Furgovw

Zona Técnica => Mecánica => Mercedes => Mensaje iniciado por: periko.iko en Septiembre 20, 2009, 21:48:57 pm

Título: Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: periko.iko en Septiembre 20, 2009, 21:48:57 pm
Hola!

el otro día me puse a verificar niveles, y mirando el del refrigerante, me pareció algo bajo. La verdad que no lo había mirado casi nunca, pero me puse a buscar indicadores de max y mínimo y no vi nada.

Como los manuales los tengo en aleman, y casualidad, que vino a visitarme una amiga alemana, pues me tradujo, y dice que el indicador está por dentro del bote. Que tiene una especie de nariz interior el depósito donde pone MAX. Sin embargo, hoy en el garaje estaba echando un vistazo y no he visto lo de max. por ningún sitio. Si que he visto que el depósito por dentro tenía varias protuberancias... pero no se cual será la buena...

Alguien me alumbra un poco???


Gracias!!!
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: 8A en Septiembre 22, 2009, 02:23:20 am
Si no lo has mirado nunca ponte a rellenar, te recomiendo que llenes el vaso de expansión y lo que tenga que tirar lo tirara por el sobrante. Controla lo que has metido, nunca te deberá de entrar más de 1 litro.
Después de un recorrido el nivel te bajara con motor frió por debajo aprox. de la mitad del vaso de expansión, sí ves que ha desaparecido todo el liquido del vaso, empieza a buscar fuga. Pero supongo que estará bien.
Salu2.
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: periko.iko en Septiembre 22, 2009, 02:36:07 am
hombre, tenía entendido que echar más de la cuenta es contraproducente, no????

dudo que haya fuga, el nivel parece bajo, pero vamos, yo ya le he cascado 30mil km sin problemas, así que dudo que haya una fuga, si no estaría vacío.

si no encuentro el max, lleno y relleno hasta algo que parezca medio decente, a ojímetro.
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: cukiyo25 en Septiembre 22, 2009, 02:39:40 am
por ke no pones una foto del vaso,aunke si no ves marca,yo creo ke con mantenerlo en la mitad vas bien.
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: 8A en Septiembre 22, 2009, 04:02:22 am
Periko, tienes un baso de expansión pequeño y aunque creas y con razón que llenarlo de más no es bueno, lo cierto es que el tapón lleva un sistema de sobrepresión y todo lo que sobre te lo va a tirar fuera.

Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: calypso en Septiembre 22, 2009, 05:58:14 am
Yo tengo una 112 cdi del 2000, y el nivel se ve al abrir el deposito en el interior, pero si te pones demasiado liquido ya no se ve, ya que queda tapada la marca de max.
Sin saber demasiado sobre mecánica .malabares, yo no le pondría mas del máximo, ya que por algo está, no?

Suerte
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: Buffer en Septiembre 22, 2009, 06:30:38 am
Jejeje, yo me pregunto lo mismo, dónde leches están las marcas de nivel del vaso de expansión de la Vito I. Más que nada, que el mío no se ve casi ni el líquido de dentro, es bastante opaco el plástico por fuera...

Yo lo suelo controlar quitando el tapón y si no veo líquido, hecho hasta que lo vea. Es un poco diferente a otros vehículos, donde normalmente se ve el nivel por fuera y más cuando abres el tapon...
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: Pintxivan en Septiembre 24, 2009, 19:58:36 pm
Cuando cambie la culata hace unos meses tambien cambiamos el radiador-vaso por si acaso y al mirar los niveles pues nada, que no hay maximo, y eso que es nuevo. En el libro si lo indica pero en el vaso no se ve ninguna marca de nivel. Cuando me lo rellenaron lo dejaron unos 3 cms por debajo del nivel del tapón, es decir que si abres tienes que verlo bien.

Para comprobar el nivel lo que hago es ponerle una lampara y lo miro al trasluz y asi me evito tener que andar abriendo el tapón.
Título: Re:Nivel de liquido refrigerante en vito 99
Publicado por: periko.iko en Septiembre 25, 2009, 04:14:51 am
pues ayer le eché un ojo... en caliente, y el vaso andaba bastante lleno, unos 3 dedos de margen con el tapón, así que no le echo más.

gracias por las instrucciones!