Hola gente! Os dejo el reportaje que hemos hecho de nuestras vacaciones por Suiza en la Culo (una T2 del 73).
Esperamos que os guste.
Saludos!
Anxoj
http://aeib.forogratis.es/viewtopic.php?t=1033
Os dejo el reportaje completo aquí para que tengais que saltar de foro >:( ;D
Como muchos de vosotros ya sabréis, las primeras vacaciones con la Culo las hemos hecho a Suiza, con la excusa de que en dicho país se celebraba la 15º concentración de Chateau d'oex.
El 21 de Agosto cogimos el barco desde Mallorca rumbo a Barcelona con una tormenta considerable, que nos esperaba a nuestra llegada a la ciudad Condal. Además, las previsiones del tiempo en Francia y Suiza no eran mucho mejores en los siguientes 3 - 4 días.
A pesar del comienzo, salimos el Miércoles 22 de Agosto a las 08:30 horas la Culo, palmita, mi hijo mayor (Marc) y yo mismo.
Día 1:
La idea inicial era salir de Sitges y pararnos a dormir en Lacocourde, que está a unos 30 Kms. de Valence. El viaje discurrió sin ningún problema, y sin lluvia (bien!). Nos paramos en un área de servicio a comer en plan español mientras unos italianos hacían fotos a la Culo, jeje.
Margalida (la GPS) nos guió hasta el camping de Lacocourde, pero, que es esto? Esto no es un camping, es una parcela de césped en subida que los dueños le habían llamado camping, y ... está vacia!. No pasa nada, Margalida nos llevó a Valence. Estábamos con poco combustible y teníamos que repostar. Nos encontramos con ese tipo de gasolineras que solo van con tarjetas de crédito, pero que no cogían ni VISA ni nada de nada. Un señor muy amable nos acompañó en su motillo a otra gasolinera, nos esperó, y a continuación nos guió hasta un camping que conocía (flipamos)
El precio de los campings, tanto en Francia como en Suiza nos ha parecido muy correcto, pagando (más o menos) entre 20 y 25 euros por noche en cada uno de ellos.
Hay que tener en cuenta que los enchufes en Francia no son como en España, y en Suiza tampoco, así que lo mejor es pillarse un estuche de adaptadores, y por unos 20 euros te olvidas del problema.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 2:
Al haber hecho más de la mitad del trayecto de ida, decidimos tomárnoslo con calma, y salir de Valence tempranito e ir a visitar la hermosa ciudad de Annecy. Si tenéis la oportunidad de visitarla no lo dudéis. Un paseito por sus canales y un bocata sentado en el césped junto al lago alegran la mañana a cualquiera.
Dejamos Annecy, y Francia, porque nuestra siguiente parada era Lausanne. Teníamos ganas de entrar en Suiza. Para los que no lo sepáis, en Suiza no se pagan peajes, se debe de comprar una pegatina (viñeta) que te da permiso a circular por autopistas. Cuando llegamos a la aduana, nos pararon y sin peguntar nos dijeron "40 francos suizos o 30 euros".
Antes de salir de viaje, pasaros por vuestro banco y llevaros francos suizos, ya que hay zonas en que no cogen euros ni tampoco tarjetas. Me refiero a pequeños importes que por el tipo de negocio no emplean tarjetas (helado, refrescos, etc), o que si las cogen pero a partir de un importe mínimo. Como ejemplo os diré que me llevé 500 francos suizos (unos 300 €) y no me llegaron.
La gasolina sin plomo 95 en Francia estaba (aprox.) de 1,42 €, y en Suiza a 1,23 €. Como sabíamos esto de antemano, estiramos la siguiente parada hasta una gasolinera suiza. Y de paso compramos un par de cosas más.
Es Suiza tan cara como dicen? Sí, y no. En la gasolinera compramos 2 kilos de hielo que al cambio nos salieron a 6 euros. Pero después compramos en supermercados y había productos más caros y otros más baratos, que al final te salía de precio como aquí. Comer de restaurante es caro, sobre todo por la bebida.
Bueno, que me enrollo. Seguimos en la gasolinera. Pago y al acercarme a la Culo veo como gotea algo en la zona del motor. Me agacho, abro y veo que es el tubo de retorno de combustible. Lo intento encintar, pero nada.
