Furgovw

Zona Técnica => Bricolaje => Electricidad => Mensaje iniciado por: lokaina en Noviembre 08, 2009, 22:23:54 pm

Título: ¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: lokaina en Noviembre 08, 2009, 22:23:54 pm
Tengo en mi furgo instalada una SAI para tener 220v como muy bien se explica en este hilo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=2118.0 (http://www.furgovw.org/index.php?topic=2118.0) . La verdad es que estoy muy contento y no me ha dado ningun problema hasta el momento. La tengo conectada a la segunda bateria y por el medio un fusible.
El otro dia hablando con un amigo me dejo en duda. La cuestion es: Por ejemplo enciendo la sai y un niño     ( por decir algo) mete los dedos en el enchufe, le suelta una descarga electrica pero.... cuando pararia. En casa si ocurriria eso saltaria el automatico y se acabo la descarga, pero en la furgo el fusible en teoria no se fundiria pporque no habria cortocircuito y seguiria soltandote descarga hasta dejarte frito. ¿No es asi? o estoy equivocado. A ver los espertos en chispas que me podeis decir o aconsejar. Me supongo que para el inversor sera algo igual o tienen algun sistema?
Título: Re:Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor????
Publicado por: firewer en Noviembre 09, 2009, 01:09:08 am
.
Título: Re:¿Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: lokaina en Noviembre 10, 2009, 03:33:21 am
bueno parece por lo que decis que el inversor viene preparado para ello. A ver si alguno me puede decir algo de la sai.  Si no creo que cortare calbles y metere un automatico o como se llame  de esos de casa
Cita de: javicrohn en Noviembre 09, 2009, 06:40:34 am
yo eso del sai, lo dejo para los aventureros, y amantes de los riesgos...................jejejje


Vivir es un riesgo.....
Título: Re:¿Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: lokaina en Noviembre 10, 2009, 07:41:30 am
Cita de: javicrohn en Noviembre 10, 2009, 03:41:32 am

pom un inversor hombre...........jejeje


Si luego le quitare el rail con el toldo tarp y me pondre un fiamma, y le quitare el asiento cama casero y le pondre un asiento cama con railes correderas, Tambien tirare mis rejillas http://www.furgovw.org/index.php?topic=156424.0 y le pondre una clarabolla.  Cada vez que alguien hace un brico aparece alguien diciendo que eso mejor lo compras. , un inversor vale pasta, la sai me ha salido gratis, y lo que disfruto chapuceando en la furgo..... eso no tiene precio.

Gracias por el consejo pero con la sai aaprte de imversor tengo cargador de bateria 2 en 1
Título: Re:¿Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: dany.harley en Noviembre 10, 2009, 15:56:49 pm
De todas maneras, pongas SAI o inversor, deberías colocar a su salida un magnetotérmico y un diferencial siempre, con ello evitarías cualquier tipo de incidente o accidente. Sin estos elementos nunca te van a homologar la instalación eléctrica de 220 v. y  aunque no la quieras llevar homologada, la deberías llevar segura no?
Título: Re:¿Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: bagheera en Noviembre 10, 2009, 18:28:09 pm
Cita de: dany.harley en Noviembre 10, 2009, 15:56:49 pm
De todas maneras, pongas SAI o inversor, deberías colocar a su salida un magnetotérmico y un diferencial siempre, con ello evitarías cualquier tipo de incidente o accidente. Sin estos elementos nunca te van a homologar la instalación eléctrica de 220 v. y  aunque no la quieras llevar homologada, la deberías llevar segura no?


Suscribo 100 % las palabras de dany.harley.

La seguridad es lo primero, no creo que te cueste mas de 50 euros.

Saludos
Título: Re:¿Te puedes elctrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: lokaina en Noviembre 11, 2009, 02:54:54 am
Cita de: dany.harley en Noviembre 10, 2009, 15:56:49 pm
De todas maneras, pongas SAI o inversor, deberías colocar a su salida un magnetotérmico y un diferencial siempre, con ello evitarías cualquier tipo de incidente o accidente.


magentoternico y diferecial. Hay que poner las dos cosas o con una de ellas bastaria?  Entonces creo entenderte con un iversor tampoco estas seguro no?

