;) Hola, me pasan un buen trozo del plástico este, tipo metacrilato, que se asemeja al cristal (se llama plastiglass o algo así). Como las autocaravanas y algunas camper montan ventanas de esas que se abren hacia arriba y generalmente son de doble cristal con cámara de aire en el interior para un mejor aislamiento y ya que mi furgo tiene todos los cristales de la parte de atrás fijos se me ha ocurrido que puedo cortar unas plantillas de ese plástico y pegarlas por el interior con silicona de poliuretano u otro buen pegamento manteniendo también una cámara de aire. Ahora vienen las preguntas .malabares:
- ¿alguien lo ha hecho ya? (si es así ¿que tal va?)
- ¿os parece que sería efectivo para ayudar a aislar las partes acristaladas?
- ¿podría ser peligroso en caso de accidente? (por si este plástico se astilla o así)
- ¿me pondrían pegas en la ITV a la hora de homologar?
Yo creo que si no ponen pegas en la ITV podría ser un buen brico pero esp ero vuestras opiniones y vuestra ayuda para tomar una decisión. .loco2 ;D
>:( eeeeeehhhh! venga va, mojaros un poquito y decir a ver si os parece buena o mala idea. No vale leer y no opinar .nono
venga..... una ayudita, que necesito tomar una decisión al respecto antes de poner el panelado de la puerta lateral si poner el doble cristal o no .loco1 .loco2
En tu lugar, yo los haria de quita y pon.
Es muy dificil lograr un sellado perfecto y con el tiempo puede entrarte mugre o humedad, que te sera dificil de quitar.
Es una modesta opinion. :(
Saludos.
Daniel
si te digo la verdad ya lo pense hacer en la mia hace tiempo pero por falta de tiempo no me enrede.
me parece una buena idea.claro se me ocurrio a mi tambien jejej
quitar va ha quitar calor seguro.
deverias de hacerlo en un ambiente muy seco y que cuando lo pegues que este totalmente sellado poque si no se empaña.
en cuanto a seguridad e itv no creo que haya problemas.
hechale que hasta que no los pruebes no te vas a quitar la espinita,y yo tambien jejejej
.loco2 uuuufff! no se que hacer.
Lo de hacerlos de quita y pon tengo claro que no porque como luego va encima el panelado para poder quitarlos habría que quitar también los paneles y todo y eso como que no. Lo de que les pueda entrar moho y suciedad que luego no se puede quitar como qu e me tira para atrás.
En fin, tendré que pensarlo con la almohada. Gracias por contestar Dani y Danielt. Un saludo ;D ;D
Hola Tongar... tengo entendido que los cristales dobles de plastico que llevan autocaravanas y algunas furgos camperizadas... llevan un gas que es el que hace que haya un gran aislamiento...
fijate que esas ventanas, debido al gas, en funcion de la temperatura se hinchan y se deshinchan...
busca mas informacion sobre el tema, que yo no te se decir mucho mas...
Creo que el forero patitas poderosas sabe algo sobre el tema... mandale un privado...
un saludo.
Como bien te han dicho esas ventanas llevan dentro un gas. Yo no se como funcionaran con aire, asi a priori cabe pensar q se empañaran, q se puedan hinchar, q no aislen nada.....no seo, nadie lo ha intentado
Ei, por la ITV yo no me preocuparia mucho, a malas solo te pedirian un certificado de montaje del taller. O al menos es lo que nos piden en mi curro cuando tapiamos las ventanas de las furgos.
Y otra, al recortar a medida de las ventanas originales ¿no romperias la camara de aire? Pregunto???
yo me fabrique la claraboya con algo parecido a lo que comentas, aunque es mas opaco. Si quieres verlo en mi presentación hay fotos.
eso del gas no tengo ni idea, pero yo al tiempo de tenerlo instalado, se me hinchaba con el calor..y simplemente le hice 3 agujeros de 2mm en la cara interior; y tema solucionado. no se empañaa no hay humedad, etc...
yo creo que no es mala idea, pero si pega bien el sol, se nota, entra calor al interior. El de la claraboya no lo noto tanto, pero los de las ventanas se nota que entra calor, y son doble originales westfalia.
Por lo tanto, si tienes sito dentro la furgo para guardar cosas, lo mejor es comprarte unos aislantes de quita y pon. Yo atrás, en el portón, llevo cristal normal, y llevo un aislante siempre fijo. Y se nota muchísimo.
saludos
Cita de: iltuonaonero en Octubre 20, 2009, 17:16:52 pm
Ei, por la ITV yo no me preocuparia mucho, a malas solo te pedirian un certificado de montaje del taller. O al menos es lo que nos piden en mi curro cuando tapiamos las ventanas de las furgos.
a que te refieres con tapiar las ventanas? las cambiáis por chapa¿? y te piden certificado?
Pues si, cambiandolas por chapa, normalmente nos piden certificado de taller, de todas formas como nosotros somos taller no hay problema. En la ITV que vamos nosotros son muy quisquillosos.
vaya.. yo pensaba cambiar las traseras mías por chapa.. no pensaba que hiciera falta nada...
Pues siento decirte que si... Quiza te encuentres un despistao que no te lo pida, pero es obligatorio. De todas maneras, un certificado de taller, no es nada especial, si tienes un amiguete que tenga un taller te lo puede hacer sin problemas. Él simplemente dice que ha hecho esa modificación y ya esta. Antes en mi curro lo haciamos pero hubo un follon, y ahora ya no nos dejan !!!!
