Furgovw

Zona Técnica => Accesorios => Mensaje iniciado por: perikles en Septiembre 17, 2009, 19:39:08 pm

Título: Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 17, 2009, 19:39:08 pm
Alguien me puede esplicar como puedo hacer para tener agua caliente en mi vito marco polo?????????
Si hay algun brico de esta furgo en concreto y sino agradeceria unas foticos.
Porfa que llega el invierno.
Gracias.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Kama en Septiembre 17, 2009, 21:13:28 pm
buenas mira esto e hecho yo para una T4 es admisible para cualquier motor de cualquier marca

http://www.furgovw.org/index.php?topic=172530.0

saludos.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 17, 2009, 21:38:46 pm
perikles, en tu caso al tener una Vito CDI, llevas un Hydronic. Lo podrías transformar en "Gofio", es decir, llevar dos tubos por debajo del suelo y meter un serpentín en el depósito original u otro nuevo.
Con eso ya calentarías el agua cuando estás en marcha.
El siguiente paso podría ser puentear el hydronic para hacerlo funcionar con el motor apagado, calentando el agua con el de manera independiente. Te comento esto, ya que el hydronic va en los pies del conductor, en el vano motor, sería poner unas Ts y llaves y llevar tubos hasta donde los necesites.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 18, 2009, 01:06:56 am
Gracias Buffer pero no tengo ni idea de que es el hidronic y para que sirve, ademas me encuentro con el pobrema de que no se como se suelta el deposito de mi vito que esta atras a la izquierda.
Gracias otra vez.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: GOFIO en Septiembre 18, 2009, 01:18:22 am
 .bien viva el agua caliente  ;D

  Tés para conseguir el agua caliente  .meparto
¿ que furgo tienes?
¿ tiene calefa estacionaria?
¿ eres un manita?  ............
¿ sabes utilizar herramientas, taladro, soldadura estaño, etc...?
¿ algún amigo que domine un poco el tema?
  Y lo principal ¿estas dispuesto y con ganas de intentarlo?
  Un saludo, es broma, pero no del todo  ;D
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 18, 2009, 19:28:59 pm
Hola Gofio¡¡¡¡¡¡
Pues si, tengo estacionaria y llevo muchos años trabajando en le mantenimiento de maquinas, electricidad, neumatica, hidraulica, soldadura, electronica y todo lo que se te ocurra, tanto arreglo las gruas del taller como la maquina de cafe como la lavadora de casa, sumandola todas las chapuzas que me toca hacer a la familia y amigos, asi que algo se del tema.
Por cierto la webasto 2000 que tengo esta dentro de la frego justo detras del asiento del piloto puesto que se monto despues y la controlo desde el salpicadero con un reloj programador y su ruedecita que siempre esta al minimo que sino me achicharro.
Espero a ver contestado a tu pregunta.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 18, 2009, 20:05:27 pm
Joes perikles, entonces lo tienes fácil, pon un Gofio en tu vida! Y ya de paso, te enseño a puentear ese Hydronic y no tienes ni que encender el motor para calentar...

Echa un vistazo a los bricos que hay de los Gofio y algún despiece de MP...
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 19, 2009, 03:36:53 am
Gracias Buffer pero donde miro esos bricos de Gofio y ese despiece de vito????? No los encuentro, caguen to.
Por cierto me da que tu eres del norte, pues yo vivo en guipuzcoa
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 19, 2009, 03:52:30 am
Jejeje, del norte, si, pero Donostiarra exiliado en los madriles!

No me creo que usando el buscado y el índice de bricos no veas nada! Tienes los bricos de Gofio, Alcasa, Triti, Zap, Aghast y más gente que no tengo en mente ahora, pero hay muuuucho. Sin ir más lejos, el post de Gofio es de los más largos del foro....
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 19, 2009, 04:05:59 am
Jode Buffer mira que eres rapido contestando, pues na de na que me voy a bricos pongo calentador Gofio y me salen solo respuestas de gente que lo tiene o tiene dudas, de fotos na, seguire buscando.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 19, 2009, 04:13:43 am
perikles, me debes unos besugos, eh!

