaron este cementerio y evitaron su destrucción para que sirviese de museo de una raza extinta.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097660209_2f65291008_big.jpg)




Quizá un homenaje a la historia del buen soldado Švejk, cerca del Parque Vojan.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097653093_ff1d25d64e_big.jpg)



La Casa danzante o Tan?ící d?m.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4097611023_4f35d0c6fd_big.jpg)



Antes justo de partir de Praga, no acercamos a un centro comercial (C.C.Palladium), por aquello de entrar en calor y ver un poco de escaparates, y tuve que visitar los wc. Pues anda que no me hizo gracia ni nada verlos después de haberlos visto tantas veces en internet... no sabía que eran de Praga:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4098362132_a4afbc32b1_big.jpg)


Hay muchas zonas que no he subido fotos, como la de la Isla Kampa, los parques Vojan o Valdštejn o la colina Pet?ín y su torre de 62m. Las tiendas de la c/ Pa?ížská o el Callejón de Oro. En definitiva, hay mucho que ver en Praga pero tener en cuenta que aunque algo más económica que las cosas aquí, como todo destino turístico, hay muchas cosas a las que te intentan sablear.


Vocabulario imprescindible: Dobrý den, jedno pivo prosím // Buenos días, una cerveza por favor  .brinda



Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:57:24 pm
De Praga a O?wi?cim nos separaban cerca de 460kms. Las carreteras por las que circulamos no eran malas, pero carecían de arcén y a menudo nos encontrábamos con semáforos o pasos de peatón. Nos llamo la atención también el hecho de no haber visto ni una sola AC mientras estuvimos en tierras polacas. Algunas furgo sí que vimos, pero la verdad, poca pinta tenían de ser furgocampers... supongo que en verano será otra historia.

O?wi?cim es una población del sur de Polonia de unos 40.000 habitantes, situada unos 60 km al suroeste de Cracovia. La moneda oficial es el zloty (PLN), que tiene 100 groszy (céntimos). El cambio puede ser algo así como a razón de 1€ = 4PLN. Nos toco 2 días despejados, pero con temperaturas sobre los -4ºC. La noche que llegamos nos hicimos unos ricos bocatas de productos ibéricos y nos dejamos caer en brazos de Morfeus. A la mañana siguiente, desayunamos en el hotel y pusimos rumbo al parking del memorial.

Polonia fue ocupada por Alemania en la Segunda Guerra Mundial, y en 1940, los alemanes construyeron en O?wi?cim el campo de concentración de Auschwitz a partir de unos barracones militares polacos. Luego, al otro lado de la población, construyeron también el extenso campo de concentración Auschwitz II-Birkenau. Fue el mayor centro de exterminio de la historia del nazismo, donde se calcula que fueron asesinados no menos de 4 millones de personas, de las cuales el 90 % lo fueron al ser consideradas judíos por las estrictas políticas raciales nazis. Cerca de un millón lo eran. 

Más info en Wikipedia (http://es.wikipedia.org/wiki/Auschwitz)

Auschwitz es lo que más nos marcó. Es impresionante la sensación que tiene uno al estar pisando el mismo suelo donde lo hicieron millares de cuerpos sin alma camino a quién sabe donde. Fue como estar en un decorado de película de terror pero sabiendo que allí no hubo ni un solo actor... enfin, que hablen las imágenes:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4095865166_c7fd5e645d_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4095094715_7d71eb6d1b_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4095849146_f437699c99_big.jpg)


(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4095108785_87c85f8b08_big.jpg)

Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:57:46 pm
De Auschwitz a Berlín nos separaban unos 550kms y quitando el detalle ese no de haber visto ni una sola AC hasta cruzar la frontera de Alemania con Polonia, el viaje fue tranquilo, sin nada que destacar. Una vez en el hotel, tocaba ir a cenar algo y a echarnos unas risas con el tema de leer una carta en alemán y pedir, sabe Dios el que...

¿Que podemos decir de Berlín que no se haya dicho ya en todos los telediarios y periódicos después de la efeméride de la semana pasada? Aún así, sin reparo a ser repetitivo y cansino, os facilito algo de info sobre la ciudad:

Localizada al noreste de Alemania, a escasos 70 km de la frontera con Polonia, es atravesada por los ríos Spree y Havel. Con una población de 3,4 millones de habitantes, Berlín es la ciudad más poblada del país, así como la quinta aglomeración urbana entre los países de la Unión Europea. En comparación con otras ciudades europeas, tiene una historia joven, con apenas 800 años de vida, pero única. En 1307 se fusionaron las dos ciudades fundadoras, Cölln y Berlín, formando una sola ciudad de 7.000 habitantes que conservó el nombre de Berlín.

