El inicio de la restauración empieza en la pagina 3 de este post, pero lo dejo todo para que pueda servir de guía si hay alguien que quiere hacer lo mismo con su techo...
Buenas!
Al final he conseguido un techo Weinsberg elevado-elevable para instalarlo en la T3. El tema es que al techo le falta absolutamente todo para poder llegar a ser funcional. Quiero decir que está vacio por dentro, sin bisagras y sin lona...
Pues bueno, no encuentro recambios por ningún sitio... Así que empiezo con las dudas:
1º.- El tema de la lona del techo elevable: ¿Que tipo de telas se usan para los techos elevables? Se pueden comprar a metros? donde?
2º.- El tema del interior: es la fibra y ya está. Quiero aislarlo, pero... ¿con que? ¿cual es el mejor material teniendo en cuenta la relación calidad/precio? ¿compro placas de algún aislante y las recorto a medida?
3º.- El tema de las bisagras: Evidentemente, viene sin bisagras ni hidráulicos... ¿donde puedo conseguir bisagras de techo elevable? creo que las westfalia me servirían, pero no lo sé seguro... ¿Y los hidráulicos? Me sirven cualquiera? me refiero a la marca, que ya se que de longitud no...
Bueno, pues de momento eso es todo, que no es poco! ;D
Este es el techo:
*imagen borrada por el servidor remoto
Un saludo!
Westy
jodo. vaya triunfada! y con baca atrás!
yo quiero uno igual!! ;D
Westy, y le vas a quitar el alto que tiene tu syncro? A mi me mola mucho mucho el que tiene ahora, pero enfin...
Cita de: ooznak en Octubre 31, 2009, 17:28:39 pm
jodo. vaya triunfada! y con baca atrás!
yo quiero uno igual!! ;D
jajajajajaajaj!!! Pues sí, es una triunfada, pero con mucho trabajo para hacerlo útil... Pero en fin, es lo que hay!
Cita de: Xaft en Octubre 31, 2009, 18:08:19 pm
Westy, y le vas a quitar el alto que tiene tu syncro? A mi me mola mucho mucho el que tiene ahora, pero enfin...
Sí, lo voy a cambiar. Me gusta muchisimo más la T3 con este techo que con el que llevo. La verdad es que perderé algo de capacidad de carga (de almacenaje más bien) pero era uno de mis sueños... Y ya lo tengo!!!
Un saludete!
Joder que chulada de techo!!
Yo te animo a que te fabriques tu mismo las bisagras! :P
Había un hilo por ahí... Si lo encuentro te lo pongo por aquí!
Aquí (http://www.furgovw.org/index.php?topic=174446.0) lo tienes!
(http://img12.imageshack.us/img12/3441/005pcz.jpg)
Cita de: ikerlanz en Octubre 31, 2009, 22:50:10 pm
Joder que chulada de techo!!
Yo te animo a que te fabriques tu mismo las bisagras! :P
Había un hilo por ahí... Si lo encuentro te lo pongo por aquí!
Muchas gracias Ikerlanz!!!
Sigo investigando...
Un saludete
Westy
yo tambien ando detras del tipo adecuado de lona westy,me gustaria algo como la tela que usaban para construir las tiendas de campaña canadienses....tengo una de hace 20 años y la tela esta nueva...pero no se que tipo de tela es ni nada que pueda identificarla :-\
lo de las bisagras yo tambien te animo a construirlas...las westfalia al menos son bastantes sencillas...son pletinas de 3 o 4 tamaños diferentes,algunas se repiten 4 veces,y otras dos...y dos placas dobladas....para unirlas lo bueno era conseguir unos pasadores pornerlos al rojo y martillar para que la bisagra quede remachada...ademas si la construyes tu puedes sobredimensionar la bisagra original pq el techo ese es bastante grande....y perfecto .baba
si quieres las medidas de la bisagra avisame y te lo miro
saludos
joder...acabo de leer el otro post donde buscas tela....al menos veo que buscamos lo mismo...
En Reimo tienes herrajes, igual te sirven:
http://www.reimo.com/es/G-camperizaciones/GD-techos_elevables_y_rigidos/GDY-soportes_y_herrajes_techos/
Y respecto al aislamiento, o bien tocho de aislante azul o rollo de aislante de 5 capas y luego vestir todo de madera...
