Ya hemos leido y visto los relatos de viajes por esta isla, muy interesantes por cierto,pero nos vamos a atrever con un mini reportaje de toda la costa (casi) que hemos recorrido en dos viajes. Uno en julio de 2007 y otro en julio de 2009.
Empezaremos en Porto Torres y en la dirección de las agujas del reloj. Viajamos con la calma puesta, no mas de 20 km dia y nos paramos en casi todos los sitios, o a darnos un baño, a tomar una cerveza, a comer, el cafecito, baño vespertino, cena y pernocta, es decir unas cinco veces al dia.
Por supuesto hacemos fotos de los sitios que nos gustan y eso es lo que os ofrecemos ,por si os sirve para haceros una idea de lo que podeis encontrar en Cerdeña.
Serán unas 80 fotos.Si los moderadores lo consideran excesivo se reduce y no pasa nada.
Es la costa de Porto Torres direccion a Castelsardo. Hay un camino bonito que se puede hacer en bici. Hay aparcamientos donde nosotros pernoctamos antes de coger el ferry de vuelta
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Platamona, inmensa y llena de chiringuitos, familiar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Una de los pueblos mas interesantes de la costa. Castelsardo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Rosa. Zona turistica y residencial, pero merece la pena. Pernocta en el puerto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Rosa
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de M.Tinat. Una urbanización a la que se llega por una pista sin asfaltar. Estan a punto de destrozarlo,pero todavía de puede ir.
*imagen borrada por el servidor remoto
Un rincon en Tinat
*imagen borrada por el servidor remoto
Vista general de Tinat
*imagen borrada por el servidor remoto
Pernocta cerca de Tinat.
*imagen borrada por el servidor remoto
cala Sarracina. Se puede pernoctar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Vista desde el camping autodenominado ecologico en marine de la Rose.
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa a la que se accede desde el camping.
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa Rene Maiore.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cabo Testa. Una zona bonita , pero muy masificada. hay bastantes recovecos para perderse.
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto Liscia. Bahia y playa esteticamente preciosa. ideal para windsurfistas. mucho viento.
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto Rafael. Costa Esmeralda. Un sinfin de urbanizaciones de lujo que apenas dejan sitio para aparcar y menos para pernoctar. De todas formas se lo han montado bien y no agreden demasiado al paisaje. Se puede ir y con mucha paciencia e insistencia se encuentran sitios para estar a gusto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto Rafael. Urbanizaciones camufladas y calitas de acceso particular
*imagen borrada por el servidor remoto
Me parece interesante el hilo.Escribe un poco sobre los sitios de pernocta y las areas para que sirva a futuros visitantes de la Isla.
En estos momentos sale más barato viajar con nuestra furgo a Cerdeña desde Barcelona que a cualquiera de las Islas Baleares.
uy, parece muy chulo. de momento empezamos bien, pernoctando en cualquier sitio sin problema aparente.estaremos atentos a tu crónica.
No quiero cansar con demasiado texto. Nosotros ibamos con la intencion de usar camping y solo cuando nos coincidia a última hora de la tarde un sitio acogedor, pernoctabamos por libre. Cerdeña es muy diversa en ese aspecto. Hay zonas sin problema y otras casi imposible como en la costa esmeralda.
Golfo de Arzachena. Dentro de la costa esmeralda la zona menos masificada y mas accesible a la gente popular.
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo Arzachena
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla la Madalena. desde Palau cada media hora pasan los ferris por un precio modico. Merece la pena por el paisaje, tambien las calas. No hay mucho sitio para pernoctar, no imposible. Mejor pasar a la isla San Pietro que tiene una zona amplia de Pinares. Se pasa desde la isla de la Madalena por una carretera encima de un estrecho itsmo artificial.
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Maddalena. Calas
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Maddalena. Una cervecita dentro de la furgo con ese paisaje , se estaba de vicio. Buena musica mejor compañia Que recuerdos...
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla maddalena. Cala Spalmatore. seguramente se podría pernoctar junto al chiringuito.
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Maddalena. cala Spalmatore. cafe con hielo en chiringuito popular
*imagen borrada por el servidor remoto
Isla Caprera. Es una isla boscosa que tiene algun area recreativa donde se podría pernoctar. pasa mucha gente (como en toda Cerdeña) Nosotros no pernoctamos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cala Bitta. En el golfo de Arzachena. casi particular y urbanizada con hoteles y chalets, pero muy discretos. Estuvimos muy bien.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cerca de Porto Cervo en la costa Esmeralda. Urbanizaciones de lujo. casi no se puede aparcar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Hotel de lujo en acantilado en Porto Corvo. No se como está la ley de costas en Italia, pero me dá que manda el dinero y el que puede se apropia de su cachito de litoral
*imagen borrada por el servidor remoto
En Porto Cervo, junto a una ermita de diseño, en costa esmeralda todo es diseño, sin pasar nada de envidia de los yates de lujo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Punta Volpe
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto Rotondo. casi todas las calas son de acceso particular. Nosotros nos colamos en esta a base de seguir la carretera hasta el final y encontrar por casualidad sitio para aparcar (solo habia para 4 coches) pasar por un camino entre muros y de repente una playa solitaria y casi perfecta donde solo había una pareja que acababa de salir de su mansion.