No se cada vez tengo mas dudas. Una sai en teoria es para cuando se va la l"uz de casa",  un ordenador pueda seguir funcionando por lo cual hay ya no hay magnetotermico ni diferencial por el medio; porque se ha ido la corriente. Entonces ahi tambien te podrias achicharrar no?
Haber si algun entendido en chispas que le halla visto las tripas a una sai me puede decir algo.

de todas maneras dany.harley gracias y tomo nota, posiblemente lo que haga sera poner eso.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: firewer en Noviembre 11, 2009, 03:00:24 am
.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: grilloperdido en Noviembre 11, 2009, 03:32:52 am
Aver gente, el magnetotérmico no te protege de nada, su función es cortar cuando te pasas de consumo y proteger la instalación, lo que te salva la vida es el diferencial, que corta cuando (explicado muy a lo bruto) por tu cuerpo pasan 30mA. Si no pones diferencial te puedes quedar pegado perfectamente.

El tema de los 12V es lo mismo, si tocas los bornes de la batería, palmas seguro. Por eso en los conectores de los cargadores, por ejemplo,meten un fusible, para limitar la intensidad que corre y que si tocas la punta no te pase nada.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 03:57:43 am
amos a ver ke veo ke hay mucha confusion al respecto,vamos por partes ok  ;).
en todo aparato ke suministre 220v hay riesgo,se llame como se llame,ok.
inversor: aunke venga preparado no kiere decir ke falle o sea de los baratos,ke pasaria si metemos los dedos en el enchufe,pasaria por ti esa corriente electrica,una pasada,pues el cuerpo humano tiene una resistividad media de 2000 ohmios y eso no es nada,pero como el inversor tiene un fusible para exesos de consumo,seguramente kemariamos el fusible en menos de 1 segundo,si el inversor es de los buenos,cortaria la salida de 220v y comenzaria a pitar como un loco.
sai:este aparato en principio no esta preparado para el uso ke le damos en la furgo,pues como bien se ha dicho lo ke hace es cargarse mientras hay 220v y cuando falla esta,mantiene el siministro lo ke dure esa bateria,generalmente 1 hora,pero creo ke esta preparado como el inversor,ke en caso de cortocircuito,cortaria la salida de 220v,ojo no estoy seguro de esto.
instalacion:sea cual sea el aparato ke instalemos,no esta de mas ke a la salida de esos 220v artificiales,colokemos un diferencial de alta sensibilidad,10 miliamperios y un magnetotermico,ke dependera de cuantos w es el inversor,generalmente de 5 o de 10 amperios.
magnetotermico:protege de sobreintensidades o cortocircuitos,esto no kiere decir ke no nos proteja,solo ke lo hace indirectamente,ya ke en caso de meter los dedos en un enchufe lo ke va a saltar es el magnetotermico,porke nos convertimos en un bombillo literalmente,y como el consumo es elevado,el magneto saltara.
diferencial:protege de derivaciones a masa,esto kiere decir ke si tocamos un aparato y en su interior hay un cable pelado,la corriente circulara por nosotros hacia otro lado,sea la masa de la furgo o tierra y este cortara porke la corriente se esta marchando,ya ke el diferencial lo ke comprueva es ke la coriente ke le entra ,sale,si entra mas corriente ke la ke sale,corta.

ambos nos protegen,por eso siempre han de montarse en conjunto.
espero ke haya kedado un poco mas claro  ;)

