Buenas,
La centralita westfalia me marca 15,1V, y no marca la carga. La nevera funciona ok, pero la calefacción no. He mirado el voltaje con un tester y con el motor en marcha para descartar algún problema con el alternador y me dio 13,6 (+ o -).
He quitado la tapa trasera y la negra que hay justo debajo de la nevera, y me parecio todo ok. Lo que me encontré al abrir la tapa a la izquierda era el regulador? Alguien tiene alguna pista?
Gracias y un saludo,
De qué furgo? T5 o T4?
Perdona, es de una Vito Marco Polo 112cdi del 2000.
Gracias de nuevo,
Hoy he estado de nuevo con el tema y con el tester tanto parada como encendida, me da entre 12 y 13, con lo cual creo que no es culpa de la batería. También he mirado los fusibles y cuando quito el segundo (el de la bomba de agua) desaparece el 15,1 y indica --- ???
Venga, alguna idea? A alguien le ha pasado?
Un saludo,
A ver.... alguna idea
Partiendo de la base de que desconozco el funcionamiento del sistema y basándome solo en lo poco que cuentas....
Dos cosas importantes:
1º has mirado la carga de la batería en voltios.... Por mucho que querais no entraré en discusiones con nadie. La carga y el estado de la batería no se miden con un voltímetro. El estado de los vasos solo se puede medir con un densímetro y la carga del alternador con un amperímetro. Todo lo que no sea así es entrar en errores. He visto baterías con 12,5 voltios (además era de mi coche) y sin carga por haberse comunicado dos vasos.
2º La centralita te marca 15 voltios o más. No se que marcará habitualmente pero los reguladores de corriente cortan entre 13,5 y 14 voltios. Más tensión puede hacer explotar la batería (cosa que también he visto)
Te diré como comprobar alguna cosa:
1º prueba a funcionar con la calefacción con la furgo arrancada, de esta manera se alimentará del alternador. si funciona bien así, tienes la batería K.o.
2º comprobar el alternador:
*imagen borrada por el servidor remoto (http://img121.imageshack.us/i/comprobaralternador.jpg/)
Lo primero es usar un amperímetro y no un tester o voltímetro puesto que estos aceptan poco amperaje y te los puedes cargar.
Arrancar el motor
conectar el amperímetro: pinza negra al borne de la batería y roja al cable que va desde la carrocería hasta el borne negativo (de momento no funcionará puesto que debemos interrumpir el circuito pero si no lo hacemos así puede que el motor se pare al soltar el borne)
separar el borne de la batería sin quitar el amperímetro (si no, quizás se pare el motor)
tomar lectura: Si el valor es positivo el alternador envía "carga" (y digo carga no voltaje) a la batería y está cargando bien. Si el valor es negativo, prueba a acelerar hasta las 2000 o 2500 a ver si el valor pasa a positivo (que puede ser normal).
Nota: al poner las luces el valor debe de bajar, incluso llegando a valores negativos. acelerando debe hacer lo contrario. Si lo hace al revés, seguramente lo hemos conectado al revés.
con esto hemos comprobado que el alternador envía carga y por lo tanto está bien. si no obtenemos valores positivos, el alternador está K.O.
3º comprobar el regulador:
Con un voltímetro (o un polímetro cualquiera) conecta a los bornes de la batería y mide el voltaje con la furgo arrancada. deberá parecerse mucho a los 13,5 voltios. Acelera hasta 2500 o 3000, a ver que valor marca. El voltaje subirá con las revoluciones hasta un valor determinado (sobre los 14). Si el valor del voltaje continúa subiendo con las revoluciones, el regulador no corta de tensión (que es puramente su misión) y está K.O.
de ninguna manera deberá llegar a los 15 voltios ni acercarse a ese valor.
4º la batería deberás comprobarla con un densímetro para ver el valor de cada uno de los 6 vasos que tiene. Es muy probable que sea sin mantenimiento e incluso de gel, en cuyo caso, no tendrás manera de comprobarla (salvo por mecanismos electrónicos que lo hacen y de los cuales no me fio nada)
En definitiva, haz las pruebas para ver si se trata del alternador primero, regulador después y batería lo último. Puedes probar otra batería e incluso cambiarla por la principal del motor a ver qué pasa. Lo más probable es que se trate de la batería (a no ser que la nevera funcione con ella y entonces me tiras abajo la teoría).
Por último, no descartes otro problema como la propia centralita westfalia ( que no se como comprobar) un fusible de la calefacción (que siempre se nos olvida mirar lo primero) e incluso otro problema.
A ver si te sirvo de ayuda
Esau, gracias por la info.
Respecto a lo que dices de que la carga y el estado de la batería no se mide en voltios, estoy totalmente de acuerdo, pero no se como lo puedo hacer si no es así, ya que la batería es de gel. En todo caso me parece que la batería no esta del todo mal, ya que la nevera me aguanta unas 10h (aprox), con la furgo parada.
La calefa no funciona con la furgo arrancada, no se si es por algún problema o porque nunca funciona con la furgo en marcha ???
Respecto al alternador, si funcionara mal, no crees que también tendría problemas con la batería principal debido a la poca carga? No tengo amperímetro y no puedo comprobar lo que me dices.
El tema del regulador, cuando enchufo la furgo a 220v el regulador hace su función y me carga la batería. Aunque esto no quiere decir que siempre funcione ok. La centralita siempre (motor encendido o apagado, y con y sin consumo) me marca 15,1V. Pero el finde pasado después de 1 día parada, la batería estaba a 0 y la nevera ya no funcionaba, me fijé que cuando le pedíamos consumo (bomba de agua, luces o nevera) bajaba a 14, 13, 12 i volvía a los 15,1v. Incluso la mañana siguiente marcaba 14,7v, miré con el voltímetro y me indicaba 11,8v.
Soy consciente que la batería no esta en sus mejores momentos, pero prefiero primero arreglar lo de los 15,1v, si no es problema de la batería, y luego ya la cambiaré.
Un saludo
Cita de: Esaú en Septiembre 22, 2009, 08:53:51 am
2º La centralita te marca 15 voltios o más. No se que marcará habitualmente pero los reguladores de corriente cortan entre 13,5 y 14 voltios. Más tensión puede hacer explotar la batería (cosa que también he visto)
3º comprobar el regulador:
Con un voltímetro (o un polímetro cualquiera) conecta a los bornes de la batería y mide el voltaje con la furgo arrancada. deberá parecerse mucho a los 13,5 voltios. Acelera hasta 2500 o 3000, a ver que valor marca. El voltaje subirá con las revoluciones hasta un valor determinado (sobre los 14). Si el valor del voltaje continúa subiendo con las revoluciones, el regulador no corta de tensión (que es puramente su misión) y está K.O.
A ver si te sirvo de ayuda
una duda si con el coche en funcionamiento marca mas de 14v es señal de que el regulador esta k.o?
donde deberia ir el regulador???