Índice de bricos General:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=143342.0

Índice de Agua:

http://www.furgovw.org/index.php?topic=5307.0

Ahi tienes, para ir abriendo boca:

ZAP
http://www.furgovw.org/index.php?topic=173662.0
Ikerson
http://www.furgovw.org/index.php?topic=158432.0
Aghast
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29176.0
Trotamundos:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=29416.0
Alcasa:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=24897.0
El inicio de un mito, Gofio
http://www.furgovw.org/index.php?topic=10166.0

Y muchos más, jejeje

Yo suelo mirar en los índices (con la función buscar del navegador) y si no, uso el buscador del foro...

Ya nos comentarás por donde te decantas!
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 19, 2009, 04:25:49 am
Bueno Buffer de momento me decanto por el rape ya que el besugo me parece un poco seco, de esto se un rato ya que salgo a pescar todos los veranos y mi mujer es de guetaria, te suena verdad?????
Avisame si te acercas por aqui y ya haremos una cena interesante.
Por cierto que de post me has puesto, ahora me toca hacer los deberes y eso que es viernes, en fin que no te quepa duda que los leere todos.
Gracias.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 19, 2009, 04:29:24 am
Quítate de Rape! A mi el besugo, ya sea en Getaria o en Orio!

Y eso, que tienes para estudiar, jejeje... En tu Vito lo tienes relativamente fácil, si te pones al lado de la rueda delantera izquierda, entre el motor y carrocería, verás el Hydronic, una caja gris con tubo de escape, a donde van 2 tubos de refrigeración... Un par de Ts y ahí empieza tu aventura "Gofio"... ;)
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 19, 2009, 04:34:43 am
Si lo ves tan facil cuando vengas por aqui me echas una mano, y olvidate del besugo que donde este el rape o el rodaballo que se quite lo demas.
Ahora mismo voy a cenar bonito pescado por mi cuñado, que te parece????
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 21, 2009, 01:54:58 am
He visto el hidronic y hasta ahora pensaba que era el quemador de la estacionaria, si no es asi que pelotas es el puñetero hidronic, puede que sea el quemador independiente para calentar antes el motor de la furgo que llevan y asi tener calorcito pronto?????
Si es asi, donde esta el quemador de la estacionaria?????
Gracias.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 21, 2009, 08:04:27 am
Mmm, si la llevas de serie, la tienes debajo de tu asiento más o menos, por detrás.
Si la has puesto luego, y ves una caja negra dentro, eso es toda la calefacción.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 22, 2009, 19:57:53 pm
NO CONSIGO CONTESTAR A BUFFER. A OTROS DE ESTE FORO (ACCESORIOS) SI PUEDO. AYUDA.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 22, 2009, 20:01:25 pm
Cita de: perikles en Septiembre 22, 2009, 19:57:53 pm
NO CONSIGO CONTESTAR A BUFFER. A OTROS DE ESTE FORO (ACCESORIOS) SI PUEDO. AYUDA.


No entiendo, ¿qué es lo que te pasa?
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 22, 2009, 20:13:10 pm
CUANDO ESCRIBO TODA LA CHAPA Y LE DOY A PUBLICAR SE ME ABRE LA MISMA PAGINA Y NO LA PAGINA DE ACCESORIOS CON LA RESPUESTA, ACABA DE PASARME OTRA VEZ.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 09:32:45 am
el tema del calentador gofio me parecía mucha historia, tener que sacar agua del circuito y tener que tener el motor en marcha para calentar el agua, pero.....  lo que comentas del hidronic suena muy muy bien...

dices buffer que puedes conectar el hidronic sin arrancar el motor??? poddrías explicar brevemente cómo?

y para llevar el agua del hidronic al depósito, ¿sería fácil?

yo estaba pensando en hacer algo bien sencillo para montarme la ducha para este invierno....