lo de tocar los 2 bornes de la bateria a la vez,no te mata al instante,siempre y cuando el motor este apagado,pero si persistes en el contacto,puedes sufrir un shock,pues eloxigeno se separara de los globulos rojos,por efecto de la electrolisis sanguinea.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 04:31:10 am
hombre,eso ya lo suponia  ;D ,lo ke pasa ke depende mucho de la resistividad del cuerpo de cada uno,aunke la media esta en 2000 ohmios,no es asi para todos y depende del momento,si estas nervioso o trankilo,si estas sudando o no,de la humedad ambiente y luego tu constitucion fisica o lo ke comes influye,por ejemplo yo tengo mucho hierro,porke el agua ke suelo beber es de pozo,por tanto mi resistividad es mas baja,ya ke al tener hierro en sangre en exeso,mi cuerpo es un buen conductor de la electricidad,yo he tocado los bornes de una bateria,incluso solo el positivo y en menos de 5 segundos la mano empieza a temblar ella sola  ;D es una risa.pero claro,en instalaciones de 220v o 380 tengo ke andarme con mucho ojo y muchas precauciones.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 04:46:03 am
jjejejeje,me lo dices o me lo cuentas,mas de una vez he tocao una farola y  .electrificado yosssss ,toma taponazo,desde entonces las evito,no toco ni una farola,lo tipico,con zapatos de goma y no tocando nada mas ke el suelo con los zapatos,puedes tocar un solo cable de 220v o de 380v,porke no tiene salida,estas aislado,pues mi cuerpo es tan cabron,ke yo lo he echo y a m i me da corriente,poca pero me da,pero como es posible si estoy aislado,pues porke mi cuerpo reacciona quimicamente creando un conductor contrario al entrante,yo no puedo tocar las targetas de credito por la banda magnetica,me las cargo y encima soy electricista  .loco2
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: dany.harley en Noviembre 11, 2009, 05:32:32 am
Macho sois los colmos,  .panico un electricista que atrae la la electricidad y un sanitario que se tiene que poner guantes de mecanico  .meparto  .meparto
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 05:36:11 am
si es ke........... nos gusta el peligro y la accion  .meparto  .meparto
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Tou en Noviembre 11, 2009, 07:04:56 am
Entonces necesitamos:

-Magnetotérmico: De 16A, porque es lo que aguanta la toma y para lo que pondremos sección de cable. ;)

-Diferencial: De 10mA Difícil de encontrar para mi. ¿Podeis dar un par de referencias comerciales? He oído que se montan en jacuzzis ¿es lo mismo que un disyuntor?

Y hablando de temas sanitarios ¿porqué si voy en silla de ruedas unos metros doy calambre? Tanto al tocar a gente como algo de metal  :P


Javicrohn ¿ni latex ni nitrilo? Vaya put.ada, ánimo
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 07:39:44 am
magnetotermico de 10 amperios,porke de 16? si tienes un inversor,de 1000w,la salida no va a ser mas de 5 amperios.
el diferencial de 10 mA,marcas,merlin guerin,moller,general electric.si no tiene pues el de 30mA pero nunca nunca el de 300mA.
Cita de: Tou en Noviembre 11, 2009, 07:04:56 am
Y hablando de temas sanitarios ¿porqué si voy en silla de ruedas unos metros doy calambre? Tanto al tocar a gente como algo de metal  :P
porke al ir en la silla de ruedas,tocas las ruedas para impulsarte y estas estan en rozamiento con el suelo,al tu estar aislado por los zapatos te cargas de electricidad estatica y en cuanto tocas algo de metal en contacto con el suelo o a traves de una toma de tierra o a otra persona,descargas esa electricidad.
por ejemplo,viajas en tu furgo,y pasados unos km bajate de la furgo y toca un punto del chasis ke no tenga pintura,ya veras como te acuerdas de mi madre  .meparto
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Tou en Noviembre 11, 2009, 08:19:34 am
Citarmagnetotermico de 10 amperios,porke de 16? si tienes un inversor,de 1000w,la salida no va a ser mas de 5 amperios.


Lo decía por dimensionar la instalación con lo de afuera.

La toma CETACT aguanta 16A, que pasan por el cable adecuado hasta el SAI y los manda a los enchufes, nevera... El SAI conmuta solo de 220v de casa a la batería (para eso es un SAI  .meparto) Está claro que no voy a meter un inversor de 3500w  .malabares pero lo que querría es proteger TODA la instalación. Quizás llega con menos 

Ahora mi duda es si poner el "pack eléctrico" antes o despues del SAI (Aún no tengo toma exterior) de momento tengo el SAI a la batería, pero dispongo de esa entrada 220v que quería aprovechar.