*imagen borrada por el servidor remoto
Punta Volpe.
*imagen borrada por el servidor remoto
sigue... sigue... .baba
explica a ver qué tal el tema de cargar agua y de vaciar
Qué recuerdos! Cerdeña es precioso, a ver si puedo volver pero esta vez con la furgo. Me parece muy interesante el tema de la pernocta en las calas. Estoy atento al hilo.
Playa de Porto Rotondo. Sobre el agua , nosotros reponiamos a base de bidones en los campings. No tengo idea de que haya muchas fuentes públicas .
*imagen borrada por el servidor remoto
Cervecita local, pero fabricada en Milan. Se bebe bien y es la tipica que toman los locales. Es tìpico en las terrazas sacar una de medio litro y compartirla, si viene otro mas , pide otra y la comparten todos y asi ... Estamos a media mañana por Porto Rotondo
*imagen borrada por el servidor remoto
Porto Rotondo es lo que más nos gustó de la costa esmeralda. Está con muy buen gusto tanto la urbanización central, la plaza redonda,.. como los alrededores. No tiene nada que ver con nuestro mal tratado Mediterraneo y con lo que tienen planeado para el Cantabrico en cuanto pase la crisis.
*imagen borrada por el servidor remoto
Golfo de Aranzi con la isla Tavora al frente. Aranzi es un pueblo que fue pesquero pero que ahora se dedican a esquilmar a los turistas como nosotros que pagamos una barbaridad por unas pastas tipicas que luego vemos en muchos sitis cinco veces más baratas. Sin Mas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Pasamos de largo la ciudad y el caos de tráfico de Olbia. Legamos a la zona de Coda Cavalo, muy masificada de gente, aunque es precioso. Como hacia mucho viento y a base de patear un rato por pistas y recovecos encotramos esta calita ideal para unos cuantos baños
*imagen borrada por el servidor remoto
Coda Cavalo
*imagen borrada por el servidor remoto
En Coda Cavalo merece la pena seguir hasta el final de carretea en un alto donde hay una urbanizacion , como no, de lujo, se entra bajando unas escaleras y llegar a una de las terrazas mas bonitas y espectaculares de Cerdeña. Nos tomamos dos cañas de medio litro por 9€ , y no nos parecio caro. Tambien se pude comer en restaurantes. Vista desde la terraza.
*imagen borrada por el servidor remoto
Marina de la Impostu. Foto sacada desde una terraza preciosa y un camarero simpático. La próxima playa de Brandinchi es estupenda, verdes aguas paisaje inmejorable,.. Despues vamos a conocer San Teodoro que nos parece algo caótico y todo para el turista aunque tiene rincones majos.
*imagen borrada por el servidor remoto
En Budoni pernoctamos en un camping que tiene unos especies de toldos altos para dar sombras. A la mañana , haciendo footing, vi bastantes autocaravanas que habian pernoctado junto a los pinares de la playa , a pesar de los carteles de prohibición.
Cometimos el gran error de a pesar de ser domingo seguir recorriendo la costa, y no encontramos sitio de nuestro gusto, todo repleto de gente sin poder aparcar y asi , siguiendo siguiendo nos pasamos incluso cala Cognone sin apetecernos parar.
Llegamos a parque natural de Orosei donde hicimos un recorrido que recomendamos no perderse. Es el barranco de Luna. Se llega por una desviacion marcada en la carretera que cruza el parque, baja un desnivel de mas de 500m e impresiona un poco por lo estrecho y los barrancosal final mejora la carretera y se llega a un puente donde ya no se puede continuar con la furgo. Alli mismo se puede pernoctar. Solo nos molestaron el concierto de ranas y unos jabatos en busca de comida. Desde alli hay un sendero, la guia da 4 horas hasta la cala. Al principio es una cómoda pista, luego por sendero entre vegetación y despues por el curso seco del rio entr grandes piedras y arena. Es un cañon entre unas alturas espectaculares. La llegada al mar es espectacular y deseada. La pena es que llegan por barco los turistas. Hay chiringuito para comer y tomar lo que se quiera. Incluso se puede dormir. Lo dicho ! muy recomendable1
La parte mas incómoda del barranco
*imagen borrada por el servidor remoto
El barranco desde la arena de la cala
*imagen borrada por el servidor remoto
cala Luna al atardecer despues de marcharse lo barquitos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Barranco de Luna . Acaba el asfalto, lugar de pernocta.
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa desde Baunei
*imagen borrada por el servidor remoto
Snta Maria de Navarresse. Nos gusta mucho un paseo que hay junto a la torre española.