1- calentar agua en un cazo hasta casi hervir, se tardan unos minutos
2- echar el agua en una garrafa de 5-8 l (la garrafa tendrá que tener una boca ancha para la bomba)
3- mezclar con agua fría, quedando agua templada ¿no?
4- meter la bomba de la ducha china en la garrafa  y a ducharse

es que veo que calentar los 30 litros de depósito y que esté preparado justo para el momento que tienes que ducharte... por ejemplo: has estado 3 días de actividad, llegas a la furgo y quieres ducha para poder celebrarlo agusto en el bar... ¿te pones a calentar con el hidronic los 30 l de dpósito? ¿cuanto tardaría?

hombre, si es cuestión de 20 min o 30... estaría muy bien...

otra duda que me surge, es cómo regulas la temperatura del agua con el hidronic? porque con el calentardor gofio, tienes una electroválvula y como funciona con el motor, cuando cierra sigue funcionando con el radiador.
Pero con el hidronic, si pones una electroválvula, ¿por dónde disipa calor? o es que conseguirías que el hidronic se apagara completamente.  Si no recuerdo mal, el hidronic calentaba hasta tener el agua del motor a 65º... y eso para ducharse.... KEMAAAAA! jejeje.   

saludakos!!

es bastante cutre, pero no requiere grandes instalaciones ni bricos complicados... estoy seguro de que no es muy cómodo, pero tampoco nos duchamos tanto cuando vamos de rule  .yupiii


Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 23, 2009, 18:16:55 pm
Ufff, por partes! ;)

1. Para puentear el hydronic y que funcione sin el motoro, hay que puentear dos cosas en sus conexiones: el sensor de temperatura, activándolo para engañarle que hace menos de 5º; y la señal del alternador, para que crea que está funcionando el motor. Hay que tener en cuenta que esto tira de la batería principal y tiene bastante consumo, unos 10A al arranque y luego unos 4A. Aparte, también abría que puentear la bomba de recirculación del refrigerante de la calefacción, o bien poner una adicional.

2. Para llevar el refrigerante al depósito, habría que puentear el sistema que va a la calefacción, poner unas Ts, unas llaves y llevar circuito al serpentín que nos caliente agua en un depósito.

3. Lo de calentar agua en un depósito, si la calientas por debajo de 50º, necesitas mucha agua, ya que apenas la mezclas con fría y una electroválvulo o llave de corte para que no se siga calentando. Si lo calientas en un depósito que resista temperatura, tipo boiler, a 80º, luego le pones una válvulo o grifo termostático para "enfriarla" y necesitas menos agua almacenada, yo llevo 15 y tengo de sobra.

4. En un boiler, en 5 minutos empiezas a tener agua caliente. Lo suyo es aislarlo y almacenar agua caliente "siempre".

Como ves, es una pequeña obra de ingeniería, jejeje... Hay que tener amiguetes o medios...

Y lo de calentar agua en una garrafa, hay gente que lo hace así, barato es!
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 23, 2009, 20:06:55 pm
explicación de lujo...  mil gracias como siempre buffer!!

es lo que dices, una pequeña obra de ingeniería..

estoy en ese punto que no se si llega a compensar meterse en el fregado para tener una ducha caliente cómoda. Porque hasta hace un par de años íbamos en un coche al monte y dormíamos en un saco fuera... y ahora plantearme una ducha caliente cómoda pero haciendo una obra del copón... jejeje me estoy aburguesando, pijo!

sigo atento a las ideas q por aquí se ven, por si aparece algo más sencillo aunque no sea tan cómodo.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 23, 2009, 21:24:45 pm
a ver perikos! También añadir que las Vito CDIs podrían funcionar bastante bien con un intercambiador de láminas de los que llevan las calderas de gas. El forero pronillo1963 lo ha hecho en su T4 Exclusive y el proceso sería el siguiente:

1. Intercalar el intercambiador entre el hydronic que viene de serie y el sistema de refrigeración. El riesgo que tiene esto, como todo, es que nos falle y tenga una fuga.
2. Con eso ya tenemos la parte de refrigerante resuelta, circuito primario. Nos queda la parte de agua sanitaria, circuito secundario. Consistiría en puentear el agua fría de la furgo, intercalar Ts y derivar hasta el intercambiador.
3. Hasta ahí todo muy bonito, pero habría que intercalar una válvula termostática para bajar la temperatura a unos 45-60º, ya que los tubos de agua ni grifos soportan más de 60º.