La división después de la Guerra

Alemania quedó destrozada tras la II Guerra Mundial, no sólo físicamente, sino también política e institucionalmente. Las potencias vencedoras en el conflicto- Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia y la Unión Soviética- acordaron en la conferencia de Potsdam de 1945 dividir el país en cuatro sectores, cada uno de los cuales estaría bajo el control de uno de ellos. Los tres primeros países fusionaron sus zonas de influencia en lo que se convirtió en la República Federal de Alemania. Sin embargo, la URSS decidió crear un estado comunista en su territorio, dentro del cual se incluía la ciudad de Berlín.

El hecho de que Berlín estuviera en la zona ocupada por el ejército soviético no satisfizo a las potencias occidentales, que consideraban que era un privilegio excesivo que la principal ciudad del país quedara dentro del territorio de la República Democrática Alemana. Berlín quedó bajo control total soviético durante diez días en lo que todo lo que no quedó destruido en la guerra se trasladó a Rusia. Posteriormente, la ciudad se dividió en cuatro sectores para las mismas cuatro potencias vencedoras. También aquí, norteamericanos, británicos y franceses unieron sus zonas dentro del territorio de la RFA, pese a que la parte occidental de Berlín quedó rodeada por el territorio bajo control soviético.

La huida de Alemania del Este

La reconstrucción, favorecida por el Plan Marshall, llevó a que Alemania Occidental comenzara a tener un estándar de vida muy aceptable durante la década de los 50, mientras que la zona Oriental vivía bajo el control de un estado comunista. Esto llevó, a principios de los 60 y especialmente en 1961 a que miles de personas se trasladaran de la República Democrática Alemana a la República Federal. Se calcula que, sólo entre enero y agosto de 1961, 160.000 personas salieron de la zona Oriental con destino al Oeste de Alemania y, en total, desde la rendición alemana en 1945 hasta el 13 de agosto de 1961, habían huido a Alemania Occidental más de 2 millones y medio de ciudadanos.

Berlín era el punto más fácil para atravesar la frontera de las dos Alemanias y la ciudad tenía además una serie de privilegios económicos y políticos- como por ejemplo la no obligatoriedad del servicio militar para los jóvenes- para intentar hacer más agradable la vida en una zona aislada por las fronteras de un estado comunista.

La construcción del Muro

El gobierno de la República Democrática Alemana, bajo la dirección de Walter Ulbricht, quiso frenar a cualquier precio esta sangría de población y para ello ideó la construcción del Muro de Berlín en 1961.
El sábado 12 de agosto comenzaron los preparativos de la construcción, que se inició en a la una de aquella madrugada en lo que se conoce como "Operación Rosa". Al principio la línea de demarcación fue construida con alambre de espino y puestos de guardia, pero poco después comenzó a construirse un muro sólido de 107 kilómetros de largo y 4 metros de alto en la mayor parte de las zonas.

La fecha se eligió cuidadosamente para evitar una revuelta popular contra el gobierno. El día elegido fue la madrugada de un domingo de verano, con un festivo al día siguiente y muchas personas desplazadas en otros lugares del país para disfrutar de las vacaciones del mes de agosto. Los ciudadanos de Berlín Este se acostaron normalmente, pero se levantaron con una ciudad dividida físicamente.

En Berlín Oriental había una zona de control especial metros antes de llegar al muro. Cualquier persona que llegara a esta zona tenía que ser disparada sin advertencia previa, lo que provocó la mayoría de los fallecimientos de personas que intentaron cruzar la línea divisoria. 200 personas murieron al intentar cruzar el muro de los 1.000 que perdieron la vida en toda Alemania del Este por arriesgarse a cruzar clandestinamente la frontera.
De todos modos, no faltaron los intentos de fuga originales. Además del modo clásico de jugarse la vida, atravesar la zona prohibida y saltar la valla, otras personas lo intentaron por medio de túneles, lanzándose al río o incluso intentando construir un globo para atravesar la frontera.

La caída del Muro y la Reunificación

Durante los años 80, la Perestroika de la Unión Soviética permitió reformas en los regímenes del Este de Europa y una nueva mentalidad que también se extendió a la República Democrática Alemana. Hungría abrió sus fronteras a los países de Europa Occidental y permitió que los alemanes del Este pudieran viajar hacia el Oeste a través de esta frontera en un movimiento de miles de personas. Al mismo tiempo, en ciudades como Leipzig, los habitantes se manifestaban para solicitar reformas.