Eran las 19:30 horas, que en Suiza es como decir que son las 3 de la mañana en España. Es igual, nos metemos en un Polígono y por suerte nos encontramos con un taller de motos abierto, que nos pone el tubito nuevo. Carretera y manta. Ufffffffff !!!
Llegamos al camping de Lausanne, pegadito al CIO, y a un lago espectacular. Camping muy recomendable si queréis parar por la zona.
*imagen borrada por el servidor remoto
No podía faltar
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 3:
Por la mañana fuimos a visitar Lausanne. Cogimos el autobús (es caro) y dejamos que la Culo cogiera fuerzas para la tarde. La cuidad no está mal, pero una vez finalizado el viaje puedo decir que es lo menos atrayente de todo lo visitado. Se puede saltar de la ruta.
Después de comer ... a Chateau d'oex. La ruta es preciosa, montaña que sube y sigue subiendo. La Culo agarrándose al asfalto y a medida que nos acercamos empezamos a ver VW. Empezamos a bajar la montaña para llegar al valle. ESPECTACULAR, PRECIOSO, VIVA HEIDI !!!
Llegamos al camping sin tener reservado sitio, a pesar de haber contactado con ellos por mail en repetidas ocasiones, sin obtener respuesta. Queríamos electricidad y nos ponen pegas, que está todo lleno. Una mentirijilla y nos dieron la plaza, jeje.
Dejamos la Culo instalada en el camping y nos fuimos a la zona habilitada para la concentración. Conocimos a Mariano, del CEC (saludetes!).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Aebi? Uyyyyyy casi, jeje
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Aquí con el "dueño" de http://www.oldspeed.ch (tiene una colección que quita el hipo)
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 4:
Nos levantamos con el sonido del río de fondo, una humedad considerable (no pasamos frío ningún día) y la furgoneta de reparto que vendía pan, leche, croissants y demás, para desayunar como unos campeones.
Pasamos el sábado hasta después de comer en la concentración haciendo fotos, comiendo, comprando algunas cosillas y sobretodo, disfrutando del paisaje.
A eso de las 16:00 iniciaban una ruta por la zona, y decidimos marcharnos para aprovechar las vacaciones. Berna nos esperaba. Llegamos por la tarde - noche a un camping precioso, al lado del río, con un terreno enorme de césped donde se reunía para hacer barbacoas, jugar y fumar, jajaja.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
El colega lo que es capaz de hacer con una sierra eléctrica
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 5:
Dedicamos la mañana de este día a visitar la capital. Caminamos unos 20 minutos al lado del río hasta llegar al centro de Berna, presidida por la Torre del Reloj. La pena es que fuimos el Domingo, pero la ciudad bien merece un paseo por sus bellas calles.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
De vuelta al camping cogimos la Culo para ir a Interlaken. Margalida nos llevó hasta un camping que estaba a 10 minutos caminando del pueblo de Interlaken. El dueño hablaba perfectamente español, y nos aconsejó en todo momento.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 6:
Fuimos a visitar el pueblo de Interlaken en bicicleta, ver los lagos (preciosos) y comer algo por allí.
Por la tarde decidimos variar nuestros planes. En Interlaken el mayor atractivo que te puedes encontrar es el Jungfrau, un pico que está a unos 4.100 metros, y que para llegar a él te tienes que gastar 170 francos suizos por persona (110 € aprox.). Los niños pagan 20 euros. Dijimos que no, y gracias al dueño del camping de Interlaken se nos abrió otra oportunidad de ver y tocar la nieve.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Fuimos hasta Kandersteg, desde donde se coge el tren más alucinante que vais a coger jamás de lo jamases. Te lleva hasta Goppestein, y se pagan 20 € por vehículo, sin importar el número de personas. Si, he dicho bien, vehículo, porque es te subes con el vehículo en el tren y te cruza toda la montaña. Una gozada!!!