Vamos, que es un pasta también, el intercambiador en Ebay se puede conseguir por unos 60 euros y la termostática vale unos 50º.

Bueno, resumiendo, tirando de circuito de refrigerante hay varios sistemas:

1. Gofio: calentar agua del depósito principal (+/-50º) con un serpentín derivado del circuito de refrigeración. Se almacenan más litros a menos temperatura.
2. Boiler: calentar agua en un recipiente adecuado (80º) y mezclarla. Se almacena relativamente poca agua.
3. Intercambiador: calentar agua al momento y mezclarla. Tira del agua fría que tenemos, bajo demanda.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 23, 2009, 23:09:09 pm
Y si utilizamos la estatica para calentar agua?????
Se os ocurre alguna manera?????????
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 23, 2009, 23:32:18 pm
Cita de: perikles en Septiembre 23, 2009, 23:09:09 pm
Y si utilizamos la estatica para calentar agua?????
Se os ocurre alguna manera?????????


Hay un termo de Truma que funciona así: la calefacción caliente aire y este pasa por un boiler. Lo único, que es recomendado para furgos grandes, con tubos de distribución de aire.
En la tuya, no lo termino de ver, porque el aire caliente tendrá que ir a algún lado...
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 23, 2009, 23:44:29 pm
Si proyectas todo el calor a un serpentin tipo bobina de poca seccion, entre 6-8 mlm por donde pasa el agua por ejemplo de la ducha creo que calentaria, eso si en la misma boca del chorro.
Como lo ves??????????
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 03:31:03 am
yo estaba pensando en su día aprovechar la calefa tal como comentas...

pero creo que estrechar los conductos sería provocar una sobrepresión en la impulsión y se sobrecalentaría (esto lo digo sin conocer muy a fondo la calefa, que aquí hay máquinas que saben mucho de ellas)...

yo pensaba hacer algo parecido pero sin estrechar, hacer pasar un tubo normal de distribución de aire de webasto, que son metálicos y moldeables y hacer que atravesara un depósito de agua, intentando darle alguna vuelta. El aire cuando la pones bien potente sale a 100 ºC creo que me comentaron y el tubo debe ponerse calentito también. Normalmente, si te vas a duchar con agua caliente, es que hace frío, y por tanto tendrás un rato puesta la calefa... y por consiguiente habrás calentado el depósito....

Esto suena bien, pero a la hora de ejecutarlo surgen muchos problemas... juntas entre tubos y depósito, estanqueidad y dilataciones,  por ejemplo. Que ocurre si se calienta de más... hay riesgos de sobrepresión..

Pensaba en que se podría colocar justo encima de la cale, un depósito hecho a medida entre asiento y mueble, de unos 10 o 15 l. Si hace falta se podría colaborar echando un cazo de agua hirviendo... pero... ahí pensé, coño, si con un par de cazos hirviendo y un par de litros más de agua.... ya está, seguro que da para ducharse y desistí de la idea.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 24, 2009, 04:21:21 am
Lo que digo yo de pasar por ese tubito estrecho es el agua. Imaginate un tubo de cobre de 8 mlm se seccion, le das forma de muelle y lo pones delante del chorro, en un estremo le metes el agua de la cocina por ejemplo y del otro la sacas la mangera para ducharte, que sale muy caliente que perfectamente puede ser pues nada ponemos una t del agua fria y a correr.
Como lo ves????
Todo esto se podria mejorar mucho.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 04:37:02 am
mmmmmm interesante...

justo al revés de como yo pensaba... no lo había entendido antes....

se podría coger 30 cm de tubo de aire webasto, y meterle dentro el sepentín. no dejarlo siempre conectado, sino que lo pones sólo a la cale para ducharte. Yo llevo el difusor así en la ST, porque no se adapta directo, así que es muy fácil sacarloy poner este otro sistema, que ya lo llevarías todo en conjutno con la ducha. De hecho, con este sistema si funciona, ni bomba ni pollas. Directamente con el racor enroscado al grifo y regulas con otro grifo en la ducha (aquí me surge una duda).