El 9 de noviembre de 1989, cuando miles de personas habían pasado ya a la República Federal Alemana a través de las fronteras de otros países del bloque comunista, se anunció que la frontera entre las dos Alemanias se abriría para viajes privados. Esto provocó que miles de personas se acercaran al muro y empezaran a derribarlo. El 10 de noviembre, el gobierno de Egon Krenz abrió los primeros puestos fronterizos a los peatones. Finalmente, el 1 de julio de 1990 se cerró el proceso de unificación de las dos Alemanias en la actual República Federal de Alemania.

+ info: elmundo.es (http://www.elmundo.es/especiales/2001/08/internacional/muroberlin/muroberlin/muroberlin.html)

Buff, vaya taco de letras, ¿eh? Perdón por el ladrillo, pero quizá le venga bien para el que busque info antes de marchar para allá... bueno, fotillos que si no os aburrís:

Memorial del Holocausto: Los 2.711 bloques de hormigón recuerdan los horrores del Holocausto judío por parte del nazismo. Este monumento, diseñado por el arquitecto Peter Eisenman, se ubica a pocos metros de la Puerta de Brandeburgo.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096864398_8a6700dd02_big.jpg)


Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche: Iglesia ubicada en el Centro de Berlín Oeste (antiguo Berlín Occidental), sufrió los bombardeos de los Aliados durante la Segunda Guerra Mundial. A estos bombardeos sólo sobrevivió una gran torre que ha sido conservada sin restaurar para recordar las consecuencias de la guerra, albergando en su parte alta la Freiheitsglocke (Campana de la libertad ) y al que le fue anexado un edificio moderno para la parroquia. De hecho, esta iglesia es también conocida como "la iglesia en recuerdo a la futilidad de la guerra". La entrada a la iglesia es gratuita y abre sus puertas de 9 de la mañana a 7 de la tarde, todos los días de la semana.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096094043_5454f0e5f1_big.jpg)


Reichstag: Desde 1999 es de nuevo sede del parlamento federal, llamado Bundestag. En su reconstrucción, sólo se dejaron los muros exteriores; el interior es totalmente nuevo. Su cúpula de cristal es accesible al público y ofrece una magnífica vista panorámica de la ciudad, sobre todo de noche.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096098869_7d1fd38153_big.jpg)


Potsdamer Platz: En el corazón del Berlín Occidental se halla la nueva Potsdamer Platz, que en los años 1920 era uno de los puntos más populares de toda Europa. A partir de la caída del muro, pasó a ser un enorme proyecto de construcción, en el que hoy en día se pueden encontrar modernos centros comerciales y rascacielos que marcan una nueva época para Berlín.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096880028_f0bf3226ea_big.jpg)


Alexanderplatz: En el centro del antiguo Berlín Este se encuentra esta gran plaza donde el antiguo gobierno comunista de la RDA dejó su huella más visible. Cerca de esta plaza se halla la torre de televisión (Fernsehturm) de 368 m de altura, que puede ser vista desde casi cualquier punto de la ciudad. Construida en los años 1960, la torre cuenta con un restaurante circular panorámico que gira sobre sí mismo y desde el que puede verse una amplia panorámica de la ciudad. Antiguamente se levantaba en ella la estatua alegórica de Berolina. En el detalle de la foto, podéis observar que hay un jarto saltando desde lo alto del edificio Park Inn... vaya berridos daba mientras caía...

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096109067_df0a146b7b_big.jpg)


Checkpoint Charlie: es el más famoso de los pasos fronterizos del Muro de Berlín entre 1945 y 1990. Se encuentra en la Friedrichstraße, y abría el paso a la zona de control estadounidense con la soviética, donde actualmente se unen los barrios de Mitte y Kreuzberg. Sólo se permitía su uso a empleados militares y de embajadas de los aliados, extranjeros, trabajadores de la delegación permanente de la RFA y funcionarios de la RDA. El Checkpoint Charlie fue escenario de huidas espectaculares de Berlín Este, algunas especialmente trágicas como la muerte de Peter Fechter, desangrado en 1962 ante los ojos de los que habitaban Berlín Oeste.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096846590_1726375eae_big.jpg)


East Side Gallery es un monumento internacional por la libertad. Es un largo tramo de 1,3 kilometros del Muro de Berlín, situado cerca del centro de Berlín, en Mühlenstraße (Friedrichshain-Kreuzberg). La galería consta de aproximadamente 100 pinturas de artistas de todo el mundo, pintado en 1990 en el lado este del muro de Berlín.