Cita de: togo en Noviembre 01, 2009, 04:31:56 am
joder...acabo de leer el otro post donde buscas tela....al menos veo que buscamos lo mismo...
Pues parece que el tema de la tela está más o menos encaminado... Es una tienda alemana que Ralph me puso en el post y que tienen un montón de telas especificas. Echale una ojeada!
Cita de: Buffer en Noviembre 01, 2009, 04:47:16 am
En Reimo tienes herrajes, igual te sirven:
http://www.reimo.com/es/G-camperizaciones/GD-techos_elevables_y_rigidos/GDY-soportes_y_herrajes_techos/
Y respecto al aislamiento, o bien tocho de aislante azul o rollo de aislante de 5 capas y luego vestir todo de madera...
Fantastico!! Justo lo que andaba buscando! Gracias Buffer!
Lo que no acabo de entender es el tema del aislante... Cuando hablo de aislar me refiero al techo, no a la furgo (que está muy bien aislada...). Creo que tu hablas de la furgo, no? más que nada por lo de forrar con madera...
Pero bueno, me pasaré por un L&M a ver que tienen...
Gracias de nuevo!
gracias westy,tiene muy buena pinta esa pagina,lo mirare con calma ;)
Cita de: westy en Noviembre 01, 2009, 17:05:07 pm
Cuando hablo de aislar me refiero al techo, no a la furgo (que está muy bien aislada...)
Me refería al techo! Los elevables no se suelen aislar, pero los elevados, como hay más espacio, pues no viene mal, no?
Lo de vestir con tablero de algún tipo me refería a no tener la fibra ahí a pelo, que queda muy poco acogedor...
Y de las juntas del techo?
Me sirven las juntas tipo de ventana?
Cita de: westy en Noviembre 02, 2009, 07:03:07 am
Y de las juntas del techo?
Me sirven las juntas tipo de ventana?
Te refieres a las juntas de goma que se presionan al bajar el techo para que todo quede estanco?
Cita de: Buffer en Noviembre 02, 2009, 07:40:30 am
Te refieres a las juntas de goma que se presionan al bajar el techo para que todo quede estanco?
Si señor! Eso es!
Sabes de algo que sea eficaz?
Ya he visto que en la web de reimo hay, pero es para mayor rapidez y por si las moscas existe algo util por aqui cerca...
recuerdo haber visto un hilo en que se hablaba de sustituir esa goma y habia gente que le puso la goma de las puertas
voy a ver si lo encuentro y te paso el link
Cita de: nachovidi en Noviembre 02, 2009, 16:48:27 pm
recuerdo haber visto un hilo en que se hablaba de sustituir esa goma y habia gente que le puso la goma de las puertas
voy a ver si lo encuentro y te paso el link
gracias!
A ver si lo encuentras ;-)
pregunta a srobles, que puso un post por ahí de cambio de gomas de su techo
me ha costado encontrarlo pero ya esta http://www.furgovw.org/index.php?topic=175065.msg1394350#msg1394350
Gracias por los links a los posts!!
El de Elrobles es el que llevo montado actualmente y no me desagrada...
Voy a mirar en paginas amarillas una buena tienda de recambios de automovil por aqui.
Alguien ha comprado en la web de reimo?
Es más que nada para saber la rapidez de entrega y esas cosas...
Por cierto, veo que hay tres tipos de bisagras traseras, de 90, de 107 y de 110... Pero esos numeros a que se refieren??
buenas westy. Quizà alguien que tenga un techo weinsberg te pueda indicar la medida de las bisagras para ir sobre seguro...pregunta a Izaro ;)
Cita de: westy en Noviembre 04, 2009, 03:00:53 am
Alguien ha comprado en la web de reimo?
Es más que nada para saber la rapidez de entrega y esas cosas...
Por cierto, veo que hay tres tipos de bisagras traseras, de 90, de 107 y de 110... Pero esos numeros a que se refieren??
Puedes hablar con bribonj de Campertek, el trabaja el catálgo de Reimo.
Lo de 90, 107, 110 creo que es la curbatura del techo original...
Cita de: Buffer en Noviembre 04, 2009, 04:20:13 am
Puedes hablar con bribonj de Campertek, el trabaja el catálgo de Reimo.
