Buenas a todos, ya estamos en casa un dia antes de lo previsto pero con la sensacion de haber disfrutado y visto todo lo posible, poco a poco os ire contando nuestro viaje a la Republica Checa.
Salimos el viernes a las 7 de la tarde de Aviles despues de hacer los ultimos preparativos y llegamos a Karlovy Vary a las 7 de la tarde del domingo, parando solo para dormir y comer (rapidito) haciendo unos 2200 kms.
Dedidimos ir sin pasar por peajes, pero viajando a lo maximo de la via posible para no eternizarnos, practicamente vamos a la misma velocidada q iriamos por autopista, ahorramos unos 300€.
Estadisticas
Kms: 5.920
Gasoil: 385,00€
Peajes:
Peaje de Bilbao a Biarritz: 7,60€+1,55€= 9,15€
Peajes de Republica Checa: 9,00€ (220 Kc)
Peaje de San Sebastian a Bilbao: 7,60€
Total peajes: 25,75
Camping, Area AC:
32,00€ dos dias en Praga
12,00€ una noche en Ceske Budejovice
6,75€ una noche en Auchswitz
8,00€ piscinas publicas
Total: 58,75
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
Ciudades, pueblos y lugares visitados:
Karlovy Vary
Terezin
Praga
Kutna Hora
Auchswitz
Brno
Trebic
Telc
Holacevice
Ceske Budejovice
Cesky Krumlov
Salimos de Aviles a las 7 de la tarde y llegamos a Biarritz cerca de la 1 de la mañana, siempre q vamos hacia Francia hacemos el mismo tramo, salimos en la primera salida de la autopista para no pagar peaje para hacer 10 kms y dormimos en el Area de Ac de Biarritz. 440 kms.
*imagen borrada por el servidor remoto
Por la noche hace mucho calor y nos despertamos lloviendo.
Esto promete......
No se cuantas horas de conduccion hizimos para recorrer los aproximadamente 1000 kms q separan Biarritz de Saint Dizier, pero al final logramos el objetivo de dormir entre Reims y Metz. Llegamos a Saint Dizier tarde y cansados buscando una supuesta area de Ac q indicaba el GPS pero no la encontramos y dormimos en el sitio mas tranquilo q pudimos.
*imagen borrada por el servidor remoto
Hoy es domingo, por delante tenemos unos 800 kms para ir de Saint Dizier a Karlovy Vary. Volvemos a poner el despertador a las 8 (menudas vacaciones), despues de desayunar a eso de las 9 arrancamos, la noche fue fria pero la furgo arraca bien (y lo q le queda de frio).
En poco tiempo llegamos a Alemania, empezamos por nacional, nos toca repostar gasoil, echamos 20€ para llegar a destino, esta a 1,14€/L. Pronto llegamos a la autopista, no sabiamos q la furgo podia correr tanto, a estas velocidades en España nos meten en la carcel, llegamos a ir a 140 km/h. pero nos cortamos de mantener esa velocidad y nos mantenimos una velocidad de 120 km/h (para q no vibre).
En Alemania hay ciertos tramos q no tienen limite de velocidad, autopistas de 3 carriles, no sabemos si nos adelantan coches o aviones.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s222.photobucket.com/albums/dd292/xulde/REPUBLICA%20CHECA%202009/?action=view¤t=DSCN6004.flv)
Cada vez se nos hace mas pronto de noche y hace mas frio, tb llueve. Llegamos a la Republica Checa a las 5, todabia de dia pasamos por el antiguo puesto fronterizo y tras pasar por un tramo de autovia llega nuestra particular odisea, un tramo de nacional en obras con mucho trafico, muchas curvas y mal señalizado, al final llegamos a Karlovy Vary a las 7 de la tarde.
Lo primero cuando llegas a un sitio desconocido es buscar el centro y situarse para buscar un sitio para dormir. Al final encontramos un parking de AC (pongo parking porque no tiene ningun servicio mas q un prao). Esta lloviendo y el sitio esta bastante encharcado, al final en la misma calle encontramos un sitio para aparcar y decidimos ir a dar una vuelta por el centro.