*imagen borrada por el servidor remoto
Perdpera. Es una larga playa con una pineda entre la arena y la carretera. Estuvimos casi solos en la playa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Perdpera. Aparcamiento de acceso a la playa donde pernoctamos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Marina de Gairo Es una cala preciosa a la que se accede por un sendero una vez aparcado el coche en una carretera sin apenas sitio para aparcar. Merece la pena. Esta antes de un camping en el que se acaba el asfalto despues de pasar un pequeño puerto.
*imagen borrada por el servidor remoto
Desde Marina de Gairo hasta cala Regina ( extremo sur-este) tenemos una laguna que nos falta por ver. La costa entorno a Cagliari esta muy urbanizada y masificada. No merece mucho la pena.
Nora playa.Esta bien urbanizada. hay ruinas romanas cerca y el pueblo de Pula tiene una cogedora plaza.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bithia. Playa junto a una laguna. hay una area camper con salida a la playa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Los flamencos en la laguna de Bithia
*imagen borrada por el servidor remoto
Area de Bithia. Sombra , electricidad,agua , ducha por 15€. caben unas 100 autos
*imagen borrada por el servidor remoto
La inmensa playa de Bithia. Hay varios chiringuitos con pretensiones y zona de hamacas en cada uno. a pesar de eso es muy bonita.
*imagen borrada por el servidor remoto
La costa sur. Es muy bonita con calas cada poco y de lo menos urbanizado de Cerdeña. En Malfanato que es una bahia preciosa con playa tranquila y chiringuito hay una buena zona para pernoctar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Toda la zona del cabo Teulada es militar y no tiene ecceso. Cerca del puerto de Teulada frente a la isla Rosa hay una cala bonita no saturada de gente con aguas quietas claras y calidas. hay un camping al lado.
Pernoctamos en Porte Bette que es una larga carretera entre laguna y mar a la que son asiduos todos los jubilados de la zona , pero por la noche solo queda algun pescador y alguna pareja.
*imagen borrada por el servidor remoto
Anochecer en Porto Bette
*imagen borrada por el servidor remoto
A la isla de S. Antioco se puede pasar por carretera. El Pueblo principal no es muy turistico. Es el clásico pueblo de servicios en un entorno agricola. En el corso, calle principal compramos la mejor pizza que hemos comido nunca. Nos fijamos que entraban a comprar los lugareños, amas de casa con el delantal puesto. y delante nuestro nos hicieron una pizza que la recordaremos toda la vida. .lengua2.
Calaseta es mas turistico y recomendamos el cafe del mar que hay en la plaza, dentro del pueblo.
*imagen borrada por el servidor remoto
De la isla de Antioco nos gusto mucho la cala Lunga, de dificil acceso por una pista estrecha. Al final del todo pueden pernoctar una o dos furgos. cala Saboni tambien está bien, chiringuito y carretera, Cerca de cabo Sperone hay un area de camper para pernoctar. cala Maladroxia está a tope de gentio..
Cala Lunga
*imagen borrada por el servidor remoto
A la isla de S. Pietro se pasa en ferry o desde Calaseta o desde Portoscuso.. Desde nuestro punto de vista solo merece la pena la población principal, Carloforte, que tiene mucho ambiente mediterraneo. El resto de la isla es muy intrincado con pocos sitios atractivos. Nosotros pernoctamos en una esplanada, en la Punta.
*imagen borrada por el servidor remoto
La Caleta en la isla S. Pietro. Alli acaba el asfalto y hay un pequeño aparcamiento donde se podría pernoctar. Al avanzar el dia se llena de gente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Carloforte desde el ferry. Se está muy bien al atardecer y a la noche.
*imagen borrada por el servidor remoto
Fontanamare es una playa inmensa, protegida por zona de dunas y vegetación que tiene varias entradas reguladas con aparcamientos de pago con chiringuitos. Hacia mucho viento y calor y no lo apreciamos bien.
*imagen borrada por el servidor remoto
Masua. Grandes instalaciones de minas abandonadas y un museo minero. Hay unas calitas muy majas. Siguiendo la pista hasta casi el final hay un par de sitios buenos para pernoctar. El pan de Zucchero está a la mano.
*imagen borrada por el servidor remoto
Masua . Cala. La carretera para entrar y salir de Masua se las trae por empinada y curvosa, pero es autentica Cerdeña.
*imagen borrada por el servidor remoto
Pan de azucar .
*imagen borrada por el servidor remoto
Area camper de cala Domestica, agua y ducha por 10€. La cala es bonita y hay un itinerario de 6 horas ( a pie) por la costa interesante.
*imagen borrada por el servidor remoto
Buggerru. Salida al mar y el area de camper llena de autocaravanas. El pueblo a pesar de ser turistico conserva el sabor minero y tiene vida propia
*imagen borrada por el servidor remoto
Buggerru y alrededores.