Lo de 90, 107, 110 creo que es la curbatura del techo original...
Consulta enviada... A ver que me cuenta, porque eso de la curvatura del techo me ha fastidiado un poco... Curvatura del techo de fibra o del techo de la furgo?? Bueno, a ver si respiran, que esto va tomando forma poco a poco...
Un saludete y muchas gracias por la ayuda que me vas dando!!!
Cresteo, puse en el foro general si había alguien con una T3 Weinsberg, pero nada de nada. no aparece nadie y el unico que ha respirado es El Robles, que ya no la tiene...
Por Izaro me aparecen tres foreros...
Gracies de totes maneres!!! (Gracias de todas formas!!!)
Salut!!
Westy
Es la curvatura del techo original, sin ser elevable, vamos, la chapa de la furgo...
90 son los techos planos o casi planos, como la Vito I y 110 los que tiene curva, como puede ser la T4. Yo no tenía ni idea de qué era eso, pero como encargué hace poco un techo seta, me dijeron de qué iba...
De todas formas, para dar con la bisagra, creo que lo mejor serán unas fotos.
Cita de: Buffer en Noviembre 04, 2009, 06:47:45 am
Es la curvatura del techo original, sin ser elevable, vamos, la chapa de la furgo...
90 son los techos planos o casi planos, como la Vito I y 110 los que tiene curva, como puede ser la T4. Yo no tenía ni idea de qué era eso, pero como encargué hace poco un techo seta, me dijeron de qué iba...
De todas formas, para dar con la bisagra, creo que lo mejor serán unas fotos.
unas fotos de que? es que yo llevo montado un techo elevado y te aseguro que no se ve nada de nada...
Lo malo es que seguramente hasta que no saque el techo que llevo ahora, no veré con qué me encuentro...
Ahora voy a mirar telas para el techo. Ya os contaré.
Un saludete!
Me refería a fotos de los herrajes! ;D Más que nada para que al que se lo pidas, no se vuelva loco!
Cita de: Buffer en Noviembre 05, 2009, 04:41:29 am
Me refería a fotos de los herrajes! ;D Más que nada para que al que se lo pidas, no se vuelva loco!
.meparto Tienes razón!
Resulta que un forero más que conocido mío tiene una Weinsberg... Y yo sin acordarme!!!! Madre mia, la edad no perdona... Le enviaré un mail a ver si me puede hacer unas fotos de los herrajes...
Bueno, pues el tema de la tela ya está resuelto. Un toldero de Vila-real (Castellón) me sirve la tela a metros. Al final he optado por tela acrílica impermeable. La paleta de colores es muy variada y se adapta a casi todos los gustos. El precio del metro caudrado es de 12 euros y el ancho de la tela es de 1'53 metros. La tela acrílica semi-impermeable es de 1'20 de anchura y tiene un precio de 8 euros m2.
Os dejo aquí la paleta de colores. Está escaneada del muestrario, así que no es color real pero sirve para que veais un poco las opciones. Yo he escogido el color Maiz, que es el que más se parece al color de la furgo.
*imagen borrada por el servidor remotoUn saludete
Westy
ya has mirado la densidad de la tela?y cuanto de moldeable es?piensa que en estos techos se arruga mucho y cuando la habras tendrás la lona toda arrugada...
en un toldo se enrolla, y todo y eso cuando no se enrolla recta y va torcida al voler abrir se queda la arruga, al principio ni se nota mucho pero al tiempo si...
miratelo bien coke!!!
Cita de: locovw en Noviembre 05, 2009, 05:55:59 am
ya has mirado la densidad de la tela?y cuanto de moldeable es?piensa que en estos techos se arruga mucho y cuando la habras tendrás la lona toda arrugada...
en un toldo se enrolla, y todo y eso cuando no se enrolla recta y va torcida al voler abrir se queda la arruga, al principio ni se nota mucho pero al tiempo si...
miratelo bien coke!!!
Si, si. Ya me lo ha dicho. Pero no me importa excesivamente... Creo que tiene más pros que contras este tipo de tela... Pero se admiten recomendaciones!!!