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096050687_68c6cbd310_big.jpg)


Hacer un par de apuntes;
Para el que se mueva mucho entre los museos y pinacotecas, le podrá resultar útil y económica la tarjeta WelcomeCard. En su modalidad de 72h viene a costar 22€ e incluye una miniguía y un mapa de la ciudad.

La zona de Nikolaivietel, cerca de Alexanderplatz, es muy tranquila para pasear y, además, hay un restaurante muy bueno en la c/ Rathausstraße, 21 llamado Mutter Hoppe con una cocina local y ¡carta en castellano! Son muy amables y la comida está realmente buena.
 
Por Kurfürstendamm (Ku'damm) os agotaréis de ver tiendas y es una zona guay para comer , por supuesto, el famoso Currywurst y cerveza a cascoporro. Esta zona está cerquita de la Kaiser-Wilhelm-Gedächtniskirche.

Si andáis bien de tiempo y os gusta los parques, acercaros también al Viktoria Park. Totalmente fuera del circuito guiri, es un parque muy chulo con cascaditas y paseos y los txikis disfrutarán si hace un buen día. Las vistas desde lo alto del parque molán también.

El trabis:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096073591_ae9335922d_big.jpg)


Escultura de John Chamberlain en el Quartier205, cerca de Galerías Lafayette:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096884170_b9d0396e1d_big.jpg)


El simpatico Ampelmann:

(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/dortoka/4096107403_f13a013b4d_big.jpg)



Vocabulario imprescindible: Guten Morgen, haben ein Bier, bitte.  // Buenos días, una cerveza por favor. .brinda

De ahí a casa, tras casi 2000kms, descansando en Fleurus (B) y Capbreton (F). Buena paliza para un servidor, pero total, sarna con gusto no pica  ;)

Os invito a pasar a ver alguna foto más en la Galería de Dortoka - http://www.flickr.com/photos/dortoka/sets/ (http://www.flickr.com/photos/dortoka/sets/)

Espero que os haya gustado y os pueda servir de algo esta crónica.
Un gran saludo a tod@s y hasta pronto.


Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: dos en Noviembre 14, 2009, 19:07:51 pm
no te olvides de comprar los famosos flayers de cada país,las multas son de 150€
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: intaunte en Noviembre 15, 2009, 18:42:55 pm
me apunto para leerte  .ereselmejor
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 15, 2009, 21:57:17 pm
Chic@s, pedir perdón por la tardanza en terminar la crónica. Veréis que con semejante tostón no era fácil lidiar y subirlo de golpe  :P

...pero bueno, ya lo tenéis  ;)

Saluditos!!!
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: triti en Noviembre 15, 2009, 23:51:52 pm
Dortoka, tus fotos antes eran buenísimas, ahora son dignas de un profesional de documentales. Enhorabuena por la crónica, aunque sinceramente, me he quedado con ganas de más fotos aún.  .fotografo
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 16, 2009, 01:14:20 am
Cita de: Dortoka en Noviembre 14, 2009, 18:57:46 pm
Os invito a pasar a ver alguna foto más en la Galería de Dortoka - http://www.flickr.com/photos/dortoka/sets/ (http://www.flickr.com/photos/dortoka/sets/)


;)
Gracias campeón, te debo una birra alguna vez que nos veamos .brinda

...la verdad es que uno se toma unas molestias (como todo aquel que luego se pasa por el foro a dejar relatos de sus viajes) recogiendo info y apuntando notas y se agradece que a la gente le mole y que quizá le pueda servir a otro para algo...

Solo intento devolver el favor a todo aquel que me ha ayudado y ayuda a la hora de preparar la siguiente escapada con la furgo.

Un abrazo.

Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 16, 2009, 01:17:32 am
Cita de: dos en Noviembre 14, 2009, 19:07:51 pm
no te olvides de comprar los famosos flayers de cada país,las multas son de 150€


dos, tí@, no se que has querido decir con eso de los flayers... a mi solo me suenan a las invitaciones de las discos y eso...

