Furgovw

Zona Técnica => Papeleos => Mensaje iniciado por: Akel en Septiembre 08, 2009, 20:35:57 pm

Título: Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Akel en Septiembre 08, 2009, 20:35:57 pm
El otro dia se me ocurrió llamar al seguro y preguntar sobre que pasaria con mis perras si me quedo tirado con la furgo. Su respuesta fue: Se hacen cargo, y vienen conmigo en taxi si no pasan de 60 kg (sumando el peso de las dos) y si van en un transportin. Esto segun ellos es lo que marca la ley. SOLO TRANSPORTIN.

Nosot@s las llevamos en el maletero con una red para que no pasen alante, que era lo que yo pensaba que era obligatorio. Que no interfieran en la conduccion.

Pero por mucho que busco, no encuentro ninguna normativa sobre esto. Asi que si alguien tiene un enlace o alguna forma de conseguirla, que lo diga. Es que comprar dos transportines para perras de 20 a 25 kg, no se donde nos meteremos nosotr@s.

Yo he preguntado en la mutua madrileña y me han dicho eso, si podeis preguntar en otras compañias tambien estaria bien saber si en alguna otra lo hacen de otra manera.

Siento el  .ladrillos y Eneko no te metas con mi perra...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Cantabriavanas en Septiembre 08, 2009, 20:48:38 pm
A mi también me interesa ver la legislación exacta.

En todos los sitios dicen que están "homologados" los cinturones en combinación con arnés, la red separadora que dices tú y el transportin.... Pero no sé donde lo pone y si también podría usar el cinturón con arnés en la parte de delante...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: vts en Septiembre 08, 2009, 21:30:58 pm
Nosotros una vez que nos dejo tirados el coche (un ford focus c-max mas malo que la quina), nos recogió un taxista que mando el seguro, y llevábamos a la Lola, a la Vera aun no la teníamos, y sin problemas, en aquí entonces aun iba en trasportin, pero de todos modos no creo que hubiera habido problema aunque solo hubiera tenido el cinturón con arnés, porque resulto que el taxista tenia perros y iba el hombre bien preocupado por encontrarle un buen sitio a la Lola para el viaje...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: hujaypi en Septiembre 08, 2009, 21:35:36 pm
Nosotros este año nos hemos pillado un transportin para llevarlo en viajes largos y para viajes cortos llevamos el arnes con el cinturón de seguridad. Yo tampo encuentro nada sobre normativas
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: sernur en Septiembre 08, 2009, 21:45:46 pm
Seguramente hay un vacío legal (como en muchos otros temas) y cada compañía hará lo que quiera según la letra pequeña de la póliza. Pero veo lógico que el taxista no transporte animales sin su transportint adecuado.
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Cantabriavanas en Septiembre 08, 2009, 21:49:50 pm
Cita de: sernur en Septiembre 08, 2009, 21:45:46 pm
Seguramente hay un vacío legal (como en muchos otros temas) y cada compañía hará lo que quiera según la letra pequeña de la póliza. Pero veo lógico que el taxista no transporte animales sin su transportint adecuado.


No creo que haya un vacio legal. Un amigo me dijo que un día ha visto en las noticias que iban a mirar más el tema de los perros en los coches y que hay multas de hasta 600 Euros!!!!
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Akel en Septiembre 08, 2009, 21:53:57 pm
Cita de: Cantabriavanas en Septiembre 08, 2009, 21:49:50 pm
No creo que haya un vacio legal. Un amigo me dijo que un día ha visto en las noticias que iban a mirar más el tema de los perros en los coches y que hay multas de hasta 600 Euros!!!!


A mi tambien me lo dijeron, pero fiate de las noticias de la tele...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: hujaypi en Septiembre 08, 2009, 22:02:58 pm
yo vi un reportaje no hace mucho y creo recordar que como ahora iban a modificar el tema de las sanciones, aprovechaban para regular el tema de los perros y sino entendí mal era para diciembre de este año
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: hujaypi en Septiembre 08, 2009, 22:04:41 pm
Tambien he preguntado a mi corredor de seguros el tema de transportar el animal en caso de averia del vehiculo, y me ha dicho que lo tenia que consultar que no se le habia dado nunca el caso.
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Akel en Septiembre 08, 2009, 22:16:08 pm
Cita de: hujaypi en Septiembre 08, 2009, 22:04:41 pm
Tambien he preguntado a mi corredor de seguros el tema de transportar el animal en caso de averia del vehiculo, y me ha dicho que lo tenia que consultar que no se le habia dado nunca el caso.

Pues a ver que te dice...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: luisacas en Septiembre 08, 2009, 23:14:33 pm
os envio lo que localice en la pagina de la DGT copiado literalmente.