*imagen borrada por el servidor remoto
Portixeddu.Amplia playa y pueblo pequeño , pero con servicios. Al fondo de la playa hay un area camper con fuente (5€) junto a un restaurante. Playa protegida con dunas y una carretera paralela con aparcamientos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cala Pecora. Zona con amplias campas y zonas para pernoctar. Hay bastantes autos. Las zonas de acceso al mar son de roca. Ideal para pescadores y baños cuando el mar está tranquilo.
*imagen borrada por el servidor remoto
Piscinas. El acceso es cansado, tanto por el norte como por el sur. Nosotros entramos por el norte y en un momento sin señalar acaba el asfalto y comienza una polvorienta pista que hace temblar a la furgo,. Despues de cruzar dos riachuelaos llegamos a dos grandes aparcamientos de pago. Hay uno libre a la entrada.Hacia mucho calor y viento y solo pisamos un poco la arena. Parece inmenso con una gran duna.
*imagen borrada por el servidor remoto
Marina de Arbus. Se podria pernoctar en los aledños de la playa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cala Campu Sali. Hay una serie de casa salteadas y humildes. Se puede pernoctar en donde esta sacada la foto. Unas campas de tierra con acceso de pistas con rodadas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Funtanazza. Se accede desde ua desviaccion en la carretera principal con abundantes carteles de prohibido el paso. Entramos con el miedo en el cuerpo y nos encontramos una aglomeración de coches aparcados (era domingo) y sin apenas sitio para estar en la arena de una bonita playa con dos chiringuitos volantes. Por la noche no queda nadie ( solo los afortunados furgoneteros). Se puede pernoctar a la izda. Estuvimos de maravilla junto a unos alemanes y unos franceses. recomendable ( no en domingo)
*imagen borrada por el servidor remoto
Funtanazza. Puesta del sol desde el lugar de pernocta. Se me olvidaba.. hay una urbanización privada inacabada y abandonada de muy antiguo y de ahí vienen los carteles de prohibicion que no han retirado.
*imagen borrada por el servidor remoto
P.Palma. Nos gustó. Solo hay casas particulares , sencillas si posibilidad de chiringuito. se puede pernoctar donde está la furgo. A la dcha de la playa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Playa de Flumentorgiu desde la torre de Corsario. Hay una urbanización grande , de casas equeñas, laberintica de cuestas empinadas sin orden aparente. La ley de la selva.
*imagen borrada por el servidor remoto
Marceddi. Es un puertito pesquero todavia sin tocar por el turismo. Poblado de casa bajas con estructura cuadriculada. Solo hay lugareños. Pernoctamos en unas campas junto al mar despues de cenar en un restaurante recomendable a la luz de las estrellas.
*imagen borrada por el servidor remoto
Marceddi. Para pasar desde el sur hay un largo y estrecho puente por el que solo cabe un coche. La gente se asoma y si no ve a nadie se atreven y pasan.
*imagen borrada por el servidor remoto
La zona de Arborea es muy agricola. Nos huele a Cantabria. Son carreteras largas y rectas, con entradas frecuentes a la zona de pinares y playa donde hay aparcamientos de pago. Vemos un area de camper en un pinar. No encontramos el camping. Zona bien cuidada con unos chalets de veraneo muy coquetos y sin amontonarse. No tenemos fotos.
P.is Arutas. Esta lleno de aparcamiento de pago. Nos metemos por una pista junto al mar y comemos casi con los pies en la arena. Hay tambien una area de camper para pernoctar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Oristano no nos dice mucho. Es una ciudad con algunas calles peatonales comerciales, una torre antigua, puerta amurallada, duomo,... no tiene sitios acogedores con encanto.
Torre Grande es una playa inmensa con paseo marítimo y chiringuitos con pretensiones y bien preparados.Tomamos el sol casi solos.
Tharros es interesante, las ruinas, y en el entorno hay marismas en las que estuvimos bien.
En Putzu Idu hay unas salinas inmensas y playas del mismo tamaño.
Playa cerca de Architu.
*imagen borrada por el servidor remoto
Architu. Es un pueblo precioso, tipo mediterraneo con paseo bordeado de casas pequeñas y terrazas hacia la playa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bosa nos gusta. Tiene una marina con playa, paseo y bares que no rompen el entorno. Un rio caudaloso que forma una vega llena de huertas bien cuidadas y un pueblo con el castillo de Malasepina en lo alto, autenticamente sardo. Es un sitio agradable.
*imagen borrada por el servidor remoto
Bosa desde el castillo
*imagen borrada por el servidor remoto
Cala entre torre Argentina y Bosa. Se baja por una senda tallada en piedra.