Y he visto que la mayoría usan enchufes específicos para 220 ext y 220 inversor, pero me gusta complicarme la vida  .meparto
Citarporke al ir en la silla de ruedas,tocas las ruedas para impulsarte y estas estan en rozamiento con el suelo,al tu estar aislado por los zapatos te cargas de electricidad estatica y en cuanto tocas algo de metal en contacto con el suelo o a traves de una toma de tierra o a otra persona,descargas esa electricidad.
por ejemplo,viajas en tu furgo,y pasados unos km bajate de la furgo y toca un punto del chasis ke no tenga pintura,ya veras como te acuerdas de mi madre  .meparto


Eso le pasa a mi madre tocando en pintura y no veas que miedo lleva la pobre. Lo de la silla tuve que probarlo temporalmente y menuda tortura, al final ni arrastrando el pie descalzo antes de dar un pico a la novia, es que era "electrizante" jajjaja
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: dany.harley en Noviembre 11, 2009, 08:33:21 am
Eso si que sería para verlo tu dándole un beso a la novia .besar y a ella poniendosele los pelos de punta  .calavera  .meparto
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Tou en Noviembre 11, 2009, 08:39:11 am
Con la de mimos que me hacían falta  :'( , y se lo pensaba pa ponerme los morros  .meparto .meparto

Serán mierdiamperios pero muchos voltios  .loco2
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 11, 2009, 22:02:17 pm
Cita de: Tou en Noviembre 11, 2009, 08:19:34 am
Ahora mi duda es si poner el "pack eléctrico" antes o despues del SAI (Aún no tengo toma exterior) de momento tengo el SAI a la batería, pero dispongo de esa entrada 220v que quería aprovechar.
vamos a ver,si pones toma exterior,hay ke proteger antes y despues del sai o inversor,tendrias ke montar toma exterior,de esta el cableado iria hacia el diferencial y despues al magneotermico,de aki al cargador de baterias,enchufes 220v (exterior), inversor o sai y luego a la salida del sai o inversdor volver a montar diferencial y magneto y de aki a los enchufes de 220v (artificiales)
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Tou en Noviembre 11, 2009, 22:41:33 pm
.bien

El doble de aparatos :P . Por eso preguntaba, por si nos apañabamos con un diferencial + un magneto-térmico solamente.

El SAI trae en el interior un fusible de 40A ¿no nos protege lo suficiente?

Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: bluevan en Noviembre 12, 2009, 03:01:16 am
Pero el fusible de 40A sera para la parte de continua que carga las baterias yo pondria un magneto termico de 15A y un interruptor diferencial de 25A por si las moscas.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 12, 2009, 08:47:09 am
y dale con el magneto de 15 amperios  .loco2  .meparto
a ver si asi se entiende,tenemos un inversor de 1000w,esos 1000w son tanto a 12v como a 220v,solo ke en el circuito de 12v consumira:83 amperios y el de 220v ofrecera:4´5 amperios,entonces para ke un magneto de 15 si con uno de 5 amperios ya es suficiente y asi ajustamos mas la proteccion.el magneto de entrada porke no lo poneis de 10 amperios,los campings,casi todos tienen puestos un magneto de 5 o de 10,para ke no consumas mas de eso.asi ke para ke mas,cuanto mas pekeño sea el magneto,estaremos ajustando mas la proteccion,es como si a una toma de mechero le ponemos un fusible de 40 amperios,cuando sabemos ke lleva uno de 15 amperios.  ;)
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: bagheera en Noviembre 12, 2009, 09:33:39 am
Cita de: cukiyo25 en Noviembre 12, 2009, 08:47:09 am
y dale con el magneto de 15 amperios  .loco2  .meparto
a ver si asi se entiende,tenemos un inversor de 1000w,esos 1000w son tanto a 12v como a 220v,solo ke en el circuito de 12v consumira:83 amperios y el de 220v ofrecera:4´5 amperios,entonces para ke un magneto de 15 si con uno de 5 amperios ya es suficiente y asi ajustamos mas la proteccion.el magneto de entrada porke no lo poneis de 10 amperios,los campings,casi todos tienen puestos un magneto de 5 o de 10,para ke no consumas mas de eso.asi ke para ke mas,cuanto mas pekeño sea el magneto,estaremos ajustando mas la proteccion,es como si a una toma de mechero le ponemos un fusible de 40 amperios,cuando sabemos ke lleva uno de 15 amperios.  ;)


De acuerdo con todo lo que dice cukiyo, pero ojito con las secciones, 1,5 mm2 >>>>> 10 A o menos, si queréis poner 16 A la sección minima de 2,5 mm2.