Artículo 18. Otras obligaciones del conductor.
1. El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el
campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad,
la del resto de los ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía. A estos efectos, deberá
cuidar especialmente de mantener la posición adecuada y que la mantengan el resto de los pasajeros, y la
adecuada colocación de los objetos o animales transportados para que no haya interferencia entre el
conductor y cualquiera de ellos (artículo 11.2 del texto articulado).


Y el articulo 11.2 dice: (el punto E es el que nos interesa)

Artículo 11.Transporte colectivo de personas.
2. En los vehículos destinados al servicio público de transporte colectivo de personas se prohíbe a
los viajeros:
(Actualizado RD 965/2006) 17
a) Distraer al conductor durante la marcha del vehículo.
b) Entrar o salir del vehículo por lugares distintos a los destinados, respectivamente, a estos fines.
c) Entrar en el vehículo cuando se haya hecho la advertencia de que está completo.
d) Dificultar innecesariamente el paso en los lugares destinados al tránsito de personas.
e) Llevar consigo cualquier animal, salvo que exista en el vehículo lugar destinado para su
transporte. Se exceptúan de esta prohibición, siempre bajo su responsabilidad, a los invidentes
acompañados de perros, especialmente adiestrados como lazarillos.
f) Llevar materias u objetos peligrosos en condiciones distintas de las establecidas en la regulación
específica sobre la materia.
g) Desatender las instrucciones que, sobre el servicio, den el conductor o el encargado del
vehículo. El conductor y, en su caso, el encargado de los vehículos destinados al servicio público de
transporte colectivo de personas deben prohibir la entrada y ordenar su salida a los viajeros que incumplan
los preceptos establecidos en este apartado.


Esta es el enlace de donde lo saque http://dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/normas_legislacion/reglamento_trafico/reglamento_trafico063.pdf (http://dgt.es/was6/portal/contenidos/documentos/normas_legislacion/reglamento_trafico/reglamento_trafico063.pdf)
Si buscais (CTRL+F) animales os aparece eso.

Yo creo que lo deja claro, con tal de que no moleste al conductor en nuestro vehiculo como si va haciendo el pino, ahora la cosa cambia cuando el vehiculo es de transporte publico...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Akel en Septiembre 08, 2009, 23:42:38 pm
Cita de: luisacas en Septiembre 08, 2009, 23:14:33 pm
2. En los vehículos destinados al servicio público de transporte colectivo de personas se prohíbe a
los viajeros:
(Actualizado RD 965/2006) 17
e) Llevar consigo cualquier animal, salvo que exista en el vehículo lugar destinado para sutransporte. Se exceptúan de esta prohibición, siempre bajo su responsabilidad, a los invidentesacompañados de perros, especialmente adiestrados como lazarillos.[/]



Gracias por la aportacion...

Entonces aceptamos lugar destinado para su transporte, transportin, o por que no, "mantita roja de mi perrito sobre el asiento trasero".  Yo creo que sin transportin no cuela, pero ese "salvo que exista un lugar destinado para su transporte" es muy relativo.

Ese R.D. es de 2006, no habrá ninguno mas nuevo que especifique un poco mas?
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: hujaypi en Septiembre 09, 2009, 19:17:51 pm
esto debe ser lo más actual que hay. Ayer le pregunté a un amigo GC y me pasó lo mismo que ha comentado luisacas
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: xfulanox en Septiembre 09, 2009, 22:20:46 pm
para los que podais tener problemas por espacio con los transportines, existen unos plegables de tela con varillas que no ocupan nada. creo que vienen a costar unos 60 euros para un perro de unos 20 o 25 kilos. y sino, existe un transportin de la marca atlas que es para dos perros grandes, un metro de ancho, como 80cm de fondo y otro tanto de alto  http://tienda.vetpunta.com/product_info.php/cPath/26_89/products_id/1748
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: skatalitika en Octubre 14, 2009, 20:57:58 pm
y yo cómo voy a meter en un transportín a un perro de 50kg??? Además de la chiquitina, que va en camino de crecer un montón también... Tendré que llamar a mi seguro a ver ???
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: OTO en Octubre 14, 2009, 22:00:29 pm
Yo hace un tiempo tenia la misma duda y pregunte a los guardias civiles de trafico. Como se comenta por aqui, no es que haya un vacio legal, el problema es que es una ley muy ambigua. la cosa es que no moleste al conductor y que en caso de accidente no pueda llegar a salir disparado.

Ahora bien. te venden unos cinturones de seguridad con su arnes y dicen que es valido?? Igual de valido es un arnes normal de perro y atado con una cuerda de escalada y un mosqueton a una de las argollas de la furgo (asi es como lo llevamos nosotros) es todo segun la interpretacion del guardia que te toque.
lo que si que parece que esta claro es que lo mejor para que no te multen es o bien el trasportin, o bien una separacion de esas de hierro, la elastica no sirve, por que en caso de accidente se supone que cedera.