.confuso2 .confuso2 .confuso2

Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: erinai en Noviembre 16, 2009, 01:50:40 am
joer tio.. menudos viajecitos ke te pegas!! .ereselmejor
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Sorgi en Noviembre 16, 2009, 02:43:44 am
muy ueno tio ke viajes y ke reportajes mas guapos os currais  .ereselmejor .baba
voy aseguir leyendo y disfrutando de vuestra galeria ;)
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 16, 2009, 16:04:14 pm
eri, uno hace lo que puede y lo que le dejan, jejeje, eso por ahora que, a partir del mes que viene tocará apoquinar la hipoteca...  .latigo

sorgi, gracias tío, ya te seguire el rastro por Flickr también  ;)

Salu2 a tod@s.
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: tra´fi:k en Noviembre 17, 2009, 01:27:46 am
 .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: turbonegro en Noviembre 17, 2009, 04:33:41 am
aupa pareja sois unos cracks, siempre buenos destinos y buenas cronicas, asi da gusto.
saludos!!!
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: eudaldJ5 en Noviembre 17, 2009, 05:18:29 am
joder menudo viaje!!!  yo me lo pegue por la bretanya-paris..unos 4500km... pero la verdad que yo tengo pendiente berlin.. o en escapada de fin de semana...o en furgo con tiempo, y en el ultimo caso, gracia por la super cronica y la informacion de las zonas de contaminación.

Saludos y hasta pronto.
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: truper en Noviembre 19, 2009, 05:47:11 am
Te alabamos Perry por semejante crónica. Las fotos son una burrá, y que gusto da leerte, vaya pico de oro que tienes (¿Qué es eso de futilidad de guerra?).

Por cierto ¿organizas viajes a cambio de furgoviaje al Ikea? ¿Verdad?

Oye que enhorabuena por los vuestro y aupa ahi.

Fdo.

Tu club de fans
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 19, 2009, 06:07:11 am
Gracias Maison, por tu alabanzas. Cuando quieras te enseño a hacer  fotos y cronicas  .meparto .meparto

...y lo de viajes a Ikea, lo canjeamos por trabajos en encofrado y mortero en chaletes de estribaciones del Gorbea  .lengua2

Salu2 a tu futura sra.
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Ñakona en Noviembre 19, 2009, 08:28:44 am
Ya te lo han dicho todo...  .ereselmejor .ereselmejor .ereselmejor

Un saludo
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Trencalòs en Noviembre 19, 2009, 14:55:02 pm
Pedazo viaje y pedazo fotos. Realmente me sorprendea gratamente la calidad de tus fotos, son geniales

.palmas
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Kaiku en Noviembre 21, 2009, 08:32:22 am
 .palmas .palmas .palmas .palmas sin palabras..recorrido del viaje, fotos, un poco de historia..chapó!!!
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: belenek en Noviembre 22, 2009, 00:19:09 am
Hasta el momento muy buena cronica, que gratos recuerdos me trae, ya que estuve de Erasmus 6 meses en Brno y me conozco todo lo que estas contando, la carretera de Brno a Pragha no es tan mala hombre ;D por lo menos alli que nieva mucho no cortan las carreteras como aqui :roll:
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: sor angelines en Noviembre 22, 2009, 17:22:59 pm
 .palmas .palmas grande, grande, grande....  precioso viaje.... y que quieres que te diga de las fotos, una mierda....  .lengua2 

por cierto,cuanto te costo el sigma 10-20?? porque viendo algunas fotos, dan ganas de pegarme el largo..
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 23, 2009, 03:16:31 am
Gracias por pasaros, chic@s  ;) ...la verdad es que el viaje estuvo muy bien... Ayer vimos por segunda vez la peli de "El Pianista" y despues de recorrer Auschwitz o el gueto de Praga, la hemos visto de otra forma... enfin, vaya tela...

belenek, tan mala o más, jejeje. Me alegra que te haya refrescado la memoria... seguro que nos podrías recomendar zonas increíbles por R.Checa.

sor, yo te animaría, sin duda. Da mucho juego... lo pillé de 2ª mano nuevecito (unas 10 ó 15 fotos, según me dijo) y muy bien... ah!,  .lengua2 pa ti también.

Agur, peña .adios
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: sor angelines en Noviembre 23, 2009, 23:36:38 pm
joe esque cuesta una  pasta, si sale mas caro que mi d60 con 2 objetivos..

por cierto sigue asi... haciendo las mejores cronicas del foro.. .bien   a ver si te dan mas vacaciones... y nos haces 4 o 5 por año  .meparto
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Noviembre 23, 2009, 23:41:21 pm
Ya, por eso me pillé de 2ª mano, con el cague que me daba...