;) Hola a todos. En fin, veo que va a ser mucho curro para luego quizá tener más problemas (que si vaho, que si moho y suciedad que no se pueda limpiar etc) que la ventaja que se persigue que es el aislamiento. .loco2
La cosa era no necesitar aislantes que hubiera que quitar y poner cada vez pero al final es lo que haré. ;D
Por supuestísimo GRACIAS a todos por los comentarios. .palmas
Si me permiten quisiera agregar algo:
Como el aire caliente va hacia arriba, las camaras de aire como aislacion contra el calor funcionan bien cuando estan ubicadas en forma horizontal.
En cambio cuando estan ubicadas en forma vertical, se crea dentro de la camara de aire una conveccion (circulacion de aire en forma envolvente) que anula el efecto aislante.
Como se puede deducir, si lo que se quiere es preservar del frio, la camara de aire horizontal surte el efecto inverso (el calor viajara hacia la capa exterior).
Si uese vertical, tambien habra conveccion y el efecto sera nulo.
Saludos.
Daniel
las ventanas de plástico con cámara de aire que montaba Westfalia en las T-3, no llevaban ningún gas, simplemente en previsión de la presurización al ser un vehículo que igual puede estar a ras del mar como a mas de 2000 m. de altitud, pues llevan unas pequeñas válvulas que dejan entrar o salir el aire justo para que las paredes del ventana ni se hinchen ni se contraigan.
hay por ahí un brico muy largo del forero T3power al que se le rompió la parte interna de una de esas ventanas y la sustituyó por una plancha de metacrilato, el debate surgió por el tema de las presurizaciones que nadie sospechó y se lo hice ver, nadie se lo creía hasta que les puse un ejemplo:
estáis a la altura del nivel del mar e hincháis una pelota, cojín o similar, a una presión que quede ligeramente dura, a la vez compráis una bolsa de patatas fritas cualquiera y le tomáis la medida de la cintura con una cinta métrica de costurera de esas de tela, anotáis la medida. Ahora a subir tocan, subiros a la montaña a eso de 1000 m. o mas, palpad la pelota o cojín y veréis que esta a punto de reventar, y tomarle la medida de la cintura a la bolsa de patatas, veréis lo que ha engordado.
Pues este es el principio de presurización, si pegas herméticamente esas laminas a los cristales y estas a la altura del nivel del mar, si subes en Granada al veleta a 2000 m. te saltaran o se abrirá una brecha, que luego al bajar el aire entrará en la cavidad con todo su polvo y humedad, que despues hará estragos.
Solución: si quieres instalarlos fijos, suponiendo claro que en la itv no te toquen los CJNS fijalo con sikaflex del fuerte, consiguete unos trozos de gore-tex de un anorak viejo y le haces dos taladros al plástico, en uno de ellos le pegas un trozo de gore-tex en un sentido y en el otro taladro se lo pegas de la otra cara, así conseguirás que el aire de dento pueda salir y a la inversa que el aire pueda entrar y limpio, sin humedad ni suciedad.
si todo este rollo no te satisface, siempre le puedes poner un par de bisagras de dos piezas y al pasar la itv, se los quitas, de paso los limpias y hasta el año que viene, siempre será mucho mejor que limpiar los cristales de condensación cada mañana en invierno
;) Nada, que ya me he quitado la idea de la cabeza y además ya no hay vuelta atrás porque ya he montado el panel de arriba de la corredera.
La que os decía, la idea era montarlos fijos para no tener que andar poniendo y quitando aislantes en cada cristal pero vistos pros y contras pues eso que tiraré de colchonetas de acampada y me haré unas plantillitas. Como tenía la posibilidad de que el plástiglass este me lo dieran de valde pues ya pensaré a ver si tengo ocasión de usarlo para otra cosa.
Hola Alcasa, lo de los agujeros o válvulas que dices de que lleven para la presurización si que lo tenía en mente aunque la idea del neopreno me parece muy buena. La idea me surgió porque las ventanas de una autocaravana que vi llevaban doble cristal y en ellas el interior llevaba un par de taponcitos, uno arriba y otro abajo; supongo que aquí se abrían según se necesitaba por la presión o para evitar condensaciones o que incluso saltaban a modo de válvula de seguridad si la disminución de la presión hinchaba el aire de la cámara.
Ah! Alcasa, te respondo a una alusión de otro hilo (el de la ducha de pepedafonte): por supuesto que he visto tu hilo y tus fotos; no me extraña que te dieran el premio a furgo más preparada (esos muebles en formica, y esas puertas de policarbonato, y esa cantidad de bricos y detalles... .ereselmejor). Es verdad que nunca te he puesto nada en el hilo de tu furgo pero he elogiado tu manera de trabajar en varios de tus bricos y aprovecho para volver a hacerlo aquí .palmas .palmas ,fijo eres uno de los foreros que hacen escuela. Gracias por compartir.
Un saludo a todos y muchos Km de felicidad.
esto si que me hace poner colorado .
muchas gracias Tongar, aunque tu bricolando tampoco te quedas manco eh, que con la fibra de vidrio te manejas muy bien
Al final nadie lo ha hecho?
yo me encuentro con esta idea rondando la mente para mi M1 .loco2
Leido un poco el hilo, coincido con otros foreros, el doble acristalamiento lleva un gas y está perfectamente sellado, hacerlo en plan casero, no creo que te aisle de las temperaturas, del ruido seguramente que sí, pero problemas de hongos, etc,
Cita de: crisjaca en Abril 21, 2021, 09:31:23 amLeido un poco el hilo, coincido con otros foreros, el doble acristalamiento lleva un gas y está perfectamente sellado, hacerlo en plan casero, no creo que te aisle de las temperaturas, del ruido seguramente que sí, pero problemas de hongos, etc,
Cierto por eso estoy pensando en un sistema que permita quitar poner la doble ventana por si sale humedad o algo así, como poner un marco alrededor y con unas palomillas poder fijarla o liberarla