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre Argentina. Son campas junto al mar con acceso a calitas rocosas, preparado para pernoctar con posibilidad de ducha y electricidad (10€) Hay chiringuito y restaurante. Buen ambiente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre Argentina
*imagen borrada por el servidor remoto
Entre torre Argentina y Alghero hay una carretera casi de media montaña, 37 km, que coge altura y no permite bajar a la costa. Alghero es de las poblaciones más bonitas de CErdeña. El paseo por las murallas tien encanto y más por la noche. En el interior tiene cantidad de plazitas con terrazas, calles peatonales y comerciales.
*imagen borrada por el servidor remoto
Vista desde el cabo Caccia. El paisaje es bonito y poco urbanizado.
*imagen borrada por el servidor remoto
I. Foradada wn el cabo Caccia. hay aparcamientos donde se podría pernoctar.
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre de Portocciolo. . A la playa se accede desde el camping que es sombreado,silencioso, buenos servicios.
*imagen borrada por el servidor remoto
Torre de Portocciolo.
*imagen borrada por el servidor remoto
El lago Baratz es una reserva natural con cantidad de aves, aunque oiamos un constante ruido de escopeteros. Hacia la playa de Porto Ferro, grande, bonita , pero demasiado concurrida, hay un chiringuito interior muy coqueto y apropiado para tomarse cualquier cosa,
*imagen borrada por el servidor remoto
Las minas abandonadas de Argentiera estan hechas polvo y raya con la irresponsabilidad. En Porto Palmas hay una cala bonita junto a un camping un tato salvaje. El paisaje hasta Stintino es como el de Castilla, pero junto al mar.
Stintino. pueblo.
*imagen borrada por el servidor remoto
cabo Falcone. A pesar de estar masificado y ser imposible aparcar sin que te sableen, merece la pena por el color de sus aguas y la estética general.
*imagen borrada por el servidor remoto
Cabo Falcone. Torre Pelosa.
*imagen borrada por el servidor remoto
Area de pernocta en Stintino. Era sábado y una discoteca cercana nos dió la noche.
*imagen borrada por el servidor remoto
!Pues ya està ! Hemos dado la vuelta casi completa a la isla y si no está todo, casi, casi.
Si alguien quiere mas pormenores o información, sin problemas los proporciono.
Espero que a alguien le sirva para algo.
:)
menudos sitios que hay en Sardegna eh?. A nosotros lo que mas nos chocó es como integran la mayoria de las urbanizaciones en el entorno. Para mi por tres razones:
1.- Por Estética. Evidentemente el sitio es tremendamente mas atractivo de esta manera.
2.- La mayoria de las urbanizaciones tienen "buen nivel", osea que les supongo a los "usuarios" un nivel lo suficiente como para distinguir entre tranquilo, bonito, feo y horrendo.
Sardegna es una isla alejada y grande (...),tiene la traba adicional a la hora de meter el coche con todos los "pendejos" dentro. Ah! tambien es MUY VENTOSA!
3.- Por el viento.
Sobre la crónica un detalle que se os escapa, no poneis el tiempo que os ha costado encontrar la mayoria de los sitios. Ya te digo yo que para dar con ciertas ubicaciones (a las que no llegan tan fácilmente las autocarabanas, por ejemplo) habeis pasado un calor de la leche y hasta ciertos cabreos.
En los sitios medianamente salvajes las pistas son bien largas, por las zonas que va mucha gente el camino está machacado por los 4X4 (como tiembla la dirección cuando aparecen esos tramos que parecen "surcos de marea").
Por lo demás que envidiaaaa!. Con un poco de suerte a ver si nos podemos escapar en SS.
Estoy añadiendo las fotos y comentarios en el anterior mensaje a traves de modificar.
lLo del calor si que es cierto, pero con los bañitos y las cervecitas se va tirando. Lo malo es cuando sopla mucho viento y no te puedes bañar ...
....añadido al índice d grandes viajes...
;)Olè con el reportaje espero que le guste a la peña!!! me acabo de apuntar unas cuantas playas que visirare en los prosimos viajes a sardegna (mi padres viven en el sur de la isla)
gracias.
Domingo
Ya està terminado todo el reportaje fotografico de la costa sarda. Si alguien quiere mas informacion , no hay problema en proporcinarlo.
En resumen, a nosotros nos mereció la pena, aunque ibamos con muchas reservas . Las playas son casi todas muy familiares, es decir niños, padres, tios, abuelos, amigos , todos juntos hablando todos a la vez con la clara intención de que se entere todos los playeros de sus cuitas, por supuesto es muy raro el topless y mucho menos nudismo. Los hamaqueros imponen su ley, de los tikes de aparcamiento es difìcil librarse,.. pero merece la pena.
Muy buena crónica Toma, se ve que habéis disfrutado. Sería bueno que añadieras como furgoperfectos todas esas áreas de AC y las calas en las que se puede dormir, servirían de mucha ayuda a los demás.
;)
Bonito relato y bonitas fotos.
Lo incluimos en la lista de los pendientes..
.palmas
vamos para allá a la vuelta de italia, nos quedmos 4 días! me lo apunto, gracias!!
buena info!