Esta es la foto del parking
*imagen borrada por el servidor remoto
A la vuelta decidimos dormir donde estabamos aparcados aunq estubiera inclinado porque estamos a un paso del centro y no nos apetecia dar mas vueltas.
*imagen borrada por el servidor remoto *imagen borrada por el servidor remoto
Seguiré el hilo con mucho interés, muchas gracias!!
Se puede decir q ya paso lo parte de lo peor del viaje, q son los 2200 kms hasta llegar a Karlovy Vary, ahora toca disfrutar del viaje y conocer todo lo q se pueda de este pais. Ayer de noche hicimos la primera visita y por la mañana continuamos.
Karlovy Vary es una ciudad balneario situada en la region de Bohemia, por todo el casco historico hay fuentes de las q sale agua caliente o muy caliente q tiene propiedades curativas, en las tiendas de souvenir venden unas tazas para ir bebiendo de estas fuentes, tienen la peculiaridad de q se bebe por el asa haciendo un efecto pajita.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Despues de patearnos toda la ciudad un par de veces, nos fuimos a ver el famoso museo-fabrica de Moser. Tenia una idea de q iba a ser mas espectacular pero no tiene ningun desperdicio.
*imagen borrada por el servidor remoto
En el museo te cuentan la historia de la fabrica y como ha ido evolucionando con el tiempo. El museo en si parace el corte ingles pero sin precios, segun llegamos tubimos q esperar para poder ir a ver como se trabaja el vidrio, para organizar un grupo, estubimos un rato viendo vitrinas hasta q nos avisaron. Os presentamos a nuestos nuevos compañeros:
*imagen borrada por el servidor remoto
Y en las siguientes se ve como trabajan:
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s222.photobucket.com/albums/dd292/xulde/REPUBLICA%20CHECA%202009/?action=view¤t=DSCN6145.flv)
Como veis las medidas de seguridad laboral brillan por su ausencia, trabajan en chanclas, pantalon corto, con su cerveza y fumando con total libertad para matizar os digo q lo q calienta el vidrio es un horno de gas.
Despues de esta visita nos fuimos a comer al centro comercial de al lado unos espaguetis a la boloñesa muy ricos ;D
Ultima vuelta por el centro y nos vamos a la furgo a por el bañador, habiamos visto por internet una piscina-balneario-spa, lo q hicimos fue coger 90 minutos de piscina en donde tiene la piscina normal y otras dos con burbujas.
http://www.spa5.cz/index.php?lang=en
En fin, lo q queriamos era darnos un baño
De Karlovy Vary nada mas, nos fuimos a la furgo y a dormir a Terezin.
Despues de la visita cultural, toca la historica, esa historia q esta hay y no podemos omitir.
Terezín es fundada en el siglo XVIII bajo el nombre de Theresienstadt al crearse una fortificación entre los ríos Labe y Ohre por parte de los Habsburgo. Alrededor surgió un núcleo urbano.
Durante la Segunda Guerra Mundial la población es usada como ghetto judío y posteriormente la antigua fortaleza es utilizada por el ejército nazi como campo de concentración. La fortaleza nunca tuvo la función de campo de exterminio, pero sirvió de prisión temporal para muchos que si fueron enviados a otros campos para ser ejecutados. Más de 150,000 judíos fueron enviados al ghetto, de los que murieron aproximadamente 33,000 en Terezin y otros 88,000 fueron enviados a campos de exterminio. Al final de la guerra había 17,247 supervivientes.
Tras la guerra la fortaleza sirvió para usos militares hasta que fue abandonada en 1996. Hoy en día está abierta para el público como muestra del holocausto. Anexo a la fortaleza hay un gran cementerio donde algunos cadáveres no pudieron ser identificados. Mientras el pueblo ha sufrido un descenso en su actividad económica debido al abandono militar. En el centro de la ciudad también puede visitarse el museo del ghetto.