Un saludete y gracias!!!
hola de nuevo Westy!!!
fue un placer conocerte, que tal por la autovia hasta castellon con el techo?? imagino que bien no??
veo que ya estas a tope con poner el techo funcional!!
me alegro, desde luego es un techo cojonudo que no se ve mucho por ahi!!
ahora yo con el westfalia soy uno mas, pero bueno necesitaba 4 plazas para dormir como te dije, y yo seria incapaz de hacer lo que vas a hacer tu para darle la utilidad que se merece. por lo torpecito que soy vamos!! .meparto
no se en que estaria pensando el primer propietario de la furgo cuando lo anulo de esa manera!!!
Jon se porto muy bien conmigo y el Westfalia esta como decia el!!! perfecto de estado para el tiempo que tiene y completo al 100%.
ja em contaras!!! ya me contaras) seguire el hilo para ver como lo llevas y vas haciendo.
espero tu llamada. adeu.
Cita de: melapiro en Noviembre 05, 2009, 10:09:36 am
hola de nuevo Westy!!!
fue un placer conocerte, que tal por la autovia hasta castellon con el techo?? imagino que bien no??
veo que ya estas a tope con poner el techo funcional!!
me alegro, desde luego es un techo cojonudo que no se ve mucho por ahi!!
ahora yo con el westfalia soy uno mas, pero bueno necesitaba 4 plazas para dormir como te dije, y yo seria incapaz de hacer lo que vas a hacer tu para darle la utilidad que se merece. por lo torpecito que soy vamos!! .meparto
no se en que estaria pensando el primer propietario de la furgo cuando lo anulo de esa manera!!!
Jon se porto muy bien conmigo y el Westfalia esta como decia el!!! perfecto de estado para el tiempo que tiene y completo al 100%.
ja em contaras!!! ya me contaras) seguire el hilo para ver como lo llevas y vas haciendo.
espero tu llamada. adeu.
Buenas!!
Pues justamente ayer me preguntaba cómo te habría ido! Así que ya tienes el Westfalia, eh? Y ya lo has montado? Joder que rápido!!
Bueno, pues con el Weinsberg ya ves, buscando cosas de aquí para allá para dejarlo funcional. Lo iré poniendo por aquí para que pueda servir de guia y para que me echen una mano los expertos del foro.
Tranquilo que te llamo esta tarde y hablamos. Recuerda los anclajes...
Un saludete
Westy
Bueno, pues empezamos!
Vamos a hacer un repaso de todas las dudas que he podido ir resolviendo... y donde las he resuelto!
- El perfil de goma del techo ya es mio. Lo encontré en Plasgocas, en el Poligono Los Cipreses, Nave 53 de Castellón. Telefono: 964.254.660. Compré 12 metros del perfil más completo que había, que era justo el que andaba buscando.
*imagen borrada por el servidor remoto
Precio: 3,24 euros el metro (IVA incluido)
- La limpieza del techo la he realizado en dos partes. Primero con Fairy y un estropajo y después con la Karcher. Lo primero, en Mercadona. Lo segundo, en la familia.
- Pulimento: Me acerqué a un especialista en limpieza y restauración de lanchas fueraborda del Grao de Castellón. Me dijo todo el proceso para hacer un pulido definitivo del techo. Me informó también de que era fibra de vidrio con Gelcoat, lo mismo que los cascos de las lanchas. Después de explicarme todo el proceso me dijo que probase primero con Pulimento Líquido Titanlux. Lo compré en L&M. Precio: 8,60€ el bote más grande que había (creo que de 0'5 litros).
*imagen borrada por el servidor remoto
- La tela: al final me decanté por la tela acrílica semi-impermeable, por el tema de las arrugas. es anti hongos y anti putrefacción, aislante termica, resistente a vientos de hasta 225km/h (¡!) y encima la paleta de colores es enorme... El mio al final es el Beige (no el Maiz como dije en un principio). El ancho de la tela es de 120cm. Me la ha servido Toldos Iserte, en el Camino Viejo de Castellón-Onda, en Vila-real. Además, si quieres te lo cosen (pagando a parte, claro). Telefono 964.52.23.19. Precio, 8 euros m2 (IVA incluido)
- Acabado interior: he optado por un tejido en polipiel por el tema de la limpieza. El color, beige... Lo he comprado en un taller tapicero de sofas. No tengo la dirección ni el telefono porque me llevó allí un familiar... Intentaré conseguirlo. Precio: 12 euros la pieza de 100x140cm (IVA incluido)
- Herrajes: Es lo que más problemas me está dando. Estoy en contacto con Campertek para ver si podemos adaptar alguna... Os contaré como avanza el tema... cuando avance! jejej
FOTOS:
Ayer nos pudimos poner en serio con el techo. Antes de empezar a pulirlo (eso será hoy, domingo), es necesario limpiarlo a fondo. Así que nos armamos con la Karcher y empezamos. La semana pasada andubimos limpiando el techo con el fairy y el estropajo y parecía que quedaba bastante bien:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pero cuando le pasas la Karcher te das cuenta de que no es verdad...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
La claraboya no ha sido posible recuperarla. Me tocará cambiarla, pero probar lo probamos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Esto es lo más limpia que la hemos podido dejar, insuficiente para una restauración completa como la que estamos llevando a cabo...