Una pregunta, como habeis llegado a Cerdeña? Desde Corcega o desde Italia?
El año pasado estube en Corcega y este la idea era volver y cruzar unos 15 a Cerdeña!
Gracias y enhorabuena por el post! Muy chulo!
En mi caso pasé de Bonifacio(Corcega).Hay dos compañías que hacen el trayecto.Se pueden sacar los billetes en la terminal de embarque.Pero yo te aconsejo que lo hagas por Internet en algún ciber de la zona (en Bonifacio había uno el el paseo del puerto)porque algunos días hay ofertas.
Es lo que tenia pensado! Jaja, genial! Oye y que tal por Cerdeña? Lo mio fueron 20 dias en Corcega y de maravilla oye! Tu crees que con 10-12 dias ya se puede hacer algo en Cerdeña?
Hay ferry directo desde Barcelona hasta Porto Torres (Cerdeña), y además a buen precio.
He mirado ese ferry de Barcelona a Porto Torres con Grimaldi y de 500euros no baja... Es carisimo para mi gusto. Alguien lo ha visto mas barato?
te puedes acoger a la tarifa superbonus de ida y vuelta y te regalan el transporte del coche!!
creo que tiene que ser más barato!
por cierto... cuanto es el coste del ferry de corcega a cerdeña?
un saludo
He visto esa tarifa pero no se como se elige a la hora de comprar el billete...
Para ir de Bonifacio (Corcega) a Cerdeña creo que eran unos 80 euros o asi, no me hagas mucho caso pero era una cosa asi. Voy a mirartelo y te digo!
Yo en junio pasado pagué de Bonifacio a Sta. Teresa de Gallura 96.66 euros (sólo ida)
por si sirve de referencia a alguien, nosotros iremos este mes a cerdeña, y de ahí a italia. ida de barcelona a porto torres y luego cruzar de golfo aranci a livorno: 243,5€ por persona, en camarote. Estoy deseando, cerdeña tiene una pinta estupenda!
Que buenas fotos... .palmas Lo mejor, poder dormir donde quieras, eso no tiene precio...
Otra chincheta más a mi lista de viajes pendientes...
Toma,
¿Cómo está el tema de los campings en Cerdeña? ¿Cantidad? ¿Saturación? ¿Calidad? Vamos con niños y el tema de la pernocta a pelo no lo consideramos.
¿Qué tal la temperatura? ¿En qué época fuisteis?
Gracias.
Whitevanman
Pero vosotros no íbais a Inglaterra... .confuso2
Resulta que después de contestar tu mensaje, vi el enlace a la cónica de TOMA y empecé a ver cielos azules y pensé , Por qué no preguntar?. No obstante Inglaterra sigue siendo #1 so far! .yupiii
Whitevanman
¿Cómo está el tema de los campings en Cerdeña? ¿Cantidad? ¿Saturación? ¿Calidad? Vamos con niños y el tema de la pernocta a pelo no lo consideramos.
¿Qué tal la temperatura? ¿En qué época fuisteis?
Gracias.
Whitevanman
En las dos ocasiones hemos estado en la primera quincena de julio. Los camping no tienen el nivel de los franceses, pero son pasables. Los hay de todo tipo, no tuvimos problemas de encontrar sitio aunque en algunos estuvimos algo justitos. Ten en cuenta que la isla es muy diversa, sitios muy turísticos y otros casi salvajes. Tendreis que optar. Hace calor, pero no más que en el Mediterraneo español cuando le pega bien. Hay zonas venteadas, la norte, que a la noche refresca. Tendrás de todo. de todas formas hay bastantes areas camper que puedes utilizar y no tuvimos ningun problema cuando pernoctamos por libre. Sin dar el cante , claro.
Si te hace mucha falta te mando una relacion de los campings donde estuvimos y nuestra valoración. ;)
Muchas gracias. Si al final se cae la opción de Inglaterra, esa puede ser una opción y en tal caso sí que me interesaría lo de los campings.
Gracias de nuevo!
Cita de: Isakis en Mayo 10, 2010, 17:41:02 pm
.... Lo mejor, poder dormir donde quieras, eso no tiene precio...
:)
Te hablo del 2005 y creo que te confundes. Por entonces estaban hasta os hu de autocaravanas y creo que eso no va a cambiar.
Por supuesto que si te escondes, (que hay sitios para ello) , y eres discreto... . Nosotros estuvimos en julio y hacia finales es una invasión.
aupa Toma,
solo queriamos darte las gracias por "gastar" tu tiempo en ayudarnos a los demas a preparar nuestras vacances.
un gran reportaje con muchos datos de interes para furgoneteros.
eskerrik asko
Te he mandado respuesta por el privado, pero me responden que no te llega y que lo haga a traves del foro.
Es la relacion de camping de Crdeña que conocimos y un pequeño comentario de cada uno. Espero quete hagas una idea.
