Nuestras T4 llevan retrovisores con regulación eléctrica, calefactables, convexos...
A raíz de un tema de bricolaje de Alcasa en el que sustituye el sistema manual por uno automático para subir las ventanillas se me ha ocurrido que por qué no buscar soluciones creativas al tema de plegar los retrovisores de manera automática en nuestras T4.
Es decir, mediante un motorcillo o algún sistema similar hacer que nuestros retrovisores se pleguen de manera eléctrica.
No me digáis que no sería una gozada para esos sitios estrechos, para cuando aparcamos la furgo y para un sinfín de ocasiones más.
A ver si entre todos podemos hacer un buen brainstorming a ver si sale alguna idea que pueda cuajar y podamos llevar a cabo este práctico brico.
Por favor, intentar que el tema sea medianamente serio. Ya sabéis, con el cachondeito típico de estos temas pero a ver si lo podemos llevar a buen fin. ;)
pues un buen elemento para empezar, seria buscarle la manera de acoplar el motorcito que ha encontrado Falco para mover una valvula de bola electricamente para vaciar el deposito de sucias
Exactamente, ahí es donde empezó la idea.
Este es el motor que te comenté el otro día, Alcasa:
*imagen borrada por el servidor remoto
aquí tenéis las características básicas:
http://www.domaut.com/acmf12aci.htm
Si no me equivoco, los retrovisores abatibles eléctricamente se accionan por piñón-cremallera.
*imagen borrada por el servidor remoto
Esta idea (http://patentados.com/invento/tren-de-engranajes-para-ajustar-el-retrovisor-de-un-vehiculo.html) puede estar bien:
(http://patentados.com/img/2000/tren-de-engranajes-para-ajustar-el-retrovisor-de-un-vehiculo.png)
Gracias Viano, estudiaremos la viavilidad ;)
Si lo haces, hazlos independientes...
Yo lo tengo en mi furgo de serie y solo vale para plegarlos cuando aparcas y te da palo que pase alguien y se los lleve por delante.
Si vas andando.. lo que dices de un sitio estrecho, como pliegues los 2 espejos para pasar, ya te digo que rozas la furgo con la parte trasera... yo si estoy andando, si los pliego me siento "a ciegas".... sólo le doy cuando me cruzo con alguien en una callejuela y aún así ya te digo que no me gusta hacerlo...
El problema que le veo es adaptar un sistema al espejo de la T4 y que no se te pliegue con la simple fuerza del viento. Creo que sería algo menos complejo, adaptar unos espejos abatibles eléctricos de otro coche.
Nosotros los tenemos plegables y te aseguro que nos van de coña. Para aparcar justitos van fenómenos. Cuando aparcamos, pulsamos el botón y se pliegan ambos al momento, así al menos te aseguras que no te los arrancan de cuajo cuando pasan muy cerquita tuyo, algo que se estila mucho por estos lares... y por no comentarte lo aerodinámico que se vuelve el vehículo con los retrovisores plegados... ;D
En nuestra furgo también venían de fábrica abatibles eléctricamente y por la estrechez de nuestro garaje, es imprescindible plegarlos y desplegarlos dos veces desde dentro del habitáculo durante las maniobras de entrar y salir. Así es que nos ha venido muy bien.
Además, los de las Viano deben de venir con algún sistema de protección de la cremallera contra plegados violentos. Este día (http://www.enciclofurgo.com/enciclofurgo/finlandia.html#marca5) golpeamos el derecho contra otra furgo en un arrabal de Berna (CH), se nos quedó colgando el cristal y del golpe se plegó del todo.
Fue ajustar de nuevo el cristal y hasta hoy funcionan igual de bien a pesar de haberse cerrado a lo bestia.
Para lo del viento la solución es usar us sistema con "rosca sin-fin + rueda cóncava":
*imagen borrada por el servidor remoto
Poniendo la rueda en la parte móvil (espejo) y el motor con el eje sin-fin en la fija (furgo), ocultos en la puerta.
Es mecánica elemental: Con este mecanismo el movimiento solo se realiza hacia donde mandemos con el sin-fin ;) .
El "problema" que le veo es la parte eléctrica. necesitaríamos poner finales de carrera o algún embrague (como los taladros a baterías) para que al hacer tope no se fundan los fusibles ¿No?