En este campo de concentración de Terezín, se puede observar también, los distintos túneles subterráneos, los cuales tenían los alemanes hechos bajó el suelo de la fortaleza.
Llegamos de noche y nos volvio a costar encontrar un sitio para domir, si vais posiblemente podreis dormir en el parking del crematorio-cementerio judio.
Al final tubimos q dormir en una calle paralela a una principal.
*imagen borrada por el servidor remoto
Nos levantamos por la mañana y pudimos observar donde estabamos realmente situados y como la gente hacia vida en las calles principales.
La ciudad presenta un aspecto descuidado, calles con el asfalto maltrecho y fachadas sin pintar, lo q le da mas sentimiento a lo q alli se vivio.
Nos ponemos a caminar direccion a la oficina de turismo y una vez alli nos dirigen al museo del Guetto donde compramos los tiket para ver el pueblo. Salvo la pequeña fortaleza, lo demas (por lo q se paga) es bastante prescindible.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Voy a centrarme en la pequeña fortaleza, fue como meterse en el escenario de una pelicula pero en un sitio real. Se puede entrar en los barracones donde los prisioneros hacian "vida", donde dormian, las letrinas, las duchas, oficinas de registro, celdas, tuneles (infinitos)... un sin fin de lugares emotivos q no pasan desapercividos al sentimiento humano.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Para no pagar parking, dejamos la furgo en una calle paralela q baja hacia un bazar, en cima de una acera por donde no pasaba nadie. A la vuelta, se nos echaba el tiempo encima (como siempre) y paramos en un puesto de comida rapida del parking, una hamburguesa (1€) y un perrito (1€)
Si esto resulto poco, antes habiamos visitado el crematorio, donde se te pone la piel de gallina nada mas entrar. Personalmente nunca me habia imaginado como podria ser un crematorio q junto con la sala del "medico" fue para echarse a llorar.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
En terezin hay una tienda de antiguedades q no os podeis perder por nada del mundo, es increible la de cosas q se pueden encontrar, es un museo con precio. Nos compramos una camara de Super8 por unos 8€ y un bolso de soldado por 2€, no teniamos la intencion de comprar pero es q habia de todo: patines de cuchilla, juguetes de hojalata, mascaras de gas, bicis, lecheras, camaras de fotos muy antiguas,...
*imagen borrada por el servidor remoto
Despues de comer fuimos para Praga, son 60 kms para llegar de dia aqui en octubre oscurece pronto, se empieza a nublar y nos caen los primeros copos de nieve.
Llegamos a Praga, un caos circulatorio pero cual es nuestra sorpresa q nadie pita y se dejan pasar unos a otros. Si estas en el carril de la izda y quieres pasar al de la dcha, solo tienes q poner el intermitente q el otro para para q pases, os puedo asegurar q tanta educacion parecia idilica.
Despues de dar unas vueltas por Praga para situarnos, nos fuimos al camping q esta como furgoperfecto, en principio nos daba igual uno q otro y como este era barato... llegamos a la recepcion y el precio era otro (16€ la furgo y 2 personas con electricidad).
NOTA: para todo viaje q se haga fuera de la zona euro, pagar siempre con tarjeta. El banco os hara el cargo segun la cotizacion actual, siembargo siempre q cambieis perderies con el cambio, en esta caso segun el, serian 18,50€ la noche.
Nos habian dicho q habia una pareja de españoles, aquello no es muy grande, una california blanca nueva pero todabia no habian llegado (no tenia pegata del foro).
Al poco de instalamos, llegan los españoles, era una pareja de jubilados canarios q se estaban pegando un viaje de 2 meses (q envidia), se estaban recorriendo desde Canarias, Portugal, Norte de España, Francia, estubieron un dia en Londres, Alemania, Republica Checa, Eslovaquia, Italia, Grecia... IMPRESIONANTE el viaje y ellos.