*imagen borrada por el servidor remoto
Otro tema que queriamos solucionar era el de las lineas laterales en color negro. Estaban muy desgastadas por el sol, pero con la rasqueta no se iban y tampoco aplicandoles calor...
*imagen borrada por el servidor remoto
Así que probamos con la Karcher...
ANTES:
*imagen borrada por el servidor remoto
Una ayuda para los rincones rebeldes...
*imagen borrada por el servidor remoto
Y DESPUES:
*imagen borrada por el servidor remoto
Ahora sí que se puede decir que el techo está limpio. Ahora falta darle con Acetona para poder empezar a pulir. Es necesario usar trapos de algodón tanto para la acetona como para aplicar el pulimento. Yo uso camisetas viejas que tengo por casa.
El interior queda pendiente también para hoy...
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo tenemos que preparar para encolar la tela. Ya veremos cómo lo haremos. Supongo que primero rascaremos y después ya se verá...
Bueno, eso es todo por el momento. Supongo que esta tarde colgaré fotos del pulido...
Un saludete y gracias a los que me han ayudado!
Westy
os va quedar de lujo con la polipiel,yo usaria cola de contacto para pegar la tela al techo,pero no me hagas mucho caso
vais a fabricar una baca para la parte trasera?daria mucha vidilla
saludos animo ;)
Cita de: togo en Noviembre 15, 2009, 23:22:13 pm
os va quedar de lujo con la polipiel,yo usaria cola de contacto para pegar la tela al techo,pero no me hagas mucho caso
vais a fabricar una baca para la parte trasera?daria mucha vidilla
saludos animo ;)
Gracias por los ánimos Togo!
Pues no voy a poner baca porque ese espacio va reservado a una de las placas solares que montaré. La otra irá en la parte alta, pero la más grande no cabe, así que irá en la zona destinada a la baca...
Esta tarde no ha sido tan provechosa como me esperaba. Resulta que el pulimento no saca casi nada de brillo, así que hemos decidido no pulir el techo. Con la Karcher y la limpieza a mano ha quedado muy pero que muy limpio. Además, hemos pensado que el techo brillante quizás no nos gustaría una vez montado en la furgo...
El interior ya está limpio y listo para recibir la polipiel... Ahora toca esperar a que me la traigan. Supongo que en una semana o semana y media lo tendré aquí. No quería poner aislante, pero quizás al final me animo por el Xtrem Isolator de 1cm de Reimo, que es autoencolable. Me tirá para atrás el precio, así que buscaré por aquí a ver si encuentro algo parecido...
También he sacado la mosquitera de la claraboya. La cambiaré por una nueva. La claraboya también va fuera, pero eso está más complicado porque está enganchada con Sika, pero bueno, paciencia y seguro que sale...
Un saludete
Westy
Por cierto, estoy dandoles vueltas a un asunto...
Si en vez de instalar unos herrajes detrás, que me lleva de cabeza, ¿porqué no monto una pareja de resortes de gas como los de delante pero más cortos?
Que os parece?
En vez de esto
*imagen borrada por el servidor remoto
esto:
(http://autopartesjc.com.ar/wp-content/uploads/2009/01/resorte-autopartes.JPG)
Un saludete
westy
Kaixo westy y cia, hace tiempo que no seguia el tema, pero cuando veo que habeis usado el karcher, luego comentas que no consigues pulir el techo, pues por hay esta la relacion, la karcher tiene muuucha caña y se carga la pintura si arrimas la lanza.