Ideas para conseguir los piñones: motores de limpiaparabrisas (el trasero de kangoo y clio fijo que sí), Impresoras antiguas, fotocopiadoras, máquinas tragaperras... Ojo, los motores de las impresoras NO son de corriente continua :'(
Me inclinaría por 2 motorcillos de unos atornilladores a 12v con su embrague y pinza + 2 ejes de una impresora HP ;D y sus piñones.
Suerte, estaré atento al hilo ;D
Es muy interesante, incluso a partir de ahí se podían recoger antenas, desplegar patas de apoyo para estabilizar la furgo, etc.
Sigo el tema y aportare lo que me venga.
Tou, tienes pinta de controlar cantidad lo que tú llamas: 'mecánica elemental'
triti, yo creo que dentro de la base del retrovisor de serie no hay mucho sitio para meter cosas, no?
Para las últimas T4 existía la opción de ponerlos eléctricos plegables? Es por ver si son parecidos a estos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Cita de: triti en Octubre 06, 2009, 06:29:06 am
Tou, tienes pinta de controlar cantidad lo que tú llamas: 'mecánica elemental'
No tanto como quisiera, soy aprendiz de todo .meparto y tornero-fresador en el curre ;)
Cita de: Buffer en Octubre 06, 2009, 06:49:44 am
triti, yo creo que dentro de la base del retrovisor de serie no hay mucho sitio para meter cosas, no?
Habrá que destripar uno 8)
Tal vez los motores de los atornilladores son demasiado grandes, si se fabrica bien ajustado no debería hacer falta mucha potencia. Tal vez con un motorcillo de algún juguete...
Despues de todo tambien se podría usar el interior de la puerta o el espejo :roll:
Pues, si me lo permiten, voy a seguir el hilo. A ver si se me ocurre algo.
Aporto esta foto de mi retrovisor que tenía por ahí guardada:
*imagen borrada por el servidor remoto
Lo ideal sería tener una sin la pieza central para ver el espacio disponible
Cita de: Buffer en Octubre 06, 2009, 06:49:44 am
Para las últimas T4 existía la opción de ponerlos eléctricos plegables? Es por ver si son parecidos a estos:
Buffer, la foto que pones son los que eran plegables?
No tenía ni idea de que existieran de serie
Cita de: Tou en Octubre 06, 2009, 07:33:43 am
Tal vez con un motorcillo de algún juguete...
Despues de todo tambien se podría usar el interior de la puerta o el espejo :roll:
Hay que tener en cuenta la resistencia del aire cuando circulamos a gran velocidad como han comentado por ahí arriba.
Hola, aprivechando que he visto la foto del retrovisor desmontado, una pregunta...como se quita el cristal?...simplemente tirando hacia afuera...quisiera revisar es estado de motor y demas...
Gracias.
Si es sólo por chafardeo, mejor no lo quites, se rompe muy fácilmente. Va cogido con unas grapas de plástico al rededor del círculo interior de plástico negro.
triti, qué quiere decir "chafardeo"? .lengua2
Que si no le quedan más narices que sí que lo quite pero si es sólo por ver lo que hay dentro cabe la posibilidad bastante alta de que se le pueda romper el espejo al quitarlo.
Cita de: Buffer en Octubre 06, 2009, 06:49:44 am
triti, yo creo que dentro de la base del retrovisor de serie no hay mucho sitio para meter cosas, no?
Para las últimas T4 existía la opción de ponerlos eléctricos plegables? Es por ver si son parecidos a estos:
*imagen borrada por el servidor remoto
Yo creo que no existían
espejos plegables eléctricamente para las T4, pero que alguien me diga si me equivoco, para ponernos a investigar entonces :)
Citar
Yo creo que no existían espejos plegables para las T4, pero que alguien me diga si me equivoco, para ponernos a investigar entonces :)
la mia los tienes plegables. lo que no se es si los puso el anterior dueño o venian de serie.
alucino con lo que sabeis .ereselmejor. sigo el hilo, aunque no creo que pueda aportar nada, me interesa
Cita de: VuSaKe en Octubre 24, 2009, 19:45:25 pm
la mia los tienes plegables. lo que no se es si los puso el anterior dueño o venian de serie.
alucino con lo que sabeis .ereselmejor. sigo el hilo, aunque no creo que pueda aportar nada, me interesa
Pero son plegables de manera eléctrica? Es decir, quitas contacto y se pliegan solos???
aaaaaaaaa no
creia q ablabais manualmente............. perdon :-[
exacto, rectifico mi post, la pregunta era si existen espejos plegables eléctricamente para las T4, que yo sigo creyendo que no.