Por la mañana toco madrugar, a las 7:30 en pie (ni pa currar madrugo tanto), hace un dia frio pero sabemos todo lo q vamos a ver hoy y eso calienta hasta el alma. Un cosa muy curiosa en Praga es q no tienen para sacar tiket en todas las paradas del tranvia y cuando subes por donde el conductor, este esta aislado y no se puede comprar (q pena). Nos ponemos para el medio del tranvia y observamos como casi todo el mundo hace como nosotros.
Llegamos al centro de Praga, joer como todo sea asi menuda ciudad!!!!!!!! pues asi fue, empezamos por el barrio judio, vamos a ver el museo, las sinagogas y el cementerio. Hay varias entradas y cogemos la reducida.
Lo q vimos esta bien, tiene su rollo pero 12€ por cabeza me parece una exageracion. Lo mejor de todo fue la sinagoga española (no se podia hacer fotos) y el cementerio, muchas lapidas juntas y torcidas, eso si por hacer fotos tb cobran (unos 2€) aunq te puedes escaquear y hacerlas disimuladamente ;D
*imagen borrada por el servidor remoto
Continuamos nuestro paseo de unas 13 horas (habeis leido bien) por todo Praga, llegamos a la plaza donde el bullicio de personas y puestos de comida dan vida a la plaza, a las 12 estamos delante del reloj para ver como pasan los apostoles y como la muerte toca la campana.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s222.photobucket.com/albums/dd292/xulde/REPUBLICA%20CHECA%202009/?action=view¤t=PRAGA049.flv)
Damos una vuelta por los alrrededores y al poco decidimos ir a la plaza a comer un poco de todo .baba
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Despues seguimos caminando impresionados de lo bonito q es la ciudad buscando el puente de carlos, al final dimos con el y nos vamos dando cuenta de q la ciudad se nos esta quedando pequeña, asiq nos fuimos direccion al castillo, la prolongacion de la ciudad hacia esta parte del rio sigue siendo hermosa.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Subimos hasta el castillo con vistas de toda Praga, lejos de ser un castillo-fortaleza es mas bien un castillo-palacio. Despues del "fiasco judio" no teniamos intencion de pagar otra entrada de 12€ por cabeza, en este caso la entrada es valida para 3 dias xq es muuuuuuuuuy grande. Recorrimos por dentro por donde nos dejaron, impresionante la altura q tiene la catedral.
*imagen borrada por el servidor remoto
Por ejemplo en la calle del oro no se puede pasar sin entrada, es un pequeña calle donde hay tiendas de souvenir y la antigua casa de Kafka reconvertida en cafeteria.
Son cerca de las 5 asiq vamos direccion al centro, hacemos unas fotos del puente desde la vera del rio.
Hoy nos levantamos nevando, los canarios estan q no se lo creen, su primera nevada .lluvia y eso q solo caian unos copos pero ya lo decian ellos "queremos viajar en invierno por Europa para ver la nieve".
Nos despedimos de ellos y ponemos rumbo a Kutna Hora, al principo la carretera esta perfecta, mogollon de bosque y cada poco una laguna, llegamos a la conclusion de q como no tienen embalses debido a su geografia, cada poblacion tiene su mini-embalse (laguna) para abastecerse de agua.
Paramo en Kutna Hora, es un pueblo bonito pero estaba nevando y hacia un frio q pa que contar. Nos comimos una fabadita para entrar en calor.
Despues nos fuimos a ver la catedral y un poco de sus calles.
*imagen borrada por el servidor remoto
y hicimos una visita a una osario, huesos y mas huesos apilados y colocados extrategicamente.
*imagen borrada por el servidor remoto
Continuamos con el viaje, segun vamos subiendo cada vez hay mas nieve, hasta q pillamos una caravana inmensa, pensamo q seria por algun accidente pero no, el "puerto" q nos llevaria a Olomuc esta cerrado, asiq el policia nos dice q tenemos q ir hasta Brno y de alli a Olomuc, ya es de noche y con la carretera en esas condiciones no gusta conducir.
