Bueno! Pues lo que quiero decir es eso...haber si entre todos los syncro-adictos sacamos unas "tecnicas" para avanzar ante un cruze de puentes por ejemplo, vaya sacar un bloqueo de donde no lo hay...
Yo segun tengo entendido algo se podria hacer tirando un poco de freno de mano no?
un salado!!
lo suyo es poner un freno de mano para cada rueda ;D
Pues unas ruedas de tacazos de mucho cuidado que traccionen en situaciones off road mil veces mas que unas A/T quizas...
Pues poco más puedes hacer.
Basicamente, bloquear la rueda que no toca al suelo, para que el diferencial no pase toda la fuerza a ese eje.
Y desde el "puesto de mando", jugar con los frenos es lo único; ya sea con el freno de mano o el de pié. En trial, es bastante usual modificar el freno de mano, para poder frenar indiferentemente un lado o el otro, y así conseguir un deslizamiento controlado.
O esto, o meter una barra entre la llanta y el chassis ;D
Alguna otra idea ?
Mover y contrapesar con carne humana.
Cita de: Xaft en Agosto 27, 2009, 19:45:06 pm
Pues unas ruedas de tacazos de mucho cuidado que traccionen en situaciones off road mil veces mas que unas A/T quizas...
Eso no vale de nada si tienes una rueda en el aire... .nono, pero es fundamental para traccionar con poca adherencia.
Si vas a meterte en fregaos sin bloqueos, y con los pocos recorridos de rueda que tenemos, puede ser una buena idea llevar planchas, pala y azada .meparto
pero lo de modificar el freno de mano, no es mala idea, todo es pillar un freno de mano, ponerlo en paralelo, y un cable para cada rueda. PAra la ITV, se desconecta un cable y se engancha al otro. Como ya dicen, se hace mucho, sobre todo en los Suzukillos de trial.
Linur, usa el buscador. En su día Mr. Perdy de Zaragoza nos dio unos consejos de como hacer bloqueos sin tenerlos.
En furgos 2x4 si la tracción era trasera se podia usar el freno de mano a la vez que el acelerador para frenar la rueda que patina.
En furgos de tracción delantera era más complicado ya que habia que acelerar y frenar a la vez para intentar lo mismo..
Pero mejor busca el mensaje del perdigacho que lo contaba muy bien
Otra cosa que he recordado, es bajar la presion en las ruedas. En arena, nos ayuda porque aumentamos la huella contra el suelo, con lo que "flotamos" mas y nos hundiremos menos. En otros terrenos blandos puede ayudar (en esto hay mas disparidad de opiniones y depende del tipo de neumatico y de terreno). En rocas en cambio será mas facil pinchar o desllantar, PERO, en un cruce de puentes, si deshinchamos las ruedas, podemos ganar 3-4 cms mas de recorrido de ruedas, al comprimirse los neumaticos que tocan el suelo y hacer que sea mas facil que los otros hagan contacto y ganemos traccion.
El truco del freno de mano funciona, pero si la situacion no es demasiado extrema... se frena lo justo para que se frene un poco la rueda que esta en el aire... hace el mismo efecto que un diferencial LSD (deslizamiento limitado) ;)
Me explicaron una vez que al subir una pendiente fuerte si las ruedas patinan se puede intentar subir dando volantazos derecha-izquierda..yo lo probé y parece dar resultado pero tengo direción no asistida y no consigo que giren mucho, también tengo el peligro de dar con una buena piedra que me gire ella el volante pudiendo pillarme algún dedo, creo que eso con asistida no es tan bestia.. esto está interesante.. .malabares
Se me ocurre a voz de pronto un sistema que os pudiera ayudar.
Seria, acoplar llaves de paso en los tubos de freno de cada rueda, de tal manera que solo bastaría frenar y cerrar
la llave de la rueda que gire loca, de esa manera se quedaría con presión la pinza y frenada la rueda.
Lo suyo seria que se pudieran accionar desde dentro y muy importante abrirlas luego je je.
Bueno que os parece.
linur no te preocupes que ya te bloqueare yo
Cita de: CARONTE en Septiembre 15, 2009, 04:14:13 am
linur no te preocupes que ya te bloqueare yo
Que pasa que la T3 acordeon se ha vuelto Syncronica o que? jaja
pues ya me gustaria pero de momento sigo con traccion trasera y la acordeon
Cita de: doble1000 en Septiembre 15, 2009, 04:11:49 am
Se me ocurre a voz de pronto un sistema que os pudiera ayudar.
Seria, acoplar llaves de paso en los tubos de freno de cada rueda, de tal manera que solo bastaría frenar y cerrar
la llave de la rueda que gire loca, de esa manera se quedaría con presión la pinza y frenada la rueda.
Lo suyo seria que se pudieran accionar desde dentro y muy importante abrirlas luego je je.