Ciao
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Ipanema en Noviembre 12, 2009, 09:40:06 am
Me parece delicado este hilo y deberiamos de realizar comentarios claros y con total seguridad de lo que decimos.

Pego parte de un manual de un inversor que encontré por internet, no se si los demás seguirán estas conexiones pero este concretamente tiene el cable de tierra y el neutro de la salida de 220v a chasis y a su vez a negativo de 12v, como todo el vehículo.

Conexión a tierra
- La terminal de tierra de la salida de CA está conectada a la caja metálica del convertidor y al borne negativo de entrada de CC.
- La terminal de tierra de la salida de CA también está conectada a la terminal neutra, igual que la toma de corriente de un aparato eléctrico doméstico estándar. En éstos, la línea neutra está conectada a tierra y, normalmente, no hay tensión entre ambos puntos.


Con esto quiero comentar que con este inversor indicado el caso más extremo es si tocas el cable de fase de la toma de 220v y cualquier parte metálica de la furgo te da calambrazo con peligro de electrocución solo evitable en tal accidente con un diferencial.

Si se tienen diferentes fuentes de 220v, como inversor y toma exterior, el diferencial debe de estar antes de las tomas internas de 220v. Esto obliga a poner un conmutador para elegir de donde cogemos los 220v ya que unir ambas fuentes puede ser fatal para el inversor y para los ocupantes ya que con el inversor indicado puedes incluso poner el chasis de la furgo conectado a la fase del camping.

Este hilo necesita unos esquemas claros para ayudar a entender todo esto.

Si me equivoco por favor indicarlo ya que como he dicho no debemos dar falsa seguridad.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 12, 2009, 21:45:20 pm
 igual que la toma de corriente de un aparato eléctrico doméstico estándar. En éstos, la línea neutra está conectada a tierra y, normalmente, no hay tensión entre ambos puntos.
cuidado con esta afirmacion,ke esto no es cierto del todo,en cualkier aparato domestico,la tierra esta separada del neutro.
la explicacion es mas compleja,pero para ke se pueda entender,el cable de neutro ke tenemos en casa,al igual ke la fase,vienen de un centro de transformacion,del transformador de la zona,y es en ese punto donde el neutro esta a tierra,porke los transformadores sacan las 3 fases y el neutro va a tierra,pero al haber distancia X entre nuestra casa y el centro de transformacion,hay tierra de por medio,ke no es un perfecto condctor,por lo tanto hay diferencia de potenciales.
en la furgo con el inversor,efectivamente el neutro esta a masa con el negativo,y en caso de no tener diferencial,si tocasemos masa y fase de inversor,el inversor deveria blokearse y en el peor de los casos fundiriamos el fusible de proteccion del inversor o el ke hayamos puesto para proteger la instalacion,pero esta claro ke es mucho mejor tener un diferencial de por medio.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: Ipanema en Noviembre 13, 2009, 09:37:44 am
respuesta al  ultimo mensaje de cukiyo25

La afirmación era del manual que encontré en internet, estoy de acuerdo contigo de que no es del todo correcto.

No comparto la idea de que el inversor se bloquee o se funda el fusible. Echa las cuentas, 1000ohm (peor de los casos salido de la ducha sin secarse) 220v/1000ohm=0,22A además como neutro y chasis están unidos el inversor lo único que ve es una resistencia de 1000 que le pide 0,22A (unos 48w).

En inversores de alta gama-potencia como el de Viano que creo que tiene que separar la conexión a tierra y la de negativo es posible que lleve un diferencial integrado.

Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 13, 2009, 17:59:34 pm
Cita de: Ipanema en Noviembre 13, 2009, 09:37:44 am
respuesta al  ultimo mensaje de cukiyo25

La afirmación era del manual que encontré en internet, estoy de acuerdo contigo de que no es del todo correcto.