Cita de: sor angelines en Noviembre 23, 2009, 23:36:38 pm
[...] a ver si te dan mas vacaciones... y nos haces 4 o 5 por año  .meparto


Caso casi... has visto la media que llevo?
http://www.furgovw.org/index.php?topic=179803.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=179803.0)

.loco2 .loco2

Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: sor angelines en Noviembre 24, 2009, 01:59:35 am
ya te digo canalla.....  :o si que le sacas partido al tiempo.
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: belenek en Noviembre 24, 2009, 04:03:32 am
Cita de: Dortoka en Noviembre 23, 2009, 03:16:31 am
belenek, tan mala o más, jejeje. Me alegra que te haya refrescado la memoria... seguro que nos podrías recomendar zonas increíbles por R.Checa.


Claro, si me hubiese registrado antes :roll:

Pues por ejemplo en Brno hay una zona natural preciosa con un lago (el cual me bañe cuando llegue en Septiembre y unos meses mas tarde patine encima de él :))que no estoy seguro pero casi al 100% podriais haber pernocado alli con la furgo .
En Brno tambien teniais otro lago en el cual coges un barco y vas hasta un castillo (tambien se puede ir por carretera rodeando el lago).

Luego pues algunos pueblo Olomuc... Pragha (para mi una de las 3 capitales europeas mas bonitas, y algo especial para mi ), cerca de Brno tambien teneis (no recuerdo ahora el nombre) en un pueblo en el cual se celebra anualmente la fiesta de la cerveza (Pivo .bebe2) y mil sitios mas.

Luego desde cerca de Brno podeis cruzar a Austria por pueblos increibles, pero bueno, no voy a entrar en detalles, el tiempo como a todo el mundo no deja ver todo.

Un saludo y sigo el hilo

Agur
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Coke en Noviembre 26, 2009, 21:33:51 pm
...añadido al índice de grandes viajes...
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE
Publicado por: Dortoka en Diciembre 18, 2009, 15:37:10 pm
Fijaros la noticia que acabo de leer:  :o :o

"Roban la placa que preside la entrada del campo de concentración de Auschwitz"

La policía local ha ofrecido una recompensa de más de 1.200 euros por cualquier pista que pueda llevar a recuperar la inscripción.

Los responsables del museo del campo de concentración y exterminio nazi de Auschwitz han denunciado hoy el robo de la placa que preside la entrada a las instalaciones, donde puede leerse en alemán "Arbeit Macht Frei" (El trabajo libera).
La policía local ha ofrecido una recompensa de 5.000 zloty (más de 1.200 euros) por cualquier pista que pueda llevar a recuperar la inscripción, que desapareció durante la pasada madrugada.
"Este lugar está protegido, pero independientemente de eso, era impensable que tal cosa pudiese ocurrir. Este robo es un acto atroz. Espero que las acciones policiales que han comenzado concluyan con éxito", explicó el portavoz del museo, Jaroslaw Mensfelt.
Para los agentes, recuperar la placa es "una cuestión de honor", según señalaban hoy desde la comandancia de policía de Oswiecim, la localidad del sur polaco donde en 1940 las autoridades de ocupación alemanas establecieron el campo de concentración más mortífero de la historia.
Una copia de la placa robada ha sido colocada provisionalmente hasta que aparezca la original, elaborada por el prisionero Jan Liwacz.
En el complejo de campos de concentración y exterminio de Auschwitz murieron más de un millón de prisioneros, sobre todo judíos, durante la Segunda Guerra Mundial.


Info: El Correo Digital (http://www.elcorreodigital.com/alava/20091218/mas-actualidad/mundo/roban-placa-preside-entrada-200912181053.html)

...es para mear y no echar gota...
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Dortoka en Diciembre 21, 2009, 20:06:45 pm
Acabo de ver en la Sexta que han pillado a los desgraciado.
.policia 5 tíos de entre 20 y 30 años que habían partido la placa en 3 partes y se disponían a salir de Polonia en furgo para venderla.

...pues nada,  .bien
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: p en Enero 01, 2010, 15:37:51 pm
Cita de: sor angelines en Noviembre 22, 2009, 17:22:59 pm
.palmas .palmas grande, grande, grande....  precioso viaje.... y que quieres que te diga de las fotos, una mierda....  .lengua2 

/quote]

Estoy deacuerdo. .meparto



Por cierto ese viñeteado es de origen de la camara o qué?
Título: Re:Dortoka y sus últimos 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D)
Publicado por: Dortoka en Enero 01, 2010, 23:19:17 pm
Cita de: p en Enero 01, 2010, 15:37:51 pm
[...]
Por cierto ese viñeteado es de origen de la camara o qué?