Saludos
Las T4 NO tienen la posibilidad de ser plegables electricamente de serie.
El montar un sistema plegable deberia ser "externo" al espejo, por no haber espacio dentro de el, es decir, deberia estar dentro de la puerta, y acceder al espejo por medio de algun sistema tipo cable de acero rigido, como el va va en las calefacciones, eso si, accionado electricamente con un motor.
No se si si me habeis entendido la idea.
Un saludo.
Es lo que me temía, que no había mucho sitio...
En mi caso, en la Vito, las últimas Vs si que lo traían, pero los espejos valen un huevo y parte del otro...
Como han dicho más atrás, yo creo que lo más fácil es ponerle un espejo de otro coche-furgoneta :P
Pero independientemente de que pierdan su encanto, que eso es obvio... se podría acoplar un espejo de otro coche-furgoneta así como así o habría problemas con la ITV?
Añadiendo un espejo adicional como este podríamos ganar el espacio suficiente como para insertar un motorcillo:
*imagen borrada por el servidor remoto
y si encima podemos aprovecharlo para evitar puntos muertos en nuestros retrovisores, pues mejor que mejor, que no tenemos pocos.
Como tengo el motor del espejo fastidiado...me puse a desmontarlo..., bueno no se..un motor cabe, abría que ponerse un poco con el tema, pero yo no lo veo tan negro...Aunque no se, quizás os parezca muy importante, pero la verdad es que no me cuesta nada plegarlos con la mano...jeje...
Venga animo igualmente...jeje
En mi opinión, con lo que cuesta doblar los espejos para cerrarlos, no vamos a conseguir plegarlos con un motorcillo. No sé, pero es lo que creo yo.
Si es que incluso hay gente con T4 que hasta pasado un tiempo no sabe que los espejos se pliegan de la fuerza que hay que hacer .loco2
Cita de: .-RAYCO-. en Octubre 27, 2009, 08:13:51 am
En mi opinión, con lo que cuesta doblar los espejos para cerrarlos, no vamos a conseguir plegarlos con un motorcillo. No sé, pero es lo que creo yo.
Si es que incluso hay gente con T4 que hasta pasado un tiempo no sabe que los espejos se pliegan de la fuerza que hay que hacer .loco2
Antes de meterles motores para plegarlos seria bueno o imprescindible desmontar los muelles que hacen ir mas duro el plegado, ya que el motor y sus engranajes harían dicha función.
Me explico?
Ah, ok, te entiendo
Exactamente, doble 1000.
Así evitaríamos ese molesto ruido y no tendríamos que ver la cara que nos pone la gente cuando lo plegamos pensando que le estamos jodiendo el retrovisor al dueño de la furgo. Un día de estos nos enteraremos que a alguien le han cascado pensando que lo estaba rompiendo, suerte en este caso que la gente pasa de todo... ;D
En esta página hay diferentes motores y servos, quizás alguno serviría para el tema:
http://www.superrobotica.com/servos.htm
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/triti/menumotor_big.jpg)
Muy interesante la pagina no la conocia.
Yo ayer me puse a desguazar un espejo que tengo viejo que cambie porque me lo pago el seguro del coche que me lo rompió.
Estuve quitando los jodi.. muelles y tela de momento solo pude quitar uno y lo deje por falta de tiempo, si tengo algún hueco sigo desguazandolo para investigar.
Cita de: doble1000 en Noviembre 06, 2009, 03:53:09 am
sigo desguazandolo para investigar.
Te agradecería que hicieras fotos del proceso para saber los elementos internos que contiene y saber el espacio potencial disponible que tenemos.
eso, eso, fotos del despiece, y entre todos a estrujarse los sesos, seguro que entre tanto bricolador, alguna idea buena saldrá,
aunque tenga una T-3 y no tenga estos retrovisores, prometo dar mis ideas cuando vea el despiece.
.fotografo .fotografo .fotografo jejeje
Tranquilos que todo llegara como he dicho solo he quitado un muelle y me ha costado un coj.. cuando tenga un hueco en mi apretada agenda quitare el otro muelle. Esto lo estoy haciendo en el taller ya que dispongo de tornos y mas herramientas, allí no tengo cámara, cuando los quite me lo traigo a casa, sigo desmontando y fotografío el proceso.