Cuando llegamos a Goppestein seguimos indicaciones a Saas Grund, un precioso pueblo de montaña que solo tiene un camping. En realidad es un hotel que tiene habilitado un terreno como camping, pero que está muy bien, con la ventaja de pegarte un bañito en su piscina climatizada.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 7:
Después de reponer existencias, subimos unos 4 kms hasta Saas Fee, estación de esquí. Por 110 € los 3, pudimos hacer varias rutas, eligiendo por falta de tiempo dos de ellas. En la primera te subes en dos telesféricos y para finalizar en un tren cremallera, para llegar a los 3.500 metros y tocar la nieve. Para el que quiera, hay un restaurante circular con unas vistas increíbles a dicha altura.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Bajamos, comimos e hicimos otra ruta. Subimos a unos 2.500 metros para ver marmotas. Mi hijo no sabía nada, y flipo cuando la lluvia cesó y empezaron a salir de sus madrigueras. Así es que si no os queréis gastar una pasta gansa, y además pode ver marmotas ... Saas Fee.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
De camino a la Culo hablábamos de parar a dormir en Sion, para empezar a bajar al día siguiente a Francia. Pero antes nos desviamos un poco para ver el pueblo de Grimentz. La subida con la Culo se hace larga, y más después del largo día que llevábamos (20 kms de subida, curva, y otra curva, ...). Pero hay que verlo. Es un pueblo de cuento. Las casitas de madera, las fuentes, los detalles que presiden las casas, flores, etc.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Después, a Sion, durmiendo en un camping de Aproz (a las afueras).
Día 8:
Nos levantamos con una lluvia que nos quitó las ganas de hacer planes por la zona. Pero estábamos contentos porque no nos había llovido en todas las vacaciones. Desayunamos dentro de la Culo y a correr para Francia.
Bajamos por Chamonix, para variar la ruta, encontrándonos el túnel del Mont Blanc cerrado. No queríamos volver a dormir en Valence, y nos fuimos a Avignon.
El camping municipal (camping Pont de Avignon) estaba muy, muy bien, con una piscina tremenda. Bañito piscinero y vuelta por Avignon, la ciudad de los papas. Preciosa!
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 9:
Dejamos Avignon con la pena de ir dejando atrás esos lugares que tanto nos habían gustado, y acercándonos al final de las vacaciones.
Pero antes de eso, queríamos hacer una parada habitual para nosotros. Andorra = Caldea + turismo rural. Relax !!!
El viaje de Avignon a Andorra fue el peor de todo el viaje, pasando momentos de tensión por culpa del tremendo viento que nos acompañó durante toda la jornada. Pero una vez que entramos en Andorra, reservamos habitación en el hotel rural "Vall del Cadí" en la Seu d'Urgell http://www.valldelcadi.com/ , y compramos las entradas para la sesión nocturna del balneario de Caldea.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Día 10:
Tremendo desayuno el que preparan en el hotel rural; embutidos de la zona, pan torrat, croissants deliciosos y lo que le pidas, porque la dueña es un auténtico encanto.
Después del desayuno paseito por las "instalaciones" para ver las vacas, los terneros, y demás animales que tienen. Al irnos, la señora nos había preparado un "paquetito" con botella de leche de sus vacas, y frutas y tomates de su huerto como regalo de despedida.
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Subimos antes del regreso a casa a Andorra nuevamente a comprar algunas cosas, y a poner gasolina, como no! A la bajada nos paran en la aduana, y el guardia civil, nos pregunta lo típico, si llevamos tabaco, alcohol, etc. Abrimos detrás, no toca nada, y empieza a preguntarnos: ¿Cuántos años tiene la furgoneta? ¿Son caras? Es que yo buscaba una, y un amigo ... vamos, que casi le tenemos que decir nosotros a él, eso de "puede continuar, circule", jajajaja.
De bajada a Sitges nos paramos en Organyá. Comprar embutidos y cordero si pasáis por la zona.
Llegamos a Sitges el Viernes 31 de Agosto por la tarde, pasando el resto del finde con la familia antes de emprender el viaje de vuelta a la isla.
*imagen borrada por el servidor remoto
Antes, el Domingo subí con la Culo a la antena de Montjuic a la reunión mensual del CEC (un placer Jaume, Mistu, menton y demás).
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
*imagen borrada por el servidor remoto
Pues, esto es to, es to, es todo amigos. Esperamos que os haya gustado el reportaje, y para los que tengan pensado ir que les sirva de ayuda.