Buenas apañero, feliz año y todo eso  .sombrero
Gracias por pasarte y a lo que me preguntas, supongo que te refieres a las fotos de Auschwitz... pues, aunque no me gusta mucho procesar mis fotos, pensé que darles un aire retro quedaría bien y le meti mano dandole un efecto parecido al que llaman "Lomo". En B&N no me convencía mucho, así que las dejé así...

Un saludo p.

.adios
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: trufus en Enero 11, 2010, 21:38:50 pm
Bonito viaje, yo espero poder ir en mayo, tengo una boda en Polonia y tengo pensado un recorrido parecido.

Por otra parte, supongo que ya no lo harán a estas alturas, pero en el año 95, para salir de la república Checa, la policía tenía una "bonita" costumbre": por aquel entonces la autopista no llegaba hasta la frontera con Alemania, se acababa unos kms antes y justo donde acababa se ponían unas cuantas patrullas de policías en dirección salida del país y paraban a TODOS los coches con matrícula extranjera que pasaban por allí, excepto a los alemanes, y les decían que tenían que pagar una multa por exceso de velocidad y señalaban a un coche que tenían aparcado más abajo con una cajadegalletas-radar. En nuestro caso era por ir a 100 o algo así (en una salida de autopista y con un trailer delante...) A los que tenían matrícula alemana no los paraban porque la mayoría no eran turistas sino gente que vivía a medias entre un lado y otro de la frontera, alemanes con segundas residencias en la república Checa, polacos que vivían del otro lado. Pero todos los demás pringabamos y era algo habitual, aceptaban marcos, dolares y lo que fuese para pagar la multa...recuerdo un francés que ya debía de conocerse el tinglado y no llegó ni a bajar la ventanilla para hablar con la policía, abrió el techo solar, sacó la mano agitando unos billetes, vino el policia, se los cogió y siguió su camino sin que llegasen siquiera a intercambiar una palabra.

También estuve en Oswiecim hace unos años, una experiencia extraña, yo estuve en pleno agosto y había muchísimos turistas y muchas excursiones organizadas de grupos judios, con sus rabinos y todo en plan peregrinación... la verdad es que al escalorfrío lógico de la visita se unía una especie de sensación de "parque temático del horror" que hacía la experiencia más grotesca todavía. Aún no soy capaz de decir si estuvo bien ir o no.

Saludos!
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Xarles en Febrero 04, 2010, 04:44:41 am
Felicidades por este magnifico viaje!!
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: piratilla en Febrero 11, 2010, 13:12:53 pm
Buenísima la Crónica Dortoka ! ! !
Habrá que tenerla en cuenta para el futuro.
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Dortoka en Febrero 11, 2010, 15:06:01 pm
Gracias por pasaros, txabales  ;)

...yo no esperaría mucho para ir por allí... seguro que por estas fechas pilláis buen tiempo y temperaturas...  .sombrero

Saludos cordiales  ;D
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Orca en Febrero 20, 2010, 20:35:18 pm
Hola Dortoka, gracias por el post y por el tiempo empleado en beneficio de los demás. Casi seguro (si no surge algun imprevisto) este año realicemos casi el mismo recorrido que has hecho tú, con lo cual me servirá de gran ayuda tu mágnifica exposición del recorrido y si tengo alguna duda si no te parece mal te daré un toque, gracias y un saludo
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Pupilons en Mayo 22, 2010, 13:25:00 pm
Hola Dortoka tenemos pensado ir en julio unos dias Praga ¿donde dormisteis? , ¿conoceis algun camping cerca del centro?
Muchas gracias por la cronica.
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: justo en Mayo 22, 2010, 21:23:03 pm
Hola Dortoka!!
A ver si me he enterado bien: para ir a Alemania tengo que sacar la placa que especifique el nivel de contaminacion de mi t4 y si no no podria entrar en ciertos sitios?  es así?
Gracias..
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Dortoka en Mayo 22, 2010, 22:25:33 pm
Cita de: orca en Febrero 20, 2010, 20:35:18 pm
Hola Dortoka, gracias por el post y por el tiempo empleado en beneficio de los demás. Casi seguro (si no surge algun imprevisto) este año realicemos casi el mismo recorrido que has hecho tú, con lo cual me servirá de gran ayuda tu mágnifica exposición del recorrido y si tengo alguna duda si no te parece mal te daré un toque, gracias y un saludo


Oye, en lo que se pueda ayudar... ya sabes  ;)
Cita de: Pupilons en Mayo 22, 2010, 13:25:00 pm
Hola Dortoka tenemos pensado ir en julio unos dias Praga ¿donde dormisteis? , ¿conoceis algun camping cerca del centro?
Muchas gracias por la cronica.