Hola ... :
Como lo prometido es deuda y ante vuestra insistente peticion vamos a contaros, por encima la experienci en los campings de Cerdeña. Por supuesto ya sabeis que todo cambia en funcion del tiempo, la hora, la fecha, los vecinos, y sobre todo el propio estado de ´´animo.
4.julio 2007 (miercoles)
La Liccia. A 8km de St Teresa hacia el oeste. Hace viento. Plazas pequeñas tipo aparcamiento con un emparrado de caña que nos impide levantar el techo. Encontramos una campa abierta junto a una autocaravana alemana.Damos un paseo hacia la playa, nos han dicho que esta a 400m , pero hay mas. La playa oficial del camping Rene Mariare es m´´as grande, con un pequeño chiringuito y parece que sin acceso para coches, ni pistas cercanas. Hay gran oleaje y est´´a totalmente desierta. Con el agua en calma tiene que ser bonita y salvaje.
6, julio viernes
Li Nibari Pasado ya Castelsardo y despues de marina de Sorso. Es un camping a la italiana, con mucho ambiente y pretensiones , pero muy flojo de servicios y caro(26€). No hay posibilidad de ducharse si no es con un tarjeta que informatiza el tiempo de ducha sin posibilidad de regular la temperatura del agua , que sale ardiendo ni de cerrar el grifo cuando acabas. Hay un concierto que va a durar de 11 a 1 de la noche a 50m y despu´´es continua la marcha
8 julio domingo
Torre de Porticciolo Pasado ya Porto Ferro. Es un buen campig, sombreado, buenos servicios y silencioso . Nos agrada Al lado de una bonita calapresidida por una torre que est´´an reparando
10 julio martes
Europa camping Village cerca de Architu . la chica de recepccion, muy simp``atica nos intenta atender en español.Es un gran pinar , sitio de sobra y buenas instalaciones. Hay un cine al aire libre.
11 julio miercoles
Torre grande cerca de la Marina de Torre Grande cerca de Oristano. Un poco cutre , pero suficiente para pasar un noche. (20€)
13 julio viernes
Arbatax . Telis (30€) Esta en la costa Este. Buscando el puerto en una zona muy turistica y abarrotada ,nos metemos de bruces y sin quererlo en un camping y nos quedamos. Es aterrazado ,esta a tope ,pero nos acomodamos bien. Tiene un restaurante fantastico con unas vistas a la bahia estupendas. Estamos bien.
15 julio domingo
La Pineta Al norte de Orosei No tenemos ninguna anotaci´´on de este camping
Julio 2009
4 julio sabado
Marina de la Rosse Entre Torre vignola y St Teresa Se autodenomina "ecologico" Esta aterrazado y tien mucha sombra(28€). Es tranquilo con acceso a playita. Buenas vistas y entorno.
6 julio lunes
No recordamos el nombre. Est´´a en la zona del golfo de Arzachena pasando Cannigione hacia el sur. Picina y retaurante, pero la zona de acampar , normalita. No hay tienda para comprar.
8 julio jueves
Cugnana Cerca de Cala Volpe en la cosra Esmeralda. (31€ ) sombras y ducha caliente con fichas. Dormimos bien.
9 julio jueves
Tavolara Al sur de Olbia Parcelado por setos y numerado (29€) Tranquilo.
10 julio viernes
Budoni Al sur de San Teodoro Grande que ha pasado por tiempos mejores(30€) Tiene unas plataformas de canas muy altas para dar sombra que le dan un aspecto un poco cutre.
13 julio lunes
Portixeddu Costa oeste.Camping pequeño con servicios minimos. En las cercanias hay varias posibilidades de pernocta libre, pero necesitabamos ducha.
15 julio mi´´ercoles
La Salina En la isla de Antioco Un camping con pretensiones (40€), parcelado y buen aspecto, pero los servicios no estan bien atendidos
18 julio sabado
Sta Margarita al sur de Nora(26€) Un tanto anarquico, pero estamos bien. Ducha fria. La caliente con ficha.Dormimos muy bien . Hace fresquito.
19 julio domingo
Pini e Mare En Capitania al este de Cagliari (28€) Pequeño, pinos y carretera cerca. Al otro lado de la carretera un franjita estrecha de playa detrás de un muro. No recomendable la zona.
muchisimas gracias!!!! este julio nos vamos a cerdenya i creo que nos ira muy bien vustro report, ya he tomado nota!
ya os contere!
buenas pareja. pues nosotros nos vamos el dia 24 de julio con el perrico q esperemos no tener muchos problemas. he tomado un monton de apuntes y no sabeis como lo agradezco porque no me kiero recorrer la isla buscando txocos para dormir. pues eso haber q tal nos va. gracias por el currazo q os pegasteis y saludoooooooooooos. aiooooooooooo
Nosotros nos vamos en agosto once dias, me puedo imaginar que estará petado y bastante calor pero viendo vuestra ruta no me pude resistir!!algun apunte más de los ultimos foreros que han estado por ahi?recomendaciones de ultima hora?