Saludos. ;D
Bueno muchachos aquí están las fotos como prometí.
Se trata del espejo retrovisor del conductor (izquierdo)
La foto esta echa con el espejo al revés de como normalmente lo veis en la furgo puesto.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doble1000/espejo-retrovisor_thumb.jpg)
Espejo retrovisor sin espejo
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doble1000/espejo-retrovisor_thumb0.jpg)
Se puede apreciar el motor.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doble1000/espejo-retrovisor_thumb2.jpg)
En esta otra cuando conseguí quitar los muelles, es muy jodido a mi se me partió parte de la carcasa.(menos mal que era el viejo)
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/doble1000/espejo-retrovisor_thumb3.jpg)
Y aquí los famosos muelles.
El tema es que cuando se quitan los muelles se separa el anclaje a que va en la puerta de lo que es el espejo retrovisor, habría que inventarse algo (tipo bisagra) para anular los muelles.
Otro problema es el alojamiento del motor, el hueco que hay entre el soporte motorizado del cristal(espejo) y la carcasa es demasiado pequeño.
Se me ocurre que el tema seria:
Anular los muelles, poner un sistema que haga bascular o girar la carcasa del espejo y, lo mejor para el motor seria, alojarlo en el paño de puerta y mediante un par de cables similar al de los elevalunas que salgan del paño hacia el espejo para plegarlo.
Que os parece?
Lastima, >:( las fotos se ven algo chicas.
Si queréis verlas mas grandes entrar en mi galería, se ven mas grandes y mejor. .fotografo
No queríais fotos?
Para eso he desguazado mi espejo retrovisor? :o
Tranqui hombre, no te nos enfades. Te agradecemos enormemente que hayas hecho las .fotografo
En mi caso en particular qué más quisiera yo que ver tus fotos y decirte cómo lo podemos hacer... a ver si alguien que entienda de mecánica nos puede echar una mano.
Todos te agradecemos las fotos y como dice triti... a ver si a alguien se le ocurre algo!
Os pongo el enlace a un brico en el que han adaptado un retrovisor normal por otro plegable.
http://www.fullcustom.es/guias/instalar-retrovisores-plegables
es el primer link de la página
Muy interesante, pero no veo claro el como meter el motor de plegado en uno que no lo tenga...
A mi el link, no me funciona, esta duplicado: http://www.fullcustom.es/data/car_leon_manuales/kundera-instalar-retrovisores-plegables.pdf (http://www.fullcustom.es/data/car_leon_manuales/kundera-instalar-retrovisores-plegables.pdf)
Yo veo en enlace sin problemas ???
Pues a mi me sale duplicado dos veces: enlaceenlace y no carga bien si no lo edito.. ???
ups, pues es verdad, ahora no lo veo... quizás es porque estoy conectado desde otro ordena.
Podéis provar con este:
http://www.fullcustom.es/guias/instalar-retrovisores-plegables
es el primer link de la página
Cita de: .-RAYCO-. en Octubre 27, 2009, 08:13:51 am
En mi opinión, con lo que cuesta doblar los espejos para cerrarlos, no vamos a conseguir plegarlos con un motorcillo. No sé, pero es lo que creo yo.
Si es que incluso hay gente con T4 que hasta pasado un tiempo no sabe que los espejos se pliegan de la fuerza que hay que hacer .loco2
Totalmente deacuerdo, lo primero que habria que sustituir serian los muelles que ahora hacen de bisagra
por otro sistema que no suponga tanta fuerza y tambien pienso que el motorcillo tendrá que ir en la puerta, pues en en la carcasa no cabe nada.
Seguiremos dándole al coco.
Ya se ha mencionado más de una vez lo del motorcillo en la puerta pero entonces cómo se hace para mover el retrovisor?
Con cables, tipo los motores de los elevalunas.
Para los que no sepan de lo que estamos hablando:
Imagen de un motor de elevalunas:
*imagen borrada por el servidor remoto
Conjunto de todo el sistema:
*imagen borrada por el servidor remoto
Un mecanismo eléctrico sobre los actuales espejos lo veo bastante complicado, falta de espacio etc.
Dándole vueltas al coco se me ha ocurrido esta variante hidráulica que adjunto, ya me direis que os parece.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maragato/espejo-retrovisor-t4-abatible-.jpg)
saludos
Maragato, antes que nada darte las gracias por darle tu tambien al coco sobre este tema.