Luego cada uno lo llevamos como mejor creemos.. .perro .perro
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Paoleta en Octubre 14, 2009, 22:26:29 pm
bueno yo os comento,segun tengo entendido las redes no valen,asiq si os paran pueden multaros.lo q hay q llevar son las barras.los cinturonesde seguridad no hay ningun problemo pero siempre q esten homologados,y en cuanto a transportines voy a intentar buscar unos q vendiamos en la tienda de animales donde trabajaba,q son plegables y rigidos para perro de tamaño grande.cuando lo encuentre os lo digo.un besote!!!
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: coque72 en Octubre 14, 2009, 22:56:44 pm
A mi,  estando ya aparcado con el motor aun en marcha en el Pueblo de mi Madre me pidió la GC que le diera la documentación (varios robos). Bueno pues mientras miraban el DNI me hizo abrir la furgoneta (maletero) y se le abalanzo mi perro que estaba atado con el arnés (homologado) al cinturón de seguridad (susto para el agente). Me pregunto que si estaba atado el cual y como no tenia nada que esconder le enseñe la parte de adelante. Me comento que bien, que no había problema. En el utilitario lo llevo con las barras que son adaptables a cualquier vehículo (en la Cali no lo he puesto, pues me daría en el armario de arriba y este se puede desprender). Yo también verifico que las redes no valen.
El arnés homologado creo que me costo 20€ (creo que es menos costoso que cualquier invento, además de mirar por su seguridad y las nuestras)
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: URDULIZ en Octubre 15, 2009, 00:56:13 am
Oye, quizas interprete mal,

pero, ese articulo 11 se refiere a transporte colectivo,

vamos....... a que si vas en un autobus.

no se refiere a tu coche.
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: merma en Octubre 16, 2009, 17:48:38 pm
Nosotros tenemos dos perras medianas y las llevo sujetas al cinturón de seguridad con su arnés correspondiente  y correa, sujetos al enganche del cinturón de seguridad,

En cierta ocasión me paró la Guardia Civil, para sancionarme por exceso de velocidad según un radar, y estaban las perras dentro sujetas al cinturón de seguridad y no me dijeron nada al respecto, me multaron por ir a más velocidad de la marcada en el punto del radar, pero nada más.

el arnés y la correa para sujetar el enganche del cinturón los compré en una casa de animales.

Saludos
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: OTO en Octubre 16, 2009, 18:24:27 pm
Supongo que sera segun te pillen. A mi me pararon una vez para un control de alcolemia con tres borrachos dentro y tres perros atados a la remanguille (era poco trozo) y de los perros no dijeron ni mu. Eso si, el control que era lo que les interesaba negativo ;D
Si hubiese bebido quizas la cosa hubiera cambiado....
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: grilloperdido en Octubre 24, 2009, 04:30:56 am
Con que el perro no llegue hasta el conductor sobra, ya sea atado con un arnes, en el maletero, que yo no lo pondría porque si te pegan un piño por detrás adios perro,  o con un trasportín, o como se os curra, pero que si os para la GC el perro no se ponga a lamerte el cogote. A mi la vez que me pararon lo llevaba sin atar y me perdonaron la multa, porque se puso a jugar atraves de la ventanilla con el GC...
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: shindo en Noviembre 03, 2009, 08:09:46 am
pues yo no deberia llevarlos asi, pero llevo a los 3 sueltos, y la verdad a veces alguien tiene que vigilarlos, me han parado 2 veces en poco tiempo con los perros dentro liando una del copon y el guardia civil solo dijo, " amarra a ese perro" el grande, y el otro porque lo estaba cogiendo que sino se comia al guardia.. al final resulto ser majo el hombre, y eso que me habia visto pasarme un stop 50 m antes. esta claro que lo mejor es llevarlos amarrados.
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: hujaypi en Noviembre 03, 2009, 17:22:04 pm
sin duda hay que llevarlos sujetos, el modo, pues de momento el que cada uno estime oportuno
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: CARFERBI en Noviembre 13, 2009, 05:32:41 am
Buenas, ya no sabe uno a que atenerse , porque una vez que me pararón a mi que por cierto , tengo un staffor, osea ( transportin + bozal) me comento el guardia que lo mismo que estabais hablando, lo que miran es que nunca pueda llegar a molestar en la condución, pero que si tu lo llevas en el transportin, el transportin legalmente tienes que llevarlo anclado, y despúes ,esta la ley del bienestar animal, osea que ni puta idea de como tengo que llevarlo

saludos
Título: Re:Normativa sobre el transporte de animales
Publicado por: Marchoso en Agosto 06, 2010, 20:10:19 pm
yo quiero llevar a mi perro sobre la cama, pero no tengo cinturon en la parte de atrás, asi que soldaré un enganche en la chapa y alli ataré al perro.
A ver si me queda claro, ¿puedo poner un enganche para sujetar al perro con un arnés y su correa o necesito algo mas?