Esperemos no tener muchos problemas para encontrar sitios de pernocta y ojala nos de tiempo de ver todo lo que queremos...
Bueno ya os contaremos a la vuelta a ver si abrimos nuevo tema de Cerdeña aumentando informacion.
Un saludico navarrico!!
Enhorabuena por tan extenso y detallado relato. .palmas
Estamos barajando la posibilidad de ir la segunda quincena de septiembre, pero no se si el tiempo en esta época será ya adecuado para playas y naturaleza ...
Si teneis algún dato al respecto lo agradecería. Muchas gracias por compartir.
Hola, acabo de volver hace una semana de Cerdeña, hemos estado 14 dias y hemos venido encantados.
Antes de ir habia leido todos los viajes q estan publicados.
Nosotros solo hemos estado por la costa, la hemos recorrido entera, ha habido un par de tramos q hemos corrido un poco,pero lo hemos visto por lo general muy tranquilos.
2 noches las hemos pasado en camping, lo demas todo en aparcamientos ,sobre todo playas.
Yo he estado del 26 de junio al 10 de julio, y por lo menos en esas fechas ningun problema pa dormir.
Una sensacion de la ostia, nada mas levantarte, abrir la puerta corredera, cojer el bañador, colgado del portabicis y al agua.
luego a desañunar y ver hacia donde ivamos.
la parte oeste de la isla, es la q igual mejor esta para pernoctar. por lo menos es en la q mas hemos visto autocaravanas.
si hemos tenido dificultad para encontrar agua, para rellenar un deposito q tenemos para la ducha, pero entre gasolineras,alguna fuente y algun italiano q hemos pillado regando, nos hemos arreglado.
hemos venido encantados.
Lo estamos planeando para este verano y el ferry no baja de 266 euros (furgo y 2 personas).
¿Lo hay más barato?
Saludos y gracias!
Cita de: piquin82 en Abril 04, 2013, 21:12:28 pm
Lo estamos planeando para este verano y el ferry no baja de 266 euros (furgo y 2 personas).
¿Lo hay más barato?
Saludos y gracias!
¿Más barato? yo creo que ese precio es un chollazo.
Yo pagué 210 euros solo por el viaje de vuelta
¿Donde has encontrado ese precio?. Compártelo,igual nos planteamos este destino.Pasar el estrecho(ida/vuelta) esta Semana Santa han sido 250 euros y 1 hora de travesía.El precio que expones es muy bueno.
Cita de: txusmari en Abril 14, 2013, 11:52:46 am
¿Donde has encontrado ese precio?. Compártelo,igual nos planteamos este destino.Pasar el estrecho(ida/vuelta) esta Semana Santa han sido 250 euros y 1 hora de travesía.El precio que expones es muy bueno.
Te refieres al precio de Piquin82, verdad?
Yo creo que el precio de piquin82 está tomado desde Italia.En Grimaldi sale mucho más caro.
alguien que tenga cogido ferry para julio, por cuanto os sale??
Da igual por que compañia pero no me baja de 900 € para una viano y 2 adultos y 2 niños¡¡¡¡
Ya fui a corcega y se como va el tema de los ferries
a mi me sale por menos de 400 euros, barcelona - porto torres... ida y vuelta. para 2 personas y transporter... eso si , sin camarote. :'( :'(
Cita de: hore en Mayo 04, 2013, 10:00:54 am
a mi me sale por menos de 400 euros, barcelona - porto torres... ida y vuelta. para 2 personas y transporter... eso si , sin camarote. :'( :'(
Yo creo que para la ida merece la pena camarote(el viaje se hace por la noche).para la vuelta es distinto se hace por el día puedes estar tirado en cualquier sala y nadie te va decir nada.
Hola buenas, Se que este es de hace mucho tiempo pero estamos pensando ir a Cerdeña, en este reportaje no veo las fotos es una pena, Hemos estado en Menorca y ningún problema para pernoctar con la furgo, aquí habría problemas? Y para llenar el agua de la furgo hay problemas?
Cita de: azkarra en Febrero 18, 2015, 11:20:08 am
Hola buenas, Se que este es de hace mucho tiempo pero estamos pensando ir a Cerdeña, en este reportaje no veo las fotos es una pena, Hemos estado en Menorca y ningún problema para pernoctar con la furgo, aquí habría problemas? Y para llenar el agua de la furgo hay problemas?
Lo de percnotar, nosotros no tuvimos ningún problema, de los 22 días q estuvimos, hicimos 1 de camping, el resto libre... Sólo nos dio tiempo de rutear la mitad norte de la isla!
Tema agua, tienes q ser previsor, siempre q veas fuente, llena depósito, que en algunos lugares es complicado encontrarla...
>:(
Mekaguen con imagheshack!
Se merecen una berruga en....
Con lo bien que estaba la crónica :'(