Mi experiencia es de limpiar zodiacs despues de las temporadas de verano y si insistes puedes perforar hasta la fibra.
Quizas te conviene pintar exteriornente la carcasa, consigues proteger la fibra, un acabado novissimo y mas adelante cuando con el tiempo se vaya ajando el color la pules con el pulimento de autos.
Bueno os sigo, a los amortiguadores te exigiran una posicion "estrategica" para que colaboren en la estabilidad del techo abierto y facilitar la apertura, agur, Mikel.
Y yo que pensaba que los techos
elevables llevaban ambas partes...
Cita de: westy en Noviembre 17, 2009, 15:10:02 pm
Por cierto, estoy dandoles vueltas a un asunto...
Si en vez de instalar unos herrajes detrás, que me lleva de cabeza, ¿porqué no monto una pareja de resortes de gas como los de delante pero más cortos?
Que os parece?
Citar
Son dos cosas distintas la s bisagras te determinan la apertura y cierre y los muelles de gas te equilibran el peso para que no tengas que hacer mucha fuerza al abrirlo ,cerrarlo y lo mantienen abierto ,pero igual necesitas las bisagras.
Cita de: mikel43 en Noviembre 17, 2009, 23:54:24 pm
Kaixo westy y cia, hace tiempo que no seguia el tema, pero cuando veo que habeis usado el karcher, luego comentas que no consigues pulir el techo, pues por hay esta la relacion, la karcher tiene muuucha caña y se carga la pintura si arrimas la lanza.
Mi experiencia es de limpiar zodiacs despues de las temporadas de verano y si insistes puedes perforar hasta la fibra.
Quizas te conviene pintar exteriornente la carcasa, consigues proteger la fibra, un acabado novissimo y mas adelante cuando con el tiempo se vaya ajando el color la pules con el pulimento de autos.
Bueno os sigo, a los amortiguadores te exigiran una posicion "estrategica" para que colaboren en la estabilidad del techo abierto y facilitar la apertura, agur, Mikel.
Pero... en el taller ese que visité donde restauran lanchas me dijeron que después de la Karcher era incluso necesario pasar una lijada de grano 2000 antes de pulir... ¿Y eso no se carga aún más la fibra? pensad que este techo esdel tipo Gelcoat, o sea que lleva el color incluido en la mezcla... Pintarlo me cuesta 300 euros (yo en temas de pinturas no me meto porque no tengo ni idea...), así que si me lo ahorro, mejor que mejor. Creo que lo voy a dejar como está, que ha quedado muy bien... Pero gracias por la recomendación!
Cita de: ikerlanz en Noviembre 18, 2009, 00:53:05 am
Y yo que pensaba que los techos
elevables llevaban ambas partes...
¿A que partes te refieres? La delantera tambíen la tengo y ha recibido el mismo proceso que la trasera, pero no tengo fotos. En la primera página puedes ver el techo completo (si es a lo que te refieres...)
Cita de: marcsena en Noviembre 18, 2009, 01:05:20 am
Cita de: westy en Noviembre 17, 2009, 15:10:02 pm
Por cierto, estoy dandoles vueltas a un asunto...
Si en vez de instalar unos herrajes detrás, que me lleva de cabeza, ¿porqué no monto una pareja de resortes de gas como los de delante pero más cortos?
Que os parece?
Citar
Son dos cosas distintas la s bisagras te determinan la apertura y cierre y los muelles de gas te equilibran el peso para que no tengas que hacer mucha fuerza al abrirlo ,cerrarlo y lo mantienen abierto ,pero igual necesitas las bisagras.
No lo había pensado así... pero supongo que tienes razón... Para la extensión había pensado en unas cinchas, como se hace en las suspensiones de los 4x4, en forma de tope, pero si tengo que montar bisagras casi que lo dejaré como viene originalmente. O sea, que solo se levante la delantera.
Un saludete!
hola westy,veo que avanza :D,yo tb creo que no te queda otra que poner bisagras,si no las originales unas de un techo elevable de t3 o t4 creo que te valen,adaptando lo que sea...solo hace falta que levante atras lo suficiente para que lo cuernos traseros del techo pivoten al levantar...hace poco habia un anuncio de un siniestro de t4 con el techo destrozado en el foro...igual vende las bisagras
suerte en la busqueda
Cita de: westy en Noviembre 18, 2009, 15:04:59 pm
¿A que partes te refieres? La delantera tambíen la tengo y ha recibido el mismo proceso que la trasera, pero no tengo fotos. En la primera página puedes ver el techo completo (si es a lo que te refieres...)