No comparto la idea de que el inversor se bloquee o se funda el fusible. Echa las cuentas, 1000ohm (peor de los casos salido de la ducha sin secarse) 220v/1000ohm=0,22A además como neutro y chasis están unidos el inversor lo único que ve es una resistencia de 1000 que le pide 0,22A (unos 48w).

En inversores de alta gama-potencia como el de Viano que creo que tiene que separar la conexión a tierra y la de negativo es posible que lleve un diferencial integrado.


por supuesto  ;) ,tal vez lo ultimo,de ke el inversor tiene una especie de diferencial integrado,podria ser,pero electronico,detecta esa derivacion y corta momentaneamente la salida de 220v o se pone a pitar como un loco.pero mas vale curarse en salud y colocar uno  ;)
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: bluevan en Noviembre 13, 2009, 18:19:31 pm
una pregunta puede ser que me confunda ( la falta de practica) me va a tocar volver a estudiar:

W=I(exp2) * V

I = sqr(1000/12)

I aprox= 9A no es ajustar mucho con uno de 10A
Cita de: bluevan en Noviembre 12, 2009, 03:01:16 am
Pero el fusible de 40A sera para la parte de continua que carga las baterias yo pondria un magneto termico de 15A y un interruptor diferencial de 25A por si las moscas.

Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 13, 2009, 18:31:44 pm
bluevan no te pillo,a ke amperage te refieres,continua o alterna  .confuso2
porke
1000w/12v=83 amperios
1000w/220v=4´5 amperios
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: bluevan en Noviembre 13, 2009, 18:37:42 pm
Te pillo e mezclado peras con manzanas. sorry
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: dany.harley en Noviembre 13, 2009, 19:58:57 pm
Entonces para los no entendidos, ya que tengo un inversor de 1000w  (1000w/220v=4´5 amperios), con picos de 2000w (2000w/220= 9ah), será necesario uno de máximo 10 ah, para que incluso con el pico no saltase, es así y que sí lo hiciera en caso de estar conectado a exterior y fallase algo, todo esto con un diferencial de 30 mah. Creo que lo he entendido. Gracias.
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 13, 2009, 20:42:36 pm
Cita de: dany.harley en Noviembre 13, 2009, 19:58:57 pm
En tonces para los no entendidos, ya que tengo un inversor de 1000w  (1000w/220v=4´5 amperios), con picos de 2000w (2000w/220= 9ah), será necesario uno de máximo 10 ah, para que incluso con el pico no saltase, es así y que sí lo hiciera en caso de estar conectado a exterior y fallase algo, todo esto con un diferencial de 30 mah. Creo que lo he entendido. Gracias.
hombre,si tienes pensado enchufar algo de mas de 1000w entonces si nos iriamos a uno de 10 amperios,pero ten en cuenta ke ese pico lo soporta el inversor solo durante unos segundos,e incluso los 1000w solo los soporta durante 30 minutos como maximo si no recuerdo mal  ;)
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: cukiyo25 en Noviembre 13, 2009, 20:43:25 pm
Cita de: bluevan en Noviembre 13, 2009, 18:37:42 pm
Te pillo e mezclado peras con manzanas. sorry
si es ke,asi no se puede trabajar  .meparto  .meparto  .meparto  ;)
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: lokaina en Noviembre 17, 2009, 04:40:56 am
Gracias  a todos los que habeis contestado. Ahora creo que lo tengo mas clarito, y me toca, volver a soltar los platicos de la furgo y ponerle el magentotermico y el diferencial. Pequeña putada pero ees que las chispas... nunca han sido lo mio.. .meparto
Título: Re:¿Te puedes electrocutar con una SAI o un inversor?
Publicado por: dany.harley en Noviembre 18, 2009, 03:10:02 am
Cita de: cukiyo25 en Noviembre 13, 2009, 20:42:36 pm
hombre,si tienes pensado enchufar algo de mas de 1000w entonces si nos iriamos a uno de 10 amperios,pero ten en cuenta ke ese pico lo soporta el inversor solo durante unos segundos,e incluso los 1000w solo los soporta durante 30 minutos como maximo si no recuerdo mal  ;)

El tema lo decía porque, cuando te conectas a exterior sí es posible superar esos 1000 w, ya que en camping si que conecto más cacharros de la cuenta.  .sombrero