Bueno que os parece.
esa opcion es buena pero tienes una pega y es el purgar el circuito para evitar aire.
en los 4x4 de raid se utiliza una doble palanca de freno de mano anulando el trinquete con cinta aislante para evitar que se quede bloqueada la rueda al soltar el freo de mano correspondiente.
otra opcion es buscar uno de los modelos de cajas de cambio que hay con autoblocante . principalmente las t3 que las traian eran de origen wesfalia .
yo que campeo en 4x4 y en t3 sin syncro .meparto siempre llevo cuatro cosas y cinco si es invierno y son
sapapico
eslingas
planchas
un compresor pequeño
y un saquito de yeso para el invierno
y sobre todo saber donde meterse , y no pararme nunca en barro o arena suelta , evitar cruces o zanjas profundas y no ir solo
haces un cilindro con una entrada y cuatro salidas con sus respectivos grifos de paso,
frenas, las 4 ruedas quedan bloqueadas, cierras la o las llaves de paso que vallan a las ruedas que quieras frenar, una vez sales del apuro habres llos grifos
Cita de: magui en Octubre 03, 2009, 05:13:55 am
esa opcion es buena pero tienes una pega y es el purgar el circuito para evitar aire.
??? como que purgar el cto ? si tu cierras un tubo cuando sueltes el pedal retornaría hacia la bomba liquido y solo liquido
(se haría vacio en todo caso en el tubo y a lo mejor el pedal no subiría hasta arriba)
en el caso de entrar aire seria por que tienes fugas (o entradas en este caso) en el tubo o sus uniones roscadas.
No te entiendo lo de purgar.
Saludos.
Cita de: doble1000 en Octubre 03, 2009, 07:18:21 am
??? como que purgar el cto ? si tu cierras un tubo cuando sueltes el pedal retornaría hacia la bomba liquido y solo liquido
(se haría vacio en todo caso en el tubo y a lo mejor el pedal no subiría hasta arriba)
en el caso de entrar aire seria por que tienes fugas (o entradas en este caso) en el tubo o sus uniones roscadas.
No te entiendo lo de purgar.
Saludos.
como veo que lo de cortar tubos de frenos no lo has echo te explico .
dos tipos de conexiones en x y clásica
la fácil ( clásica ) bomba de freno con dos salidas una que se bifurca en dos para alante y otra que se bifurca en dos para detrás .
a la salida de la tubería trasera se corta el tubo de cobre se mete un empalme y se añade cobre recocido de mayor diámetro hasta el interior alli se pone un grifo ( el mas barato y sencillo el de manivela ) de la misma pulgada que la tubería , a la salida del grifo otra nueva tubería y tubo hasta el corte restante de la tubería original , empalme y listo .
hasta hay bien no .
pues asi no frena , has aumentado el recorrido , y metido bastante aire en el circuito como para llenar un vasito de orina , así que hay que sangrar .
yo esto ya lo hacia con los seat 127 en el año 1988 cuando corria en andaluz de slalon y el nacional de rallyes secretos de tierra . y no tenia presupuesto para equipo de asistencia . y el grifo era lo mas económico para poder entrar en curvas a saco con las dos manos en el volante y el coche cruzado , frenando con el izquierdo y acelerando a tope con el derecho .
aun poniendo el grifo a la misma salida de la bomba hay que sangrar y para mayor efectividad soldar el compensador de frenada para tener toda la potencia de frenado , sin esto como que la rueda con tracción se rie de uno ya que es la que queda en el aire la que se lleva toda la potencia
Pero vamos a ver doy por supuesto que tienes que sangrar el cto despues de la modificación, pero a partir de ahí nada mas si todo va bien (nada de sangrar mas)
Yo te entendí algo así como: que había que sangrar el cto cada vez que cerrases un grifo.
Por cierto no me ha dado por cortar tubos de freno de no ser que quisiera matar a alguien .meparto
simplemente los sustituí y a posteriori sangre el cto.
Saludos. Te entendí mal.
Cita de: doble1000 en Octubre 03, 2009, 08:33:04 am
Pero vamos a ver doy por supuesto que tienes que sangrar el cto despues de la modificación, pero a partir de ahí nada mas si todo va bien (nada de sangrar mas)
Yo te entendí algo así como: que había que sangrar el cto cada vez que cerrases un grifo.
Por cierto no me ha dado por cortar tubos de freno de no ser que quisiera matar a alguien .meparto
simplemente los sustituí y a posteriori sangre el cto.
Saludos. Te entendí mal.
entonces aclarado .
como ves yo si corte los tubos y en mi primera carrera sin experiencia en mecánica y en nada ice esto y no sangre y de hay que en la primera curva al frenar aquello no freno y aprendí .meparto .meparto
.meparto .meparto .meparto .palmas