*imagen borrada por el servidor remoto (http://s222.photobucket.com/albums/dd292/xulde/REPUBLICA%20CHECA%202009/?action=view¤t=KUTNAHORA028.flv)
Paramos en el primer pueblo al q llegamos, a la entrada habia un centro comercial asiq a dar una vuelta (asi entramos en calor) y vemos lo q hacemos. Decidimos quedarnos en el pueblo, buscamos un lugar para dormir q fuera tranquilo y q por la mañana si nevaba mucho puedieramos salir.
Al final no fue para tanto...
*imagen borrada por el servidor remoto
Uno de los objetivos del viaje era llegar a Auchswitz, lo llevabamos por dentro aunq cuando estabamos en casa y lo situabamos nos daba vertigo.
El nombre polaco del pueblo es Oświęcim pero durante el nazimo los alemanes le cambiaron el nombre.
Llegamos el viernes despues de la hora de comer aunq todabia no habiamos comido, situamos la entrada del museo y nos fuimos al pueblo (no teniamos dinero polaco) en busca de un banco para cambiar. En contramos un ING DIRECT, como es logico de polaco no entendemos nada, bueno, llegamos a la caja y al chico de decimos: change y le ponemos los 50€ en la mesa. El tio nos mira extrañado y hace todas las pruebas posibles al billete para ver si es falso. Casi nos da la risa, al principio pensabamos q era xq le resultaba peculiar pero no.
Salimos del banco con dinero polaco mas o menos con 3 de sus centimos hacemos 1 centimo de los nuestros. Damos una vuelta por el pueblo y encontramos un italiano para comer unas pizzas, q eran cerca de las 4 y no habiamos comido.
Despues de comer dimos una vuelta por el pueblo pero no tiene nada en particular y fuimos a buscar un sitio para dormir:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=179072.0
Se nos hizo de noche y nos fuimos a dar una vuelta a un centro comercial q tenia carrefour y tiendas varias (ropa, calzado,...) hicimos una minicompra de productos polacos y nos fuimos al parking a dormir.
Hoy era el dia, a las 7:30 en pie. Vamos con la idea de desayunar en el mini centro comercial q teniamos al lado pero esta todo cerrado (habiamos madrugado demasiado????) al final desayunamos en unos de los barracones reconvertidos en cafeteria-restaurante. Un cafe y un chocolate (no lo pidais, parece agua chirri) con una especie de ensaimada q estaba buena.
Los turistas empiezan a llegar, hay algun español q viene haciendo un tour pero andamos muy perdidos xq no tenemos ninguna guia (las tiendas abren a las 9). La entrada a Auchswitz es gratis pero hay q pagar por todo (sevicios, parking, folletos,...).
Auchswitz se divide en dos partes visitables:
Auchswitz 1 o museo donde se puede ver todo lo q paso en este lugar. Hay fotos muy extremezedoras las cuales no os voy a describir tambien se puede ver las montañas de zapatos, maletas, protesis, enseres personales (peines, cepillos de dientes,...), gafas,.. tambien hay un crematorio, calabozos, paredon,...
Entrada...
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Auchswitz 2, era el campo de exterminio, se ven los barracones, letrinas, las vias del tren, incluso un vagon. Es inmenso, nosotros recorrimos todo y os puedo decir q de largo tiene 1 kms y de ancho algo menos.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Bonita Crónica,espero el resto...
MOOOLAAAAA¡¡¡¡¡¡
Salimos de Polinia a eso de las 5, ya de noche y despues de hacer unas ultimas compras polacas con direccion a Brno. Llegando a Brno ubicamos el centro y buscamos donde dormir.
