Hace poco a mi 1.6 Diesel lo converti en Turbo Diesel para lo cual cambie la bomba de injeccion con soporte incluido... hasta ahi todo bien ... la furgo prende sin ningun problema... ahora que se acerca invierno decidi instalar el cable de avance de injeccion, para el arranque en frio que lo tenia desconectado y empezo mi calvario >:( cuando el avance esta todo metido prende con dificultad y humea ... que da miedo... cuando esta a la mitad funciona bien y cuando esta todo jalado tambien funciona bien... La bomba esta en linea con la marca que tiene el soporte y la puse a punto como debe ser... Alguien tiene este problema de andar con el avance a la mitad ??? Ayuda por favor !!!!!
creo que el mecanismo funciona correctamente... metido, con frio enciende mal, tirando de la palanca arranca bien, como todas... prueba a subirle un poco el ralentí pero entonces te consumirá un poquito mas
Cita de: haizkolari en Septiembre 13, 2009, 10:27:19 am
creo que el mecanismo funciona correctamente... metido, con frío enciende mal, tirando de la palanca arranca bien, como todas... prueba a subirle un poco el ralentí pero entonces te consumirá un poquito mas
eso esta claro... ;) pero cuando esta caliente y meto la palanca comienza a fallar y humea como carro viejo ;D dejando la palanca a la mitad prende hasta frío y funciona bien... que sera ??? me dijeron que con esto lo reparo... ya lo compre pero no se como utilizarlo... :'(
(https://www.furgovw.org/galeria/fotos/volquete/VW-2066.jpg)
pero hombre devuelve eso que la bomba NO SE TOCA ¿por que tocas? ;D , tensa el cable del acelerador de arranque en frío un poco que debe estar muy flojo y acabas antes o explica bien los síntomas ¿¿en caliente con la palanca metida o medio metida tambien humea??...Ahí te va a grosso modo lo que tienes que hacer para una puesta en fase de una bomba, ese reloj comparador se mete por el agujero central de la bomba (el que hay entre las salidas hacia los inyectores) debes girar el motor hasta llevar el pistón nº1 al punto muerto superior en final de compresión, desatornilla el tapón central del cabezal hidráulico (el que te dije antes) y enrosca el reloj comparador hasta que toque en el pistón distribuidor con una precarga de 2 o 3 milímetros, luego gira el motor en sentido contrario al normal hasta que el piñón distribuidor llegue al punto muerto inferior cuando llegue a este punto marca a cero el medidor (este punto se puede ver con el reloj pero no sé qué medida debe darte) vuelve a girar el motor hasta que el pistón nº 1 esté otra vez en P.M.S y debe darte la medida especificada por el fabricante (osea que no tengo ni idea de lo que tiene que darte en el ejemplo del libro de macánica pone 0,60 mm +- 0,03 mm) la idea es que midas el recorrido del pistón distribuidor de la bomba desde su punto muerto inferior con respecto al recorrido que tiene que hacer el cilindro nº 1 hasta llegar a su punto muerto superior y que esa medida esté dentro de la que te dé el fabricante con su margen de tolerancia....que quede claro que no me hago responsable de nada de lo que hagas :roll: anota todas las medidas antes de soltar la bomba por si tienes que volver a ponerla igual, marca las tuercas de sujeción que hay en la parte de la distribución antes de aflojarlas, si te fijas tienen un recorrido, gira la bomba y veta probando, si tuvieras la medida del fabricante tendrías que girarla hasta que el reloj te marque esa medida, al final lo harás a ojímetro por que no tienes las medidas asique ahórrate todo lo explicado anteriormente .loco2 ... vete a un taller BOSCH y que te lo hagan en un momento