Pues sí que hay un camping más o menos cerca del centro. Si no me equivoco, había un bus que paraba cerca y todo... pero no te puedo ayudar mucho más, poruqe como ibamos estar unos cuantos días y ya había entrado el invierno, al final estuvimos enun Ibis baratillo por Praha4... sorry  :-\

Cita de: justo en Mayo 22, 2010, 21:23:03 pm
Hola Dortoka!!
A ver si me he enterado bien: para ir a Alemania tengo que sacar la placa que especifique el nivel de contaminacion de mi t4 y si no no podria entrar en ciertos sitios?  es así?
Gracias..


Pues eso es. Depende de donde quieras ir. Echale un vistazo al link que puse en el relato, que ahí viene las ciudades a la s que te piden la viñeta, ok?
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Pupilons en Mayo 23, 2010, 21:17:45 pm
MIra Dorkota trasteando en viajeros creo que he encontrado como se accede a la terraza que os llamo la atención creo que es la del  Hotel "U Prince".

http://www.losviajeros.com/index.php?name=Forums&file=viewtopic&t=6957&postdays=0&postorder=asc&start=890
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Dortoka en Mayo 24, 2010, 16:47:59 pm
Jejeje... muy buena!!!
...eso es trabajo de investigación, lo demás son tonterías.

.palmas .palmas .palmas
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: cesc2 en Mayo 25, 2010, 19:14:56 pm
Perdón, no se si ya lo habrás contado, si es así no lo he visto....puedes decirme donde era ese sitio donde comías cada dia en praga???

Gracias
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Dortoka en Mayo 25, 2010, 19:44:24 pm
Cita de: cesc2 en Mayo 25, 2010, 19:14:56 pm
Perdón, no se si ya lo habrás contado, si es así no lo he visto....puedes decirme donde era ese sitio donde comías cada dia en praga???

Gracias


Sí hombre, como no...
Decirte que está en la periferia de Praga, con lo que de no ser que estes por ese barrio, igual no te pilla a mano, aunque hay una parada de metro cerquita (el metro B está a  100m y la parada del tranvía líneas 8 y 24 Urxova a unos 50m). Está en el distrito Praha 8, en la calle Šaldova a la altura del nº 54. Se llama Pizzerie Vesuv. A ver si he sido curioso y funciona este enlace del GoogleMaps View: Clika! (http://maps.google.com/maps?oe=UTF-8&q=saldova,+54+praha&ie=UTF8&hq=&hnear=%C5%A0aldova+54%2F13,+186+00+Praga+8-Karl%C3%ADn,+Rep%C3%BAblica+Checa&ei=BAn8S_yjL-eN4gbYhYz2Ag&ved=0CBkQ8gEwAA&ll=50.094692,14.454811&spn=0.007846,0.022531&z=16&layer=c&cbll=50.094613,14.454857&panoid=6tESg2-4FoCKECjVZaUOZw&cbp=12,91.17,,0,8.14)
Nos pillaba muy bien... si giras la "camara", verás que el Ibis está al ladito  ;D

...espero haberte ayudado  ;)
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: cesc2 en Junio 08, 2010, 18:10:14 pm
Muchas gracias...posiblemente me pase por allí, ya contaré.
Título: Re:Dortoka y 5.000km: Praga (CZ), Oświęcim (PL) y Berlín (D) [AÑADIDO AL INDICE]
Publicado por: Pupilons en Junio 09, 2010, 13:09:16 pm
Me parece que lo de comer no será problema creo que hay cervecerias algunas como la del enlace que ademas hacen su propia cerveza  .bebe2 en las que ponen menus a muy buen precio.

http://www.pivovarubulovky.cz/cz/jlistek.php

El menu del dia que es un entrante (sopa) y un plato principal sale por 3€ mas o menos y la pina 500cl de cerveza de la casa a 1,13€
pa volverse   .loco2