A título personal decir que la experiencia no ha podido ser más positiva. Siguiente destino? No lo se todavía, pero lo habrá, seguro.
;D
Perdonanos ke desde luego es ke somos algo vagos a veces y no pinxan en el enlace...
Yo lo ví nada mas publicarlo el otro dia y flipé... :o
Vaya viajecito con tu T2!!¿ke tal se ha portado?ha aguantado bien todo?joer...una caña viaje y una caña la concentración .palmas
Cita de: irishplayer en Septiembre 07, 2007, 11:18:27 am
;D
Perdonanos ke desde luego es ke somos algo vagos a veces y no pinxan en el enlace...
Yo lo ví nada mas publicarlo el otro dia y flipé... :o
Vaya viajecito con tu T2!!¿ke tal se ha portado?ha aguantado bien todo?joer...una caña viaje y una caña la concentración .palmas
Ha aguantado los 2.700 Kms sin rechistar. Viajar con estas furgos es un subidón permanente. El problema es que ahora regresamos a la normalidad del día a día, y más en la isla que no tenemos sitios para poder calmar nuestras ganas de furgo.
Saludos! ;)
jejeje, peazo de viaje yo tb he estado en suiza en agosto, kreo ademas k estuvimso en el mismo camping, k puede ser k fuera el jungfrau en interlaken, lo digo por la vaca de la foto, k estaba mu cerkita, ejjeje, muy buena cronica. t has inflado a ver furgos, joeeeeeeeee, agur...
esa T2 se merece un buen premio...para ke luego pensemos ke nos pueden dejar por ahi tirados...2700km...joé...ya me molaría hacerme un viajecito asi...
Lo de la rutina...pos mira..es lo ke tiene las vacaciones,luego toca pringar el dia a dia,pero weno,ahora ir pensando en la próxima escapada...
Un saludo bien grande para esa gente Mallorquina!!! ;D ;)
bua.....increible, indescriptible, menudo viaje!!!y que paisajes!!!despues de ver esto...ya veo que es mi viaje pendiente!!!poder disfrutar de estas montañas!!!sas fee!!!uaaaaaaa!!!increible!!!te tendre que pedir informacion porque vamos....esque me he enamorado!!!y si voy, os juro que en mi cronica saldre esquiando!!!porque se puede paraesas epocas!!!!y de la quedada.....buaaaaa menudos cacharros....joder...es que es toda perfecta!!!enhorabuena, por esa pedazo de cronica, viaje, furgo, por todo!!!! :-* :-* :-*
Muy guapa la cronica, y en esa t2 tan cuca...saludos!!!
Impresionante el viaje, la frago, las fotos.... pero lo de la mochila del niñooooooooo????, es para denunciaros a UNICEF ,jajajaja ;)
genial, un abrazo
Increible .ereselmejor (el resto ya lo han dicho los demás)
Mi family ha visto parte del reportaje y cada vez me dan más animos para el cambio de furgo y hacernos un viajecito parecido.
Te pediré información de sitios que visitar...es mi próximo destino...
Menuda crónica...CHAPEAU!!!
.ereselmejor
Pedazo viaje, pedazo reportaje fotográfico y pedazo curre.
Muchas gracias.
Aún estoy babeando .fotografo
Felicidades por el viaje y por la crónica, un 10 .palmas
ALUCINANTE la concentración en Chateau d'Oex, ¿no habia por ahí algún equipo de primeros auxílios por si a alguien le daba un jamacuco al ver todo eso? .electrificado
Enhorabuena de nuevo, me has hecho revivir el viaje que hicimos con wiwi en semana santa: .baba
http://www.furgovw.org/index.php?topic=17097.0
Una crónica alucinante.
Un saludo de los de la viano de Valence.(Si los que entre todos casi le damos al Holandes Coche decapotable, roulot, morenos y mala educación.)
Siempre digo lo mismo, el día que tenga tiempo cuento yo algo.Deicalogo. .palmas .palmas .palmas
DESLUMBRANTE .palmas .palmas .palmas
Tu crónica es preciosa. Felicidades por tu viaje.
Saludos
uffff impresionante, ke virgerias de furgos y escarabajos y karmans ke salen .baba y bueno, ke decir de Saas Fee, es precioso, creo ke es mi siguiente destino, pero en invierno!
esta todo muy bonita
Maraviloso. Y claro que las t2 aguantan eso y mas ;)
HER MO SO !!!