Pregunta de ignorante: ¿ese sistema se podria accionar para ambos retrovisores desde el asiento del conductor?
¿Tendria fuerza suficiente para permitir que el retrovisor permaneciera abierto cuando circulamos en marcha?
¡Hola triti!
Respecto a tu primera pregunta, claro que se podrían poner los dos espejos con un solo mando,aunque personalmente creo que complicaría bastante el tener que llevar los tubitos de aceite hasta las puertas tal como van los cables eléctricos, pues hacer el giro es más complicado, aunque si es posible.
en cuanto a la resistencia al viento cuando vas en marcha,no sé muy bien que tipo de mecanismo habría que intercalar en el circuito para evitar que con la fuerza del viento funcione al revés, pero se investigará.
Si observas un gato hidráulico, tu lo puedes parar en la altura que tu quieras y no se cae con el peso del coche, así que a investigar.
Saludos
Cita de: maragato en Febrero 04, 2010, 14:24:19 pm
Un mecanismo eléctrico sobre los actuales espejos lo veo bastante complicado, falta de espacio etc.
Dándole vueltas al coco se me ha ocurrido esta variante hidráulica que adjunto, ya me direis que os parece.
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/maragato/espejo-retrovisor-t4-abatible-.jpg)
saludos
Ante todo buena idea pero:
Has usado unos cilindros de simple efecto es decir que lo mas seguro es que de la fuerza del aire al conducir podrían cerrarse, y abrirse las palancas interiores para mantenerlos abiertos lo suyo seria poner un seguro a la palanca , un válvula que corte el paso de aceite , o usar cilindros de doble efecto para que la otra cámara este con presión y no se cierren.
Otra observación: Para que usar aceite si tenemos depresor podríamos hacer lo mismo pero con depresión con electro válvulas que abran y cierren el paso de la depresión a un cilindro de doble efecto, y todo ello gobernado por interruptores eléctricos lo que nos facilitaría accionar ambos espejos desde la puerta del conductor al se mas fácil llevar de una puerta a otra cables eléctricos en vez de tubos.
Bueno chavales darle al coco que esto va saliendo.
Saludos y gracias por el aporte Maragato.
¡esto va marchando!
No se me había ocurrido usar el vacío del depresor, en principio suena bien, pero no acabo de ver el funcionamiento, a no ser hagas el vació en el cilindro que corresponda a cada maniobra (abatir-desplegar)
por medio de las electroválvulas, si es así tiene buena pinta la cosa.
Lo que no acabo de ver es esto:
y todo ello gobernado por interruptores eléctricos lo que nos facilitaría accionar ambos espejos desde la puerta del conductor al se mas fácil llevar de una puerta a otra cables eléctricos en vez de tubos
Veo claro que al gobernar todo el sistema con interruptores se puede mandar señal a la otra puerta, pero el vacío a los cilindros que están en el espejo como llega sino es por un tubo
Saludos.
Al final lo vais a conseguir... esto seria un puntazo! .palmas
Por lo menos lo intentamos. Y vaya que si seria un puntazo, si lo conseguimos se lo podemos vender a WV y sacar unas perrillas pa el foro y gastarlas en una gran KD nacional en un sitio con muchos arboles y un pata negra colgada de cada uno. ( estoy delirando, me voy a la cama)
Saludos.
Yo con conseguir que no me mire la gente con cara de que estoy rompiendo los retrovisores cada vez que plego los de mi furgo... me hacen sentir como un transgresor. ;D
Cita de: maragato en Febrero 04, 2010, 23:17:36 pm
Lo que no acabo de ver es esto:
y todo ello gobernado por interruptores eléctricos lo que nos facilitaría accionar ambos espejos desde la puerta del conductor al se mas fácil llevar de una puerta a otra cables eléctricos en vez de tubos
Veo claro que al gobernar todo el sistema con interruptores se puede mandar señal a la otra puerta, pero el vacío a los cilindros que están en el espejo como llega sino es por un tubo
Saludos.
Tienes razón a las dos puertas deben llegar tubos y cables pero es mas fácil del motor a puertas que de puerta a puerta. ( no se si me explico)
lo de la depresión es fácil solo hay que tener en cuenta que el vació absorbe, y entonces para que se abra un cilindro se debe absorber por la cámara superior.