Es una ciudad tipica checa con sus tranvias y buses electricos, tiene muchos edificios antiguos q le dan mucha importancia a la ciudad, en una mañana despues de un gran pateo decidimos seguir con nuestra particular ruta.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Seguimos direccion Trebic, todabia no habiamos comido y era el momento idoneo para probar un menu del dia en un bar de carretera. Asi fue a unos 20 kms del destino encontramos un bar q tenia carteles de menu 60 kc. q viene a ser unos 2,50 por persona.
Os describo como son los menus checos o al menos este. Te ponen de primero una sopa de fideros con verduras cocidas, de segundo en un plato semillano una salsa color rojiza-anaranjada no muy liquida acompañada de una especie de pan de molde para untar con la salsa (o eso hizimos) y un pimiento verde relleno de una especie de masa de carne con sabor bastante fuerte. La bebida no entra en el menu, tiene su propia cocaloca q se llama Royal Cok o algo asi con sabor muy parecido y yo me pedi una caña de cerveza al azar de las 3 q tenian de medio litro (por defecto siempre te ponen medio litro de cerveza).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Despues de comer continuamos con direccion a Trebic a donde llegamos al rato.
Tiene bastantes cosillas q ver: la plaza tipica checa, basilica, barrio y cementerio judio.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
XulDe felicidades.
Tremendo viaje. Gracias por compartirlo.
Impresionante los campos de exterminio.
Sigo atento.
Saludos.
Llegamos a telc casi al anochecer (a eso de las 5), aprovechamos lo poco q nos quedaba de luz para buscar un sitio para dormir, teniamos pensado ir a un camping pero estaba a 8 kms, asiq nos quedamos en el pueblo a dormir.
Plaza de Telc de noche
*imagen borrada por el servidor remoto
El pueblo tenia buena pinta pero es q de dia el color y la forma de las casas es espectacular.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Dimos una vuelta por el pueblo y sin querer hicimos una foto del folleto q nos enviaron a casa
Antes de marchar paramos a comprar en una panaderia-pasteleria, cogimos al azar varios bollos de pan y pastas (6 ud.). Segun salimos nos quedamos pensando ¿pero cuanto nos han cobrado? ¿2€? jooooer jejeje. No se si lo he escrito antes pero el pan checo esta buenisimo asi como la pasteleria aunq hay ciertas cosas q al hacerlas con diferentes cereales a los nuestros no pueden saber raro.
*imagen borrada por el servidor remoto
Antes de comer partimos direccion Ceke Budejovice, pero haciendo parada en Holasovice.
Es un mini pueblo donde todo el encanto se concentra en la plaza q es patrimonio de la UNESCO. Son casas totalemente restauradas del siglo 18 (creo) q constan de una vivienda, patio y establo (q la mayoria tenian como vivienda), todas ellas tienen una bomba de agua manual a la entrada.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Es un pueblo pequeñin q se ve en nada, si os quereis quedar a dormir el parking de turistas tenia buena pinta, tiene sevicios publicos a la entrada de la oficina de turismo aunq no estaban limpios tambien tienen para ducharse pero no preguntamos.
De aqui nos fuimos a Ceske Budejovice, llegamos de dia con la intencion de dormir en un camping, un poco de paz, enchufar el radiador, en fin... tranquilidad.
Llegamos al centro y nos situamos, aparcamos un poco apartados para evitar pagar parking (ponen cepos). Caminamos hacia la plaza y localizamos la oficina de turismo, nos dieron mapa de la ciudad y nos situaron el camping. Tienen ordenadores con internet, fabuloso para ponerse al dia en cuanto a noticias y mandar unos email a la familia y amigos eso si, el teclado cambia un poco, no solo por la ñ, en el orden de alguna letra.
Dimos una vuelta por el centro, compramos la cena y nos fuimos al camping.
Fotos de Ceske Budejovice
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta fue una de las compras q hizimos, la cerveza de 50cl salia a 50 centimos asiq nos curramos una pivo-fiesta de degustacion de cerveza checa ;D todo un exito, fallo muy poca gente, 25 personas.