REALMENTE HERMOSO, TODO EL VIAJE, LAS FOTOS Y POR SUPUESTO .sorpresa PARA LA T2
HE LEIDO EL RELATO VARIAS VECES
GRACIAS POR COMPARTIRLO
VERO
Espectacular, preciosooooo ,.... .baba .baba .baba enhorabuena
nos servira de referencia si algun dia vamossssss
me habeis dejao sin palabras, alucinante y que envidia. .baba
Muchas gracias a todos por vuestros comentarios. La verdad es que vale la pena el curro de hacer el reportaje porque así, estes donde estes, con una conexión a internet te permite mostrar tus vacaciones y compartirlas con todos vosotros.
El problema de este año es ... donde vamos? Este año se suma el pequeñajo de 3 añitos y eso hace que la planificación del posible viaje cambie. Quizás esperemos un añito y en 2009 otro reportaje ;D
Saludos agradecidos ;)
Gracias a vosotros y a ver si con un poco de suerte nos encontramos por el camino .vwt1 .vwt1
Hola Anxoj,
Vaya viaje mas guapo la verdad. Yo estoy planificandome el mio para este verano pero con coche y tienda de campaña por lo que me estoy leyendo tu crónica y otras más que hay por el foro, asi que es probable que te pregunte varias cosillas a ver si te acuerdas y me puedes ayudar.
Ahí va la primera: El camping en el que estuvisteis en Lausanne, en el Lac Leman es uno de estos que sale en este enlace?:
http://www.camping-club-vaudois.ch/index.php?page=accueil
Es que salen 4 campings y como lo pintas bien en tu crónica pues para no irme al de al lado, jeje.
Bueno eso es todo (de momento).
Un saludo.
Buenas!
Nosotros fuimos al camping de Vidy
http://www.campinglausannevidy.ch/
Estuvimos solo una noche, pero lo bueno es que estabas cerca de la ciudad, teniendo la parada del bus a 200 metros del camping.
Si yo fuese de nuevo allí repetiría, si con eso te sirve. Pero obviamente, no conozco el resto de oferta.
Saludos! ;)
arto bonito ..........
impresionante¡¡¡
madre todo el tiempo por aki y me lo habia perdido diosssss es inpresionante ke guapo me e kedado .baba .baba .ereselmejor .ereselmejor
Preciosas fotos y preciosa fula.
Flipandooooo!!! :o
Gracias, gracias, gracias! Es el primer post (sólo he visto 3) en el que un viaje en t2 ó t3 se realiza sin problemas!!! Bueno, sólo el tubito ese...
Y viendo esas bichas de la concentración (incluida la Culo) se me acaba de subir una bilirrubina por pillarme un maquinón de esos que no veas... .loco2
Igualmente, yo creo que con un par de lecciones de mecánica de primeros auxilios, se puede disfrutar a lo grande con estas furguis...
Un abrazote, enhorabuena por el paseo que os habéis dado y...
...salut!! ;)
fABi.
Joer que furgo mas chula y el viaje pues que envidia joer quien pudiera.
Lo unico que no me a dado buen rollo a sido lo del nombre del restaurante ese que creo que ademas era un chino.NO si a ese que se llamaba la polla.
ejejjjeje pues no se no se pero yo no entraría a comer allí .meparto .meparto.
por lo demás muy buena crónica y preciosas fotos
.palmas .palmas
Pedazo de viaje y de fotos, parecia que estuviera ahi metido jajaja .baba!
me ha encantado el reportaje del viaje y con este calor, esos paisajes y ese verdor han sido un soplo de aire fresco y de alivio placentero.
Y que fotos ?
Como se puede alimentar la envidia de esa manera ?, enseñando tantas T2 a un loco apasionado que no se la quita de la cabeza, ni cuando duerme.
Gracias por tu esfuerzo en compartirlo. Salú mucha para otros viajes y que lo veamos.
ostras no lo habia visto esta muy guapa la furgo, y menuda cronica las vaciones soñadas amigo. un saludo!!!
¿quien dice que con las t2 no se viaja?.... fantastico viaje, y fantastica t2... .baba