Otra cosa que no ha y que dejar de lado es que hay que hacer una bisagra, para que bascule el espejo.
Vamos que lo que quereís es conseguir esto:
http://www.youtube.com/watch?v=id4NpSib_iY
... según pone, espejo de T5 con intermitente integrado de A5 en una T4. ...Es corto el video, pero supongo que ilustrativo.
(A saber lo que le ha costado la broma al chaval....)
Pero no es tan descabellado, porque las carcasas y el accionamiento de plegado y soportes de los espejos de una T4 no te dejan espacio para montar nada "extra", sin embargo, los de la T5 como ya hay de casa con esa función si.
Salu2
Hay que ver como le dais al coco, este hilo está muy interesante aunque las soluciones que se proponen me parecen super complejas para llevarlas a la práctica, viendo el post del funcionamiento de retrovisores del Seat León me parece que sería mas sencillo buscar unos retrovisores con sistema de plegado y sustituir los originales de la furgo, y esto me lleva a preguntarme ¿habría problemas con la itv si acoplo unos espejos de otro vehículo?
Cita de: CIMA en Febrero 05, 2010, 10:01:38 am
Hay que ver como le dais al coco, este hilo está muy interesante aunque las soluciones que se proponen me parecen super complejas para llevarlas a la práctica, viendo el post del funcionamiento de retrovisores del Seat León me parece que sería mas sencillo buscar unos retrovisores con sistema de plegado y sustituir los originales de la furgo, y esto me lleva a preguntarme ¿habría problemas con la itv si acoplo unos espejos de otro vehículo?
Por eso lo de los retrovisores de T5. Supongo que es pillarse un par baratos mecánicos, por las carcasas... acoplar la carcasa que sujeta el espejo a la puerta para la T4 (eso no es lo más dificil) y hacer el brico del Seat Leon.
Lo de la ITV, ves, ya no lo tengo tan claro.... habría que ver algun "tunero" que se acopla cualquier espejo, los problemas o no, que haya tenido al respecto.
Cita de: SoyGenin en Febrero 05, 2010, 09:44:22 am
Vamos que lo que quereís es conseguir esto:
http://www.youtube.com/watch?v=id4NpSib_iY
... según pone, espejo de T5 con intermitente integrado de A5 en una T4.
He intentado ponerme en contacto con el autor del video a ver si nos puede aportar más información.
Ya falta menos :)
interesante, sigo el hilo.
buaaaaaaaaaa ke pasada
sigo el hilo
y tengo dos espejos en trastero para experimentar
me apunto
La verdad hablo sin conocimiento pero valdría también adaptar los espejos de otro modelo que si los traiga con plegado eléctrico??
Recuperando este hilo antiguo.
Ahora que tengo una T4 en.mis manos del 99 y viendo los pedazo retrovisores que lleva, he intentado pegarlos con la mano y he desistido. Cuesta tanto meterlos y es tan forzada la.posición plegados que temo cargárselo. Estáis seguros que todos los modelos eran plegables??
Es para tener la seguridad que puedo aplastados hasta el fondo y pegarlos al cristal sin reventamos.
Cita de: Emplor en Enero 06, 2016, 00:39:49 am
Recuperando este hilo antiguo.
Ahora que tengo una T4 en.mis manos del 99 y viendo los pedazo retrovisores que lleva, he intentado pegarlos con la mano y he desistido. Cuesta tanto meterlos y es tan forzada la.posición plegados que temo cargárselo. Estáis seguros que todos los modelos eran plegables??
Es para tener la seguridad que puedo aplastados hasta el fondo y pegarlos al cristal sin reventamos.
Verás que tienen una raja que indica que son plegables. Lo que pasa es que hay que apretarles con 2 coj... y parece que se van a romper.
Como anécdota te contaré que mi novia se acostumbró a meterlos a lo bestia, y el otro día en un despiste que tuvo, al abrirlo se le olvido apretar la presilla, y tiró a lo bestia también para abrirlo. Total, que dobló la presilla roja y no comprendía que había pasado. Pobre... ¡la de trabajo que me da!
Jajajjjaja.
Si te cuento yo...Qué cuando aplasté y vídeos la pestaña roja me creía que había terminado de destrozarlo.
Menos mal que ya sé que sirve para calzarlo cuando esté plegado.
Gracias.