*imagen borrada por el servidor remoto
argg!! ese pueblo me lo dejé en el viaje que hice hace unos meses... sigo la crónica ;)
Bonita crónica, últimamente no sé que me pasa que me flipo con las crónicas que colgais, creo que necesito marchar ya mismo...... ;)
muy guapa!
Una pasada de viaje y muy chulas esas fotos. Gracias por compartirlo. Y como no, otro viaje a la lista de pendientes :)
Pues nos queda el ultimo pueblo checo q visitamos, dejamos el mejor para el final y sin duda el mas completo de los visitados. Llegamos de dia, muy pocos turistas y bastante frio. Estubimos un buen rato buscando para aparcar y dormir, todo de pago. Al ser otoño apenas hay turistas y todo esta vacio, nos pusimos enfrente del rio a un cacho caminado pero con la suerte de q teniamos wifi ;D , todo el viaje deseando, poder utilizar el mesenger, informarnos de lo q pasa en el resto del mundo.
http://www.clarin.com/suplementos/viajes/2007/01/28/v-00611.htm
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Nos dimos un paseo nocturno, nos gusta visitar los pueblos de noche, se aprecian las cosas de otra manera y luego al verlos de dia paracen diferentes.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
De aqui nos fuimos a Colmar (Francia) cansados del frio a eso de las 5 de la tarde pero esto ya es otra historia.
Bueno, las sesanciones q nos ha dejado el viaje han sido muy buenas, a los q les guste la naturaleza es un pais increible, cuidan mucho el entorno y hay muchas rutas para hacer senderismo y sobretodo bici (es muy llano).
La moneda, lo mejor es pagar todo lo posible con tarjeta, en el cambio siempre salimos perdiendo, cuando realmente es un pais economico para nosotros.
Para dormir, practicamente no tiene areas de AC pero no hemos tenido ningun problema, tanto en ciudades como pueblos.
En cuanto a seguridad, ningun problema de ningun tipo, ni durmiendo en la furgo ni cuando nos hemos ausentado varias horas, siempre llevas algo por dentro pero eso es normal. La gente es muy tranquila y amable.
Precio gasoil, como en España, en Alemania muy caro, en Polonia creemos q barato pero no sabemos cuanto, en Francia como siempre, a centros comerciales.
La cerveza, increiblemente barata, la pinta de medio litro 1,20€ mas o menos (es la q te ponen por defecto).
La comida rapida muy economica, incluso los menus del dia pero diferentes a los de España, menos cantidad.
El horario es europeo, se deben de levantar a las 6 o 7 de la mañana y comen a las 12. Los comercios cierran a las 5 (no todos) en los pueblos turisticos mas tarde. Pero si visitais por ejemplo un pueblo a las 7 de la tarde no habra casi nadie.
Nada mas, hasta el proximo viaje...
*imagen borrada por el servidor remoto
.ereselmejor .ereselmejor
Bonitas fotos, que nos traen gratos recuerdos...
.palmas
Ceke Budejovice al igual que a vosotros nos encantó, sobre todo por la noche...
Hemos estado este verano por alli y nos ha encantado el pais, sobre todo Praga y Cesky krumlov, gracias por colgar estas crónicas ayudas a mucha gente
Un saludo
Mé queda la duda de qué fechas fue el viaje, para pasar tanto frío y nevadas incluidas.... Dices octubre, però más bien a finales? O a primeros de octubre hace tanto frío?
Cita de: Aitrus en Agosto 28, 2018, 14:13:26 pm
Mé queda la duda de qué fechas fue el viaje, para pasar tanto frío y nevadas incluidas.... Dices octubre, però más bien a finales? O a primeros de octubre hace tanto frío?
Creo recordar que hacia mediados... posiblemente los dos semanas del medio.
Cita de: XulDe en Agosto 28, 2018, 15:12:35 pm
Creo recordar que hacia mediados... posiblemente los dos semanas del medio.
Gracias!
Enviado desde mi SHIELD Tablet mediante Tapatalk