DUDA: ocurre algo, se quema o se fuerza la bomba, si la ponemos en funcionamiento y no permitimos que salga agua??? es decir, si yo abro muy poquito el grifo, lo justo para hacer el click pero no llego a dejar salir el agua, se quema la bomba???

en caso de que no ocurra nada negativo para la bomba, cuando vamos a ducharnos, para que sea menos engorro, abrimos grifo a tope o a la mitad y regulamos caudal con un grifo en la propia ducha dentro de la mampara

El problema viene en quemarse si te dejas mucho tiempo el grifo cerrado.... mandaría huevos, achicharrado por tu propio briko... jajajaja.

La verdad que se ve factible, aunque no se si tendrá suficiente potencia o por el contrario será demasiado fuerte, no me llego a hacer una idea por falta de experiencia con este tema.

Salu2
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 24, 2009, 04:59:50 am
Yo optaria por un grifo monomando, de esta manera la bomba va a trabajar igual y en el peor de los casos un poco forzada pero dudo mucho que se queme.
Yo tengo una webasto con una sola boca de salida de aire, ahi pongo el sistema y al armario unos enchufes con tomas radidas para quitar y poner facil el invento, tengo una vito y todo esto iria detras del asiento del piloto.
Imaginate un cajon donde va el invento con suficiente ventilacion para que salga el aire. Lo acoplas a la susodicha boca y por fuera de esta cajon tienes dos enchufes rapidos de entrada y salida de agua, de aqui a las tomas, con unos mangitos, que has puesto el el armario que una sera la fria y la otra a donde quieras llevarla para ducharte.
Como lo ves, yo creo que funcionaria.
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 05:15:10 am
es probarlo... yo antes de montar mucha historia, probaría a montar el serpentín dentro del tubo a ver si sale el agua caliente o no...
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 24, 2009, 05:24:02 am
No te acabo de entender, que serpentin dentro de que tubo?????????
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: Buffer en Septiembre 24, 2009, 06:26:00 am
Rocketneta ya comentó alguna vez de poner un radiador pequeño tipo moto delante de la salida y recircular ahí el agua del depósito para calentarlo.

Lo que comentáis es poner un serpentín o similar y calentar el agua al momento con el chorro de aire, no? El pero de ese sistema es que vais a tener poco control sobre ese calentamiento, es decir, o no conseguís calentar el agua apenas ya que circula a más velocidad de la adecuada; o puede salir más caliente de lo debido y no lo va a soportar el sistema que pongáis a la salida.

Como todos los sistemas, el método de prueba-error, jejeje, a mi el primer serpentín me salió rana y no calentaba apenas el agua!

No es por ser pesimista, la idea es cojonuda, pero también es un tinglado serio, eh!
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: periko.iko en Septiembre 24, 2009, 08:00:45 am
perikles, a lo que me refería, que el serpentín, no lo pones en la boca de la calefa y listo. Yo comentaba la posibilidad de poner un trozo de tubo Webasto, que se adapta justo a la boca de la calefa y dentro de este el serpentín.

Sin duda buffer, es lo que yo veo, que no hay control ninguno y me da a mi que no va a calentar los suficiente. pero si el aire sale a 100 ºC, y el agua consigues que se ponga a 25... te pegas una ducha en condiciones. Lo del radiador de moto es buena idea.... pero volvemos al problema, poner 30 l de agua a la temperatura deseada...

en fin, demasiadas ideas fluctuando en la cabeza y poco tiempo para ejecutarlas...

saludos!
Título: Re:Agua caliente en vito 112 cdi marco polo
Publicado por: perikles en Septiembre 24, 2009, 19:05:26 pm
A ver yo soy de los que veo la botella medio llena siempre, si ponemos el tubo con el serpentin dentro y a la salida de este una t con agua fria y un antiretorno para que la fria no entre en el serpentin, funcionaria???????????
Me estais picando y al final lo voy hacer, no se cuando pero para cabezon yo.
Ademas no requiere mucha inversion y es sencillo, ah¡¡¡ y como funcione a vosotros dos os cobrare 20 leuros por verlo, toma ya.