No me refiero a las partes del techo, sino a las bisagras y los hidráulicos para levantarlo.
Mañana actualizo todo el proceso que llevo, que ya está muy adelantado...
Ya he empezado con la retirada del techo elevado Carthago que montaba de origen. Pero me he encontrado con un cordón de sica de dos dedos de ancho por tres dedos de profundo!!! Y después de muuuuuuchas pruebas, esta mañana ha empezado a salir. Poco a poco, con un formón de 12mm y una maceta... Paciencia y más paciencia me hace falta...
Pero espero que mañana quede listo para sacarlo...
Es duro hacerse con el cordón de sika de un techo... Y mas cuando tiene esas
proporciones! Jeje. Suerte y paciencia como tu dices. Enseñanos unas fotillos
para que fascinemos con tu trabajo! :)
ánimo westy que cada día queda menos!!
miedo me da a mi sacar mi techo, no por el sikaflex sino por el óxido que va a salir debajo
un abrazo!!
Bueno, pues aunque parecía tenerlo abandonado, no es así... Esta es la evolución del techo Weinsberg.
Si no recuerdo mal, nos quedamos muy al inicio, con la limpieza externa y la compra de algunas cosillas para el interior. Sigamos pues!
La acetona es indispensable, por lo menos para mí, para conseguir una limpieza muy buena y poder fijar un bastidor donde atornillar las planchas de madera y darle un mejor acabado.
*imagen borrada por el servidor remoto
Este es el primer de los aislantes que compré. En el techo monté dos, este típico para techos de casas y papel de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Papel de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Para el bastidor, unos perfiles de madera de 10x0'6mm y de 20x20mm:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y este es el interior a "reformar" con el primer bastidor. Si no entendéis lo que quiero decir, seguid mirando las fotos...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Retirada la cinta americana:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
El "banco de trabajo" que tuve que improvisar...
*imagen borrada por el servidor remoto
Y ahora el bastidor de la parte delantera:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Por los laterales también puse, pero no le hice fotos...
Ahora le tocaba el turno a las planchas de madera que tenían que cubrir la parte interior del techo. Primero, pruebas:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Y ahora, a instalar el aislante. Lo hice con cinta de doble cara y pegamento en spray:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Y después, el plástico de burbujas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Todo el techo está forrado con los dos materiales.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Después tuve que tapizar las planchas de madera. Lo hice con polipiel y cola supergen:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
El proceso es muy simple, casi como forrar libros:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Los laterales acabados:
*imagen borrada por el servidor remoto
La claraboya me dio algún que otro quebradero de cabeza. La que tenía el techo no estaba defectuosa, sino simplemente con mal aspecto visual. Opté por cambiarla:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Resultó ser que el hueco dejado por la claraboya no fue de 40x40, lo más normal actualmente, sino de 42x42. Después de mucho buscar, opté por la Fiamma Vent de 40x40, pero con un marco de 45,2x45,2. Justito, pero suficiente. En esta foto no está centrada. Simplemente probaba las dimensiones:
*imagen borrada por el servidor remoto
Esto es poco antes de acabar. Los laterales y paneles traseros ya están tapizados. Probé el central, vi que encajaba bien, tapicé e instalé.
*imagen borrada por el servidor remoto
Y llegó el momento de sacar el techo Carthago que llevaba montado... vaya tela! Pero las fotos y el proceso lo dejo para más adelante, que tengo que salir...
Westy
Menuda pinta tiene!
Muy fino ese trabajo!
Enhorabuena! ;)
Buen trabajo Westy!...
Vas a tener que ventilar bien durante un tiempo con ése pegamento .loco2
Gran acabado!
La verdad que si es una triunfada de techo!...Hiperfuncional yestético!!.. Ahora entiendo porque vendiste el otro.... Weinsberg....lo había visto pero no oído...
De la claraboya nos puedes contar ¿por cuanto te ha salido? y.. ¿que altura sobre el techo da?..
Saludos y mucho ánimo!... te va ha quedar de pm..! .bien